SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORA TU COMPRENSIÓN
LECTORA CON AYUDA DE LAS
TIC
Municipio: Boavita
Institución: Instituto Técnico y Académico
Nuestra Señora del Rosario
Sede: Escuela Rural La Puerta
Áreas que articula o vincula: Lenguaje
Grado(s): Tercero
Ponente: Olga Cecilia Bonilla
Gestor Acompañante: María Amparo Sepúlveda
En este proyecto presentamos algunos test de preguntas donde
podemos observar en un momento inicial como se encuentran los
estudiantes en comprensión lectora. Por tal motivo hemos
recopilado el software Lectorcito de años anteriores y lo hemos
aplicado y de esta forma empezar a mejorar estos procesos.
También elaboramos un software estilo Lectorcito como
evaluación.
La comprensión lectora la manejamos en este proyecto ya que los
resultados se ven reflejados en las pruebas Saber y hay que
trabajar en este campo.
INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN
En el municipio de Boavita, en la escuela rural la
Puerta, observo que a los estudiantes no les gusta
leer y por esto su nivel de comprensión es muy
bajo por no decir malo, el trabajo no es fácil ni los
resultados inmediatos pero de a poco y con ayuda
de las Tic se puede superar las dificultades y ver
resultados positivos a futuro en las pruebas Saber.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Con la ayuda de software educativo los
estudiantes de la Escuela Rural la Puerta,
pueden mejorar su proceso de
Comprensión Lectora, para obtener un
mejor desempeño académico?
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
PROBLEMA
Algunos estudiantes de la Escuela Rural La Puerta
tienen dificultad en el proceso de comprensión
lectora y escritura de textos; teniendo en cuenta
que a la hora de plantear
una situación problema el estudiante no responde
con el tema.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
• Usar software con actividades en el área de lenguaje en los
estudiantes de grado tercero.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Mejorar en los estudiantes las dificultades en comprensión
lectora.
• Realizar diferentes actividades de forma escrita e
incorporando las Tic para medir resultados.
• Usar el software Lectorcito en los estudiantes de grado
Tercero.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
El enfoque pedagógico es escuela activa.
El propósito es formar capacidades productivas, y
actitudes positivas ante la vida.
Los contenidos se organizan de acuerdo a
intereses.
La metodología se fundamenta en las acciones de
los estudiantes sobre los objetos del medio y en el
uso de materiales.
Se utiliza material didáctico, de acuerdo a los
intereses y necesidades de los estudiantes.
RECURSOS
Blog de la institución
http://escuelaruralla puerta.blogspot.com/
Textos de comprensión lectora para grado tercero.
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/ffondo3.php
Lectorcito
lectorcito institucional 2012Lectorcito_institucional_3_2012.exe
AREAS QUE ARTICULA
El área a trabajar es Lenguaje
ESPAÑOL:
1. Desarrollo de la la competencia comunicativa,
principalmente en la lectura y la escritura.
2. Comprensión de textos literarios para mejorar el
desarrollo de la capacidad creativa e interpretativa .
ACTIVIDADES
Se desarrollan actividades educativas con
ayuda de software como: lectorcito,
recursos educativos de internet, lecturas y
elaboración de un software en Neobook
con 10 preguntas.
EVALUACION
La evaluación del proyecto es permanente
teniendo en cuenta que cada actividad es
evaluada y donde se ven las mejoras que
el estudiante ha tenido.
EVIDENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
•Enfoques pedagógicos
http://www.javeriana.edu.co/cursos/ntae/enfoques.htm
• Software lectorcito, años anteriores.
• Lecturas de comprensión lectora
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/ffondo
3.php
Estándares Lenguaje. Ministerio de Educación Nacional.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
116042_archivo_pdf1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicasAyuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicas
Rosana Garzon
 
Presentacion Status Cad Te C Mayo 2009 Actualizado
Presentacion Status Cad Te C Mayo 2009  ActualizadoPresentacion Status Cad Te C Mayo 2009  Actualizado
Presentacion Status Cad Te C Mayo 2009 Actualizado
benitagonzalez
 
P Royecto Computadores 2009
P Royecto Computadores 2009P Royecto Computadores 2009
P Royecto Computadores 2009
Erika Galvis
 
Borrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto PalmasBorrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto Palmas
edgarpastor
 
PROYECTO CRISTO REY YENIS
PROYECTO CRISTO REY YENISPROYECTO CRISTO REY YENIS
PROYECTO CRISTO REY YENIS
CPEMAJAGUAL
 
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Marcebrise
 

La actualidad más candente (17)

Ayuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicasAyuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicas
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Presentacion Status Cad Te C Mayo 2009 Actualizado
Presentacion Status Cad Te C Mayo 2009  ActualizadoPresentacion Status Cad Te C Mayo 2009  Actualizado
Presentacion Status Cad Te C Mayo 2009 Actualizado
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 
Practica pedagogica itit
Practica pedagogica ititPractica pedagogica itit
Practica pedagogica itit
 
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
 
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
 
P Royecto Computadores 2009
P Royecto Computadores 2009P Royecto Computadores 2009
P Royecto Computadores 2009
 
Borrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto PalmasBorrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto Palmas
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Presentación tesis
Presentación tesis Presentación tesis
Presentación tesis
 
PROYECTO CRISTO REY YENIS
PROYECTO CRISTO REY YENISPROYECTO CRISTO REY YENIS
PROYECTO CRISTO REY YENIS
 
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICASESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés
 
Aprendizaje de la lectoescritura
Aprendizaje de la lectoescrituraAprendizaje de la lectoescritura
Aprendizaje de la lectoescritura
 

Destacado (15)

C:\Fakepath\PresentacióN1
C:\Fakepath\PresentacióN1C:\Fakepath\PresentacióN1
C:\Fakepath\PresentacióN1
 
Jorge Lorenzo, El Mundo
Jorge Lorenzo, El MundoJorge Lorenzo, El Mundo
Jorge Lorenzo, El Mundo
 
74403 conversion of_medical_scheme_contribution_deductions_to_medical_scheme_...
74403 conversion of_medical_scheme_contribution_deductions_to_medical_scheme_...74403 conversion of_medical_scheme_contribution_deductions_to_medical_scheme_...
74403 conversion of_medical_scheme_contribution_deductions_to_medical_scheme_...
 
Key
KeyKey
Key
 
Ancient civilizations reflection
Ancient civilizations reflectionAncient civilizations reflection
Ancient civilizations reflection
 
Ancient civilizations reflection
Ancient civilizations reflectionAncient civilizations reflection
Ancient civilizations reflection
 
Guion de la 2da clase
Guion de la 2da claseGuion de la 2da clase
Guion de la 2da clase
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Ancient civilizations reflection
Ancient civilizations reflectionAncient civilizations reflection
Ancient civilizations reflection
 
Main Pylon
Main PylonMain Pylon
Main Pylon
 
Trabalho portfolio 1º sem ind
Trabalho portfolio 1º sem indTrabalho portfolio 1º sem ind
Trabalho portfolio 1º sem ind
 
Segurança pessoal e de seus alunos
Segurança pessoal e de seus alunos  Segurança pessoal e de seus alunos
Segurança pessoal e de seus alunos
 
El mundo de la discapacidad
El mundo de la discapacidadEl mundo de la discapacidad
El mundo de la discapacidad
 
12 retenciones isr
12 retenciones isr12 retenciones isr
12 retenciones isr
 
06. Debora Miceli: Imagens da Organização - Sistemas Políticos
06. Debora Miceli: Imagens da Organização - Sistemas Políticos06. Debora Miceli: Imagens da Organização - Sistemas Políticos
06. Debora Miceli: Imagens da Organização - Sistemas Políticos
 

Similar a Proyecto de aula sede la puerta

Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Yesid Ramírez
 
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
AlberJulioPM
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
sanpablo1
 

Similar a Proyecto de aula sede la puerta (20)

Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Trabajo proyecto word
Trabajo proyecto wordTrabajo proyecto word
Trabajo proyecto word
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Proyecto 46969
Proyecto 46969Proyecto 46969
Proyecto 46969
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Alta aguilila
Alta aguililaAlta aguilila
Alta aguilila
 
Guía didáctica- tutor
Guía didáctica- tutorGuía didáctica- tutor
Guía didáctica- tutor
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
327 b
327 b327 b
327 b
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
47034
4703447034
47034
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Proyecto de aula sede la puerta

  • 1. MEJORA TU COMPRENSIÓN LECTORA CON AYUDA DE LAS TIC
  • 2. Municipio: Boavita Institución: Instituto Técnico y Académico Nuestra Señora del Rosario Sede: Escuela Rural La Puerta Áreas que articula o vincula: Lenguaje Grado(s): Tercero Ponente: Olga Cecilia Bonilla Gestor Acompañante: María Amparo Sepúlveda
  • 3. En este proyecto presentamos algunos test de preguntas donde podemos observar en un momento inicial como se encuentran los estudiantes en comprensión lectora. Por tal motivo hemos recopilado el software Lectorcito de años anteriores y lo hemos aplicado y de esta forma empezar a mejorar estos procesos. También elaboramos un software estilo Lectorcito como evaluación. La comprensión lectora la manejamos en este proyecto ya que los resultados se ven reflejados en las pruebas Saber y hay que trabajar en este campo. INTRODUCCIÓN
  • 4. DESCRIPCIÓN En el municipio de Boavita, en la escuela rural la Puerta, observo que a los estudiantes no les gusta leer y por esto su nivel de comprensión es muy bajo por no decir malo, el trabajo no es fácil ni los resultados inmediatos pero de a poco y con ayuda de las Tic se puede superar las dificultades y ver resultados positivos a futuro en las pruebas Saber.
  • 5. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Con la ayuda de software educativo los estudiantes de la Escuela Rural la Puerta, pueden mejorar su proceso de Comprensión Lectora, para obtener un mejor desempeño académico?
  • 6. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA Algunos estudiantes de la Escuela Rural La Puerta tienen dificultad en el proceso de comprensión lectora y escritura de textos; teniendo en cuenta que a la hora de plantear una situación problema el estudiante no responde con el tema.
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: • Usar software con actividades en el área de lenguaje en los estudiantes de grado tercero. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Mejorar en los estudiantes las dificultades en comprensión lectora. • Realizar diferentes actividades de forma escrita e incorporando las Tic para medir resultados. • Usar el software Lectorcito en los estudiantes de grado Tercero.
  • 8. ENFOQUE PEDAGÓGICO El enfoque pedagógico es escuela activa. El propósito es formar capacidades productivas, y actitudes positivas ante la vida. Los contenidos se organizan de acuerdo a intereses. La metodología se fundamenta en las acciones de los estudiantes sobre los objetos del medio y en el uso de materiales. Se utiliza material didáctico, de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes.
  • 9. RECURSOS Blog de la institución http://escuelaruralla puerta.blogspot.com/ Textos de comprensión lectora para grado tercero. http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/ffondo3.php Lectorcito lectorcito institucional 2012Lectorcito_institucional_3_2012.exe
  • 10. AREAS QUE ARTICULA El área a trabajar es Lenguaje ESPAÑOL: 1. Desarrollo de la la competencia comunicativa, principalmente en la lectura y la escritura. 2. Comprensión de textos literarios para mejorar el desarrollo de la capacidad creativa e interpretativa .
  • 11. ACTIVIDADES Se desarrollan actividades educativas con ayuda de software como: lectorcito, recursos educativos de internet, lecturas y elaboración de un software en Neobook con 10 preguntas.
  • 12. EVALUACION La evaluación del proyecto es permanente teniendo en cuenta que cada actividad es evaluada y donde se ven las mejoras que el estudiante ha tenido.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA •Enfoques pedagógicos http://www.javeriana.edu.co/cursos/ntae/enfoques.htm • Software lectorcito, años anteriores. • Lecturas de comprensión lectora http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/ffondo 3.php Estándares Lenguaje. Ministerio de Educación Nacional. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 116042_archivo_pdf1.pdf