SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 7
La Distribución Normal
Mª Aurora Ruiz Fernández
Macarena A Subgrupo 4
Ejercicio Glucemia Basal
 La glucemia basal de los diabéticos atendidos en la
consulta de enfermería puede considerarse como una
variable normalmente distribuida con media 106 mg
por 100ml y desviación típica de 8 mg por 100 ml N
(106;8)
 1. Calcula la proporción de diabéticos con una
glucemia basal inferior o igual a 120
 2. La proporción de diabéticos con una glucemia
basal comprendida entre 106 y 110 mg por ml.
 3. La proporción de diabéticos con una glucemia
basal mayor de 120 mg por 100 ml.
1. Calcula la proporción de diabéticos
con una glucemia basal inferior o igual a
120
𝑍 𝑥 =
𝑥 − 𝑥
𝑆 𝑥
𝑍 𝑥 =
120 − 106
8
= 1.75
Miramos el resultado en la tabla de la normal y
se corresponde a 0,4599 (de 120 a 106) los valores
de 106 o menos corresponde a 0,5 ,
al sumarse los dos valores da un 0,9599.
Siendo la proporción de diabéticos con
Glucemia basal inferior o igual a 120 del
95,99%
106 120
2. La proporción de diabéticos con una
glucemia basal comprendida entre 106 y
110 mg por ml
𝑍 𝑥 =
𝑥 − 𝑥
𝑆 𝑥
𝑍 𝑥 =
110 − 106
8
= 0,5
Miramos el resultado en la tabla de la
normal al valor de 0,5 le corresponde
y es 0,1915, por tanto el 19,15% de los
diabéticos tienen una glucemia basal
comprendida entre 106 y 110 mg por ml
106 110
3.3. La proporción de diabéticos con una
glucemia basal mayor de 120 mg por 100
ml.
𝑍 𝑥 =
𝑥 − 𝑥
𝑆 𝑥
Miramos en la tabla de la normal
el valor 1,75 y cogemos el valor
proporcional que se corresponde
con el los valores que queremos
obtener de la tablas, sería 0,401,
por tanto el 40,01% de los
diabéticos tiene la glucemia basal
mayor a 120mg por 100ml.
𝑍 𝑥 =
120 − 106
8
= 1,75
106 120
Seminario 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion distribucion
Presentacion distribucionPresentacion distribucion
Presentacion distribucion
Jorge Calvente
 
Seminario viii. ejercicio 3
Seminario viii. ejercicio 3Seminario viii. ejercicio 3
Seminario viii. ejercicio 3
carmengomezdelgado
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Posología adulto
Posología adultoPosología adulto
Posología adulto
Axel Balderas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Glucosaminoglucano
 

La actualidad más candente (7)

Presentacion distribucion
Presentacion distribucionPresentacion distribucion
Presentacion distribucion
 
Seminario viii. ejercicio 3
Seminario viii. ejercicio 3Seminario viii. ejercicio 3
Seminario viii. ejercicio 3
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Posología adulto
Posología adultoPosología adulto
Posología adulto
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Destacado

Un nuevo día
Un nuevo díaUn nuevo día
Un nuevo día
Juan201315
 
HEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUS
HEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUSHEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUS
HEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUS
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David MendezFilosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
david mendez
 
problematica transmilenio
problematica transmilenioproblematica transmilenio
problematica transmilenio
jeycun
 
Evolución 15: Misión Venezuela
Evolución 15: Misión VenezuelaEvolución 15: Misión Venezuela
Evolución 15: Misión Venezuela
javamejo
 
Cia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehabCia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehab
SAvito007
 
Cultura audiovisual tema 5
Cultura audiovisual tema 5 Cultura audiovisual tema 5
Cultura audiovisual tema 5
carladomingogomez98
 
Cuento a la vista
Cuento a la vistaCuento a la vista
Cuento a la vista
tania180912
 
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Looping
LoopingLooping
Clientes dominio equipo6
Clientes dominio equipo6Clientes dominio equipo6
Clientes dominio equipo6
Melina Japdum
 
LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY Mc 11., 11, 29
LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY  Mc 11., 11, 29LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY  Mc 11., 11, 29
LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY Mc 11., 11, 29
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDADIMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
ipcc-media
 
Aparato digestivo TOMAS ROJAS
Aparato digestivo TOMAS ROJASAparato digestivo TOMAS ROJAS
Aparato digestivo TOMAS ROJAS
Tomás Antonio Rojas Noguera
 
EL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAEL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Informe viajes al exterior 23 12-2014
Informe viajes al exterior 23 12-2014Informe viajes al exterior 23 12-2014
Informe viajes al exterior 23 12-2014
afipdocumentos
 
Estrategia,la ilusionoptica
Estrategia,la ilusionopticaEstrategia,la ilusionoptica
Estrategia,la ilusionoptica
Alberto Pedroza
 
Acoso
AcosoAcoso
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
lolalopeztorres
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis

Destacado (20)

Un nuevo día
Un nuevo díaUn nuevo día
Un nuevo día
 
HEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUS
HEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUSHEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUS
HEMOS SIDO JUSTIFICADOS EN CRISTOJESUS
 
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David MendezFilosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
 
problematica transmilenio
problematica transmilenioproblematica transmilenio
problematica transmilenio
 
Evolución 15: Misión Venezuela
Evolución 15: Misión VenezuelaEvolución 15: Misión Venezuela
Evolución 15: Misión Venezuela
 
Cia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehabCia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehab
 
Cultura audiovisual tema 5
Cultura audiovisual tema 5 Cultura audiovisual tema 5
Cultura audiovisual tema 5
 
Cuento a la vista
Cuento a la vistaCuento a la vista
Cuento a la vista
 
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
 
Looping
LoopingLooping
Looping
 
Clientes dominio equipo6
Clientes dominio equipo6Clientes dominio equipo6
Clientes dominio equipo6
 
LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY Mc 11., 11, 29
LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY  Mc 11., 11, 29LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY  Mc 11., 11, 29
LECTIO DIVINA EBANGELIO DE HOY Mc 11., 11, 29
 
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDADIMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
IMPACTOS, ADAPTACION, Y VULNERABILIDAD
 
Aparato digestivo TOMAS ROJAS
Aparato digestivo TOMAS ROJASAparato digestivo TOMAS ROJAS
Aparato digestivo TOMAS ROJAS
 
EL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAEL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
EL BIEN COMUN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Informe viajes al exterior 23 12-2014
Informe viajes al exterior 23 12-2014Informe viajes al exterior 23 12-2014
Informe viajes al exterior 23 12-2014
 
Estrategia,la ilusionoptica
Estrategia,la ilusionopticaEstrategia,la ilusionoptica
Estrategia,la ilusionoptica
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 

Similar a Seminario 7

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Belen Rojano Santiago
 
Práctica 8 estadística
Práctica 8 estadísticaPráctica 8 estadística
Práctica 8 estadística
Isabelvdgy7r5tr6r5
 
Ejercicio 2-seminario-8
Ejercicio 2-seminario-8Ejercicio 2-seminario-8
Ejercicio 2-seminario-8
Anthony Diaz Jara
 
Ejerc. normal eli
Ejerc. normal eliEjerc. normal eli
Ejerc. normal eli
Eli Vizu
 
Ejerc. normal eli
Ejerc. normal eliEjerc. normal eli
Ejerc. normal eli
Eli Vizu
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
agarciapalmero
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
MariaMarba
 
Tarea 7 Estadistica
Tarea 7 EstadisticaTarea 7 Estadistica
Tarea 7 Estadistica
Paula Romero
 
HGT.pptx
HGT.pptxHGT.pptx
HGT.pptx
JosLenTurriza
 
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
mariaatienza96
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
mariadeeeel
 
Ejercicio glucemia basal
Ejercicio glucemia basalEjercicio glucemia basal
Ejercicio glucemia basal
Alba Jiménez Marín
 
Ejercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normalEjercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normal
anaarrnar
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Rosario Gonzalez Diaz
 
Diabetes2016a
Diabetes2016aDiabetes2016a
Diabetes2016a
qfsmorales
 
Seminario 8 ejercicio para el blog,
Seminario 8 ejercicio para el blog,Seminario 8 ejercicio para el blog,
Seminario 8 ejercicio para el blog,
Rebeca Diestro
 
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptxmanejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
AbadIvanLiborioAlmaz
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
Martasl14
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
lauduqdel
 

Similar a Seminario 7 (20)

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Práctica 8 estadística
Práctica 8 estadísticaPráctica 8 estadística
Práctica 8 estadística
 
Ejercicio 2-seminario-8
Ejercicio 2-seminario-8Ejercicio 2-seminario-8
Ejercicio 2-seminario-8
 
Ejerc. normal eli
Ejerc. normal eliEjerc. normal eli
Ejerc. normal eli
 
Ejerc. normal eli
Ejerc. normal eliEjerc. normal eli
Ejerc. normal eli
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7 Estadistica
Tarea 7 EstadisticaTarea 7 Estadistica
Tarea 7 Estadistica
 
HGT.pptx
HGT.pptxHGT.pptx
HGT.pptx
 
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejercicio glucemia basal
Ejercicio glucemia basalEjercicio glucemia basal
Ejercicio glucemia basal
 
Ejercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normalEjercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normal
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Diabetes2016a
Diabetes2016aDiabetes2016a
Diabetes2016a
 
Seminario 8 ejercicio para el blog,
Seminario 8 ejercicio para el blog,Seminario 8 ejercicio para el blog,
Seminario 8 ejercicio para el blog,
 
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptxmanejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
manejo del paciente diabetico hospitalizado..pptx
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 

Más de AuroraRuiz10

Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
AuroraRuiz10
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
AuroraRuiz10
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
AuroraRuiz10
 
Seminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi CuadraroSeminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi Cuadraro
AuroraRuiz10
 
Seminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi CuadraroSeminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi Cuadraro
AuroraRuiz10
 
Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9
AuroraRuiz10
 
Ejercicio voluntario blox plot
Ejercicio voluntario blox plotEjercicio voluntario blox plot
Ejercicio voluntario blox plot
AuroraRuiz10
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
AuroraRuiz10
 
Ejercicio Voluntario 5.2
Ejercicio Voluntario 5.2Ejercicio Voluntario 5.2
Ejercicio Voluntario 5.2
AuroraRuiz10
 
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos UnivariablesEjercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
AuroraRuiz10
 
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos UnivariablesEjercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
AuroraRuiz10
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
AuroraRuiz10
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
AuroraRuiz10
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
AuroraRuiz10
 
Ejercicio variable estudio
Ejercicio variable estudioEjercicio variable estudio
Ejercicio variable estudio
AuroraRuiz10
 
Ejercicio de Variables
Ejercicio de VariablesEjercicio de Variables
Ejercicio de Variables
AuroraRuiz10
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
AuroraRuiz10
 
Reglas bibliográficas de vancouver y apa
Reglas bibliográficas de vancouver y apaReglas bibliográficas de vancouver y apa
Reglas bibliográficas de vancouver y apa
AuroraRuiz10
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
AuroraRuiz10
 

Más de AuroraRuiz10 (19)

Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi CuadraroSeminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi Cuadraro
 
Seminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi CuadraroSeminario 8 Chi Cuadraro
Seminario 8 Chi Cuadraro
 
Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9
 
Ejercicio voluntario blox plot
Ejercicio voluntario blox plotEjercicio voluntario blox plot
Ejercicio voluntario blox plot
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Ejercicio Voluntario 5.2
Ejercicio Voluntario 5.2Ejercicio Voluntario 5.2
Ejercicio Voluntario 5.2
 
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos UnivariablesEjercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
Ejercicio tema 5.2: Estadísticos Univariables
 
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos UnivariablesEjercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Ejercicio variable estudio
Ejercicio variable estudioEjercicio variable estudio
Ejercicio variable estudio
 
Ejercicio de Variables
Ejercicio de VariablesEjercicio de Variables
Ejercicio de Variables
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Reglas bibliográficas de vancouver y apa
Reglas bibliográficas de vancouver y apaReglas bibliográficas de vancouver y apa
Reglas bibliográficas de vancouver y apa
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Seminario 7

  • 1. Seminario 7 La Distribución Normal Mª Aurora Ruiz Fernández Macarena A Subgrupo 4
  • 2. Ejercicio Glucemia Basal  La glucemia basal de los diabéticos atendidos en la consulta de enfermería puede considerarse como una variable normalmente distribuida con media 106 mg por 100ml y desviación típica de 8 mg por 100 ml N (106;8)  1. Calcula la proporción de diabéticos con una glucemia basal inferior o igual a 120  2. La proporción de diabéticos con una glucemia basal comprendida entre 106 y 110 mg por ml.  3. La proporción de diabéticos con una glucemia basal mayor de 120 mg por 100 ml.
  • 3. 1. Calcula la proporción de diabéticos con una glucemia basal inferior o igual a 120 𝑍 𝑥 = 𝑥 − 𝑥 𝑆 𝑥 𝑍 𝑥 = 120 − 106 8 = 1.75 Miramos el resultado en la tabla de la normal y se corresponde a 0,4599 (de 120 a 106) los valores de 106 o menos corresponde a 0,5 , al sumarse los dos valores da un 0,9599. Siendo la proporción de diabéticos con Glucemia basal inferior o igual a 120 del 95,99% 106 120
  • 4. 2. La proporción de diabéticos con una glucemia basal comprendida entre 106 y 110 mg por ml 𝑍 𝑥 = 𝑥 − 𝑥 𝑆 𝑥 𝑍 𝑥 = 110 − 106 8 = 0,5 Miramos el resultado en la tabla de la normal al valor de 0,5 le corresponde y es 0,1915, por tanto el 19,15% de los diabéticos tienen una glucemia basal comprendida entre 106 y 110 mg por ml 106 110
  • 5. 3.3. La proporción de diabéticos con una glucemia basal mayor de 120 mg por 100 ml. 𝑍 𝑥 = 𝑥 − 𝑥 𝑆 𝑥 Miramos en la tabla de la normal el valor 1,75 y cogemos el valor proporcional que se corresponde con el los valores que queremos obtener de la tablas, sería 0,401, por tanto el 40,01% de los diabéticos tiene la glucemia basal mayor a 120mg por 100ml. 𝑍 𝑥 = 120 − 106 8 = 1,75 106 120