SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA RED




PUBLICIDAD Y MARKETING
                    VIRAL




                                     Mar Hermosilla Gómez

                                                Grupo 32

                                                Práctica 4
Que Internet ha supuesto una revolución en lo que al periodismo se refiere es algo por
todos conocido, pero no es éste el único ámbito que ha alborotado. La publicidad ha
sabido entrometerse en la Web buscando ideas innovadoras, ideas que en prensa, radio o
televisión no tienen cabida alguna.

Una de las técnicas a la que más recurren los anunciantes en estos últimos años es la
llamada “publicidad o marketing viral”. Ésta consiste en camuflar la propaganda en la
Web en forma de juego, video, o curiosidad, valiéndose de servicios gratuitos de correo
electrónico, redes sociales o colgando sus videos en páginas tan visitadas como Youtube.

La forma de transmisión de estas campañas tiene su base en el boca a boca, o quizás,
mejor dicho, en el “e-mail a boca”. Los e-mails en cadena que calan en pocos usuarios,
pero suficientes para que sea efectivo, los enlaces a videos de Youtube que nos pasan por
un mensaje instantáneo o por un correo electrónico,… Otros de los medios que utilizan es
el de premiar la transferencia de lo que se está publicitando, por ejemplo, las cadenas de
e-mail en las que te ofrecen una recompensa a cambio de reenviar el correo a cierto
número de personas.

Otro de los métodos más utilizados es el de camuflar la publicidad en juegos que aparecen
en las página más visitadas o en programas como Windows Live Messenger




Este es, por ejemplo, el anuncio que aparece actualmente en la parte inferior del
programa de mensajería instantánea, en el que te animan a jugar a través de Internet, te
cuentan todas las virtudes y facilidades del juego y te “invitan” a ingresar el dinero
necesario para continuar jugando.

Lo imprescindible para el triunfo de estas campañas es que tengan impacto en los
usuarios, que no dejen indiferente al espectador, o en este caso, al navegante. El publicista
ha de saber a que público se dirige y cuales son las páginas por las que más se mueve él
mismo. Por ejemplo, si la campaña va dirigida a los jóvenes españoles, los publicistas no
dudan en mandar su campaña a través de la red social Tuenti.




Estas técnicas publicitarias pueden parecer baratas, pero según afirman algunos
publicistas el coste de estas campañas no es tan bajo, pues aunque el sistema de difusión
sea complicado, lleva el mismo trabajo que pueden llevar otras campañas.




En España podemos recordar varias campañas de marketing viral, como la que en 2006
entró en todos los hogares españoles. Un grupo de cuatro jóvenes de aspecto conservador
colgaban un video en Internet en el que cantaban un tema no menos conservador que su
aspecto. El famoso “Amo a Laura” se difundía a través de la red a una velocidad increíble
por el ya citado “email a boca” e incluso los informativos de las cadenas nacionales de
hacían eco de esta expansión del video. Todo el mundo se preguntaba quién había
difundido el video y cual era el sentido del mismo, y al poco tiempo se destapó que había
sido la cadena MTV España quien había utilizado este video para crear incertidumbre y
luego publicitarse. Los resultado no defraudaron, pues a día de hoy, casi tres años después
todos recordamos aquel video y todos sabemos que fue la MTV la artífice del mismo.

Otro canal por el que los anunciantes expanden esta publicidad viral son las redes
sociales, tan sonadas en la actualidad. A través de Facebook se lanzó la famosa campaña
de Burger King, la cual ya todos conocemos, o los eventos patrocinados del Tuenti son
algunos ejemplos de este medio.




Uno de lo los sectores que más intenta sorprender con la publicidad a los espectadores son
las ONG, éstas intentan decir a la población que den dinero para ayudar a los menos
favorecidos a cambio de ningún beneficio, y para llegar al público no tienes otra opción
que sorprender y conmover.

La población está acostumbrada a ver por televisión las duras imágenes de gente
muriéndose de hambre o de sed, pero el abuso de estas imágenes hace que ya no lleguen a
los telespectadores como lo podían hacer al principio de su emisión. Tal es así que en
Octubre de 2006 apareció en Internet un video en el que unos jóvenes entraban al
congreso y robaban la silla de Zapatero. Este video fue enviado por la noche a todas las
cadenas de televisión las cuales no duraron en informar del video que se había difundido
en la red. Al día siguiente la noticia tenía un gran espacio en los periódicos, radios y
cadenas televisivas. El video se expandió a todos los sectores de la población a una
velocidad imposible a través de un simple anuncio de televisión.

Poco después, al igual que con el “Amo a Laura”, se descubrió que era otro caso de
marketing viral por parte de una plataforma llamada “Cuatro Gatos” que publicitaba a
acudir a un acto llamado “Levántate” que se celebraría el 16 de Octubre de ese mismo
año. El resultado de la campaña fue, como era de esperar, el éxito rotundo, aunque
también tubo como resultado la retirada de la jefa de la campaña de su cargo y el despido
de un guardia de seguridad del congreso, aunque más tarde desmintieron el video, cierto
es que habían entrado al congreso pero no había robado nada de éste.




1. Captura del video de “Cuatro Gatos”             2. Portada del tema “Amo a Laura”




La agencia que pensó toda esta campaña de “sensibilización” a los ciudadanos fue la
misma que lanzó “Amo a Laura”, una de las más importantes de España, “Tiempo
BBDO” que consiguió, además de efectividad, abaratar los costes de difusión de los
anuncios, pues bastó con colgarlos por Internet para que los usuarios realizaran el resto
del trabajo.

Si algo queda claro es la necesidad de innovar y sorprender de la publicidad, un sector
bastante ignorado en Internet que tiene que buscar la forma de no ser obviada
camuflándose de la mejor forma posible. El marketing viral es un medio totalmente
nuevo, que no deja de sorprender y que, de momento, ha sido efectivo en casi todas sus
campañas. Pero también es muy probable que con el tiempo, en la red, se llegue a
desconfiar de la mayoría de estas campañas, a la cuales nos tendrán demasiado
acostumbrados y, entonces, serán otras las formas de sorprender de la publicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)
Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)
Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)Arena Media España
 
Reseña Marketing de Atracción 2.0
Reseña Marketing de Atracción 2.0Reseña Marketing de Atracción 2.0
Reseña Marketing de Atracción 2.0Joii Halford
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2peluka
 
Las 10 macrotendencias que afectarán los negocios
Las 10 macrotendencias que afectarán los negociosLas 10 macrotendencias que afectarán los negocios
Las 10 macrotendencias que afectarán los negociosJesus Sanchez
 
Surprise! Marketing Suite
Surprise! Marketing SuiteSurprise! Marketing Suite
Surprise! Marketing SuiteLORESLARA
 
ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.
ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.
ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.Fernando Barrenechea
 
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovationProyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovationJulio Gallardo Galarza
 
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovationProyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovationJulio Gallardo Galarza
 
Publicidad y Promocion
Publicidad y PromocionPublicidad y Promocion
Publicidad y PromocionLuis Bragayrac
 
Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)
Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)
Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)Arena Media España
 
Las marcas se ponen filtros (El País)
Las marcas se ponen filtros (El País)Las marcas se ponen filtros (El País)
Las marcas se ponen filtros (El País)Arena Media España
 
Presentacion Sevensens Wom marketing
Presentacion Sevensens Wom marketingPresentacion Sevensens Wom marketing
Presentacion Sevensens Wom marketingJuan Sanchez Bonet
 

La actualidad más candente (20)

Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)
Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)
Campañas que se juegan por las causas en las que creen (El País)
 
Reseña Marketing de Atracción 2.0
Reseña Marketing de Atracción 2.0Reseña Marketing de Atracción 2.0
Reseña Marketing de Atracción 2.0
 
Watsgoingon2014
Watsgoingon2014Watsgoingon2014
Watsgoingon2014
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
 
Publicidad o Publimedia # 2 - Espanol
Publicidad o Publimedia   # 2 - EspanolPublicidad o Publimedia   # 2 - Espanol
Publicidad o Publimedia # 2 - Espanol
 
Macro Tendencias
Macro TendenciasMacro Tendencias
Macro Tendencias
 
Las 10 macrotendencias que afectarán los negocios
Las 10 macrotendencias que afectarán los negociosLas 10 macrotendencias que afectarán los negocios
Las 10 macrotendencias que afectarán los negocios
 
Surprise! Marketing Suite
Surprise! Marketing SuiteSurprise! Marketing Suite
Surprise! Marketing Suite
 
ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.
ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.
ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MARCA A TRAVÉS DEL CONTENIDO.
 
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovationProyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
 
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovationProyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
Proyecto de investigacion creacin de la empresa degal innovation
 
El Futuro del Marketing
El Futuro del MarketingEl Futuro del Marketing
El Futuro del Marketing
 
El futuro del marketing
El futuro del marketingEl futuro del marketing
El futuro del marketing
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
Publicidad y Promocion
Publicidad y PromocionPublicidad y Promocion
Publicidad y Promocion
 
Trabajo CPCR 4
Trabajo CPCR 4Trabajo CPCR 4
Trabajo CPCR 4
 
Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)
Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)
Mensajes que se atreven a romper tabúes (El País)
 
Las marcas se ponen filtros (El País)
Las marcas se ponen filtros (El País)Las marcas se ponen filtros (El País)
Las marcas se ponen filtros (El País)
 
Presentacion Sevensens Wom marketing
Presentacion Sevensens Wom marketingPresentacion Sevensens Wom marketing
Presentacion Sevensens Wom marketing
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 

Destacado

Publicidad En Internet
Publicidad En InternetPublicidad En Internet
Publicidad En Internetguest5ed8d3f
 
Publicidad en la red
Publicidad en la redPublicidad en la red
Publicidad en la redErikablue
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en InternetSylviaCobo
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetSATI pyme
 
Publicidad En Internet Y Tendencias
Publicidad En Internet Y TendenciasPublicidad En Internet Y Tendencias
Publicidad En Internet Y TendenciasConsorcio Si-SMS
 
De que Storytelling
De que StorytellingDe que Storytelling
De que StorytellingStragonoff
 
La publicidad y su regulación en la red
La publicidad y su regulación en la redLa publicidad y su regulación en la red
La publicidad y su regulación en la redlclimentm
 
Publicidad para los new media 3/3
Publicidad para los new media 3/3Publicidad para los new media 3/3
Publicidad para los new media 3/3Luis Núñez Canal
 
Relacion del derecho con la publicidad
Relacion del derecho con la publicidadRelacion del derecho con la publicidad
Relacion del derecho con la publicidadJulio-10
 
La Publicidad en Internet
La Publicidad en  InternetLa Publicidad en  Internet
La Publicidad en Internetprincezs
 
Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13
Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13 Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13
Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13 EBE
 
Publicidad en internet estrategias de promocion
Publicidad en internet estrategias de promocionPublicidad en internet estrategias de promocion
Publicidad en internet estrategias de promocionHector Maida
 
Reputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidos
Reputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidosReputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidos
Reputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidosVíctor Puig
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
StorytellingBONO.MD
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
NeuromarketingMileSwagBs
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETINGMAGYCORP
 
NEUROMARKETING JURGEN KLARIC
NEUROMARKETING JURGEN KLARICNEUROMARKETING JURGEN KLARIC
NEUROMARKETING JURGEN KLARICJurgenKlaric
 

Destacado (20)

Publicidad En Internet
Publicidad En InternetPublicidad En Internet
Publicidad En Internet
 
Publicidad en la red
Publicidad en la redPublicidad en la red
Publicidad en la red
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Publicidad En Internet Y Tendencias
Publicidad En Internet Y TendenciasPublicidad En Internet Y Tendencias
Publicidad En Internet Y Tendencias
 
De que Storytelling
De que StorytellingDe que Storytelling
De que Storytelling
 
La publicidad y su regulación en la red
La publicidad y su regulación en la redLa publicidad y su regulación en la red
La publicidad y su regulación en la red
 
Publicidad para los new media 3/3
Publicidad para los new media 3/3Publicidad para los new media 3/3
Publicidad para los new media 3/3
 
Relacion del derecho con la publicidad
Relacion del derecho con la publicidadRelacion del derecho con la publicidad
Relacion del derecho con la publicidad
 
La Publicidad en Internet
La Publicidad en  InternetLa Publicidad en  Internet
La Publicidad en Internet
 
Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13
Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13 Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13
Storytelling no es marketing - Ava Snijders EBEBarcelona13
 
Publicidad en internet estrategias de promocion
Publicidad en internet estrategias de promocionPublicidad en internet estrategias de promocion
Publicidad en internet estrategias de promocion
 
Storytelling para la empresa
Storytelling para la empresaStorytelling para la empresa
Storytelling para la empresa
 
Reputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidos
Reputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidosReputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidos
Reputación online y neuromarketing: la importancia de los contenidos
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Emociones y deseos del consumidor
Emociones y deseos del consumidorEmociones y deseos del consumidor
Emociones y deseos del consumidor
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
NEUROMARKETING JURGEN KLARIC
NEUROMARKETING JURGEN KLARICNEUROMARKETING JURGEN KLARIC
NEUROMARKETING JURGEN KLARIC
 

Similar a Publicidad Y Marketing Viral

Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internetyasminaarg
 
Viral se escribe con C
Viral se escribe con CViral se escribe con C
Viral se escribe con CLLYC
 
Viral se escribe con C
Viral se escribe con CViral se escribe con C
Viral se escribe con CJulia Montoro
 
La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)
La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)
La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)guestc42e0
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónValueSchool
 
Como Atrapar La Atencion
Como Atrapar La AtencionComo Atrapar La Atencion
Como Atrapar La AtencionCarlos Salas
 
Hacia donde van los medios de comunicación: retos y oportunidades
Hacia donde van los medios de comunicación:  retos y oportunidadesHacia donde van los medios de comunicación:  retos y oportunidades
Hacia donde van los medios de comunicación: retos y oportunidadesNexos, Reputación de Marcas
 
Resumen de plan de marketing por capítulos.pdf
Resumen de plan de marketing por capítulos.pdfResumen de plan de marketing por capítulos.pdf
Resumen de plan de marketing por capítulos.pdfEDUARDOMORENO205964
 
Below the line2
Below the line2Below the line2
Below the line2pilycalda
 
Below the line2
Below the line2Below the line2
Below the line2pilycalda
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masasmiri_161
 
Trabajo nº 1 argumentación
Trabajo nº 1 argumentaciónTrabajo nº 1 argumentación
Trabajo nº 1 argumentaciónFernanda Vera
 
The digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
The digital advertising landscape in 2015_j_recuencoThe digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
The digital advertising landscape in 2015_j_recuencoDiana Damas de Diego
 

Similar a Publicidad Y Marketing Viral (20)

Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
 
Viral se escribe con C
Viral se escribe con CViral se escribe con C
Viral se escribe con C
 
Viral se escribe con C
Viral se escribe con CViral se escribe con C
Viral se escribe con C
 
Publicidad 2.0
Publicidad 2.0Publicidad 2.0
Publicidad 2.0
 
M Viral (1)
M Viral (1)M Viral (1)
M Viral (1)
 
La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)
La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)
La Publicidad Encubierta En Las Web 2.0. (Elena Quintero FernáNdez)
 
Pull mix articulo
Pull mix articuloPull mix articulo
Pull mix articulo
 
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicaciónEl ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
El ocaso de la publicidad y la reformulación de los medios de comunicación
 
Como Atrapar La Atencion
Como Atrapar La AtencionComo Atrapar La Atencion
Como Atrapar La Atencion
 
Tendencias y Best Practices 2015
Tendencias y Best Practices 2015Tendencias y Best Practices 2015
Tendencias y Best Practices 2015
 
Hacia donde van los medios de comunicación: retos y oportunidades
Hacia donde van los medios de comunicación:  retos y oportunidadesHacia donde van los medios de comunicación:  retos y oportunidades
Hacia donde van los medios de comunicación: retos y oportunidades
 
Resumen de plan de marketing por capítulos.pdf
Resumen de plan de marketing por capítulos.pdfResumen de plan de marketing por capítulos.pdf
Resumen de plan de marketing por capítulos.pdf
 
Below the line2
Below the line2Below the line2
Below the line2
 
Below the line2
Below the line2Below the line2
Below the line2
 
Publicidad 2.0
Publicidad 2.0Publicidad 2.0
Publicidad 2.0
 
Diario Abierto-Jesús Ortiz
Diario Abierto-Jesús OrtizDiario Abierto-Jesús Ortiz
Diario Abierto-Jesús Ortiz
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Trabajo nº 1 argumentación
Trabajo nº 1 argumentaciónTrabajo nº 1 argumentación
Trabajo nº 1 argumentación
 
The digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
The digital advertising landscape in 2015_j_recuencoThe digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
The digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
 
campaña viral
campaña viralcampaña viral
campaña viral
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Publicidad Y Marketing Viral

  • 1. COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA RED PUBLICIDAD Y MARKETING VIRAL Mar Hermosilla Gómez Grupo 32 Práctica 4
  • 2. Que Internet ha supuesto una revolución en lo que al periodismo se refiere es algo por todos conocido, pero no es éste el único ámbito que ha alborotado. La publicidad ha sabido entrometerse en la Web buscando ideas innovadoras, ideas que en prensa, radio o televisión no tienen cabida alguna. Una de las técnicas a la que más recurren los anunciantes en estos últimos años es la llamada “publicidad o marketing viral”. Ésta consiste en camuflar la propaganda en la Web en forma de juego, video, o curiosidad, valiéndose de servicios gratuitos de correo electrónico, redes sociales o colgando sus videos en páginas tan visitadas como Youtube. La forma de transmisión de estas campañas tiene su base en el boca a boca, o quizás, mejor dicho, en el “e-mail a boca”. Los e-mails en cadena que calan en pocos usuarios, pero suficientes para que sea efectivo, los enlaces a videos de Youtube que nos pasan por un mensaje instantáneo o por un correo electrónico,… Otros de los medios que utilizan es el de premiar la transferencia de lo que se está publicitando, por ejemplo, las cadenas de e-mail en las que te ofrecen una recompensa a cambio de reenviar el correo a cierto número de personas. Otro de los métodos más utilizados es el de camuflar la publicidad en juegos que aparecen en las página más visitadas o en programas como Windows Live Messenger Este es, por ejemplo, el anuncio que aparece actualmente en la parte inferior del programa de mensajería instantánea, en el que te animan a jugar a través de Internet, te cuentan todas las virtudes y facilidades del juego y te “invitan” a ingresar el dinero necesario para continuar jugando. Lo imprescindible para el triunfo de estas campañas es que tengan impacto en los
  • 3. usuarios, que no dejen indiferente al espectador, o en este caso, al navegante. El publicista ha de saber a que público se dirige y cuales son las páginas por las que más se mueve él mismo. Por ejemplo, si la campaña va dirigida a los jóvenes españoles, los publicistas no dudan en mandar su campaña a través de la red social Tuenti. Estas técnicas publicitarias pueden parecer baratas, pero según afirman algunos publicistas el coste de estas campañas no es tan bajo, pues aunque el sistema de difusión sea complicado, lleva el mismo trabajo que pueden llevar otras campañas. En España podemos recordar varias campañas de marketing viral, como la que en 2006 entró en todos los hogares españoles. Un grupo de cuatro jóvenes de aspecto conservador colgaban un video en Internet en el que cantaban un tema no menos conservador que su aspecto. El famoso “Amo a Laura” se difundía a través de la red a una velocidad increíble por el ya citado “email a boca” e incluso los informativos de las cadenas nacionales de hacían eco de esta expansión del video. Todo el mundo se preguntaba quién había difundido el video y cual era el sentido del mismo, y al poco tiempo se destapó que había sido la cadena MTV España quien había utilizado este video para crear incertidumbre y luego publicitarse. Los resultado no defraudaron, pues a día de hoy, casi tres años después todos recordamos aquel video y todos sabemos que fue la MTV la artífice del mismo. Otro canal por el que los anunciantes expanden esta publicidad viral son las redes sociales, tan sonadas en la actualidad. A través de Facebook se lanzó la famosa campaña de Burger King, la cual ya todos conocemos, o los eventos patrocinados del Tuenti son algunos ejemplos de este medio. Uno de lo los sectores que más intenta sorprender con la publicidad a los espectadores son las ONG, éstas intentan decir a la población que den dinero para ayudar a los menos favorecidos a cambio de ningún beneficio, y para llegar al público no tienes otra opción que sorprender y conmover. La población está acostumbrada a ver por televisión las duras imágenes de gente
  • 4. muriéndose de hambre o de sed, pero el abuso de estas imágenes hace que ya no lleguen a los telespectadores como lo podían hacer al principio de su emisión. Tal es así que en Octubre de 2006 apareció en Internet un video en el que unos jóvenes entraban al congreso y robaban la silla de Zapatero. Este video fue enviado por la noche a todas las cadenas de televisión las cuales no duraron en informar del video que se había difundido en la red. Al día siguiente la noticia tenía un gran espacio en los periódicos, radios y cadenas televisivas. El video se expandió a todos los sectores de la población a una velocidad imposible a través de un simple anuncio de televisión. Poco después, al igual que con el “Amo a Laura”, se descubrió que era otro caso de marketing viral por parte de una plataforma llamada “Cuatro Gatos” que publicitaba a acudir a un acto llamado “Levántate” que se celebraría el 16 de Octubre de ese mismo año. El resultado de la campaña fue, como era de esperar, el éxito rotundo, aunque también tubo como resultado la retirada de la jefa de la campaña de su cargo y el despido de un guardia de seguridad del congreso, aunque más tarde desmintieron el video, cierto es que habían entrado al congreso pero no había robado nada de éste. 1. Captura del video de “Cuatro Gatos” 2. Portada del tema “Amo a Laura” La agencia que pensó toda esta campaña de “sensibilización” a los ciudadanos fue la misma que lanzó “Amo a Laura”, una de las más importantes de España, “Tiempo BBDO” que consiguió, además de efectividad, abaratar los costes de difusión de los anuncios, pues bastó con colgarlos por Internet para que los usuarios realizaran el resto
  • 5. del trabajo. Si algo queda claro es la necesidad de innovar y sorprender de la publicidad, un sector bastante ignorado en Internet que tiene que buscar la forma de no ser obviada camuflándose de la mejor forma posible. El marketing viral es un medio totalmente nuevo, que no deja de sorprender y que, de momento, ha sido efectivo en casi todas sus campañas. Pero también es muy probable que con el tiempo, en la red, se llegue a desconfiar de la mayoría de estas campañas, a la cuales nos tendrán demasiado acostumbrados y, entonces, serán otras las formas de sorprender de la publicidad.