SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología del Trabajo
Factores personales de la eficacia en
equipos de trabajo
Para que el trabajo en equipo sea efectivo, existen factores que
favorecen o potencian el trabajo en equipo.
Ayuda desarrollar de una manera muy fácil los factores, para un eficaz trabajo
en equipo se toma en cuenta los siguientes puntos…
 Capacidad:
Todas las personas poseemos una
serie de capacidades, pero para
ser eficaces en el trabajo tenemos
que tener las adecuadas para el
puesto que desempeñamos.
 Responsabilidad:
Es el motor de la eficacia, ya
que nos mueve a asumir los
compromisos y deberes del
trabajo.
 Automotivación:
Si alguien está realmente
motivado se percibe en que se
esfuerza más.
 Autogestión :
Para favorecer la autogestión, la
empresa debe cumplir tres
condiciones:
• Clarificar, tareas y objetivos
• Facilitar los recursos mínimos
necesarios para alcanzarlos
• Dar autonomía para actuar y
tratar de conseguir los objetivos
 Simplificación:
Se trata de hacer las tareas de
la manera más sencilla posible.
 Suerte:
Son elementos que pueden
afectar a nuestra eficacia, y
nosotros podemos tener que ver
muy poco en ello.
Aspectos Personales:
 Identificación del Puesto
La referida al ámbito de la Educación y Desarrollo formativos
y ésta que es la referida al ámbito del Trabajo, la empresa y
las relaciones laborales Y de mercado.
 Denominación del Puesto
Podemos mencionar denominaciones más concretas, y que
son las que realmente constituyen las ocupaciones de este
área, como Director de Recursos Humanos, Consultor en
Recursos Humanos, Técnico de Recursos humanos, Técnico
de Selección, Técnico de investigación de mercados, Técnico
de marketing, Director de Marketing,,...
 Misión o Finalidad del Puesto
Las misiones, busca resultados globales más significativos
que se deben alcanzar en el puesto de trabajo.
 Caracteristicas que SI debe
tener un equipo de trabajo
 Caracteristicas que NO
debe tener un equipo de
trabajo
 Tener clara la misión, visión,
propósitos, objetivos, y metas
comunes.
 Conocer la etapa de desarrollo
del equipo.
 Organización interna.
 Experiencia.
 Flexibilidad.
 Buen liderazgo.
 Tiempo disponible.
 Coherencia.
 Buen clima interno.
 Participación.
 Falta de tiempo, lo que
conlleva a una falta de
asistencia.
 Desconocimiento de la visión,
misión, objetivos y metas de la
organización.
 Clima laboral inadecuado falta
de unidad, lucha por poder,
temor, desconfianza.
 Falta o falla en el liderazgo.
 Falta de reconocimiento por
parte de los lideres de la
organización.
 Fracasos.
Bibliografia: URL: Pag, Online:
https://www.cop.es/perfiles/contenido/trabajo.htm
https://recursos-humanos.infojobs.net/factores-de-la-eficacia-trabajo
Ruxier Matos. Sección P1.
7mo Trimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las OrganizacionesCultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
alexander_hv
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
Jim Jimbo
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
AntonRoMX
 
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + MMejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Conny Gantiva Rueda
 
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
Carles Bonastre
 

La actualidad más candente (17)

A 7
A 7A 7
A 7
 
Motivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos HumanosMotivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos Humanos
 
Evaluacion individual
Evaluacion individualEvaluacion individual
Evaluacion individual
 
El liderazgo1
El liderazgo1El liderazgo1
El liderazgo1
 
Psicologia tarea3
Psicologia tarea3Psicologia tarea3
Psicologia tarea3
 
7 claves para ser un líder
7 claves para ser un líder7 claves para ser un líder
7 claves para ser un líder
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las OrganizacionesCultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 
La visión, un sueño
La visión, un sueñoLa visión, un sueño
La visión, un sueño
 
Paso4
Paso4Paso4
Paso4
 
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + MMejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
 
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
 

Similar a Psicologia Del Trabajo

Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 
Motivación gerencial en los equipos de trabajo
Motivación gerencial en los equipos de trabajoMotivación gerencial en los equipos de trabajo
Motivación gerencial en los equipos de trabajo
Ivan Gómez Arévalo
 
La función de organización cap 5
La función de organización cap 5La función de organización cap 5
La función de organización cap 5
johiss21
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral Artìculo Co...
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  Artìculo Co...La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  Artìculo Co...
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral Artìculo Co...
Miriam Becerra Acosta
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
Miriam Becerra Acosta
 
Trabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home centerTrabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home center
nirce
 

Similar a Psicologia Del Trabajo (20)

Team building
Team building Team building
Team building
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
 
T1
T1T1
T1
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
T3
T3T3
T3
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Motivación gerencial en los equipos de trabajo
Motivación gerencial en los equipos de trabajoMotivación gerencial en los equipos de trabajo
Motivación gerencial en los equipos de trabajo
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
 
Preguntas armando
Preguntas armandoPreguntas armando
Preguntas armando
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
 
La función de organización cap 5
La función de organización cap 5La función de organización cap 5
La función de organización cap 5
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral Artìculo Co...
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  Artìculo Co...La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  Artìculo Co...
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral Artìculo Co...
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral  ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home centerTrabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home center
 
prueba
prueba prueba
prueba
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
 

Más de RuxierM

Más de RuxierM (20)

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 

Psicologia Del Trabajo

  • 1. Psicología del Trabajo Factores personales de la eficacia en equipos de trabajo Para que el trabajo en equipo sea efectivo, existen factores que favorecen o potencian el trabajo en equipo. Ayuda desarrollar de una manera muy fácil los factores, para un eficaz trabajo en equipo se toma en cuenta los siguientes puntos…  Capacidad: Todas las personas poseemos una serie de capacidades, pero para ser eficaces en el trabajo tenemos que tener las adecuadas para el puesto que desempeñamos.  Responsabilidad: Es el motor de la eficacia, ya que nos mueve a asumir los compromisos y deberes del trabajo.  Automotivación: Si alguien está realmente motivado se percibe en que se esfuerza más.  Autogestión : Para favorecer la autogestión, la empresa debe cumplir tres condiciones: • Clarificar, tareas y objetivos • Facilitar los recursos mínimos necesarios para alcanzarlos • Dar autonomía para actuar y tratar de conseguir los objetivos  Simplificación: Se trata de hacer las tareas de la manera más sencilla posible.  Suerte: Son elementos que pueden afectar a nuestra eficacia, y nosotros podemos tener que ver muy poco en ello. Aspectos Personales:  Identificación del Puesto La referida al ámbito de la Educación y Desarrollo formativos y ésta que es la referida al ámbito del Trabajo, la empresa y las relaciones laborales Y de mercado.  Denominación del Puesto Podemos mencionar denominaciones más concretas, y que son las que realmente constituyen las ocupaciones de este área, como Director de Recursos Humanos, Consultor en Recursos Humanos, Técnico de Recursos humanos, Técnico de Selección, Técnico de investigación de mercados, Técnico de marketing, Director de Marketing,,...  Misión o Finalidad del Puesto Las misiones, busca resultados globales más significativos que se deben alcanzar en el puesto de trabajo.  Caracteristicas que SI debe tener un equipo de trabajo  Caracteristicas que NO debe tener un equipo de trabajo  Tener clara la misión, visión, propósitos, objetivos, y metas comunes.  Conocer la etapa de desarrollo del equipo.  Organización interna.  Experiencia.  Flexibilidad.  Buen liderazgo.  Tiempo disponible.  Coherencia.  Buen clima interno.  Participación.  Falta de tiempo, lo que conlleva a una falta de asistencia.  Desconocimiento de la visión, misión, objetivos y metas de la organización.  Clima laboral inadecuado falta de unidad, lucha por poder, temor, desconfianza.  Falta o falla en el liderazgo.  Falta de reconocimiento por parte de los lideres de la organización.  Fracasos. Bibliografia: URL: Pag, Online: https://www.cop.es/perfiles/contenido/trabajo.htm https://recursos-humanos.infojobs.net/factores-de-la-eficacia-trabajo Ruxier Matos. Sección P1. 7mo Trimestre