SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle

“Alma Máter del Magisterio Nacional”

FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y NUTRICIÓN

PROPIEDADES
NUTRICIONALES DE
LOS ALIMENTOS
Problemática Nacional
Retardo en el crecimiento.
Anemia.
Deficiencia de Vitamina A.
Deficiencia probable de zinc, ácido fólico, calcio

y otros.
Sobrepeso y obesidad.
INTRODUCIÓN

GASTRONOMIA
DIFERENTE EN
CADA REGIÓN

INGREDIENTES

ALIMENTACION
INDIGENA
(PAPA, MAIZ, AJI
AMARILLO)

ALIMENTACION
TRANSFORMACION
DE RECURSOS
NATURALES
(CARAPULCRA,
CANCHA, CREMA
HUANCAÍNA)
INTRODUCCIÓN
PLATILLOS AUTÓCTONOS

CONSUMO ELEVADO Y
FRECUENTE DE NUTRIENTES

REGIONES
GRUPOS ETNICOS
RIQUEZA CULTURAL

ALTERACION DEL
ESTADO DE SALUD
Globalización actual de los mercados y Dietas
sustentables

Los avances tecnológicos en cuanto a la producción masiva

de alimentos, ha originado cambios en la dieta tradicional
de muchas poblaciones, junto con el cambio en el estilo de
vida de los habitantes de las grandes urbes
Resultado :
 Disminución en la diversidad de los alimentos nativos

consumidos
Principalmente frutas, verduras, leguminosas, especies de
origen marino o lacustre
Auge del consumo de alimentos preparados, generalmente de
alta densidad energética, muy alejados de la dieta con que se
formaron nuestros genes
¿Qué es un alimento?
Producto o sustancia que

al ingerirla aporta energía,
nutrientes, agua u otros
elementos.
Los alimentos son los

vehículos de los
nutrientes.
¿Qué son los nutrientes?
Son los componentes de los alimentos que
aseguran los objetivos del alimento tales como:
formar y renovar tejidos, proporcionar energía y
regular el metabolismo.
Los nutrientes son:
•Carbohidratos
•Lípidos
•Proteínas

•Minerales
•Vitaminas
Nutrientes
Macronutrientes:
Proteínas, carbohidratos y grasas

Micronutrientes:
Vitaminas liposolubles: A, D, E, K
Vitaminas hidrosolubles: Complejo B, Vitamina C,

biotina
Minerales: hierro, calcio, zinc, fósforo, cobre, yodo,
sodio, potasio, magnesio, selenio, cobalto.
Alimentación:
Es un proceso consciente y

voluntario que consiste en el acto
de ingerir alimentos para satisfacer
la necesidad de comer.
La alimentación es educable,
modificable, voluntaria y
consciente.
Nutrición:
Proceso

mediante el cual los
alimentos se transforman y
asimilan.
La nutrición es considerada bajo el
concepto de proceso biológico
involuntario, inconsciente y no
educable.
Involucra la ingestión, digestión,
absorción,
metabolismo,
transporte y excreción de las
sustancias alimenticias por medio
de los cuales se produce energía
Energía
En la dieta hay cuatro elementos que aportan energía al

organismo, sólo tres de ellas aportan nutriente:
Proteínas: 4 kilocalorías por cada gramo
Grasas: 9 kilocalorías por cada gramo
Carbohidratos: 4 kilocalorías por cada gramo
Alcohol: 7 kilocalorías por cada gramo
Proteínas
Macromoléculas

compuestas por carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Formadas por la unión de varios aminoácidos,
unidos mediante enlaces peptídicos. Mediante la
hidrólisis o digestión se descomponen en
aminoácidos.
El orden y disposición de los aminoácidos en una
proteína depende del código genético, ADN, de la
persona.
Proteínas
Constituyen alrededor del 50% del peso seco de

los tejidos.
Participa en casi todos los procesos biológicos
del organismo.
Aminoácidos esenciales:
Valina, lisina, treonina,

leucina, isoleucina,
triptófano, fenilalanina
metionina.
Niños: arginina, histidina
Proteínas

Proteínas pueden ser:
Alto valor biológico: de origen

animal (recomendación: 2/3
partes de la proteína total)
Bajo valor biológico: de origen

vegetal
Proteínas
Las principales funciones:
Estructurales (colágeno, elastina).
Defensa (inmunoglobulinas).
Coagulación (fibrinógeno).
Transporte (albúmina, transferrina).
Regulación metabólica (enzimas).
Movimiento (músculos liso,

estriado y cardíaco).
Grasas o lípidos


Sustancia orgánicas formadas por carbono, hidrógeno
y oxígeno.

Proporcionan la mayor fuente de energía a la dieta (9

calorías por gramo)
Aportan gran saciedad a la dieta.
Dar sabor y textura a la comida.
Grasas

Pueden ser visibles (adicionadas) o no (en el

alimento)
Constituyente de las sales biliares.
Vehículos de vitaminas liposolubles.
Compuestas por ácidos grasos.
Lo que no se utiliza causa obesidad.
Insolubles en agua.
Grasas
Funciones de los ácidos grasos:
Las funciones principales de los ácidos grasos son las

siguientes:


Producción de energía.



Constituyentes principales del tejido graso.



Componentes de membranas celulares, actividad cerebral,
resistencia a la insulina.
Grasas
Clasificación de los ácidos grasos:
Acidos grasos saturados


Se mantienen sólidos a temperatura ambiente



Por lo general en productos de origen animal (excepto aceite
de pescado)



Vegetal: manteca de coco, aceite de palma.
Grasas
Acidos grasos insaturados
Monoinsaturados
 Se mantienen líquidos a temperatura ambiente
 Son esenciales para el organismo
 Pueden ser de origen animal o vegetal: aceite de pescado, aceite
de oliva
 Es resistente a la descomposición al someterse a altas
temperaturas
 Es menos absorbido por la superficie de los alimentos fritos en
él y por lo tanto aportan menos energía.
Grasas
Acidos grasos poliinsaturados:
Ayudan a disminuir el colesterol total y los triglicéridos.
Pero se oxidan rápidamente y tienden a formar

radicales libres, dañinos para la salud.
Presente en aceite de girasol, maiz, soya
Carbohidratos
Los compuestos orgánicos más abundantes y diversos

en el planeta.
Por lo general se encuentran en estructuras vegetales
y tejidos animales, como glucosa o glucógeno.
Fuente de energía para todas las actividades celulares
vitales.
Carbohidratos
Funciones principales:
Aportar energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al

sistema nervioso.
El hígado los transforma en glucosa para ser usada
como fuente de energía.
Mantener la actividad muscular, temperatura corporal,
tensión arterial, el correcto funcionamiento del
intestino y la actividad neuronal.
Carbohidratos
Tipos:
Simples: azúcares
Absorción

rápida
Calorías vacías
 Azúcar,

miel, chancaca, gaseosas,
mermeladas, caramelos, bebidas alcohólicas
Carbohidratos

Complejos (Polisacáridos):

Almidones
fibra vegetal – no aporta
energía
Absorción lenta.
Proporcionan otros nutrientes:


Cereales, tubérculos, menestras,
frutas y verduras
Recomendaciones de macronutrientes
Nutriente
Proteínas
Grasa total
Acidos grasos saturados
Acidos grasos poliinsaturados (PUFAs)

Objetivo
10 – 15%
10-30%
< 10% energía
6 – 10% energía

n-6

5 – 8% energía

n-3

1 – 2% energía

Acidos grasos trans
Carbohidratos
Simples

< 1 % energía
55 – 75%
< 10%
CLASIFICACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
Leche y derivados
leche
queso
yogurt
Carnes y huevos
menudencia
pescado
pollo
carne de res

vísceras
huevos
Cereales
pan
fideos
galletas
arroz
quinua
trigo
Raíces y tubérculos
papa
yuca
camote
Menestras

arvejitas

lentejas

pallares

garbanzos

frijoles

habas
soya
Oleaginosas
Maní

Nueces

Pecanas
Frutas y verduras
Grasas y azúcares
aceite
mantequilla
margarina
manteca
azúcar
miel
mermelada
Sopa seca con carapulcra “Mancha
pecho”
Pachamanca
Juane
CONCLUSION
Consideremos la presencia de un alto contenido de

carbohidratos y grasas en los platillos y una baja
cantidad de fibra que son factores promotores de
ECNT.
Se requiere seguir indagando sobre el contenido
nutritivo de alimentos regionales para conocer mejor
su aporte nutritivo.
¿Qué podemos hacer con los

alimentos para mejorar la nutrición de
los peruanos y peruanas?
Puré deshidratado de diferentes variedades de
papas andinas
Ocas (oxalis tuberosa)

Muestras fueron proporcionadas por Cooperativa Agrícola
CAUQueVa., Jujuy, Quebrada de Humahuaca
Caramelos de Ocas
Fideos sin gluten tipo “espaguetti” de diferentes
razas de maíz andino

de diferentes razas de maíces andino

Maízkiwicha

Maízquínoa

Maízhaba
Alfajores de harina de maíces andinos y
amaranto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nutricion-carbohidratos
nutricion-carbohidratosnutricion-carbohidratos
nutricion-carbohidratoskeylaishyra
 
Clase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentosClase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentosLevi Galàn Aguilar
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesWilliam Pereda
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónbiogeofuen
 
Presentación de biología nutrición
Presentación de biología   nutriciónPresentación de biología   nutrición
Presentación de biología nutrición1125Lu
 
Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentaciónGraciela Aguirre
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaIES Alhamilla de Almeria
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietéticaDiana
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion generalliliavenda
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNPepa Grilla
 

La actualidad más candente (19)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
nutricion-carbohidratos
nutricion-carbohidratosnutricion-carbohidratos
nutricion-carbohidratos
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 
Clase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentosClase iii quimica de los alimentos
Clase iii quimica de los alimentos
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Presentación de biología nutrición
Presentación de biología   nutriciónPresentación de biología   nutrición
Presentación de biología nutrición
 
Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion general
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Similar a Presentacion gastronomi acriss

NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionlicevelinllampa
 
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Diego Araya
 
Clase1 tema52011nutricion
Clase1 tema52011nutricionClase1 tema52011nutricion
Clase1 tema52011nutricionVanessa Miguel
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali saluKarla Violeta
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap UEdu
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoNorma Allel
 
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...migueznutricion
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...isabel
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableisabel
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisamarisa macario
 
Fundamentos Nutricionales
Fundamentos NutricionalesFundamentos Nutricionales
Fundamentos Nutricionalesorestes
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludAlcala Andres
 
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxPresentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxeduardo651099
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2MARTHASOFHIAMURILLOM1
 

Similar a Presentacion gastronomi acriss (20)

NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Clase1 tema52011nutricion
Clase1 tema52011nutricionClase1 tema52011nutricion
Clase1 tema52011nutricion
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap U
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
 
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia  curso de monitor de culturismo...
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Fundamentos Nutricionales
Fundamentos NutricionalesFundamentos Nutricionales
Fundamentos Nutricionales
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxPresentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
 

Más de Jorge Jx Aliaga

Exposición cantuta noviembre 2013
Exposición cantuta noviembre 2013Exposición cantuta noviembre 2013
Exposición cantuta noviembre 2013Jorge Jx Aliaga
 
Agricultura moderna nutrición
Agricultura moderna nutriciónAgricultura moderna nutrición
Agricultura moderna nutriciónJorge Jx Aliaga
 
Tecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaTecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaJorge Jx Aliaga
 
Tecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaTecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaJorge Jx Aliaga
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissJorge Jx Aliaga
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 

Más de Jorge Jx Aliaga (9)

Hornos microondas
Hornos microondasHornos microondas
Hornos microondas
 
Exposición cantuta noviembre 2013
Exposición cantuta noviembre 2013Exposición cantuta noviembre 2013
Exposición cantuta noviembre 2013
 
Agricultura moderna nutrición
Agricultura moderna nutriciónAgricultura moderna nutrición
Agricultura moderna nutrición
 
Tecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaTecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocina
 
Tecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaTecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocina
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acriss
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Presentacion gastronomi acriss