SlideShare una empresa de Scribd logo
SE ESTABLECE LA RUTA QUE SEGUIREMOS A
OBJETO DE MANEJAR DE MANERA
ADECUADA A LOS PACIENTES
ESTA ES LA TRIADA SINTOMATICA CLASICA,
AUNQUE NO SIEMPRE SE PRESENTA CON
TODAS SU CARACTERISTICA, COMO PREMISA
TODO PACIENTE ESCOLAR CON
HIPERTENSION ARTERIAL SE DEBE
DESCARTAR EN PRIMERA INSTANCIA
SINDROME NEFRITICO
EN NUESTRO MEDIO ESTA MAS
RELACIONADO CON INFECCIONES DE PIEL
POR LO QUE LO OBSERVAMOS MAS EN
VARONES YA QUE POR EL TIPO DE JUEGOS
QUE REALIZAN SON MAS PROCLIVES A
HERIDAS EN LA PIEL
PUEDE OCURRIR QUE EL CONPLEJO AG.AC SE
FORME EN LA CIRCULACION Y QUE SEA
ATRAPADO A NIVEL DEL CAPILAR
GLÑOMERULAR DONDE DESENCADENA LA
REACCION INFLAMATORIA O BIEN
ERRONEAMENTE EL AC DETECTA
ERRONEAMENTE AL CAPILAR GLOMERULAR
COMO EXTRAÑO Y SE DEPOSITA A ESE NIVEL
PARA QUE EL EVENTO OCURRA DEBE EXISTIR
UNA COMBINACION DE FACTORES, DEBE SER
PROPENSO A SU DESARROLLO POR LO TANTO
ES FRECUENTE LA PRESENCIA DE
DETERMINADOS ANTIGENOS
DEHISTOCOMPATIBILIDAD EN CADA REGION
DEL PLANETA
Y POR OTRO LADO EL ESTREPTOCOCO DEBE
CORRESPONDER A UNA CEPA
NEFRITÓGENICA
LA REACCION INFLAMATORIA DESENCADENA
POR EL COMPLEJO AG-AC ORIGINA UN
ENGROSAMIENTO DE LA BARRERA DE
FILTRACION POR LO QUE EL COEFICIENTE DE
ULTRAFILTRACION DISMINUYE Y CAE LA
PRODUCCION DE ORINA PRIMARIA
AL PRODUCIRSE MENOS ORINA PRIMARIA EL
RIÑON DETECTA LA SITUACIÓN COMO UNA
CAIDA DE LA VOLEMIA Y ACTIVA
MECANISMOS DE AHORRO DE SODIO Y
AGUA, SE EXPANDE LA VOLEMIA Y LUEGO SE
INHIBE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA,
RESULTADNO INADECUADO EL USSO DE
IECAS
EL EDEMA PUEDE LLEGAR A LA ANASARCA Y
SE ACOMPAÑA DE SIGNOS DE CONGESTION
VENOCAPILAR, EL DOLOR LUMBAR SE DEBE A
EL AUMENTO DE PRESION INTRACAPSULAR Y
DEBE SER BILATERAL, LA DIFICULTAD
RESPIRATORIA SE DEBE A LA PRESENCIA DE
LIQUIDO INTERSTICIAL PULMONAR
LAS CIFRAS CORRESPONDEN AL PERCENTIL 95
PARA LA EDAD Y NUNCA PODRAN SER
SUPERIORES A 130/85 EN LA EDAD
PEDIATRICA
PODEMOS OBSERVAR AUMENTO DE UREA Y
CREATININA, ANEMIA DILUCIONAL,
CONSUMO DE COMPLEMENTO, PRESENCIA
DE CILIDROS LEUCOCITARIOS O
LEUCOCITURIA SIN CRITERIOS DE INFECCION
URINARIA, MARCADORES DE INFECCION
ESTREPTOCOCICA
ESTA CIFRA CORRESPONDE A LOS VALORES
NORMALES POR EDAD PARA AMBOS
GENEROS SIENDO LAS DE GENERO
FEMENINO INFERIORES A LAS DEL
MASCULINO POR PRESENTAR
PROPORCIONALMENTE MENOS MASA
MAGRA MUSCULAR
SE OBSERVA DENSIDAD ELEVADA COMO
EXPRESION DEL AHORRO DE AGUA CON
PROTEINURIA CUALITATIVA QUE NO
NECESARIAMENTE ES CUANTITATIVA Y QUE
SE DEBE AL BAJO VOLUMEN URINARIO,
LEUCOCITURIA CONO EXPRESION DEL
PROCESO INFLAMATORIO Y NO DE
INFECCION
DEBE VALORARSE LA RESPUESTA DIURETICA
LUEGO DE 30´ A 1 HORA SI ES INADECUADA
DEBE AUMENTARSE DOSIS DE FUROSEMIDA,
DE SER NECESARIA LA ADMINISTRACION DE
NIFEDIPINA LA MISMA CORRESPONDE AL
50% DE LA DÓSIS HABITUAL POR HABER
USANDO PREVIAMENTE DIURETICO Y EL
RIESGO DE HIPOTENSION, LA CUAL ES
CONTRAPRODUCENTE
EL PULMON NEFRITICO ES UNA DE LAS MAS
FRECUENTES, RARAMENTE SE PRESENTAN
CONVULSIONES, PUEDE HABER UNA
EVOLUCION RAPIDAMENTE PROGRESIVA
CON APARICION DE INSUFICIENCIA RENAL
QUE EN ALGUNOS CASOS PUEDE
DESENCADENAR EN INSUFICIENCIA RENAL
CRONICA
SON DEL MANEJO DEL NEFROLOGO
A OBJETO DE GARANTIZAR UNA EVOLUCION
SATISFACTORIA, RODRIGUEZ ITURBE
DEMOSTRO QUE EL RIESGO DE ENFERMEDAD
RENAL CRONICA EN PACIENTES CON
ANTECEDENTES DE SINDROME NEFRITICO ES
5 VECES SUPERIO A LA POBLACIÓN GENERAL
SINDROME NEFRITICO

Más contenido relacionado

Destacado

HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
Universidad de Carabobo
 
INFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUION
INFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUIONINFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUION
INFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUION
Universidad de Carabobo
 
RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIO
RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIORECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIO
RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIO
Universidad de Carabobo
 
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICAENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA
Universidad de Carabobo
 
ANGINA RENAL
ANGINA RENALANGINA RENAL
Nefropatologia
NefropatologiaNefropatologia
Nefropatologia
Universidad de Carabobo
 
EJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICAEJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Universidad de Carabobo
 
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARESHISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
Universidad de Carabobo
 
HEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓN
HEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓNHEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓN
HEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓN
Universidad de Carabobo
 
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICAStewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Universidad de Carabobo
 
DIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOS
DIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOSDIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOS
DIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOS
Universidad de Carabobo
 
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍABIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
Universidad de Carabobo
 
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENALACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Universidad de Carabobo
 
RIÑÓN Y PREMATURIDAD
RIÑÓN Y PREMATURIDADRIÑÓN Y PREMATURIDAD
RIÑÓN Y PREMATURIDAD
Universidad de Carabobo
 
NEUMINIA CON DERRAME
NEUMINIA CON DERRAMENEUMINIA CON DERRAME
NEUMINIA CON DERRAME
Universidad de Carabobo
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOS
INSUFICIENCIA  RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOSINSUFICIENCIA  RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOS
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOS
Universidad de Carabobo
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOS
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOSSEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOS
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOS
Universidad de Carabobo
 
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANAPREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
Universidad de Carabobo
 

Destacado (19)

HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
 
INFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUION
INFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUIONINFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUION
INFECCION URINARIA PARA PREGRADO GUION
 
RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIO
RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIORECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIO
RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE SEDIMENTO URINARIO
 
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICAENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA
 
ANGINA RENAL
ANGINA RENALANGINA RENAL
ANGINA RENAL
 
Nefropatologia
NefropatologiaNefropatologia
Nefropatologia
 
EJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICAEJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EJE INTESTINO RIÑON EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
 
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARESHISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
HISTOLOGIA DE LESIONES GLOMERULARES
 
HEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓN
HEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓNHEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓN
HEMATURIA: FLUJOGRAMA DE ACTUACIÓN
 
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICAStewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
 
DIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOS
DIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOSDIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOS
DIAGRAMA DE ACTUACION EN IVU EN NIÑOS
 
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍABIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
BIOMARCADORES EN NEFROLOGÍA
 
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
APOPTOSIS
 
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENALACIDOSIS TUBULAR RENAL
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
 
RIÑÓN Y PREMATURIDAD
RIÑÓN Y PREMATURIDADRIÑÓN Y PREMATURIDAD
RIÑÓN Y PREMATURIDAD
 
NEUMINIA CON DERRAME
NEUMINIA CON DERRAMENEUMINIA CON DERRAME
NEUMINIA CON DERRAME
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOS
INSUFICIENCIA  RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOSINSUFICIENCIA  RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOS
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN RECIEN NACIDOS
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOS
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOSSEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOS
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO BREVES NOTAS Y COMENTARIOS
 
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANAPREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
 

Similar a SINDROME NEFRITICO

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Neumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención PrimariaNeumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención Primaria
csialaquas
 
pie diabetico.pptx
pie diabetico.pptxpie diabetico.pptx
pie diabetico.pptx
RaquelBjar
 
Asma
AsmaAsma
Asma
Discomio
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
Discomio
 
Neumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención PrimariaNeumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención Primaria
csialaquas
 
Fimosis
FimosisFimosis
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
junior alcalde
 
Colestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adultoColestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adulto
Carmen Cespedes
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
romulo_perdomo
 
Clinica de ojos oftalmic laser
Clinica de ojos oftalmic laserClinica de ojos oftalmic laser
Clinica de ojos oftalmic laser
Clinica De Ojos Oftalmic Laser Peru
 
Hemorragia Digestiva Baja
Hemorragia Digestiva BajaHemorragia Digestiva Baja
Hemorragia Digestiva Baja
Maria Abril
 
GRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptx
GRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptxGRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptx
GRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptx
katherine alarcon levao
 
Adaptación del recién nacido al nacimiento
Adaptación del recién nacido al nacimientoAdaptación del recién nacido al nacimiento
Adaptación del recién nacido al nacimiento
Diana Farias
 
Vih sida en Optometria
Vih sida en OptometriaVih sida en Optometria
Vih sida en Optometria
Lia Doram Doram
 
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunesPatologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
Mi rincón de Medicina
 
Asma
AsmaAsma
Asma
Discomio
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Masuel Linarez
 
trauma-geriatrico.pptx
trauma-geriatrico.pptxtrauma-geriatrico.pptx
trauma-geriatrico.pptx
VictoriaTheodorou
 
Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...
Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...
Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...
CICAT SALUD
 

Similar a SINDROME NEFRITICO (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Neumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención PrimariaNeumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención Primaria
 
pie diabetico.pptx
pie diabetico.pptxpie diabetico.pptx
pie diabetico.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Neumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención PrimariaNeumoalérgenos en Atención Primaria
Neumoalérgenos en Atención Primaria
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Colestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adultoColestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adulto
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
 
Clinica de ojos oftalmic laser
Clinica de ojos oftalmic laserClinica de ojos oftalmic laser
Clinica de ojos oftalmic laser
 
Hemorragia Digestiva Baja
Hemorragia Digestiva BajaHemorragia Digestiva Baja
Hemorragia Digestiva Baja
 
GRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptx
GRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptxGRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptx
GRUPO 1 ANEMIA EN GESTANTE.pptx
 
Adaptación del recién nacido al nacimiento
Adaptación del recién nacido al nacimientoAdaptación del recién nacido al nacimiento
Adaptación del recién nacido al nacimiento
 
Vih sida en Optometria
Vih sida en OptometriaVih sida en Optometria
Vih sida en Optometria
 
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunesPatologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
trauma-geriatrico.pptx
trauma-geriatrico.pptxtrauma-geriatrico.pptx
trauma-geriatrico.pptx
 
Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...
Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...
Atención integral y especializada de la paciente obstétrica en estado crítico...
 

Más de Universidad de Carabobo

hipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptxhipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptx
Universidad de Carabobo
 
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptxPrevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
Universidad de Carabobo
 
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICASDIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
Universidad de Carabobo
 
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISISCOMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
Universidad de Carabobo
 
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTAINFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAHIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Universidad de Carabobo
 
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICANIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Universidad de Carabobo
 
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANAES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
Universidad de Carabobo
 
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
Universidad de Carabobo
 
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
Universidad de Carabobo
 
CAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUDCAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUD
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNESHIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
Universidad de Carabobo
 
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICOALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
Universidad de Carabobo
 
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
Universidad de Carabobo
 
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
Universidad de Carabobo
 
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDAETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Universidad de Carabobo
 
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICAeL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
Universidad de Carabobo
 
documentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teóricodocumentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teórico
Universidad de Carabobo
 
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENALDE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Universidad de Carabobo
 

Más de Universidad de Carabobo (20)

hipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptxhipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptx
 
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptxPrevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
 
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICASDIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
 
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISISCOMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
 
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTAINFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
 
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAHIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICANIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANAES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
 
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
 
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
 
CAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUDCAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUD
 
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNESHIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
 
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICOALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
 
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
 
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
 
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDAETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
 
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICAeL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
 
documentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teóricodocumentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teórico
 
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENALDE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

SINDROME NEFRITICO

  • 1. SE ESTABLECE LA RUTA QUE SEGUIREMOS A OBJETO DE MANEJAR DE MANERA ADECUADA A LOS PACIENTES ESTA ES LA TRIADA SINTOMATICA CLASICA, AUNQUE NO SIEMPRE SE PRESENTA CON TODAS SU CARACTERISTICA, COMO PREMISA TODO PACIENTE ESCOLAR CON HIPERTENSION ARTERIAL SE DEBE DESCARTAR EN PRIMERA INSTANCIA SINDROME NEFRITICO EN NUESTRO MEDIO ESTA MAS RELACIONADO CON INFECCIONES DE PIEL POR LO QUE LO OBSERVAMOS MAS EN VARONES YA QUE POR EL TIPO DE JUEGOS QUE REALIZAN SON MAS PROCLIVES A HERIDAS EN LA PIEL
  • 2. PUEDE OCURRIR QUE EL CONPLEJO AG.AC SE FORME EN LA CIRCULACION Y QUE SEA ATRAPADO A NIVEL DEL CAPILAR GLÑOMERULAR DONDE DESENCADENA LA REACCION INFLAMATORIA O BIEN ERRONEAMENTE EL AC DETECTA ERRONEAMENTE AL CAPILAR GLOMERULAR COMO EXTRAÑO Y SE DEPOSITA A ESE NIVEL PARA QUE EL EVENTO OCURRA DEBE EXISTIR UNA COMBINACION DE FACTORES, DEBE SER PROPENSO A SU DESARROLLO POR LO TANTO ES FRECUENTE LA PRESENCIA DE DETERMINADOS ANTIGENOS DEHISTOCOMPATIBILIDAD EN CADA REGION DEL PLANETA Y POR OTRO LADO EL ESTREPTOCOCO DEBE CORRESPONDER A UNA CEPA NEFRITÓGENICA LA REACCION INFLAMATORIA DESENCADENA POR EL COMPLEJO AG-AC ORIGINA UN ENGROSAMIENTO DE LA BARRERA DE FILTRACION POR LO QUE EL COEFICIENTE DE ULTRAFILTRACION DISMINUYE Y CAE LA PRODUCCION DE ORINA PRIMARIA AL PRODUCIRSE MENOS ORINA PRIMARIA EL RIÑON DETECTA LA SITUACIÓN COMO UNA CAIDA DE LA VOLEMIA Y ACTIVA MECANISMOS DE AHORRO DE SODIO Y AGUA, SE EXPANDE LA VOLEMIA Y LUEGO SE INHIBE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA, RESULTADNO INADECUADO EL USSO DE IECAS
  • 3. EL EDEMA PUEDE LLEGAR A LA ANASARCA Y SE ACOMPAÑA DE SIGNOS DE CONGESTION VENOCAPILAR, EL DOLOR LUMBAR SE DEBE A EL AUMENTO DE PRESION INTRACAPSULAR Y DEBE SER BILATERAL, LA DIFICULTAD RESPIRATORIA SE DEBE A LA PRESENCIA DE LIQUIDO INTERSTICIAL PULMONAR LAS CIFRAS CORRESPONDEN AL PERCENTIL 95 PARA LA EDAD Y NUNCA PODRAN SER SUPERIORES A 130/85 EN LA EDAD PEDIATRICA PODEMOS OBSERVAR AUMENTO DE UREA Y CREATININA, ANEMIA DILUCIONAL, CONSUMO DE COMPLEMENTO, PRESENCIA DE CILIDROS LEUCOCITARIOS O LEUCOCITURIA SIN CRITERIOS DE INFECCION URINARIA, MARCADORES DE INFECCION ESTREPTOCOCICA ESTA CIFRA CORRESPONDE A LOS VALORES NORMALES POR EDAD PARA AMBOS GENEROS SIENDO LAS DE GENERO FEMENINO INFERIORES A LAS DEL MASCULINO POR PRESENTAR PROPORCIONALMENTE MENOS MASA MAGRA MUSCULAR
  • 4. SE OBSERVA DENSIDAD ELEVADA COMO EXPRESION DEL AHORRO DE AGUA CON PROTEINURIA CUALITATIVA QUE NO NECESARIAMENTE ES CUANTITATIVA Y QUE SE DEBE AL BAJO VOLUMEN URINARIO, LEUCOCITURIA CONO EXPRESION DEL PROCESO INFLAMATORIO Y NO DE INFECCION DEBE VALORARSE LA RESPUESTA DIURETICA LUEGO DE 30´ A 1 HORA SI ES INADECUADA DEBE AUMENTARSE DOSIS DE FUROSEMIDA, DE SER NECESARIA LA ADMINISTRACION DE NIFEDIPINA LA MISMA CORRESPONDE AL 50% DE LA DÓSIS HABITUAL POR HABER USANDO PREVIAMENTE DIURETICO Y EL RIESGO DE HIPOTENSION, LA CUAL ES CONTRAPRODUCENTE EL PULMON NEFRITICO ES UNA DE LAS MAS FRECUENTES, RARAMENTE SE PRESENTAN CONVULSIONES, PUEDE HABER UNA EVOLUCION RAPIDAMENTE PROGRESIVA CON APARICION DE INSUFICIENCIA RENAL QUE EN ALGUNOS CASOS PUEDE DESENCADENAR EN INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SON DEL MANEJO DEL NEFROLOGO A OBJETO DE GARANTIZAR UNA EVOLUCION SATISFACTORIA, RODRIGUEZ ITURBE DEMOSTRO QUE EL RIESGO DE ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN PACIENTES CON ANTECEDENTES DE SINDROME NEFRITICO ES 5 VECES SUPERIO A LA POBLACIÓN GENERAL