SlideShare una empresa de Scribd logo
OPS XXI
                                                    EN ACCION


     XVII FORO INTERNACIONAL DE
      SEGURIDAD DEL PACIENTE



        La seguridad en el Paciente:
       Avances en el contexto Mundial,
            Regional y Nacional.


 OPS XXI                Dr. Paolo Balladelli


EN ACCION
                        Representante OPS/OMS en Colombia
                        11 Junio, 2008

Centro de Gestión Hospitalaria
OPS XXI
                                                              EN ACCION


                     Contenido

1. Alianza mundial para la seguridad del paciente.


  2. Los diez “facts” o hechos en seguridad del paciente.

    3. La seguridad del paciente en cirugía.
     3. La seguridad del paciente en cirugía.


   OPS XXI
      4. Desarrollo de la estrategia de seg. del paciente a nivel regional.




  EN ACCION  5. Colombia en el contexto Mundial y Regional
OPS XXI
                                                 EN ACCION


  1. Alianza mundial para la seguridad del paciente.


La 55ª Asamblea Mundial de la
Salud en el 2002 reconoce
varios aspectos:
La incidencia de eventos adversos pone
en peligro la calidad de la atención.

La mejoría permanente del desempeño de



 OPS XXI
los sistemas de salud es clave para la
reducción de eventos adversos y la mejora
de la seguridad del paciente asi como la
calidad de la atención
Compromiso con la promoción de la



EN ACCION
seguridad del paciente como uno de los
principios fundamentales de los sistemas de
salud.
OPS XXI
                                                    EN ACCION


     1. Alianza mundial para la seguridad del paciente.




Insta a los Estados Miembros a:

1- Prestar la mayor atención posible al
   problema de la seguridad del paciente.



    OPS XXI
2- Establecer sistemas de base científica
      - en vigilancia de medicamentos;
      - el equipo médico; y


   EN ACCION
      - en tecnología.
OPS XXI
                                                   EN ACCION


    1. Alianza mundial para la seguridad del paciente.


  La Alianza Mundial para la
  Seguridad del Paciente fue
  iniciada por el Director General
  en octubre de 2004.


Objeto de la alianza:


  OPS XXI
  Facilitar el desarrollo de las
  políticas y de las prácticas de
  seguridad del paciente de los
  Estados Miembros.


 EN ACCION
OPS XXI
                                                                            EN ACCION


      1. Alianza mundial para la seguridad del paciente.



La Alianza Mundial señaló seis esferas de actividad principales:


 1.   Los Retos Globales:
 •    2005- 2006 “una atención limpia es una atención más segura”.
 •    2007-2008 “la cirugía segura salva vidas” (será lanzado el próximo 25 de junio)




   OPS XXI
 2. “pacientes por su propia seguridad”.
 3. “taxonomía de la seguridad del paciente”.
 4. “Investigación en el campo de la seguridad del paciente”.
 5. “Soluciones para reducir los riesgos de la atención de salud y mejorar su
       seguridad”.



  EN ACCION
 6. Notificación y aprendizaje para mejorar la seguridad del paciente
OPS XXI
                                                   EN ACCION


XVII FORO INTERNACIONAL DE
 SEGURIDAD DEL PACIENTE




 2. Los diez “facts” o hechos en seguridad del paciente.



 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                          EN ACCION


           HECHOS Nº 1 Y 2



                               1.   La seguridad del paciente es un
                                    problema serio de salud publica –
                                    WHA 2002

 Geneva University Hospitals




 OPS XXI
                               2.    Se estima que en países
                                    desarrollados uno 1/10 pacientes
                                    ha sufrido un daño mientras
                                    recibía atención en el hospital.



EN ACCION             WHO
OPS XXI
                                                                EN ACCION


                 HECHOS Nº 3 Y 4
         es
      ion les
   ecc mia
Inf co
   so
no                                     3. El riesgo de infección nosocomial
                                       se incrementa 20 veces en paises
                                       subdesarrollados



                 WHO/A. Leotsakos




 OPS XXI                               4 1.4 millones de personas en el
                                       mundo      sufren    de  infecciones
                                       adquiridas en hospitales. La higiene


EN ACCIONGeneva University Hospitals
                                       de las manos es la medida más
                                       esencial y efectiva.
OPS XXI
                                                                     EN ACCION


                    HECHOS Nº 5 Y 6
       ad
   urid ica
Seg lóg
    o
tecn

                                        Al menos el 50 % del equipamiento
                                        médico en países en vía de desarrollo
                                        es inutilizable o es parcialmente usado.



                  BIOMEDEA/F. Painter




     OPS XXI
        ial                             En algunos países, la proporción de
   ater ble
  M rta
     ca     ión                         inyecciones administradas con jeringas
des rilizac
     te                                 o agujas reutilizadas sin esterilización
y es
                                        puede llegar al 70 %. Cada año,



    EN ACCION
                                        inyecciones inseguras causan 1.3
                                        millones de muertes (Hepatitis B,
                                        Hepatitis C, VIH).

                               WHO
OPS XXI
                                                                     EN ACCION


                  HECHOS Nº 7 Y 8
       ía
C irug
        ra                                 Más de 100 millones de personas
 s eg u
                                           requieren de tratamiento quirúrgico
                                           cada año.
                                           La mitad de los eventos adversos
                                           evitables que producen muerte o
                                           discapacidad en países desarrollados
                                           se deben a eventos quirúrgicos




 OPS XXI
                                 WHO



                                           Los estudios muestran que eventos
                                           relacionados con falta de seguridad
                                           del paciente han costado en algunos



EN ACCION
                                           países entre US$ 6 mil millones y US$
                                           29 mil millones por año.


             Geneva University Hospitals
OPS XXI
                                                  EN ACCION


 HECHOS Nº 9 Y 10

                 Las industrias con riesgos altos como son la
                 aviación y plantas nucleares tienen registros
                 de seguridad mucho mejores que los centros
                 asistenciales de salud. Hay una posibilidad
                 de 1 viajero por cada 1.000.000 de sufrir daño
                 mientras está en un avión. En comparación,
                 hay la posibilidad de 1 paciente por cada 300
                 de sufrir daño durante la asistencia médica.




 OPS XXI
   Gary Calton



                 La Alianza Mundial para la Seguridad Paciente
                 trabaja con 40 personas – para ayudar hacer
                 la asistencia médica más segura por todo el



EN ACCION
                 mundo y quienes en el pasado tuvieron un
                 daño por la carencia de medidas de
                 seguridad.

   Gary Calton
OPS XXI
                                                EN ACCION


XVII FORO INTERNACIONAL DE
 SEGURIDAD DEL PACIENTE



    3. La seguridad del paciente en cirugía.
     3. La seguridad del paciente en cirugía.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                            EN ACCION

   Segundo reto: la cirugía
segura salva vidas. 2007-2008
n            • 1er reto: Cirugía como un asunto de
             salud pública orienta seguridad del
             cuidado quirúrgico

             • 2ndo reto. Estándares mínimos que
             pueden ser aplicados universalmente
             definen el “entorno de seguridad en el




 OPS XXI
             proceso quirúrgico”

             • Lanzamiento Global:
                     25 de junio de 2008.




EN ACCION
OPS XXI
                                          EN ACCION

   Segundo reto: la cirugía
segura salva vidas. 2007-2008
n
             • 25% de hospitalizaciones quirúrgicas
             pueden presentar complicaciones.

             • 7 millones de        complicaciones
             incapacitantes ocurren cada año.

             • Entre el 0.5 y 5% mueren después de



 OPS XXI     cirugía y 1 millón de muertes ocurren
             en el año.




EN ACCION
OPS XXI
                                                   EN ACCION

   Segundo reto: la cirugía
segura salva vidas. 2007-2008
n
            Objetivo

            Mejorar    seguridad      de     las     cirugías
            globalmente.

            Estrategia




 OPS XXI    Estándares mínimos universales del cuidado
            quirúrgico.

            Producto Final



EN ACCION   ‘Check list’ de seguridad quirurgica
OPS XXI
                                    EN ACCION

   Segundo reto: la cirugía
segura salva vidas. 2007-2008
n




             Sen. Edward M. Kennedy


 OPS XXI
             lanza este segundo reto el 25
             de junio en OPS (WDC)



EN ACCION
OPS XXI
                                           EN ACCION


Aspectos esenciales de cirugía segura

  n
                 El proyecto se concentra en cuatro
                 áreas temáticas:

                 1.Cirugía limpia.
                 2.Anestesia segura.


  OPS XXI        3.Equipos quirúrgicos seguros.
                 4.Medidas y mecanismos
                 aseguren la calidad.
                                                  que




 EN ACCION
OPS XXI
                     EN ACCION



    Aspectos esenciales
n




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                          EN ACCION

      Aspectos esenciales
    durante el procedimiento
n




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                        EN ACCION

      Aspectos esenciales
    durante el procedimiento
n               Paso     1:     Comprobar     el
                consentimiento informado y si la
                manera     de       requerir  el
                procedimiento es la correcta.




 OPS XXI        Paso 2: Marque el sitio de la
                cirugía del procedimiento a
                intervenir.


EN ACCION
OPS XXI
                                               EN ACCION


Aspectos esenciales

                       Paso      3:     Confirme       la
                       identificación    del   sitio    a
                       intervenir con el paciente.




 OPS XXI
      Gary Calton



                    Paso 4: En la sala de cirugía,
                    tómese el “tiempo” con el grupo


EN ACCION           que lo acompaña y verifiquen si la
                    prótesis, implante o equipamiento
                    está disponible y es el apropiado.
OPS XXI
                          EN ACCION



Aspectos esenciales


       Paso 5: Asegurarse de las
       imágenes     diagnósticas
       disponibles

 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                              EN ACCION


XVII FORO INTERNACIONAL DE
 SEGURIDAD DEL PACIENTE




4. Desarrollo de la estrategia de seg. del paciente a nivel regional.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                        EN ACCION


        Desarrollo Regional

            Desarrollos en calidad conducidos por la
            OPS/OMS:


  1992 - Manual de Acreditación         para   Hospitales   de
Latinoamérica y el Caribe.


  OPS XXI
  2002 - Iniciativa FESP: la novena función es la “garantía de
calidad de los servicios de salud individuales y colectivos”.



 EN ACCION
OPS XXI
                           EN ACCION

  Desempeño de las FESP
en la región de las Américas




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                      EN ACCION

FESP 9: Garantía y mejoramiento de la calidad de los
   servicios de salud individuales y colectivos




        Sistemas de evaluación y mejora de la calidad de
      servicios;
        Normas de carcterísticas básicas de sistemas de


 OPS XXI
      garantía y mejoramiento de la calidad y supervisión de
      cumplimiento;
        Sistemas de evaluación de tecnologías sanitarias.
        Metodología científica para la evaluación de


EN ACCION
      intervenciones de salud.
        Sistemas de evaluación de la satisfacción de los
      usuarios
OPS XXI
                                                                   EN ACCION


            Desarrollo Regional
Iniciativas a resaltar en materia de calidad y seguridad de los
pacientes:

   Febrero, 2001: México inició su “Cruzada Nacional por la Calidad”.
   2007 Perú ha introducido un sistema nacional de acreditación de centros
sanitarios.
   Argentin: programa nacional de “habilitación categorizante”.
   Costa Rica ha liderado el compromiso en seguridad del paciente.



  OPS XXI
   Brasil ejercicios de evaluación de la calidad y desde la acreditación hacias
seguridad del paciente.
   Colombia: politica nacional de calidad y seguridad del paciente articulada
al SOGC y recientemente inicia programa nacional de reporte de eventos



 EN ACCION
adversos en atención sanitaria.
   Chile recorrido en iniciativas para el control de la infección en atención
sanitaria.
OPS XXI
                                                    EN ACCION

  27 CONFERENCIA SANITARIA
PANAMERICANA. Octubre de 2007.

       Resolución CSP27.R10
       “Política y Estrategia Regionales para la
       Garantía de la Calidad de la Atención
       Sanitaria, incluyendo la Seguridad del
       Paciente”

                 Líneas de Acción Estratégicas



 OPS XXI
• Calidad y Seguridad del paciente como prioridad sectorial.
• Participación ciudadana en temas de calidad.
• Información y evidencia en materia de calidad.



EN ACCION
• Implantación de soluciones en calidad.
• Estrategia Regional para el Fortalecimiento de la Calidad: El
observatorio regional de calidad en la atencion sanitaria y
seguridad del paciente.
OPS XXI
                                                         EN ACCION


     Recursos Regionales

  Recursos financieros confirmados en el periodo de junio de 2006
a 2008 = US $ 839.000;

 El 98% es financiamiento extrapresupuestario (52% de la
AMSP/OMS);




 OPS XXI
  42% de la cooperación española (Programa de Salud en
Iberoamérica 2005-2007;

 4% de otras entidades.



EN ACCION
OPS XXI
                                                   EN ACCION


XVII FORO INTERNACIONAL DE
 SEGURIDAD DEL PACIENTE



   5. Colombia en el contexto Mundial y Regional




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                       EN ACCION

        La Mejoria de la Calidad de Colombia
             en el contexto del SGSSS
Aspectos clave en la normatividad colombiana:

  La ley 1122 de 2007 art. 2 y art. 25)

  Política de Prestación de Servicios con tres ejes:

      Eje Accesibilidad
      Eje Calidad;
      Eje Eficiencia.



    OPS XXI
   El Decreto 1011 de 2006

   La Resolución 1446 de 2006



   EN ACCION
OPS XXI
                                                 EN ACCION


   Política de seguridad del paciente

•Alcanzar el propósito de establecer una atención más
segura va más allá del establecimiento de normas. Estas
son el marco de referencia fundamental, pero se requiere
continuar adelantando procesos de coordinación que la
promuevan como parte de la cultura organizacional,
favoreciendo el desarrollo de acciones, alianzas y


 OPS XXI
sinergismos efectivos.

•La política de calidad de la atención y seguridad del


EN ACCION
paciente se articula estrechamente al desarrollo del
Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la
Atención en Salud.
OPS XXI
                                                                    EN ACCION

    Modelo Conceptual de la Política
      de seguridad del paciente




   OPS XXI
  EN ACCION
Articulación de las líneas de acción
en el SOGC de la atención en salud
                                       Articulación con otras estrategias
                                                   del SGSSS
OPS XXI
                          EN ACCION

Compromiso de Colombia. Foro
      diciembre 2007




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                               EN ACCION


              El Estudio IBEAS
Actualmente Colombia desarrolla en conjunto con otros cuatro
países latinoamericanos (México, Costa Rica, Perú y Argentina) el
proyecto IBEAS.

Sus principales objetivos:

  Conocer la prevalencia de Eventos Adversos en nuestros países.



    OPS XXI
  Desarrollar metodologías comparables internacionalmente y de fácil
aplicación en nuestras instituciones.




   EN ACCION
  Capacitar grupos de evaluadores expertos en nuestras instituciones.
OPS XXI
               EN ACCION




 OPS XXI
ENMuchas gracias!
   ACCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageAtención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - Triage
Dave Pizarro
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
Héctor Olivera
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
María García
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
cosasdelpac
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Botica Farma Premium
 
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerioListado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
viluvedu
 
Joint commission international
Joint commission internationalJoint commission international
Joint commission international
CECY50
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
Salud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADESSalud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADES
Emiko Asa
 
Seguridad del paciente. Perú
Seguridad del paciente. PerúSeguridad del paciente. Perú
Seguridad del paciente. Perú
Plan de Calidad para el SNS
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
Seguridad del Paciente FHC
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Plan de Calidad para el SNS
 
Estándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciEstándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jci
Elizabeth Garcia Garibay
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Sonia Torres Castelan
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
Ire-enfermeria Unach
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Atención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageAtención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - Triage
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerioListado de eventos adversos definidos por el ministerio
Listado de eventos adversos definidos por el ministerio
 
Joint commission international
Joint commission internationalJoint commission international
Joint commission international
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
Salud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADESSalud publica: GENERALIDADES
Salud publica: GENERALIDADES
 
Seguridad del paciente. Perú
Seguridad del paciente. PerúSeguridad del paciente. Perú
Seguridad del paciente. Perú
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
 
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situaciónLos Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
 
Estándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciEstándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jci
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 

Destacado

Seguridad Del Paciente DSSA 2009
Seguridad Del Paciente DSSA 2009Seguridad Del Paciente DSSA 2009
Seguridad Del Paciente DSSA 2009
lilymorales
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente
sebastian563
 
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUDAspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad del paciente tema 2
Seguridad del paciente tema 2Seguridad del paciente tema 2
Seguridad del paciente tema 2
PAOLA PEÑA RODRIGUEZ
 
Comité de seguridad del paciente
Comité de seguridad del pacienteComité de seguridad del paciente
Comité de seguridad del paciente
PAOLA PEÑA RODRIGUEZ
 
9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.
9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.
9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.
hospitalruu
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Eder Ruiz
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Carmen Estevez
 
Seguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCOSeguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCO
lizmerchan
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013
Alba Marina Rueda Olivella
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
laurita1191
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 

Destacado (14)

Seguridad Del Paciente DSSA 2009
Seguridad Del Paciente DSSA 2009Seguridad Del Paciente DSSA 2009
Seguridad Del Paciente DSSA 2009
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente
 
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUDAspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
 
Seguridad del paciente tema 2
Seguridad del paciente tema 2Seguridad del paciente tema 2
Seguridad del paciente tema 2
 
Comité de seguridad del paciente
Comité de seguridad del pacienteComité de seguridad del paciente
Comité de seguridad del paciente
 
9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.
9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.
9. mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCOSeguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCO
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
 
Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013Seguimiento a riesgos 2013
Seguimiento a riesgos 2013
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 

Similar a La seguridad en el paciente: Avances en el contexto mundial, regional y nacional

Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de AndalucíaObservatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Plan de Calidad para el SNS
 
Cirugía Segura 2011
Cirugía Segura  2011Cirugía Segura  2011
Cirugía Segura 2011
Jose Pello Fonseca
 
Seguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteSeguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del paciente
Ariel Aranda
 
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Mario Ariel Aranda
 
2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria
2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria
2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptosseguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
AndresMarqez
 
2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan
2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan
2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
AnitaMaliza
 
PREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
PREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDISPREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
PREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
evidenciaterapeutica
 
S.epidermidis
S.epidermidisS.epidermidis
S.epidermidis
evidenciaterapeutica
 
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de PacientesProfesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Plan de Calidad para el SNS
 
Estrategia de Seguridad en el SNS
Estrategia de Seguridad en el SNSEstrategia de Seguridad en el SNS
Estrategia de Seguridad en el SNS
Plan de Calidad para el SNS
 
Costo IAAS.pptx
Costo IAAS.pptxCosto IAAS.pptx
Costo IAAS.pptx
vlady78
 
Powerpoint flash naida beltran
Powerpoint flash naida beltranPowerpoint flash naida beltran
Powerpoint flash naida beltran
Naida Lizeth Beltrán Pérez
 
Eim021g
Eim021gEim021g
medidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdfmedidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdf
Axel942862
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
José Luis Contreras Muñoz
 
Seguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoSeguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperado
MariaPaguay
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
carmen gomez
 
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones NosocolmialesCalidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Juanjosé Guerrero
 

Similar a La seguridad en el paciente: Avances en el contexto mundial, regional y nacional (20)

Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de AndalucíaObservatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
 
Cirugía Segura 2011
Cirugía Segura  2011Cirugía Segura  2011
Cirugía Segura 2011
 
Seguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteSeguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del paciente
 
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
 
2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria
2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria
2009 Nuevas tendencias en Vigilancia Epidemiología Hospitalaria
 
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptosseguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
 
2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan
2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan
2021 09 14 la seguridad del paciente en el INCan
 
CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
 
PREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
PREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDISPREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
PREVENCION INFECCION POR STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
 
S.epidermidis
S.epidermidisS.epidermidis
S.epidermidis
 
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de PacientesProfesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de Pacientes
 
Estrategia de Seguridad en el SNS
Estrategia de Seguridad en el SNSEstrategia de Seguridad en el SNS
Estrategia de Seguridad en el SNS
 
Costo IAAS.pptx
Costo IAAS.pptxCosto IAAS.pptx
Costo IAAS.pptx
 
Powerpoint flash naida beltran
Powerpoint flash naida beltranPowerpoint flash naida beltran
Powerpoint flash naida beltran
 
Eim021g
Eim021gEim021g
Eim021g
 
medidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdfmedidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdf
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
 
Seguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoSeguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperado
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
 
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones NosocolmialesCalidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
Calidad_Enfermeria: Infecciones Nosocolmiales
 

Más de OPS Colombia

6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
OPS Colombia
 
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
Reducir el consumo nocivo del alcoholEl SalvadorReducir el consumo nocivo del alcoholEl Salvador
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
OPS Colombia
 
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
Regional report on alcohol and health PAHO-WHORegional report on alcohol and health PAHO-WHO
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
OPS Colombia
 
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte IIEstrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
OPS Colombia
 
Salud mental OPS
Salud mental OPSSalud mental OPS
Salud mental OPS
OPS Colombia
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos  desde una Dirección  Territorial de ...Experiencia Exitosa de Higiene de Manos  desde una Dirección  Territorial de ...
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
OPS Colombia
 
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
OPS Colombia
 
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTEAPUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
OPS Colombia
 
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
OPS Colombia
 
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de NariñoLavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
OPS Colombia
 
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de ViotáDia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
OPS Colombia
 
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
Proyecto Regional Estrategia de eSaludProyecto Regional Estrategia de eSalud
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
OPS Colombia
 
Telesalud de la Universidad de Caldas
Telesalud de la Universidad de CaldasTelesalud de la Universidad de Caldas
Telesalud de la Universidad de Caldas
OPS Colombia
 
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en ColombiaExperiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
OPS Colombia
 
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
Nodo de Innovación en Salud en ColombiaNodo de Innovación en Salud en Colombia
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
OPS Colombia
 
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
OPS Colombia
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
OPS Colombia
 
APS en Andalucia
APS en AndaluciaAPS en Andalucia
APS en Andalucia
OPS Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
OPS Colombia
 

Más de OPS Colombia (20)

6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
 
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
Reducir el consumo nocivo del alcoholEl SalvadorReducir el consumo nocivo del alcoholEl Salvador
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
 
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
Regional report on alcohol and health PAHO-WHORegional report on alcohol and health PAHO-WHO
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
 
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte IIEstrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
 
Salud mental OPS
Salud mental OPSSalud mental OPS
Salud mental OPS
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos  desde una Dirección  Territorial de ...Experiencia Exitosa de Higiene de Manos  desde una Dirección  Territorial de ...
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
 
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
 
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTEAPUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
 
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
 
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de NariñoLavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
 
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de ViotáDia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
 
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
Proyecto Regional Estrategia de eSaludProyecto Regional Estrategia de eSalud
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
 
Telesalud de la Universidad de Caldas
Telesalud de la Universidad de CaldasTelesalud de la Universidad de Caldas
Telesalud de la Universidad de Caldas
 
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en ColombiaExperiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
 
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
Nodo de Innovación en Salud en ColombiaNodo de Innovación en Salud en Colombia
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
 
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
 
APS en Andalucia
APS en AndaluciaAPS en Andalucia
APS en Andalucia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

La seguridad en el paciente: Avances en el contexto mundial, regional y nacional

  • 1. OPS XXI EN ACCION XVII FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE La seguridad en el Paciente: Avances en el contexto Mundial, Regional y Nacional. OPS XXI Dr. Paolo Balladelli EN ACCION Representante OPS/OMS en Colombia 11 Junio, 2008 Centro de Gestión Hospitalaria
  • 2. OPS XXI EN ACCION Contenido 1. Alianza mundial para la seguridad del paciente. 2. Los diez “facts” o hechos en seguridad del paciente. 3. La seguridad del paciente en cirugía. 3. La seguridad del paciente en cirugía. OPS XXI 4. Desarrollo de la estrategia de seg. del paciente a nivel regional. EN ACCION 5. Colombia en el contexto Mundial y Regional
  • 3. OPS XXI EN ACCION 1. Alianza mundial para la seguridad del paciente. La 55ª Asamblea Mundial de la Salud en el 2002 reconoce varios aspectos: La incidencia de eventos adversos pone en peligro la calidad de la atención. La mejoría permanente del desempeño de OPS XXI los sistemas de salud es clave para la reducción de eventos adversos y la mejora de la seguridad del paciente asi como la calidad de la atención Compromiso con la promoción de la EN ACCION seguridad del paciente como uno de los principios fundamentales de los sistemas de salud.
  • 4. OPS XXI EN ACCION 1. Alianza mundial para la seguridad del paciente. Insta a los Estados Miembros a: 1- Prestar la mayor atención posible al problema de la seguridad del paciente. OPS XXI 2- Establecer sistemas de base científica - en vigilancia de medicamentos; - el equipo médico; y EN ACCION - en tecnología.
  • 5. OPS XXI EN ACCION 1. Alianza mundial para la seguridad del paciente. La Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente fue iniciada por el Director General en octubre de 2004. Objeto de la alianza: OPS XXI Facilitar el desarrollo de las políticas y de las prácticas de seguridad del paciente de los Estados Miembros. EN ACCION
  • 6. OPS XXI EN ACCION 1. Alianza mundial para la seguridad del paciente. La Alianza Mundial señaló seis esferas de actividad principales: 1. Los Retos Globales: • 2005- 2006 “una atención limpia es una atención más segura”. • 2007-2008 “la cirugía segura salva vidas” (será lanzado el próximo 25 de junio) OPS XXI 2. “pacientes por su propia seguridad”. 3. “taxonomía de la seguridad del paciente”. 4. “Investigación en el campo de la seguridad del paciente”. 5. “Soluciones para reducir los riesgos de la atención de salud y mejorar su seguridad”. EN ACCION 6. Notificación y aprendizaje para mejorar la seguridad del paciente
  • 7. OPS XXI EN ACCION XVII FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2. Los diez “facts” o hechos en seguridad del paciente. OPS XXI EN ACCION
  • 8. OPS XXI EN ACCION HECHOS Nº 1 Y 2 1. La seguridad del paciente es un problema serio de salud publica – WHA 2002 Geneva University Hospitals OPS XXI 2. Se estima que en países desarrollados uno 1/10 pacientes ha sufrido un daño mientras recibía atención en el hospital. EN ACCION WHO
  • 9. OPS XXI EN ACCION HECHOS Nº 3 Y 4 es ion les ecc mia Inf co so no 3. El riesgo de infección nosocomial se incrementa 20 veces en paises subdesarrollados WHO/A. Leotsakos OPS XXI 4 1.4 millones de personas en el mundo sufren de infecciones adquiridas en hospitales. La higiene EN ACCIONGeneva University Hospitals de las manos es la medida más esencial y efectiva.
  • 10. OPS XXI EN ACCION HECHOS Nº 5 Y 6 ad urid ica Seg lóg o tecn Al menos el 50 % del equipamiento médico en países en vía de desarrollo es inutilizable o es parcialmente usado. BIOMEDEA/F. Painter OPS XXI ial En algunos países, la proporción de ater ble M rta ca ión inyecciones administradas con jeringas des rilizac te o agujas reutilizadas sin esterilización y es puede llegar al 70 %. Cada año, EN ACCION inyecciones inseguras causan 1.3 millones de muertes (Hepatitis B, Hepatitis C, VIH). WHO
  • 11. OPS XXI EN ACCION HECHOS Nº 7 Y 8 ía C irug ra Más de 100 millones de personas s eg u requieren de tratamiento quirúrgico cada año. La mitad de los eventos adversos evitables que producen muerte o discapacidad en países desarrollados se deben a eventos quirúrgicos OPS XXI WHO Los estudios muestran que eventos relacionados con falta de seguridad del paciente han costado en algunos EN ACCION países entre US$ 6 mil millones y US$ 29 mil millones por año. Geneva University Hospitals
  • 12. OPS XXI EN ACCION HECHOS Nº 9 Y 10 Las industrias con riesgos altos como son la aviación y plantas nucleares tienen registros de seguridad mucho mejores que los centros asistenciales de salud. Hay una posibilidad de 1 viajero por cada 1.000.000 de sufrir daño mientras está en un avión. En comparación, hay la posibilidad de 1 paciente por cada 300 de sufrir daño durante la asistencia médica. OPS XXI Gary Calton La Alianza Mundial para la Seguridad Paciente trabaja con 40 personas – para ayudar hacer la asistencia médica más segura por todo el EN ACCION mundo y quienes en el pasado tuvieron un daño por la carencia de medidas de seguridad. Gary Calton
  • 13. OPS XXI EN ACCION XVII FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 3. La seguridad del paciente en cirugía. 3. La seguridad del paciente en cirugía. OPS XXI EN ACCION
  • 14. OPS XXI EN ACCION Segundo reto: la cirugía segura salva vidas. 2007-2008 n • 1er reto: Cirugía como un asunto de salud pública orienta seguridad del cuidado quirúrgico • 2ndo reto. Estándares mínimos que pueden ser aplicados universalmente definen el “entorno de seguridad en el OPS XXI proceso quirúrgico” • Lanzamiento Global: 25 de junio de 2008. EN ACCION
  • 15. OPS XXI EN ACCION Segundo reto: la cirugía segura salva vidas. 2007-2008 n • 25% de hospitalizaciones quirúrgicas pueden presentar complicaciones. • 7 millones de complicaciones incapacitantes ocurren cada año. • Entre el 0.5 y 5% mueren después de OPS XXI cirugía y 1 millón de muertes ocurren en el año. EN ACCION
  • 16. OPS XXI EN ACCION Segundo reto: la cirugía segura salva vidas. 2007-2008 n Objetivo Mejorar seguridad de las cirugías globalmente. Estrategia OPS XXI Estándares mínimos universales del cuidado quirúrgico. Producto Final EN ACCION ‘Check list’ de seguridad quirurgica
  • 17. OPS XXI EN ACCION Segundo reto: la cirugía segura salva vidas. 2007-2008 n Sen. Edward M. Kennedy OPS XXI lanza este segundo reto el 25 de junio en OPS (WDC) EN ACCION
  • 18. OPS XXI EN ACCION Aspectos esenciales de cirugía segura n El proyecto se concentra en cuatro áreas temáticas: 1.Cirugía limpia. 2.Anestesia segura. OPS XXI 3.Equipos quirúrgicos seguros. 4.Medidas y mecanismos aseguren la calidad. que EN ACCION
  • 19. OPS XXI EN ACCION Aspectos esenciales n OPS XXI EN ACCION
  • 20. OPS XXI EN ACCION Aspectos esenciales durante el procedimiento n OPS XXI EN ACCION
  • 21. OPS XXI EN ACCION Aspectos esenciales durante el procedimiento n Paso 1: Comprobar el consentimiento informado y si la manera de requerir el procedimiento es la correcta. OPS XXI Paso 2: Marque el sitio de la cirugía del procedimiento a intervenir. EN ACCION
  • 22. OPS XXI EN ACCION Aspectos esenciales Paso 3: Confirme la identificación del sitio a intervenir con el paciente. OPS XXI Gary Calton Paso 4: En la sala de cirugía, tómese el “tiempo” con el grupo EN ACCION que lo acompaña y verifiquen si la prótesis, implante o equipamiento está disponible y es el apropiado.
  • 23. OPS XXI EN ACCION Aspectos esenciales Paso 5: Asegurarse de las imágenes diagnósticas disponibles OPS XXI EN ACCION
  • 24. OPS XXI EN ACCION XVII FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 4. Desarrollo de la estrategia de seg. del paciente a nivel regional. OPS XXI EN ACCION
  • 25. OPS XXI EN ACCION Desarrollo Regional Desarrollos en calidad conducidos por la OPS/OMS: 1992 - Manual de Acreditación para Hospitales de Latinoamérica y el Caribe. OPS XXI 2002 - Iniciativa FESP: la novena función es la “garantía de calidad de los servicios de salud individuales y colectivos”. EN ACCION
  • 26. OPS XXI EN ACCION Desempeño de las FESP en la región de las Américas OPS XXI EN ACCION
  • 27. OPS XXI EN ACCION FESP 9: Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos Sistemas de evaluación y mejora de la calidad de servicios; Normas de carcterísticas básicas de sistemas de OPS XXI garantía y mejoramiento de la calidad y supervisión de cumplimiento; Sistemas de evaluación de tecnologías sanitarias. Metodología científica para la evaluación de EN ACCION intervenciones de salud. Sistemas de evaluación de la satisfacción de los usuarios
  • 28. OPS XXI EN ACCION Desarrollo Regional Iniciativas a resaltar en materia de calidad y seguridad de los pacientes: Febrero, 2001: México inició su “Cruzada Nacional por la Calidad”. 2007 Perú ha introducido un sistema nacional de acreditación de centros sanitarios. Argentin: programa nacional de “habilitación categorizante”. Costa Rica ha liderado el compromiso en seguridad del paciente. OPS XXI Brasil ejercicios de evaluación de la calidad y desde la acreditación hacias seguridad del paciente. Colombia: politica nacional de calidad y seguridad del paciente articulada al SOGC y recientemente inicia programa nacional de reporte de eventos EN ACCION adversos en atención sanitaria. Chile recorrido en iniciativas para el control de la infección en atención sanitaria.
  • 29. OPS XXI EN ACCION 27 CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA. Octubre de 2007. Resolución CSP27.R10 “Política y Estrategia Regionales para la Garantía de la Calidad de la Atención Sanitaria, incluyendo la Seguridad del Paciente” Líneas de Acción Estratégicas OPS XXI • Calidad y Seguridad del paciente como prioridad sectorial. • Participación ciudadana en temas de calidad. • Información y evidencia en materia de calidad. EN ACCION • Implantación de soluciones en calidad. • Estrategia Regional para el Fortalecimiento de la Calidad: El observatorio regional de calidad en la atencion sanitaria y seguridad del paciente.
  • 30. OPS XXI EN ACCION Recursos Regionales Recursos financieros confirmados en el periodo de junio de 2006 a 2008 = US $ 839.000; El 98% es financiamiento extrapresupuestario (52% de la AMSP/OMS); OPS XXI 42% de la cooperación española (Programa de Salud en Iberoamérica 2005-2007; 4% de otras entidades. EN ACCION
  • 31. OPS XXI EN ACCION XVII FORO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 5. Colombia en el contexto Mundial y Regional OPS XXI EN ACCION
  • 32. OPS XXI EN ACCION La Mejoria de la Calidad de Colombia en el contexto del SGSSS Aspectos clave en la normatividad colombiana: La ley 1122 de 2007 art. 2 y art. 25) Política de Prestación de Servicios con tres ejes: Eje Accesibilidad Eje Calidad; Eje Eficiencia. OPS XXI El Decreto 1011 de 2006 La Resolución 1446 de 2006 EN ACCION
  • 33. OPS XXI EN ACCION Política de seguridad del paciente •Alcanzar el propósito de establecer una atención más segura va más allá del establecimiento de normas. Estas son el marco de referencia fundamental, pero se requiere continuar adelantando procesos de coordinación que la promuevan como parte de la cultura organizacional, favoreciendo el desarrollo de acciones, alianzas y OPS XXI sinergismos efectivos. •La política de calidad de la atención y seguridad del EN ACCION paciente se articula estrechamente al desarrollo del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.
  • 34. OPS XXI EN ACCION Modelo Conceptual de la Política de seguridad del paciente OPS XXI EN ACCION Articulación de las líneas de acción en el SOGC de la atención en salud Articulación con otras estrategias del SGSSS
  • 35. OPS XXI EN ACCION Compromiso de Colombia. Foro diciembre 2007 OPS XXI EN ACCION
  • 36. OPS XXI EN ACCION El Estudio IBEAS Actualmente Colombia desarrolla en conjunto con otros cuatro países latinoamericanos (México, Costa Rica, Perú y Argentina) el proyecto IBEAS. Sus principales objetivos: Conocer la prevalencia de Eventos Adversos en nuestros países. OPS XXI Desarrollar metodologías comparables internacionalmente y de fácil aplicación en nuestras instituciones. EN ACCION Capacitar grupos de evaluadores expertos en nuestras instituciones.
  • 37. OPS XXI EN ACCION OPS XXI ENMuchas gracias! ACCION