SlideShare una empresa de Scribd logo
REUMATOLOGÍA 
MARIOLA FARYDE MONTERDE 
SERNA
CONCEPTO 
Inflamación aséptica mono o poliarticular 
que aparece tras un procesos infeccioso 
ubicado en cualquier parte del organismo, 
tras un periodo de latencia variable, 
habitualmente menor de un mes. 
*no es una artritis infecciosa
Los procesos infecciosos tras los que 
puede aparecer… 
• Fiebre reumática 
• Artritis víricas 
• Enfermedad de Lyme 
• Infección por gonococos, brucella, 
treponemas o meningococos.
Síndrome de Reiter (SR) 
Variable de ARe que asocia la presencia 
de artritis con uretritis no gonocócica y 
conjuntivitis.
EPIDEMIOLOGÍA 
2 formas de presentación de SR: 
• Disentérica (Europa) 
• Venérea (EU y Gran Bretaña) 
• Desarrollo en el 1% uretritis no 
gonocócicas, 0.2% Shigelosis y 1-3% 
Salmonelosis
EPIDEMIOLOGíA 
• Predilección por caucásicos 
• 60-80% de px tienen HLA-B-27 
• Predomina en el sexo masculino 
• Edad entre 16 y 35 a. 
• frec en px con VIH
ETIOPATOGENIA 
Chlamydia 
Trachomatis 
Ureaplasma 
urealiticum 
SR 
POSTVENEREO 
Salmonella 
Shigella 
Yersinia 
Campylobacter 
SR 
DISENTÉRICO
CLÍNICA 
3 fases en la evolución de la 
enfermedad: 
1.-Fase prerreactiva: 
Solo síntomas propios de la 
enfermedad venérea o intestinal. 
Pueden ser subclínicas lo cual dificulta 
el dx de SR.
CLÍNICA 
2.- Fase Aguda: 
Periodo de latencia entre 1 y 2 sem 
• Artritis  síntoma principal y más 
frecuente. 
• Uretritis 
• Conjuntivitis 
TRIADA DEL SR 
*Solo una minoría la cumplen
CLÍNICA: Artritis 
100 % de los px. 
La afectación suele ser oligoarticular y 
asimétrica, con predominio en MI, sobre 
todo en rodillas, aunque también puede 
incidir en pequeñas articulaciones. 
afectación de entre 3 y 7 articulaciones 
de forma asincrónica durante un 
periodo que va de varias semana a 
varios meses.
CLÍNICA 
ENTESITIS: 
Inflamación de los ligamentos, tendones 
y fascias en sus puntos de inserción. 
• Lumbalgia 
• Tendinitis aquilea 
• Fascitis plantar 
• Dolor torácico de tipo parietal 
• Dedo de salchicha.
CLÍNICA: Alteraciones 
Urogenitales 
URETRITIS: 
SR Postdisenterico uretritis estéril 
SR Postvenereo diarrea no infecciosa, 
poliaquiuria y disuria con exudado mucopurulento 
o mucoide. 
PROSTATITIS: 
80% de los px 
Próstata agrandada, blanda y dolorosa y en sus 
secreciones abundantes piocitos.
CLÍNICA: Alteraciones 
Urogenitales 
CERVICITIS, CISTITIS Y URETRITIS: 
Alteraciones habituales en la mujer. 
OTRAS: < frecuentes 
Cistitis aguda hemorrágica, estenosis 
uretral, epididimitis, orquitis y abscesos 
prostáticos.
CLÍNICA: Alteraciones 
Oculares 
CONJUNTIVITIS: 
Bilateral, inflamación moderada 
acompañada de ligera sensación de 
quemazón y cierta adhesividad de las 
pestañas al despertar.
CLÍNICA: Piel y Mucosas 
ULCERAS: 
3 al 33% de px 
Ulceras orales no dolorosas. 
QUERATODERMIA BLENORRAGICA: 
15 % de los casos 
Manifestación tardía de 1 a seis meses de la 
presentación del 1er síntoma 
Papula pustula que contiene material queratosico, 
pueden formar grandes placas hiperqueratosicas, 
localizadas en palmas y plantas.
CLÍNICA: Piel y Mucosas 
BALANITIS CIRCINADA: 23-50% de px 
Erosiones superficiales e indoloras a nivel del glande 
las lesiones pueden coalescer formando un collar en 
el margen coronal del prepusio 
DISTROFIA UNGUEAL: 
Se suele acompañar de hiperqueratosis subungueal. 
SÍNTOMAS GENERALES: 
Fiebre moderada, malestar general, perdida de peso, 
astenia y anorexia.
CLÍNICA 
3.- Fase Crónica 
80 % de los px tendrán enfermedad 
recurrente o crónica dentro de los 15 
primeros años después del dx. 
ARTRITIS: 
Nuevos episodios ya sea por brotes 
aunque no haya existido factor 
precipitante o de forma continuada
CLÍNICA: 
ESPONDILITIS: 
Desarrollo de sacroileitis o incluso un 
cuadro indistinguible de EA. 
ENFERMEDAD OCULAR: 
Uveítis anteriores en el 15% de los px, 
con complicaciones como la hemorragia 
intraocular, neuritis óptica o ceguera 
(excepcionales)
CLÍNICA: 
URETRITIS Y DIARREAS: 
Pueden recidivar a lo largo de los años, 
se consideran de origen alérgico. 
AFECTACIÓN CARDIOVASCULAR: 
Palpitaciones, soplos transitorios, roce 
pericárdico y regurgitación aortica. 
ECG prolongación del espacio PR, 
cambios inespecíficos en el seg ST, 
ondas Q anormales y Bloqueo AV 
completo (en ocasiones)
CLÍNICA: 
AFECTACIÓN NEUROLOGICA: 
Prevalencia 1% 
Neuropatía periférica y craneal, 
hemiplejia transitoria y otros hallazgos 
inespecíficos 
OTRAS COMPLICACIONES: 
Pleuritis, infiltrados pulmonares, 
tromboflebitis, psicosis, purpura y 
amiloidosis.
LABORATORIOS: 
En las fases de actividad: 
• VSG elevada 
• Leucocitosis moderada 
• Anemia 
• Alteraciones inespecíficas en el 
proteinograma 
• inmunocomplejos circulantes 
• HLA-B-27 (+) 60-80% de los casos 
• Liquido sinovial con características 
inflamatorias
LABORATORIOS: 
Ante la sospecha de ARe: 
• Presencia actual o previa del germen 
causante 
• Deteccion de Ac con seroconvercion 
o 
• Cultivos de exudado uretral de la 
primera orina de la mañana, heces y 
liquido sinovial 
• En px con sospecha de SR serología 
frente a VIH
ANATOMÍA PATOLÓGICA: 
BIOPSIA SINOVIAL 
Cambios inflamatorios inespecíficos con 
identificación de antígenos microbianos y 
partículas intra y extracelulares 
sugestivas de Chlamydia o Salmonella 
en membrana o liquido sinovial.
RADIOLOGÍA: 
ARTICULACIONES PERIFÉRICAS 
Estadios iniciales solo 
• partes blandas de articulaciones 
inflamadas 
Posteriormente 
• Pinzamiento de la interlinea 
• Erosiones 
• Mínima osteoporosis 
• Periostitis cerca de art afectadas
RADIOLOGÍA: 
AFECTACIÓN AXIAL 
Sacroileitis en el 30% de los px 
Asimétrica o unilateral 
Grandes sindesmosfitos no marginales y 
asimétricos 
Articulaciones interapofisarias con 
erosiones y anquilosis.
DIAGNOSTICO: 
CRITERIOS DE CALIN 
Artropatía asimétrica seronegativa 
(predominantemente de MI) + 1 o > de 
los siguientes: 
• Uretritis/cervicitis 
• Diarrea 
• Enfermedad ocular inflamatoria 
• Enfermedad mucocutanea: balanitis, 
aftas orales o queratodermia
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
1. Enfermedad gonocócica 
2. Artropatía psoriasica 
3. Espondilitis anquilosante 
4. Artropatía asociada a la EII 
• Artritis séptica 
• Fiebre reumática 
• Artritis microcristalinas 
• Artritis reumatoide
EVOLUCIÓN Y PRONOSTICO: 
La evolución hacia la cronicidad o recurrencia es 
lo más habitual. 
Formas evolutivas del SR 
• Curacion completa tras el primer brote 
• Afectacion cronica tras el primer ataque 
• Brotes repetidos (asintomatico u 
oligosintomatico durante las crisis) 
• Cronicidad tras varios brotes repetidos.
TRATAMIENTO: 
No existe tx especifico para el SR 
• Reposo, calor local, fisioterapia e higiene 
postural 
• AINES (indometacina y fenilbutazona) 
• Infiltraciones locales con esteroides (< 3 art, 
TA y fascitis plantar ) 
• Azatioprina y metotrexato 
• Sulfasalacina (VIH)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Juan Carlos Ivancevich
 
Artritis psoriasica
Artritis psoriasicaArtritis psoriasica
Artritis psoriasica
Centro de salud Torre Ramona
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
Artritis Reactiva Dr Dazarolla
Artritis Reactiva   Dr DazarollaArtritis Reactiva   Dr Dazarolla
Artritis Reactiva Dr Dazarollaguested4b08
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
drmelgar
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Artrits reumatoide
Artrits reumatoideArtrits reumatoide
Artrits reumatoide
Carmen Dávila
 
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitisSesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Juan Carlos Ivancevich
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritisxelaleph
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Euni Ruiz
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
karenkortright
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónDiomedes Cerrud
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
Abel Quintana
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
eguer5
 

La actualidad más candente (20)

12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Artritis psoriasica
Artritis psoriasicaArtritis psoriasica
Artritis psoriasica
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
Artritis Reactiva Dr Dazarolla
Artritis Reactiva   Dr DazarollaArtritis Reactiva   Dr Dazarolla
Artritis Reactiva Dr Dazarolla
 
Espondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativasEspondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativas
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Artrits reumatoide
Artrits reumatoideArtrits reumatoide
Artrits reumatoide
 
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitisSesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 

Destacado

Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
Dr. Eugenio Vargas
 
Síndrome de Reiter
Síndrome de ReiterSíndrome de Reiter
Síndrome de Reiter
Mila Fernandes
 
Artritis reactiva - Reumatología
Artritis reactiva - ReumatologíaArtritis reactiva - Reumatología
Artritis reactiva - Reumatología
Eduardo Iturbide
 
14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante 14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante CFUK 22
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteFany Blake
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
7maclase Sindromedereiter03.Ppt7maclase Sindromedereiter03.Ppt
7maclase Sindromedereiter03.Pptxelaleph
 
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.CarolinaSindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolinaoftalmoservicio
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
Montemorelos
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
Wilfredo Gochez
 
Hepatitis cronica- aguda virica
Hepatitis cronica- aguda virica Hepatitis cronica- aguda virica
Hepatitis cronica- aguda virica
CríízTíán Angarita
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteSam My
 

Destacado (20)

Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
 
Síndrome de Reiter
Síndrome de ReiterSíndrome de Reiter
Síndrome de Reiter
 
Artritis reactiva - Reumatología
Artritis reactiva - ReumatologíaArtritis reactiva - Reumatología
Artritis reactiva - Reumatología
 
Sindrome de reiter
Sindrome de reiterSindrome de reiter
Sindrome de reiter
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante 14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (doc)
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
7maclase Sindromedereiter03.Ppt7maclase Sindromedereiter03.Ppt
7maclase Sindromedereiter03.Ppt
 
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.CarolinaSindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
Sindrome De Vogt Koyanagui Harada Y Sarcoidosis.Carolina
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Vogt - Koyanagi- Harada2
Vogt - Koyanagi- Harada2Vogt - Koyanagi- Harada2
Vogt - Koyanagi- Harada2
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Hepatitis cronica- aguda virica
Hepatitis cronica- aguda virica Hepatitis cronica- aguda virica
Hepatitis cronica- aguda virica
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 

Similar a Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter

Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
xlucyx Apellidos
 
Vasc
VascVasc
Vasc
Luis Gil
 
artritis reumatoide diapositivas coompletas.pptx
artritis reumatoide diapositivas coompletas.pptxartritis reumatoide diapositivas coompletas.pptx
artritis reumatoide diapositivas coompletas.pptx
medicinahumana291000
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Tarcy Tinoco Ambriz
 
LUPUS
LUPUS LUPUS
LUPUS
Alexia pmp
 
Cardiologia endocarditis bacteriana
Cardiologia   endocarditis bacterianaCardiologia   endocarditis bacteriana
Cardiologia endocarditis bacteriana
Guillaume Michigan
 
Sindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iiiSindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iiiGabriel Pérez Canto
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Maria A
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
MaryFer0321
 
Síndromes de las vasculitis
Síndromes de las vasculitisSíndromes de las vasculitis
Síndromes de las vasculitis
Oscar Furlong
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Raúl Carceller
 
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Miguel Andres AF
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochJess Sam
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
DANTX
 
472882481-Vasculitis-pptx.pptx
472882481-Vasculitis-pptx.pptx472882481-Vasculitis-pptx.pptx
472882481-Vasculitis-pptx.pptx
sergio foronda
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Jhomer Zapata Castillo
 

Similar a Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter (20)

Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Vasc
VascVasc
Vasc
 
artritis reumatoide diapositivas coompletas.pptx
artritis reumatoide diapositivas coompletas.pptxartritis reumatoide diapositivas coompletas.pptx
artritis reumatoide diapositivas coompletas.pptx
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
LUPUS
LUPUS LUPUS
LUPUS
 
Cardiologia endocarditis bacteriana
Cardiologia   endocarditis bacterianaCardiologia   endocarditis bacteriana
Cardiologia endocarditis bacteriana
 
Sindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iiiSindromes vasculíticos. interna iii
Sindromes vasculíticos. interna iii
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
06 Disert. Vasculitis
06 Disert. Vasculitis06 Disert. Vasculitis
06 Disert. Vasculitis
 
Síndromes de las vasculitis
Síndromes de las vasculitisSíndromes de las vasculitis
Síndromes de las vasculitis
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
 
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
Clase 14. espondiloartropatias seronegativas.
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 
472882481-Vasculitis-pptx.pptx
472882481-Vasculitis-pptx.pptx472882481-Vasculitis-pptx.pptx
472882481-Vasculitis-pptx.pptx
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
 

Más de Mariola Monterde

infección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pyloriinfección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pylori
Mariola Monterde
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
Mariola Monterde
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Mariola Monterde
 
Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello
Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello
Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello
Mariola Monterde
 
Progreso del envejecimiento en mexico
Progreso del envejecimiento en mexicoProgreso del envejecimiento en mexico
Progreso del envejecimiento en mexico
Mariola Monterde
 
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado inciertoGammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Mariola Monterde
 
Picaduras por insectos
Picaduras por insectosPicaduras por insectos
Picaduras por insectos
Mariola Monterde
 
Sindromes Mielodisplasicos
Sindromes MielodisplasicosSindromes Mielodisplasicos
Sindromes Mielodisplasicos
Mariola Monterde
 
Obstrucción del tubo digestivo
Obstrucción del tubo digestivoObstrucción del tubo digestivo
Obstrucción del tubo digestivoMariola Monterde
 
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasProcedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasMariola Monterde
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonMariola Monterde
 
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Mariola Monterde
 
Moleculas que modulan la respuesta inmune
Moleculas que modulan la respuesta inmuneMoleculas que modulan la respuesta inmune
Moleculas que modulan la respuesta inmune
Mariola Monterde
 

Más de Mariola Monterde (15)

infección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pyloriinfección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pylori
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello
Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello
Metastasis cervical de tumores primarios fuera de cabeza y cuello
 
Progreso del envejecimiento en mexico
Progreso del envejecimiento en mexicoProgreso del envejecimiento en mexico
Progreso del envejecimiento en mexico
 
Gammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado inciertoGammapatia monoclonal de significado incierto
Gammapatia monoclonal de significado incierto
 
Picaduras por insectos
Picaduras por insectosPicaduras por insectos
Picaduras por insectos
 
Sindromes Mielodisplasicos
Sindromes MielodisplasicosSindromes Mielodisplasicos
Sindromes Mielodisplasicos
 
Obstrucción del tubo digestivo
Obstrucción del tubo digestivoObstrucción del tubo digestivo
Obstrucción del tubo digestivo
 
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratoriasProcedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
Procedimientos de diagnostico en las enfermedades respiratorias
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
 
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
 
Moleculas que modulan la respuesta inmune
Moleculas que modulan la respuesta inmuneMoleculas que modulan la respuesta inmune
Moleculas que modulan la respuesta inmune
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter

  • 2. CONCEPTO Inflamación aséptica mono o poliarticular que aparece tras un procesos infeccioso ubicado en cualquier parte del organismo, tras un periodo de latencia variable, habitualmente menor de un mes. *no es una artritis infecciosa
  • 3. Los procesos infecciosos tras los que puede aparecer… • Fiebre reumática • Artritis víricas • Enfermedad de Lyme • Infección por gonococos, brucella, treponemas o meningococos.
  • 4. Síndrome de Reiter (SR) Variable de ARe que asocia la presencia de artritis con uretritis no gonocócica y conjuntivitis.
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA 2 formas de presentación de SR: • Disentérica (Europa) • Venérea (EU y Gran Bretaña) • Desarrollo en el 1% uretritis no gonocócicas, 0.2% Shigelosis y 1-3% Salmonelosis
  • 6. EPIDEMIOLOGíA • Predilección por caucásicos • 60-80% de px tienen HLA-B-27 • Predomina en el sexo masculino • Edad entre 16 y 35 a. • frec en px con VIH
  • 7. ETIOPATOGENIA Chlamydia Trachomatis Ureaplasma urealiticum SR POSTVENEREO Salmonella Shigella Yersinia Campylobacter SR DISENTÉRICO
  • 8. CLÍNICA 3 fases en la evolución de la enfermedad: 1.-Fase prerreactiva: Solo síntomas propios de la enfermedad venérea o intestinal. Pueden ser subclínicas lo cual dificulta el dx de SR.
  • 9. CLÍNICA 2.- Fase Aguda: Periodo de latencia entre 1 y 2 sem • Artritis  síntoma principal y más frecuente. • Uretritis • Conjuntivitis TRIADA DEL SR *Solo una minoría la cumplen
  • 10. CLÍNICA: Artritis 100 % de los px. La afectación suele ser oligoarticular y asimétrica, con predominio en MI, sobre todo en rodillas, aunque también puede incidir en pequeñas articulaciones. afectación de entre 3 y 7 articulaciones de forma asincrónica durante un periodo que va de varias semana a varios meses.
  • 11. CLÍNICA ENTESITIS: Inflamación de los ligamentos, tendones y fascias en sus puntos de inserción. • Lumbalgia • Tendinitis aquilea • Fascitis plantar • Dolor torácico de tipo parietal • Dedo de salchicha.
  • 12. CLÍNICA: Alteraciones Urogenitales URETRITIS: SR Postdisenterico uretritis estéril SR Postvenereo diarrea no infecciosa, poliaquiuria y disuria con exudado mucopurulento o mucoide. PROSTATITIS: 80% de los px Próstata agrandada, blanda y dolorosa y en sus secreciones abundantes piocitos.
  • 13. CLÍNICA: Alteraciones Urogenitales CERVICITIS, CISTITIS Y URETRITIS: Alteraciones habituales en la mujer. OTRAS: < frecuentes Cistitis aguda hemorrágica, estenosis uretral, epididimitis, orquitis y abscesos prostáticos.
  • 14. CLÍNICA: Alteraciones Oculares CONJUNTIVITIS: Bilateral, inflamación moderada acompañada de ligera sensación de quemazón y cierta adhesividad de las pestañas al despertar.
  • 15. CLÍNICA: Piel y Mucosas ULCERAS: 3 al 33% de px Ulceras orales no dolorosas. QUERATODERMIA BLENORRAGICA: 15 % de los casos Manifestación tardía de 1 a seis meses de la presentación del 1er síntoma Papula pustula que contiene material queratosico, pueden formar grandes placas hiperqueratosicas, localizadas en palmas y plantas.
  • 16.
  • 17. CLÍNICA: Piel y Mucosas BALANITIS CIRCINADA: 23-50% de px Erosiones superficiales e indoloras a nivel del glande las lesiones pueden coalescer formando un collar en el margen coronal del prepusio DISTROFIA UNGUEAL: Se suele acompañar de hiperqueratosis subungueal. SÍNTOMAS GENERALES: Fiebre moderada, malestar general, perdida de peso, astenia y anorexia.
  • 18.
  • 19. CLÍNICA 3.- Fase Crónica 80 % de los px tendrán enfermedad recurrente o crónica dentro de los 15 primeros años después del dx. ARTRITIS: Nuevos episodios ya sea por brotes aunque no haya existido factor precipitante o de forma continuada
  • 20. CLÍNICA: ESPONDILITIS: Desarrollo de sacroileitis o incluso un cuadro indistinguible de EA. ENFERMEDAD OCULAR: Uveítis anteriores en el 15% de los px, con complicaciones como la hemorragia intraocular, neuritis óptica o ceguera (excepcionales)
  • 21. CLÍNICA: URETRITIS Y DIARREAS: Pueden recidivar a lo largo de los años, se consideran de origen alérgico. AFECTACIÓN CARDIOVASCULAR: Palpitaciones, soplos transitorios, roce pericárdico y regurgitación aortica. ECG prolongación del espacio PR, cambios inespecíficos en el seg ST, ondas Q anormales y Bloqueo AV completo (en ocasiones)
  • 22. CLÍNICA: AFECTACIÓN NEUROLOGICA: Prevalencia 1% Neuropatía periférica y craneal, hemiplejia transitoria y otros hallazgos inespecíficos OTRAS COMPLICACIONES: Pleuritis, infiltrados pulmonares, tromboflebitis, psicosis, purpura y amiloidosis.
  • 23. LABORATORIOS: En las fases de actividad: • VSG elevada • Leucocitosis moderada • Anemia • Alteraciones inespecíficas en el proteinograma • inmunocomplejos circulantes • HLA-B-27 (+) 60-80% de los casos • Liquido sinovial con características inflamatorias
  • 24. LABORATORIOS: Ante la sospecha de ARe: • Presencia actual o previa del germen causante • Deteccion de Ac con seroconvercion o • Cultivos de exudado uretral de la primera orina de la mañana, heces y liquido sinovial • En px con sospecha de SR serología frente a VIH
  • 25. ANATOMÍA PATOLÓGICA: BIOPSIA SINOVIAL Cambios inflamatorios inespecíficos con identificación de antígenos microbianos y partículas intra y extracelulares sugestivas de Chlamydia o Salmonella en membrana o liquido sinovial.
  • 26. RADIOLOGÍA: ARTICULACIONES PERIFÉRICAS Estadios iniciales solo • partes blandas de articulaciones inflamadas Posteriormente • Pinzamiento de la interlinea • Erosiones • Mínima osteoporosis • Periostitis cerca de art afectadas
  • 27.
  • 28. RADIOLOGÍA: AFECTACIÓN AXIAL Sacroileitis en el 30% de los px Asimétrica o unilateral Grandes sindesmosfitos no marginales y asimétricos Articulaciones interapofisarias con erosiones y anquilosis.
  • 29.
  • 30. DIAGNOSTICO: CRITERIOS DE CALIN Artropatía asimétrica seronegativa (predominantemente de MI) + 1 o > de los siguientes: • Uretritis/cervicitis • Diarrea • Enfermedad ocular inflamatoria • Enfermedad mucocutanea: balanitis, aftas orales o queratodermia
  • 31. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 1. Enfermedad gonocócica 2. Artropatía psoriasica 3. Espondilitis anquilosante 4. Artropatía asociada a la EII • Artritis séptica • Fiebre reumática • Artritis microcristalinas • Artritis reumatoide
  • 32. EVOLUCIÓN Y PRONOSTICO: La evolución hacia la cronicidad o recurrencia es lo más habitual. Formas evolutivas del SR • Curacion completa tras el primer brote • Afectacion cronica tras el primer ataque • Brotes repetidos (asintomatico u oligosintomatico durante las crisis) • Cronicidad tras varios brotes repetidos.
  • 33. TRATAMIENTO: No existe tx especifico para el SR • Reposo, calor local, fisioterapia e higiene postural • AINES (indometacina y fenilbutazona) • Infiltraciones locales con esteroides (< 3 art, TA y fascitis plantar ) • Azatioprina y metotrexato • Sulfasalacina (VIH)

Notas del editor

  1. Siendo las dos primeras las mas frecuentes.
  2. Es tan breve y leve que en ocaciones el pax desconoce haberla tenido.
  3. Similar ala psoriasis pustular
  4. Como en la psoriasis pustular
  5. inflamación de la úvea, lámina intermedia del ojo situada entre la esclerótica y la retina aporta la mayor parte del suministro sanguíneo a la retina, está pigmentada, y consta de tres estructuras: el iris, el cuerpo ciliar y lacoroides.
  6. Anemia propia de los procesos inflamatorios
  7. aumento difuso del voluen de partes blandas con aspecto característico de "dedo en salchicha Estrechamiento de espacios articulares, erosiones marginales
  8. Caractristicos mas no patognomonicos
  9. Sacroileitis bilateral asimétrica. Esclerosis subcondral, disminución de espacio articular, pérdida de definición del hueso subcondral por reabsorción ósea y superficies articulares de contorno irregular por la presencia de erosiones.
  10. Se le concidera una enfermedad autolimitada con recuperacion funcional completa en menos de 6 meses. Enfermos que muestran o se quejan de pocos sinales o síntomas.
  11. Son medidas eficaces Eficaces para mejorar el dolor e inflamacion Casos mas graves contraindicados en px con VIH exacervan inmunopresion asociado a desarrollo de sarcoma de kaposi y SIDA fulminante