SlideShare una empresa de Scribd logo
La pulpa de cítricos es el subproducto
de la industria de zumos de cítricos.

El contenido
medio en
materia seca de
la pulpa es de un
20%
CONSTITUIDA
POR

PUEDE SER
UTILIZADA EN
FORMA

 Piel
 Semillas
 Pulpa
 Frutos de desecho

 Fresca
 Ensilada
 Deshidratada
Entre las
características de la
proteína de la pulpa
de cítricos cabe
destacar su elevada
solubilidad (35-40%).

Velocidad de
degradación del
6 %/h.

Una degradabilidad
efectiva del orden
del 65% .

La digestibilidad
intestinal de la
proteína que escapa
de la degradación
ruminal es del orden
del 85%.
PB
de 7- 9 %
sobre
materia
seca
Pectinas
30 %

Hidratos de
carbono
estructurale
s 20-25 %
de FDN Y
18-20 %
FAD

LA PULPA
DE
CÍTRICOS
CONTIENE

Carbohidrat
os solubles
20 %

Cenizas
6-8% sobre
materia
seca

Extracto
etéreo
3-4 % sobre
materia
seca

Lignina 3%
Humeda
d 82,5
%

PB
8,29
%

Ceniza
s 6, 25
%

E.E
3,32 %

PB : Proteína
Bruta
E.E: Extracto
Etéreo
FB
14,1 %

Azúcare
s 20,3
%

FDN
24.2 %

FAD
19,3 %

FND: Fibra Digestible
Neutra
FB: Fibra Bruta
FAD: Fibra Digestible
Ácida
Ca

O.93 %

P

0.15
%

Na

0.08
%

Cl

0.05
%

Mg

0.14
%

k

0.68
%

S

0.13
%
RUMIANTES

Degrabilidad del
N ( % PB)

65 %

Digestibilidad
intestinal (% PB)

85 %
Aire
comprimid
o

Agu
a

Vapo
r
Energía
eléctrica

CÍTRICO
S

Selección

Pesado

Lavado

Pelado

PULP
A

Prensad
o
Es un subproducto industrial del cual puede
esperarse consumos de hasta 10
kg/animal/día.

Elevado contenido de
H2O
 Perecedero (fermenta
y agria rápido).
 Se usa como aditivo
de ensilado de
gramíneas tropicales.

Su alto contenido de agua debe ser
ensilarse con productos secos para obtener
mejores resultados.
Consistencia Viscosa
 No puede desecarse
directamente.
Pectina tiene carácter hidrofílico
 Se añade a las pieles
desmenuzadas calcio.

Así se neutralizan ácidos libres
para así combinarlos con la pectina
de la fruta.
 Suele granularse para incrementar
su densidad.
Deficitaria en
Proteína.

Desequilibrada
en minerales
Ca ,P, Na, Cl y
Mg.

En control de calidad
debe establecerse
en el contenido de
bioxinas.

Contenido de
cenizas varía
según cantidad
de calcio usada.

Bajo contenido
de vit A.
Añadir óxido o hidróxido de calcio a
fin de modificar el pH y facilitar el
proceso.

Realizar un prensado para la
separación de las melazas que
pueden luego añadirse al producto
final.

Las melazas mejoran el proceso de
granulación, pero dan un aspecto
más oscuro .

La pulpa prensada se deshidrata a
unos 100ºC.





Tiene presencia de limón
Requiere > agregado de cal
Proporción de pectinas
Proporción de proteínas

 Adición de melaza ,azúcares
 Separación de semillas (poco
frecuente) EE y Lignina
 Después se separa aceite de
la semilla y queda harina de
semilla de citrus (contiene
limonina: tóxico para cerdos y
aves)
Muy palatable.

Usada en rumiantes de alta producción y en
monogástricos para acidificar contenido del ciego y
reducir proliferación de microorganismos patógenos.

Aporte de fibra efectiva limitado.

Fermentación típicamente acética.

En niveles altos puede causar acidosis y paraqueratosis
por ausencia fibra larga.
 Baja digestibilidad aparente en
todas las especies .
El promedio de NDT = 75%
Energía para ganado de carne 1.5
Kcal/kg pulpa.

 Digestibilidad promedio de los
nutrientes de la pulpa de cítricos:
 Proteína 51%
 Grasa 85%
 Fibra 68%
 Extracto libre de nitrógeno ELN 89%.
RUMIANTES
EM 2685 Kcal/Kg

PORCINOS
ED 2811Kcal/Kg
EM 2690 Kcal/Kg

EN 1974 Kcal/Kg

EM :Energía
metabolizable
ED: Energía Digestible
EN: Energía Neta
 Principalmente son sacáridos
El líquido del
prensado de
cítricos contiene
10 –15% sólidos
solubles.

 Puede concentrarse y
convertirse en melaza
 Color oscuro y sabor amargo (no
influye en utilidad para
alimentación bovina)

 Mejora el proceso de
granulación
 http://www.fagro.edu.uy/~nutanimal/Cuitinio.Vazquez.Citrus.pdf.
 http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/Agronomia%20Tropical/
at2203/arti/carnevali_a.htm.
 http://www.monografias.com/trabajos53/harina-citrico/harinacitrico2.shtml#ixzz2mo6spw1E.
 http://www.fundacionfedna.org/subproductos_fibrosos_humedos/pul
pa-de-c%C3%ADtricos.
 http://www.distribucionesagropecuarias.com/pulpa-de-citricos/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
edwinuriel
 
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
ALIMENTACIÓN DE EQUINOSALIMENTACIÓN DE EQUINOS
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
Mikaela Flores
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
pablos1991
 
Trigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigoTrigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigo
Israel Alejandro
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion generalliliavenda
 
Métodos formulacion
Métodos formulacionMétodos formulacion
Métodos formulacion
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
Mikaela Flores
 
Subproductos de caña de azucar
Subproductos de caña de azucarSubproductos de caña de azucar
Subproductos de caña de azucar
1805258918
 
Sistema de alimentacion animal
Sistema de alimentacion animalSistema de alimentacion animal
Sistema de alimentacion animal
Reguloeduardo
 
Aminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición AnimalAminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición Animal
Mica García
 
PRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICESPRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICES
joelviloria
 
Aditivos para animales
Aditivos para animales Aditivos para animales
Aditivos para animales Blanca Tapia
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
pamelaleongiron
 
Pasta de algodon
Pasta de algodon Pasta de algodon
Pasta de algodon
Ferny Boada
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasPUCE SEDE IBARRA
 
Contenido nutricional del forraje de maiz
Contenido nutricional del forraje de maizContenido nutricional del forraje de maiz
Contenido nutricional del forraje de maiz
CIMMYT
 
Ganaderia y ambiente
Ganaderia y ambienteGanaderia y ambiente
Ganaderia y ambiente
Mary J. Palencia
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
 
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
ALIMENTACIÓN DE EQUINOSALIMENTACIÓN DE EQUINOS
ALIMENTACIÓN DE EQUINOS
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
 
Trigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigoTrigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigo
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion general
 
Métodos formulacion
Métodos formulacionMétodos formulacion
Métodos formulacion
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
 
Subproductos de caña de azucar
Subproductos de caña de azucarSubproductos de caña de azucar
Subproductos de caña de azucar
 
Sistema de alimentacion animal
Sistema de alimentacion animalSistema de alimentacion animal
Sistema de alimentacion animal
 
Aminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición AnimalAminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición Animal
 
PRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICESPRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICES
 
Aditivos para animales
Aditivos para animales Aditivos para animales
Aditivos para animales
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
 
Pasta de algodon
Pasta de algodon Pasta de algodon
Pasta de algodon
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
 
Alimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manualAlimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manual
 
Contenido nutricional del forraje de maiz
Contenido nutricional del forraje de maizContenido nutricional del forraje de maiz
Contenido nutricional del forraje de maiz
 
Ganaderia y ambiente
Ganaderia y ambienteGanaderia y ambiente
Ganaderia y ambiente
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 

Destacado

Aldoran mmo
Aldoran mmoAldoran mmo
Aldoran mmo
oppicuhur1987
 
โครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
โครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริโครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
โครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
สมพร นายน้อย
 
PHC 2014 Budget Fall Semester Budget
PHC 2014 Budget Fall Semester BudgetPHC 2014 Budget Fall Semester Budget
PHC 2014 Budget Fall Semester BudgetBrittany Hadden
 
Jordi marimon
Jordi marimonJordi marimon
Jordi marimon
Isabel Marco
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Gabriela Vera
 
Mioma uteri
Mioma uteriMioma uteri
Mioma uteri
Rsia Muslimat
 
EFELER DİYARI AYDIN
EFELER DİYARI AYDINEFELER DİYARI AYDIN
EFELER DİYARI AYDINhuzurmg
 

Destacado (10)

Aldoran mmo
Aldoran mmoAldoran mmo
Aldoran mmo
 
โครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
โครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริโครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
โครงการบำบัดน้ำเสียบึงมักกะสันอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
 
PHC 2014 Budget Fall Semester Budget
PHC 2014 Budget Fall Semester BudgetPHC 2014 Budget Fall Semester Budget
PHC 2014 Budget Fall Semester Budget
 
Que significa p h-d
Que significa p h-dQue significa p h-d
Que significa p h-d
 
Lectureship Talk
Lectureship TalkLectureship Talk
Lectureship Talk
 
Mensagem de Fim de Ano
Mensagem de Fim de AnoMensagem de Fim de Ano
Mensagem de Fim de Ano
 
Jordi marimon
Jordi marimonJordi marimon
Jordi marimon
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Mioma uteri
Mioma uteriMioma uteri
Mioma uteri
 
EFELER DİYARI AYDIN
EFELER DİYARI AYDINEFELER DİYARI AYDIN
EFELER DİYARI AYDIN
 

Similar a Pulpa de citricos

Pulpa de citricos
Pulpa de citricosPulpa de citricos
Pulpa de citricos
Mikaela Flores
 
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animalMetodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Alexis1971
 
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptxALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 
CEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptx
CEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptxCEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptx
CEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptx
damicelalizardogarci
 
Soya datos proceso
Soya datos procesoSoya datos proceso
Soya datos proceso
feliponponjah
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
Ferny Boada
 
Fibra
FibraFibra
Lípidos
LípidosLípidos
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Christian Quinteros
 
250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf
250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf
250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf
raquelflorescastillo
 
Fabricacion de yogures.pdf
Fabricacion de yogures.pdfFabricacion de yogures.pdf
Fabricacion de yogures.pdf
JAVIERFERRERGOMEZ
 
zootecnia.pdf
zootecnia.pdfzootecnia.pdf
zootecnia.pdf
Raulcastaedacacho
 
LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
Elsa Paredes
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
sergiopeinado8
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 

Similar a Pulpa de citricos (20)

Pulpa de citricos
Pulpa de citricosPulpa de citricos
Pulpa de citricos
 
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animalMetodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
Metodos de conservacion y prosesamiento de alimento para consumo animal
 
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptxALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
 
CEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptx
CEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptxCEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptx
CEREALES_Y_DERIVADOS_DE_LA_HARINA[1].pptx
 
Soya datos proceso
Soya datos procesoSoya datos proceso
Soya datos proceso
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
8subproductos
8subproductos8subproductos
8subproductos
 
Nutricion (2)
Nutricion (2)Nutricion (2)
Nutricion (2)
 
Nutricion (2)
Nutricion (2)Nutricion (2)
Nutricion (2)
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
 
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
 
TORTA DE GIRASOL.pptx
TORTA DE GIRASOL.pptxTORTA DE GIRASOL.pptx
TORTA DE GIRASOL.pptx
 
250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf
250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf
250573284-JALEA-DE-FRUTAS-docx.pdf
 
Fabricacion de yogures.pdf
Fabricacion de yogures.pdfFabricacion de yogures.pdf
Fabricacion de yogures.pdf
 
zootecnia.pdf
zootecnia.pdfzootecnia.pdf
zootecnia.pdf
 
LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
LA UTILIZACIÓN DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 

Más de Mikaela Flores

Urea para animales
Urea para animalesUrea para animales
Urea para animales
Mikaela Flores
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
Mikaela Flores
 
Compuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicosCompuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicos
Mikaela Flores
 
Compuestos nitorgenados no proteicos
Compuestos nitorgenados no proteicosCompuestos nitorgenados no proteicos
Compuestos nitorgenados no proteicos
Mikaela Flores
 
Urea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animalesUrea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animales
Mikaela Flores
 
Urea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animalesUrea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animales
Mikaela Flores
 
Nutricion en equinos
Nutricion  en equinosNutricion  en equinos
Nutricion en equinos
Mikaela Flores
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
Mikaela Flores
 

Más de Mikaela Flores (8)

Urea para animales
Urea para animalesUrea para animales
Urea para animales
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
 
Compuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicosCompuestos nitrogenados no proteicos
Compuestos nitrogenados no proteicos
 
Compuestos nitorgenados no proteicos
Compuestos nitorgenados no proteicosCompuestos nitorgenados no proteicos
Compuestos nitorgenados no proteicos
 
Urea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animalesUrea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animales
 
Urea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animalesUrea en la alimentacion de los animales
Urea en la alimentacion de los animales
 
Nutricion en equinos
Nutricion  en equinosNutricion  en equinos
Nutricion en equinos
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Pulpa de citricos

  • 1.
  • 2. La pulpa de cítricos es el subproducto de la industria de zumos de cítricos. El contenido medio en materia seca de la pulpa es de un 20%
  • 3. CONSTITUIDA POR PUEDE SER UTILIZADA EN FORMA  Piel  Semillas  Pulpa  Frutos de desecho  Fresca  Ensilada  Deshidratada
  • 4. Entre las características de la proteína de la pulpa de cítricos cabe destacar su elevada solubilidad (35-40%). Velocidad de degradación del 6 %/h. Una degradabilidad efectiva del orden del 65% . La digestibilidad intestinal de la proteína que escapa de la degradación ruminal es del orden del 85%.
  • 5. PB de 7- 9 % sobre materia seca Pectinas 30 % Hidratos de carbono estructurale s 20-25 % de FDN Y 18-20 % FAD LA PULPA DE CÍTRICOS CONTIENE Carbohidrat os solubles 20 % Cenizas 6-8% sobre materia seca Extracto etéreo 3-4 % sobre materia seca Lignina 3%
  • 6. Humeda d 82,5 % PB 8,29 % Ceniza s 6, 25 % E.E 3,32 % PB : Proteína Bruta E.E: Extracto Etéreo
  • 7. FB 14,1 % Azúcare s 20,3 % FDN 24.2 % FAD 19,3 % FND: Fibra Digestible Neutra FB: Fibra Bruta FAD: Fibra Digestible Ácida
  • 9. RUMIANTES Degrabilidad del N ( % PB) 65 % Digestibilidad intestinal (% PB) 85 %
  • 10.
  • 12. Es un subproducto industrial del cual puede esperarse consumos de hasta 10 kg/animal/día. Elevado contenido de H2O  Perecedero (fermenta y agria rápido).  Se usa como aditivo de ensilado de gramíneas tropicales. Su alto contenido de agua debe ser ensilarse con productos secos para obtener mejores resultados.
  • 13. Consistencia Viscosa  No puede desecarse directamente. Pectina tiene carácter hidrofílico  Se añade a las pieles desmenuzadas calcio. Así se neutralizan ácidos libres para así combinarlos con la pectina de la fruta.  Suele granularse para incrementar su densidad.
  • 14. Deficitaria en Proteína. Desequilibrada en minerales Ca ,P, Na, Cl y Mg. En control de calidad debe establecerse en el contenido de bioxinas. Contenido de cenizas varía según cantidad de calcio usada. Bajo contenido de vit A.
  • 15. Añadir óxido o hidróxido de calcio a fin de modificar el pH y facilitar el proceso. Realizar un prensado para la separación de las melazas que pueden luego añadirse al producto final. Las melazas mejoran el proceso de granulación, pero dan un aspecto más oscuro . La pulpa prensada se deshidrata a unos 100ºC.
  • 16.     Tiene presencia de limón Requiere > agregado de cal Proporción de pectinas Proporción de proteínas  Adición de melaza ,azúcares  Separación de semillas (poco frecuente) EE y Lignina  Después se separa aceite de la semilla y queda harina de semilla de citrus (contiene limonina: tóxico para cerdos y aves)
  • 17. Muy palatable. Usada en rumiantes de alta producción y en monogástricos para acidificar contenido del ciego y reducir proliferación de microorganismos patógenos. Aporte de fibra efectiva limitado. Fermentación típicamente acética. En niveles altos puede causar acidosis y paraqueratosis por ausencia fibra larga.
  • 18.  Baja digestibilidad aparente en todas las especies . El promedio de NDT = 75% Energía para ganado de carne 1.5 Kcal/kg pulpa.  Digestibilidad promedio de los nutrientes de la pulpa de cítricos:  Proteína 51%  Grasa 85%  Fibra 68%  Extracto libre de nitrógeno ELN 89%.
  • 19. RUMIANTES EM 2685 Kcal/Kg PORCINOS ED 2811Kcal/Kg EM 2690 Kcal/Kg EN 1974 Kcal/Kg EM :Energía metabolizable ED: Energía Digestible EN: Energía Neta
  • 20.  Principalmente son sacáridos El líquido del prensado de cítricos contiene 10 –15% sólidos solubles.  Puede concentrarse y convertirse en melaza  Color oscuro y sabor amargo (no influye en utilidad para alimentación bovina)  Mejora el proceso de granulación
  • 21.  http://www.fagro.edu.uy/~nutanimal/Cuitinio.Vazquez.Citrus.pdf.  http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/Agronomia%20Tropical/ at2203/arti/carnevali_a.htm.  http://www.monografias.com/trabajos53/harina-citrico/harinacitrico2.shtml#ixzz2mo6spw1E.  http://www.fundacionfedna.org/subproductos_fibrosos_humedos/pul pa-de-c%C3%ADtricos.  http://www.distribucionesagropecuarias.com/pulpa-de-citricos/.