SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier García
Si el Rendimiento es mayor, el Riesgo también lo es……,
Para incrementar al máximo el precio de las acciones; el
Administrador Financiero debe aprender a evaluar 2 factores:
EL Riesgo y el Rendimiento.
Cada decisión financiera presenta ciertas características de riesgo y
rendimiento y la combinación única de estas características produce
un impacto en el precio de las acciones.
El Riesgo se relaciona con un solo activo o con una cartera, es decir un
conjunto o grupo de activos.
Es la posibilidad de perdida financiera.
Los activos que tienen posibilidades de perdida son considerados mas
arriesgados que los que tienen menos posibilidades de perdida.
Un Bono gubernamental de 1000 dólares, que garantiza a su Tenedor
5 dólares de interés después de 30 días, no tiene ningún riesgo,
porque no existe ningún grado de variación relacionado con el
rendimiento.
Una inversión de 1000 dólares en acciones comunes de una empresa
que durante los mismos 30 días puede ganar de 0 a 10 dólares, es
muy riesgosa debido al alto grado de variación en el rendimiento.
CUANTO MAS SEGURO ES EL RENDIMIENTO DE UN ACTIVO,
MENOR ES
SU GRADO DE VARIACION,
Y POR LO TANTO
MENOR ES EL RIESGO
Conjunto o Grupo de Activos
Es la ganancia o perdida total
experimentada sobre una inversión durante un periodo especifico.
Se calcula al dividir las distribuciones en efectivo del activo durante el
periodo, mas su cambio en valor, entre su valor de inversión al inicio
del periodo.
La expresión para calcular la Tasa de Rendimiento Ganada sobre
cualquier activo durante el periodo t, Kn se define comúnmente
como:
Formula del Rendimiento:
Donde:
Kt = tasa de rendimiento real, esperada o requerida durante el periodo t.
Ct = efectivo (Flujo) recibido de la inversión en el activo, durante el periodo de:
T – 1 a t
Pt = precio (valor) del activo en el tiempo t
Pt – 1 = precio (valor) del activo en el tiempo t – 1
El rendimiento Kt, refleja el efecto combinado del Flujo de Efectivo, Ct, cambia
de valor Pt – Pt – 1 durante el periodo t.
=
+ − −
−
AVERSION AL RIESGO.- Los administradores financieros tratan
generalmente de evitar el riesgo.
RIESGO DE UN SOLO ACTIVO.- El concepto de riesgo se
desarrolla al considerar primero un solo activo independiente.
Debe revisarse los comportamientos del rendimiento
esperado para evaluar el riesgo y las estadísticas que se usan
para medirlo.
EVALUACION DEL RIESGO.- El análisis de sensibilidad y las
distribuciones de probabilidades se usan para evaluar el nivel
general de riesgo de un activo especifico.
ANALISIS DE SENSIBILIDAD.- Utiliza varios cálculos del rendimiento
posible para obtener una percepción del grado de variación entre los
resultados.
Un método común implica realizar cálculos pesimistas (peores), muy
probables (esperados) y optimistas (mejores) de los rendimientos
relacionados con un activo especifico.
En este caso el riesgo de un activo se puede medir con el intervalo de
los rendimientos.
INTERVALO.- Se obtiene restando el resultado Optimista del resultado
Pesimista.
Cuanto mayor sea el intervalo, mayor será el grado de variación, o
riesgo que tiene el activo.
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD.- Proporciona una comprensión
mas cuantitativa del riesgo de un activo.
 De que ocurra un resultado determinado
 Es su posibilidad de ocurrir
 Se esperaría que un resultado con un 80% de probabilidad
de ocurrir aconteciera 8 de c/10 veces.
 Un resultado con una probabilidad del 100% es seguro que
ocurra.
 Los resultados con una probabilidad de cero nunca
ocurrirán.
ANALISIS DE SENSIBILIDAD.- Utiliza varios cálculos del rendimiento
posible para obtener una percepción del grado de variación entre los
resultados.
Un método común implica realizar cálculos pesimistas (peores), muy
probables (esperados) y optimistas (mejores) de los rendimientos
relacionados con un activo especifico.
En este caso el riesgo de un activo se puede medir con el intervalo de
los rendimientos.
INTERVALO.- Se obtiene restando el resultado Optimista del resultado
Pesimista.
Cuanto mayor sea el intervalo, mayor será el grado de variación, o
riesgo que tiene el activo.
DESVIACION ESTANDAR.- Es el indicador estadístico mas común del
riesgo de un activo que mide la dispersión alrededor del Valor
Esperado.
El Valor Esperado de un rendimiento es el rendimiento mas probable
de un activo.
Se calcula de la siguiente manera:
La formula para calcular el valor esperado del rendimiento , cuando
se conocen todos los resultados, Kj, y se asume que sus
probabilidades relacionadas son iguales, es un simple promedio
aritmético.
Donde n es el numero de observaciones.
=
=
VALOR ESPERADO DE LOS RENDIMIENTOS DE LOS ACTIVOS
Donde n es el numero de observaciones.
En general cuanto mayor es la desviación estándar, mayor es el riesgo.
Donde:
Kj = rendimiento del j-esimo resultado
Prj = probabilidad de que ocurra el resultado j-esimo
N = numero de resultados considerados
= −
COEFICIENTE DE VARIACION.- El Coeficiente de Variación, CV, es una medida de
dispersión relativa que es útil para comparar los riesgos de los activos, con
diferentes rendimientos esperados.
Formula:
Cuanto mayor es el coeficiente de variación, mayor es el riesgo y por lo tanto
mayor es el rendimiento esperado. Esta relación se observa al comparar los
coeficientes de variación de la columna 3 de la tabla, la cual muestra los datos
históricos de las inversiones de varios periodos con los rendimientos anuales
promedio de la columna 1. del mismo modo que con las desviaciones estándar
de la columna 2, los rendimientos mayores se relacionan con los coeficientes de
variación mas altos.
=
Riesgo en el presupuesto de capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
MARIA LUCERO GIL CARDONA
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
Yogindra Das
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
John Leyton
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
alejandromomo
 
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdfMotivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
AntonioArce34
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Wacc (2)
Wacc (2)Wacc (2)
Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)
Jorge Rodriguez
 
Unidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De CapitalUnidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De Capital
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
LBenites
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
ernestomayorgasanchez
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
Erika Carrero
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
Braulio Axel Ramirez Barrios
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
lasteniads
 
Estructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuestoEstructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuesto
Cristhiam Montalvan Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
 
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdfMotivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Wacc (2)
Wacc (2)Wacc (2)
Wacc (2)
 
Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)
 
Unidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De CapitalUnidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De Capital
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Estructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuestoEstructura y metodologia del presupuesto
Estructura y metodologia del presupuesto
 

Destacado

презентация метро 2017
презентация метро 2017презентация метро 2017
презентация метро 2017
natatushka
 
Pasos para proteger un sistema
Pasos para proteger un sistemaPasos para proteger un sistema
Pasos para proteger un sistema
Robert Perez
 
последняя версия экодом
последняя версия экодомпоследняя версия экодом
последняя версия экодом
koneqq
 
CV-Martin Luhanjo New with nextbyte experience
CV-Martin Luhanjo New with nextbyte experienceCV-Martin Luhanjo New with nextbyte experience
CV-Martin Luhanjo New with nextbyte experience
Martin Luhanjo
 
Introduction to Polyfoils
Introduction to PolyfoilsIntroduction to Polyfoils
Introduction to Polyfoils
Brian Coyle
 
3. el prespuesto de capital (1)
3.  el prespuesto de capital (1)3.  el prespuesto de capital (1)
3. el prespuesto de capital (1)
brian aguirre miranda
 
The Fat Girl and the Naughty Trash Can
The Fat Girl and the Naughty Trash CanThe Fat Girl and the Naughty Trash Can
The Fat Girl and the Naughty Trash Can
CelebrateWriting2017
 
Film titling research
Film titling researchFilm titling research
Film titling research
Annika Laws-Walsh
 
Presupuestos de capital
Presupuestos de capitalPresupuestos de capital
Presupuestos de capital
Luigui Meza Galdos
 
rangkaian resistor by Resty Annisa
rangkaian resistor by Resty Annisarangkaian resistor by Resty Annisa
rangkaian resistor by Resty Annisa
Resty annisa
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
Janet Rios
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renal
Michelle Villeda
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Gbi
GbiGbi
14811 gli̇yolsuzluk (2)
14811 gli̇yolsuzluk (2)14811 gli̇yolsuzluk (2)
14811 gli̇yolsuzluk (2)AlimBey
 
15909 y.y. üniversitesi
15909 y.y. üniversitesi15909 y.y. üniversitesi
15909 y.y. üniversitesiAlimBey
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y RendimientoDiapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
anayra roman
 
Presupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdfPresupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdf
yekkka
 

Destacado (20)

презентация метро 2017
презентация метро 2017презентация метро 2017
презентация метро 2017
 
Pasos para proteger un sistema
Pasos para proteger un sistemaPasos para proteger un sistema
Pasos para proteger un sistema
 
последняя версия экодом
последняя версия экодомпоследняя версия экодом
последняя версия экодом
 
CV-Martin Luhanjo New with nextbyte experience
CV-Martin Luhanjo New with nextbyte experienceCV-Martin Luhanjo New with nextbyte experience
CV-Martin Luhanjo New with nextbyte experience
 
Introduction to Polyfoils
Introduction to PolyfoilsIntroduction to Polyfoils
Introduction to Polyfoils
 
3. el prespuesto de capital (1)
3.  el prespuesto de capital (1)3.  el prespuesto de capital (1)
3. el prespuesto de capital (1)
 
The Fat Girl and the Naughty Trash Can
The Fat Girl and the Naughty Trash CanThe Fat Girl and the Naughty Trash Can
The Fat Girl and the Naughty Trash Can
 
Film titling research
Film titling researchFilm titling research
Film titling research
 
Presupuestos de capital
Presupuestos de capitalPresupuestos de capital
Presupuestos de capital
 
rangkaian resistor by Resty Annisa
rangkaian resistor by Resty Annisarangkaian resistor by Resty Annisa
rangkaian resistor by Resty Annisa
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renal
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
14811 gli̇yolsuzluk (2)
14811 gli̇yolsuzluk (2)14811 gli̇yolsuzluk (2)
14811 gli̇yolsuzluk (2)
 
15909 y.y. üniversitesi
15909 y.y. üniversitesi15909 y.y. üniversitesi
15909 y.y. üniversitesi
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y RendimientoDiapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
 
Presupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdfPresupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdf
 

Similar a Riesgo en el presupuesto de capital

Resumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udo
Resumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udoResumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udo
Resumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udo
alexsifo
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Tema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgosTema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgos
Brenda Johana Cabanillas Castañeda
 
Coeficiente beta
Coeficiente betaCoeficiente beta
Coeficiente beta
Claudia Lunarejo Sánchez
 
Topicos de Riesgo y rendimiento en las Finanzas
Topicos de Riesgo y rendimiento en las FinanzasTopicos de Riesgo y rendimiento en las Finanzas
Topicos de Riesgo y rendimiento en las Finanzas
UNSCH
 
Presentacion simulacion de finanzas
Presentacion simulacion de finanzasPresentacion simulacion de finanzas
Presentacion simulacion de finanzas
kornly85
 
Presentacion #1 econometria
Presentacion #1 econometriaPresentacion #1 econometria
Presentacion #1 econometria
Manlyn Rivera
 
ANALISIS DE RIESGO.pptx
ANALISIS DE RIESGO.pptxANALISIS DE RIESGO.pptx
ANALISIS DE RIESGO.pptx
YesicaYuditDiazDiaz4
 
MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO.pdfMATERIAL DE ESTUDIO.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
ssuserdbb0ad
 
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión MarkowitzRentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión MarkowitzAntonio Lorente Cuesta
 
RIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptx
RIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptxRIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptx
RIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptx
040013212
 
RIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgo
RIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgoRIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgo
RIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgo
erickhuamanchumoluis
 
microeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdfmicroeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdf
JoyceGonzales20
 
Teoria moderna de carteras
Teoria moderna de carterasTeoria moderna de carteras
Teoria moderna de carteras
Fernando Ruiz, CAIA
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
wagner
 
El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...
El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...
El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...
Industrias El Carmen, C. A.
 
Viabilidad empresarial
Viabilidad empresarialViabilidad empresarial
Viabilidad empresarial
Industrias El Carmen, C. A.
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
finanzas_uca
 
Ing.Financiera
Ing.FinancieraIng.Financiera
Sesion 2 gestión del riesgo...
Sesion 2  gestión del riesgo...Sesion 2  gestión del riesgo...
Sesion 2 gestión del riesgo...
idea
 

Similar a Riesgo en el presupuesto de capital (20)

Resumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udo
Resumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udoResumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udo
Resumen primeros cuatro objetivos. finanzas corporativas udo
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Finanzas (1)
 
Tema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgosTema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgos
 
Coeficiente beta
Coeficiente betaCoeficiente beta
Coeficiente beta
 
Topicos de Riesgo y rendimiento en las Finanzas
Topicos de Riesgo y rendimiento en las FinanzasTopicos de Riesgo y rendimiento en las Finanzas
Topicos de Riesgo y rendimiento en las Finanzas
 
Presentacion simulacion de finanzas
Presentacion simulacion de finanzasPresentacion simulacion de finanzas
Presentacion simulacion de finanzas
 
Presentacion #1 econometria
Presentacion #1 econometriaPresentacion #1 econometria
Presentacion #1 econometria
 
ANALISIS DE RIESGO.pptx
ANALISIS DE RIESGO.pptxANALISIS DE RIESGO.pptx
ANALISIS DE RIESGO.pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO.pdfMATERIAL DE ESTUDIO.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
 
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión MarkowitzRentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
 
RIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptx
RIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptxRIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptx
RIESGO Y RENDIMIENTO DE UN ACTIVO.pptx
 
RIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgo
RIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgoRIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgo
RIESGO Y RENDIMIENTO.presentación de riesgo
 
microeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdfmicroeconomia_ii_5_3.pdf
microeconomia_ii_5_3.pdf
 
Teoria moderna de carteras
Teoria moderna de carterasTeoria moderna de carteras
Teoria moderna de carteras
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
 
El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...
El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...
El rendimiento mínimo sobre el patrimonio ajustado en condiciones extremas: e...
 
Viabilidad empresarial
Viabilidad empresarialViabilidad empresarial
Viabilidad empresarial
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
 
Ing.Financiera
Ing.FinancieraIng.Financiera
Ing.Financiera
 
Sesion 2 gestión del riesgo...
Sesion 2  gestión del riesgo...Sesion 2  gestión del riesgo...
Sesion 2 gestión del riesgo...
 

Más de Javier Garcia

Que es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprarQue es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprar
Javier Garcia
 
Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016
Javier Garcia
 
Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016
Javier Garcia
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
Javier Garcia
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
Javier Garcia
 
Enfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacionEnfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacion
Javier Garcia
 
Proceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategicaProceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategica
Javier Garcia
 
Prejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacionPrejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacion
Javier Garcia
 
Planificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter druckerPlanificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter drucker
Javier Garcia
 
Origen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategicaOrigen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategica
Javier Garcia
 
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanezModelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
Javier Garcia
 
Concepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fredConcepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fred
Javier Garcia
 
Concepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenaveConcepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenave
Javier Garcia
 
Concepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henryConcepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henry
Javier Garcia
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Javier Garcia
 
Analisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarialAnalisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarial
Javier Garcia
 
Analisis opedefo pf
Analisis opedefo pfAnalisis opedefo pf
Analisis opedefo pf
Javier Garcia
 
Free cash flow
Free cash flowFree cash flow
Free cash flow
Javier Garcia
 
Ccpp o wacc
Ccpp  o waccCcpp  o wacc
Ccpp o wacc
Javier Garcia
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
Javier Garcia
 

Más de Javier Garcia (20)

Que es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprarQue es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprar
 
Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016
 
Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
 
Enfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacionEnfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacion
 
Proceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategicaProceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategica
 
Prejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacionPrejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacion
 
Planificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter druckerPlanificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter drucker
 
Origen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategicaOrigen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategica
 
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanezModelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
 
Concepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fredConcepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fred
 
Concepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenaveConcepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenave
 
Concepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henryConcepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henry
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
 
Analisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarialAnalisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarial
 
Analisis opedefo pf
Analisis opedefo pfAnalisis opedefo pf
Analisis opedefo pf
 
Free cash flow
Free cash flowFree cash flow
Free cash flow
 
Ccpp o wacc
Ccpp  o waccCcpp  o wacc
Ccpp o wacc
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Riesgo en el presupuesto de capital

  • 2. Si el Rendimiento es mayor, el Riesgo también lo es……, Para incrementar al máximo el precio de las acciones; el Administrador Financiero debe aprender a evaluar 2 factores: EL Riesgo y el Rendimiento. Cada decisión financiera presenta ciertas características de riesgo y rendimiento y la combinación única de estas características produce un impacto en el precio de las acciones. El Riesgo se relaciona con un solo activo o con una cartera, es decir un conjunto o grupo de activos.
  • 3.
  • 4. Es la posibilidad de perdida financiera. Los activos que tienen posibilidades de perdida son considerados mas arriesgados que los que tienen menos posibilidades de perdida. Un Bono gubernamental de 1000 dólares, que garantiza a su Tenedor 5 dólares de interés después de 30 días, no tiene ningún riesgo, porque no existe ningún grado de variación relacionado con el rendimiento. Una inversión de 1000 dólares en acciones comunes de una empresa que durante los mismos 30 días puede ganar de 0 a 10 dólares, es muy riesgosa debido al alto grado de variación en el rendimiento.
  • 5. CUANTO MAS SEGURO ES EL RENDIMIENTO DE UN ACTIVO, MENOR ES SU GRADO DE VARIACION, Y POR LO TANTO MENOR ES EL RIESGO
  • 6. Conjunto o Grupo de Activos Es la ganancia o perdida total experimentada sobre una inversión durante un periodo especifico. Se calcula al dividir las distribuciones en efectivo del activo durante el periodo, mas su cambio en valor, entre su valor de inversión al inicio del periodo. La expresión para calcular la Tasa de Rendimiento Ganada sobre cualquier activo durante el periodo t, Kn se define comúnmente como:
  • 7. Formula del Rendimiento: Donde: Kt = tasa de rendimiento real, esperada o requerida durante el periodo t. Ct = efectivo (Flujo) recibido de la inversión en el activo, durante el periodo de: T – 1 a t Pt = precio (valor) del activo en el tiempo t Pt – 1 = precio (valor) del activo en el tiempo t – 1 El rendimiento Kt, refleja el efecto combinado del Flujo de Efectivo, Ct, cambia de valor Pt – Pt – 1 durante el periodo t. = + − − −
  • 8.
  • 9. AVERSION AL RIESGO.- Los administradores financieros tratan generalmente de evitar el riesgo. RIESGO DE UN SOLO ACTIVO.- El concepto de riesgo se desarrolla al considerar primero un solo activo independiente. Debe revisarse los comportamientos del rendimiento esperado para evaluar el riesgo y las estadísticas que se usan para medirlo. EVALUACION DEL RIESGO.- El análisis de sensibilidad y las distribuciones de probabilidades se usan para evaluar el nivel general de riesgo de un activo especifico.
  • 10. ANALISIS DE SENSIBILIDAD.- Utiliza varios cálculos del rendimiento posible para obtener una percepción del grado de variación entre los resultados. Un método común implica realizar cálculos pesimistas (peores), muy probables (esperados) y optimistas (mejores) de los rendimientos relacionados con un activo especifico. En este caso el riesgo de un activo se puede medir con el intervalo de los rendimientos. INTERVALO.- Se obtiene restando el resultado Optimista del resultado Pesimista. Cuanto mayor sea el intervalo, mayor será el grado de variación, o riesgo que tiene el activo.
  • 11.
  • 12. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD.- Proporciona una comprensión mas cuantitativa del riesgo de un activo.  De que ocurra un resultado determinado  Es su posibilidad de ocurrir  Se esperaría que un resultado con un 80% de probabilidad de ocurrir aconteciera 8 de c/10 veces.  Un resultado con una probabilidad del 100% es seguro que ocurra.  Los resultados con una probabilidad de cero nunca ocurrirán.
  • 13. ANALISIS DE SENSIBILIDAD.- Utiliza varios cálculos del rendimiento posible para obtener una percepción del grado de variación entre los resultados. Un método común implica realizar cálculos pesimistas (peores), muy probables (esperados) y optimistas (mejores) de los rendimientos relacionados con un activo especifico. En este caso el riesgo de un activo se puede medir con el intervalo de los rendimientos. INTERVALO.- Se obtiene restando el resultado Optimista del resultado Pesimista. Cuanto mayor sea el intervalo, mayor será el grado de variación, o riesgo que tiene el activo.
  • 14. DESVIACION ESTANDAR.- Es el indicador estadístico mas común del riesgo de un activo que mide la dispersión alrededor del Valor Esperado. El Valor Esperado de un rendimiento es el rendimiento mas probable de un activo. Se calcula de la siguiente manera: La formula para calcular el valor esperado del rendimiento , cuando se conocen todos los resultados, Kj, y se asume que sus probabilidades relacionadas son iguales, es un simple promedio aritmético. Donde n es el numero de observaciones. = =
  • 15. VALOR ESPERADO DE LOS RENDIMIENTOS DE LOS ACTIVOS Donde n es el numero de observaciones. En general cuanto mayor es la desviación estándar, mayor es el riesgo. Donde: Kj = rendimiento del j-esimo resultado Prj = probabilidad de que ocurra el resultado j-esimo N = numero de resultados considerados = −
  • 16. COEFICIENTE DE VARIACION.- El Coeficiente de Variación, CV, es una medida de dispersión relativa que es útil para comparar los riesgos de los activos, con diferentes rendimientos esperados. Formula: Cuanto mayor es el coeficiente de variación, mayor es el riesgo y por lo tanto mayor es el rendimiento esperado. Esta relación se observa al comparar los coeficientes de variación de la columna 3 de la tabla, la cual muestra los datos históricos de las inversiones de varios periodos con los rendimientos anuales promedio de la columna 1. del mismo modo que con las desviaciones estándar de la columna 2, los rendimientos mayores se relacionan con los coeficientes de variación mas altos. =