SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ LA PRODUCE?
TREPONEMA PALLIDUM
• Espiroqueta (8-20
espiras); movimiento
de rotación.
• 5-20 µm.
• Débil fuera del cuerpo.
No resiste la penicilina
(principal tratamiento)
ni temperaturas
superiores a 42°C.
Es prácticamente imposible que se transmita por
una transfusión de sangre, porque la sangre se
analiza antes de transfundirse, y porque el
treponema pálido no se puede mantener vivo
más de 24 a 48 horas en la sangre conservada
en hemoteca.

TRANSMISIÓN

• Contacto sexual.
• Contacto de piel-boca
infectados (sexo oral,
besar bocas con
chancros).
• Inoculación accidental
(por compartir
jeringas).
• Congénita (placenta).
• Connatal (al nacer).
o Es mas facil el contagio
para el hombre.
LA ENFERMEDAD
Periodo de incubación.
• 10 días a 6 semanas.
Primera etapa.
• Aparecen los chancros sifiliticos.
• Se quitan al mes.
Segunda etapa.
• Aparece 6 meses después de los chancros.
• Dura de 3 a 6 meses.
• Aparecen clavos sifilíticos.
• Regresa a la 1ra etapa y luego a la segunda (etapa de
latencia).
Tercera etapa.
• Fase final
• Ataca al SNC o a algún
órgano especifico.
–
–
–
–

–
–
–
–

trastornos oculares,
cardiopatías,
lesiones cerebrales,
lesiones en la médula
espinal,
pérdida de coordinación
de las extremidades,
aneurisma sifilítico.
goma sifilítico.
Ataca los huesos.

• Aunque se puede curar,
el daño puede ser
irreversible.
Diagnóstico
• VDRL (venereal disease research laboratory)
– Cualquier enfermedad por espiroquetas causa un VDRL
positivo.
– El resultado negativo tampoco descarta sífilis (período
de incubación y la aparición tardía de anticuerpos)
• RPR (reaginina plasmática rápida).
– Metodo mas confiable.
– Puede haber falsos positivos.

• FTA-ABS.
– Observación a campo oscuro.

• Enzimo-inmunoensayo
– Anticuerpos específicos
– ELISA
– COOMB
• Este germen es capaz de vivir en sangre extraída, aunque se
destruye en aproximadamente 72 horas por el citrato y con la
conservación a 4º C. Por ello, es muy difícil su transmisión por
Concentrados de Glóbulos Rojos.
• Pero los Concentrados de Plaquetas, que se conservan a 22°C,
con un corto período de almacenamiento y que contienen
poca cantidad de citrato, serían los hemocomponentes que
pueden transmitir más fácilmente esta infección.
• Para fines de información epidemiológica, además del
informe relativo a la disposición de sangre y componentes
sanguíneos, los bancos de sangre deberán notificar a la
jurisdicción sanitaria las donaciones en las que se hubiese
detectado algún resultado positivo en las pruebas
confirmatorias o suplementarias para algún agente infeccioso
transmisible por transfusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
yflores69
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Cristina Conde
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
Alexandra Dorante
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
Yoy Rangel
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
mary0407
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Jesse López
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Pabloo Nuuñez
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Jose Magariños
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
umich
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualAturuxo
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Rubeola 2012
Rubeola 2012Rubeola 2012
Rubeola 2012
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 

Destacado

Tratamiento de sífilis en adultos consulta sexo.com
Tratamiento de sífilis en adultos   consulta sexo.comTratamiento de sífilis en adultos   consulta sexo.com
Tratamiento de sífilis en adultos consulta sexo.com
Juan Ballesteros
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos
Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos
Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos valen_br
 
REACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILESREACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILES
Mafer Marquez
 
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El EmbarazoCambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febrilesLauren Surí
 

Destacado (14)

Biometría hemática completa
Biometría hemática completaBiometría hemática completa
Biometría hemática completa
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Tratamiento de sífilis en adultos consulta sexo.com
Tratamiento de sífilis en adultos   consulta sexo.comTratamiento de sífilis en adultos   consulta sexo.com
Tratamiento de sífilis en adultos consulta sexo.com
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
 
Gonorrea winalite
Gonorrea  winaliteGonorrea  winalite
Gonorrea winalite
 
ETS Sífilis
ETS SífilisETS Sífilis
ETS Sífilis
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos
Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos
Sistema excretor y Reproductor en los seres humanos
 
REACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILESREACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILES
 
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El EmbarazoCambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
 

Similar a Sífilis

Sífilis y crioprecipitados
Sífilis y crioprecipitadosSífilis y crioprecipitados
Sífilis y crioprecipitados
Ladysita Rojas Villacorta
 
Dengue
DengueDengue
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
 
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion BarceloHepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Microbiologia- ENFERMERÍA
Microbiologia- ENFERMERÍA Microbiologia- ENFERMERÍA
Microbiologia- ENFERMERÍA
ENFERMERIA UPSE
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02Oscar Mirano Chipana
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02Mi rincón de Medicina
 
Sepsis neonatal 2019
Sepsis  neonatal 2019Sepsis  neonatal 2019
Sepsis neonatal 2019
ALPHA MEDIC PERÚ
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02Mi rincón de Medicina
 
Transfusion sanguínea (enfermería)
Transfusion sanguínea (enfermería)Transfusion sanguínea (enfermería)
Transfusion sanguínea (enfermería)
Jez
 
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptxSEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
RonaldAlexanderTrell
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Universidad de Guayaquil
 
RECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdf
RECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdfRECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdf
RECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Tomas de muestras (virologia)
Tomas de muestras   (virologia)Tomas de muestras   (virologia)
Tomas de muestras (virologia)
LinaCampoverde
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Virginia Yépez
 
pptsepsisneonatal-171102010300.pdf
pptsepsisneonatal-171102010300.pdfpptsepsisneonatal-171102010300.pdf
pptsepsisneonatal-171102010300.pdf
ssuser2462411
 
SEPSIS NEONATAL
SEPSIS NEONATALSEPSIS NEONATAL
SEPSIS NEONATAL
Lucia Donis
 

Similar a Sífilis (20)

Sífilis y crioprecipitados
Sífilis y crioprecipitadosSífilis y crioprecipitados
Sífilis y crioprecipitados
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
 
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion BarceloHepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
Hepatitis Virales - Microbiologia Fundacion Barcelo
 
Microbiologia- ENFERMERÍA
Microbiologia- ENFERMERÍA Microbiologia- ENFERMERÍA
Microbiologia- ENFERMERÍA
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
 
Sepsis neonatal 2019
Sepsis  neonatal 2019Sepsis  neonatal 2019
Sepsis neonatal 2019
 
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp0222sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
22sepsisneonatal20091 090418232609-phpapp02
 
Transfusion sanguínea (enfermería)
Transfusion sanguínea (enfermería)Transfusion sanguínea (enfermería)
Transfusion sanguínea (enfermería)
 
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptxSEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
SEMINARIO DE DENGUE-SSSSSSSSSS. RUIZ.pptx
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
RECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdf
RECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdfRECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdf
RECOGIDA DE MUESTRAS PDF.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Tomas de muestras (virologia)
Tomas de muestras   (virologia)Tomas de muestras   (virologia)
Tomas de muestras (virologia)
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
pptsepsisneonatal-171102010300.pdf
pptsepsisneonatal-171102010300.pdfpptsepsisneonatal-171102010300.pdf
pptsepsisneonatal-171102010300.pdf
 
SEPSIS NEONATAL
SEPSIS NEONATALSEPSIS NEONATAL
SEPSIS NEONATAL
 

Más de Farid Hernandez Narvaez (16)

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Glucosa exposicion
Glucosa exposicionGlucosa exposicion
Glucosa exposicion
 
México y la pérdida del territorio
México y la pérdida del territorioMéxico y la pérdida del territorio
México y la pérdida del territorio
 
Respuesta celular y humoral
Respuesta celular y humoralRespuesta celular y humoral
Respuesta celular y humoral
 
Compus
CompusCompus
Compus
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Enfermedades hemorragicas
Enfermedades hemorragicasEnfermedades hemorragicas
Enfermedades hemorragicas
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los  sentidosLos órganos de los  sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Diferencial leucocitario
Diferencial leucocitarioDiferencial leucocitario
Diferencial leucocitario
 
C, t y redistribución de los recursos
C, t y redistribución de los recursosC, t y redistribución de los recursos
C, t y redistribución de los recursos
 
Antiestreptolisinas aslo
Antiestreptolisinas asloAntiestreptolisinas aslo
Antiestreptolisinas aslo
 
Anemia megaloblásica
Anemia megaloblásicaAnemia megaloblásica
Anemia megaloblásica
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Sífilis

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ LA PRODUCE? TREPONEMA PALLIDUM • Espiroqueta (8-20 espiras); movimiento de rotación. • 5-20 µm. • Débil fuera del cuerpo. No resiste la penicilina (principal tratamiento) ni temperaturas superiores a 42°C.
  • 3. Es prácticamente imposible que se transmita por una transfusión de sangre, porque la sangre se analiza antes de transfundirse, y porque el treponema pálido no se puede mantener vivo más de 24 a 48 horas en la sangre conservada en hemoteca. TRANSMISIÓN • Contacto sexual. • Contacto de piel-boca infectados (sexo oral, besar bocas con chancros). • Inoculación accidental (por compartir jeringas). • Congénita (placenta). • Connatal (al nacer). o Es mas facil el contagio para el hombre.
  • 4. LA ENFERMEDAD Periodo de incubación. • 10 días a 6 semanas. Primera etapa. • Aparecen los chancros sifiliticos. • Se quitan al mes.
  • 5. Segunda etapa. • Aparece 6 meses después de los chancros. • Dura de 3 a 6 meses. • Aparecen clavos sifilíticos. • Regresa a la 1ra etapa y luego a la segunda (etapa de latencia).
  • 6. Tercera etapa. • Fase final • Ataca al SNC o a algún órgano especifico. – – – – – – – – trastornos oculares, cardiopatías, lesiones cerebrales, lesiones en la médula espinal, pérdida de coordinación de las extremidades, aneurisma sifilítico. goma sifilítico. Ataca los huesos. • Aunque se puede curar, el daño puede ser irreversible.
  • 7. Diagnóstico • VDRL (venereal disease research laboratory) – Cualquier enfermedad por espiroquetas causa un VDRL positivo. – El resultado negativo tampoco descarta sífilis (período de incubación y la aparición tardía de anticuerpos)
  • 8. • RPR (reaginina plasmática rápida). – Metodo mas confiable. – Puede haber falsos positivos. • FTA-ABS. – Observación a campo oscuro. • Enzimo-inmunoensayo – Anticuerpos específicos – ELISA – COOMB
  • 9. • Este germen es capaz de vivir en sangre extraída, aunque se destruye en aproximadamente 72 horas por el citrato y con la conservación a 4º C. Por ello, es muy difícil su transmisión por Concentrados de Glóbulos Rojos. • Pero los Concentrados de Plaquetas, que se conservan a 22°C, con un corto período de almacenamiento y que contienen poca cantidad de citrato, serían los hemocomponentes que pueden transmitir más fácilmente esta infección. • Para fines de información epidemiológica, además del informe relativo a la disposición de sangre y componentes sanguíneos, los bancos de sangre deberán notificar a la jurisdicción sanitaria las donaciones en las que se hubiese detectado algún resultado positivo en las pruebas confirmatorias o suplementarias para algún agente infeccioso transmisible por transfusión