SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO: UA2.3 PUNTOS. TEMA DE 
INTERÉS 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores 
La DIE elabora marcos de referencia 
conceptuales o analiticos para sustentar 
el desarrollo de nuevos indicadores; 
donde se desarrollan 3 estudios.1 
desarrolla la noción de habilidad 
educativa, 2 analiza la función de 
supervisión en primaria. 3 sustenta el 
diseño de indicadores longitudinales a 
partir de métodos sintéticos. 
Jose Gabriel Mora Ramirez. 
La DIE elabora marcos de 
referencia conceptuales o 
analíticos para sustentar el 
desarrollo de nuevos 
indicadores. 
El estudio de supervisores no ha 
explotado a cabalidad al no existir 
información que permita el cálculo de 
indicadores acerca de los supervisores 
escolares y la supervisión en las 
escuelas de educación básica. 
Destacamos tres de estos 
aspectos: uno desarrolla la 
noción de habilidad 
educativa.Segundo aspecto 
analiza la función de supervisión 
en primaria.Tercer aspecto 
sustenta el diseño de indicadores 
longitudinales. 
Los esfuerzos futuros del INEE se están 
orientando al desarrollo de instrumentos 
para recolectar información censal sobre 
estos importantes agentes educativos y 
su función supervisora. 
Jose Gabriel Mora Ramirez. 
La Unesco adaptó el método de 
cohorte reconstruida para 
simular la dinámica de una 
generación de alumnos, desde el 
grado inicial hasta su conclusión 
de la primaria o la secundaria. 
El estudio sobre la habitabilidad 
educativa de la escuela y su entorno 
(HEEE) propone un marco de referencia 
para la construcción de indicadores que 
apoyen la evaluación de las condiciones 
de infraestructura en que operan los 
servicios educativos en México. 
Fundamentalmente proponen 
producir indicadores recientes los 
cuales están ligados a la realidad 
educativa, de esta manera se podrá 
hacer una evaluación más concreta 
relacionada a la infraestructura de la 
educación. 
Sthefany Yaraví Vega Noriega
El nivel educativo uno o dos ciclos 
escolares después de lo programado por 
el SEN, la DIE adoptó el método de 
cohorte reconstruida(UNESCO, 1984) 
para simular la dinámica de una 
generación de alumnos, desde un grado 
inicial hasta su conclusión de la primaria 
o secundaria. 
Jose Gabriel Mora Ramirez. 
El estudio sobre trayectorias 
educativas concluye que los 
indicadores descriptos muestran 
la necesidad del SEN y la 
sociedad de incrementar sus 
esfuerzos por aumentar su 
eficacia y eficiencia, al reducir la 
deserción de los alumnos, así 
como la repetición y tratar, de 
forma anticipada, de evitar el 
rezago grave de los alumnos. 
En méxico no existen estudios 
longitudinales sobre los flujos de una 
generación de alumnos entre los 
distintos grados, niveles y tipos 
educativos. 
Jose Gabriel Mora Ramirez. 
Comunicaciones personales de 
técnicos de la dirección general 
de planeación o programación de 
la SEP muestran la primicia de 
este tipo de cálculos. (Deserción 
y la repetición). 
El estudio medio de supervisores no ha 
explotado la calidad al no existir 
información que permita el cálculo de 
educación básica. 
Opino que la deserción escolar es el 
último elemento del fracaso escolar. 
Antes de desertar, el alumno 
probablemente quedó repitiendo, 
con lo que se alargó su trayecto 
escolar, bajó su autoestima y 
comenzó a perder la esperanza en la 
educación. 
Sthefany Yaraví Vega Noriega 
Los indicadores descritos muestran la 
necesidad de SEN y la sociedad de 
incrementar sus esfuerzos por aumentar 
su eficacia y eficiencia, al reducir la 
deserción de los alumnos. 
Considero que es importante frenar 
este fenómeno, primero que nada 
investigando en qué momento es el 
que es más consecutivo la deserción 
o donde radica el problema porque 
actualmente es uno de los problemas 
que mayor peso tiene en la 
educación. 
Sthefany Yaraví Vega Noriega
El estudio sobre trayectorias educativas 
concluye que los indicadores descritos 
muestran la necesidad del SEN y la 
sociedad de incrementar sus esfuerzos 
por aumentar su eficiencia , al reducir la 
deserción de los alumnos, así como la 
repetición y tratar, de forma anticipada, 
de evitar el rezago grave de los alumnos 
mexicanos. 
Jose gabriel Mora Ramirez. 
El estudio sobre la habilidad 
educativa de la escuela y su 
entorno (HEEE) propone un 
marco de referencia para la 
construcción de indicadores que 
apoyen la evaluación de las 
condiciones en infraestructuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos para formular indicadores educativospf
Lineamientos para formular indicadores educativospfLineamientos para formular indicadores educativospf
Lineamientos para formular indicadores educativospf
M&A Asessoría Integral
 
Indicadorees
IndicadoreesIndicadorees
Indicadorees
Liliana Paez Guevara
 
Puntos personales
Puntos personalesPuntos personales
Puntos personales
Itzel Valdes
 
Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)
Anitza Martinez
 
Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)
David Hernandez
 
Ua2 analisis mejorado
Ua2  analisis mejoradoUa2  analisis mejorado
Ua2 analisis mejorado
Itzel Valdes
 
Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)
Monne Gtz
 
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocxUnidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Adrian Koyoc Kumul
 
Opinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poderOpinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poder
Inez Melina Salas Salazar
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
Ceeci Pat
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
María Isabel Bautista
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Wenditas Poot
 
Indicadores itzel
Indicadores itzelIndicadores itzel
Indicadores itzel
Itzel Valdes
 
BibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSica
BibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSicaBibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSica
BibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSica
Gil Urbina
 
Pruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcancePruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcance
Alexandra Leyva Moreno
 
En qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlaceEn qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlace
Vafeln
 
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paisesSistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Liseth Chávez
 
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...
Sthefany Vega
 
Ua2
Ua2Ua2
Organizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contextoOrganizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contexto
Mariell Zapata Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos para formular indicadores educativospf
Lineamientos para formular indicadores educativospfLineamientos para formular indicadores educativospf
Lineamientos para formular indicadores educativospf
 
Indicadorees
IndicadoreesIndicadorees
Indicadorees
 
Puntos personales
Puntos personalesPuntos personales
Puntos personales
 
Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)Preguntas enlace (5)
Preguntas enlace (5)
 
Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)
 
Ua2 analisis mejorado
Ua2  analisis mejoradoUa2  analisis mejorado
Ua2 analisis mejorado
 
Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)
 
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocxUnidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
 
Opinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poderOpinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poder
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores itzel
Indicadores itzelIndicadores itzel
Indicadores itzel
 
BibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSica
BibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSicaBibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSica
BibliografíAs Anotadas En EducacióN FíSica
 
Pruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcancePruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcance
 
En qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlaceEn qué consiste la prueba enlace
En qué consiste la prueba enlace
 
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paisesSistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
Sistema de Evaluacion docente ecuador y otros paises
 
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA: AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA SUSTEN...
 
Ua2
Ua2Ua2
Ua2
 
Organizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contextoOrganizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contexto
 

Destacado

Plan fisica 10 (1)
Plan fisica 10 (1)Plan fisica 10 (1)
4 y 3
4 y 34 y 3
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
diarios
 diarios diarios
diarios
Sthefany Vega
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
Miguel Angel Barturén Sánchez
 
Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Diario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cteDiario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cte
Yunnie González Jasso
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
Notas Seccion 021
Notas Seccion 021Notas Seccion 021
Notas Seccion 021
mantenimientosecc022
 
Cantante favorito2
Cantante favorito2Cantante favorito2
Cantante favorito2
Aresly27
 
Programa certamen provincial bandes valencia 2014
Programa certamen provincial bandes valencia 2014Programa certamen provincial bandes valencia 2014
Programa certamen provincial bandes valencia 2014
smlallosaderanes
 
Equipo 1 diseño
Equipo 1   diseñoEquipo 1   diseño
Equipo 1 diseño
Sandy Marcela
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
Elizabeth Lopez
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
Ricardo O
 
Evaluacion mate
Evaluacion mateEvaluacion mate
Evaluacion mate
Sthefany Vega
 
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico
Elizabeth Lopez
 
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Leonardo Latorre Melín
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
ENEF
 
Joven frente al mundo
Joven frente al mundoJoven frente al mundo

Destacado (20)

Plan fisica 10 (1)
Plan fisica 10 (1)Plan fisica 10 (1)
Plan fisica 10 (1)
 
4 y 3
4 y 34 y 3
4 y 3
 
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
Preguntas y respuestas_sobre_ah1_n1
 
diarios
 diarios diarios
diarios
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
 
Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros Cartas a jesús vázquez e outros
Cartas a jesús vázquez e outros
 
Diario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cteDiario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cte
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
Notas Seccion 021
Notas Seccion 021Notas Seccion 021
Notas Seccion 021
 
Cantante favorito2
Cantante favorito2Cantante favorito2
Cantante favorito2
 
Programa certamen provincial bandes valencia 2014
Programa certamen provincial bandes valencia 2014Programa certamen provincial bandes valencia 2014
Programa certamen provincial bandes valencia 2014
 
Equipo 1 diseño
Equipo 1   diseñoEquipo 1   diseño
Equipo 1 diseño
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Evaluacion mate
Evaluacion mateEvaluacion mate
Evaluacion mate
 
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico
 
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
 
Joven frente al mundo
Joven frente al mundoJoven frente al mundo
Joven frente al mundo
 

Similar a PRODUCTO: UA2.3 PUNTOS. TEMA DE INTERÉS

Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
ListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadoresListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
Martha García
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudiosAvances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analicis
AnalicisAnalicis
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Juan Cucuri
 
Cuadro de comentarios
Cuadro de comentariosCuadro de comentarios
Cuadro de comentarios
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
mari_gonzalez
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
mari_gonzalez
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminadoUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Andrea Sánchez
 
Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2
Liliana Paez Guevara
 
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
José Gabriel Mora Ramírez
 
Modificado
ModificadoModificado
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
José Gabriel Mora Ramírez
 
U.a.2.4 analisis de avances
U.a.2.4 analisis de avancesU.a.2.4 analisis de avances
U.a.2.4 analisis de avances
Martha García
 
u
uu
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEEPuntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Andrea Sánchez
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
Karen Pérez A
 

Similar a PRODUCTO: UA2.3 PUNTOS. TEMA DE INTERÉS (20)

Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
ListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadoresListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudiosAvances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
 
Analicis
AnalicisAnalicis
Analicis
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Cuadro de comentarios
Cuadro de comentariosCuadro de comentarios
Cuadro de comentarios
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminadoUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
 
Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2
 
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
 
Modificado
ModificadoModificado
Modificado
 
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
 
U.a.2.4 analisis de avances
U.a.2.4 analisis de avancesU.a.2.4 analisis de avances
U.a.2.4 analisis de avances
 
u
uu
u
 
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEEPuntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 

Más de Sthefany Vega

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Sthefany Vega
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
Sthefany Vega
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 

Más de Sthefany Vega (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

PRODUCTO: UA2.3 PUNTOS. TEMA DE INTERÉS

  • 1. PRODUCTO: UA2.3 PUNTOS. TEMA DE INTERÉS Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores La DIE elabora marcos de referencia conceptuales o analiticos para sustentar el desarrollo de nuevos indicadores; donde se desarrollan 3 estudios.1 desarrolla la noción de habilidad educativa, 2 analiza la función de supervisión en primaria. 3 sustenta el diseño de indicadores longitudinales a partir de métodos sintéticos. Jose Gabriel Mora Ramirez. La DIE elabora marcos de referencia conceptuales o analíticos para sustentar el desarrollo de nuevos indicadores. El estudio de supervisores no ha explotado a cabalidad al no existir información que permita el cálculo de indicadores acerca de los supervisores escolares y la supervisión en las escuelas de educación básica. Destacamos tres de estos aspectos: uno desarrolla la noción de habilidad educativa.Segundo aspecto analiza la función de supervisión en primaria.Tercer aspecto sustenta el diseño de indicadores longitudinales. Los esfuerzos futuros del INEE se están orientando al desarrollo de instrumentos para recolectar información censal sobre estos importantes agentes educativos y su función supervisora. Jose Gabriel Mora Ramirez. La Unesco adaptó el método de cohorte reconstruida para simular la dinámica de una generación de alumnos, desde el grado inicial hasta su conclusión de la primaria o la secundaria. El estudio sobre la habitabilidad educativa de la escuela y su entorno (HEEE) propone un marco de referencia para la construcción de indicadores que apoyen la evaluación de las condiciones de infraestructura en que operan los servicios educativos en México. Fundamentalmente proponen producir indicadores recientes los cuales están ligados a la realidad educativa, de esta manera se podrá hacer una evaluación más concreta relacionada a la infraestructura de la educación. Sthefany Yaraví Vega Noriega
  • 2. El nivel educativo uno o dos ciclos escolares después de lo programado por el SEN, la DIE adoptó el método de cohorte reconstruida(UNESCO, 1984) para simular la dinámica de una generación de alumnos, desde un grado inicial hasta su conclusión de la primaria o secundaria. Jose Gabriel Mora Ramirez. El estudio sobre trayectorias educativas concluye que los indicadores descriptos muestran la necesidad del SEN y la sociedad de incrementar sus esfuerzos por aumentar su eficacia y eficiencia, al reducir la deserción de los alumnos, así como la repetición y tratar, de forma anticipada, de evitar el rezago grave de los alumnos. En méxico no existen estudios longitudinales sobre los flujos de una generación de alumnos entre los distintos grados, niveles y tipos educativos. Jose Gabriel Mora Ramirez. Comunicaciones personales de técnicos de la dirección general de planeación o programación de la SEP muestran la primicia de este tipo de cálculos. (Deserción y la repetición). El estudio medio de supervisores no ha explotado la calidad al no existir información que permita el cálculo de educación básica. Opino que la deserción escolar es el último elemento del fracaso escolar. Antes de desertar, el alumno probablemente quedó repitiendo, con lo que se alargó su trayecto escolar, bajó su autoestima y comenzó a perder la esperanza en la educación. Sthefany Yaraví Vega Noriega Los indicadores descritos muestran la necesidad de SEN y la sociedad de incrementar sus esfuerzos por aumentar su eficacia y eficiencia, al reducir la deserción de los alumnos. Considero que es importante frenar este fenómeno, primero que nada investigando en qué momento es el que es más consecutivo la deserción o donde radica el problema porque actualmente es uno de los problemas que mayor peso tiene en la educación. Sthefany Yaraví Vega Noriega
  • 3. El estudio sobre trayectorias educativas concluye que los indicadores descritos muestran la necesidad del SEN y la sociedad de incrementar sus esfuerzos por aumentar su eficiencia , al reducir la deserción de los alumnos, así como la repetición y tratar, de forma anticipada, de evitar el rezago grave de los alumnos mexicanos. Jose gabriel Mora Ramirez. El estudio sobre la habilidad educativa de la escuela y su entorno (HEEE) propone un marco de referencia para la construcción de indicadores que apoyen la evaluación de las condiciones en infraestructuras.