SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipersensibilidad a
anticonvulsivantes
Dr. Mauricio Gerardo Ochoa Montemayor
Residente de segundo año de Alergia e Inmunología Clínica
Asesor: Dr. José Antonio Buenfil López
Introducción
Los• anticonvulsivantes (AEDs) son una causa común
de alergia a medicamentos.
Se• presentan con un amplia gama de
manifestaciones, desde rash hasta reacciones
sistémicas.
Las• reacciones cutáneas graves no son raras.
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Historia
Bloch KM, Sills GJ, Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug-
induced hypersensitivity Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868
Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an
update. Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5)
1934
Silber y Epstein:
Primera reacción a
fenilhidantoína
1938
Primeros efectos
tóxicos reportados
1950
Primer reporte de
caso de reaccióna
fenitoína
1980
Anticonvulsivantes
son reconocidos
como causa de
reacción adversa
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Clasificación
Goldenberg MM. Overview of Drugs Used For Epilepsy and Seizures. Etiology, Diagnosis,
and Treatment. Pharmacology and Therapy. July 2010. Vol. 35 No. 7
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Epidemiología
• Prevalencia variable dependiendo del
medicamento y la población estudiada.
• Tasa promedio de rash asociado 2.8%
• CBZ (5-17%)
• PHT (5-7%)
• LTG (5-10%)
• Reacciones cutáneas graves 1 en 1000 a 1 en
10,000
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Epidemiología
• Incidencia de 1 en 100 en pacientes con
traumatismo craneoencefálico.
• Riesgo por fenitoína: 2.3-4.5 en 10,000
• Riesgo por carbamazepina: 1-4.1 por 10,000
Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update.
Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Epidemiología
Fernando SL. Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced
hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Epidemiología
Sasidharanpillai S, Riyaz N, Khader A, Rajan U. Severe Cutaneous Adverse Drug
Reactions: A Clinicoepidemiological Study. Indian J Dermatol 2015;60:102.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Antecedente de reacción a AED
Antecedentes familiares de reacción a AED
Edad
Infecciones virales
Trauma craneoencefálico
HLA-B 1502
HLA-A 3101
Atopia no influye en riesgo de reacciones
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Bosak M, Pore ̨bski G, Słowik A, Turaj W. Common allergies do not influence the prevalence of
cutaneous hypersensitivity reactions to antiepileptic drugs. Epilepsy Research 2017.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Población• de 60 pacientes chinos con antecedente de
reacción cutánea grave con AED aromáticos con uso de un
segundo AED como alternativa.
HLA• -A*2404:
Presente• en 10% de pacientes con reactividad cruzada
Presente• en 46% de pacientes tolerantes
HLA• -B*1502: (p=0.668)
Wang W, Hu F-Y, Wu X-T, An D-M. Genetic susceptibility to the cross-reactivity of aromatic
antiepileptic drugs-induced cutaneous adverse reactions. Epilepsy Research 2014.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo - edad
El• metabolismo de AED es edad-dependiente
Messenheimer• et al: rash por LTG más frecuente en
niños
La• incidencia de SJS por LTG es 10x mayor en niños
Riesgo de• reacciones cutáneas graves es mayor en
<12 años y >64 años.
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo - medicamentos
El factor de• riesgo más importante para rash con
LTG es antecedente de rash con AED (OR 3.62)
Medicamentos• concomitantes aumentan la
susceptibilidad
AVP + LTG• aumenta el riesgo de reacción a LTG
Las• reacciones más frecuentes: PHT, LTG y CBZ.
• <1% por otros medicamentos
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Patogénesis
Se• requiere un periodo de sensibilización de 7-10
días.
La• dosis no se relaciona con el inicio o gravedad de
la reacción
La• mayoría se desencadena por reacciones tipo IV.
CBZ y• sus metabolitos activan las células T
directamente
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Patogénesis
David B.K. Golden. Middleton's Allergy: Principles and Practice, 78, 1260-1273
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Patogénesis
Bloch KM, Sills GJ, Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic
drug-induced hypersensitivity. Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868
Interacción
farmacológica
Haptenos
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Patogénesis
Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse
drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Patogénesis
Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug
reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Reactividad cruzada
Bloch KM, Sills GJ, Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug-
induced hypersensitivity. Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868
Existe• una importante reactividad cruzada entre
AED aromáticos.
Alvestad• et al: 1 de cada 5 pacientes con CBZ, PHT,
OXC o LTG presentan rash.
PHT y CBZ• ocasionan sensibilidad mutua.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Erupciones cutáneas leves Reacción cutánea grave
Eritema maculopapular SJS-TEN
Eritema multiforme DIHS-DRESS
Eritema fijo AGEP
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Sasidharanpillai S, Riyaz N, Khader A, Rajan U. Severe Cutaneous Adverse Drug Reactions: A
Clinicoepidemiological Study. Indian J Dermatol 2015;60:102.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
• Inicio de síntomas 1-12 semanas posterior a la
administración
• Fenitoína: 17-21 días
• Carbamazepina: 21-28 días
Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update.
Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
• Manifestaciones cutáneas:
• Rash con o sin afección a otros órganos (2-15%)
• Presente 2 semanas posterior a la administración
• Fenitoína: 5.9%
• Lamotrigina: 4.8%
• Carbamazepina: 3.7%
Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update.
Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Pavlos R, Mallal S, Ostrov D, Buus S. T Cell-Mediated Hypersensitivity Reactions to Drugs.
ADR Tiempo de
inicio
Síntomas
SJS/TEN 2 meses Desprendimiento de la piel
1-10%: SJS / 10-30%: overlap / >30% TEN
Involucro de mucosas, fiebre, transaminasemia,
manifestaciones pulmonares e intestinales,
linfopenia.
Fiebre o rash previo
AGEP 1-3 días o 7-14
días
Eritema edematoso con erupción pustular estéril,
posible eosinofilia
DRESS/
DIHS
2 o más
semanas
Fiebre, rash, eosinofilia y/o linfocitosis, involucro
cutáneo.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug
reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–76
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Blaszczyk B, Szpringer M, Stanislaw J, Czuczwar et al. Single centre 20 year survey of antiepileptic
drug-induced hypersensitivity reactions. Pharmacological Reports. 2013, 65, 399-409.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Blaszczyk B, Szpringer M, Stanislaw J, Czuczwar et al. Single centre 20 year survey of antiepileptic
drug-induced hypersensitivity reactions. Pharmacological Reports. 2013, 65, 399-409.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update.
Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Características clínicas
Fernando SL. Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced
hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Se ha• demostrado la utilidad de las pruebas de
parche por ser más frecuentes las reacciones no-
inmediatas
VPP de• 80-90%
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Mahmoud LB, Bahloul N, Ghozzi H, Kammoun B et al. Epicutaneous patch testing in delayed
drug hypersensitivity reactions induced by antiepileptic drugs. Therapie 2017.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Grunnet K, TUrrentine JE. Patch Testing in the Diagnosis of Medication
Allergy. Curr Treat Options Allergy 2016
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Medicamento Concentración (w/v) % Vehículo
Carbamazepina 1,10 Petrolato
Fenitoína 5,10 Petrolato
Lamotrigina 10,50 Petrolato
Fenobarbital 5,10 Petrolato
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Medicamento Prick IDR
Carbamazepina 20 mg/ml 2 mg/ml
Fenitoína 50 mg/ml 0.05-0.5 mg/ml
Lamotrigina ND ND
Fenobarbital 200 mg/mgl 2 mg/ml
Jares EJ. Hipersensibilidad a medicamentos: fundamento y manejo clínico. Médica Panaméricana 2017 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Barbaud A. Skin Testing and Patch Testing in Non-IgE-Mediated Drug
Allergy. Curr Allergy Asthma Rep (2014) 14:442
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Pruebas• in vitro
Prueba• de transformación linfocitaria
Prueba• de toxicidad linfocitaria (S 90%)
ELISPOT•
Detección• de CD69
Prueba• de provocación
Limitada a• casos no sugestivos de reacción a AED
o pruebas in vivo/in vitro no disponibles
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Mayorga C, Sanz ML, Gamboa P, García-Aviles MC. In Vitro Methods for Diagnosing Nonimmediate
Hypersensitivity Reactions to Drugs. J Investig Allergol Clin Immunol 2013; Vol. 23(4): 213-225
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
Prueba• de transformación linfocitaria
Sensibilidad• de 70%
VPP y VPN altos•
Mejor• sensibilidad dentro del rango óptimo
MPE y SJS/TEN:• 1 semana
DRESS:• 5-8 semanas
Mayorga C, Sanz ML, Gamboa P, García-Aviles MC. In Vitro Methods for Diagnosing Nonimmediate
Hypersensitivity Reactions to Drugs. J Investig Allergol Clin Immunol 2013; Vol. 23(4): 213-225 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Suspender el medicamento sospechoso
• Erupciones cutáneas leves: tratamiento sintomático
• SJS-TEN
• Reposición de líquidos
• Termoregulación
• Desbridación
• Esteroides (?)
• IVIG (?)
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Desensibilización•
Contraindicado• en reacciones graves
Podría• ser de utilidad en MPE
Reportes• de desensibilizaciones exitosas a fenitoína y
carbamacepina (1997).
Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Lee J, Park EG, Lee M, Lee J. Desensitization to Oxcarbazepine: Long-Term
Efficacy and Tolerability. J Clin Neurol 2017;13(1):47-54 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Prevención
Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug
reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766
• Evitar el uso de medicamentos específicos en
grupos de riesgo.
• Tamizaje genético
• HLA B*1502 en Taiwan
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Conclusiones personales
Las• reacciones de hipersensibilidad son frecuentes
en los grupos de riesgo.
Los AEDs son de gran• importancia por su papel en
las reacciónes graves.
Se• deben conocer los medicamentos involucrados y
alternativas para el inicio y cambio de tratamiento
de epilepsia.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
ReferenciasYe YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy• Clin N Am.
2014
Bloch KM, Sills GJ,• Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug-induced
hypersensitivity. Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868.
Chung W• -H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of
Dermatology 2016; 43: 758–766
Bosak M, Pore• ̨bski G, Słowik A, Turaj W. Common allergies do not influence the prevalence of
cutaneous hypersensitivity reactions to antiepileptic drugs. Epilepsy Research 2017.
Wang W, Hu F• -Y, Wu X-T, An D-M. Genetic susceptibility to the cross-reactivity of aromatic
antiepileptic drugs-induced cutaneous adverse reactions. Epilepsy Research 2014.
Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update.•
Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5).
Goldenberg MM. Overview of Drugs Used• For Epilepsy and Seizures. Etiology, Diagnosis, and
Treatment. Pharmacology and Therapy. July 2010. Vol. 35 No. 7
Fernando SL.• Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced
hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Referencias• Fernando SL. Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced
hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23
• Sasidharanpillai S, Riyaz N, Khader A, Rajan U. Severe Cutaneous Adverse Drug Reactions: A
Clinicoepidemiological Study. Indian J Dermatol 2015;60:102.
• Jares EJ. Hipersensibilidad a medicamentos: fundamento y manejo clínico. Médica Panaméricana
2017.
• Barbaud A. Skin Testing and Patch Testing in Non-IgE-Mediated Drug Allergy. Curr Allergy Asthma
Rep (2014) 14:442
• Blaszczyk B, Szpringer M, Stanislaw J, Czuczwar et al. Single centre 20 year survey of antiepileptic
drug-induced hypersensitivity reactions. Pharmacological Reports. 2013, 65, 399-409.
• Mahmoud LB, Bahloul N, Ghozzi H, Kammoun B et al. Epicutaneous patch testing in delayed drug
hypersensitivity reactions induced by antiepileptic drugs. Therapie 2017.
• Grunnet K, TUrrentine JE. Patch Testing in the Diagnosis of Medication Allergy. Curr Treat
Options Allergy 2016
• David B.K. Golden. Middleton's Allergy: Principles and Practice, 78, 1260-1273
• Lee J, Park EG, Lee M, Lee J. Desensitization to Oxcarbazepine: Long-Term Efficacy and
Tolerability. J Clin Neurol 2017;13(1):47-54
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...
Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...
Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos
Hipersensibilidad a quimioterapéuticosHipersensibilidad a quimioterapéuticos
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a Anestésicos 2019
Hipersensibilidad a Anestésicos 2019Hipersensibilidad a Anestésicos 2019
Hipersensibilidad a Anestésicos 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a los AINEs 2019
Hipersensibilidad a los AINEs 2019Hipersensibilidad a los AINEs 2019
Hipersensibilidad a anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a anticonvulsivantesHipersensibilidad a anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a anticonvulsivantes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideosHipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Juan Carlos Ivancevich
 
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentosReacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a AINEs
Hipersensibilidad a AINEsHipersensibilidad a AINEs
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunoterapia subligual e intralinfática
Inmunoterapia subligual e intralinfáticaInmunoterapia subligual e intralinfática
Inmunoterapia subligual e intralinfática
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOSABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia SublingualInmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia Sublingual
Juan Carlos Ivancevich
 
Wao anafilaxia
Wao anafilaxiaWao anafilaxia
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contrasteHipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contraste
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...
Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...
Sesión Académica del CRAIC: Síndrome de hipersensibilidad inducido por medica...
 
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos
Hipersensibilidad a quimioterapéuticosHipersensibilidad a quimioterapéuticos
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos
 
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
 
Hipersensibilidad a Anestésicos 2019
Hipersensibilidad a Anestésicos 2019Hipersensibilidad a Anestésicos 2019
Hipersensibilidad a Anestésicos 2019
 
Hipersensibilidad a los AINEs 2019
Hipersensibilidad a los AINEs 2019Hipersensibilidad a los AINEs 2019
Hipersensibilidad a los AINEs 2019
 
Hipersensibilidad a anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a anticonvulsivantesHipersensibilidad a anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a anticonvulsivantes
 
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideosHipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos
 
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentosReacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
 
Hipersensibilidad a AINEs
Hipersensibilidad a AINEsHipersensibilidad a AINEs
Hipersensibilidad a AINEs
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
 
Inmunoterapia subligual e intralinfática
Inmunoterapia subligual e intralinfáticaInmunoterapia subligual e intralinfática
Inmunoterapia subligual e intralinfática
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOSABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
ABORDAJE DEL PACIENTE CON HIPERSENSIBILIDAD A BETALACTÁMICOS
 
Inmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia SublingualInmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia Sublingual
 
Wao anafilaxia
Wao anafilaxiaWao anafilaxia
Wao anafilaxia
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
Hipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contrasteHipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contraste
 
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
 

Similar a Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes

Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
apuntesenmedicina
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos" Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes (20)

Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
 
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas a medicamentos (Guía ICON)"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Clínica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
 
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos
 
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...
Sesión Clínica del CRAIC "Anafilaxia a la inmunoterapia. Consideraciones en c...
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos" Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (20)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes

  • 1. Hipersensibilidad a anticonvulsivantes Dr. Mauricio Gerardo Ochoa Montemayor Residente de segundo año de Alergia e Inmunología Clínica Asesor: Dr. José Antonio Buenfil López
  • 2. Introducción Los• anticonvulsivantes (AEDs) son una causa común de alergia a medicamentos. Se• presentan con un amplia gama de manifestaciones, desde rash hasta reacciones sistémicas. Las• reacciones cutáneas graves no son raras. Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 3. Historia Bloch KM, Sills GJ, Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug- induced hypersensitivity Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868 Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update. Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) 1934 Silber y Epstein: Primera reacción a fenilhidantoína 1938 Primeros efectos tóxicos reportados 1950 Primer reporte de caso de reaccióna fenitoína 1980 Anticonvulsivantes son reconocidos como causa de reacción adversa Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 4. Clasificación Goldenberg MM. Overview of Drugs Used For Epilepsy and Seizures. Etiology, Diagnosis, and Treatment. Pharmacology and Therapy. July 2010. Vol. 35 No. 7 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 5. Epidemiología • Prevalencia variable dependiendo del medicamento y la población estudiada. • Tasa promedio de rash asociado 2.8% • CBZ (5-17%) • PHT (5-7%) • LTG (5-10%) • Reacciones cutáneas graves 1 en 1000 a 1 en 10,000 Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 6. Epidemiología • Incidencia de 1 en 100 en pacientes con traumatismo craneoencefálico. • Riesgo por fenitoína: 2.3-4.5 en 10,000 • Riesgo por carbamazepina: 1-4.1 por 10,000 Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update. Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 7. Epidemiología Fernando SL. Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 8. Epidemiología Sasidharanpillai S, Riyaz N, Khader A, Rajan U. Severe Cutaneous Adverse Drug Reactions: A Clinicoepidemiological Study. Indian J Dermatol 2015;60:102. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 9. Factores de riesgo Antecedente de reacción a AED Antecedentes familiares de reacción a AED Edad Infecciones virales Trauma craneoencefálico HLA-B 1502 HLA-A 3101 Atopia no influye en riesgo de reacciones Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Bosak M, Pore ̨bski G, Słowik A, Turaj W. Common allergies do not influence the prevalence of cutaneous hypersensitivity reactions to antiepileptic drugs. Epilepsy Research 2017. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 10. Factores de riesgo Población• de 60 pacientes chinos con antecedente de reacción cutánea grave con AED aromáticos con uso de un segundo AED como alternativa. HLA• -A*2404: Presente• en 10% de pacientes con reactividad cruzada Presente• en 46% de pacientes tolerantes HLA• -B*1502: (p=0.668) Wang W, Hu F-Y, Wu X-T, An D-M. Genetic susceptibility to the cross-reactivity of aromatic antiepileptic drugs-induced cutaneous adverse reactions. Epilepsy Research 2014. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 11. Factores de riesgo - edad El• metabolismo de AED es edad-dependiente Messenheimer• et al: rash por LTG más frecuente en niños La• incidencia de SJS por LTG es 10x mayor en niños Riesgo de• reacciones cutáneas graves es mayor en <12 años y >64 años. Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 12. Factores de riesgo - medicamentos El factor de• riesgo más importante para rash con LTG es antecedente de rash con AED (OR 3.62) Medicamentos• concomitantes aumentan la susceptibilidad AVP + LTG• aumenta el riesgo de reacción a LTG Las• reacciones más frecuentes: PHT, LTG y CBZ. • <1% por otros medicamentos Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 13. Patogénesis Se• requiere un periodo de sensibilización de 7-10 días. La• dosis no se relaciona con el inicio o gravedad de la reacción La• mayoría se desencadena por reacciones tipo IV. CBZ y• sus metabolitos activan las células T directamente Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 14. Patogénesis David B.K. Golden. Middleton's Allergy: Principles and Practice, 78, 1260-1273 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 15. Patogénesis Bloch KM, Sills GJ, Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug-induced hypersensitivity. Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868 Interacción farmacológica Haptenos Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 16. Patogénesis Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 17. Patogénesis Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 18. Reactividad cruzada Bloch KM, Sills GJ, Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug- induced hypersensitivity. Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868 Existe• una importante reactividad cruzada entre AED aromáticos. Alvestad• et al: 1 de cada 5 pacientes con CBZ, PHT, OXC o LTG presentan rash. PHT y CBZ• ocasionan sensibilidad mutua. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 19. Características clínicas Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Erupciones cutáneas leves Reacción cutánea grave Eritema maculopapular SJS-TEN Eritema multiforme DIHS-DRESS Eritema fijo AGEP Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 20. Características clínicas Sasidharanpillai S, Riyaz N, Khader A, Rajan U. Severe Cutaneous Adverse Drug Reactions: A Clinicoepidemiological Study. Indian J Dermatol 2015;60:102. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 21. Características clínicas • Inicio de síntomas 1-12 semanas posterior a la administración • Fenitoína: 17-21 días • Carbamazepina: 21-28 días Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update. Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 22. Características clínicas • Manifestaciones cutáneas: • Rash con o sin afección a otros órganos (2-15%) • Presente 2 semanas posterior a la administración • Fenitoína: 5.9% • Lamotrigina: 4.8% • Carbamazepina: 3.7% Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update. Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 23. Características clínicas Pavlos R, Mallal S, Ostrov D, Buus S. T Cell-Mediated Hypersensitivity Reactions to Drugs. ADR Tiempo de inicio Síntomas SJS/TEN 2 meses Desprendimiento de la piel 1-10%: SJS / 10-30%: overlap / >30% TEN Involucro de mucosas, fiebre, transaminasemia, manifestaciones pulmonares e intestinales, linfopenia. Fiebre o rash previo AGEP 1-3 días o 7-14 días Eritema edematoso con erupción pustular estéril, posible eosinofilia DRESS/ DIHS 2 o más semanas Fiebre, rash, eosinofilia y/o linfocitosis, involucro cutáneo. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 24. Características clínicas Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 25. Características clínicas Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–76 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 26. Características clínicas Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 27. Características clínicas Blaszczyk B, Szpringer M, Stanislaw J, Czuczwar et al. Single centre 20 year survey of antiepileptic drug-induced hypersensitivity reactions. Pharmacological Reports. 2013, 65, 399-409. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 28. Características clínicas Blaszczyk B, Szpringer M, Stanislaw J, Czuczwar et al. Single centre 20 year survey of antiepileptic drug-induced hypersensitivity reactions. Pharmacological Reports. 2013, 65, 399-409. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 29. Características clínicas Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update. Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5) Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 30. Características clínicas Fernando SL. Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 31. Diagnóstico Se ha• demostrado la utilidad de las pruebas de parche por ser más frecuentes las reacciones no- inmediatas VPP de• 80-90% Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 32. Diagnóstico Mahmoud LB, Bahloul N, Ghozzi H, Kammoun B et al. Epicutaneous patch testing in delayed drug hypersensitivity reactions induced by antiepileptic drugs. Therapie 2017. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 33. Diagnóstico Grunnet K, TUrrentine JE. Patch Testing in the Diagnosis of Medication Allergy. Curr Treat Options Allergy 2016 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 34. Diagnóstico Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Medicamento Concentración (w/v) % Vehículo Carbamazepina 1,10 Petrolato Fenitoína 5,10 Petrolato Lamotrigina 10,50 Petrolato Fenobarbital 5,10 Petrolato Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 35. Diagnóstico Medicamento Prick IDR Carbamazepina 20 mg/ml 2 mg/ml Fenitoína 50 mg/ml 0.05-0.5 mg/ml Lamotrigina ND ND Fenobarbital 200 mg/mgl 2 mg/ml Jares EJ. Hipersensibilidad a medicamentos: fundamento y manejo clínico. Médica Panaméricana 2017 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 36. Diagnóstico Barbaud A. Skin Testing and Patch Testing in Non-IgE-Mediated Drug Allergy. Curr Allergy Asthma Rep (2014) 14:442 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 37. Diagnóstico Pruebas• in vitro Prueba• de transformación linfocitaria Prueba• de toxicidad linfocitaria (S 90%) ELISPOT• Detección• de CD69 Prueba• de provocación Limitada a• casos no sugestivos de reacción a AED o pruebas in vivo/in vitro no disponibles Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Mayorga C, Sanz ML, Gamboa P, García-Aviles MC. In Vitro Methods for Diagnosing Nonimmediate Hypersensitivity Reactions to Drugs. J Investig Allergol Clin Immunol 2013; Vol. 23(4): 213-225 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 38. Diagnóstico Prueba• de transformación linfocitaria Sensibilidad• de 70% VPP y VPN altos• Mejor• sensibilidad dentro del rango óptimo MPE y SJS/TEN:• 1 semana DRESS:• 5-8 semanas Mayorga C, Sanz ML, Gamboa P, García-Aviles MC. In Vitro Methods for Diagnosing Nonimmediate Hypersensitivity Reactions to Drugs. J Investig Allergol Clin Immunol 2013; Vol. 23(4): 213-225 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 39. Tratamiento • Suspender el medicamento sospechoso • Erupciones cutáneas leves: tratamiento sintomático • SJS-TEN • Reposición de líquidos • Termoregulación • Desbridación • Esteroides (?) • IVIG (?) Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 40. Tratamiento Desensibilización• Contraindicado• en reacciones graves Podría• ser de utilidad en MPE Reportes• de desensibilizaciones exitosas a fenitoína y carbamacepina (1997). Ye YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy Clin N Am. 2014 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 43. Tratamiento Lee J, Park EG, Lee M, Lee J. Desensitization to Oxcarbazepine: Long-Term Efficacy and Tolerability. J Clin Neurol 2017;13(1):47-54 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 44. Prevención Chung W-H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 • Evitar el uso de medicamentos específicos en grupos de riesgo. • Tamizaje genético • HLA B*1502 en Taiwan Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 45. Conclusiones personales Las• reacciones de hipersensibilidad son frecuentes en los grupos de riesgo. Los AEDs son de gran• importancia por su papel en las reacciónes graves. Se• deben conocer los medicamentos involucrados y alternativas para el inicio y cambio de tratamiento de epilepsia. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 46. ReferenciasYe YM, Thong BY, Park HS. Hypersensitivity to Antiepileptic Drugs. Immunol Allergy• Clin N Am. 2014 Bloch KM, Sills GJ,• Pirmohamed M, Alfirevic A. Pharmacogenetics of antiepileptic drug-induced hypersensitivity. Pharmacogenomics (2014) 15(6), 857–868. Chung W• -H, Wang C-W, Dao R-L. Severe cutaneous adverse drug reactions. Journal of Dermatology 2016; 43: 758–766 Bosak M, Pore• ̨bski G, Słowik A, Turaj W. Common allergies do not influence the prevalence of cutaneous hypersensitivity reactions to antiepileptic drugs. Epilepsy Research 2017. Wang W, Hu F• -Y, Wu X-T, An D-M. Genetic susceptibility to the cross-reactivity of aromatic antiepileptic drugs-induced cutaneous adverse reactions. Epilepsy Research 2014. Knowles SR, Dewhurst N, Shear NH. Anticonvulsant hypersensitivity syndrome: an update.• Expert Opin. Drug Saf. (2012) 11(5). Goldenberg MM. Overview of Drugs Used• For Epilepsy and Seizures. Etiology, Diagnosis, and Treatment. Pharmacology and Therapy. July 2010. Vol. 35 No. 7 Fernando SL.• Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 47. Referencias• Fernando SL. Drug-reaction eosinophilia and systemic symptoms and drug-induced hypersensitivity syndrome. Australasian Journal of Dermatology (2014) 55, 15–23 • Sasidharanpillai S, Riyaz N, Khader A, Rajan U. Severe Cutaneous Adverse Drug Reactions: A Clinicoepidemiological Study. Indian J Dermatol 2015;60:102. • Jares EJ. Hipersensibilidad a medicamentos: fundamento y manejo clínico. Médica Panaméricana 2017. • Barbaud A. Skin Testing and Patch Testing in Non-IgE-Mediated Drug Allergy. Curr Allergy Asthma Rep (2014) 14:442 • Blaszczyk B, Szpringer M, Stanislaw J, Czuczwar et al. Single centre 20 year survey of antiepileptic drug-induced hypersensitivity reactions. Pharmacological Reports. 2013, 65, 399-409. • Mahmoud LB, Bahloul N, Ghozzi H, Kammoun B et al. Epicutaneous patch testing in delayed drug hypersensitivity reactions induced by antiepileptic drugs. Therapie 2017. • Grunnet K, TUrrentine JE. Patch Testing in the Diagnosis of Medication Allergy. Curr Treat Options Allergy 2016 • David B.K. Golden. Middleton's Allergy: Principles and Practice, 78, 1260-1273 • Lee J, Park EG, Lee M, Lee J. Desensitization to Oxcarbazepine: Long-Term Efficacy and Tolerability. J Clin Neurol 2017;13(1):47-54 Dr. Ochoa CRAIC Mty