SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué significa ABP?
Diferencias con la
Instrucción Directa
STELLA MARIS MARCLAY
#ABPmooc_intef
2014
ABP: el Aprendizaje Basado en Proyectos es un proceso de construcción
intersubjetiva determinado culturalmente o un aprendizaje basado en
experiencias donde se modifican y consolidan competencias y habilidades
entre los diferentes actores educativos.
Proporciona oportunidades
educativas inclusivas
Acciones coordinadas de
trabajo en equipo y distribución
de tareas
Aprendizajes formativos que
combinan herramientas online
y encuentros cara a cara
Cambios en las concepciones
de inteligencia y habilidades
cognitivas: el conocimiento es
dinámico y en espiral.
CARACTERÍSTICAS
Aprendizaje Basado en Proyectos
VENTAJAS:
• Resolver contingencias educativas intra e interinstitucionales.
• Recuperar la inteligencia emocional en el “hacer” colaborativo.
• El eje es un proceso cooperativo planificado para ejercitar instancias educativas de
nivel superior.
• El rol docente se estimula desde el momento en que genera espacios de
retroalimentación hacia metas compartidas por diálogos, retos y objetivos
relacionados con la currícula escolar.
• Las actividades incluyen un sistema en red que permiten actividades ubicuas y
sincrónicas centradas en el estudiante y sus demandas.
• Los profesores eligen y organizan el espacio de trabajo de acuerdo a la diversidad e
intereses del alumnado.
• Es un aprendizaje sustantivo, pues el estudiante avanza en su estructuración
cognitiva interconectando conceptos con estrategias metacognitivas.
• Evaluación: ubicua y continua, en tanto emergen nuevos interrogantes en las
acciones de enseñanza aprendizaje.
• Pedagogía orgánica: estrategias de enseñanza alternativa o el aprendizaje basados
en proyectos, problemas o retos.
• Introspección crítica de nuestras prácticas, y visualización de innovadoras prácticas
de referencia exitosas.
Dificultades personales encontradas
en el ABP
 Se debe trabajar en horarios extraclases para reuniones de debate sobre
temáticas, metodologías, entrevistados, conclusiones.
 Los ABP no poseen estima dentro de los conceptos tradicionales de
enseñanza.
 No existe un reconocimiento salarial acorde al esfuerzo realizado.
 Exige una constante lectura de todos los temas investigados para lograr un
aprendizaje fructífero, donde algunas temáticas poseen escasa bibliografía.
 La conexión en internet se dificulta en alumnos de las zonas rurales.
 Es necesario una continua revisión de la bibliografía existente para la
presentación de trabajos en eventos científicos.
 La distribución de tareas no siempre es una negociación positiva.
 El docente es quien orienta y dirime las diferencias entre el equipo de
trabajo, la voz del adulto no debe perder la estima de los estudiantes.
Instrucción Directa
VENTAJAS:
 El docente es el dueño del saber episteme.
 Existencia de un elitismo educativo acrítico.
 El estudiante recibe una enseñanza transmisiva: aprender es memorizar las palabras
que construyen la idea, pero no la comprensión de la idea misma.
 El estudiante es un agente pasivo, no puede pensar, debatir o elegir un camino
alternativo de enseñanza con el docente.
 El docente desarrolla sus clases sin dar lugar a cuestionamientos.
 Es un saber repetitivo, todos los años se debe homogeneizar al grupo de
estudiantes.
 Un mismo programa de estudios es válido para todos, sin tener en cuenta la
diversidad.
 Es un aprendizaje superficial, el estudiante no necesita relacionar e integrar sentidos
entre los conocimientos previos y los actuales.
 No exige implicación afectiva en el ambiente áulico.
 Evaluación: medir aquello que los estudiantes aprendieron en un período de tiempo.
 Pedagogía tóxica y enseñanza directa.
Reflexiones Finales
• “La evaluación necesariamente
estimula las pasiones, dado que
estigmatiza la ignorancia de
algunos para exaltar la
excelencia de otros. Cuando se
reviven los recuerdos escolares,
ciertos adultos adjudican a la
evaluación una experiencia
gratificante, constructiva
mientras que para otros evoca
una serie de humillaciones”.
(Perrenoud, 2008:7)
• “De modo que yo era un mal alumno.
Cada anochecer de mi infancia,
regresaba a casa perseguido por la
escuela. Mis boletines hablaban de la
reprobación de mis maestros. Cuando no
era el último de la clase era el penúltimo.
(¡Hurra!) Negado por la aritmética
primero, por las matemáticas luego,
profundamente disortógrafo, reticente a
la memorización de las fechas y a la
localización de los puntos geográficos,
incapaz de aprender lenguas
extranjeras, con fama de perezoso
(lecciones no sabidas, deberes no
hechos), llevaba a casa unos resultados
lamentables que no eran compensados
por la música, ni por el deporte, ni en
definitiva, por actividad extraescolar
alguna”. (Mal de escuela, Daniel Pennac)
Bibliografía
• http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/
• http://www.eduteka.org/AesAprendizajePorProyectos.php
• http://www.scoop.it/t/aprender-de-otra-manera-alumnos-y-
alumnas-competentes
• http://blog.fernandotrujillo.es/abpintef-que-aporta-principales-
dificultades/
• https://www.youtube.com/watch?v=0Wjjw-piQKc
• http://blog.tiching.com/claves-de-la-ensenanza-por-proyectos-
de-kilpatrick/
• Pennac, Daniel (2008): Mal de escuela. Bs. As. Mondadori.
• Perrenoud, Philippe (2008): La evaluación de los alumnos. De
la producción de la excelencia a la regulación de los
aprendizajes. Entre dos lógicas. Bs. As. Colihue.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion exploracion
Presentacion exploracionPresentacion exploracion
Presentacion exploracion
Fernanda Serrano Reyna
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
argebon
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
mjgp12109595
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Mishel Acuña Duran
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Luis Quintana
 
5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
Ansel Vulkan
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
Itziar Fernández
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Rol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidad
Rol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidadRol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidad
Rol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidad
Romina Furlan
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
María Villena
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
upn211
 
Escuelas educando a distancia
Escuelas educando a distanciaEscuelas educando a distancia
Escuelas educando a distancia
Silvia Gloria Pignat
 
Trabajo diversidad
Trabajo diversidadTrabajo diversidad
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Nieves Pérez
 
Enfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadoraEnfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadora
Alejandro Rosales
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
Jorge Palomino Way
 
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Mishel Castañeda
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
eduvilla
 
Texto 1
Texto 1Texto 1

La actualidad más candente (20)

Presentacion exploracion
Presentacion exploracionPresentacion exploracion
Presentacion exploracion
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles
 
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Rol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidad
Rol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidadRol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidad
Rol docente en_la_antig_edad_y_en_la_actualidad
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
 
Escuelas educando a distancia
Escuelas educando a distanciaEscuelas educando a distancia
Escuelas educando a distancia
 
Trabajo diversidad
Trabajo diversidadTrabajo diversidad
Trabajo diversidad
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
 
Enfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadoraEnfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadora
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
 
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 

Similar a ¿Qué significa ABP?

Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Universidad
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
oscar pabon
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
gaby velázquez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
patricio
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ALejandra Rmz
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
MATILDE4874
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa
ADY Cid
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
verobaby0104
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
verobaby0104
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Cristina Acevedo Galvis
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
Maria Nicolasa Tsernotopulos
 
1. expo-- procesos maryella
1. expo-- procesos maryella1. expo-- procesos maryella
1. expo-- procesos maryella
Mariella Nles
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Lorena Cifuentes Amaya
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Evelyn Avila
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
fermartii
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
gabycauich
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Ana Basterra
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 

Similar a ¿Qué significa ABP? (20)

Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
1. expo-- procesos maryella
1. expo-- procesos maryella1. expo-- procesos maryella
1. expo-- procesos maryella
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 

Más de StellaMarclay

Artefacto digital en moodle
Artefacto digital en moodleArtefacto digital en moodle
Artefacto digital en moodle
StellaMarclay
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
StellaMarclay
 
Rúbrica de abp
Rúbrica de abpRúbrica de abp
Rúbrica de abp
StellaMarclay
 
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con ticActividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
StellaMarclay
 
Proyecto mínimo viable y sus docentes
Proyecto mínimo viable y sus docentesProyecto mínimo viable y sus docentes
Proyecto mínimo viable y sus docentes
StellaMarclay
 
Autoevaluación de aprendizaje cooperativo
Autoevaluación de aprendizaje cooperativoAutoevaluación de aprendizaje cooperativo
Autoevaluación de aprendizaje cooperativo
StellaMarclay
 
Controversias pedagógicas
Controversias pedagógicasControversias pedagógicas
Controversias pedagógicas
StellaMarclay
 
Selección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisisSelección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisis
StellaMarclay
 

Más de StellaMarclay (8)

Artefacto digital en moodle
Artefacto digital en moodleArtefacto digital en moodle
Artefacto digital en moodle
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Rúbrica de abp
Rúbrica de abpRúbrica de abp
Rúbrica de abp
 
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con ticActividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
 
Proyecto mínimo viable y sus docentes
Proyecto mínimo viable y sus docentesProyecto mínimo viable y sus docentes
Proyecto mínimo viable y sus docentes
 
Autoevaluación de aprendizaje cooperativo
Autoevaluación de aprendizaje cooperativoAutoevaluación de aprendizaje cooperativo
Autoevaluación de aprendizaje cooperativo
 
Controversias pedagógicas
Controversias pedagógicasControversias pedagógicas
Controversias pedagógicas
 
Selección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisisSelección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisis
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

¿Qué significa ABP?

  • 1. ¿Qué significa ABP? Diferencias con la Instrucción Directa STELLA MARIS MARCLAY #ABPmooc_intef 2014
  • 2. ABP: el Aprendizaje Basado en Proyectos es un proceso de construcción intersubjetiva determinado culturalmente o un aprendizaje basado en experiencias donde se modifican y consolidan competencias y habilidades entre los diferentes actores educativos. Proporciona oportunidades educativas inclusivas Acciones coordinadas de trabajo en equipo y distribución de tareas Aprendizajes formativos que combinan herramientas online y encuentros cara a cara Cambios en las concepciones de inteligencia y habilidades cognitivas: el conocimiento es dinámico y en espiral. CARACTERÍSTICAS
  • 3. Aprendizaje Basado en Proyectos VENTAJAS: • Resolver contingencias educativas intra e interinstitucionales. • Recuperar la inteligencia emocional en el “hacer” colaborativo. • El eje es un proceso cooperativo planificado para ejercitar instancias educativas de nivel superior. • El rol docente se estimula desde el momento en que genera espacios de retroalimentación hacia metas compartidas por diálogos, retos y objetivos relacionados con la currícula escolar. • Las actividades incluyen un sistema en red que permiten actividades ubicuas y sincrónicas centradas en el estudiante y sus demandas. • Los profesores eligen y organizan el espacio de trabajo de acuerdo a la diversidad e intereses del alumnado. • Es un aprendizaje sustantivo, pues el estudiante avanza en su estructuración cognitiva interconectando conceptos con estrategias metacognitivas. • Evaluación: ubicua y continua, en tanto emergen nuevos interrogantes en las acciones de enseñanza aprendizaje. • Pedagogía orgánica: estrategias de enseñanza alternativa o el aprendizaje basados en proyectos, problemas o retos. • Introspección crítica de nuestras prácticas, y visualización de innovadoras prácticas de referencia exitosas.
  • 4. Dificultades personales encontradas en el ABP  Se debe trabajar en horarios extraclases para reuniones de debate sobre temáticas, metodologías, entrevistados, conclusiones.  Los ABP no poseen estima dentro de los conceptos tradicionales de enseñanza.  No existe un reconocimiento salarial acorde al esfuerzo realizado.  Exige una constante lectura de todos los temas investigados para lograr un aprendizaje fructífero, donde algunas temáticas poseen escasa bibliografía.  La conexión en internet se dificulta en alumnos de las zonas rurales.  Es necesario una continua revisión de la bibliografía existente para la presentación de trabajos en eventos científicos.  La distribución de tareas no siempre es una negociación positiva.  El docente es quien orienta y dirime las diferencias entre el equipo de trabajo, la voz del adulto no debe perder la estima de los estudiantes.
  • 5. Instrucción Directa VENTAJAS:  El docente es el dueño del saber episteme.  Existencia de un elitismo educativo acrítico.  El estudiante recibe una enseñanza transmisiva: aprender es memorizar las palabras que construyen la idea, pero no la comprensión de la idea misma.  El estudiante es un agente pasivo, no puede pensar, debatir o elegir un camino alternativo de enseñanza con el docente.  El docente desarrolla sus clases sin dar lugar a cuestionamientos.  Es un saber repetitivo, todos los años se debe homogeneizar al grupo de estudiantes.  Un mismo programa de estudios es válido para todos, sin tener en cuenta la diversidad.  Es un aprendizaje superficial, el estudiante no necesita relacionar e integrar sentidos entre los conocimientos previos y los actuales.  No exige implicación afectiva en el ambiente áulico.  Evaluación: medir aquello que los estudiantes aprendieron en un período de tiempo.  Pedagogía tóxica y enseñanza directa.
  • 6. Reflexiones Finales • “La evaluación necesariamente estimula las pasiones, dado que estigmatiza la ignorancia de algunos para exaltar la excelencia de otros. Cuando se reviven los recuerdos escolares, ciertos adultos adjudican a la evaluación una experiencia gratificante, constructiva mientras que para otros evoca una serie de humillaciones”. (Perrenoud, 2008:7) • “De modo que yo era un mal alumno. Cada anochecer de mi infancia, regresaba a casa perseguido por la escuela. Mis boletines hablaban de la reprobación de mis maestros. Cuando no era el último de la clase era el penúltimo. (¡Hurra!) Negado por la aritmética primero, por las matemáticas luego, profundamente disortógrafo, reticente a la memorización de las fechas y a la localización de los puntos geográficos, incapaz de aprender lenguas extranjeras, con fama de perezoso (lecciones no sabidas, deberes no hechos), llevaba a casa unos resultados lamentables que no eran compensados por la música, ni por el deporte, ni en definitiva, por actividad extraescolar alguna”. (Mal de escuela, Daniel Pennac)
  • 7. Bibliografía • http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/ • http://www.eduteka.org/AesAprendizajePorProyectos.php • http://www.scoop.it/t/aprender-de-otra-manera-alumnos-y- alumnas-competentes • http://blog.fernandotrujillo.es/abpintef-que-aporta-principales- dificultades/ • https://www.youtube.com/watch?v=0Wjjw-piQKc • http://blog.tiching.com/claves-de-la-ensenanza-por-proyectos- de-kilpatrick/ • Pennac, Daniel (2008): Mal de escuela. Bs. As. Mondadori. • Perrenoud, Philippe (2008): La evaluación de los alumnos. De la producción de la excelencia a la regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas. Bs. As. Colihue.