SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Educación
                     Inicial
Estructura de la Educación Inicial


Primer ciclo       Segundo ciclo     Tercer ciclo
(de 0 a 2 años)    (de 2 a 4 años)   (de 4 a 6 años)



                  2 años   3 años    4 años   5 años
El currículo vigente
Educación Inicial
                                                                                                                  Eje Globalizador
                                                                                                     Ser humano: sus relaciones con la naturaleza y el medio social
                            Contenidos integrados de los campos del saber y del hacer
                                                                                   .




                                                                                                 Ejes temáticos                                               Ejes temáticos




                                                                                                                                                                                            Contenidos integrados de los campos del saber y del hacer.
                                                                                        Descubrimiento del medio social                               Descubrimiento del medio natural




                                                                                                                                                                                                                                                         Animación socio- cultural
Animación Socio-cultural




                                                                                                                                                                                                                                                         Orientación y Psicología
 Orientación y Psicología




                                                                                                                           Bloques t emáticos

                                                                                              1. Mi persona.                                         5. Mi comunidad nacional.
                                                                                               2. La experiencia familiar en mi vida
                                                                                                                                   .                6. Los alimentos.
                                                                                               3. El centro educativo como espacio                  7. Las pla ntas, los animales y
                                                                                                  donde aprendo y me divierto.                          otros elementos de la naturaleza.
                                                                                               4. Mi comunidad local y el barrio                     8. El planeta Tierra en el universo.
                                                                                                  donde vivo.


                                                                                                                           Experiencias integradoras

                                                                                                Experiencias directas a partir de las cuales se articulan los contenidos de los
                                                                                              campos del saber y del hacer al bloque temático.
Bloques temáticos
                                   Dimensiones del desarrollo

    Expresión y comunicación                   Intelectual                 Socio-emocional


                                    Campos del saber y del hacer



Oral y escrito   Artístico   Corporal      Lógico-       Medio                    Sentimientos, valores
                                                                   Medio social        y actitudes
                                          matemático     natural
Dimensiones del desarrollo
  Expresión oral y escrita



  Expresión artística



  Expresión corporal



  Identidad y autonomía
Dimensiones del desarrollo

  Expresión lógicomatemática


  Medio natural


  Medio social



  Desarrollo socioemocional
Educación Inicial
                                 Ejes transversales y valores
Ejes      Identidad             Salud              Trabajo           Creatividad    Participación           Medio               Ciencia
                                                                                                           ambiente          y tecnología




       • Autoestima        • Responsabilidad   • Responsabilidad     • Iniciativa   • Responsabilidad   • Responsabilidad   • Iniciativa
V      • Autoaceptación    • Solidaridad       • Trabajo eficaz      • Autonomía    • Trabajo eficaz    • Trabajo           • Cooperación
       • Autonomía         • Cooperación       • Trabajo en equipo   • Dedicación   • Habilidades         en equipo
a      • Espíritu          • Orden             • Habilidades                          de negociación    • Trabajo eficaz
                                                                                                                            • Dedicación
                                                                                                                            • Responsabilidad
l        de superación
       • Habilidades
                           • Respeto             de comunicación
                                               • Honradez
                                                                                    • Solidaridad
                                                                                    • Cooperación
                                                                                                        • Respeto
                                                                                                        • Honradez

o        de comunicación                       • Solidaridad
                                               • Cooperación
                                                                                    • Tolerancia
                                                                                    • Orden

r                                              • Respeto
                                               • Orden
                                                                                    • Respeto


e
s
Procesos de aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo tiene lugar cuando el que aprende da sentido
a los objetos, hechos y conceptos de cada experiencia educativa.

En estos procesos son fundamentales:

La percepción: Recepción por medio de los sentidos de las imágenes, impresiones
               o sensaciones externas.

La imaginación: Capacidad de representar la realidad una vez que culmina
                la etapa anterior, sin que esté presente esa realidad.

La simbolización: Forma de representación mental. En este caso se representa
                  un objeto por medio de otros.
                  Ejemplo el lenguaje matemático, los dibujos…

El razonamiento: Establecimiento de relaciones lógicas entre objetos y hechos:
                 • mediante la clasificación (grandes, pequeños; rojos, azules)
                 • mediante la sucesión de imágenes, de números
                 • mediante el análisis: identificar, comparar, diferenciar, asociar…
Lisa y sus amigos
Grafomotricidad. Aprendo Matemáticas. Lectoescritura
Lisa, Tomás y Sus Amigos



Lisa y Tomás son dos hermanos gemelos que pertenecen a una familia
tradicional donde comparten con su hermanita pequeña Susi, su padre,
su madre y sus abuelos.
Lisa y Tomás se identifican muy bien con los niños y las niñas porque
se desenvuelven en un contexto social y natural y en convivencia con su
familia.
Ellos oran, van de paseo con sus padres, almuerzan en la mesa, van al
Doctor y se vacunan y enfrentan las situaciones tipicas de los niños.
Lisa y Tomás en cada edad tienen las caracteristicas de los niños de
acuerdo a la edad de los niños. ( Osea en el libro de Nido ellos tienen 2
años, en Maternal tienen 3 años y asi sigue...)
Lisa y Tomás en cada edad reciben una mascota las cuales tienen
caracteristicas diferentes.
Las Mascotas de Lisa y Tomás




El primer amigo de Lisa y Tomás es Tico, un gatito travieso al que le encanta
jugar, dormir y comer. A los dos años ellos aprendena colaborar y a cuidar a
su mascota, atendiendo sus necesidades esenciales de alimentación, higiene,
sueño y diversión.
Su segunda mascota es un ave, un perico llamado Leo, que es alegre,
divertido, curioso y muy solidario.
Cuando cumplen 4 años conocen a Lili, una hermosa tortuga a la que le gusta
dibujar, nadar y escuchar cuentos.
A los 5 años llega la Matty la iguanita a la que le gusta conversar, leer y hacer
muchos amigos.
   La relación de Lisa y Tomás con sus mascotas muestra y favorece la
  transmision de valores en nuestros niños tales como: la solidaridad, la
    honestidad, el trabajo, el respeto, la amistad, la responsabilidad, la
                  convivencia armonica, entre otros valores.
Lisa, Tomas y Sus Amigos




1. Es una propuesta didáctica globalizadora, segun el curriculum del nivel inicial
de La Republica Dominicana.

2. Presenta una gran diversidad de situaciones de aprendizaje, que propicien su
interacción en el contexto social y natural.

3. Las actividades y estrategias estan focalizadas en el desarrollo de habilidades
y competencias básicas. De aqui que en cada situación de aprendizaje
propuesta, se presente el propósito o intención pedagógica.

4. Cada situacion de aprendizaje tiene como punto de partida la experiencia, la
opinón y las preferencias de los niños y de las niñas. Esto ayuda al desarrollo
de las habilidades de comunicación con el uso de diversos actos del habla: el
dialogo, la narración, la descripcion y la argumentación.

5. En las situaciones se proponen actividades previas, actividades con la ficha y
actividades posteriores. La educadora debe tomar en cuenta, adema, para su
toma de decisiones, las caracteristicas particulares del grupo de alumnos y
alumnas y la organización establecida en el centro y en aula.
LA GUIA PEDAGOGICA
                     La propuesta de Lisa, Tomas y Sus Amigos se
                     profundiza con el uso de las Guías Pedagógicas, las
                     cuales tienen los siguientes beneficos a las docentes:


1. Brindan orientación y sugerencias estrategicas para la
planificación
2. Traen sugerencias diarias para el trabajo en cada bloque
3. Orientan a las docentes en el que, para que y cómo los
niños y las niñas aprenden, cuyo uso favorecerá su
desarrollo integral
4. Favorecen el desarrollo integral y profesional de las docentes
5. Favorecen la mejora de la practica docente.
CONTENIDO DE LA GUIA
a)  Figuran la presentación,
b)  La descripción del material pedagógico,
c)  Las funciones del nivel inicial,
d)  Las caracteristicas de los niños y de las niñas del Nivel Inicial,
e)  Los propósitos especificos del nivel para el primer, segundo y
        tercer ciclo del nivel inicial,
f) Los indicadores de logros,
g) Las competencias básicas,
h) La organización de los contenidos
i) Las dimensiones del desarrollo
j) Estrategias de ensenanzas aprendizajes
k) Las orientaciones sobre el uso de las ficha de evaluacion
trimestral
Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística.

Competencia matemática.

Conocimiento e interacción con el mundo físico.


Competencia social y ciudadana.

Tratamiento de la información y competencia digital.
Competencias básicas

Competencia cultural y artística.


Competencia para aprender a aprender.


Competencia para aprender a emprender:
autonomía e iniciativa personal.

Competencia en formación integral, humana
y religiosa.
Innovaciones
• Acciones concretas
• Indicación de logros
• Sugerencias pedagógicas
• Guía digital
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1
Presentacion libro  lisa, tomas y sus amigos1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesMejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesloremg1901
 
Presentación proyecto de grado word 97 2003
Presentación proyecto de grado word 97 2003Presentación proyecto de grado word 97 2003
Presentación proyecto de grado word 97 2003JLOZANOCH
 
1.análisis currículum primaria
1.análisis currículum primaria1.análisis currículum primaria
1.análisis currículum primariaiwuy
 
Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2dulce2012
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosAJLMC
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
paovz
 
Cosmos y pensamiento socialización
Cosmos y pensamiento   socializaciónCosmos y pensamiento   socialización
Cosmos y pensamiento socializaciónFDTEUSC
 
Ética y valores I
Ética y valores IÉtica y valores I
Ética y valores I
Sergio Gómez Atta
 
Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]oscarpesainz
 
Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011COLEGIO TRIANGULO
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
anasuntaxi
 
Desarroll..[1]
Desarroll..[1]Desarroll..[1]
Desarroll..[1]
Kelixcita Rome
 

La actualidad más candente (16)

Ed. práctica 3
Ed. práctica 3Ed. práctica 3
Ed. práctica 3
 
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesMejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
 
Presentación proyecto de grado word 97 2003
Presentación proyecto de grado word 97 2003Presentación proyecto de grado word 97 2003
Presentación proyecto de grado word 97 2003
 
1.análisis currículum primaria
1.análisis currículum primaria1.análisis currículum primaria
1.análisis currículum primaria
 
Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Etica ciclo 2
Etica ciclo 2Etica ciclo 2
Etica ciclo 2
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
Cosmos y pensamiento socialización
Cosmos y pensamiento   socializaciónCosmos y pensamiento   socialización
Cosmos y pensamiento socialización
 
Ética y valores I
Ética y valores IÉtica y valores I
Ética y valores I
 
Trabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadTrabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidad
 
Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]Senderismo sesion1[1]
Senderismo sesion1[1]
 
Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Desarroll..[1]
Desarroll..[1]Desarroll..[1]
Desarroll..[1]
 

Destacado

Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1
Julio Cesar Silverio
 
libreta 2 años
libreta 2 años libreta 2 años
libreta 2 años
Katherine Cristobal
 
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años ticRutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
magaxita
 
Proyecto periodismo
Proyecto periodismoProyecto periodismo
Proyecto periodismo
Jessy Bu
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 
BOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONESBOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONES
Quevin Crisostomo
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Rocipoll
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Marckos Barreto
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Manuel Baena Galisteo
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
Texto primer año de EGB
Texto primer año de EGBTexto primer año de EGB
Texto primer año de EGB
EDISON
 
LÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de ActividadesLÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de Actividades
eleducadorperu
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
mendozaster mendozaster
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
daniela-figueroa
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Adán Garibay
 

Destacado (20)

Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1
Informe estadistico de prueba primera convocatoria 2012 1
 
libreta 2 años
libreta 2 años libreta 2 años
libreta 2 años
 
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años ticRutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
 
Proyecto periodismo
Proyecto periodismoProyecto periodismo
Proyecto periodismo
 
Libretas 1849
Libretas 1849Libretas 1849
Libretas 1849
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 
BOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONESBOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONES
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Pruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer añoPruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer año
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Texto primer año de EGB
Texto primer año de EGBTexto primer año de EGB
Texto primer año de EGB
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
LÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de ActividadesLÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de Actividades
LÓGICAMENTE 2 - Respuestas del Cuaderno de Actividades
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
 

Similar a Presentacion libro lisa, tomas y sus amigos1

Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeFlor Esperanza Gómez Vásquez
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
mediadora
 
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de TrabajoSesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de TrabajoDomingo Terencio
 
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Amakara Leyva
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada mmarianez
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada mmarianez
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarrockerhmk
 
presentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolarpresentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolarrockerhmk
 
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhlaPresentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
rockerhmk
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
rockerhmk
 
Aprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogiaAprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogia
Luz Divina Solano Agamez
 
Geometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y MedidasGeometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y Medidas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
Enrique Solar
 
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Enrique Solar
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011gilberto5
 
Proyectos articulados gestión
Proyectos articulados gestiónProyectos articulados gestión
Proyectos articulados gestióngilberto5
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011gilberto5
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]victor andres
 

Similar a Presentacion libro lisa, tomas y sus amigos1 (20)

Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
 
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de TrabajoSesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
 
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
 
presentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolarpresentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolar
 
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhlaPresentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
 
Aprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogiaAprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogia
 
Geometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y MedidasGeometria, Tiempo y Medidas
Geometria, Tiempo y Medidas
 
Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
 
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
 
Proyectos articulados gestión
Proyectos articulados gestiónProyectos articulados gestión
Proyectos articulados gestión
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
 
Pp vigotsky
Pp vigotskyPp vigotsky
Pp vigotsky
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
La fuente Psicopedagógica del Currículo
La fuente Psicopedagógica del CurrículoLa fuente Psicopedagógica del Currículo
La fuente Psicopedagógica del Currículo
 

Más de Julio Cesar Silverio

Pliego compra menor (2)
Pliego compra menor (2)Pliego compra menor (2)
Pliego compra menor (2)
Julio Cesar Silverio
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 
Perfil del docente dominicano
Perfil del docente dominicanoPerfil del docente dominicano
Perfil del docente dominicano
Julio Cesar Silverio
 
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
Julio Cesar Silverio
 
Casos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptivaCasos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptiva
Julio Cesar Silverio
 
Caso practico inconducta
Caso practico inconductaCaso practico inconducta
Caso practico inconducta
Julio Cesar Silverio
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
Julio Cesar Silverio
 
Taller de conducta en el aula
Taller de conducta en el aulaTaller de conducta en el aula
Taller de conducta en el aula
Julio Cesar Silverio
 
Conducta Disruptiva en el Aula Casos de Estudios
Conducta Disruptiva en el Aula  Casos de EstudiosConducta Disruptiva en el Aula  Casos de Estudios
Conducta Disruptiva en el Aula Casos de Estudios
Julio Cesar Silverio
 
Taller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitasTaller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitas
Julio Cesar Silverio
 
Plataformas digitales nivel inicial
Plataformas digitales nivel inicialPlataformas digitales nivel inicial
Plataformas digitales nivel inicial
Julio Cesar Silverio
 
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Julio Cesar Silverio
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
Julio Cesar Silverio
 
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Julio Cesar Silverio
 
Catalogo internacional Sellos Royter
Catalogo internacional Sellos RoyterCatalogo internacional Sellos Royter
Catalogo internacional Sellos Royter
Julio Cesar Silverio
 
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Julio Cesar Silverio
 
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Manual operativo de centro educativo publico  (web)Manual operativo de centro educativo publico  (web)
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Julio Cesar Silverio
 
Ordenanza no.02-2015-completa
Ordenanza no.02-2015-completaOrdenanza no.02-2015-completa
Ordenanza no.02-2015-completa
Julio Cesar Silverio
 
Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015
Julio Cesar Silverio
 

Más de Julio Cesar Silverio (20)

Pliego compra menor (2)
Pliego compra menor (2)Pliego compra menor (2)
Pliego compra menor (2)
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
Perfil del docente dominicano
Perfil del docente dominicanoPerfil del docente dominicano
Perfil del docente dominicano
 
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
 
Casos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptivaCasos y soluciones conducta disruptiva
Casos y soluciones conducta disruptiva
 
Caso practico inconducta
Caso practico inconductaCaso practico inconducta
Caso practico inconducta
 
Transformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aulaTransformación de conducta en el aula
Transformación de conducta en el aula
 
Taller de conducta en el aula
Taller de conducta en el aulaTaller de conducta en el aula
Taller de conducta en el aula
 
Conducta Disruptiva en el Aula Casos de Estudios
Conducta Disruptiva en el Aula  Casos de EstudiosConducta Disruptiva en el Aula  Casos de Estudios
Conducta Disruptiva en el Aula Casos de Estudios
 
Taller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitasTaller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitas
 
Plataformas digitales nivel inicial
Plataformas digitales nivel inicialPlataformas digitales nivel inicial
Plataformas digitales nivel inicial
 
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
 
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
 
Catalogo internacional Sellos Royter
Catalogo internacional Sellos RoyterCatalogo internacional Sellos Royter
Catalogo internacional Sellos Royter
 
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
 
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Manual operativo de centro educativo publico  (web)Manual operativo de centro educativo publico  (web)
Manual operativo de centro educativo publico (web)
 
Ordenanza no.02-2015-completa
Ordenanza no.02-2015-completaOrdenanza no.02-2015-completa
Ordenanza no.02-2015-completa
 
Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Presentacion libro lisa, tomas y sus amigos1

  • 1. Estructura de la Educación Inicial
  • 2. Estructura de la Educación Inicial Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo (de 0 a 2 años) (de 2 a 4 años) (de 4 a 6 años) 2 años 3 años 4 años 5 años
  • 4. Educación Inicial Eje Globalizador Ser humano: sus relaciones con la naturaleza y el medio social Contenidos integrados de los campos del saber y del hacer . Ejes temáticos Ejes temáticos Contenidos integrados de los campos del saber y del hacer. Descubrimiento del medio social Descubrimiento del medio natural Animación socio- cultural Animación Socio-cultural Orientación y Psicología Orientación y Psicología Bloques t emáticos 1. Mi persona. 5. Mi comunidad nacional. 2. La experiencia familiar en mi vida . 6. Los alimentos. 3. El centro educativo como espacio 7. Las pla ntas, los animales y donde aprendo y me divierto. otros elementos de la naturaleza. 4. Mi comunidad local y el barrio 8. El planeta Tierra en el universo. donde vivo. Experiencias integradoras Experiencias directas a partir de las cuales se articulan los contenidos de los campos del saber y del hacer al bloque temático.
  • 5. Bloques temáticos Dimensiones del desarrollo Expresión y comunicación Intelectual Socio-emocional Campos del saber y del hacer Oral y escrito Artístico Corporal Lógico- Medio Sentimientos, valores Medio social y actitudes matemático natural
  • 6. Dimensiones del desarrollo Expresión oral y escrita Expresión artística Expresión corporal Identidad y autonomía
  • 7. Dimensiones del desarrollo Expresión lógicomatemática Medio natural Medio social Desarrollo socioemocional
  • 8. Educación Inicial Ejes transversales y valores Ejes Identidad Salud Trabajo Creatividad Participación Medio Ciencia ambiente y tecnología • Autoestima • Responsabilidad • Responsabilidad • Iniciativa • Responsabilidad • Responsabilidad • Iniciativa V • Autoaceptación • Solidaridad • Trabajo eficaz • Autonomía • Trabajo eficaz • Trabajo • Cooperación • Autonomía • Cooperación • Trabajo en equipo • Dedicación • Habilidades en equipo a • Espíritu • Orden • Habilidades de negociación • Trabajo eficaz • Dedicación • Responsabilidad l de superación • Habilidades • Respeto de comunicación • Honradez • Solidaridad • Cooperación • Respeto • Honradez o de comunicación • Solidaridad • Cooperación • Tolerancia • Orden r • Respeto • Orden • Respeto e s
  • 9. Procesos de aprendizaje significativo El aprendizaje significativo tiene lugar cuando el que aprende da sentido a los objetos, hechos y conceptos de cada experiencia educativa. En estos procesos son fundamentales: La percepción: Recepción por medio de los sentidos de las imágenes, impresiones o sensaciones externas. La imaginación: Capacidad de representar la realidad una vez que culmina la etapa anterior, sin que esté presente esa realidad. La simbolización: Forma de representación mental. En este caso se representa un objeto por medio de otros. Ejemplo el lenguaje matemático, los dibujos… El razonamiento: Establecimiento de relaciones lógicas entre objetos y hechos: • mediante la clasificación (grandes, pequeños; rojos, azules) • mediante la sucesión de imágenes, de números • mediante el análisis: identificar, comparar, diferenciar, asociar…
  • 10. Lisa y sus amigos
  • 11.
  • 13. Lisa, Tomás y Sus Amigos Lisa y Tomás son dos hermanos gemelos que pertenecen a una familia tradicional donde comparten con su hermanita pequeña Susi, su padre, su madre y sus abuelos. Lisa y Tomás se identifican muy bien con los niños y las niñas porque se desenvuelven en un contexto social y natural y en convivencia con su familia. Ellos oran, van de paseo con sus padres, almuerzan en la mesa, van al Doctor y se vacunan y enfrentan las situaciones tipicas de los niños. Lisa y Tomás en cada edad tienen las caracteristicas de los niños de acuerdo a la edad de los niños. ( Osea en el libro de Nido ellos tienen 2 años, en Maternal tienen 3 años y asi sigue...) Lisa y Tomás en cada edad reciben una mascota las cuales tienen caracteristicas diferentes.
  • 14. Las Mascotas de Lisa y Tomás El primer amigo de Lisa y Tomás es Tico, un gatito travieso al que le encanta jugar, dormir y comer. A los dos años ellos aprendena colaborar y a cuidar a su mascota, atendiendo sus necesidades esenciales de alimentación, higiene, sueño y diversión. Su segunda mascota es un ave, un perico llamado Leo, que es alegre, divertido, curioso y muy solidario. Cuando cumplen 4 años conocen a Lili, una hermosa tortuga a la que le gusta dibujar, nadar y escuchar cuentos. A los 5 años llega la Matty la iguanita a la que le gusta conversar, leer y hacer muchos amigos. La relación de Lisa y Tomás con sus mascotas muestra y favorece la transmision de valores en nuestros niños tales como: la solidaridad, la honestidad, el trabajo, el respeto, la amistad, la responsabilidad, la convivencia armonica, entre otros valores.
  • 15. Lisa, Tomas y Sus Amigos 1. Es una propuesta didáctica globalizadora, segun el curriculum del nivel inicial de La Republica Dominicana. 2. Presenta una gran diversidad de situaciones de aprendizaje, que propicien su interacción en el contexto social y natural. 3. Las actividades y estrategias estan focalizadas en el desarrollo de habilidades y competencias básicas. De aqui que en cada situación de aprendizaje propuesta, se presente el propósito o intención pedagógica. 4. Cada situacion de aprendizaje tiene como punto de partida la experiencia, la opinón y las preferencias de los niños y de las niñas. Esto ayuda al desarrollo de las habilidades de comunicación con el uso de diversos actos del habla: el dialogo, la narración, la descripcion y la argumentación. 5. En las situaciones se proponen actividades previas, actividades con la ficha y actividades posteriores. La educadora debe tomar en cuenta, adema, para su toma de decisiones, las caracteristicas particulares del grupo de alumnos y alumnas y la organización establecida en el centro y en aula.
  • 16. LA GUIA PEDAGOGICA La propuesta de Lisa, Tomas y Sus Amigos se profundiza con el uso de las Guías Pedagógicas, las cuales tienen los siguientes beneficos a las docentes: 1. Brindan orientación y sugerencias estrategicas para la planificación 2. Traen sugerencias diarias para el trabajo en cada bloque 3. Orientan a las docentes en el que, para que y cómo los niños y las niñas aprenden, cuyo uso favorecerá su desarrollo integral 4. Favorecen el desarrollo integral y profesional de las docentes 5. Favorecen la mejora de la practica docente.
  • 17. CONTENIDO DE LA GUIA a) Figuran la presentación, b) La descripción del material pedagógico, c) Las funciones del nivel inicial, d) Las caracteristicas de los niños y de las niñas del Nivel Inicial, e) Los propósitos especificos del nivel para el primer, segundo y tercer ciclo del nivel inicial, f) Los indicadores de logros, g) Las competencias básicas, h) La organización de los contenidos i) Las dimensiones del desarrollo j) Estrategias de ensenanzas aprendizajes k) Las orientaciones sobre el uso de las ficha de evaluacion trimestral
  • 18. Competencias básicas Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática. Conocimiento e interacción con el mundo físico. Competencia social y ciudadana. Tratamiento de la información y competencia digital.
  • 19. Competencias básicas Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender. Competencia para aprender a emprender: autonomía e iniciativa personal. Competencia en formación integral, humana y religiosa.
  • 21. • Acciones concretas • Indicación de logros • Sugerencias pedagógicas • Guía digital