SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteínas fibrosas y globulares

Las proteínas fibrosas son moléculas muy alargadas, cuyas estructuras secundarias constituyen
sus motivos estructurales predominantes. Las proteínas fibrosas desempeñan un papel
estructural, en funciones de conexión, de protección o de soporte. Otras, como las proteínas
ciliares y musculares presentan funciones motrices.
Entre las proteínas fibrosas podemos encontrar la alfa-queratina, componente principal del pelo
y las uñas; el colágeno, presente en la piel, los tendones, huesos y dientes.
Alfa- queratina
Es el principal componente de la epidermis exterior dura y de sus apéndices, como el pelo,
cuerno, uñas y plumas. Se clasifican en a queratinas, que se encuentran en mamíferos, y b
queratinas, presentes en pájaros y reptiles.
Pelo
Estudios de microscopía electrónica indican que el pelo, constituido principalmente por a queratina, consiste en una jerarquía de estructuras. El pelo tiene un diámetro de » 20 Aº y está
constituido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas
(2000 Aº de diámetro) con una orientación paralela a la fibra del pelo.
El colágeno
El colágeno es una proteína fibrosa componente de la piel, los huesos, los tendones y los
dientes. La unidad básica de la fibra de colágeno es una triple hélice denominada tropocolágeno
Cada cadena del tropocolágeno, de unos 1000 residuos de longitud, está formado por una
hélice a izquierda con 3,3 residuos por vuelta y 0,29 nm de elevación. Las tres cadenas que
forman el tropocolágeno se enrollan entre sí a derechas. La secuencia de aminoácidos del
colágeno es extraordinariamente regular. Prácticamente cada tres residuos contiene una glicina,
también presenta una mayor proporcion de prolina que el resto de las proteínas. Otra
caracteristica es la presencia de residuos de 4-hidroxiprolina, aminoácidos que raramente se
encuentra en otras proteínas.
Fibroína de la seda.
La mayor parte de las sedas están constituidas por la proteína fibrosa fibroína y por una
proteína amorfa viscosa sericina, que desempeña el papel de cementación.
La fibroína de la seda está formada por cadenas con plegamiento b antiparalelo, en el cual las
cadenas se extienden paralelamente al eje de la fibra. Los estudios muestran que grandes
extensiones de la cadena están constituidas por seis residuos que se repiten.
Proteína globular
Las proteínas globulares, o esferoproteínas son uno de los tres tipos principales de la
clasificación de las proteínas por su forma (globulares,fibrosas y mixtas), diferenciándose
fundamentalmente de las fibrosas por ser más o menos solubles en disoluciones acuosas
(donde forman suspensiones coloidales), siendo las fibrosas prácticamente insolubles.

Las proteínas fibrosas tienen misiones estructurales en los organismos y por tanto son muy
abundantes y esenciales para el mismo.La gran mayoría de las funciones celulares las llevan a
cabo proteínas globulares. Su nombre se debe a que sus cadenas polipéptídicas se pliegan
sobre si misma de manera compacta. La gran variedad de plegamientos diferentes que
encontramos en las proteínas globulares refleja la variedad de funciones que realizan estas
proteínas. A pesar de esta enorme variedad de plegamientos podemos encontrar una serie de
motivos y principios comunes. La estructura terciaria de una proteína es el modo en el cual se
pliega la cadena polipetídica. La complejidad que presenta la estructura terciaria de las
proteínas hace que se distingan subestructuras dentro de ésta.

Se dividen en:
Albúminas: solubles en agua y coagulables por el calor y se encuentran en huevo, sangre leche
y muchas plantas.
Globulinas: insolubles, existen en la leche, huevos y sangre y forma parte principal de las
semillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
royseravellanedaalar
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
HABLANDO DE MEDICINA
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
andrea zavala
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
Judith Castillo
 
Tipos de catalisis
Tipos de catalisisTipos de catalisis
Tipos de catalisis
Garet Zerckax Urions
 
Aminoacidos individuales
Aminoacidos individualesAminoacidos individuales
Aminoacidos individuales
xD
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
migriveros
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Paola de Hoyos
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
Richard Ordoñez
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
140290jsms
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
Rocio Delgado
 
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
Botica Farma Premium
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Marielaorioli
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
javierapazlalala
 
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
Raul hermosillo
 
Tipos de epitelio
Tipos de epitelioTipos de epitelio
Tipos de epitelio
Benjamin Castillo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
 
Tipos de catalisis
Tipos de catalisisTipos de catalisis
Tipos de catalisis
 
Aminoacidos individuales
Aminoacidos individualesAminoacidos individuales
Aminoacidos individuales
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
 
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
 
Tipos de epitelio
Tipos de epitelioTipos de epitelio
Tipos de epitelio
 

Destacado

Proteinas globulares
Proteinas globularesProteinas globulares
Proteinas globulares
Kary Cordova
 
Proteínas globulares
Proteínas globularesProteínas globulares
Proteínas globulares
Gabriel Adrian
 
15 proteinas globulares
15 proteinas globulares15 proteinas globulares
15 proteinas globulares
geriatriauat
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
cris ayon
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
guest10d556
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
jujosansan
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
sandrita506790
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
Ilma Mejia
 
Clasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoriaClasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoria
Kevin Perez
 
Biomoleculas proteinas 2
Biomoleculas proteinas 2Biomoleculas proteinas 2
Biomoleculas proteinas 2
N Flores
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alicia
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Marco Galvez
 
Proteína y nutrición
Proteína y nutriciónProteína y nutrición
Proteína y nutrición
Kristian Villa
 
FUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINASFUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINAS
VICTOR M. VITORIA
 
Proteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasProteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinas
Fangirl Academy
 
Proteinas.ppt
Proteinas.pptProteinas.ppt
Proteinas.ppt
miguelon
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
Alberto Hernandez
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
Oyuuki Kei
 
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Universidad de La Serena
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Johana Giselle
 

Destacado (20)

Proteinas globulares
Proteinas globularesProteinas globulares
Proteinas globulares
 
Proteínas globulares
Proteínas globularesProteínas globulares
Proteínas globulares
 
15 proteinas globulares
15 proteinas globulares15 proteinas globulares
15 proteinas globulares
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Clasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoriaClasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoria
 
Biomoleculas proteinas 2
Biomoleculas proteinas 2Biomoleculas proteinas 2
Biomoleculas proteinas 2
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteína y nutrición
Proteína y nutriciónProteína y nutrición
Proteína y nutrición
 
FUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINASFUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINAS
 
Proteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinasProteínas. Sintesis de proteinas
Proteínas. Sintesis de proteinas
 
Proteinas.ppt
Proteinas.pptProteinas.ppt
Proteinas.ppt
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Similar a Proteínas fibrosas y globulares

Estructuras nomembranosas
Estructuras nomembranosasEstructuras nomembranosas
Estructuras nomembranosas
Miriam Valle
 
Estructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célulaEstructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célula
Eduardo Gómez
 
El colageno
El colagenoEl colageno
El colageno
devis17
 
Celula evelin ponce
Celula evelin ponceCelula evelin ponce
Celula evelin ponce
Mabelita Ponce
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
Andy Angeles
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
Hans Antezana Gonzales
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
apuparo
 
Anatpatolo
AnatpatoloAnatpatolo
Anatpatolo
drako290
 
El citoequeleto como unidad estructural de la celula
El citoequeleto como unidad estructural de la celulaEl citoequeleto como unidad estructural de la celula
El citoequeleto como unidad estructural de la celula
CarlosSimbaa14
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
imagina
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
quimbioalmazan
 
Biología - Organelos celulares
Biología - Organelos celularesBiología - Organelos celulares
Biología - Organelos celulares
FR GB
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Zara Arvizu
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Daniel
 
Tema 8 citoplasma y organulos no membranosos
Tema 8 citoplasma y organulos no membranososTema 8 citoplasma y organulos no membranosos
Tema 8 citoplasma y organulos no membranosos
Julio Sanchez
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito riboTema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
pacozamora1
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
Maria Majuan Alberca
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Proteínas fibrosas y globulares (20)

Estructuras nomembranosas
Estructuras nomembranosasEstructuras nomembranosas
Estructuras nomembranosas
 
Estructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célulaEstructuras no membranosas de la célula
Estructuras no membranosas de la célula
 
El colageno
El colagenoEl colageno
El colageno
 
Celula evelin ponce
Celula evelin ponceCelula evelin ponce
Celula evelin ponce
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Anatpatolo
AnatpatoloAnatpatolo
Anatpatolo
 
El citoequeleto como unidad estructural de la celula
El citoequeleto como unidad estructural de la celulaEl citoequeleto como unidad estructural de la celula
El citoequeleto como unidad estructural de la celula
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Biología - Organelos celulares
Biología - Organelos celularesBiología - Organelos celulares
Biología - Organelos celulares
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
 
Tema 8 citoplasma y organulos no membranosos
Tema 8 citoplasma y organulos no membranososTema 8 citoplasma y organulos no membranosos
Tema 8 citoplasma y organulos no membranosos
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito riboTema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 

Más de Nelly Sthefy

Segundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratulaSegundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratula
Nelly Sthefy
 
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomairaEnfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Nelly Sthefy
 
Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
Nelly Sthefy
 
Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
Nelly Sthefy
 
Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12
Nelly Sthefy
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
Nelly Sthefy
 
Temario
TemarioTemario
Temario
Nelly Sthefy
 
M y m
M y mM y m
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Nelly Sthefy
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Nelly Sthefy
 
S d p 2
S d p 2S d p 2
S d p 2
Nelly Sthefy
 
S. d p 1
S. d p 1S. d p 1
S. d p 1
Nelly Sthefy
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasNelly Sthefy
 
Celula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaCelula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariota
Nelly Sthefy
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)
Nelly Sthefy
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
Nelly Sthefy
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
Nelly Sthefy
 
Genoma humano Power
Genoma humano PowerGenoma humano Power
Genoma humano Power
Nelly Sthefy
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Nelly Sthefy
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
Nelly Sthefy
 

Más de Nelly Sthefy (20)

Segundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratulaSegundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratula
 
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomairaEnfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
 
Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
 
Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
 
Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
M y m
M y mM y m
M y m
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
S d p 2
S d p 2S d p 2
S d p 2
 
S. d p 1
S. d p 1S. d p 1
S. d p 1
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
 
Celula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaCelula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariota
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano Power
Genoma humano PowerGenoma humano Power
Genoma humano Power
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
 

Proteínas fibrosas y globulares

  • 1. Proteínas fibrosas y globulares Las proteínas fibrosas son moléculas muy alargadas, cuyas estructuras secundarias constituyen sus motivos estructurales predominantes. Las proteínas fibrosas desempeñan un papel estructural, en funciones de conexión, de protección o de soporte. Otras, como las proteínas ciliares y musculares presentan funciones motrices. Entre las proteínas fibrosas podemos encontrar la alfa-queratina, componente principal del pelo y las uñas; el colágeno, presente en la piel, los tendones, huesos y dientes. Alfa- queratina Es el principal componente de la epidermis exterior dura y de sus apéndices, como el pelo, cuerno, uñas y plumas. Se clasifican en a queratinas, que se encuentran en mamíferos, y b queratinas, presentes en pájaros y reptiles. Pelo Estudios de microscopía electrónica indican que el pelo, constituido principalmente por a queratina, consiste en una jerarquía de estructuras. El pelo tiene un diámetro de » 20 Aº y está constituido por células muertas, cada una de las cuales contiene macrofibrillas empaquetadas (2000 Aº de diámetro) con una orientación paralela a la fibra del pelo. El colágeno El colágeno es una proteína fibrosa componente de la piel, los huesos, los tendones y los dientes. La unidad básica de la fibra de colágeno es una triple hélice denominada tropocolágeno Cada cadena del tropocolágeno, de unos 1000 residuos de longitud, está formado por una hélice a izquierda con 3,3 residuos por vuelta y 0,29 nm de elevación. Las tres cadenas que forman el tropocolágeno se enrollan entre sí a derechas. La secuencia de aminoácidos del colágeno es extraordinariamente regular. Prácticamente cada tres residuos contiene una glicina, también presenta una mayor proporcion de prolina que el resto de las proteínas. Otra caracteristica es la presencia de residuos de 4-hidroxiprolina, aminoácidos que raramente se encuentra en otras proteínas. Fibroína de la seda. La mayor parte de las sedas están constituidas por la proteína fibrosa fibroína y por una proteína amorfa viscosa sericina, que desempeña el papel de cementación. La fibroína de la seda está formada por cadenas con plegamiento b antiparalelo, en el cual las cadenas se extienden paralelamente al eje de la fibra. Los estudios muestran que grandes extensiones de la cadena están constituidas por seis residuos que se repiten.
  • 2. Proteína globular Las proteínas globulares, o esferoproteínas son uno de los tres tipos principales de la clasificación de las proteínas por su forma (globulares,fibrosas y mixtas), diferenciándose fundamentalmente de las fibrosas por ser más o menos solubles en disoluciones acuosas (donde forman suspensiones coloidales), siendo las fibrosas prácticamente insolubles. Las proteínas fibrosas tienen misiones estructurales en los organismos y por tanto son muy abundantes y esenciales para el mismo.La gran mayoría de las funciones celulares las llevan a cabo proteínas globulares. Su nombre se debe a que sus cadenas polipéptídicas se pliegan sobre si misma de manera compacta. La gran variedad de plegamientos diferentes que encontramos en las proteínas globulares refleja la variedad de funciones que realizan estas proteínas. A pesar de esta enorme variedad de plegamientos podemos encontrar una serie de motivos y principios comunes. La estructura terciaria de una proteína es el modo en el cual se pliega la cadena polipetídica. La complejidad que presenta la estructura terciaria de las proteínas hace que se distingan subestructuras dentro de ésta. Se dividen en: Albúminas: solubles en agua y coagulables por el calor y se encuentran en huevo, sangre leche y muchas plantas. Globulinas: insolubles, existen en la leche, huevos y sangre y forma parte principal de las semillas.