SlideShare una empresa de Scribd logo
SINUSITIS AGUDA
       DR LUIS ALONSO ARAGÓN D
                MEDICO CIRUJANO
SINUSITIS

• Infección aguda de la mucosa de senos
  paranasales, de origen bacteriano como
  complicación relativamente común de la
  inflamación alérgica o infecciosa de las vía aérea
  superior.
• Es un motivo frecuente de consulta ya que los niños
  pueden presentar entre 6 – 8 infecciones de este
  tipo al año.
SINUSITIS

• De los cuatro pares de
  senos paranasales, los
  senos maxilares y
  etmoidales están
  presentes desde el
  nacimiento y son los
  sitios principales de
  infección sinusal en
  niños < 10 años.
• Los senos frontales
  adquieren importancia
  clínica después de los
  10 años.
FISIOPATOGENIA

• Desarrollo de los senos
• Extensión de flora normal hacia los senos
• Obstrucción del orificio de drenaje.
• Reducción del aclaramiento ciliar.
• Aumento en la cantidad y viscosidad de las
  secreciones.
• Proliferación bacteriana.
ETIOLOGÍA

• Streptococcus pneumoniae ( 30 al 40 % de los
  casos.)
• Haemophilus influenzae( habitualmente cepas no
  tipificables.)
• Estreptococos piogenes.
• Moraxella catarrhalis
• Otros menos frecuentes:
•            Staf. aureus
•            Streptococcus de grupos A y C
•            Anaerobios
•            Virus
FACTORES PREDISPONENTES

1.Edema mucosa
 • Trastornos Sistémicos: IVRS viral, inflamación por
   alergia, Fibrosis quística del páncreas, trastornos
   inmunológicos, cilios inmóviles.
 • Agresión local: Trauma facial, natación, buceo,
   rinitis medicamentosa

2.Obstrucción mecánica
 • Atresia de coanas, tabique desviado, pólipos
   nasales, cuerpos extraños, tumor.
CLÍNICA

• >10 días
• Rinorrea
  (clara, mucosa, purule
  nta)
• Tos seca o
  productiva, presente
  en el día pero que
  empeora en las
  noches.
• Halitosis, fiebre
• Dolor localizado a la
  presión de los senos
• Cefalea, edema
  periorbitario matutino
DIAGNOSTICO

• Clínico
• Radiología
 o En menores de 3 a.: RX de Watters (MNP) Es la mejor
   incidencia para evaluar senos maxilares. En caso de no ser
   concluyentes se deben realizar proyecciones
   anteroposteriores y laterales, para completar estudios.
 o En mayores de 3 a.: Watters, Cadwell (FNP) .
Hallazgos radiológicos significativos en un paciente
sintomático:
 • Engrosamiento de la mucosa de 4 mm o más.
 • Opacificación difusa del seno.
 • Presencia de un nivel hidroaéreo.
• T.A.C.
o Detecta con mayor precisión las alteraciones
  sinusales.
o Las indicaciones para hacer un TAC de senos son:
o Enfermedad sinusal con complicaciones orbitarias
  o del SNC.
o Sinusitis clínica a repetición
o Sintomatología de sinusitis prolongada o sin
  respuesta adecuada al tratamiento.
TRATAMIENTO

10 días
 • Amoxicilina 40 – 60 mg / kg / día tid
 • Trimetropim sulfametoxazole 40 mg / kg / día bid
 • Resistencia: Amoxilina + ácido clavulámico
   (inhibidor B lactamasa) 50mg/kg
BIBLIOGRAFÍA

• Crocetti M, Barone M, Compedio de Pediatría OSKI
  II Edición, 2004
• Madrigal G, Manual de diagnóstico y terapéutica
  en Pediatría I Edición, 1999
• Rivera R, Ramirez S, Baltodano A, Terapéutica
  Pediátrica V Edición, 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

otorrinolaringología Rinosinusitis
otorrinolaringología Rinosinusitis otorrinolaringología Rinosinusitis
otorrinolaringología Rinosinusitis
Josué Ramírez
 
Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.
Pool Meza
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Jumi Libertad
 
Otits media aguda
Otits media agudaOtits media aguda
Otits media aguda
Ordalia Deza
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
Antonio Rodriguez
 
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)Joselo Cortes Arellanes
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
Rinosinusitis crónica
Rinosinusitis crónicaRinosinusitis crónica
Rinosinusitis crónica
Karen Alayo Rojas
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Pediatriadeponent
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
Ordalia Deza
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
karenkortright
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
miguelangelguzmanmachain
 
Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
dianixx
 
RINITIS
RINITISRINITIS
RINITIS
negropana
 

La actualidad más candente (20)

otorrinolaringología Rinosinusitis
otorrinolaringología Rinosinusitis otorrinolaringología Rinosinusitis
otorrinolaringología Rinosinusitis
 
Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Om cronica
Om cronicaOm cronica
Om cronica
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
CLASE 9 OTITIS
CLASE 9 OTITISCLASE 9 OTITIS
CLASE 9 OTITIS
 
Rinitis Alergica
Rinitis AlergicaRinitis Alergica
Rinitis Alergica
 
Otits media aguda
Otits media agudaOtits media aguda
Otits media aguda
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
 
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
Amigdalitis (bacteriana y viral) (Crónica y Aguda)
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Rinosinusitis crónica
Rinosinusitis crónicaRinosinusitis crónica
Rinosinusitis crónica
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
 
Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
RINITIS
RINITISRINITIS
RINITIS
 

Destacado

Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant ModiSinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
Dr Padmesh Vadakepat
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
Vanessa Herrera Lopez
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
dianixx
 
Asma bronquial 2015
Asma bronquial 2015Asma bronquial 2015
Asma bronquial 2015
Juan Calderón Munar
 
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo SeguraSinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
hugo1024
 
INTERVENCIÓN FAMILIAR
INTERVENCIÓN FAMILIARINTERVENCIÓN FAMILIAR
INTERVENCIÓN FAMILIARtiti Mantilla
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Asma Bronquial Dr. Rivera
Asma Bronquial Dr. RiveraAsma Bronquial Dr. Rivera
Asma Bronquial Dr. RiveraPedro Duran
 
Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014
Jeinny Maroto Fernández
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL IMAVILA
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
Claudia Tejeda
 
Intervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familiasIntervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familias
PAULA MAYOL CANOVAS
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludablesWalter Laos
 
Diapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquialDiapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquial
aleidajimenes
 
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
Elementos  de la terapia familiar sistémica 2Elementos  de la terapia familiar sistémica 2
Elementos de la terapia familiar sistémica 2UCR
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
Alejandra Ricart
 

Destacado (20)

Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant ModiSinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Asma bronquial 2015
Asma bronquial 2015Asma bronquial 2015
Asma bronquial 2015
 
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo SeguraSinusitis Aguda - Hugo Segura
Sinusitis Aguda - Hugo Segura
 
INTERVENCIÓN FAMILIAR
INTERVENCIÓN FAMILIARINTERVENCIÓN FAMILIAR
INTERVENCIÓN FAMILIAR
 
Entrevista familiar med. de familia
Entrevista familiar   med. de familiaEntrevista familiar   med. de familia
Entrevista familiar med. de familia
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
 
Asma Bronquial Dr. Rivera
Asma Bronquial Dr. RiveraAsma Bronquial Dr. Rivera
Asma Bronquial Dr. Rivera
 
Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL I
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
 
Intervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familiasIntervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familias
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Diapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquialDiapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquial
 
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
Elementos  de la terapia familiar sistémica 2Elementos  de la terapia familiar sistémica 2
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015asma bronquial, Gina asma 2015
asma bronquial, Gina asma 2015
 

Similar a Sinusitis aguda

ORL Pedia.pptx
ORL Pedia.pptxORL Pedia.pptx
ORL Pedia.pptx
SofiaAngelica3
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
voltios18
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
Dennys Diaz Cotrina
 
Sinusitis, otitis y mastoiditis
Sinusitis, otitis y mastoiditisSinusitis, otitis y mastoiditis
Sinusitis, otitis y mastoiditis
Deyanira Trinidad
 
Patologia de Cav. Orañ y Glandulas salivales
Patologia de Cav. Orañ y  Glandulas salivalesPatologia de Cav. Orañ y  Glandulas salivales
Patologia de Cav. Orañ y Glandulas salivales
Cristian Sanchez Barrera
 
sinusitis.pptx
sinusitis.pptxsinusitis.pptx
sinusitis.pptx
lobita181
 
Rinosinusitis Aguda y Cronica
Rinosinusitis Aguda y CronicaRinosinusitis Aguda y Cronica
Rinosinusitis Aguda y Cronica
lorenagtz11
 
Sinusitis cronica angela
Sinusitis cronica angelaSinusitis cronica angela
Sinusitis cronica angelaAnge Lita
 
Patologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptxPatologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptx
cursillo1
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
Constanza Gomez
 
INFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
INFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxINFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
INFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
AstridCarolina35
 
Infección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altasInfección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altas
gueciap
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptxinfecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
MirlyRossi
 
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
Sinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan NuñezSinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan Nuñez
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Armindachoque2
 

Similar a Sinusitis aguda (20)

Sinusitis rr
Sinusitis rrSinusitis rr
Sinusitis rr
 
ORL Pedia.pptx
ORL Pedia.pptxORL Pedia.pptx
ORL Pedia.pptx
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
 
Sinusitis, otitis y mastoiditis
Sinusitis, otitis y mastoiditisSinusitis, otitis y mastoiditis
Sinusitis, otitis y mastoiditis
 
Patologia de Cav. Orañ y Glandulas salivales
Patologia de Cav. Orañ y  Glandulas salivalesPatologia de Cav. Orañ y  Glandulas salivales
Patologia de Cav. Orañ y Glandulas salivales
 
sinusitis.pptx
sinusitis.pptxsinusitis.pptx
sinusitis.pptx
 
Rinosinusitis Aguda y Cronica
Rinosinusitis Aguda y CronicaRinosinusitis Aguda y Cronica
Rinosinusitis Aguda y Cronica
 
Sinusitis cronica angela
Sinusitis cronica angelaSinusitis cronica angela
Sinusitis cronica angela
 
Patologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptxPatologias Rinosinusales 3.pptx
Patologias Rinosinusales 3.pptx
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
 
INFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
INFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxINFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
INFECCIONES BAJAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Infección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altasInfección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altas
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
 
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptxinfecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
 
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
Sinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan NuñezSinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan Nuñez
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
 
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
 
Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
 

Más de Luis Aragón D.

Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
Luis Aragón D.
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Luis Aragón D.
 
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia HominisMiasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Luis Aragón D.
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Luis Aragón D.
 
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacterianaFaringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacterianaLuis Aragón D.
 
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun biradsValor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Luis Aragón D.
 
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporasBacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Luis Aragón D.
 

Más de Luis Aragón D. (8)

Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neuralgia postherpetica
Neuralgia postherpeticaNeuralgia postherpetica
Neuralgia postherpetica
 
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia HominisMiasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacterianaFaringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
 
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun biradsValor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
 
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporasBacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporas
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Sinusitis aguda

  • 1. SINUSITIS AGUDA DR LUIS ALONSO ARAGÓN D MEDICO CIRUJANO
  • 2. SINUSITIS • Infección aguda de la mucosa de senos paranasales, de origen bacteriano como complicación relativamente común de la inflamación alérgica o infecciosa de las vía aérea superior. • Es un motivo frecuente de consulta ya que los niños pueden presentar entre 6 – 8 infecciones de este tipo al año.
  • 3. SINUSITIS • De los cuatro pares de senos paranasales, los senos maxilares y etmoidales están presentes desde el nacimiento y son los sitios principales de infección sinusal en niños < 10 años. • Los senos frontales adquieren importancia clínica después de los 10 años.
  • 4. FISIOPATOGENIA • Desarrollo de los senos • Extensión de flora normal hacia los senos • Obstrucción del orificio de drenaje. • Reducción del aclaramiento ciliar. • Aumento en la cantidad y viscosidad de las secreciones. • Proliferación bacteriana.
  • 5.
  • 6. ETIOLOGÍA • Streptococcus pneumoniae ( 30 al 40 % de los casos.) • Haemophilus influenzae( habitualmente cepas no tipificables.) • Estreptococos piogenes. • Moraxella catarrhalis • Otros menos frecuentes: • Staf. aureus • Streptococcus de grupos A y C • Anaerobios • Virus
  • 7. FACTORES PREDISPONENTES 1.Edema mucosa • Trastornos Sistémicos: IVRS viral, inflamación por alergia, Fibrosis quística del páncreas, trastornos inmunológicos, cilios inmóviles. • Agresión local: Trauma facial, natación, buceo, rinitis medicamentosa 2.Obstrucción mecánica • Atresia de coanas, tabique desviado, pólipos nasales, cuerpos extraños, tumor.
  • 8. CLÍNICA • >10 días • Rinorrea (clara, mucosa, purule nta) • Tos seca o productiva, presente en el día pero que empeora en las noches. • Halitosis, fiebre • Dolor localizado a la presión de los senos • Cefalea, edema periorbitario matutino
  • 9. DIAGNOSTICO • Clínico • Radiología o En menores de 3 a.: RX de Watters (MNP) Es la mejor incidencia para evaluar senos maxilares. En caso de no ser concluyentes se deben realizar proyecciones anteroposteriores y laterales, para completar estudios. o En mayores de 3 a.: Watters, Cadwell (FNP) .
  • 10. Hallazgos radiológicos significativos en un paciente sintomático: • Engrosamiento de la mucosa de 4 mm o más. • Opacificación difusa del seno. • Presencia de un nivel hidroaéreo.
  • 11. • T.A.C. o Detecta con mayor precisión las alteraciones sinusales. o Las indicaciones para hacer un TAC de senos son: o Enfermedad sinusal con complicaciones orbitarias o del SNC. o Sinusitis clínica a repetición o Sintomatología de sinusitis prolongada o sin respuesta adecuada al tratamiento.
  • 12. TRATAMIENTO 10 días • Amoxicilina 40 – 60 mg / kg / día tid • Trimetropim sulfametoxazole 40 mg / kg / día bid • Resistencia: Amoxilina + ácido clavulámico (inhibidor B lactamasa) 50mg/kg
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • Crocetti M, Barone M, Compedio de Pediatría OSKI II Edición, 2004 • Madrigal G, Manual de diagnóstico y terapéutica en Pediatría I Edición, 1999 • Rivera R, Ramirez S, Baltodano A, Terapéutica Pediátrica V Edición, 2007