SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE
PROVEEDORES
Gestión de compras y Proveedores
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
¿ Qué es un
proveesor?
2
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
son aquellas personas o empresas
que nos abastecen de los productos
necesarios para desarrollar nuestra
actividad empresarial.
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Etiam
aliquet eu mi quis lacinia.
3
Un proveedor es la figura que abastece
de determinados productos o servicios a
empresas para que bien las utilicen ellos,
bien para que las pongan a la venta
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
4
Tipos de proveedores
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Tipos de
proveedores
• Proveedores normales: no forman parte del
registro de proveedores (los que están obligados
a hacer esas 3 cotizaciones).
•
Proveedores confiables: aquellos que es
prioritario que mantenga la empresa porque
reúnen características que son esenciales para
nuestro proyecto. Eso hace que no necesitemos
más de una cotización.
•
Proveedores específicos: abastecen de unos
productos tan especiales que no es fácil
encontrar sustituto en el mercado.
•
Proveedores de convenio: se firma con ellos un
contrato de prestación de servicios, lo que hace
que no se necesiten cotizaciones durante el
tiempo de vigencia de ese acuerdo
5
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
Clases de proveedores
• Fabricantes: quienes fabrican el producto
• Minoristas: venden el artículo sin intermediarios, bien
en un establecimiento o mediante otro canal de venta.
• Mayorista: actúa de intermediario entre productor y
detallista. Nunca tienen contacto con el consumidor
final.
• Distribuidor: es el hace que el producto o servicio llegue
al cliente, a veces usando un sistema a distancia, otras
estableciendo una red de tiendas.
• Importador: Introduce en el mercado nacional, artículos
de otros países
• Exportador: trabaja sólo con productos a nivel
internacional.
6
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
7
Las 5 fuerzas de Porter
Analizan un sector en
función de cinco fuerzas
existentes a través del
análisis y la identificación.
Esto permite a la empresa
conocer la competencia que
tiene el sector en el que
opera. Así, se puede realizar
un análisis con el objetivo de
hacer frente a la situación
ÁREAS DE ACCIÓN PARA LA PRE-SELECCIÓN DE
PROVEEDORES
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
9
1. ÁREA DE CALIDAD
Características de la calidad (Especificaciones)
Certificaciones de Calidad (Respaldo)
Garantías de Calidad (Responsabilidades)
Especificaciones Técnicas (Normas Técnicas)
2. ÁREA FINANCIERA
Fortaleza Financiera
(Manejo económico y estabilidad financiera)
Fluidez Financiera
(Razón Corriente, Capital de Trabajo)
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
10
3. ÀREA TECNOLÓGICA
Manejo de la Tecnología
(tiempos y calidad)
4. ÁREA DE TIEMPOS Y RESPUESTA
Tiempos y Movimientos
(a mayor tiempo menor eficiencia)
Tiempos Pactados
(relación de tiempo de cubrimiento y tiempo comprometido)
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
11
5. ÁREA DE PRECIOS
Precios Pactados
Precios Competitivos
6. ÁREA ADMINISTRATIVA
Normatividad y legislación
Actitud Gerencial
Modelo de Comunicación
Experiencia y pericia gerencial
Proyección a Largo Plazo
Disponibilidad de Instalaciones
Contoso
C o n j u n t o s d e
a p l i c a c i o n e s
12
7. ÁREA DE INVENTARIOS
Establecimiento de parámetros de
control de inventarios
Especificaciones de manipulación
de los inventarios
8. ÁREA DE MERCADEO
Tradición e imagen de la marca
Tradición e imagen de la empresa
Inversiones en publicidad
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
Eduardo S de Loera
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
Crucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribuciónCrucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribución
Anac123
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
Alex De Alba Hernandez
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
Alex De Alba Hernandez
 
DESARROLLO DE PROVEDORES
DESARROLLO DE PROVEDORESDESARROLLO DE PROVEDORES
Logistica para emprendedores
Logistica para emprendedoresLogistica para emprendedores
Logistica para emprendedores
Virgilio Barbosa
 
Calidad en el servicio post venta. Cuatro estrategias
Calidad en el servicio post venta. Cuatro estrategiasCalidad en el servicio post venta. Cuatro estrategias
Calidad en el servicio post venta. Cuatro estrategias
ComoServirConExcelencia.com
 
Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEON
 
Calidad
CalidadCalidad
Cadena De Suministros
Cadena De SuministrosCadena De Suministros
Cadena De Suministros
Julian Chavarro
 
Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2
Carlos4298
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Candy Ruiz
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
DESIRE
 
Distribucion del producto
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del producto
Nayelli0301
 

La actualidad más candente (16)

Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Crucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribuciónCrucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribución
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
 
DESARROLLO DE PROVEDORES
DESARROLLO DE PROVEDORESDESARROLLO DE PROVEDORES
DESARROLLO DE PROVEDORES
 
Logistica para emprendedores
Logistica para emprendedoresLogistica para emprendedores
Logistica para emprendedores
 
Calidad en el servicio post venta. Cuatro estrategias
Calidad en el servicio post venta. Cuatro estrategiasCalidad en el servicio post venta. Cuatro estrategias
Calidad en el servicio post venta. Cuatro estrategias
 
Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Cadena De Suministros
Cadena De SuministrosCadena De Suministros
Cadena De Suministros
 
Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
Distribucion del producto
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del producto
 

Similar a Proveedores

7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
leonelosva
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
Geo Vásquez
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
andysanchez740249
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez
 
Clientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdfClientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdf
EdwinFlores842752
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Canales de marketing
Canales de marketingCanales de marketing
Canales de marketing
olimpia1424
 
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTOESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
abjt21 Tc
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
Deyanira Martinez Tapia
 
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyectoAutoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
rudimarllovera
 
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
kathyestrada5
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
15004877
 
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdfProceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
danilofabioracineshe
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Rafael Trucios Maza
 
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcialPaditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Carlos Núñez
 
Identificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessaIdentificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessa
Solanyi Vargas
 
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la XinaPresentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Fredy Andres Marin Cuellar
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
MEP
 

Similar a Proveedores (20)

7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
 
Clientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdfClientes, proveedores .pdf
Clientes, proveedores .pdf
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Canales de marketing
Canales de marketingCanales de marketing
Canales de marketing
 
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTOESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyectoAutoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
 
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
 
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdfProceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
 
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcialPaditem gestion de aprovisionamiento parcial
Paditem gestion de aprovisionamiento parcial
 
Identificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessaIdentificacion de proveedores angela y vanessa
Identificacion de proveedores angela y vanessa
 
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la XinaPresentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Proveedores

  • 2. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s ¿ Qué es un proveesor? 2
  • 3. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s son aquellas personas o empresas que nos abastecen de los productos necesarios para desarrollar nuestra actividad empresarial. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet eu mi quis lacinia. 3 Un proveedor es la figura que abastece de determinados productos o servicios a empresas para que bien las utilicen ellos, bien para que las pongan a la venta
  • 4. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s 4 Tipos de proveedores
  • 5. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s Tipos de proveedores • Proveedores normales: no forman parte del registro de proveedores (los que están obligados a hacer esas 3 cotizaciones). • Proveedores confiables: aquellos que es prioritario que mantenga la empresa porque reúnen características que son esenciales para nuestro proyecto. Eso hace que no necesitemos más de una cotización. • Proveedores específicos: abastecen de unos productos tan especiales que no es fácil encontrar sustituto en el mercado. • Proveedores de convenio: se firma con ellos un contrato de prestación de servicios, lo que hace que no se necesiten cotizaciones durante el tiempo de vigencia de ese acuerdo 5
  • 6. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s Clases de proveedores • Fabricantes: quienes fabrican el producto • Minoristas: venden el artículo sin intermediarios, bien en un establecimiento o mediante otro canal de venta. • Mayorista: actúa de intermediario entre productor y detallista. Nunca tienen contacto con el consumidor final. • Distribuidor: es el hace que el producto o servicio llegue al cliente, a veces usando un sistema a distancia, otras estableciendo una red de tiendas. • Importador: Introduce en el mercado nacional, artículos de otros países • Exportador: trabaja sólo con productos a nivel internacional. 6
  • 7. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s 7 Las 5 fuerzas de Porter Analizan un sector en función de cinco fuerzas existentes a través del análisis y la identificación. Esto permite a la empresa conocer la competencia que tiene el sector en el que opera. Así, se puede realizar un análisis con el objetivo de hacer frente a la situación
  • 8. ÁREAS DE ACCIÓN PARA LA PRE-SELECCIÓN DE PROVEEDORES
  • 9. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s 9 1. ÁREA DE CALIDAD Características de la calidad (Especificaciones) Certificaciones de Calidad (Respaldo) Garantías de Calidad (Responsabilidades) Especificaciones Técnicas (Normas Técnicas) 2. ÁREA FINANCIERA Fortaleza Financiera (Manejo económico y estabilidad financiera) Fluidez Financiera (Razón Corriente, Capital de Trabajo)
  • 10. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s 10 3. ÀREA TECNOLÓGICA Manejo de la Tecnología (tiempos y calidad) 4. ÁREA DE TIEMPOS Y RESPUESTA Tiempos y Movimientos (a mayor tiempo menor eficiencia) Tiempos Pactados (relación de tiempo de cubrimiento y tiempo comprometido)
  • 11. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s 11 5. ÁREA DE PRECIOS Precios Pactados Precios Competitivos 6. ÁREA ADMINISTRATIVA Normatividad y legislación Actitud Gerencial Modelo de Comunicación Experiencia y pericia gerencial Proyección a Largo Plazo Disponibilidad de Instalaciones
  • 12. Contoso C o n j u n t o s d e a p l i c a c i o n e s 12 7. ÁREA DE INVENTARIOS Establecimiento de parámetros de control de inventarios Especificaciones de manipulación de los inventarios 8. ÁREA DE MERCADEO Tradición e imagen de la marca Tradición e imagen de la empresa Inversiones en publicidad