SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de salud comunitaria en Aragón:
Experiencia de la RAPPS y la RAEPS y el
desarrollo de nuevas redes de salud locales
Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. Departamento
de Sanidad. @gallegodieguez
Índice
• Trayectoria de las redes de salud comunitaria
• Plan Salud Aragón 2030
• RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción
de la Salud).
• RAEPS (Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de
Salud).
• Salud en Red en los Barrios
• Conclusiones
Red de Salud Comunitaria
Interacción
Horizontalidad
Respeto
Pertenencia
Confianza
No te quedes fuera de juego. Cáritas.Teruel
Trayectoria de la promoción de la salud
• ÁREA 1. SALUD EN
TODAS LAS POLÍTICAS
• ÁREA 2. SALUD EN TODAS
LAS ETAPAS DE LA VIDA
• ÁREA 3. ORIENTACIÓN DEL
SISTEMA SANITARIO A LAS
PERSONAS
• ÁREA 4. INFORMACIÓN,
INVESTIGACIÓN Y
FORMACIÓN PARA LA SALUD
1. Políticas saludables
• Políticas transversales
(gobernanza, equidad,
cambio climático, EIS) (1.2)
2. Entornos saludables
• Espacio urbano y rural (1.3.2)
• Vivienda (1.3.2)
• Escuela (RAEPS) (2.1.2)
• Lugar de trabajo (2.1.2)
3. Reorientación servicios
• Atención biopsicosocial (3.1.3)
• Estrategia atención comunitaria
(3.1.4)
4. Acción comunitaria
• Intervención área pequeña
(2.1.1)
• Activos y redes locales (2.3)
• Abogacía y alianzas (3.2.2)
5. Habilidades personales
• Salutogénesis (3.1.1)
• Autocuidados (3.2.3)
• Conductas saludables (2.2)
Salud comunitaria en
Javier Gállego Diéguez.
Dirección General de Salud
Pública jgallego@aragon.es
@gallegodieguez
Red Aragonesa
de Proyectos de
Promoción de la
Salud (RAPPS)
Programa de mantenimiento del bienestar AFDA
Za
Huesca
18
Teruel
16
Zaragoza
38
Vivir con el Río. Teruel
RAPPS: Objetivos
• Integrar equipos multidisciplinares que
desarrollen proyectos de promoción de la
salud con enfoque intersectorial.
• Promover la innovación y modelos de buena
práctica en diferentes contextos.
• Facilitar la gestión del conocimiento entre los
equipos de la Red y transferencia con otras
redes.
• Disponer de sistema de información para el
desarrollo de políticas de salud pública y
promoción de la salud.
Características de los proyectos RAPPS
• Intervención pertinente y relevante en relación con el
contexto. Necesidades, activos y recursos potenciales
PRUEPA. Bubal
• Determinantes de salud combinando estrategias hacia
factores sociales, ecológicos y personales.
• Análisis crítico de los problemas de salud y búsqueda de
soluciones de forma conjunta.
Características de los proyectos RAPPS
• Aumentar las
capacidades de personas
y comunidades
• Conjugar la experiencia y
el saber de los no
profesionales con el de
los profesionales.
• Apoyarse en el trabajo
con grupos como forma
de desarrollo personal y
de participación social
Disfruta de la experiencia. Andorra
Características de los proyectos RAPPS
• Sinergia del proyecto con los recursos
comunitarios y apoyo al desarrollo
comunitario.
• Integración en la dinámica de trabajo y
objetivos de los centros. Colaboración
intersectorial.
• Cambio respecto a su cultura
organizativa, metodología de trabajo y
funcionamiento
• Proceso circular de planificación,
intervención y evaluación.
Así somos, así nos vemos. Alcañiz
VALORES
Coherencia
Equidad
Visión crítica
Sensibilidad
Autenticidad
PROCESO
Flexibilidad
Continuidad
Participativo
Alianza
Creatividad
AGENTES
Horizontalidad
Empatía
Motivación
Equipo
Pertenencia
RESULTADOS
Capacidades
Bienestar
Satisfacción
Cambio
Organización
Calidad en la Red Aragonesa de Proyectos de
Promoción de la Salud
Formación ligada al proyecto
Interequipos
MatriOsca. Enbat. Huesca
Innovación
Nuevas metodologías
Encuentro comunitario en
salud
Desarrollo comunitario
Niveles implicación promoción salud escolar
Escuelas
promotoras salud
Programas escolares de
salud
Salud en el curriculum100%
50%
30%
Escuelas Promotoras de
Salud
Enfoque “promocionista” en lugar de “preventivista”
SALUD EN RED EN LOS BARRIOS
DECÁLOGO
VALORES
 Respeto
 Confianza
 Transparencia
 Reciprocidad
 Construcción compartida
Determinantes de Salud
• Alimentación. Actividad física. Consumos.
• Bienestar emocional. Convivencia.
• Equidad de género. Cuidados.
Transiciones Vitales
• Parentalidad, infancia, adolescencia
• Cuidadores. Inmigración.
• Envejecimiento
Entornos Saludables
• Espacios públicos: Parques y plazas
• Centros saludables, seguros y sostenibles
Visión Compartida
CRA Pablo Antonio
Crespo. Aliaga (Teruel)
Higea. Escuela de vida y salud
Proyecto Oroel. Jaca
MatriOsca. Enbat. Huesca
Sensibles a
una vida
mentalmente
sana. Rey
Ardid.
Gastando suela por el
Gancho. C.S San Pablo
Fuensalud
Redes de salud comunitaria: Conclusiones
• Red = Cultura de trabajo colaborativo
• La confianza se genera con respeto,
lenguaje común y tiempo.
• Gestión del conocimiento: sinergias,
creatividad, innovación, desarrollo de
activos.
• Equipo competente, interdisciplinar e
intersectorial elemento clave del proyecto.
• Redes de salud comunitaria. Reto técnico,
institucional y comunitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios centrados en las personas - Javier Tamarit
Servicios centrados en las personas - Javier TamaritServicios centrados en las personas - Javier Tamarit
Servicios centrados en las personas - Javier Tamarit
DincatComunicacio
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
dregla
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
yahairaelizabethangulo
 
Promocion Salud2008
Promocion Salud2008Promocion Salud2008
Promocion Salud2008
PUCMM
 
Presentación conclusiones grupo 2
Presentación conclusiones grupo 2Presentación conclusiones grupo 2
Presentación conclusiones grupo 2
SaresAragon
 
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
aneronda
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
SaresAragon
 
Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015
Lita Urrutia Montes
 
Buena vejez - FEAPS
Buena vejez - FEAPSBuena vejez - FEAPS
Buena vejez - FEAPS
DincatComunicacio
 
Manual de organizacion_y_funciones_de_las_riiss
Manual de organizacion_y_funciones_de_las_riissManual de organizacion_y_funciones_de_las_riiss
Manual de organizacion_y_funciones_de_las_riiss
Oswaldo Valiente
 
EPS RURAL
EPS RURALEPS RURAL
EPS RURAL
drjpgusac
 
FADEM
FADEMFADEM
Guia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludablesGuia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludables
Juan Timoteo Cori
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...
SaresAragon
 
Nacho López - Ayuda Mutua
Nacho López - Ayuda MutuaNacho López - Ayuda Mutua
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
Rafael Ernesto Gómez
 
Presentacion nidia
Presentacion nidiaPresentacion nidia
Presentacion nidia
Marce Sorto
 
SALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitador
SALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitadorSALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitador
SALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitador
Janet Guardia Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Servicios centrados en las personas - Javier Tamarit
Servicios centrados en las personas - Javier TamaritServicios centrados en las personas - Javier Tamarit
Servicios centrados en las personas - Javier Tamarit
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
 
Promocion Salud2008
Promocion Salud2008Promocion Salud2008
Promocion Salud2008
 
Presentación conclusiones grupo 2
Presentación conclusiones grupo 2Presentación conclusiones grupo 2
Presentación conclusiones grupo 2
 
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
 
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015Adulto mayor 2015
Adulto mayor 2015
 
Buena vejez - FEAPS
Buena vejez - FEAPSBuena vejez - FEAPS
Buena vejez - FEAPS
 
Manual de organizacion_y_funciones_de_las_riiss
Manual de organizacion_y_funciones_de_las_riissManual de organizacion_y_funciones_de_las_riiss
Manual de organizacion_y_funciones_de_las_riiss
 
EPS RURAL
EPS RURALEPS RURAL
EPS RURAL
 
FADEM
FADEMFADEM
FADEM
 
Guia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludablesGuia para-municipios-saludables
Guia para-municipios-saludables
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud con personas vulnerables O´Cambalache...
 
Nacho López - Ayuda Mutua
Nacho López - Ayuda MutuaNacho López - Ayuda Mutua
Nacho López - Ayuda Mutua
 
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
 
Presentacion nidia
Presentacion nidiaPresentacion nidia
Presentacion nidia
 
SALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitador
SALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitadorSALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitador
SALUD COMUNITARIA, Rol y cualidades de la o el facilitador
 

Similar a Redes de salud comunitaria en Aragón. Experiencia de la RAPPS y la RAEPS y el desarrollo de nuevas redes de salud locales. Javier Gallego Diéguez. Dirección General de Salud Pública.

Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez. Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
SaresAragon
 
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.pptEXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
FredyPacori
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
PROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxPROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptx
Luisiñho Coba
 
Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)
Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)
Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)
Universidad de La Sabana
 
Licenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la saludLicenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la salud
LESGabriela
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
LESGabriela
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Programa PACAP semFYC
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
Bruna Rodrigues
 
RUTAS ATENCION.pdf
RUTAS ATENCION.pdfRUTAS ATENCION.pdf
RUTAS ATENCION.pdf
DianaMontaa8
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
CHIMILA2023
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
JoseJavierMenaChan
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
soniapaco
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes socialesJornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Safor Salut
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
ElisabethFlores4
 

Similar a Redes de salud comunitaria en Aragón. Experiencia de la RAPPS y la RAEPS y el desarrollo de nuevas redes de salud locales. Javier Gallego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. (20)

Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez. Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
 
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.pptEXPOSICIÒN Modelo de Abordaje  (1) PROMs.ppt
EXPOSICIÒN Modelo de Abordaje (1) PROMs.ppt
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
 
PROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptxPROMOCION DE SALUD.pptx
PROMOCION DE SALUD.pptx
 
Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)
Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)
Capacidades en lideres comunitarios en aps (2018)
 
Licenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la saludLicenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la salud
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
SP, DEF, FUNCIONES .pptx
SP, DEF, FUNCIONES                       .pptxSP, DEF, FUNCIONES                       .pptx
SP, DEF, FUNCIONES .pptx
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
 
RUTAS ATENCION.pdf
RUTAS ATENCION.pdfRUTAS ATENCION.pdf
RUTAS ATENCION.pdf
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
1_Salud_Bienestar_Comunitario_introduccion.pptx
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
 
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes socialesJornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 
Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...
Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...
Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 
Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...
Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...
Talleres de RCP básica en centros de enseñanza de la ciudad de Teruel. Irene ...
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Redes de salud comunitaria en Aragón. Experiencia de la RAPPS y la RAEPS y el desarrollo de nuevas redes de salud locales. Javier Gallego Diéguez. Dirección General de Salud Pública.

  • 1. Redes de salud comunitaria en Aragón: Experiencia de la RAPPS y la RAEPS y el desarrollo de nuevas redes de salud locales Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad. @gallegodieguez
  • 2. Índice • Trayectoria de las redes de salud comunitaria • Plan Salud Aragón 2030 • RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud). • RAEPS (Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud). • Salud en Red en los Barrios • Conclusiones
  • 3. Red de Salud Comunitaria Interacción Horizontalidad Respeto Pertenencia Confianza No te quedes fuera de juego. Cáritas.Teruel
  • 4. Trayectoria de la promoción de la salud
  • 5. • ÁREA 1. SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS • ÁREA 2. SALUD EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA • ÁREA 3. ORIENTACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO A LAS PERSONAS • ÁREA 4. INFORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA SALUD
  • 6. 1. Políticas saludables • Políticas transversales (gobernanza, equidad, cambio climático, EIS) (1.2) 2. Entornos saludables • Espacio urbano y rural (1.3.2) • Vivienda (1.3.2) • Escuela (RAEPS) (2.1.2) • Lugar de trabajo (2.1.2) 3. Reorientación servicios • Atención biopsicosocial (3.1.3) • Estrategia atención comunitaria (3.1.4) 4. Acción comunitaria • Intervención área pequeña (2.1.1) • Activos y redes locales (2.3) • Abogacía y alianzas (3.2.2) 5. Habilidades personales • Salutogénesis (3.1.1) • Autocuidados (3.2.3) • Conductas saludables (2.2) Salud comunitaria en
  • 7. Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública jgallego@aragon.es @gallegodieguez Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS)
  • 8. Programa de mantenimiento del bienestar AFDA Za Huesca 18 Teruel 16 Zaragoza 38
  • 9. Vivir con el Río. Teruel RAPPS: Objetivos • Integrar equipos multidisciplinares que desarrollen proyectos de promoción de la salud con enfoque intersectorial. • Promover la innovación y modelos de buena práctica en diferentes contextos. • Facilitar la gestión del conocimiento entre los equipos de la Red y transferencia con otras redes. • Disponer de sistema de información para el desarrollo de políticas de salud pública y promoción de la salud.
  • 10. Características de los proyectos RAPPS • Intervención pertinente y relevante en relación con el contexto. Necesidades, activos y recursos potenciales PRUEPA. Bubal • Determinantes de salud combinando estrategias hacia factores sociales, ecológicos y personales. • Análisis crítico de los problemas de salud y búsqueda de soluciones de forma conjunta.
  • 11. Características de los proyectos RAPPS • Aumentar las capacidades de personas y comunidades • Conjugar la experiencia y el saber de los no profesionales con el de los profesionales. • Apoyarse en el trabajo con grupos como forma de desarrollo personal y de participación social Disfruta de la experiencia. Andorra
  • 12. Características de los proyectos RAPPS • Sinergia del proyecto con los recursos comunitarios y apoyo al desarrollo comunitario. • Integración en la dinámica de trabajo y objetivos de los centros. Colaboración intersectorial. • Cambio respecto a su cultura organizativa, metodología de trabajo y funcionamiento • Proceso circular de planificación, intervención y evaluación. Así somos, así nos vemos. Alcañiz
  • 14. Formación ligada al proyecto Interequipos
  • 17.
  • 18. Niveles implicación promoción salud escolar Escuelas promotoras salud Programas escolares de salud Salud en el curriculum100% 50% 30%
  • 20. Enfoque “promocionista” en lugar de “preventivista”
  • 21. SALUD EN RED EN LOS BARRIOS DECÁLOGO VALORES  Respeto  Confianza  Transparencia  Reciprocidad  Construcción compartida
  • 22. Determinantes de Salud • Alimentación. Actividad física. Consumos. • Bienestar emocional. Convivencia. • Equidad de género. Cuidados. Transiciones Vitales • Parentalidad, infancia, adolescencia • Cuidadores. Inmigración. • Envejecimiento Entornos Saludables • Espacios públicos: Parques y plazas • Centros saludables, seguros y sostenibles Visión Compartida
  • 23.
  • 24. CRA Pablo Antonio Crespo. Aliaga (Teruel)
  • 25. Higea. Escuela de vida y salud
  • 29. Gastando suela por el Gancho. C.S San Pablo
  • 31.
  • 32.
  • 33. Redes de salud comunitaria: Conclusiones • Red = Cultura de trabajo colaborativo • La confianza se genera con respeto, lenguaje común y tiempo. • Gestión del conocimiento: sinergias, creatividad, innovación, desarrollo de activos. • Equipo competente, interdisciplinar e intersectorial elemento clave del proyecto. • Redes de salud comunitaria. Reto técnico, institucional y comunitario.