SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCÍA BEATRIZ FLORES LAZO
DR. GUILLERMO FONSECA RISCO
DEFINICIÓN
 La sinusitis aguda consiste en
la infección de los senos
paranasales (frontales,
etmoidales, maxilares o
esfenoidales), ya sean de
etiología viral o bacteriana
ETIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
 Lo más frecuente es que acontezcan en el seno de una infección de las
vías respiratorias superiores, sean de etiología viral y se localicen en el
seno maxilar. Suele aparecer en el 5-10% de las infecciones virales de los
niños y en el 1-2% de las infecciones de los adultos2 y resolverse
espontáneamente en 7 días con un tratamiento sintomático, pero en el
0,5-2% de las ocasiones puede complicarse con una sobreinfección
bacteriana.
FISIOPATOLOGÍA
Su mecanismo
fisiopatológico es
debido a tres factores
fundamentales como
son
la obstrucción del
orificio de salida del
seno (alteraciones
anatómicas, poliposis
nasal)
la reducción del
aclaramiento ciliar
al aumento de la
viscosidad de las
secreciones (fibrosis
quística).
SIGNOS Y SÍNTOMAS
 Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos muy a menudo se presentan después de un
resfriado que no mejora o que empeora después de 5 a 7 días. Los síntomas abarcan:
 Mal aliento o pérdida del sentido del olfato.
 Tos que generalmente empeora por la noche.
 Fatiga y sensación de malestar general.
 Fiebre.
 Dolor de cabeza.
 Dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, dolor de muela o sensibilidad facial.
 Congestión y secreción nasal.
 Dolor de garganta y goteo retronasal.
DIAGNÓSTICO
 Respecto al diagnóstico existen unos criterios claramente definidos que
son los siguientes:
 1. La presentación de una clínica de infección respiratoria de 7 días de
duración.
 2. La presencia de dos o más de los siguientes:
 a) exudado nasal purulento
 b) pobre respuesta a los descongestionantes
 c) dolor facial o en zonas sinusales que se agrava con cambios posturales o Valsalva
 d) cefalea
 e) otros: fiebre, antecedentes personales de sinusitis, dolor dental, alteraciones anató-
micas (poliposis nasal, desviación septal, etc.).
EXÁMENES AUXILIARES
La radiografía de senos
(principalmente la proyección de
Water específica para el seno maxilar)
mostraría un engrosamiento de la
mucosa, con opacificación del seno o
niveles hidroaéreos, pero tiene una
baja sensibilidad y especificidad.
La tomografía axial computarizada
(TAC) se realizaría sólo ante la
sospecha de complicaciones. La
transiluminación de los senos depende
en gran medida de la pericia del
explorador.
Realmente el mejor sistema de
diagnóstico sería la aspiración antral,
pero no se realiza de forma rutinaria
en la práctica clínica por ser muy
cruenta.
TRATAMIENTO
Medidas higiénico-dietéticas
• Dormir con el cabecero
elevado y evitar atmósferas
secas o con irritantes como
el humo del tabaco, etc.
•Realizar una adecuada
hidratación con una ingesta
entre 1,5 y 3 litros diarios.
• Humidificar el medio
ambiente a través de la
apertura de la ducha con
agua caliente.
•Poner calor local sobre el
seno afecto durante 5-10
minutos cada 8 horas.
•La utilización de corticoides
nasales se realiza en casos
seleccionados donde prime
el componente alérgico.
Farmacológico
•Utilizar analgésicos orales.
•Realizar lavados nasales con
suero salino.
•Emplear
descongestionantes nasales
como la pseudoefedrina.
•Tomar antihistamínicos no
está recomendado en las
guías de práctica clínica.
Antibioticoterapia
•El fármaco de primera
elección es la amoxicilina
500 mg cada 8 horas
durante 7 a 10 días, y en
caso de alergia se utilizará el
cotrimoxazol.
Quirúrgicos
•La cirugía se reserva para
casos complicados
(abscesos orbitarios,
epidurales, cerebrales) y en
sinusitis crónicas
confirmadas por TAC que
persisten a pesar de un
correcto tratamiento
médico.
COMPLICACIONES
La cronificación de la sinusitis debe ser considerada una complicación,
puede conllevar a la necesidad de tratamiento quirúrgico en un plazo de
tiempo más o menos dilatado.
Extensión a la órbita y al sistema nervioso central.
Meningitis, encefalitis o abscesos intracerebrales.
Trombosis séptica del seno cavernoso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo FonsecaSinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
dianixx
 
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Sinusitis 15 minutos 1
Sinusitis 15 minutos 1Sinusitis 15 minutos 1
Sinusitis 15 minutos 1
CAROLINA BUSTOS
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
dianixx
 
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Willington Fernandez Gutierrez
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
Ordalia Deza
 
Sinusitis aguda A
Sinusitis aguda ASinusitis aguda A
Sinusitis aguda A
Pamela Salazar Corpus
 
Sinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Sinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoSinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Sinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Rinosinusitis cronica
Rinosinusitis cronicaRinosinusitis cronica
Rinosinusitis cronica
Carolina Alegre
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Eduarneki
 
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaSinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Daniel Salinas Garcia
 
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonsecaSinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
Cristian Sanchez Barrera
 

La actualidad más candente (19)

Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo FonsecaSinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Sinusitis 15 minutos 1
Sinusitis 15 minutos 1Sinusitis 15 minutos 1
Sinusitis 15 minutos 1
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Sinusitis aguda A
Sinusitis aguda ASinusitis aguda A
Sinusitis aguda A
 
Sinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Sinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoSinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Sinusitis crónica. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
 
Rinosinusitis cronica
Rinosinusitis cronicaRinosinusitis cronica
Rinosinusitis cronica
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaSinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
 
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonsecaSinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
 

Destacado

Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Andrey Martinez Pardo
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Laringitis Aguda Pre Grado
Laringitis Aguda Pre GradoLaringitis Aguda Pre Grado
Laringitis Aguda Pre Grado
Mónica Saavedra Ortega
 
Sinusitis, otitis y mastoiditis II
Sinusitis, otitis y mastoiditis  IISinusitis, otitis y mastoiditis  II
Sinusitis, otitis y mastoiditis II
Deyanira Trinidad
 
Otorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología InfeccionesOtorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología Infecciones
Isaac Reyes
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (8)

Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Laringitis Aguda Pre Grado
Laringitis Aguda Pre GradoLaringitis Aguda Pre Grado
Laringitis Aguda Pre Grado
 
Sinusitis, otitis y mastoiditis II
Sinusitis, otitis y mastoiditis  IISinusitis, otitis y mastoiditis  II
Sinusitis, otitis y mastoiditis II
 
oto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusalesoto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusales
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Otorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología InfeccionesOtorrinolaringología Infecciones
Otorrinolaringología Infecciones
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Sinusitis aguda. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca.

Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca   otitis media cronica serosaGuillermo fonseca   otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
Daniel Salinas Garcia
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
Dennys Diaz Cotrina
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media agudaJean Fedner
 
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superioresIVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
MaryRivera541262
 
(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)
(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)
(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
Armando C. Aliaga
 
OMA Y SINUSITIS.pptx
OMA Y SINUSITIS.pptxOMA Y SINUSITIS.pptx
OMA Y SINUSITIS.pptx
EmiliaPortillo3
 
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
NicolSandovalaliaga
 
Sinusitis aguda Dr. Fonseca
Sinusitis aguda Dr. FonsecaSinusitis aguda Dr. Fonseca
Sinusitis aguda Dr. Fonseca
Ange Lita
 
Otitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptxOtitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptx
XimenaPalomino9
 
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expoEnfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
MayraSamameBurgos1
 
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptxOMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
MatasCabrera11
 
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasInfecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasOscar Gonzalez
 
INF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptx
INF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptxINF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptx
INF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptx
DiegodeJesusRodrigue
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Catarro común
Catarro comúnCatarro común
Catarro común
Natacha Vida
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Irwin
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisIrwin
 
Rinosinusitis definitivo
Rinosinusitis definitivoRinosinusitis definitivo
Rinosinusitis definitivoAntenor Maico
 

Similar a Sinusitis aguda. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca. (20)

Resfriado comun pancho
Resfriado comun panchoResfriado comun pancho
Resfriado comun pancho
 
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca   otitis media cronica serosaGuillermo fonseca   otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superioresIVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
 
(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)
(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)
(2022-03-17) patologia orl en atencion primaria (doc)
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
OMA Y SINUSITIS.pptx
OMA Y SINUSITIS.pptxOMA Y SINUSITIS.pptx
OMA Y SINUSITIS.pptx
 
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
OTITIS MEDIA AGUDA evaluación y clasificación del niño y niñas de 2 meses a 4...
 
Sinusitis aguda Dr. Fonseca
Sinusitis aguda Dr. FonsecaSinusitis aguda Dr. Fonseca
Sinusitis aguda Dr. Fonseca
 
Otitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptxOtitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptx
 
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expoEnfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
 
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptxOMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
 
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasInfecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
 
INF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptx
INF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptxINF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptx
INF. VIAS RESPIRATORIAS ALTAS EN PEDIATRÍA.pptx
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
 
Catarro común
Catarro comúnCatarro común
Catarro común
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
 
Rinosinusitis definitivo
Rinosinusitis definitivoRinosinusitis definitivo
Rinosinusitis definitivo
 

Más de Lucía Flores Lazo

ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoPatologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Lucía Flores Lazo
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Lucía Flores Lazo
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Lucía Flores Lazo
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Lucía Flores Lazo
 

Más de Lucía Flores Lazo (7)

ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
ANTIBIÓTICOS. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
 
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
 
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca RiscoPatologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
Patologías del oído externo y medio. Lucía Flores Lazo. Dr. Fonseca Risco
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Sinusitis aguda. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca.

  • 1. LUCÍA BEATRIZ FLORES LAZO DR. GUILLERMO FONSECA RISCO
  • 2. DEFINICIÓN  La sinusitis aguda consiste en la infección de los senos paranasales (frontales, etmoidales, maxilares o esfenoidales), ya sean de etiología viral o bacteriana
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA  Lo más frecuente es que acontezcan en el seno de una infección de las vías respiratorias superiores, sean de etiología viral y se localicen en el seno maxilar. Suele aparecer en el 5-10% de las infecciones virales de los niños y en el 1-2% de las infecciones de los adultos2 y resolverse espontáneamente en 7 días con un tratamiento sintomático, pero en el 0,5-2% de las ocasiones puede complicarse con una sobreinfección bacteriana.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA Su mecanismo fisiopatológico es debido a tres factores fundamentales como son la obstrucción del orificio de salida del seno (alteraciones anatómicas, poliposis nasal) la reducción del aclaramiento ciliar al aumento de la viscosidad de las secreciones (fibrosis quística).
  • 6.
  • 7. SIGNOS Y SÍNTOMAS  Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos muy a menudo se presentan después de un resfriado que no mejora o que empeora después de 5 a 7 días. Los síntomas abarcan:  Mal aliento o pérdida del sentido del olfato.  Tos que generalmente empeora por la noche.  Fatiga y sensación de malestar general.  Fiebre.  Dolor de cabeza.  Dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, dolor de muela o sensibilidad facial.  Congestión y secreción nasal.  Dolor de garganta y goteo retronasal.
  • 8. DIAGNÓSTICO  Respecto al diagnóstico existen unos criterios claramente definidos que son los siguientes:  1. La presentación de una clínica de infección respiratoria de 7 días de duración.  2. La presencia de dos o más de los siguientes:  a) exudado nasal purulento  b) pobre respuesta a los descongestionantes  c) dolor facial o en zonas sinusales que se agrava con cambios posturales o Valsalva  d) cefalea  e) otros: fiebre, antecedentes personales de sinusitis, dolor dental, alteraciones anató- micas (poliposis nasal, desviación septal, etc.).
  • 9.
  • 10. EXÁMENES AUXILIARES La radiografía de senos (principalmente la proyección de Water específica para el seno maxilar) mostraría un engrosamiento de la mucosa, con opacificación del seno o niveles hidroaéreos, pero tiene una baja sensibilidad y especificidad. La tomografía axial computarizada (TAC) se realizaría sólo ante la sospecha de complicaciones. La transiluminación de los senos depende en gran medida de la pericia del explorador. Realmente el mejor sistema de diagnóstico sería la aspiración antral, pero no se realiza de forma rutinaria en la práctica clínica por ser muy cruenta.
  • 11. TRATAMIENTO Medidas higiénico-dietéticas • Dormir con el cabecero elevado y evitar atmósferas secas o con irritantes como el humo del tabaco, etc. •Realizar una adecuada hidratación con una ingesta entre 1,5 y 3 litros diarios. • Humidificar el medio ambiente a través de la apertura de la ducha con agua caliente. •Poner calor local sobre el seno afecto durante 5-10 minutos cada 8 horas. •La utilización de corticoides nasales se realiza en casos seleccionados donde prime el componente alérgico. Farmacológico •Utilizar analgésicos orales. •Realizar lavados nasales con suero salino. •Emplear descongestionantes nasales como la pseudoefedrina. •Tomar antihistamínicos no está recomendado en las guías de práctica clínica. Antibioticoterapia •El fármaco de primera elección es la amoxicilina 500 mg cada 8 horas durante 7 a 10 días, y en caso de alergia se utilizará el cotrimoxazol. Quirúrgicos •La cirugía se reserva para casos complicados (abscesos orbitarios, epidurales, cerebrales) y en sinusitis crónicas confirmadas por TAC que persisten a pesar de un correcto tratamiento médico.
  • 12. COMPLICACIONES La cronificación de la sinusitis debe ser considerada una complicación, puede conllevar a la necesidad de tratamiento quirúrgico en un plazo de tiempo más o menos dilatado. Extensión a la órbita y al sistema nervioso central. Meningitis, encefalitis o abscesos intracerebrales. Trombosis séptica del seno cavernoso.
  • 13.