SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Estudio observacional para la identificación de los
factores de riesgo asociados a eventos cardiovasculares
Mayores en pacientes con fIbrilación auricular no valvular
tratados con un anticoagulante oral directo (Rivaroxaban).
Análisis de subgrupos, en nombre de los investigadores EMIR:
Marcelo Sanmartín Fernández
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
• Resultados en la población general EMIR
• Datos preliminares del score 2MACE
• Población- enfermedad coronaria
• Población- insuficiencia cardiaca
• Análisis según edad
• Análisis según función renal
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Acontecimientos N
Tasa anual
(N=1328)
N
pacientes
%
(N=1328)
Muertes 10 0,79 10 0,7
Eventos tromboembólicos 9 0,71 9 0,6
Ictus 5 0,39 5 0,3
Ictus isquémico 3 0,24 3 0,2
Ictus hemorrágico 2 0,16 2 0,1
Embolismo sistémico 0 0,00 0 0,0
Accidente isquémico transitorio 1 0,08 1 0,1
Infarto de miocardio 1 0,08 1 0,1
Por determinar (*) 2 0,16 2 0,1
Resultados en la población EMIR a 1 año
* Pendientes de determinar (por Comité Endpoints) en el momento del análisis estadístico: infarto cerebral descartado por
experto en Neurología y otro probable pendiente de informe del centro
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Acontecimientos N
Tasa anual
(N=1328)
Nº
pacientes
%
(N=1328)
Hemorragias mayores 13 1,02 12 0,8
Sangrado fatal 1 0,08 1 0,1
Sangrado sintomático en órgano
crítico1 4 0,32 3 0,2
Hemorragia intracraneal 3 0,24 2 0,1
Sangrado con caída de Hg > 20 g/L
(1,24 mmol/L)
4 0,32 4 0,3
Que obligue a la transfusión > 2 U de
sangre total o glóbulos rojos.
3 0,24 3 0,2
Por determinar (2) 4 0,32 4 0,3
Hemorragias menores 27 2,13 26 1,7
Resultados en la población EMIR a 1 año
1Intracraneal, intraespinal, intraocular, retroperitoneal, intraarticular o pericárdico, o intramuscular con síndrome compartimental
2Cuatro hemorragias digestivas sin información adicional para subclasificar en caída Hg > 20 g/L y/o transfusión > 2 U de
sangre total
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Eventos N
Tasa
anual
Nº
Pacientes
%
(N=1328)
Muertes, Eventos
tromboembólicos (excepto
infarto de miocardio) y
Hemorragia mayores
31 2,44 26 1,7
Tasa anual de eventos (resultados intermedios a 1 año en 1328 pacientes)
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Score 2MACE:
- 2 puntos para Síndrome Metabólico o edad >75,
- 1 punto para IAM/revascularización miocárdica,
- 1 punto para ICC o FEVI<40%,
- 1 punto para tromboembolismo;
Puntuación posible entre 0 y 7 puntos para predicción de complicaciones
cardiovasculares.
Datos disponibles en 937 pacientes
Control
(N=624)
2MACE>3
(N=313) P
MACE 2 (0,3%) 7 (2,4%) 0,015
IAM 0 (0,0%) 0 (0,0%) -
Revascularización 0 (0,0%) 1 (0,3%) 0,659
Muerte cardiovascular 2 (0,3%) 6 (1,9%) 0,037
OR= 7,11 (IC 95% 1,47-34,45)
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Profundizando en el análisis de la mortalidad
2MACE
2MACE <3 (N=624) 2MACE ≥3 (N=313) P
N % N %
Muerte
cardiovascular 2 0,3 6 1,9 0,019
ICC Progresiva 0 0,0 5 1,6 0,014
Muerte súbita 2 0,3 1 0,3 0,3
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
2MACE
2MACE <3 (N=624) 2MACE ≥3 (N=313) P
N % N %
Ictus + ES 2 0,3 3 1,0 0,341
Hemorragias
mayores 4 0,6 7 2,2 0,049
Score 2MACE y tasa de ictus/ES o hemorragias mayores
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
• Resultados en la población general EMIR
• Datos preliminares del score 2MACE
• Población- insuficiencia cardiaca
• Análisis según edad
• Análisis según función renal
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
N = 1328
Edad media 74,1+ 9,7 años
Sexo femenino 45,5 %
Diabetes 24,7 %
Ictus previo 11,9 %
Insuf renal (FGE<60 ml/min) 15,4 %
Enf coronaria previa 16,0% (n=213)
Subgrupo - Enfermedad Coronaria previa
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
No enfermedad
coronaria (N=1115)
Enfermedad
coronaria (N=213)
P
Edad (años) 74,0 + 9,8 74,8 + 9,4 0,210
Sexo femenino 49,6 % 23,9 % <0,001
Diabetes tipo 2 21,8 % 32,9 % <0,001
Insuf Renal 6,2 % 4,5 % >0,999
FEVI<40% 28,0 % 36,3 % 0,178
Subgrupo - Enfermedad Coronaria previa
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
No enfermedad
coronaria previa
(N=1115)
Enfermedad
coronaria
previa (N=213)
P
Ictus/AIT/ES 5 (0,4%) 1 (0,5%) >0,999
Hemorragias mayores 10 (0,9%) 2 (0,9%) >0,999
MACE 7 (0,6%) 5 (2,3%) 0,031
IAM 1 (0,1%) 0 (0,0%) >0,999
Revascularización 2 (0,2%) 1 (0,5%) 0,408
Muerte cardiovascular 5 (0,4%) 4 (1,9%) 0,042
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
• Resultados en la población general EMIR
• Datos preliminares del score 2MACE
• Población- enfermedad coronaria
• Análisis según edad
• Análisis según función renal
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Subgrupo - Insuficiencia cardiaca previa (N= 283;
21,3% de la población analizada)
No IC previa
(N=1045)
IC previa (N=283) Valor P
Ictus + ES + AIT 5 (0,50%) 1 (0,37%) >0,999
Hemorragias
mayores
9 (0,90%) 4 (1,49%) 0,574
MACE 4 (0,40%) 9 (3,36%) 0,001
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
• Resultados en la población general EMIR
• Datos preliminares del score 2MACE
• Población- enfermedad coronaria
• Población- insuficiencia cardiaca
• Análisis según función renal
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
N=1328 - 458 (34,5%) tenían edad entre 75-85 años y 175 (13,2%) >85 años.
A: <75 años
(N=695)
B: 75-85
años
(N=458)
C:>85 años
(N=175)
p-valor
Ictus + ES + AIT 1 (0,15%) 4 (0,91%) 1 (0,61%) -
Hemorragias
mayores
1 (0,15%) 8 (1,83%) 4 (2,43%)
A vs B: p < 0.01
A vs C: p < 0.05
MACE 7 (1,05%) 3 (0,69%) 3 (1,82%) -
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
• Resultados en la población general EMIR
• Datos preliminares del score 2MACE
• Población- enfermedad coronaria
• Población- insuficiencia cardiaca
• Análisis según edad
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
N % Total
%
Válido
Aclaramiento de
creatinina según
Cockroft-Gault
<30 ml/min 38 2,9 2,9
[30-49] ml/min 222 16,7 16,8
[50-95] ml/min 791 59,6 60,0
>95 ml/min 267 20,1 20,3
Total válido 1318 99,2 100,0
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
<30 mL/min 30-49 mL/min 50-95 mL/min >95 mL/min p
Eventos clínicos durante el seguimiento, tasa anual (%/año)
Ictus+ES+AIT 0 (0%/año) 2 (0,9%/año) 4 (0,5%/año) 0 (0%/año) 0,449
Hemorragia mayor 2 (5,3%/año) 3 (1,4%/año) 7 (0,9%/año) 0 (0%/año) 0,020
MACE 2 (5,3%/año) 5 (2,3%/año) 5 (0,6%/año) 0 (0%/año) 0,003
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
• Los resultados globales del EMIR al año revelan una tasa de acontecimientos adversos
relativamente bajas
• El score 2MACE > 3 parece ayudar a predecir una mayor tasa de acontecimientos adversos -
especialmente mortalidad cardiovascular
• La historia previa de enfermedad coronaria parece asociarse a mayor mortalidad
cardiovascular en los pacientes con fibrilación auricular.
• La existencia previa de IC se asocia a una mayor tasa de complicaciones cardíacas (muerte
cardíaca, eventos coronarios agudos e ingresos por IC), pero no aumenta la incidencia de
ictus ni hemorragias mayores.
• La población anciana y muy anciana con fibrilación auricular tratada con rivaroxaban, muestra
al año de seguimiento unas tasas de embolismo y MACE similar a otros pacientes más
jóvenes. Se observa un incremento del sangrado, pero en unas tasas anuales dentro de lo
esperado.
• En pacientes con insuficiencia renal moderada o avanzada se encontró un incremento
significativo de las tasas de sangrado mayor y MACE.
Conclusiones:
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria,
insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Sebastian Battaglino
 
Cardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el ancianoCardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el anciano
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Procesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidosProcesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidosdocenciaalgemesi
 
Hta y SCR
Hta y SCRHta y SCR
Enfermedades del Envejecimieno
Enfermedades del EnvejecimienoEnfermedades del Envejecimieno
Enfermedades del EnvejecimienoAna Maldonado
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Sociedad Española de Cardiología
 
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque generalIcc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
Andres Romeo
 
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisisComo podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Gustavo L. Moretta
 
Hipertension 100101153511-phpapp01
Hipertension 100101153511-phpapp01Hipertension 100101153511-phpapp01
Hipertension 100101153511-phpapp01Marco Gonzalez
 
Ecv y su diagnostico
Ecv y su diagnosticoEcv y su diagnostico
Ecv y su diagnostico
ricardo coutiño
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Jenny Huacantara
 
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Roberto Coste
 
Insuficiencia cardíaca y Hierro
Insuficiencia cardíaca y HierroInsuficiencia cardíaca y Hierro
Insuficiencia cardíaca y Hierro
GeriatriaGranollers
 
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014raft-altiplano
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Roberto Coste
 
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en MéxicoClínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Eloy Giles
 
Repercusiones cardiacas 2015 kn6
Repercusiones cardiacas 2015 kn6Repercusiones cardiacas 2015 kn6
Repercusiones cardiacas 2015 kn6
cardio68
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
Cardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el ancianoCardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el anciano
 
Procesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidosProcesos asistenciales compartidos
Procesos asistenciales compartidos
 
Hta y SCR
Hta y SCRHta y SCR
Hta y SCR
 
Enfermedades del Envejecimieno
Enfermedades del EnvejecimienoEnfermedades del Envejecimieno
Enfermedades del Envejecimieno
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
 
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque generalIcc diastolica, insuficiencia cardíaca,  2016, enfoque general
Icc diastolica, insuficiencia cardíaca, 2016, enfoque general
 
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisisComo podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
 
Hipertension 100101153511-phpapp01
Hipertension 100101153511-phpapp01Hipertension 100101153511-phpapp01
Hipertension 100101153511-phpapp01
 
Ecv y su diagnostico
Ecv y su diagnosticoEcv y su diagnostico
Ecv y su diagnostico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
Epidemilogia Enfermedad Renal Crónica 2016
 
Insuficiencia cardíaca y Hierro
Insuficiencia cardíaca y HierroInsuficiencia cardíaca y Hierro
Insuficiencia cardíaca y Hierro
 
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
 
Enfermedad coronaria aguda
Enfermedad coronaria agudaEnfermedad coronaria aguda
Enfermedad coronaria aguda
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
 
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en MéxicoClínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
Clínica Renalis - La Insuficiencia Renal en México
 
Salud renal
Salud renalSalud renal
Salud renal
 
Repercusiones cardiacas 2015 kn6
Repercusiones cardiacas 2015 kn6Repercusiones cardiacas 2015 kn6
Repercusiones cardiacas 2015 kn6
 
Manejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemiasManejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemias
 

Similar a Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal

Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Sociedad Española de Cardiología
 
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014raft-altiplano
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
Mario Ordenes Salinas
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
Gonzalo Leal
 
Ancianos, comorbilidades y complicaciones CV
Ancianos, comorbilidades y complicaciones CVAncianos, comorbilidades y complicaciones CV
Ancianos, comorbilidades y complicaciones CV
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
paulaalvarezsua
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptxcharla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
CinthiaAzeno
 
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Matias Fernandez Viña
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoConferencia Sindrome Metabolico
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiacaLo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal (20)

Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad vascular, cardiopatía isqu...
 
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
 
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
Estratificación del riesgo no embólico: los subgrupos de riesgo y 2MACE a dos...
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
 
Ancianos, comorbilidades y complicaciones CV
Ancianos, comorbilidades y complicaciones CVAncianos, comorbilidades y complicaciones CV
Ancianos, comorbilidades y complicaciones CV
 
Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 a
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (doc)
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial(2012 10-02) hipertensión arterial esencial
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial
 
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptxcharla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
 
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
Prevalencia de Alteraciones Electrocardiograficas en Deportistas Profesionale...
 
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistasMuerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas
 
Manejo erc 2011
Manejo erc 2011Manejo erc 2011
Manejo erc 2011
 
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnósticoSimposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
Simposio ALAD - Fisiopatología, clasificación y diagnóstico
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiacaLo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal

  • 1. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Estudio observacional para la identificación de los factores de riesgo asociados a eventos cardiovasculares Mayores en pacientes con fIbrilación auricular no valvular tratados con un anticoagulante oral directo (Rivaroxaban). Análisis de subgrupos, en nombre de los investigadores EMIR: Marcelo Sanmartín Fernández
  • 2. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández • Resultados en la población general EMIR • Datos preliminares del score 2MACE • Población- enfermedad coronaria • Población- insuficiencia cardiaca • Análisis según edad • Análisis según función renal
  • 3. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Acontecimientos N Tasa anual (N=1328) N pacientes % (N=1328) Muertes 10 0,79 10 0,7 Eventos tromboembólicos 9 0,71 9 0,6 Ictus 5 0,39 5 0,3 Ictus isquémico 3 0,24 3 0,2 Ictus hemorrágico 2 0,16 2 0,1 Embolismo sistémico 0 0,00 0 0,0 Accidente isquémico transitorio 1 0,08 1 0,1 Infarto de miocardio 1 0,08 1 0,1 Por determinar (*) 2 0,16 2 0,1 Resultados en la población EMIR a 1 año * Pendientes de determinar (por Comité Endpoints) en el momento del análisis estadístico: infarto cerebral descartado por experto en Neurología y otro probable pendiente de informe del centro
  • 4. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Acontecimientos N Tasa anual (N=1328) Nº pacientes % (N=1328) Hemorragias mayores 13 1,02 12 0,8 Sangrado fatal 1 0,08 1 0,1 Sangrado sintomático en órgano crítico1 4 0,32 3 0,2 Hemorragia intracraneal 3 0,24 2 0,1 Sangrado con caída de Hg > 20 g/L (1,24 mmol/L) 4 0,32 4 0,3 Que obligue a la transfusión > 2 U de sangre total o glóbulos rojos. 3 0,24 3 0,2 Por determinar (2) 4 0,32 4 0,3 Hemorragias menores 27 2,13 26 1,7 Resultados en la población EMIR a 1 año 1Intracraneal, intraespinal, intraocular, retroperitoneal, intraarticular o pericárdico, o intramuscular con síndrome compartimental 2Cuatro hemorragias digestivas sin información adicional para subclasificar en caída Hg > 20 g/L y/o transfusión > 2 U de sangre total
  • 5. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Eventos N Tasa anual Nº Pacientes % (N=1328) Muertes, Eventos tromboembólicos (excepto infarto de miocardio) y Hemorragia mayores 31 2,44 26 1,7 Tasa anual de eventos (resultados intermedios a 1 año en 1328 pacientes)
  • 6. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Score 2MACE: - 2 puntos para Síndrome Metabólico o edad >75, - 1 punto para IAM/revascularización miocárdica, - 1 punto para ICC o FEVI<40%, - 1 punto para tromboembolismo; Puntuación posible entre 0 y 7 puntos para predicción de complicaciones cardiovasculares. Datos disponibles en 937 pacientes Control (N=624) 2MACE>3 (N=313) P MACE 2 (0,3%) 7 (2,4%) 0,015 IAM 0 (0,0%) 0 (0,0%) - Revascularización 0 (0,0%) 1 (0,3%) 0,659 Muerte cardiovascular 2 (0,3%) 6 (1,9%) 0,037 OR= 7,11 (IC 95% 1,47-34,45)
  • 7. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Profundizando en el análisis de la mortalidad 2MACE 2MACE <3 (N=624) 2MACE ≥3 (N=313) P N % N % Muerte cardiovascular 2 0,3 6 1,9 0,019 ICC Progresiva 0 0,0 5 1,6 0,014 Muerte súbita 2 0,3 1 0,3 0,3
  • 8. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández 2MACE 2MACE <3 (N=624) 2MACE ≥3 (N=313) P N % N % Ictus + ES 2 0,3 3 1,0 0,341 Hemorragias mayores 4 0,6 7 2,2 0,049 Score 2MACE y tasa de ictus/ES o hemorragias mayores
  • 9. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández • Resultados en la población general EMIR • Datos preliminares del score 2MACE • Población- insuficiencia cardiaca • Análisis según edad • Análisis según función renal
  • 10. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández N = 1328 Edad media 74,1+ 9,7 años Sexo femenino 45,5 % Diabetes 24,7 % Ictus previo 11,9 % Insuf renal (FGE<60 ml/min) 15,4 % Enf coronaria previa 16,0% (n=213) Subgrupo - Enfermedad Coronaria previa
  • 11. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández No enfermedad coronaria (N=1115) Enfermedad coronaria (N=213) P Edad (años) 74,0 + 9,8 74,8 + 9,4 0,210 Sexo femenino 49,6 % 23,9 % <0,001 Diabetes tipo 2 21,8 % 32,9 % <0,001 Insuf Renal 6,2 % 4,5 % >0,999 FEVI<40% 28,0 % 36,3 % 0,178 Subgrupo - Enfermedad Coronaria previa
  • 12. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández No enfermedad coronaria previa (N=1115) Enfermedad coronaria previa (N=213) P Ictus/AIT/ES 5 (0,4%) 1 (0,5%) >0,999 Hemorragias mayores 10 (0,9%) 2 (0,9%) >0,999 MACE 7 (0,6%) 5 (2,3%) 0,031 IAM 1 (0,1%) 0 (0,0%) >0,999 Revascularización 2 (0,2%) 1 (0,5%) 0,408 Muerte cardiovascular 5 (0,4%) 4 (1,9%) 0,042
  • 13. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández • Resultados en la población general EMIR • Datos preliminares del score 2MACE • Población- enfermedad coronaria • Análisis según edad • Análisis según función renal
  • 14. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Subgrupo - Insuficiencia cardiaca previa (N= 283; 21,3% de la población analizada) No IC previa (N=1045) IC previa (N=283) Valor P Ictus + ES + AIT 5 (0,50%) 1 (0,37%) >0,999 Hemorragias mayores 9 (0,90%) 4 (1,49%) 0,574 MACE 4 (0,40%) 9 (3,36%) 0,001
  • 15. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández • Resultados en la población general EMIR • Datos preliminares del score 2MACE • Población- enfermedad coronaria • Población- insuficiencia cardiaca • Análisis según función renal
  • 16. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández N=1328 - 458 (34,5%) tenían edad entre 75-85 años y 175 (13,2%) >85 años. A: <75 años (N=695) B: 75-85 años (N=458) C:>85 años (N=175) p-valor Ictus + ES + AIT 1 (0,15%) 4 (0,91%) 1 (0,61%) - Hemorragias mayores 1 (0,15%) 8 (1,83%) 4 (2,43%) A vs B: p < 0.01 A vs C: p < 0.05 MACE 7 (1,05%) 3 (0,69%) 3 (1,82%) -
  • 17. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández • Resultados en la población general EMIR • Datos preliminares del score 2MACE • Población- enfermedad coronaria • Población- insuficiencia cardiaca • Análisis según edad
  • 18. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández N % Total % Válido Aclaramiento de creatinina según Cockroft-Gault <30 ml/min 38 2,9 2,9 [30-49] ml/min 222 16,7 16,8 [50-95] ml/min 791 59,6 60,0 >95 ml/min 267 20,1 20,3 Total válido 1318 99,2 100,0
  • 19. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández <30 mL/min 30-49 mL/min 50-95 mL/min >95 mL/min p Eventos clínicos durante el seguimiento, tasa anual (%/año) Ictus+ES+AIT 0 (0%/año) 2 (0,9%/año) 4 (0,5%/año) 0 (0%/año) 0,449 Hemorragia mayor 2 (5,3%/año) 3 (1,4%/año) 7 (0,9%/año) 0 (0%/año) 0,020 MACE 2 (5,3%/año) 5 (2,3%/año) 5 (0,6%/año) 0 (0%/año) 0,003
  • 20. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández • Los resultados globales del EMIR al año revelan una tasa de acontecimientos adversos relativamente bajas • El score 2MACE > 3 parece ayudar a predecir una mayor tasa de acontecimientos adversos - especialmente mortalidad cardiovascular • La historia previa de enfermedad coronaria parece asociarse a mayor mortalidad cardiovascular en los pacientes con fibrilación auricular. • La existencia previa de IC se asocia a una mayor tasa de complicaciones cardíacas (muerte cardíaca, eventos coronarios agudos e ingresos por IC), pero no aumenta la incidencia de ictus ni hemorragias mayores. • La población anciana y muy anciana con fibrilación auricular tratada con rivaroxaban, muestra al año de seguimiento unas tasas de embolismo y MACE similar a otros pacientes más jóvenes. Se observa un incremento del sangrado, pero en unas tasas anuales dentro de lo esperado. • En pacientes con insuficiencia renal moderada o avanzada se encontró un incremento significativo de las tasas de sangrado mayor y MACE. Conclusiones:
  • 21. Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, edad y función renal Dr. Marcelo Sanmartín Fernández Muchas gracias