SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2 El Origen del conocimiento
Segundo problema epistemológico
• La cuestión del origen del conocimiento
humano puede tener dos sentidos
• sentido psicológico
¿Cómo tiene lugar psicológicamente en el
conocimiento en el sujeto pensante?
• sentido lógico
¿en qué se funda la validez del conocimiento?
EL RACIONALISMO
Primera solución al
segundo problema
epistemológico: el origen
CARACTERÍSTICAS
• Del latín ratio “razón”
• Posición epistemológica que ve en el pensamiento,
en la razón la fuente principal del conocimiento
humano
• Se llama conocimiento cuando algo es lógicamente
necesario y universalmente válido
• Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que
ser así y que no puede ser de otro modo
• Los juicios poseen una necesidad lógica y una validez
universal rigurosa
• Todo verdadero conocimiento se funda en el
pensamiento, es la verdadera fuente y base del
conocimiento humano
• El modelo del racionalismo es el conocimiento
matemático
• Es un conocimiento predominante conceptual y
deductivo
• Se derivan de algunos conceptos y axiomas
supremos
• El pensamiento impera con absoluta independencia
de toda experiencia siguiendo sólo sus propias leyes
• Sus juicios se distinguen por la necesidad lógica y
validez universal.
Representantes
PLATÓN
•Antigüedad
•Racionalismo
trascendente
Antigüedad PLATÓN
• Todo lo verdadero saber se distingue por las
notas de la necesidad lógica y la validez
universal
• El mundo de la experiencia se encuentra en un
continuo cambio y mudanza, lo cual no puede
procurarnos un verdadero saber
• Junto con los eleáticos estaba convencido de
que los sentidos no pueden conducir a un
verdadero saber
• La experiencia NO es un saber sin una mera
opinión
• Platón Identifica dos mundos:
• Mundo sensible (doxa) se las conoce a través de los sentidos.
• Tiene un ser intermedio, imperfecto, pero en fin algo de ser, no es el
verdadero ser que corresponde a las ideas
• sino un intermedio entre ser y no-ser, es imperfecto y está sometido
al cambio.
• También Platón lo llama el mundo de lo visible, de lo opinable, el
mundo del devenir o mundo de la opinión (doxa).
• Mundo inteligible(episteme)/suprasensible o Mundo de las ideas
del cual saca nuestra consciencia cognoscente sus sentidos
• Es un orden metafísico, reino de esencias ideales, metafísicas
• Este reino se halla con la realidad empírica
• Las ideas son los modelos de las cosas empíricas, las cuales deben a
su manera de ser a su peculiar esencia su participación en las Ideas.
• Los conceptos por los cuales conocemos las
cosas son copia de las ideas, proceden del
mundo de las ideas
• Teoría de la reminiscencia
“El alma ha contemplado las ideas en una
existencia preterrena y se acuerda de ellas en
ocasión de la percepción sensible”
• No tiene la significación de un fundamento de
conocimiento espiritual sino, tan solo la
significación de un estimulo.
RACIONALISMO TRASCENDENTE
Plotino y San Agustín
• Racionalismo teológico
Edad Moderna
Teognosticismo
• Malebranche ( s. XVII)
• Gioberti lo ha renovado (s. XIX)
Edad Moderna
• Racionalismo inmanete (se opone al teológico
y trascendente)
• Descartes
• Leibnitz
Siglo XIX Racionalismo lógico
Deficiencias del Racionalismo
• Es exclusivista al hacer del pensamiento la fuente única o
propia del conocimiento
• Sólo armoniza con su ideal de conocimiento el cual es el
conocimiento matemático
• Todo tiene que poseer una necesidad lógica y validez
universal
• Respira el espíritu del dogmatismo
• Cree poder penetra la esfera metafísica por el cmaino del
conocimiento puramente conceptual
• Deriva de principios formales y proposiciones materiales
• Su espíritu dogmatico ha provocado su antítesis el
empirismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión.
 César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión. César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión.
César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión.
ROBERTSALAZAR24
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
edferchito
 
Caracteristicas de la ciencia factual
Caracteristicas de la ciencia factualCaracteristicas de la ciencia factual
Caracteristicas de la ciencia factual
Javier Perez Mendoza
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
LUZMAURACOYLAMAMANI
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Cesar Vasquez
 
Parmenides y el ser inmovil
Parmenides y el ser inmovilParmenides y el ser inmovil
Parmenides y el ser inmovilINTROPSICOLOGIA
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Anglimar Gliglix
 
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
Alberto Galindo Arevalo
 
Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofialindasira
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Daniel Fernando Torres
 
Clase del pragmatismo
Clase del pragmatismoClase del pragmatismo
Clase del pragmatismo
Lic Roberto Cat
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo

La actualidad más candente (20)

El conocimiento humano
El conocimiento humanoEl conocimiento humano
El conocimiento humano
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión.
 César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión. César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión.
César Augusto Guardia Mayorga. Filosofía Ciencia y Religión.
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
 
Caracteristicas de la ciencia factual
Caracteristicas de la ciencia factualCaracteristicas de la ciencia factual
Caracteristicas de la ciencia factual
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Parmenides y el ser inmovil
Parmenides y el ser inmovilParmenides y el ser inmovil
Parmenides y el ser inmovil
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 
Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofia
 
La filosofia renacentista
La filosofia renacentistaLa filosofia renacentista
La filosofia renacentista
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Clase del pragmatismo
Clase del pragmatismoClase del pragmatismo
Clase del pragmatismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 

Destacado

Motivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docenteMotivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docente
NidCast
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
Sosa D Gabriel
 
El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.
El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.
El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.
vilmitaville
 
La proletarizacion del profesorado unidad 7
La proletarizacion del profesorado unidad 7La proletarizacion del profesorado unidad 7
La proletarizacion del profesorado unidad 7
jose taurino martinez castillo
 
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
alina castillo quiroga
 
Inmanuel kant platform
Inmanuel kant platformInmanuel kant platform
Inmanuel kant platform
sandrala
 
Proletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesoradoProletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesorado
Carlos Ochoa
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
Gabriel Morales
 
Sociología del conocimiento
Sociología del conocimientoSociología del conocimiento
Sociología del conocimiento
leonov7411
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
La sociología del conocimiento
La sociología del conocimientoLa sociología del conocimiento
La sociología del conocimiento
carmen quintero
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
Homero Jay Chandia Valdes
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 

Destacado (14)

Motivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docenteMotivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docente
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
 
El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.
El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.
El debate sobre la profesionalización o proletarización del profesorado.
 
La proletarizacion del profesorado unidad 7
La proletarizacion del profesorado unidad 7La proletarizacion del profesorado unidad 7
La proletarizacion del profesorado unidad 7
 
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
 
Inmanuel kant platform
Inmanuel kant platformInmanuel kant platform
Inmanuel kant platform
 
Proletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesoradoProletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesorado
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
Sociología del conocimiento
Sociología del conocimientoSociología del conocimiento
Sociología del conocimiento
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
La sociología del conocimiento
La sociología del conocimientoLa sociología del conocimiento
La sociología del conocimiento
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 

Similar a Racionalismo

LA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATONLA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATON
Neelsön Diaz Preciado
 
El_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.pptEl_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.ppt
NoelPadilla6
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
arthurlopez13
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
ssuser931128
 
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdfFILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
JhonathanRodriguez10
 
persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
colegiosancharbel
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
Elizaadri
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Universidad metropolitana
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
umbrella28uwu
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
Lucguilbaud
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
LauraOtalvaro
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
secedudis
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
alejandrasnchz1994
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Daniel Oviedo
 

Similar a Racionalismo (20)

LA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATONLA VIDA DE PLATON
LA VIDA DE PLATON
 
El_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.pptEl_racionalismo_power_point.ppt
El_racionalismo_power_point.ppt
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
 
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdfFILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
 
persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
 
Textos filosoficos
Textos filosoficosTextos filosoficos
Textos filosoficos
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
 
resentacion 6
resentacion 6resentacion 6
resentacion 6
 
presentacion8
presentacion8presentacion8
presentacion8
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Racionalismo

  • 1. 2.2 El Origen del conocimiento Segundo problema epistemológico
  • 2. • La cuestión del origen del conocimiento humano puede tener dos sentidos • sentido psicológico ¿Cómo tiene lugar psicológicamente en el conocimiento en el sujeto pensante? • sentido lógico ¿en qué se funda la validez del conocimiento?
  • 3. EL RACIONALISMO Primera solución al segundo problema epistemológico: el origen
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Del latín ratio “razón” • Posición epistemológica que ve en el pensamiento, en la razón la fuente principal del conocimiento humano • Se llama conocimiento cuando algo es lógicamente necesario y universalmente válido • Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que ser así y que no puede ser de otro modo • Los juicios poseen una necesidad lógica y una validez universal rigurosa
  • 5. • Todo verdadero conocimiento se funda en el pensamiento, es la verdadera fuente y base del conocimiento humano • El modelo del racionalismo es el conocimiento matemático • Es un conocimiento predominante conceptual y deductivo • Se derivan de algunos conceptos y axiomas supremos • El pensamiento impera con absoluta independencia de toda experiencia siguiendo sólo sus propias leyes • Sus juicios se distinguen por la necesidad lógica y validez universal.
  • 8. Antigüedad PLATÓN • Todo lo verdadero saber se distingue por las notas de la necesidad lógica y la validez universal • El mundo de la experiencia se encuentra en un continuo cambio y mudanza, lo cual no puede procurarnos un verdadero saber • Junto con los eleáticos estaba convencido de que los sentidos no pueden conducir a un verdadero saber • La experiencia NO es un saber sin una mera opinión
  • 9. • Platón Identifica dos mundos: • Mundo sensible (doxa) se las conoce a través de los sentidos. • Tiene un ser intermedio, imperfecto, pero en fin algo de ser, no es el verdadero ser que corresponde a las ideas • sino un intermedio entre ser y no-ser, es imperfecto y está sometido al cambio. • También Platón lo llama el mundo de lo visible, de lo opinable, el mundo del devenir o mundo de la opinión (doxa). • Mundo inteligible(episteme)/suprasensible o Mundo de las ideas del cual saca nuestra consciencia cognoscente sus sentidos • Es un orden metafísico, reino de esencias ideales, metafísicas • Este reino se halla con la realidad empírica • Las ideas son los modelos de las cosas empíricas, las cuales deben a su manera de ser a su peculiar esencia su participación en las Ideas.
  • 10. • Los conceptos por los cuales conocemos las cosas son copia de las ideas, proceden del mundo de las ideas • Teoría de la reminiscencia “El alma ha contemplado las ideas en una existencia preterrena y se acuerda de ellas en ocasión de la percepción sensible” • No tiene la significación de un fundamento de conocimiento espiritual sino, tan solo la significación de un estimulo. RACIONALISMO TRASCENDENTE
  • 11. Plotino y San Agustín • Racionalismo teológico
  • 12. Edad Moderna Teognosticismo • Malebranche ( s. XVII) • Gioberti lo ha renovado (s. XIX)
  • 13. Edad Moderna • Racionalismo inmanete (se opone al teológico y trascendente) • Descartes • Leibnitz
  • 15. Deficiencias del Racionalismo • Es exclusivista al hacer del pensamiento la fuente única o propia del conocimiento • Sólo armoniza con su ideal de conocimiento el cual es el conocimiento matemático • Todo tiene que poseer una necesidad lógica y validez universal • Respira el espíritu del dogmatismo • Cree poder penetra la esfera metafísica por el cmaino del conocimiento puramente conceptual • Deriva de principios formales y proposiciones materiales • Su espíritu dogmatico ha provocado su antítesis el empirismo