SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Académica
Los esteroides en las enfermedades alérgicas
Profesor Asesor: Dra. Natalhie Acuña Ortega
Ponente: Dr. Daniel Eduardo Verduzco Félix
Residente de 2do año Alergia e Inmunología Clínica
07 de junio de 2023
Historia
1855
• Thomas Addison describió la enfermedad de Addison
• Teniendo efectos beneficiosos con los extractos de la glándula
suprarrenal
1923
• Ralph Pemberton
• Utiliza por primera vez cortisol en un paciente
con artritis reumatoide
Benedek TG. History of the development of corticosteroid therapy. Clin Exp Rheumatol. 2011 Sep-Oct;29(5 Suppl 68):S-5-12. Epub 2011 Oct 21. PMID: 22018177.
1793-1869
1864-1931
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Historia
1952
Sulzeberg y Witten
Valoran la eficacia de
hidrocortisona en
dermatosis
1958
Se introducen los
esteroides sistémicos
como tratamiento
antiinflamatorio
1972
Dipropionato de
beclometasona para
manejo del asma
Benedek TG. History of the development of corticosteroid therapy. Clin Exp Rheumatol. 2011 Sep-Oct;29(5 Suppl 68):S-5-12. Epub 2011 Oct 21. PMID: 22018177.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Historia
Primer uso de esteroides
1948
•Cortisona
1950
•Hidrocrotisona
1954
•Prednisona
•Prednisolona
1956
•Triamcinolona
1957
•Metilpredinosolona
1958
•Dexametasona
Benedek TG. History of the development of corticosteroid therapy. Clin Exp Rheumatol. 2011 Sep-Oct;29(5 Suppl 68):S-5-12. Epub 2011 Oct 21. PMID: 22018177.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Introducción
Los glucocorticoides
son el tratamiento
principal en una
variedad de
trastornos
inflamatorios y
autoinmunes
•Hormona esteroidea crucial
•Prepara el organismo para las
respuestas de lucha o defensa
El cortisol
•Metabólicos
•Interacciones medicamentosas
•Reacciones adversas
Efectos
secundarios
Lo que compromete los efectos antiinflamatorios
e inmunosupresores deseados
Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Introducción
Metabolismo
Equilibrio
hídrico y
electrolítico
Respuesta
inmunitaria
Crecimiento y
reproduccion
Función
cardiovascular
Estado de
ánimo
Funciones
cognitivas y
desarrollo
Procesos
fisiológicos
Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Introducción
Se han
descubierto
diversas
indicaciones
Trastornos
reumatológicos
Trastornos
cardiopulmonares
Trastornos
neurológicos
Trastornos
hematológicos
Trastornos
alérgicos
Tratamiento
de la
inflamación
en algunas
infecciones
y sepsis
Bergstra, S. A., et al. (2022). Efficacy, duration of use and safety of glucocorticoids: a systematic literature review informing the 2022 update of the EULAR recommendations for the management of rheumatoid
arthritis. Annals of the Rheumatic Diseases, 82(1), 81–94. https://doi.org/10.1136/ard-2022-223358
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Usos en las especialidades
Alergología y
neumología
Exacerbación del asma y
EPOC, anafilaxia, urticaria,
angioedema, rinitis,
neumonitis, sarcoidosis,
enfermedad pulmonar
intersticial
Dermatología
Dermatitis de contacto,
pénfigo vulgar, dermatitis
atópica
Endocrinología
Insuficiencia suprarrenal,
hiperplasia suprarrenal
congénita
Hodgens, A. (2022b, July 26). Corticosteroids. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554612/ Viewed: 05/04/2023 EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Usos en las especialidades
Gastroenterología
Enfermedad
inflamatoria intestinal,
hepatitis autoinmune
Hematología
Anemia hemolítica,
leucemia, linfoma,
púrpura
trombocitopénica
idiopática
Reumatología
Artritis reumatoide,
LES, polimiositis,
dermatomiositis,
polimialgia
Oftalmología
Uveítis,
queratoconjuntivitis
Hodgens, A. (2022b, July 26). Corticosteroids. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554612/ Viewed: 05/04/2023 LES: Lupus eritematoso sistémico
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Síntesis de los glucocorticoides
La respuesta fisiológica a
estímulos estresantes
Secuencia
coordinada de
cambios
hormonales y
respuestas
fisiológicas
✓ Efecto potencialmente
perjudicial en caso de
reacción exagerada
Los
glugocorticoides
se sintetizan en
la corteza de la
glándula
suprarrenal
Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Síntesis de los glucocorticoides
Estimulando la zona fasciculada de la corteza suprarrenal
La síntesis de corticoesteroides está regulada por un eje
Hipotálamo-hipófisis-suprarrenal
Generando así un estímulo positivo o negativo
Ryan, A., & Twomey, P. J. (2022). Thoughts on adrenal insufficiency best practice article. Journal of Clinical Pathology, jclinpath-208162. https://doi.org/10.1136/jclinpath-2022-208162
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Síntesis de los glucocorticoides
Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Síntesis de los glucocorticoides
Dumbell, R., Matveeva, O. V., & Oster, H. (2016). Circadian Clocks, Stress, and Immunity. Frontiers in Endocrinology, 7. https://doi.org/10.3389/fendo.2016.00037
PVN: Núcleo paraventricular
AVP: Vasopresina
ACTH: Hormona adrenocorticotropa
MO: Macrófagos
DC: Células presentadoras de antígeno
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Mecanismos fisiológicos de los esteroides
Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032
NF-kß: Factor nuclear kappa beta
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Mecanismos fisiológicos de los esteroides
Li, J., & Cummins, C. L. (2022). Fresh insights into glucocorticoid-induced diabetes mellitus and new therapeutic directions. Nature Reviews Endocrinology, 18(9), 540–557. https://doi.org/10.1038/s41574-
022-00683-6
Efectos antiinflamatorios
Disminuyen IL-1, 2, 3, 4, 5, 6, 8,
TNF-alfa, IFN-gamma, GM-CSF y
Linfocitos T
Efetos proinflamatorios
Elevación de IL-1b con
exacerbación de la respuesta
inmunitaria en la hipersensibilidad
de tipo retardado
GM-CSF: Factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos
Efecto
mineralocorticoide
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Los esteroides en las células inmunológicas
Li, J., & Cummins, C. L. (2022). Fresh insights into glucocorticoid-induced diabetes mellitus and new therapeutic directions. Nature Reviews Endocrinology, 18(9), 540–557. https://doi.org/10.1038/s41574-
022-00683-6
Reducen la transcripción genómica
Alteración del RNAm postranscripcional
alterando la liberación de citocinas
• Disminuyen la adhesión neutrofílica en el endotelio vascular
bloqueando la función de las integrinas y selectinas
Neutrófilos
• Disminuyen el proceso de fagocitosis
Macrófagos
• Se redistribuyen a los órganos linfoides
Linfocitos T
• Sin afectaciones
Linfocitos B
• Generan autoapoptosis
Eosinófilos
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Ritmo circadiano
Dumbell, R., Matveeva, O. V., & Oster, H. (2016). Circadian Clocks, Stress, and Immunity. Frontiers in Endocrinology, 7. https://doi.org/10.3389/fendo.2016.00037
SCN: Núcleo supraquiasmático
ANS: Sistema nervioso autónomo
AVP: Vasopresina
✓ Pico máximo 6-9 am
✓ Pico mínimo 8 pm -2 am
✓ Liberación en pulsos
cada 60-90 minutos
✓ Producción diaria 10 mg
✓ Situación de estrés 400 mg
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Actividad y vida media
Bergstra, S. A., et al. (2022). Efficacy, duration of use and safety of glucocorticoids: a systematic literature review informing the 2022 update of the EULAR recommendations for the management of rheumatoid
arthritis. Annals of the Rheumatic Diseases, 82(1), 81–94. https://doi.org/10.1136/ard-2022-223358
La duración media se basa en el efecto fisiológico de ACTH
Esteroide Actividad antiinflamatoria Actividad mineralocorticoide Dosis equivalente (mg) Vida media (horas)
Hidrocortisona (cortisol) 1 1 20 8-12
Cortisona 0.8 0.8 25 8-12
Prednisona 4 0.8 5 12-36
Prednisolona 4 0.8 5 12-36
Triamcinolona 5 0 4 12-36
Metilprednisolona 5 0 4 12-36
Betametasona 25 0 0.75 36-54
Dexametasona 25-30 0 0.75 36-54
Fludrocortisona 10 125 -- 18-36
Deflazacort 4 0.5 7.5 18-36
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos secundarios
Los glucocorticoides
son la tercera causa
más común de
eventos adversos a
medicamentos en
pacientes
hospitalizados
Con una tasa de
57:10,000 egresos
hospitalarios
En los primeros
2 días de
hospitalización
El 11% de los
pacientes
reciben altas
dosis de
glucocorticoides
Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische
Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088
Incrementan 25 veces más el riesgo de infecciones
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos secundarios
Efectos adversos a largo plazo:
Lipodistrofia
Osteoporosis y
osteonecrosis
Piel friable
Cataratas o
glaucoma
Efectos adversos a corto plazo
son desapercibidos
Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische
Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Li, J., & Cummins, C. L. (2022). Fresh insights into glucocorticoid-induced diabetes mellitus and new therapeutic directions. Nature Reviews Endocrinology, 18(9), 540–557. https://doi.org/10.1038/s41574-
022-00683-6
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
La causa más común de insuficiencia suprarrenal es el
tratamiento con glucocorticoides
Los corticoesteroides producen una retroalimentación
negativa en el hipotálamo y la glándula pituitaria
suprimiendo su secreción de hormonas
El riesgo incrementa con la administración intravenosa
Supresión del eje hipófisis-hipotálamo-suprarrenal
Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische
Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Supresión del eje hipófisis-hipotálamo-suprarrenal
Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische
Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088
Medicamento Dosis por día
Beclometasona 625 mcg
Betametasona 750 mcg
Budesonida 1.5 mg
Deflazacort 6 mg
Dexametasona 500 mcg
Hidrocortisona 15 mg
Metilprednisolona 4 mg
Prednisona 5 mg
Prednisolona 5 mg
Más de 4
semanas para
suprimir el
eje
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Supresión del eje Hipófisis-hipotálamo-suprarrenal
Insuficiencia
suprarrenal
Secundaria al uso de
corticoesteroides por
retroalimentación negativa
Disminución de las tres hormonas
sintetizadas en la glándula
suprarrenal
Presentando fatiga, malestar
general, debilidad, náusea, vómito,
pérdida de peso, hipotensión,
artralgias, mialgias, hiponatremia
Síndrome de Cushing iatrogénico
✓ Aldosterona
✓ Cortisol
✓ Andrógenos
Prete, A., & Bancos, I. (2021). Glucocorticoid induced adrenal insufficiency. BMJ, n1380. https://doi.org/10.1136/bmj.n1380
Younes, N., Bourdeau, I., & Lacroix, A. (2021). Latent Adrenal Insufficiency: From Concept to Diagnosis. Frontiers in Endocrinology, 12. https://doi.org/10.3389/fendo.2021.720769
✓ Debilidad muscular proximal
✓ Incremento de peso
✓ Cara de luna llena
✓ Acné
✓ Adelgazamiento de la piel
✓ Insomnio
✓ Hipertensión
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Supresión del
eje hipófisis-
hipotálamo-
suprarrenal
Prete, A., & Bancos, I. (2021). Glucocorticoid induced adrenal insufficiency. BMJ, n1380. https://doi.org/10.1136/bmj.n1380
GCs: Glucocorticoides
ACTH: Hormona adrenocorticótropa
CRH: Hormona liberadora de hormona adrenocorticótropa
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Insuficiencia suprarrenal
Pacientes asmáticos tratados con
un glucocorticoide durante
menos de un mes (oral o
intravenoso)
Insuficiencia
suprarrenal de 1.4 %
Broersen LH, Pereira AM, Jørgensen JO, Dekkers OM. Adrenal Insufficiency in Corticosteroids Use: Systematic Review and Meta-Analysis. J Clin Endocrinol Metab. 2015 Jun;100(6):2171–80
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Síndrome
de Cushing
Prete, A., & Bancos, I. (2021). Glucocorticoid induced adrenal insufficiency. BMJ, n1380. https://doi.org/10.1136/bmj.n1380
Incrementa el IMC y perímetro abdominal
Acompaña de:
Resistencia a la insulina
Hipertensión arterial
Diabetes mellitus tipo 2
Osteoporosis
Estrías cutáneas
Hematomas frecuentes
Se caracteriza
por el
consumo de
esteroides
exógenos por
más de 2
meses
IMC: índice de masa corporal
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Esquema de reducción glucocorticoides
5 a 10 mg/día cada 1 o 2 semanas a partir de una dosis inicial ≥40 mg de prednisona o equivalente al día
5 mg/día cada 1 o 2 semanas entre 40 y 20 mg/día de prednisona
2.5 mg/día cada 2 o 3 semanas entre 20 y 10 mg/día
1 mg/día cada 2 o 4 semanas entre 10 y 5 mg/día
0.5 mg/día cada 2 o 4 semanas de 5 mg/día en descenso
•Esto se puede lograr alternando dosis diarias, por ejemplo, 5 mg el primer día y 4 mg el segundo día
Daniel E Furst, MDKenneth, Retirada de glucocorticoides, Uptodate, 28 de julio de 2022.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Esquema de reducción glucocorticoides
Meduri, G. U., Annane, D., Confalonieri, M., Chrousos, G. P., Cook, D. J., Busby, A., Ruaro, B., & Meibohm, B. (2020). Pharmacological principles guiding prolonged glucocorticoid treatment in ARDS.
Intensive Care Medicine, 46(12), 2284–2296. https://doi.org/10.1007/s00134-020-06289-8
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Efectos adversos
Osteoporosis
✓ Bloquea la función de osteoblastos
✓ Reduce absorción de calcio
✓ Pacientes que toman 5 mg o más de prednisona
durante 3 meses o su equivalente por día deben
recibir suplemento de calcio y vitamina D
✓ El uso de corticoesteroides es la principal causa
de osteonecrosis no traumática
Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische
Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Uso de los esteroides en las
enfermedades alérgicas
07 de junio del 2023
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Rinitis alérgica
Small, Peter, Paul K. Keith, and Harold Kim. "Allergic rhinitis." Allergy, Asthma & Clinical Immunology 14.2 (2018): 1-11.
✓ Primera línea en síntomas persistentes y moderada-grave
✓ Mejoran el prurito, congestión nasal, estornudos y rinorrea
✓ Efecto antiinflamatorio local sobre las células de la mucosa nasal
✓ Uso continuo es mejor que intermitente
✓ No causan efectos adversos sistémicos
✓ Aprobado en >2 años
Efectos
adversos locales
Irritación
nasal
Resequedad
Epistaxis
Beneficios
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Rinitis alérgica
Se sugiere no utilizar más de 1
mg de esteroide por día
Más efectivos para disminuir
síntomas congestivos
ocasionados por la inflamación
Beneficio de efecto nasal y
ocular
Small, Peter, Paul K. Keith, and Harold Kim. "Allergic rhinitis." Allergy, Asthma & Clinical Immunology 14.2 (2018): 1-11.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Rinitis alérgica
Zhang Y, Wei P, Chen B, Li X, Luo X, Chen X, Xiang M, Li L, Zhao S, Xiao X, Yang X, Chen J, Fu Y, Xiao S, Liu H, Cheng L, Yao H. Intranasal fluticasone furoate in pediatric allergic rhinitis: randomized
controlled study. Pediatr Res. 2021 May;89(7):1832-1839. doi: 10.1038/s41390-020-01180-0. Epub 2020 Oct 2. PMID: 33007780; PMCID: PMC8249237.
FFNS: Furoato de fluticasona spray nasal
Estudio doble ciego
Multicéntrico
Niños 2-12 años
Efecto adverso más
común fue epistaxis 15%
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Los CSI son los
antiinflamatorios
principales en todos los
pasos del tratamiento
del asma
Es la terapia de primera
línea recomendada para
todas las edades
Tratamiento más
efectivo actualmente
disponible
Se recomienda su uso
en asma persistente
CSI: corticoesteroides inhalados
Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Los CSI son esteroides
sintéticos creados de la
molécula del esteroide
basal
Son moléculas
halogenadas que
incrementan su potencia
Comparten el mismo
mecanismo de acción
que los esteroides
sistémicos
Presentan una película
lipofílica lo que
incrementa su afinidad
pulmonar y disminuye la
biodisponibilidad oral
Williams, D. M. (2018). Clinical Pharmacology of Corticosteroids. Respiratory Care, 63(6), 655–670. https://doi.org/10.4187/respcare.06314 CSI: corticoesteroides inhalados
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Terapia única de
mantenimiento
CSI de
mantenimiento o
CSI-LABA
Contribuyen a una
mayor reducción
del riesgo de
exacerbaciones
durante una crisis
Reddel, H. K., Bateman, E. D., Schatz, M., Krishnan, J. A., & Cloutier, M. M. (2022). A Practical Guide to Implementing SMART in Asthma Management. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In
Practice, 10(1), S31-S38. https://doi.org/10.1016/j.jaip.2021.10.011
CSI: corticoesteroides inhalados
LABA: Beta bloqueadores de acción prolongada
SMART: Terapia única de mantenimiento y rescate
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
CSI: corticoesteroides inhalados
IDM: Inhalador de dosis medida
HFA: Hidrofluoroalcano
DPI:Inhalador en polvo seco
Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021.
La biodisponibilidad
de los CSI varía de
forma considerable
•Depende del dispositivo
Mientras mayor sea la
biodisponibilidad y la
dosis del CSI, mayores
serán los efectos
colaterales sistémicos
Depósito
a
nivel
pulmonar
IDM: 10%-15%
DPI de disco: 14 %-20 %
IDM con espaciador:
15%-25%
Turbuhaler: 20%-30%
HFA-IDM: 60%
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2023. Available at: http://www.ginasthma.org
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Williams, D. M. (2018). Clinical Pharmacology of Corticosteroids. Respiratory Care, 63(6), 655–670. https://doi.org/10.4187/respcare.06314
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Asma
Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021.
Efectos
adversos Locales
• Disfonía
• Candidiasis oral
• Erupción acneiforme
Sistémicos
• Osteoporosis
• Aumento de peso
• Disminución de la velocidad de
crecimiento
• Hiperglucemia
• Glaucoma, catarata
• Insuficiencia suprarrenal
5-50%
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Tratamiento en brote y de
segunda línea en
dermatitis atópica
También juegan un papel
importante en el
tratamiento de muchas
afecciones dermatológicas
Efectos
Antiinflamatorios
Antimitóticos
Inmunosupresores
Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158,
104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158,
104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878
Efecto
antiinflamatorio:
Vasoconstricción
Inhibición de la liberación de
fosfolipasa A2
Efecto inhibidor directo sobre el ADN
y los factores de transcripción
inflamatorios
Mayor expresión
de genes
antiinflamatorios
Suprime la maduración y
diferenciación de las células
inmunitarias
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158,
104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878
Manejo reactivo o proactivo
•Uso de corticoesteroides
tópicos de baja a mediana
potencia durante los brotes
•Se deben utilizar una o dos
veces al día, por 3 semanas
•Estrategia de las unidades de
punta de dedo
Reactivo
• Corticoides tópicos de
mediana potencia para
prevenir y despues de
brotes (1 vez al día, 2 días
por semana)
• Sitios de exacerbaciones
frecuentes
Proactivo
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the
ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412.
Potencia baja
Desónida crema o loción
0.05%
Hidrocortisona crema 1%
Potencia
mediana
Furoato de mometasona
crema 0.1%
Acetónido de flucinolona
crema 0.01%
Butirato de hidrocortisona
crema, ungüento o gel
Valerato de betametasona
crema 0.1%
Propionato de fluticasona
crema 0.05%
Potencia alta
Aceponato de
metilprednisolona en crema,
pomada o loción 0.1%
Furoato de mometasona
ungüento 0.1%
Propionato de fluticasona en
ungüento 0.005%
Valerato de betametasona
ungüento 0.1%
Acetonato de hidrocortisona
crema 0.127%
Potencia muy
alta
Dipropionato de
betametasona en crema o
ungüento 0.05%
Propionato de clobetasol en
crema o ungüento 0.05%
Propionato de halobetasol en
crema o ungüento 0.05%
Vehículo de
menor a mayor
concentración
• Loción
• Gel
• Crema o ungüento
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
La cantidad de CST que
llega a la circulación
sistémica es considerable
El uso recurrente de
CST de mediana, alta o
muy alta potencia
También si se utilizan
en áreas grandes del
cuerpo
Resultando en efectos
adversos sistémicos
Penetración sistémica
aumenta todavía más si la
presentación es:
Ungüento
Si se usa bajo oclusión
En pliegues
Zonas con piel delgada
Niños
CST: corticoesteroides tópicos
Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the
ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Atrofia
Ardor
Prurito Eritema
Resequedad
Laceración
Estrías Equimosis
Telangiectasia
Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the
ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412.
Efectos adversos
locales en piel
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Devaraj NK, Aneesa AR, Abdul Hadi AM, Shaira N. Topical corticosteroids in clinical practice. Med J Malaysia. 2019 Apr;74(2):187-189. PMID: 31079135.
Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the
ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412.
• Equivale a 0.5 g
• Cantidad de medicamento aplicada en el
pliegue distal de la cara palmar de la yema del
dedo índice
Unidad punta dedo:
Área de cuerpo Unidades punta dedo
Cara y cuello 2.5 unidades
Tórax 7 unidades
Brazo 3 unidades
Pierna 6 unidades
Mano 0.5 unidades
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dermatitis atópica
Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158,
104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Anafilaxia
Se recomienda el uso de
esteroides sistémicos ya
resuelto el episodio inicial
El uso empírico se basa en
la prevención de
reacciones bifásicas
No hay suficiente
evidencia científica para
respaldar esta conducta
Cardona V, et al. Guía de Actuación en Anafilaxia en Latinoamérica. Galaxia-Latam [Clinical Practice Guide for Anaphylaxis in Latin America (Galaxia-Latam)]. Rev Alerg Mex. 2019;66 Suppl 2:1-39.
Spanish. doi: 10.29262/ram.v66i6.588. PMID: 31443138.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Anafilaxia
Alqurashi, W., & Ellis, A. K. (2017, September). Do Corticosteroids Prevent Biphasic Anaphylaxis? The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 5(5), 1194–1205. https://doi.org/10.1016/j.jaip.2017.05.022
Revisión
sistemática
Se analiza el uso
de esteroides
para prevenir
reacciones
bifásicas
Conclusiones
No se recomienda
el uso de
corticoesteroides
para evitar
reacciones
bifásicas
La administración
de adrenalina
temprana reduce
el riesgo de la
reacción bifásica
Una recurrencia de
nuevos síntomas de
anafilaxia después del
evento de anafilaxia sin
estar en contacto con
el disparador
El uso de
esteroides
incrementa el
riesgo de efectos
adversos a los
mismos
Bifásica
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Esteroides en el embarazo
Control de asma
Corticoesteroides
inhalados
<20 SDG: factor
protector contra el
asma del niño
Budesonida ≤800
mcg/día
Beclometasona ≤400
mcg/día
Propionato de
fluticasonas ≤500
mcg/día
Se puede utilizar
esteroides sistémicos
para el manejo de
crisis asmática
Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2023. Available at: http://www.ginasthma.org
Andersson NW, Skov L, Andersen JT. Evaluation of Topical Corticosteroid Use in Pregnancy and Risk of Newborns Being Small for Gestational Age and Having Low Birth Weight. JAMA
Dermatol. 2021;157(7):788–795. doi:10.1001/jamadermatol.2021.1090
SDG: semanas de gestación
7% de los
embarazos
reciben
esteroides
Los corticoesteroides
tópicos aumentan
riesgo de peso bajo al
nacer
Corticoesteroides de
potencia alta o muy
alta
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Conclusiones
Los corticoesteroides son la piedra angular en los padecimientos alérgicos, por lo que es
importante que el alergólogo domine su uso.
El conocimiento de la fisiología de los esteroides es fundamental para el alergólogo,
debido que sus efectos secundarios pueden ser la causa de múltiples complicaciones,
incluyendo la supresión del eje hipotálamo-hipófisis suprarrenal.
• Requiriendo manejo de un esquema especializado para reducir la dosis de esteroides
La educación al paciente y a los médicos de primer contacto, es importante para evitar el
sobreuso de los esteroides.
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Dr. Verduzco
CRAIC Mty
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Oscar Furlong
 
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinicoHipotiroidismo subclinico
Adenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatriaAdenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatria
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
T - regulopatías
T - regulopatíasT - regulopatías
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
Isabel Pinedo
 
Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"
Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"
Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario""
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos y anticuer...
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
 
Hipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinicoHipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinico
 
Adenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatriaAdenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatria
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
 
T - regulopatías
T - regulopatíasT - regulopatías
T - regulopatías
 
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 
Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"
Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"
Sesión Académica del CRAIC "Asma grave y difícil de tratar"
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Los esteroides en las enfermedades alérgicas"

Uso de esteroides
Uso de esteroides Uso de esteroides
Uso de esteroides
Reumaclinic
 
Aines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasAines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 honduras
Reumaclinic
 
CORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptx
CORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptxCORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptx
CORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptx
LGARCIACLSM
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...
Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...
Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Corticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanovaCorticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptxGlucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Dr. Jorge Alejandro Portillo Jacobo
 
Artritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. ClaseArtritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. Clase
AlejandraMancha
 
Quemaduras por calor y frio
Quemaduras por calor y frioQuemaduras por calor y frio
Quemaduras por calor y frio
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Mie10204
Mie10204Mie10204
Mie10204
Ana Maldonado
 
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Javeriana Cali
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Artritis 2015 honduras
Artritis 2015 hondurasArtritis 2015 honduras
Artritis 2015 honduras
Reumaclinic
 
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
Nacho Val Mor
 
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
murgenciasudea
 
Corticoides agudo y crónico 2021 (1).pptx
Corticoides agudo y crónico 2021 (1).pptxCorticoides agudo y crónico 2021 (1).pptx
Corticoides agudo y crónico 2021 (1).pptx
MicaelaGhione
 
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Artritus Metatarsofalángicas
Artritus MetatarsofalángicasArtritus Metatarsofalángicas
Artritus Metatarsofalángicas
CECY50
 
Sepsis UP DATE 2009
Sepsis  UP DATE 2009Sepsis  UP DATE 2009
Sepsis UP DATE 2009
Julián Vega Adauy
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Los esteroides en las enfermedades alérgicas" (20)

Uso de esteroides
Uso de esteroides Uso de esteroides
Uso de esteroides
 
Aines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 hondurasAines y esteroides 2015 honduras
Aines y esteroides 2015 honduras
 
CORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptx
CORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptxCORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptx
CORTICOTERAPIA INDICACIONES MR1 GUEVARA.pptx
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...
Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...
Sesión Académica del CRAIC "Uso de corticoesteroides en las enfermedades alér...
 
Corticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanovaCorticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanova
 
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptxGlucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
 
Artritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. ClaseArtritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. Clase
 
Quemaduras por calor y frio
Quemaduras por calor y frioQuemaduras por calor y frio
Quemaduras por calor y frio
 
Mie10204
Mie10204Mie10204
Mie10204
 
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
Artritis 2015 honduras
Artritis 2015 hondurasArtritis 2015 honduras
Artritis 2015 honduras
 
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
 
Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
 
Corticoides agudo y crónico 2021 (1).pptx
Corticoides agudo y crónico 2021 (1).pptxCorticoides agudo y crónico 2021 (1).pptx
Corticoides agudo y crónico 2021 (1).pptx
 
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
Comparación de estradiol y etinil estradiol en la hemostasia in vivo. Ruth Ja...
 
Artritus Metatarsofalángicas
Artritus MetatarsofalángicasArtritus Metatarsofalángicas
Artritus Metatarsofalángicas
 
Sepsis UP DATE 2009
Sepsis  UP DATE 2009Sepsis  UP DATE 2009
Sepsis UP DATE 2009
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Sesión Académica del CRAIC "Los esteroides en las enfermedades alérgicas"

  • 1. Sesión Académica Los esteroides en las enfermedades alérgicas Profesor Asesor: Dra. Natalhie Acuña Ortega Ponente: Dr. Daniel Eduardo Verduzco Félix Residente de 2do año Alergia e Inmunología Clínica 07 de junio de 2023
  • 2. Historia 1855 • Thomas Addison describió la enfermedad de Addison • Teniendo efectos beneficiosos con los extractos de la glándula suprarrenal 1923 • Ralph Pemberton • Utiliza por primera vez cortisol en un paciente con artritis reumatoide Benedek TG. History of the development of corticosteroid therapy. Clin Exp Rheumatol. 2011 Sep-Oct;29(5 Suppl 68):S-5-12. Epub 2011 Oct 21. PMID: 22018177. 1793-1869 1864-1931 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 3. Historia 1952 Sulzeberg y Witten Valoran la eficacia de hidrocortisona en dermatosis 1958 Se introducen los esteroides sistémicos como tratamiento antiinflamatorio 1972 Dipropionato de beclometasona para manejo del asma Benedek TG. History of the development of corticosteroid therapy. Clin Exp Rheumatol. 2011 Sep-Oct;29(5 Suppl 68):S-5-12. Epub 2011 Oct 21. PMID: 22018177. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 4. Historia Primer uso de esteroides 1948 •Cortisona 1950 •Hidrocrotisona 1954 •Prednisona •Prednisolona 1956 •Triamcinolona 1957 •Metilpredinosolona 1958 •Dexametasona Benedek TG. History of the development of corticosteroid therapy. Clin Exp Rheumatol. 2011 Sep-Oct;29(5 Suppl 68):S-5-12. Epub 2011 Oct 21. PMID: 22018177. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 5. Introducción Los glucocorticoides son el tratamiento principal en una variedad de trastornos inflamatorios y autoinmunes •Hormona esteroidea crucial •Prepara el organismo para las respuestas de lucha o defensa El cortisol •Metabólicos •Interacciones medicamentosas •Reacciones adversas Efectos secundarios Lo que compromete los efectos antiinflamatorios e inmunosupresores deseados Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 6. Introducción Metabolismo Equilibrio hídrico y electrolítico Respuesta inmunitaria Crecimiento y reproduccion Función cardiovascular Estado de ánimo Funciones cognitivas y desarrollo Procesos fisiológicos Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 7. Introducción Se han descubierto diversas indicaciones Trastornos reumatológicos Trastornos cardiopulmonares Trastornos neurológicos Trastornos hematológicos Trastornos alérgicos Tratamiento de la inflamación en algunas infecciones y sepsis Bergstra, S. A., et al. (2022). Efficacy, duration of use and safety of glucocorticoids: a systematic literature review informing the 2022 update of the EULAR recommendations for the management of rheumatoid arthritis. Annals of the Rheumatic Diseases, 82(1), 81–94. https://doi.org/10.1136/ard-2022-223358 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 8. Usos en las especialidades Alergología y neumología Exacerbación del asma y EPOC, anafilaxia, urticaria, angioedema, rinitis, neumonitis, sarcoidosis, enfermedad pulmonar intersticial Dermatología Dermatitis de contacto, pénfigo vulgar, dermatitis atópica Endocrinología Insuficiencia suprarrenal, hiperplasia suprarrenal congénita Hodgens, A. (2022b, July 26). Corticosteroids. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554612/ Viewed: 05/04/2023 EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 9. Usos en las especialidades Gastroenterología Enfermedad inflamatoria intestinal, hepatitis autoinmune Hematología Anemia hemolítica, leucemia, linfoma, púrpura trombocitopénica idiopática Reumatología Artritis reumatoide, LES, polimiositis, dermatomiositis, polimialgia Oftalmología Uveítis, queratoconjuntivitis Hodgens, A. (2022b, July 26). Corticosteroids. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554612/ Viewed: 05/04/2023 LES: Lupus eritematoso sistémico Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 10. Síntesis de los glucocorticoides La respuesta fisiológica a estímulos estresantes Secuencia coordinada de cambios hormonales y respuestas fisiológicas ✓ Efecto potencialmente perjudicial en caso de reacción exagerada Los glugocorticoides se sintetizan en la corteza de la glándula suprarrenal Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 11. Síntesis de los glucocorticoides Estimulando la zona fasciculada de la corteza suprarrenal La síntesis de corticoesteroides está regulada por un eje Hipotálamo-hipófisis-suprarrenal Generando así un estímulo positivo o negativo Ryan, A., & Twomey, P. J. (2022). Thoughts on adrenal insufficiency best practice article. Journal of Clinical Pathology, jclinpath-208162. https://doi.org/10.1136/jclinpath-2022-208162 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 12. Síntesis de los glucocorticoides Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 13. Síntesis de los glucocorticoides Dumbell, R., Matveeva, O. V., & Oster, H. (2016). Circadian Clocks, Stress, and Immunity. Frontiers in Endocrinology, 7. https://doi.org/10.3389/fendo.2016.00037 PVN: Núcleo paraventricular AVP: Vasopresina ACTH: Hormona adrenocorticotropa MO: Macrófagos DC: Células presentadoras de antígeno Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 14. Mecanismos fisiológicos de los esteroides Schaaf, M. J. M., & Lightman, S. L. (2022). Immune Modulations by Glucocorticoids: From Molecular Biology to Clinical Research. Cells, 11(24), 4032. https://doi.org/10.3390/cells11244032 NF-kß: Factor nuclear kappa beta Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 15. Mecanismos fisiológicos de los esteroides Li, J., & Cummins, C. L. (2022). Fresh insights into glucocorticoid-induced diabetes mellitus and new therapeutic directions. Nature Reviews Endocrinology, 18(9), 540–557. https://doi.org/10.1038/s41574- 022-00683-6 Efectos antiinflamatorios Disminuyen IL-1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, TNF-alfa, IFN-gamma, GM-CSF y Linfocitos T Efetos proinflamatorios Elevación de IL-1b con exacerbación de la respuesta inmunitaria en la hipersensibilidad de tipo retardado GM-CSF: Factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos Efecto mineralocorticoide Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 16. Los esteroides en las células inmunológicas Li, J., & Cummins, C. L. (2022). Fresh insights into glucocorticoid-induced diabetes mellitus and new therapeutic directions. Nature Reviews Endocrinology, 18(9), 540–557. https://doi.org/10.1038/s41574- 022-00683-6 Reducen la transcripción genómica Alteración del RNAm postranscripcional alterando la liberación de citocinas • Disminuyen la adhesión neutrofílica en el endotelio vascular bloqueando la función de las integrinas y selectinas Neutrófilos • Disminuyen el proceso de fagocitosis Macrófagos • Se redistribuyen a los órganos linfoides Linfocitos T • Sin afectaciones Linfocitos B • Generan autoapoptosis Eosinófilos Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 17. Ritmo circadiano Dumbell, R., Matveeva, O. V., & Oster, H. (2016). Circadian Clocks, Stress, and Immunity. Frontiers in Endocrinology, 7. https://doi.org/10.3389/fendo.2016.00037 SCN: Núcleo supraquiasmático ANS: Sistema nervioso autónomo AVP: Vasopresina ✓ Pico máximo 6-9 am ✓ Pico mínimo 8 pm -2 am ✓ Liberación en pulsos cada 60-90 minutos ✓ Producción diaria 10 mg ✓ Situación de estrés 400 mg Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 18. Actividad y vida media Bergstra, S. A., et al. (2022). Efficacy, duration of use and safety of glucocorticoids: a systematic literature review informing the 2022 update of the EULAR recommendations for the management of rheumatoid arthritis. Annals of the Rheumatic Diseases, 82(1), 81–94. https://doi.org/10.1136/ard-2022-223358 La duración media se basa en el efecto fisiológico de ACTH Esteroide Actividad antiinflamatoria Actividad mineralocorticoide Dosis equivalente (mg) Vida media (horas) Hidrocortisona (cortisol) 1 1 20 8-12 Cortisona 0.8 0.8 25 8-12 Prednisona 4 0.8 5 12-36 Prednisolona 4 0.8 5 12-36 Triamcinolona 5 0 4 12-36 Metilprednisolona 5 0 4 12-36 Betametasona 25 0 0.75 36-54 Dexametasona 25-30 0 0.75 36-54 Fludrocortisona 10 125 -- 18-36 Deflazacort 4 0.5 7.5 18-36 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 19. Efectos secundarios Los glucocorticoides son la tercera causa más común de eventos adversos a medicamentos en pacientes hospitalizados Con una tasa de 57:10,000 egresos hospitalarios En los primeros 2 días de hospitalización El 11% de los pacientes reciben altas dosis de glucocorticoides Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088 Incrementan 25 veces más el riesgo de infecciones Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 20. Efectos secundarios Efectos adversos a largo plazo: Lipodistrofia Osteoporosis y osteonecrosis Piel friable Cataratas o glaucoma Efectos adversos a corto plazo son desapercibidos Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 21. Efectos adversos Li, J., & Cummins, C. L. (2022). Fresh insights into glucocorticoid-induced diabetes mellitus and new therapeutic directions. Nature Reviews Endocrinology, 18(9), 540–557. https://doi.org/10.1038/s41574- 022-00683-6 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 22. Efectos adversos La causa más común de insuficiencia suprarrenal es el tratamiento con glucocorticoides Los corticoesteroides producen una retroalimentación negativa en el hipotálamo y la glándula pituitaria suprimiendo su secreción de hormonas El riesgo incrementa con la administración intravenosa Supresión del eje hipófisis-hipotálamo-suprarrenal Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 23. Efectos adversos Supresión del eje hipófisis-hipotálamo-suprarrenal Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088 Medicamento Dosis por día Beclometasona 625 mcg Betametasona 750 mcg Budesonida 1.5 mg Deflazacort 6 mg Dexametasona 500 mcg Hidrocortisona 15 mg Metilprednisolona 4 mg Prednisona 5 mg Prednisolona 5 mg Más de 4 semanas para suprimir el eje Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 24. Efectos adversos Supresión del eje Hipófisis-hipotálamo-suprarrenal Insuficiencia suprarrenal Secundaria al uso de corticoesteroides por retroalimentación negativa Disminución de las tres hormonas sintetizadas en la glándula suprarrenal Presentando fatiga, malestar general, debilidad, náusea, vómito, pérdida de peso, hipotensión, artralgias, mialgias, hiponatremia Síndrome de Cushing iatrogénico ✓ Aldosterona ✓ Cortisol ✓ Andrógenos Prete, A., & Bancos, I. (2021). Glucocorticoid induced adrenal insufficiency. BMJ, n1380. https://doi.org/10.1136/bmj.n1380 Younes, N., Bourdeau, I., & Lacroix, A. (2021). Latent Adrenal Insufficiency: From Concept to Diagnosis. Frontiers in Endocrinology, 12. https://doi.org/10.3389/fendo.2021.720769 ✓ Debilidad muscular proximal ✓ Incremento de peso ✓ Cara de luna llena ✓ Acné ✓ Adelgazamiento de la piel ✓ Insomnio ✓ Hipertensión Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 25. Efectos adversos Supresión del eje hipófisis- hipotálamo- suprarrenal Prete, A., & Bancos, I. (2021). Glucocorticoid induced adrenal insufficiency. BMJ, n1380. https://doi.org/10.1136/bmj.n1380 GCs: Glucocorticoides ACTH: Hormona adrenocorticótropa CRH: Hormona liberadora de hormona adrenocorticótropa Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 26. Efectos adversos Insuficiencia suprarrenal Pacientes asmáticos tratados con un glucocorticoide durante menos de un mes (oral o intravenoso) Insuficiencia suprarrenal de 1.4 % Broersen LH, Pereira AM, Jørgensen JO, Dekkers OM. Adrenal Insufficiency in Corticosteroids Use: Systematic Review and Meta-Analysis. J Clin Endocrinol Metab. 2015 Jun;100(6):2171–80 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 27. Efectos adversos Síndrome de Cushing Prete, A., & Bancos, I. (2021). Glucocorticoid induced adrenal insufficiency. BMJ, n1380. https://doi.org/10.1136/bmj.n1380 Incrementa el IMC y perímetro abdominal Acompaña de: Resistencia a la insulina Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo 2 Osteoporosis Estrías cutáneas Hematomas frecuentes Se caracteriza por el consumo de esteroides exógenos por más de 2 meses IMC: índice de masa corporal Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 28. Esquema de reducción glucocorticoides 5 a 10 mg/día cada 1 o 2 semanas a partir de una dosis inicial ≥40 mg de prednisona o equivalente al día 5 mg/día cada 1 o 2 semanas entre 40 y 20 mg/día de prednisona 2.5 mg/día cada 2 o 3 semanas entre 20 y 10 mg/día 1 mg/día cada 2 o 4 semanas entre 10 y 5 mg/día 0.5 mg/día cada 2 o 4 semanas de 5 mg/día en descenso •Esto se puede lograr alternando dosis diarias, por ejemplo, 5 mg el primer día y 4 mg el segundo día Daniel E Furst, MDKenneth, Retirada de glucocorticoides, Uptodate, 28 de julio de 2022. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 29. Esquema de reducción glucocorticoides Meduri, G. U., Annane, D., Confalonieri, M., Chrousos, G. P., Cook, D. J., Busby, A., Ruaro, B., & Meibohm, B. (2020). Pharmacological principles guiding prolonged glucocorticoid treatment in ARDS. Intensive Care Medicine, 46(12), 2284–2296. https://doi.org/10.1007/s00134-020-06289-8 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 30. Efectos adversos Osteoporosis ✓ Bloquea la función de osteoblastos ✓ Reduce absorción de calcio ✓ Pacientes que toman 5 mg o más de prednisona durante 3 meses o su equivalente por día deben recibir suplemento de calcio y vitamina D ✓ El uso de corticoesteroides es la principal causa de osteonecrosis no traumática Noetzlin, S., Lascano, A. M., Seebach, J. D., & Gastaldi, G. (2022). Short-term glucocorticoid-related side effects and adverse reactions: a narrative review and practical approach. Schweizerische Medizinische Wochenschrift, 152(0102), w30088. https://doi.org/10.4414/smw.2022.w30088 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 31. Uso de los esteroides en las enfermedades alérgicas 07 de junio del 2023 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 32. Rinitis alérgica Small, Peter, Paul K. Keith, and Harold Kim. "Allergic rhinitis." Allergy, Asthma & Clinical Immunology 14.2 (2018): 1-11. ✓ Primera línea en síntomas persistentes y moderada-grave ✓ Mejoran el prurito, congestión nasal, estornudos y rinorrea ✓ Efecto antiinflamatorio local sobre las células de la mucosa nasal ✓ Uso continuo es mejor que intermitente ✓ No causan efectos adversos sistémicos ✓ Aprobado en >2 años Efectos adversos locales Irritación nasal Resequedad Epistaxis Beneficios Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 33. Rinitis alérgica Se sugiere no utilizar más de 1 mg de esteroide por día Más efectivos para disminuir síntomas congestivos ocasionados por la inflamación Beneficio de efecto nasal y ocular Small, Peter, Paul K. Keith, and Harold Kim. "Allergic rhinitis." Allergy, Asthma & Clinical Immunology 14.2 (2018): 1-11. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 34. Rinitis alérgica Zhang Y, Wei P, Chen B, Li X, Luo X, Chen X, Xiang M, Li L, Zhao S, Xiao X, Yang X, Chen J, Fu Y, Xiao S, Liu H, Cheng L, Yao H. Intranasal fluticasone furoate in pediatric allergic rhinitis: randomized controlled study. Pediatr Res. 2021 May;89(7):1832-1839. doi: 10.1038/s41390-020-01180-0. Epub 2020 Oct 2. PMID: 33007780; PMCID: PMC8249237. FFNS: Furoato de fluticasona spray nasal Estudio doble ciego Multicéntrico Niños 2-12 años Efecto adverso más común fue epistaxis 15% Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 35. Asma Los CSI son los antiinflamatorios principales en todos los pasos del tratamiento del asma Es la terapia de primera línea recomendada para todas las edades Tratamiento más efectivo actualmente disponible Se recomienda su uso en asma persistente CSI: corticoesteroides inhalados Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 36. Asma Los CSI son esteroides sintéticos creados de la molécula del esteroide basal Son moléculas halogenadas que incrementan su potencia Comparten el mismo mecanismo de acción que los esteroides sistémicos Presentan una película lipofílica lo que incrementa su afinidad pulmonar y disminuye la biodisponibilidad oral Williams, D. M. (2018). Clinical Pharmacology of Corticosteroids. Respiratory Care, 63(6), 655–670. https://doi.org/10.4187/respcare.06314 CSI: corticoesteroides inhalados Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 37. Asma Terapia única de mantenimiento CSI de mantenimiento o CSI-LABA Contribuyen a una mayor reducción del riesgo de exacerbaciones durante una crisis Reddel, H. K., Bateman, E. D., Schatz, M., Krishnan, J. A., & Cloutier, M. M. (2022). A Practical Guide to Implementing SMART in Asthma Management. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 10(1), S31-S38. https://doi.org/10.1016/j.jaip.2021.10.011 CSI: corticoesteroides inhalados LABA: Beta bloqueadores de acción prolongada SMART: Terapia única de mantenimiento y rescate Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 38. Asma CSI: corticoesteroides inhalados IDM: Inhalador de dosis medida HFA: Hidrofluoroalcano DPI:Inhalador en polvo seco Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021. La biodisponibilidad de los CSI varía de forma considerable •Depende del dispositivo Mientras mayor sea la biodisponibilidad y la dosis del CSI, mayores serán los efectos colaterales sistémicos Depósito a nivel pulmonar IDM: 10%-15% DPI de disco: 14 %-20 % IDM con espaciador: 15%-25% Turbuhaler: 20%-30% HFA-IDM: 60% Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 39. Asma Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 40. Asma Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2023. Available at: http://www.ginasthma.org Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 41. Asma Williams, D. M. (2018). Clinical Pharmacology of Corticosteroids. Respiratory Care, 63(6), 655–670. https://doi.org/10.4187/respcare.06314 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 42. Asma Larenas-Linnemann, Désirée, et al. “MIA 2021, Manejo Integral Del Asma. Lineamientos Para México”. Revista Alergia México, vol. 68, núm. 5, Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C., 26 July 2021. Efectos adversos Locales • Disfonía • Candidiasis oral • Erupción acneiforme Sistémicos • Osteoporosis • Aumento de peso • Disminución de la velocidad de crecimiento • Hiperglucemia • Glaucoma, catarata • Insuficiencia suprarrenal 5-50% Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 43. Dermatitis atópica Tratamiento en brote y de segunda línea en dermatitis atópica También juegan un papel importante en el tratamiento de muchas afecciones dermatológicas Efectos Antiinflamatorios Antimitóticos Inmunosupresores Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158, 104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 44. Dermatitis atópica Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158, 104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878 Efecto antiinflamatorio: Vasoconstricción Inhibición de la liberación de fosfolipasa A2 Efecto inhibidor directo sobre el ADN y los factores de transcripción inflamatorios Mayor expresión de genes antiinflamatorios Suprime la maduración y diferenciación de las células inmunitarias Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 45. Dermatitis atópica Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158, 104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878 Manejo reactivo o proactivo •Uso de corticoesteroides tópicos de baja a mediana potencia durante los brotes •Se deben utilizar una o dos veces al día, por 3 semanas •Estrategia de las unidades de punta de dedo Reactivo • Corticoides tópicos de mediana potencia para prevenir y despues de brotes (1 vez al día, 2 días por semana) • Sitios de exacerbaciones frecuentes Proactivo Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 46. Dermatitis atópica Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412. Potencia baja Desónida crema o loción 0.05% Hidrocortisona crema 1% Potencia mediana Furoato de mometasona crema 0.1% Acetónido de flucinolona crema 0.01% Butirato de hidrocortisona crema, ungüento o gel Valerato de betametasona crema 0.1% Propionato de fluticasona crema 0.05% Potencia alta Aceponato de metilprednisolona en crema, pomada o loción 0.1% Furoato de mometasona ungüento 0.1% Propionato de fluticasona en ungüento 0.005% Valerato de betametasona ungüento 0.1% Acetonato de hidrocortisona crema 0.127% Potencia muy alta Dipropionato de betametasona en crema o ungüento 0.05% Propionato de clobetasol en crema o ungüento 0.05% Propionato de halobetasol en crema o ungüento 0.05% Vehículo de menor a mayor concentración • Loción • Gel • Crema o ungüento Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 47. Dermatitis atópica La cantidad de CST que llega a la circulación sistémica es considerable El uso recurrente de CST de mediana, alta o muy alta potencia También si se utilizan en áreas grandes del cuerpo Resultando en efectos adversos sistémicos Penetración sistémica aumenta todavía más si la presentación es: Ungüento Si se usa bajo oclusión En pliegues Zonas con piel delgada Niños CST: corticoesteroides tópicos Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 48. Dermatitis atópica Atrofia Ardor Prurito Eritema Resequedad Laceración Estrías Equimosis Telangiectasia Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412. Efectos adversos locales en piel Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 49. Dermatitis atópica Devaraj NK, Aneesa AR, Abdul Hadi AM, Shaira N. Topical corticosteroids in clinical practice. Med J Malaysia. 2019 Apr;74(2):187-189. PMID: 31079135. Désirée Larenas-Linnemann, Guía de dermatitis atópica para México (GUIDAMEX): lineamientos usando metodología ADAPTE [Guidelines on atopic dermatitis for Mexico (GUIDAMEX): using the ADAPTE methodology]. Gac Med Mex. 2023 Jan 20;158(Suplement 2):1-116. Spanish. doi: 10.24875/GMM.M22000690. PMID: 36763412. • Equivale a 0.5 g • Cantidad de medicamento aplicada en el pliegue distal de la cara palmar de la yema del dedo índice Unidad punta dedo: Área de cuerpo Unidades punta dedo Cara y cuello 2.5 unidades Tórax 7 unidades Brazo 3 unidades Pierna 6 unidades Mano 0.5 unidades Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 50. Dermatitis atópica Chiricozzi, A., Comberiati, P., D’Auria, E., Zuccotti, G., & Peroni, D. G. (2020). Topical corticosteroids for pediatric atopic dermatitis: Thoughtful tips for practice. Pharmacological Research, 158, 104878. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2020.104878 Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 51. Anafilaxia Se recomienda el uso de esteroides sistémicos ya resuelto el episodio inicial El uso empírico se basa en la prevención de reacciones bifásicas No hay suficiente evidencia científica para respaldar esta conducta Cardona V, et al. Guía de Actuación en Anafilaxia en Latinoamérica. Galaxia-Latam [Clinical Practice Guide for Anaphylaxis in Latin America (Galaxia-Latam)]. Rev Alerg Mex. 2019;66 Suppl 2:1-39. Spanish. doi: 10.29262/ram.v66i6.588. PMID: 31443138. Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 52. Anafilaxia Alqurashi, W., & Ellis, A. K. (2017, September). Do Corticosteroids Prevent Biphasic Anaphylaxis? The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 5(5), 1194–1205. https://doi.org/10.1016/j.jaip.2017.05.022 Revisión sistemática Se analiza el uso de esteroides para prevenir reacciones bifásicas Conclusiones No se recomienda el uso de corticoesteroides para evitar reacciones bifásicas La administración de adrenalina temprana reduce el riesgo de la reacción bifásica Una recurrencia de nuevos síntomas de anafilaxia después del evento de anafilaxia sin estar en contacto con el disparador El uso de esteroides incrementa el riesgo de efectos adversos a los mismos Bifásica Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 53. Esteroides en el embarazo Control de asma Corticoesteroides inhalados <20 SDG: factor protector contra el asma del niño Budesonida ≤800 mcg/día Beclometasona ≤400 mcg/día Propionato de fluticasonas ≤500 mcg/día Se puede utilizar esteroides sistémicos para el manejo de crisis asmática Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2023. Available at: http://www.ginasthma.org Andersson NW, Skov L, Andersen JT. Evaluation of Topical Corticosteroid Use in Pregnancy and Risk of Newborns Being Small for Gestational Age and Having Low Birth Weight. JAMA Dermatol. 2021;157(7):788–795. doi:10.1001/jamadermatol.2021.1090 SDG: semanas de gestación 7% de los embarazos reciben esteroides Los corticoesteroides tópicos aumentan riesgo de peso bajo al nacer Corticoesteroides de potencia alta o muy alta Dr. Verduzco CRAIC Mty
  • 54. Conclusiones Los corticoesteroides son la piedra angular en los padecimientos alérgicos, por lo que es importante que el alergólogo domine su uso. El conocimiento de la fisiología de los esteroides es fundamental para el alergólogo, debido que sus efectos secundarios pueden ser la causa de múltiples complicaciones, incluyendo la supresión del eje hipotálamo-hipófisis suprarrenal. • Requiriendo manejo de un esquema especializado para reducir la dosis de esteroides La educación al paciente y a los médicos de primer contacto, es importante para evitar el sobreuso de los esteroides. Dr. Verduzco CRAIC Mty