SlideShare una empresa de Scribd logo
Comportamiento del Consumidor
                                    Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos
                 San Isidro
Comportamiento del Consumidor

  Motivación del Consumidor

                      Segunda Clase

Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos
              San Isidro
                                             2
Motivación

             Es la fuerza interior de los individuos que impulsa a la
    acción, la misma se genera gracias a un estado incómodo de
    tensión que existe como resultado de una necesidad
    insatisfecha.

    Todo individuo posee,

                         a.   Necesidades
                         b.   Anhelos
                         c.   Deseos


3
Comportamiento del Consumidor
    Lo que tenemos en la cabeza es Cultura,

                                                       ANTROPOLOGÍA
                          Cultura

                         Sociedad                 SOCIOLOGIA

                                              PSICOLOGIA SOCIAL
                          Grupos

                         Individuo     PSICOLOGIA

                         Influencia    ECONOMÍA

    Comportamiento es una disciplina que es la suma de las anteriores.

4
Grupos de Referencia
             El individuo por medio de la psiquis (en su interior), la cual es
    inconsciente, es un reservorio de ideas.

                                          Clase Social,     A
                   Otras Culturas
                                                            B          Alto
                                                            C1
                  La Cultura Propia
                                                            C2         Medio
                    Sub-culturas                            C3
                   seleccionadas
                                                            D1
                     Clase Social                           D2         Bajo
                                                            D3
                       Amigos              Grupos de Referencia,
                                          Pertenece No pertenece
                     Familiares
                                        + contacto          aspiración
                      Individuo         - negociación       evasión
5
Las Metas
    Motivación del Consumidor,
            Revolución Industrial                      Desplaza al Feudal
            i.   Telar Industrial                              Nace el MKT
            ii. Máquina a vapor
                                            Sistema Capitalista

                       de Producción                             de Consumo

    Estado de tensión con una necesidad          Parte de las Necesidades
                insatisfecha

    Buscamos un objetivo            META              Limitado x cultura
                                                      Limitado x experiencia

6           Satisfacción de una necesidad en forma directa
La Frustración
       Habitualmente no podemos satisfacer las necesidades,



                   usamos una Meta Sustituta

    si tampoco lo logramos,
            nos frustramos         estado de depresión


                                           Suicidio

    Inconscientemente usamos mecanismos de defensa o tolerancia a
    la frustración.

7
Mecanismos de Defensa
    i.     Racionalización, buscar una opción.

    ii.    Proyección, buscar a un culpable.      Si se unen es un
                                                  problema, ej. mujer
    iii.   Agresión, agredir a los objetos.       golpeada.


    iv.    Identificación, no importa tenerlo ahora, es a largo plazo.
                                                         Es el juego de
    v.     Negación, “esto no es para mi”.               tener y ser.

    vi.    Represión, retiro inconsciente.
                                                              Estado de
                                                              conformismo
    vii. Autismo, fantasear con lo que me gustaría            consciente

8   viii. Regresión, la vuelta a conductas infantiles.
Escala de necesidades de Maslow
          Los individuos buscan primero satisfacer sus necesidades
    de menor nivel antes que surjan otras de mayor nivel.

                           Autorrealización
                              (realización
                               personal)                  Una vez que estén lo
                                                          suficientemente
                              Autoestima
                           (prestigio, estatus,
                                                          satisfechas van a
                                  ego)                    otra de nivel superior.
                                Sociales
                     (afecto, amistad, pertenencia)


                              De Seguridad
                    (protección, orden, estabilidad)


                              Fisiológicas
                 ( alimento, agua, aire, sexo, refugio)
9
Conclusión

           La investigación motivacional es cualitativa y es de
 gran utilidad para el desarrollo de nuevas ideas y de mensajes
 publicitarios.




          Debemos aprovecharlo para medir presencia, intensidad
 y motivos del consumidor




10
cesyt-comportamiento.blogspot.com
                                             Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y TECNOLOGICOS
                San Isidro




                                                                             11

Más contenido relacionado

Destacado

Consumidor 2.0
Consumidor 2.0Consumidor 2.0
Consumidor 2.0
Ana Aldea
 
Factores internos y externos
Factores internos y externosFactores internos y externos
Factores internos y externos
Leslie Arizaga
 
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARAPromoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARACintia Larios
 
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidorFactores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
leonelisc
 
Taller de los dones: Relación con el Dinero
Taller de los dones: Relación con el DineroTaller de los dones: Relación con el Dinero
Taller de los dones: Relación con el Dinero
Martín Nicolás Traverso Schafer
 
Comportamiento de mujeres y hombres
Comportamiento de mujeres y hombresComportamiento de mujeres y hombres
Comportamiento de mujeres y hombres
Nany Martinez
 
Valores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidorValores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidorNUMRT
 
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Artesanías de Colombia
 
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorPedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorDr. Pedro Espino Vargas
 
Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0
BetyByte Dice
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
Ac Hela
 
Motivación del Consumidor. Equipo 13. UTP
Motivación del Consumidor. Equipo 13. UTPMotivación del Consumidor. Equipo 13. UTP
Motivación del Consumidor. Equipo 13. UTP
Claudia Cardona
 
¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?
¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?
¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?
Punto de Fuga
 
Factores psicologicos
Factores psicologicosFactores psicologicos
Factores psicologicos
SA BA GO
 
Presentación niveles socioeconomicos en chile
Presentación niveles socioeconomicos en chilePresentación niveles socioeconomicos en chile
Presentación niveles socioeconomicos en chileJulio Moyano Basso
 
Aprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidorAprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidorLuis Menay Lagos
 
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercadoPerfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
Fundación Romero
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
DianaDC1019
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Roch1205
 
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor Motivación del consumidor
Motivación del consumidor angela_burgos
 

Destacado (20)

Consumidor 2.0
Consumidor 2.0Consumidor 2.0
Consumidor 2.0
 
Factores internos y externos
Factores internos y externosFactores internos y externos
Factores internos y externos
 
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARAPromoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
 
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidorFactores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
Factores que influyen sobre el comportamiento del consumidor
 
Taller de los dones: Relación con el Dinero
Taller de los dones: Relación con el DineroTaller de los dones: Relación con el Dinero
Taller de los dones: Relación con el Dinero
 
Comportamiento de mujeres y hombres
Comportamiento de mujeres y hombresComportamiento de mujeres y hombres
Comportamiento de mujeres y hombres
 
Valores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidorValores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidor
 
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
 
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorPedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
 
Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0Presentación Marketing 3.0
Presentación Marketing 3.0
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Motivación del Consumidor. Equipo 13. UTP
Motivación del Consumidor. Equipo 13. UTPMotivación del Consumidor. Equipo 13. UTP
Motivación del Consumidor. Equipo 13. UTP
 
¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?
¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?
¿Quieres conocer los 25 Valores clave en la mente del consumidor?
 
Factores psicologicos
Factores psicologicosFactores psicologicos
Factores psicologicos
 
Presentación niveles socioeconomicos en chile
Presentación niveles socioeconomicos en chilePresentación niveles socioeconomicos en chile
Presentación niveles socioeconomicos en chile
 
Aprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidorAprendizaje del consumidor
Aprendizaje del consumidor
 
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercadoPerfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Motivación del consumidor
Motivación del consumidor Motivación del consumidor
Motivación del consumidor
 

Similar a Segunda Clase, 28 de agosto, Motivación del Consumidor

Tema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIATema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIAjuanmaconde
 
Seleccion de socios
Seleccion de sociosSeleccion de socios
Seleccion de socios
Sandra Campos
 
habilidades para la vida menores delincuent
habilidades para la vida  menores delincuenthabilidades para la vida  menores delincuent
habilidades para la vida menores delincuentrsanjorge
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroGerryMart
 
La identidad personal
La identidad personal La identidad personal
La identidad personal
Henry Barzola Arroyo
 
El nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toro
El nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toroEl nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toro
El nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toroandres314
 
Educacion savater
Educacion savaterEducacion savater
Educacion savaterSonia Gp
 
2 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_0708
2 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_07082 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_0708
2 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_0708CORPORACION VANJO
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
malencf
 
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...Gabriel Vergara
 
Porfolio práctica iii
Porfolio práctica iiiPorfolio práctica iii
Porfolio práctica iiisilvizzi
 
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
Freddy Richard Quinde Sari
 
Ret habilidades sociales
Ret  habilidades socialesRet  habilidades sociales
Ret habilidades sociales
Luisa Grau
 
Politica Para Amador
Politica Para AmadorPolitica Para Amador
Politica Para Amadorlasdivinas
 
Max neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD
Max neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDADMax neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD
Max neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD
John Alexander Arana Rodríguez
 

Similar a Segunda Clase, 28 de agosto, Motivación del Consumidor (20)

Tema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIATema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIA
 
Seleccion de socios
Seleccion de sociosSeleccion de socios
Seleccion de socios
 
habilidades para la vida menores delincuent
habilidades para la vida  menores delincuenthabilidades para la vida  menores delincuent
habilidades para la vida menores delincuent
 
Alex alva
Alex alvaAlex alva
Alex alva
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
La identidad personal
La identidad personal La identidad personal
La identidad personal
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
 
El nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toro
El nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toroEl nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toro
El nuevo orden etico y la rse dr. bernardo toro
 
Educacion savater
Educacion savaterEducacion savater
Educacion savater
 
Circulo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activaCirculo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activa
 
2 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_0708
2 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_07082 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_0708
2 psicologia aplicada_publicidad_marialuisa_garcia_guardia_0708
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
 
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
 
Porfolio práctica iii
Porfolio práctica iiiPorfolio práctica iii
Porfolio práctica iii
 
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
4. el proyecto de vida desde una perspectiva psicosocial
 
Clase nº 11 inteligencia emocional
Clase nº 11 inteligencia emocionalClase nº 11 inteligencia emocional
Clase nº 11 inteligencia emocional
 
Ret habilidades sociales
Ret  habilidades socialesRet  habilidades sociales
Ret habilidades sociales
 
Politica Para Amador
Politica Para AmadorPolitica Para Amador
Politica Para Amador
 
Max neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD
Max neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDADMax neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD
Max neef ECONOMÍA TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD
 

Más de Leonardo Antoniassi

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Leonardo Antoniassi
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
Leonardo Antoniassi
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralLeonardo Antoniassi
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualLeonardo Antoniassi
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónLeonardo Antoniassi
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónLeonardo Antoniassi
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaLeonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 

Más de Leonardo Antoniassi (20)

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Segunda Clase, 28 de agosto, Motivación del Consumidor

  • 1. Comportamiento del Consumidor Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos San Isidro
  • 2. Comportamiento del Consumidor Motivación del Consumidor Segunda Clase Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos San Isidro 2
  • 3. Motivación Es la fuerza interior de los individuos que impulsa a la acción, la misma se genera gracias a un estado incómodo de tensión que existe como resultado de una necesidad insatisfecha. Todo individuo posee, a. Necesidades b. Anhelos c. Deseos 3
  • 4. Comportamiento del Consumidor Lo que tenemos en la cabeza es Cultura, ANTROPOLOGÍA Cultura Sociedad SOCIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL Grupos Individuo PSICOLOGIA Influencia ECONOMÍA Comportamiento es una disciplina que es la suma de las anteriores. 4
  • 5. Grupos de Referencia El individuo por medio de la psiquis (en su interior), la cual es inconsciente, es un reservorio de ideas. Clase Social, A Otras Culturas B Alto C1 La Cultura Propia C2 Medio Sub-culturas C3 seleccionadas D1 Clase Social D2 Bajo D3 Amigos Grupos de Referencia, Pertenece No pertenece Familiares + contacto aspiración Individuo - negociación evasión 5
  • 6. Las Metas Motivación del Consumidor, Revolución Industrial Desplaza al Feudal i. Telar Industrial Nace el MKT ii. Máquina a vapor Sistema Capitalista de Producción de Consumo Estado de tensión con una necesidad Parte de las Necesidades insatisfecha Buscamos un objetivo META Limitado x cultura Limitado x experiencia 6 Satisfacción de una necesidad en forma directa
  • 7. La Frustración Habitualmente no podemos satisfacer las necesidades, usamos una Meta Sustituta si tampoco lo logramos, nos frustramos estado de depresión Suicidio Inconscientemente usamos mecanismos de defensa o tolerancia a la frustración. 7
  • 8. Mecanismos de Defensa i. Racionalización, buscar una opción. ii. Proyección, buscar a un culpable. Si se unen es un problema, ej. mujer iii. Agresión, agredir a los objetos. golpeada. iv. Identificación, no importa tenerlo ahora, es a largo plazo. Es el juego de v. Negación, “esto no es para mi”. tener y ser. vi. Represión, retiro inconsciente. Estado de conformismo vii. Autismo, fantasear con lo que me gustaría consciente 8 viii. Regresión, la vuelta a conductas infantiles.
  • 9. Escala de necesidades de Maslow Los individuos buscan primero satisfacer sus necesidades de menor nivel antes que surjan otras de mayor nivel. Autorrealización (realización personal) Una vez que estén lo suficientemente Autoestima (prestigio, estatus, satisfechas van a ego) otra de nivel superior. Sociales (afecto, amistad, pertenencia) De Seguridad (protección, orden, estabilidad) Fisiológicas ( alimento, agua, aire, sexo, refugio) 9
  • 10. Conclusión La investigación motivacional es cualitativa y es de gran utilidad para el desarrollo de nuevas ideas y de mensajes publicitarios. Debemos aprovecharlo para medir presencia, intensidad y motivos del consumidor 10
  • 11. cesyt-comportamiento.blogspot.com Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y TECNOLOGICOS San Isidro 11