SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacción adversa a medicamentos (Guía ICON)
Dra. Gisela Herrera Escalante
Residente de 2º año de Alergia e Inmunología Clínica
Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada
Profesor asesor
21 agosto 2019
CONSENSO INTERNACIONAL DE ALERGIA A MEDICAMENTOS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Se requiere un abordaje estandarizado y sistematizado en el diagnóstico y evaluación
de las reacciones de hipersensibilidad a fármacos (DHRs).
EAACI, AAAAI, ACAAI y WAO, se propone abordar esta necesidad mediante el presente
Consenso Internacional sobre Alergia a Fármacos (ICON) Drug Allergy.
Objetivos:
• Destacar los mensajes comunes entre las distintas guías existentes.
• Revisar críticamente y comentar diferencias entre las mismas, aportando una guía
rápida.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CONSENSO INTERNACIONAL DE ALERGIA A MEDICAMENTOS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
• Más del 7% de la población puede verse afectada por
una reacción adversa a fármaco (15% DHRs)
• Reacciones son difíciles de predecir, requieren
modificación de tratamiento y pueden ser
potencialmente fatales
Reacciones de
hipersensibilidad a
fármacos (DHRs)
Todas aquellas
reacciones a fármacos
que parecen alérgicas
DHRs alérgicas o alergias a fármacos:
sistema inmune adaptativo es
responsable de la reacción
Dra. Hererra
CRAIC Mty
REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTOS
Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60.
CLASIFICACIÓN
Tipo A: predecible Tipo B: impredecible
• Sobredosis
• Efectos secundarios
• Efectos adversos
• Interacciones medicamentosas
• Alergia (mecanismo inmunológico)
• Seudoalergia (mismas manifestaciones
clínicas, no especificidad inmunológica)
• Intolerancia al fármaco (NO
anormalidades metabolismo o excreción)
• Idiosincrasia: anormalidades
metabolismo, excreción,
biodisponibilidad
Dra. Hererra
CRAIC Mty
FACTORES DE RIESGO
Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60.
Relacionados con paciente Relacionados con fármaco
Edad: adultos
jóvenes>adultos>niños/ancianos
Género: mujeres > hombres
Polimorfismos genéticos
Infecciones virales: herpes, VIH
Reacción previa a fármaco
Componentes de alto peso molecular y fármacos que
forman haptenos son más inmunogénicos
Vía de administración: tópica > IV/intramuscular > oral
Dosis: frecuente/prolongada > dosis única
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CLASIFICACIÓN CLÍNICA
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
• 1-6 horas
• Típicamente en 1ª hora
• Mediado IgE
Inmediatas
• Después de 1ª hora
• Dependiente de células
T
No
inmediatas
Urticaria
Angioedema
Conjuntivitis
Rinitis
Broncoespasmo
Síntomas gastrointestinales
Anafilaxia
Exantemas maculopapulares
Urticaria retardada
Dra. Hererra
CRAIC Mty
NO INMEDIATAS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Síntomas cutáneos variables:
Urticaria
retardada
Erupciones
maculopapulares
Erupciones fijas
medicamentosas
Dra. Hererra
CRAIC Mty
NO INMEDIATAS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Síntomas cutáneos variables:
Vasculitis
Enfermedades
ampollosas (NET, SJS,
erupciones bullosas
fijas generalizadas)
Pustulosis
exantemática aguda
generalizada (AGEP)
Exantemas intertriginosos
simétricos y flexurales secundarios
a fármacos (SDRIFE)
Afección de otros
órganos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CLASIFICACIÓN CLÍNICA
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CLASIFICACIÓN POR
MECANISMO
Demoly,P.,Adkinson,N.F.,Brockow,K.,Castells,M.,Chiriac,A.M.,Greenberger,P.A.,…Thong,B.
Y.-H.(2014).InternationalConsensusondrugallergy.Allergy,69(4),420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Los fármacos son
capaces de
inducir todos los
tipos de
reacciones
inmunológicas
descritas por
Gell y Coombs
Dra. Hererra
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
DHRs inmediatas
• Producción de IgE por LB específicos de antígeno tras sensibilización previa.
• Segunda exposición, el antígeno se une a IgE de mastocitos y basaófilos,
liberación/producción de mediadores.
Exposición al
medicamento
Unión antígeno -
IgE
Liberación de
mediadores
preformados
Respuesta dentro
de minutos tras
exposición
Dra. Hererra
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
DHRs alérgicas no inmediatas
• Mediadas por LT
• Hipótesis hapteno – proteína
• Inmunógeno: fármaco BPM unión irreversible a proteína (generación neoantígeno)
• Concepto p – i: interacciones directas de fármaco con receptor inmune (LT, moléculas
HLA)
Dra. Hererra
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Las infecciones víricas pueden simular DHRs, pero también
pueden producir interacciones con medicamentos, produciendo
reacciones:
• Leves (erupción maculopapular)
• Graves (Virus Herpes Humano tipo 6 y el DRESS)
Dra. Hererra
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGIA DHR NO ALÉRGICAS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Liberación de histamina inespecífica por mastocitos y basófilos
(opiáceos, medios de contraste y vancomicina)
Acúmulo de bradicinina (IECA)
Activación del complemento (protamina)
Alteración del metabolismo del ácido araquidónico (aspirina y AINE)
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PRESENTACIONES CLÍNICAS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
• Datos de peligro/gravedad de DHR
• Historia completa de medicamentos ingeridos
• Descripción detallada de signos y síntomas
• Examen físico completo de piel y mucosas
• Búsqueda de signos de peligro/gravedad
Dra. Hererra
CRAIC Mty
Demoly,P.,Adkinson,N.F.,Brockow,K.,Castells,M.,Chiriac,A.M.,Greenberger,P.
A.,…Thong,B.Y.-H.(2014).InternationalConsensusondrugallergy.Allergy,69(4),
420-437.https://doi.org/10.1111/all.12350
Dra. Hererra
CRAIC Mty
Demoly,P.,Adkinson,N.F.,Brockow,K.,Castells,M.,Chiriac,A.M.,Greenberger,P.
A.,…Thong,B.Y.-H.(2014).InternationalConsensusondrugallergy.Allergy,69(4),
420-437.https://doi.org/10.1111/all.12350
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PRESENTACIONES CLÍNICAS
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos (1/3 pacientes
refieren alergia a más de 1 medicamento)
Prevalencia de 1-10% con posible asociación a DHR moderadas a graves.
Debe diferenciarse de:
Reactividad cruzada
Reacción flare-up (exacerbación alergia a fármaco existente)
Síndrome de intolerancia a múltiples medicamentos
Mediado por cel T
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PRESENTACIONES CLÍNICAS
Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos
Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60.
▪ Reacciones de hipersensibilidad retardada a dos o más fármacos estructuralmente no
relacionados
▪ Reacción inicial generalmente se presenta como exantemas graves o DRESS, y se
asocia con la activación masiva de células T.
▪ Reacciones posteriores pueden incluir exantema, eritrodermia, DRESS, SJS, TEN,
hepatitis y agranulocitosis. El momento de estas reacciones posteriores puede variar
desde semanas hasta años después.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PRESENTACIONES CLÍNICAS
Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos
Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60.
Las terapias de
combinaciones fijas
de medicamentos
TMP-SMX
Piperacilina /
tazobactam
Frecuentemente
involucradas
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PRESENTACIONES CLÍNICAS
Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos, reducir riesgo
Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60.
Minimizar el uso de
medicamentos
adicionales;
omitiendo
antipiréticos.
Evitar los antibióticos
a menos que estén
absolutamente
indicados.
Elegir medicamentos
que se puedan
administrar a una
dosis más baja (por
ejemplo, <50
mg/día).
Amortiguando la
hiperactivación del
sistema inmune con
terapia con
corticoesteroides.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
HISTORIA NATURAL
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
La respuesta
de
anticuerpos
IgE no es
permanente.
La
sensibilización
IgE puede
persistir
durante años.
Respuesta de
células T
memoria es
más intensa
para las DHRs
no inmediatas.
Se
recomienda
evitar de por
vida el
fármaco
implicado y
aquellos con
posible
reactividad
cruzada.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
DIAGNÓSTICO
Historia clínica
Manifestaciones
clínicas
Pruebas in vivo/in
vitro
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Evaluación de la historia clínica
Debe incluir:
• Sintomatología
• Cronología
• Otros medicamentos
• Antecedentes personales patológicos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CUÁNDO EVALUAR
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Historia previa de DHR
Se requiere el medicamento sin
existir una alternativa igual de
efectiva, estructuralmente distinta
Si la relación beneficio/riesgo es
favorable
Historia previa de DHR grave para
otros fármacos
4-6 semanas después
de la resolución
completa de todos los
síntomas clínicos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CUÁNDO EVALUAR
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Después de 6-12 meses, pueden
presentarse falsos negativos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CUÁNDO NO EVALUAR
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Casos sin causalidad de alergia a medicamento
Síntomas no compatibles
Cronología no compatible
Ingesta posterior del medicamento sin reacción
Reacción sin ingesta del medicamento
Diagnóstico alternativo
erupción por herpes virus, urticaria crónica
Para pruebas de provocación, si la reacción fue grave: reacción no controlable o
que ponga en peligro la vida
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas cutáneas
Son el medio con mayor
disponibilidad para
confirmar o descartar
sensibilización.
Deben realizarse por
personal médico
capacitado con un
proceso estandarizado.
Deben realizarse 4-6
semanas después de la
reacción
•Nivel de evidencia D
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Las pruebas por prick se recomiendan para DHR inmediatas debido a
simplicidad, rapidez, bajo costo y alta especificidad.
Las pruebas intradérmicas se realizan con pruebas por prick negativas.
Se recomienda utilizar con solución IV del medicamento siempre que sea
posible.
La sensibilidad y valores predictivos varían entre medicamentos.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas cutáneas
Para mecanismos dependientes de células T (no
inmediatas) se recomiendan pruebas de parche
o pruebas intradérmicas con lectura tardía.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas de provocación (DPT)
Estándar de oro
para la
identificación del
fármaco causal de
DHR
Su lugar en el
abordaje es
controversial
entre guías
Es independiente
a la patogénesis y
no puede
diferenciar entre
mecanismos
alérgicos y no
alérgicos.
La vía de
administración
depende del
medicamento.
Limitantes:
• Reexposición del paciente al medicamento
• Reacciones graves
• Una prueba negativa no comprueba la tolerancia al medicamento
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., …
Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas de provocación (DPT), precauciones y
contraindicaciones
Precaucionesycontraindicaciones
Contraindicadas (reacciones
no controlables o graves que
pongan en peligro la vida
Reacciones cutáneas graves
Reacciones sistémicas
Anafilaxia
No indicadas en
El medicamento no se requerirá posteriormente
y existen alternativas sin relación estructural
Enfermedad concomitante o embarazo
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas de provocación (DPT), seguridad
Personal
capacitado.
Identificar signos de
una reacción
positiva.
Preparado para
manejar una
reacción
potencialmente
mortal.
Disponer de equipo
de reanimación de
emergencia.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas biológicas
IgE específica a
fármacos
Histamina y
triptasa
Reacciones tipo II y
III
Exceptuando los determinantes mayores de
penicilina G, los métodos biológicos baja
sensibilidad, alta especificidad >90%
No existen pruebas de IgE in vitro validadas
para muchos de los medicamentos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas biológicas
IgE específica a
fármacos
Histamina y
triptasa
Reacciones tipo II y
III
En casos de anafilaxia
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas biológicas
IgE específica a
fármacos
Histamina y
triptasa
Reacciones tipo II y
III
• Las pruebas IgG e IgM son de utilidad
para citopenias inducidas por
medicamento o reacciones tipo III.
• Para reacciones tipo II y III, se pueden
realizar prueba de Coombs, hemólisis in
vitro, complemento y complejos inmunes
circulantes.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Pruebas biológicas
IgE específica a fármacos
Histamina y triptasa
Reacciones tipo II y III
Marcadores genéticos
• Cribado del HLA B*5701 reduce el riesgo
de DHR a abacavir
• Carbamazepina en los chinos de la etnia
Han se encuentra asociada al HLA
B*1502
Dra. Hererra
CRAIC Mty
Dra. Hererra
CRAIC Mty
Dra. Hererra
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
• El diagnóstico de DHR permite medidas de prevención mejor orientadas.
• Independientemente de la intensidad de la reacción, existe la posibilidad de una
reacción de mayor gravedad a futuro.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
• Documentación por escrito especificando el agente
causal
• Documentar la alergia en el expediente del paciente
• Crear una lista de medicamentos a evitar, así como
alternativas seguras.
• La búsqueda de alternativas podría requerir pruebas de
provocación si las alternativas pertenecen a la misma
clase de medicamentos.
• Interrogar antecedentes alérgicos e informar a los
médicos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
DESENSIBILIZACIÓN
Inducción de un estado temporal de tolerancia clínica a un
compuesto responsable de una DHR
• No existen protocolos de desensibilización para DHR
inmediata ampliamente aceptados, y las guías
recomiendan usar como referencia protocolos
aplicados exitosamente.
• Para DHR no inmediatas se restringe a exantemas no
complicados o eritema fijo debido a la poca
predictibilidad.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
DESENSIBILIZACIÓN
Considerar desensibilización
Sulfas en infección por VIH
Quinolonas en fibrosis quística
Beta-lactámicos en infecciones graves
Antifímicos
Toxoide tetánico
Desferoxamina en hemocromatosis
Quimioterapéuticos de sales de platino
Anticuerpos monoclonales en neoplasias
AINE en enfermedad cardiovascular o reumática
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PROTOCOLO DESENSIBILIZACIÓN PACLITAXEL CRAIC
Dra Rosalaura Virginia Villarreal González/Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada
Picard, M. (2017). Management of Hypersensitivity Reactions to Taxanes.
Immunology and Allergy Clinics of North America, 37(4), 679-693.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
PROTOCOLO DESENSIBILIZACIÓN PACLITAXEL CRAIC
Dra Rosalaura Virginia Villarreal González/Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada
Dra. Hererra
CRAIC Mty
ESTADÍSTICA CRAIC
Dra Rosalaura Virginia Villarreal González
Últimos 12 meses
Biológicos
(17) 32%
Taxanos
(25) 47%
Platinos
(3) 6%
Antibióticos
(8) 15%
53 desensibilizaciones
Biológicos
Taxanos
Platinos
Antibióticos
Dra. Hererra
CRAIC Mty
ESTADÍSTICA CRAIC
Dra Rosalaura Virginia Villarreal González
Últimos 12 meses
8
5
4
25
2 1
6
1 1
0
5
10
15
20
25
30
Desensibilización
Trastuzumab Brentuximab Tocilizumab Paclitaxel Carboplatino
Oxaliplatino TMP/SMX Ampicilina Penicilina
Dra. Hererra
CRAIC Mty
ESTADÍSTICA CRAIC
REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD A MEDICAMENTOS 2019
0
1
2
3
4
5
6
7
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Dra. Hererra
CRAIC Mty
NECESIDADES SIN CUBRIR
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Clínicas
• Todo medicamento es capaz de desencadenar DHR, pero la incidencia y factores de
riesgo de cada medicamento no se conoce.
• Los médicos no siempre tienen la seguridad para esclarecer la sospecha de una
reacción.
• Se requieren procedimientos diagnósticos para cada medicamento, manifestaciones
clínicas y grupo etario.
• Se deben desarrollar nuevas herramientas diagnósticas para el diagnóstico de DHR
cutáneas graves o con afección orgánica.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
NECESIDADES SIN CUBRIR
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Clínicas
• El impacto en la calidad de vida y costos del sistema de salud se desconoce.
• Las recomendaciones terapéuticas se basan en reportes de casos o series de casos.
• Se desconoce el curso natural de las DHR.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
NECESIDADES SIN CUBRIR
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Básicas
• No se conocen por completo los mecanismos que ocasionan las reacciones a
medicamento.
• Hace falta especificar los determinantes alergénicos.
• Las diferencias genéticas pueden alterar respuestas individuales.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CONCLUSIONES
Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437.
https://doi.org/10.1111/all.12350
Se recomiendan la consulta de los protocolos exitosos disponibles.
Desensibilización a aspirina como intervención terapéutica en la enfermedad respiratoria
exacerbada por aspirina o poliposis nasal puede ser de utilidad en algunos pacientes
seleccionados.
La bibliografía en lo concerniente a la desensibilización en DHRs no inmediatas es menos
extensa y más controvertida.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
CONCLUSIONES PERSONALES
La alergia a medicamentos es un problema clínico común.
El pilar del tratamiento para la alergia a los medicamentos es evitar el fármaco causante.
Cuando esté disponible, se deben sustituir los medicamentos alternativos con estructuras
químicas no relacionadas.
La reactividad cruzada entre medicamentos debe tenerse en cuenta al elegir otra alternativa
de tratamiento.
Si no existe una alternativa adecuada, puede considerarse que la inducción de tolerancia al
fármaco.
Dra. Hererra
CRAIC Mty
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Urticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edadesUrticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edades
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 Dermatitis por contacto y pruebas de parche Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAICAnafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Cofactores en la anafilaxia por alergia alimentaria
Cofactores en la anafilaxia por alergia alimentariaCofactores en la anafilaxia por alergia alimentaria
Cofactores en la anafilaxia por alergia alimentaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...
Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...
Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Síndrome de alergia oral 2019
Síndrome de alergia oral 2019Síndrome de alergia oral 2019
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Urticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edadesUrticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edades
 
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 Dermatitis por contacto y pruebas de parche Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAICAnafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
 
Cofactores en la anafilaxia por alergia alimentaria
Cofactores en la anafilaxia por alergia alimentariaCofactores en la anafilaxia por alergia alimentaria
Cofactores en la anafilaxia por alergia alimentaria
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria". Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia alimentaria".
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
 
Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...
Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...
Sesión Interdepartamental del CRAIC: Hipersensibilidad a quimioterápicos y an...
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Síndrome de alergia oral 2019
Síndrome de alergia oral 2019Síndrome de alergia oral 2019
Síndrome de alergia oral 2019
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Reacción adversa a medicamentos, Guía ICON"

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a AnticonvulsivantesHipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)
RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)
RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)
BryandaMichelMangeMe
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jorge Ivan Gómez Cruz
 
bronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdfbronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdf
DianaMejia862353
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
2013 enero perlas
2013 enero perlas2013 enero perlas
2013 enero perlas
Juan Aldave
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
ALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOS
ALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOSALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOS
ALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOS
Xavier Montesdeoca
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...
Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...
Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Recomendaciones nac vac 2012
Recomendaciones nac vac 2012Recomendaciones nac vac 2012
Recomendaciones nac vac 2012
MarMac1985
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Reacción adversa a medicamentos, Guía ICON" (20)

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a AnticonvulsivantesHipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia sublingual, intralinfática y epicut...
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
 
RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)
RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)
RINITIS ALERGICA PATOLOGÍA (ALERGOLOGÍA)
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
bronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdfbronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdf
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
 
2013 enero perlas
2013 enero perlas2013 enero perlas
2013 enero perlas
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
ALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOS
ALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOSALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOS
ALERGIAS LIGADAS A INMUNÓGENOS
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
 
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
 
Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...
Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...
Sesión Académica del CRAIC "Estado actual y nuevas perspectivas de la alergia...
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
Recomendaciones nac vac 2012
Recomendaciones nac vac 2012Recomendaciones nac vac 2012
Recomendaciones nac vac 2012
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Sesión Académica del CRAIC "Reacción adversa a medicamentos, Guía ICON"

  • 1. Reacción adversa a medicamentos (Guía ICON) Dra. Gisela Herrera Escalante Residente de 2º año de Alergia e Inmunología Clínica Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada Profesor asesor 21 agosto 2019
  • 2. CONSENSO INTERNACIONAL DE ALERGIA A MEDICAMENTOS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Se requiere un abordaje estandarizado y sistematizado en el diagnóstico y evaluación de las reacciones de hipersensibilidad a fármacos (DHRs). EAACI, AAAAI, ACAAI y WAO, se propone abordar esta necesidad mediante el presente Consenso Internacional sobre Alergia a Fármacos (ICON) Drug Allergy. Objetivos: • Destacar los mensajes comunes entre las distintas guías existentes. • Revisar críticamente y comentar diferencias entre las mismas, aportando una guía rápida. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 3. CONSENSO INTERNACIONAL DE ALERGIA A MEDICAMENTOS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 • Más del 7% de la población puede verse afectada por una reacción adversa a fármaco (15% DHRs) • Reacciones son difíciles de predecir, requieren modificación de tratamiento y pueden ser potencialmente fatales Reacciones de hipersensibilidad a fármacos (DHRs) Todas aquellas reacciones a fármacos que parecen alérgicas DHRs alérgicas o alergias a fármacos: sistema inmune adaptativo es responsable de la reacción Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 4. REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTOS Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60. CLASIFICACIÓN Tipo A: predecible Tipo B: impredecible • Sobredosis • Efectos secundarios • Efectos adversos • Interacciones medicamentosas • Alergia (mecanismo inmunológico) • Seudoalergia (mismas manifestaciones clínicas, no especificidad inmunológica) • Intolerancia al fármaco (NO anormalidades metabolismo o excreción) • Idiosincrasia: anormalidades metabolismo, excreción, biodisponibilidad Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 5. FACTORES DE RIESGO Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60. Relacionados con paciente Relacionados con fármaco Edad: adultos jóvenes>adultos>niños/ancianos Género: mujeres > hombres Polimorfismos genéticos Infecciones virales: herpes, VIH Reacción previa a fármaco Componentes de alto peso molecular y fármacos que forman haptenos son más inmunogénicos Vía de administración: tópica > IV/intramuscular > oral Dosis: frecuente/prolongada > dosis única Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 6. CLASIFICACIÓN CLÍNICA Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 • 1-6 horas • Típicamente en 1ª hora • Mediado IgE Inmediatas • Después de 1ª hora • Dependiente de células T No inmediatas Urticaria Angioedema Conjuntivitis Rinitis Broncoespasmo Síntomas gastrointestinales Anafilaxia Exantemas maculopapulares Urticaria retardada Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 7. NO INMEDIATAS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Síntomas cutáneos variables: Urticaria retardada Erupciones maculopapulares Erupciones fijas medicamentosas Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 8. NO INMEDIATAS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Síntomas cutáneos variables: Vasculitis Enfermedades ampollosas (NET, SJS, erupciones bullosas fijas generalizadas) Pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP) Exantemas intertriginosos simétricos y flexurales secundarios a fármacos (SDRIFE) Afección de otros órganos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 9. CLASIFICACIÓN CLÍNICA Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 11. FISIOPATOLOGÍA Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 DHRs inmediatas • Producción de IgE por LB específicos de antígeno tras sensibilización previa. • Segunda exposición, el antígeno se une a IgE de mastocitos y basaófilos, liberación/producción de mediadores. Exposición al medicamento Unión antígeno - IgE Liberación de mediadores preformados Respuesta dentro de minutos tras exposición Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 12. FISIOPATOLOGÍA Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 DHRs alérgicas no inmediatas • Mediadas por LT • Hipótesis hapteno – proteína • Inmunógeno: fármaco BPM unión irreversible a proteína (generación neoantígeno) • Concepto p – i: interacciones directas de fármaco con receptor inmune (LT, moléculas HLA) Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 13. FISIOPATOLOGÍA Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Las infecciones víricas pueden simular DHRs, pero también pueden producir interacciones con medicamentos, produciendo reacciones: • Leves (erupción maculopapular) • Graves (Virus Herpes Humano tipo 6 y el DRESS) Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 14. FISIOPATOLOGIA DHR NO ALÉRGICAS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Liberación de histamina inespecífica por mastocitos y basófilos (opiáceos, medios de contraste y vancomicina) Acúmulo de bradicinina (IECA) Activación del complemento (protamina) Alteración del metabolismo del ácido araquidónico (aspirina y AINE) Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 15. PRESENTACIONES CLÍNICAS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 • Datos de peligro/gravedad de DHR • Historia completa de medicamentos ingeridos • Descripción detallada de signos y síntomas • Examen físico completo de piel y mucosas • Búsqueda de signos de peligro/gravedad Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 18. PRESENTACIONES CLÍNICAS Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos (1/3 pacientes refieren alergia a más de 1 medicamento) Prevalencia de 1-10% con posible asociación a DHR moderadas a graves. Debe diferenciarse de: Reactividad cruzada Reacción flare-up (exacerbación alergia a fármaco existente) Síndrome de intolerancia a múltiples medicamentos Mediado por cel T Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 19. PRESENTACIONES CLÍNICAS Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60. ▪ Reacciones de hipersensibilidad retardada a dos o más fármacos estructuralmente no relacionados ▪ Reacción inicial generalmente se presenta como exantemas graves o DRESS, y se asocia con la activación masiva de células T. ▪ Reacciones posteriores pueden incluir exantema, eritrodermia, DRESS, SJS, TEN, hepatitis y agranulocitosis. El momento de estas reacciones posteriores puede variar desde semanas hasta años después. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 20. PRESENTACIONES CLÍNICAS Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60. Las terapias de combinaciones fijas de medicamentos TMP-SMX Piperacilina / tazobactam Frecuentemente involucradas Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 21. PRESENTACIONES CLÍNICAS Síndrome de hipersensibilidad a múltiples medicamentos, reducir riesgo Warrington, R., Silviu-Dan, F., & Wong, T. (2018). Drug allergy. Allergy, Asthma & Clinical Immunology, 14(S2), 60. Minimizar el uso de medicamentos adicionales; omitiendo antipiréticos. Evitar los antibióticos a menos que estén absolutamente indicados. Elegir medicamentos que se puedan administrar a una dosis más baja (por ejemplo, <50 mg/día). Amortiguando la hiperactivación del sistema inmune con terapia con corticoesteroides. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 22. HISTORIA NATURAL Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 La respuesta de anticuerpos IgE no es permanente. La sensibilización IgE puede persistir durante años. Respuesta de células T memoria es más intensa para las DHRs no inmediatas. Se recomienda evitar de por vida el fármaco implicado y aquellos con posible reactividad cruzada. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 23. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 DIAGNÓSTICO Historia clínica Manifestaciones clínicas Pruebas in vivo/in vitro Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 24. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Evaluación de la historia clínica Debe incluir: • Sintomatología • Cronología • Otros medicamentos • Antecedentes personales patológicos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 25. CUÁNDO EVALUAR Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Historia previa de DHR Se requiere el medicamento sin existir una alternativa igual de efectiva, estructuralmente distinta Si la relación beneficio/riesgo es favorable Historia previa de DHR grave para otros fármacos 4-6 semanas después de la resolución completa de todos los síntomas clínicos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 26. CUÁNDO EVALUAR Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Después de 6-12 meses, pueden presentarse falsos negativos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 27. CUÁNDO NO EVALUAR Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Casos sin causalidad de alergia a medicamento Síntomas no compatibles Cronología no compatible Ingesta posterior del medicamento sin reacción Reacción sin ingesta del medicamento Diagnóstico alternativo erupción por herpes virus, urticaria crónica Para pruebas de provocación, si la reacción fue grave: reacción no controlable o que ponga en peligro la vida Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 28. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas cutáneas Son el medio con mayor disponibilidad para confirmar o descartar sensibilización. Deben realizarse por personal médico capacitado con un proceso estandarizado. Deben realizarse 4-6 semanas después de la reacción •Nivel de evidencia D Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 29. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Las pruebas por prick se recomiendan para DHR inmediatas debido a simplicidad, rapidez, bajo costo y alta especificidad. Las pruebas intradérmicas se realizan con pruebas por prick negativas. Se recomienda utilizar con solución IV del medicamento siempre que sea posible. La sensibilidad y valores predictivos varían entre medicamentos. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 30. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas cutáneas Para mecanismos dependientes de células T (no inmediatas) se recomiendan pruebas de parche o pruebas intradérmicas con lectura tardía. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 31. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas de provocación (DPT) Estándar de oro para la identificación del fármaco causal de DHR Su lugar en el abordaje es controversial entre guías Es independiente a la patogénesis y no puede diferenciar entre mecanismos alérgicos y no alérgicos. La vía de administración depende del medicamento. Limitantes: • Reexposición del paciente al medicamento • Reacciones graves • Una prueba negativa no comprueba la tolerancia al medicamento Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 32. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas de provocación (DPT), precauciones y contraindicaciones Precaucionesycontraindicaciones Contraindicadas (reacciones no controlables o graves que pongan en peligro la vida Reacciones cutáneas graves Reacciones sistémicas Anafilaxia No indicadas en El medicamento no se requerirá posteriormente y existen alternativas sin relación estructural Enfermedad concomitante o embarazo Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 33. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas de provocación (DPT), seguridad Personal capacitado. Identificar signos de una reacción positiva. Preparado para manejar una reacción potencialmente mortal. Disponer de equipo de reanimación de emergencia. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 34. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas biológicas IgE específica a fármacos Histamina y triptasa Reacciones tipo II y III Exceptuando los determinantes mayores de penicilina G, los métodos biológicos baja sensibilidad, alta especificidad >90% No existen pruebas de IgE in vitro validadas para muchos de los medicamentos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 35. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas biológicas IgE específica a fármacos Histamina y triptasa Reacciones tipo II y III En casos de anafilaxia Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 36. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas biológicas IgE específica a fármacos Histamina y triptasa Reacciones tipo II y III • Las pruebas IgG e IgM son de utilidad para citopenias inducidas por medicamento o reacciones tipo III. • Para reacciones tipo II y III, se pueden realizar prueba de Coombs, hemólisis in vitro, complemento y complejos inmunes circulantes. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 37. DIAGNÓSTICO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Pruebas biológicas IgE específica a fármacos Histamina y triptasa Reacciones tipo II y III Marcadores genéticos • Cribado del HLA B*5701 reduce el riesgo de DHR a abacavir • Carbamazepina en los chinos de la etnia Han se encuentra asociada al HLA B*1502 Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 40. TRATAMIENTO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 • El diagnóstico de DHR permite medidas de prevención mejor orientadas. • Independientemente de la intensidad de la reacción, existe la posibilidad de una reacción de mayor gravedad a futuro. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 41. TRATAMIENTO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 MEDIDAS DE PREVENCIÓN • Documentación por escrito especificando el agente causal • Documentar la alergia en el expediente del paciente • Crear una lista de medicamentos a evitar, así como alternativas seguras. • La búsqueda de alternativas podría requerir pruebas de provocación si las alternativas pertenecen a la misma clase de medicamentos. • Interrogar antecedentes alérgicos e informar a los médicos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 42. TRATAMIENTO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 DESENSIBILIZACIÓN Inducción de un estado temporal de tolerancia clínica a un compuesto responsable de una DHR • No existen protocolos de desensibilización para DHR inmediata ampliamente aceptados, y las guías recomiendan usar como referencia protocolos aplicados exitosamente. • Para DHR no inmediatas se restringe a exantemas no complicados o eritema fijo debido a la poca predictibilidad. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 43. TRATAMIENTO Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 DESENSIBILIZACIÓN Considerar desensibilización Sulfas en infección por VIH Quinolonas en fibrosis quística Beta-lactámicos en infecciones graves Antifímicos Toxoide tetánico Desferoxamina en hemocromatosis Quimioterapéuticos de sales de platino Anticuerpos monoclonales en neoplasias AINE en enfermedad cardiovascular o reumática Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 44. PROTOCOLO DESENSIBILIZACIÓN PACLITAXEL CRAIC Dra Rosalaura Virginia Villarreal González/Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada Picard, M. (2017). Management of Hypersensitivity Reactions to Taxanes. Immunology and Allergy Clinics of North America, 37(4), 679-693. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 45. PROTOCOLO DESENSIBILIZACIÓN PACLITAXEL CRAIC Dra Rosalaura Virginia Villarreal González/Dra. Cindy Elizabeth de Lira Quezada Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 46. ESTADÍSTICA CRAIC Dra Rosalaura Virginia Villarreal González Últimos 12 meses Biológicos (17) 32% Taxanos (25) 47% Platinos (3) 6% Antibióticos (8) 15% 53 desensibilizaciones Biológicos Taxanos Platinos Antibióticos Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 47. ESTADÍSTICA CRAIC Dra Rosalaura Virginia Villarreal González Últimos 12 meses 8 5 4 25 2 1 6 1 1 0 5 10 15 20 25 30 Desensibilización Trastuzumab Brentuximab Tocilizumab Paclitaxel Carboplatino Oxaliplatino TMP/SMX Ampicilina Penicilina Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 48. ESTADÍSTICA CRAIC REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD A MEDICAMENTOS 2019 0 1 2 3 4 5 6 7 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 49. NECESIDADES SIN CUBRIR Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Clínicas • Todo medicamento es capaz de desencadenar DHR, pero la incidencia y factores de riesgo de cada medicamento no se conoce. • Los médicos no siempre tienen la seguridad para esclarecer la sospecha de una reacción. • Se requieren procedimientos diagnósticos para cada medicamento, manifestaciones clínicas y grupo etario. • Se deben desarrollar nuevas herramientas diagnósticas para el diagnóstico de DHR cutáneas graves o con afección orgánica. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 50. NECESIDADES SIN CUBRIR Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Clínicas • El impacto en la calidad de vida y costos del sistema de salud se desconoce. • Las recomendaciones terapéuticas se basan en reportes de casos o series de casos. • Se desconoce el curso natural de las DHR. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 51. NECESIDADES SIN CUBRIR Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Básicas • No se conocen por completo los mecanismos que ocasionan las reacciones a medicamento. • Hace falta especificar los determinantes alergénicos. • Las diferencias genéticas pueden alterar respuestas individuales. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 52. CONCLUSIONES Demoly, P., Adkinson, N. F., Brockow, K., Castells, M., Chiriac, A. M., Greenberger, P. A., … Thong, B. Y.-H. (2014). International Consensus on drug allergy. Allergy, 69(4), 420-437. https://doi.org/10.1111/all.12350 Se recomiendan la consulta de los protocolos exitosos disponibles. Desensibilización a aspirina como intervención terapéutica en la enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina o poliposis nasal puede ser de utilidad en algunos pacientes seleccionados. La bibliografía en lo concerniente a la desensibilización en DHRs no inmediatas es menos extensa y más controvertida. Dra. Hererra CRAIC Mty
  • 53. CONCLUSIONES PERSONALES La alergia a medicamentos es un problema clínico común. El pilar del tratamiento para la alergia a los medicamentos es evitar el fármaco causante. Cuando esté disponible, se deben sustituir los medicamentos alternativos con estructuras químicas no relacionadas. La reactividad cruzada entre medicamentos debe tenerse en cuenta al elegir otra alternativa de tratamiento. Si no existe una alternativa adecuada, puede considerarse que la inducción de tolerancia al fármaco. Dra. Hererra CRAIC Mty