SlideShare una empresa de Scribd logo
Analisis numerico
Teoria de interpolacion
Interpolacion de Langrange
Interpolacion de Newton-
Gregory
Tema 4
Por lo general en una función sólo conocemos un conjunto de valores. Esto puede suceder,
por ejemplo, porque son los resultados de un experimento gobernado por una ley que desconocemos.
Para calcular la función para una abscisa diferente de las conocidas, debemos utilizar otra función que la
aproxime y, naturalmente, el valor que obtengamos será una aproximación del valor real. También puede
suceder que sepamos la expresión analítica de la función, pero sea lo suficientemente complicada como
para calcular aproximaciones a los valores de la función a partir de otros ya conocidos.
Existen varias formas de hacer esto, pero la más sencilla y una de las más utilizadas es
la interpolación, que consiste en construir una función que pase por los valores conocidos
(llamados polos) y utilizar ésta como aproximación de la función primitiva. Si se utilizan polinomios como
funciones de aproximación, hablamos de interpolación polinómica.
Interpolación
Cuando la función ha sido tabulada, se comporta como un polinomio, se le
puede aproximar al polinomio que se le parece. Una forma sencilla de escribir un
polinomio que pasa por un conjunto de puntos equiespaciados, es la fórmula del
Polinomio Interpolante de Newton-Gregory (en avance y retroceso).
La fórmula usa la notación, que es el número de combinaciones
de s cosas tomadas de n a la vez, lo que lleva a razones factoriales. Donde s viene
dada por: x es el valor a interpolar el polinomio obtenido; Xo viene a ser el punto de
partida para seleccionar los valores , que serán seleccionados de la tabla de
diferencias, formando una fila diagonal hacia abajo en el caso de la fórmula de
avance; en caso de la fórmula de retroceso los valores forman una fila diagonal
hacia arriba y a la derecha. Y ha viene a ser la longitud o distancia entre los valores
de xi
Polinomio Interpolante de Newton-
Gregory
La fórmula del Polinomio Interpolante de Gauss (en avance y retroceso), donde la
trayectoria es en forma de Zig-Zag, es decir los valores desde el punto de partida
Xo serán seleccionados en forma de zig-zag.
En el caso de la fórmula de avance los valores son tomados en forma de zig-zag,
iniciando primero hacia abajo, luego hacia arriba, luego hacia abajo, y así
sucesivamente. En fórmula de avance los valores son tomados en forma de zig-
zag, iniciando primero hacia arriba, luego hacia abajo, luego hacia arriba, y así
sucesivamente. A continuación se tiene las fórmulas de avance y retroceso del
Polinomio Interpolante de Gauss.
Polinomio Interpolante deGauss
Para construir un polinomio de grado menor o igual que n que pase por
los n+1 puntos: , donde se supone que si i ¹ j. Este Polinomio Pn es la fórmula del
Polinomio Interpolante de Lagrange.
Esta fórmula si puede aplicarse independientemente del espaciamiento
de la tabla, pero tiene el inconveniente de que no se conoce el grado del
polinomio. Como no se conoce, se tiene que determinar iterativamente. Se
propone un grado, se realiza la interpolación, se propone el siguiente grado, se
vuelve a interpolar y se compara con algún criterio de convergencia, si se cumple
terminamos si no, se repite el procedimiento.
Polinomio Interpolante de Lagrange

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredoTrabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
magom13196829
 
Esquemas de inferencia lógica
Esquemas de inferencia lógicaEsquemas de inferencia lógica
Esquemas de inferencia lógica
Zetineb Oigres
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
N261190
 

La actualidad más candente (20)

Lìmites al infinito
Lìmites al infinitoLìmites al infinito
Lìmites al infinito
 
Luisarmando saia
Luisarmando saia Luisarmando saia
Luisarmando saia
 
Qué Es Un Dilema
Qué Es Un DilemaQué Es Un Dilema
Qué Es Un Dilema
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredoTrabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
Trabajo estruccturas discretas tema 1 manuel alfredo
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
Demostracion matematica
Demostracion matematicaDemostracion matematica
Demostracion matematica
 
Esquemas de inferencia lógica
Esquemas de inferencia lógicaEsquemas de inferencia lógica
Esquemas de inferencia lógica
 
simplificación inferencias gestión
 simplificación inferencias gestión simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
 
Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
 
331719652 tarea-angel-p
331719652 tarea-angel-p331719652 tarea-angel-p
331719652 tarea-angel-p
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 

Destacado

Robotica Manufactura
Robotica ManufacturaRobotica Manufactura
Robotica Manufactura
Darwin
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
Asisclo Serrano
 
Robótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la ManufacturaRobótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la Manufactura
Dania Barraza
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
geovany66
 
Statistiques collection des sites web de TCB
Statistiques collection des sites web de TCBStatistiques collection des sites web de TCB
Statistiques collection des sites web de TCB
Terre et Côte Basques
 
PANNICULITE MESENTERIQUE
PANNICULITE MESENTERIQUEPANNICULITE MESENTERIQUE
PANNICULITE MESENTERIQUE
170682
 
Julia, corregido
Julia, corregido Julia, corregido
Julia, corregido
evaleger
 
Philippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réforme
Philippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réformePhilippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réforme
Philippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réforme
Jean-Marc Lepain
 
Méthodes et outils pour l’observation et l’analyse des
Méthodes et outils pour l’observation et l’analyse desMéthodes et outils pour l’observation et l’analyse des
Méthodes et outils pour l’observation et l’analyse des
stephaniedst
 

Destacado (20)

Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
 
C unidad et
C unidad etC unidad et
C unidad et
 
Robotica Manufactura
Robotica ManufacturaRobotica Manufactura
Robotica Manufactura
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
Robótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la ManufacturaRobótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la Manufactura
 
Tipos de Trayectorias en Robotica
Tipos de Trayectorias en RoboticaTipos de Trayectorias en Robotica
Tipos de Trayectorias en Robotica
 
Robot educador
Robot educadorRobot educador
Robot educador
 
Manual balay campana 3bh714xp
Manual balay   campana 3bh714xpManual balay   campana 3bh714xp
Manual balay campana 3bh714xp
 
Manual balay encimera 3ee720xs
Manual balay   encimera 3ee720xsManual balay   encimera 3ee720xs
Manual balay encimera 3ee720xs
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
 
Statistiques collection des sites web de TCB
Statistiques collection des sites web de TCBStatistiques collection des sites web de TCB
Statistiques collection des sites web de TCB
 
PANNICULITE MESENTERIQUE
PANNICULITE MESENTERIQUEPANNICULITE MESENTERIQUE
PANNICULITE MESENTERIQUE
 
0 bjectif 4 p c
0 bjectif 4 p c 0 bjectif 4 p c
0 bjectif 4 p c
 
Les Français et le Nouveau Monde numérique
Les Français et le Nouveau Monde numériqueLes Français et le Nouveau Monde numérique
Les Français et le Nouveau Monde numérique
 
Julia, corregido
Julia, corregido Julia, corregido
Julia, corregido
 
Philippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réforme
Philippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réformePhilippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réforme
Philippines gestion budgétaire par objectifs; la stratégie de réforme
 
Méthodes et outils pour l’observation et l’analyse des
Méthodes et outils pour l’observation et l’analyse desMéthodes et outils pour l’observation et l’analyse des
Méthodes et outils pour l’observation et l’analyse des
 
Dossier de presse expo parure
Dossier de presse expo parureDossier de presse expo parure
Dossier de presse expo parure
 
Internet et recherche emploi
Internet  et recherche emploiInternet  et recherche emploi
Internet et recherche emploi
 

Similar a Revista digital

Revista digital pedro miguel
Revista digital pedro miguelRevista digital pedro miguel
Revista digital pedro miguel
Pedro Rodriguez
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
9isaac
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
ingraul86
 

Similar a Revista digital (20)

Revista digital pedro miguel
Revista digital pedro miguelRevista digital pedro miguel
Revista digital pedro miguel
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
 
Revista Digital Analisis Numerico
Revista Digital Analisis NumericoRevista Digital Analisis Numerico
Revista Digital Analisis Numerico
 
Interpolación polinómica
Interpolación polinómicaInterpolación polinómica
Interpolación polinómica
 
Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista analisis numerico
Revista analisis numericoRevista analisis numerico
Revista analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Interpolacion en el Analisi Numerico.
Interpolacion en el Analisi Numerico.Interpolacion en el Analisi Numerico.
Interpolacion en el Analisi Numerico.
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
 
POLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORESPOLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORES
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Revista digital

  • 1. Analisis numerico Teoria de interpolacion Interpolacion de Langrange Interpolacion de Newton- Gregory Tema 4
  • 2. Por lo general en una función sólo conocemos un conjunto de valores. Esto puede suceder, por ejemplo, porque son los resultados de un experimento gobernado por una ley que desconocemos. Para calcular la función para una abscisa diferente de las conocidas, debemos utilizar otra función que la aproxime y, naturalmente, el valor que obtengamos será una aproximación del valor real. También puede suceder que sepamos la expresión analítica de la función, pero sea lo suficientemente complicada como para calcular aproximaciones a los valores de la función a partir de otros ya conocidos. Existen varias formas de hacer esto, pero la más sencilla y una de las más utilizadas es la interpolación, que consiste en construir una función que pase por los valores conocidos (llamados polos) y utilizar ésta como aproximación de la función primitiva. Si se utilizan polinomios como funciones de aproximación, hablamos de interpolación polinómica. Interpolación
  • 3. Cuando la función ha sido tabulada, se comporta como un polinomio, se le puede aproximar al polinomio que se le parece. Una forma sencilla de escribir un polinomio que pasa por un conjunto de puntos equiespaciados, es la fórmula del Polinomio Interpolante de Newton-Gregory (en avance y retroceso). La fórmula usa la notación, que es el número de combinaciones de s cosas tomadas de n a la vez, lo que lleva a razones factoriales. Donde s viene dada por: x es el valor a interpolar el polinomio obtenido; Xo viene a ser el punto de partida para seleccionar los valores , que serán seleccionados de la tabla de diferencias, formando una fila diagonal hacia abajo en el caso de la fórmula de avance; en caso de la fórmula de retroceso los valores forman una fila diagonal hacia arriba y a la derecha. Y ha viene a ser la longitud o distancia entre los valores de xi Polinomio Interpolante de Newton- Gregory
  • 4. La fórmula del Polinomio Interpolante de Gauss (en avance y retroceso), donde la trayectoria es en forma de Zig-Zag, es decir los valores desde el punto de partida Xo serán seleccionados en forma de zig-zag. En el caso de la fórmula de avance los valores son tomados en forma de zig-zag, iniciando primero hacia abajo, luego hacia arriba, luego hacia abajo, y así sucesivamente. En fórmula de avance los valores son tomados en forma de zig- zag, iniciando primero hacia arriba, luego hacia abajo, luego hacia arriba, y así sucesivamente. A continuación se tiene las fórmulas de avance y retroceso del Polinomio Interpolante de Gauss. Polinomio Interpolante deGauss
  • 5. Para construir un polinomio de grado menor o igual que n que pase por los n+1 puntos: , donde se supone que si i ¹ j. Este Polinomio Pn es la fórmula del Polinomio Interpolante de Lagrange. Esta fórmula si puede aplicarse independientemente del espaciamiento de la tabla, pero tiene el inconveniente de que no se conoce el grado del polinomio. Como no se conoce, se tiene que determinar iterativamente. Se propone un grado, se realiza la interpolación, se propone el siguiente grado, se vuelve a interpolar y se compara con algún criterio de convergencia, si se cumple terminamos si no, se repite el procedimiento. Polinomio Interpolante de Lagrange