SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA
COMUNICACIÓN - TERCER GRADO
(PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)
La prueba de comunicación para el tercer grado, consta de 16 preguntas.
La duración de la prueba es de aproximadamente 90 minutos.
El docente aplicador debe propiciar en lo posible:
Un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para el estudiante.
Las respuestas y criterios de calificación de la prueba es la siguiente:
Pregunta 1: El estudiante localiza información ubicada entre los párrafos del texto en
diversos tipos de textos de estructura simple con imágenes y sin ella.
Respuesta correcta: (c).
Pregunta 2: El estudiante reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de
textos.
Respuesta correcta: (b).
Pregunta 3: En esta pregunta el estudiante reconstrúyela secuencia de un texto de
estructura simple que presenta textos con imágenes y sin ellas.
Respuesta correcta:
 Una mujer, en la ciudad, quería darles en la cabeza con una escoba.
 El ratón del campo pensó que jamás cambiaría su paz por una casa
elegante.
 Su primo invitó al ratón del campo a dar un paseo por la capital y,
curioso aceptó.
Pregunta 4: En esta pregunta el estudiante predice el contenido a partir de los indicios
que le ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto, índice y título)
Es válida la respuesta si responde de acuerdo a la imagen propuesta.
Pregunta 5: En esta pregunta, el estudiante establece diferencias entre las
características de los personajes y acciones de un texto.
Respuesta correcta es:
Pregunta 6: El estudiante establece diferencias entre las características de los hechos,
acciones y lugares de un texto.
Respuesta correcta: (b).
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
2
3
1
Pregunta 7: En esta pregunta el estudiante construye, completa organizadores gráficos
para reestructurar el contenido de un texto de estructura simple.
Pregunta 8: El estudiante deduce el tema central de un texto con estructura simple con o
sin imágenes: (b).
Pregunta 9: En esta pregunta el estudiante deduce el propósito del texto de estructura
simple con y sin imágenes, con y sin imágenes
Respuesta correcta: (c).
Pregunta 10: En esta pregunta el estudiante opina sobre las acciones en textos de
estructura simple, con o sin imágenes, justificando su opinión en relación al texto.
Pregunta 11: El estudiante opina sobre los personajes en textos de estructura simple,
con o sin imágenes, justificando su opinión en relación al texto.
Pregunta 12: El estudiante opina sobre los hechos en textos de estructura simple, con o
sin imágenes marcando la respuesta más adecuada a la opinión que tendría de los
hechos.
Respuesta correcta: (a)
Pregunta 13: Es una pregunta abierta donde el estudiante selecciona desde sus saberes
previos, el destinatario, tipo de texto, tema y propósito de los textos que producirá.
Respuesta correcta: (c).
Pregunta 14: En esta pregunta el estudiante, selecciona, con ayuda, el registro (formal o
informal) de los textos que producirá a partir de la relación con el destinatario (cercano-
distante).
Respuesta correcta: (b).
Pregunta 15: En esta pregunta el estudiante propone, con ayuda, un plan de escritura
para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.
Pregunta 16: El estudiante propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus
ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Luego escribe un texto teniendo en
cuenta la planificación.
Se considera que el estudiante escribe un texto cuando ha cumplido con todos los
criterios que se adjuntan en la prueba.
Apellidos y nombres
Escribe textos, en el
nivel alfabético, de
acuerdo a las
situaciones
comunicativas y a sus
conocimientos previos,
considerando el tema,
propósito y destinatario.
Se mantiene en el
tema, evitando vacíos
de información y
digresiones, aunque
puede presentar
repeticiones.
Establece, con
ayuda, la
secuencia lógica
y temporal en
los textos que
escribe.
Relaciona ideas por
medio de algunos
conectores, de
acuerdo con las
necesidades del
texto que produce.
Si No Si No Si No Si No
1.-
2.-
MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA SIREVA 2015- COMUNICACIÓN 3°
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPETENCIA: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
ESTANDAR: Lee comprensivamente textos de estructura simple que tratan temas reales o imaginarios en
los que predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Extrae información
poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de información
explícita. Interpreta el texto relacionando información recurrente. Opina sobre sucesos e ideas importantes
del texto a partir de su propia experiencia. (Mapa de Progreso de Comunicación: escritura).
CAPACIDADES INDICADORES
Preguntas
prueba de
entrada
3. Identifica información
en diversos tipos de
textos según el propósito.
I1©
Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de
textos de estructura simple con imágenes, y sin ellas. 1
I2(B)
Reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de textos.
2
I3(A)
Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple, con
imágenes y sin ellas. 3
4. Reorganiza la
información en diversos
tipos de textos.
I5(C)
Establece diferencias entre las características de los personajes y
acciones de un texto. 5
I6(B)
Establece diferencias entre las características de los hechos,
acciones y lugares de un texto. 6
I7(A)
Construye organizadores gráficos sencillos para reestructurar el
contenido de un texto de estructura simple. 7
5. Infiere el significado del
texto.
I 4©
Predice tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le
ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto,
índice y título)
4
I8 (B)
Deduce el tema central de un texto de estructura simple con o sin
imágenes. 8
I 9(A)
Deduce el propósito del texto de estructura simple con y sin
imágenes. 9
6. Reflexiona sobre la
forma, el contenido y
contexto del texto.
I10(C)
Opina sobre las acciones de los personajes, en textos de estructura
simple, con o sin imágenes. 10
I11(B)
Opina sobre los personajes en textos de estructura simple, con o sin
imágenes. 11
I12(A)
Opina sobre los hechos en textos de estructura simple, con o sin
imágenes. 12
GOBIERNO REGIONAL
AREQUIPA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
COMPETENCIA: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas,
con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante
procesos de planificación, teatralización y revisión.
ESTANDAR: Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y el destinatario a
partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a
través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Utiliza algunos
recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto. Explica el propósito y el destinatario al que se dirige en
los textos que produce.
CAPACIDADES INDICADORES
Preguntas
prueba de
entrada
2. Planifica la producción de
diversos tipos de texto.
I1(C)
Selecciona de manera autónoma desde sus saberes previos, el
destinatario, tema y propósito de los textos que producirá. 13
I2B)
Selecciona, con ayuda, el registro (formal o informal) de los
textos que va a producir a partir de la relación con el destinatario
(cercano-distante).
14
I3(A)
Propone con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas
de acuerdo con su propósito comunicativo. 15
3. Textualiza experiencias, ideas,
sentimientos, empleando las
convenciones del lenguaje escrito.
I4(C)
Escribe textos, en el nivel alfabético, de acuerdo a las situaciones
comunicativas y a sus conocimientos previos, considerando el
tema, propósito y destinatario.
16
I5B)
Mantiene en el tema, evitando vacíos de información y digresiones,
aunque puede presentar repeticiones.
I6A)
Establece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los textos
que escribe.
I7(A)
Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con
las necesidades del texto que produce.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN
AREQUIPA – 2015
PRUEBA DE ENTRADA 2015
COMUNICACIÓN TERCER GRADO
APELLIDOS:
NOMBRES:
SECCIÓN: FECHA:
I.E.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA GOBIERNO REGIONAL
AREQUIPA
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
6 Tercer grado Sigue
adelante
LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:
El ratón viajero
Había un ratón que vivía feliz en el campo, pues no le
faltaba nada. Pero su primo lo invitó a conocer la capital y,
curioso aceptó. En la ciudad caminaron mucho y también
conversaron. Así llegaron a la elegante casa de su primo.
Entonces, justo cuando iban a comer un rico queso,
apareció una mujer que quería darles en la cabeza con una
escoba.
El ratón del campo le dijo adiós a su primo. Ya en la casa,
pensó que jamás cambiaría su paz por una casa elegante.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
7 Tercer grado Sigue
adelante
Marca con X la respuesta correcta.
1. Según el texto, ¿A dónde viajó el ratón?
A recorrer lugares.
A comer un rico queso.
A conocer la capital.
2.- Señala el gráfico que le corresponde al texto leído “El ratón
viajero”:
3.- Enumera los hechos del 1 al 3 según el orden en el que
ocurrieron.
Una mujer, en la ciudad, quería darles en la cabeza con
una escoba.
El ratón del campo pensó que jamás cambiaría su paz por
una casa elegante.
Su primo invitó al ratón el campo a dar un paseo por la
capital y, curioso aceptó.
a
b
c
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
8 Tercer grado Sigue
adelante
4.- Observa la imagen y responde a la pregunta:
¿Qué crees que harán los
personajes?
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
Ahora lee el texto:
Hace mucho tiempo, un tigrillo quería cruzar al otro lado del río,
pero no podía. Entonces, le pidió ayuda a una tortuga:
—Tortuguita, por favor, déjame subir a tu espalda para que me
lleves a la isla.
La tortuga cargó al tigrillo a cuestas y pasó el río. Al poco rato, el
tigrillo intentó morder a la tortuga y le dijo: — ¡Tortuguita, tengo
muchísima hambre. Te voy a comer!
La tortuga se asustó mucho. Se metió en su duro caparazón y ya no
quiso salir de él.
Pasaron los días y el tigrillo, al ver que no podía comerse a la
tortuga, le dijo: —Tortuguita, me muero de hambre. Por favor, regrésame
a la selva.
La tortuga creyó que el tigrillo ya no intentaría hacerle daño; sin
embargo, el tigrillo pensaba comerse a la tortuga apenas llegaran a la
selva.
La tortuga nadó llevando al tigrillo a cuestas nuevamente, pero se dio
cuenta de sus intenciones.
Antes de llegar a la orilla, la tortuga se metió debajo del agua para
escaparse del tigrillo, quien casi se ahoga. Cuando llegó a la orilla del río,
el tigrillo comprendió que había actuado mal con la tortuga que lo había
ayudado.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
9 Tercer grado Sigue
adelante
5.- Une con líneas según corresponda a las características de cada
personaje:
6.- ¿Qué hizo la tortuga para no ser comida por el tigrillo?
Metió la cabeza a su caparazón hasta que el tigrillo se fue.
Antes de llegar a la orilla, se metió debajo del agua.
Se escapó y se metió a la selva.
7.- Completa el siguiente gráfico de acuerdo al texto que has leído:
Título
Personajes
Hechos principales
del texto
a
b
c
Valiente
Solidaria
Traicionero
Precavida
Hambriento
Malagradecido
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
10 Tercer grado Sigue
adelante
8.- ¿De qué trata principalmente el tema?
De la tortuga solidaria y el tigrillo feliz.
De las malicias del tigrillo para comerse a la tortuga.
De la tortuga y el tigrillo que eran amigos.
9.- ¿Para qué se escribió este texto?
Para informarnos sobre el valor de la amistad.
Para describirnos sobre el valor de la amistad.
Para narrarnos sobre el valor de la amistad.
10.- ¿Hizo bien la tortuga en ayudar al tigrillo?
¿Por qué? ______________________________________________
Lee los siguientes párrafos y responde a la pregunta:
11.- ¿Qué opinas de la forma en que actuó el tigrillo?
a
b
c
a
b
c
Si No
Pasaron los días y el tigrillo, al ver que no podía comerse a la
tortuga, le dijo:—Tortuguita, me muero de hambre. Por favor,
regrésame a la selva.
La tortuga creyó que el tigrillo ya no intentaría hacerle daño; sin
embargo, el tigrillo pensaba comerse a la tortuga apenas llegaran a la
selva. La tortuga nadó llevando al tigrillo a cuestas nuevamente, pero
se dio cuenta de sus intenciones.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
11 Tercer grado Sigue
adelante
12.- Este cuento nos enseña principalmente que:
a) Si pagamos un bien con un mal, nos hace personas infelices.
b) Para conseguir algo debemos persistir, aunque se haga daño a los
demás.
c) Solo entre amigos debemos mostrar agradecimiento.
13. Lee atentamente el siguiente texto
Ya se inició el año escolar, en tu salón se han puesto de acuerdo que cada
estudiante escribirá un texto para la maestra donde le darán la
bienvenida y le harán conocer las expectativas que tienen para el
presente año.
Marca con una X el plan de escritura más adecuado que harías.
14.- Si tienes que escribir una carta dirigida a tu maestra ¿Cuál de las
expresiones usarías?
Te escribo…
Le escribo…
Te escribimos…
a
b
c
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
12 Tercer grado Sigue
adelante
15. LEE atentamente el siguiente texto:
Responde a las siguientes preguntas antes de elaborar tu texto.
¿Qué vas a escribir? ____________________________________
¿Para qué vas a escribir?_________________________________
¿Cómo vas a escribir? ___________________________________
16.- ¡Ahora escribe tu texto! ten en cuenta las respuestas de
planificación.
Imagina que se ha perdido tu mascota preferida.
Para que te ayuden a encontrarla, colocarás avisos en los postes, en los
autobuses y en la televisión; para ello debes describir en forma
detallada cómo es tu mascota.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015
PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO
13 Tercer grado Sigue
adelante
SOLO PARA USO DE TU PROFESOR
AHORA ESTIMADO COLEGA, REVISA EL TEXTO QUE ESCRIBIÓ TU ESTUDIANTE, USANDO LA
SIGUIENTE LISTA DE COTEJOS:
Apellidos y nombres
Escribe textos, en el
nivel alfabético, de
acuerdo a las
situaciones
comunicativas y a sus
conocimientos previos,
considerando el tema,
propósito y
destinatario.
Se mantiene en el
tema, evitando vacíos
de información y
digresiones, aunque
puede presentar
repeticiones.
Establece, con
ayuda, la
secuencia lógica
y temporal en
los textos que
escribe.
Relaciona ideas por
medio de algunos
conectores, de
acuerdo con las
necesidades del
texto que produce.
Si No Si No Si No Si No
1.-
2.-
3.-
…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntandoWilber Quispe
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3Wilber Quispe
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion07
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 

Destacado

Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADOExamen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
Marly Rodriguez
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Prueba de entrada Comunicación_4° _2014
Prueba de entrada Comunicación_4° _2014Prueba de entrada Comunicación_4° _2014
Prueba de entrada Comunicación_4° _2014
Marisol Alzamora Rivas
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
Yemira24
 
Bienvenidos a primer grado
Bienvenidos a primer gradoBienvenidos a primer grado
Bienvenidos a primer grado
Yemira24
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajelitmanparedes
 
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Informe prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculoInforme prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculoPriscillaPonce
 
Adivinanzas de Utiles Escolares
Adivinanzas de Utiles EscolaresAdivinanzas de Utiles Escolares
Adivinanzas de Utiles Escolares
Nicolasa
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDANNYRUO1
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasMoises Logroño
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View

Destacado (20)

Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
 
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADOExamen SIREVA Matemática 3° GRADO
Examen SIREVA Matemática 3° GRADO
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Prueba de entrada Comunicación_4° _2014
Prueba de entrada Comunicación_4° _2014Prueba de entrada Comunicación_4° _2014
Prueba de entrada Comunicación_4° _2014
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Bienvenidos a primer grado
Bienvenidos a primer gradoBienvenidos a primer grado
Bienvenidos a primer grado
 
Rúbrica para evaluar expresión oral
Rúbrica para evaluar expresión oralRúbrica para evaluar expresión oral
Rúbrica para evaluar expresión oral
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizaje
 
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Comunicación SIREVA 2015.
 
2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada
 
Funciones básicas iván espinosa
Funciones básicas iván espinosaFunciones básicas iván espinosa
Funciones básicas iván espinosa
 
Informe prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculoInforme prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculo
 
Instructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoriaInstructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoria
 
Adivinanzas de Utiles Escolares
Adivinanzas de Utiles EscolaresAdivinanzas de Utiles Escolares
Adivinanzas de Utiles Escolares
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicas
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View
 

Similar a Prueba 3º entrada Comunicación SIREVA 2015

Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdfPRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
RUTHARAGNOVALLE
 
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014 Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Marisol Alzamora Rivas
 
Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013
edwin llantoy
 
Prueba diagnostica com_4°_2017
Prueba diagnostica com_4°_2017Prueba diagnostica com_4°_2017
Prueba diagnostica com_4°_2017
Eloy Enrique Arana Tafur
 
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014
Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014
Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014
Marisol Alzamora Rivas
 
Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.
Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.
Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
JennyHernndezB
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
Isabel Lazo campos
 
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 
3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf
3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf
3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf
michel carlos Capillo Dominguez
 
Sesion 17 de julio ok.docx
Sesion 17 de julio ok.docxSesion 17 de julio ok.docx
Sesion 17 de julio ok.docx
YovaanaArenasHuaman
 

Similar a Prueba 3º entrada Comunicación SIREVA 2015 (20)

Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
 
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdfPRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
 
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
 
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014 Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
 
Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013
 
Prueba diagnostica com_4°_2017
Prueba diagnostica com_4°_2017Prueba diagnostica com_4°_2017
Prueba diagnostica com_4°_2017
 
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
 
Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014
Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014
Prueba proceso comunic_2º_sireva_2014
 
Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.
Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.
Prueba entrada 1° Comunicación SIREVA 2015.
 
Taller construccion de pruebas saber lenguaje - primaria
Taller construccion de pruebas saber   lenguaje - primariaTaller construccion de pruebas saber   lenguaje - primaria
Taller construccion de pruebas saber lenguaje - primaria
 
Taller construccion de pruebas saber de lenguaje primaria
Taller construccion de pruebas saber de lenguaje primariaTaller construccion de pruebas saber de lenguaje primaria
Taller construccion de pruebas saber de lenguaje primaria
 
Taller construccion de pruebas saber
Taller construccion de pruebas saberTaller construccion de pruebas saber
Taller construccion de pruebas saber
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
4° COM.doc
 
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
 
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 2 PARA SU DESCARGA
 
3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf
3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf
3-MATRIZ-COMUNICACION.pdf
 
Sesion 17 de julio ok.docx
Sesion 17 de julio ok.docxSesion 17 de julio ok.docx
Sesion 17 de julio ok.docx
 
6to año
6to año6to año
6to año
 
6to año
6to año6to año
6to año
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Prueba 3º entrada Comunicación SIREVA 2015

  • 1. ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN - TERCER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el tercer grado, consta de 16 preguntas. La duración de la prueba es de aproximadamente 90 minutos. El docente aplicador debe propiciar en lo posible: Un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para el estudiante. Las respuestas y criterios de calificación de la prueba es la siguiente: Pregunta 1: El estudiante localiza información ubicada entre los párrafos del texto en diversos tipos de textos de estructura simple con imágenes y sin ella. Respuesta correcta: (c). Pregunta 2: El estudiante reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de textos. Respuesta correcta: (b). Pregunta 3: En esta pregunta el estudiante reconstrúyela secuencia de un texto de estructura simple que presenta textos con imágenes y sin ellas. Respuesta correcta:  Una mujer, en la ciudad, quería darles en la cabeza con una escoba.  El ratón del campo pensó que jamás cambiaría su paz por una casa elegante.  Su primo invitó al ratón del campo a dar un paseo por la capital y, curioso aceptó. Pregunta 4: En esta pregunta el estudiante predice el contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto, índice y título) Es válida la respuesta si responde de acuerdo a la imagen propuesta. Pregunta 5: En esta pregunta, el estudiante establece diferencias entre las características de los personajes y acciones de un texto. Respuesta correcta es: Pregunta 6: El estudiante establece diferencias entre las características de los hechos, acciones y lugares de un texto. Respuesta correcta: (b). SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 2 3 1
  • 2. Pregunta 7: En esta pregunta el estudiante construye, completa organizadores gráficos para reestructurar el contenido de un texto de estructura simple. Pregunta 8: El estudiante deduce el tema central de un texto con estructura simple con o sin imágenes: (b). Pregunta 9: En esta pregunta el estudiante deduce el propósito del texto de estructura simple con y sin imágenes, con y sin imágenes Respuesta correcta: (c). Pregunta 10: En esta pregunta el estudiante opina sobre las acciones en textos de estructura simple, con o sin imágenes, justificando su opinión en relación al texto. Pregunta 11: El estudiante opina sobre los personajes en textos de estructura simple, con o sin imágenes, justificando su opinión en relación al texto. Pregunta 12: El estudiante opina sobre los hechos en textos de estructura simple, con o sin imágenes marcando la respuesta más adecuada a la opinión que tendría de los hechos. Respuesta correcta: (a) Pregunta 13: Es una pregunta abierta donde el estudiante selecciona desde sus saberes previos, el destinatario, tipo de texto, tema y propósito de los textos que producirá. Respuesta correcta: (c). Pregunta 14: En esta pregunta el estudiante, selecciona, con ayuda, el registro (formal o informal) de los textos que producirá a partir de la relación con el destinatario (cercano- distante). Respuesta correcta: (b). Pregunta 15: En esta pregunta el estudiante propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Pregunta 16: El estudiante propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Luego escribe un texto teniendo en cuenta la planificación. Se considera que el estudiante escribe un texto cuando ha cumplido con todos los criterios que se adjuntan en la prueba. Apellidos y nombres Escribe textos, en el nivel alfabético, de acuerdo a las situaciones comunicativas y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propósito y destinatario. Se mantiene en el tema, evitando vacíos de información y digresiones, aunque puede presentar repeticiones. Establece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce. Si No Si No Si No Si No 1.- 2.-
  • 3. MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA SIREVA 2015- COMUNICACIÓN 3° COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. ESTANDAR: Lee comprensivamente textos de estructura simple que tratan temas reales o imaginarios en los que predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Extrae información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de información explícita. Interpreta el texto relacionando información recurrente. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia experiencia. (Mapa de Progreso de Comunicación: escritura). CAPACIDADES INDICADORES Preguntas prueba de entrada 3. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. I1© Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de estructura simple con imágenes, y sin ellas. 1 I2(B) Reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de textos. 2 I3(A) Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple, con imágenes y sin ellas. 3 4. Reorganiza la información en diversos tipos de textos. I5(C) Establece diferencias entre las características de los personajes y acciones de un texto. 5 I6(B) Establece diferencias entre las características de los hechos, acciones y lugares de un texto. 6 I7(A) Construye organizadores gráficos sencillos para reestructurar el contenido de un texto de estructura simple. 7 5. Infiere el significado del texto. I 4© Predice tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto, índice y título) 4 I8 (B) Deduce el tema central de un texto de estructura simple con o sin imágenes. 8 I 9(A) Deduce el propósito del texto de estructura simple con y sin imágenes. 9 6. Reflexiona sobre la forma, el contenido y contexto del texto. I10(C) Opina sobre las acciones de los personajes, en textos de estructura simple, con o sin imágenes. 10 I11(B) Opina sobre los personajes en textos de estructura simple, con o sin imágenes. 11 I12(A) Opina sobre los hechos en textos de estructura simple, con o sin imágenes. 12 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA
  • 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, teatralización y revisión. ESTANDAR: Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto. Explica el propósito y el destinatario al que se dirige en los textos que produce. CAPACIDADES INDICADORES Preguntas prueba de entrada 2. Planifica la producción de diversos tipos de texto. I1(C) Selecciona de manera autónoma desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propósito de los textos que producirá. 13 I2B) Selecciona, con ayuda, el registro (formal o informal) de los textos que va a producir a partir de la relación con el destinatario (cercano-distante). 14 I3(A) Propone con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. 15 3. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. I4(C) Escribe textos, en el nivel alfabético, de acuerdo a las situaciones comunicativas y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propósito y destinatario. 16 I5B) Mantiene en el tema, evitando vacíos de información y digresiones, aunque puede presentar repeticiones. I6A) Establece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. I7(A) Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.
  • 5. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA – 2015 PRUEBA DE ENTRADA 2015 COMUNICACIÓN TERCER GRADO APELLIDOS: NOMBRES: SECCIÓN: FECHA: I.E. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA
  • 6. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 6 Tercer grado Sigue adelante LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO: El ratón viajero Había un ratón que vivía feliz en el campo, pues no le faltaba nada. Pero su primo lo invitó a conocer la capital y, curioso aceptó. En la ciudad caminaron mucho y también conversaron. Así llegaron a la elegante casa de su primo. Entonces, justo cuando iban a comer un rico queso, apareció una mujer que quería darles en la cabeza con una escoba. El ratón del campo le dijo adiós a su primo. Ya en la casa, pensó que jamás cambiaría su paz por una casa elegante.
  • 7. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 7 Tercer grado Sigue adelante Marca con X la respuesta correcta. 1. Según el texto, ¿A dónde viajó el ratón? A recorrer lugares. A comer un rico queso. A conocer la capital. 2.- Señala el gráfico que le corresponde al texto leído “El ratón viajero”: 3.- Enumera los hechos del 1 al 3 según el orden en el que ocurrieron. Una mujer, en la ciudad, quería darles en la cabeza con una escoba. El ratón del campo pensó que jamás cambiaría su paz por una casa elegante. Su primo invitó al ratón el campo a dar un paseo por la capital y, curioso aceptó. a b c
  • 8. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 8 Tercer grado Sigue adelante 4.- Observa la imagen y responde a la pregunta: ¿Qué crees que harán los personajes? ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ Ahora lee el texto: Hace mucho tiempo, un tigrillo quería cruzar al otro lado del río, pero no podía. Entonces, le pidió ayuda a una tortuga: —Tortuguita, por favor, déjame subir a tu espalda para que me lleves a la isla. La tortuga cargó al tigrillo a cuestas y pasó el río. Al poco rato, el tigrillo intentó morder a la tortuga y le dijo: — ¡Tortuguita, tengo muchísima hambre. Te voy a comer! La tortuga se asustó mucho. Se metió en su duro caparazón y ya no quiso salir de él. Pasaron los días y el tigrillo, al ver que no podía comerse a la tortuga, le dijo: —Tortuguita, me muero de hambre. Por favor, regrésame a la selva. La tortuga creyó que el tigrillo ya no intentaría hacerle daño; sin embargo, el tigrillo pensaba comerse a la tortuga apenas llegaran a la selva. La tortuga nadó llevando al tigrillo a cuestas nuevamente, pero se dio cuenta de sus intenciones. Antes de llegar a la orilla, la tortuga se metió debajo del agua para escaparse del tigrillo, quien casi se ahoga. Cuando llegó a la orilla del río, el tigrillo comprendió que había actuado mal con la tortuga que lo había ayudado.
  • 9. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 9 Tercer grado Sigue adelante 5.- Une con líneas según corresponda a las características de cada personaje: 6.- ¿Qué hizo la tortuga para no ser comida por el tigrillo? Metió la cabeza a su caparazón hasta que el tigrillo se fue. Antes de llegar a la orilla, se metió debajo del agua. Se escapó y se metió a la selva. 7.- Completa el siguiente gráfico de acuerdo al texto que has leído: Título Personajes Hechos principales del texto a b c Valiente Solidaria Traicionero Precavida Hambriento Malagradecido
  • 10. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 10 Tercer grado Sigue adelante 8.- ¿De qué trata principalmente el tema? De la tortuga solidaria y el tigrillo feliz. De las malicias del tigrillo para comerse a la tortuga. De la tortuga y el tigrillo que eran amigos. 9.- ¿Para qué se escribió este texto? Para informarnos sobre el valor de la amistad. Para describirnos sobre el valor de la amistad. Para narrarnos sobre el valor de la amistad. 10.- ¿Hizo bien la tortuga en ayudar al tigrillo? ¿Por qué? ______________________________________________ Lee los siguientes párrafos y responde a la pregunta: 11.- ¿Qué opinas de la forma en que actuó el tigrillo? a b c a b c Si No Pasaron los días y el tigrillo, al ver que no podía comerse a la tortuga, le dijo:—Tortuguita, me muero de hambre. Por favor, regrésame a la selva. La tortuga creyó que el tigrillo ya no intentaría hacerle daño; sin embargo, el tigrillo pensaba comerse a la tortuga apenas llegaran a la selva. La tortuga nadó llevando al tigrillo a cuestas nuevamente, pero se dio cuenta de sus intenciones.
  • 11. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 11 Tercer grado Sigue adelante 12.- Este cuento nos enseña principalmente que: a) Si pagamos un bien con un mal, nos hace personas infelices. b) Para conseguir algo debemos persistir, aunque se haga daño a los demás. c) Solo entre amigos debemos mostrar agradecimiento. 13. Lee atentamente el siguiente texto Ya se inició el año escolar, en tu salón se han puesto de acuerdo que cada estudiante escribirá un texto para la maestra donde le darán la bienvenida y le harán conocer las expectativas que tienen para el presente año. Marca con una X el plan de escritura más adecuado que harías. 14.- Si tienes que escribir una carta dirigida a tu maestra ¿Cuál de las expresiones usarías? Te escribo… Le escribo… Te escribimos… a b c
  • 12. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 12 Tercer grado Sigue adelante 15. LEE atentamente el siguiente texto: Responde a las siguientes preguntas antes de elaborar tu texto. ¿Qué vas a escribir? ____________________________________ ¿Para qué vas a escribir?_________________________________ ¿Cómo vas a escribir? ___________________________________ 16.- ¡Ahora escribe tu texto! ten en cuenta las respuestas de planificación. Imagina que se ha perdido tu mascota preferida. Para que te ayuden a encontrarla, colocarás avisos en los postes, en los autobuses y en la televisión; para ello debes describir en forma detallada cómo es tu mascota.
  • 13. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL TERCER GRADO 13 Tercer grado Sigue adelante SOLO PARA USO DE TU PROFESOR AHORA ESTIMADO COLEGA, REVISA EL TEXTO QUE ESCRIBIÓ TU ESTUDIANTE, USANDO LA SIGUIENTE LISTA DE COTEJOS: Apellidos y nombres Escribe textos, en el nivel alfabético, de acuerdo a las situaciones comunicativas y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propósito y destinatario. Se mantiene en el tema, evitando vacíos de información y digresiones, aunque puede presentar repeticiones. Establece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce. Si No Si No Si No Si No 1.- 2.- 3.- …