SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Curso Especial de Grado - Área: ACPI
Sistemas de Gestión Empresariales para el Control Industrial
Maturín – Monagas – Venezuela
Sistemas para la ejecución de la Cadena de Suministro (SCE)
Unidad IV - Gestión de las relaciones de los Proveedores
(SCM)
Profesor: Bachilleres:
Ing. Jesús Chaparro Arévalo Lorenzo, Danelys C.
C.I: 19.663.296
Cordero Guevara,Francelys M.
C.I: 22.969.047
Maturín, Abril de 2015
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO
CONCLUSIONES
Ejecución de la cadena de suministro
Sistemas para la ejecución de la cadena de suministros
Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
Sistemas de gestión de depósitos (YMS)
Sistemas de gestión de la mano de obra (LMS)
Sistema de ejecución de fabricación (MES)
Sistemas de gestión de transporte (TMS)
Gestión de eventos de la cadena de suministro y la
visibilidad
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN Organizaciones
Competitividad
Economía
Tiempo de
respuesta
Clientes
Toma de
decisiones
Demandas,
Consumo
Sistemas para la ejecución
de la cadena de suministros
EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Cumplimiento de pedidos Aprovisionamiento
Transporte
Almacenaje
SISTEMAS PARA LA SCE
Más visibilidad Más control
SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES (WMS)
Paquete básico
Recepción
Entrada en
stock dirigido
Planificación de
cumplimiento de
pedidos
EmbalajeEnvío del
pedido
Recolección
SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES (WMS)
Paquete avanzado
Recuento Cíclico
Devoluciones
El sistema de gestión de almacenes tiene
la capacidad de manejar una gran cantidad
de los retornos para maximizar el valor de
la mercancía a volver.
Por lo general se trata de un proceso a
contar sistemáticamente el inventario de
acuerdo a un plan, y un soporte para el
proceso habitual de contabilidad de
inventario.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES (WMS)
Paquete avanzado
Productividad
El sistema de gestión de almacenes se
comunica con los trabajadores en los
dispositivos de radio frecuencia portátil y la
tecnología de voz.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE DEPÓSITOS (YMS)
El Sistema de Gestión de Depósitos (YMS) extiende la
visión del sistema de gestión de almacenes (WMS).
Tiempo
de
espera
Coordinar
actividades de recolección
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA MANO DE OBRA
(LMS)
Planifican, gestionan, miden e informan sobre el desempeño del
personal de almacén mediante la comparación de la obra con
una serie de estándares de trabajo.
Determinan la cantidad
de personal
Dirigen las actividades
SISTEMA DE EJECUCIÓN DE FABRICACIÓN (MES)
Gestiona los procesos en una planta de producción.
Distribuye electrónicamente órdenes al personal.
Permite que el programa cambie rápidamente en
respuesta a la demanda inesperada o se recupere de
equipos o materiales problemas.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE TRANSPORTE (TMS)
Recepción de órdenes Confirma las fechas de envío
Asigna los transportistas y establece los horarios de recolección y
entrega antes de liberar la orden en los sistema de gestión de
almacenes para su procesamiento.
GESTIÓN DE EVENTOS DE LA CADENA DE
SUMINISTRO Y LA VISIBILIDAD
Estos sistemas vigilan los procesos de monitoreo dentro de
una instalación o en toda la cadena de suministro
Escasez de piezas
Montaje o la avería del equipo
Ofrecer sugerencias que permiten implementar
la mejor alternativa en términos de costo, tiempo
y requisitos de servicio al cliente.
…
CONCLUSIÓN
En todas las organizaciones están presenten la ejecución de la cadena de
suministro, ya sea desde la menor a la mayor escala de producción y/o
servicios.
Las nuevas tendencias tecnológicas en la ejecución de la cadena de
suministro se complementa de un modo unificado llevando a las
organizaciones a ejercer sus funciones con el menor esfuerzo y agilizar la
satisfacción de las demandes de sus clientes con la más alta calidad que
puedan ofrecer en el menor tiempo posible.
Es necesario optimizar toda la cadena, cada segmento que la componga
sin perder la calidad y mejorar los tiempos de respuestas.
Al integrar las fases de una cadena de suministro funcionan de una mejor
manera que estando aisladas, esta unificación permite alcanzar una toma
de decisión con alto nivel estratégico, visualización de sucesos en la
ejecución del suministro, reducción de efectuar tareas repetitivas.
REFERENCIAS
 Carlos Maciel, Ejecución en supply chain: visibilidad total, [página web
en línea]. Disponible en:
http://www.logisticamx.enfasis.com/articulos/66380-ejecucion-supply-
chain-visibilidad-total- [2015, 25 Abril]
 CORRTECH.COM, Ejecución de Cadenas de Suministro, [Página web
en línea]. Disponible en: http://www.corrtech.com/soluciones/ejecucion-
de-cadenas-de-suministro/?lang=es [2015, 25 Abril]
 Fernando Barilari, La ejecución integrada de la cadena de suministro,
[Página web en línea]. Disponible en:
http://www.logisticasud.enfasis.com/articulos/68592-la-ejecucion-
integrada-la-cadena-suministro [2015, 25 Abril]
 INFOR.COM, Ejecución de la Cadena de Suministro, [página web en
línea]. Disponible en: http://es.infor.com/solutions/scm/execution/ [2015,
25 Abril]
REFERENCIAS
 Infor, Infor Optimiza Aplicación para la Ejecución de la Cadena de
Suministro, [Página web en línea]. Disponible en:
http://cercatechnology.com/centro-de-
conocimiento/tendencias_newsletter [2015, 25 Abril]
 Lorie King Rogers, Supply chain software basics: Supply chain
execution, [Página web en línea]. Disponible en:
http://www.mmh.com/article/supply_chain_software_basics_supply_cha
in_execution [2015, 25 Abril]
 TAPCONSULTORIA.COM, Administración de la Cadena de Suministro,
[Página web en línea]. Disponible en:
http://tapconsultoria.com/tapconsultoria-soluciones-administracion-
cadena-suministro.htm [2015, 25 Abril]
 TECSYS LATIN AMERICA, Supply Chain Execution: El poder de la
Integración, [Página web en línea]. Disponible en:
http://www.webpicking.com/notas/tecsys01.htm [2015, 25 Abril]
Sistemas para la ejecución de la Cadena de Suministro  (SCE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de integración, Telmex, equipo
Tecnologías de integración, Telmex, equipoTecnologías de integración, Telmex, equipo
Tecnologías de integración, Telmex, equipo
Miriam Cardenas Rodriguez
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Wal mart
Wal martWal mart
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
Yeries Musiet Weitzel
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
ANEP - DETP
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
1. introducción a sap
1. introducción a sap1. introducción a sap
1. introducción a sap
Emagister
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
Aleksis Pérez Torres
 
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digitalTecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
miguel Rodriguez
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Tecnologias de integración
Tecnologias de integraciónTecnologias de integración
Tecnologias de integración
luis omar fuentes cruz
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías de integración, Telmex, equipo
Tecnologías de integración, Telmex, equipoTecnologías de integración, Telmex, equipo
Tecnologías de integración, Telmex, equipo
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Wal mart
Wal martWal mart
Wal mart
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
1. introducción a sap
1. introducción a sap1. introducción a sap
1. introducción a sap
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
 
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digitalTecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Tecnologias de integración
Tecnologias de integraciónTecnologias de integración
Tecnologias de integración
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 

Destacado

Unidad iv tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...
Unidad iv   tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...Unidad iv   tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...
Unidad iv tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...
UDO Monagas
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Victor Remigio Suarez
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
Jose Montejo
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
guest6a0360
 
Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos
Yuliana Arrieta Cardenas
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
METALL1CA
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
remyor09
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 
Estrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De SuministroEstrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De Suministro
Elizabeth
 

Destacado (9)

Unidad iv tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...
Unidad iv   tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...Unidad iv   tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...
Unidad iv tema 6 sistemas para la planificación de la cadena de suministro ...
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3Formulación y evaluación de proyectos  de inversion unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversion unidad 3
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 
Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 
Estrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De SuministroEstrategias De Cadena De Suministro
Estrategias De Cadena De Suministro
 

Similar a Sistemas para la ejecución de la Cadena de Suministro (SCE)

U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
DocumentosAreas4
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Swanny Aquino
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
acpicegudomonagas
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
SCM
SCMSCM
SCM
UNAM
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
gparra989
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Bernardo Guevara Allen
 
Dcs sgepci unidad iv tema ii
Dcs sgepci unidad iv tema iiDcs sgepci unidad iv tema ii
Dcs sgepci unidad iv tema ii
UDO Monagas
 
Foro 04
Foro 04Foro 04
Foro 04
jnaranjo1982
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
Andres DelBarrio Batista
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
Diego Caicedo
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Carlos Ramos Baltazar
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
CarlosRamos605522
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
S.NOE QUINTERO
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
Cecy1512
 
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCMIntegracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
acpicegudomonagas
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
94danielgarcia94
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
josefoZ
 
Scm
Scm Scm

Similar a Sistemas para la ejecución de la Cadena de Suministro (SCE) (20)

U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
 
Dcs sgepci unidad iv tema ii
Dcs sgepci unidad iv tema iiDcs sgepci unidad iv tema ii
Dcs sgepci unidad iv tema ii
 
Foro 04
Foro 04Foro 04
Foro 04
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
 
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCMIntegracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Scm
Scm Scm
Scm
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Sistemas para la ejecución de la Cadena de Suministro (SCE)

  • 1.
  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Curso Especial de Grado - Área: ACPI Sistemas de Gestión Empresariales para el Control Industrial Maturín – Monagas – Venezuela Sistemas para la ejecución de la Cadena de Suministro (SCE) Unidad IV - Gestión de las relaciones de los Proveedores (SCM) Profesor: Bachilleres: Ing. Jesús Chaparro Arévalo Lorenzo, Danelys C. C.I: 19.663.296 Cordero Guevara,Francelys M. C.I: 22.969.047 Maturín, Abril de 2015
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO CONCLUSIONES Ejecución de la cadena de suministro Sistemas para la ejecución de la cadena de suministros Sistemas de gestión de almacenes (WMS) Sistemas de gestión de depósitos (YMS) Sistemas de gestión de la mano de obra (LMS) Sistema de ejecución de fabricación (MES) Sistemas de gestión de transporte (TMS) Gestión de eventos de la cadena de suministro y la visibilidad REFERENCIAS
  • 4. INTRODUCCIÓN Organizaciones Competitividad Economía Tiempo de respuesta Clientes Toma de decisiones Demandas, Consumo Sistemas para la ejecución de la cadena de suministros
  • 5. EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Cumplimiento de pedidos Aprovisionamiento Transporte Almacenaje
  • 6. SISTEMAS PARA LA SCE Más visibilidad Más control
  • 7. SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES (WMS) Paquete básico Recepción Entrada en stock dirigido Planificación de cumplimiento de pedidos EmbalajeEnvío del pedido Recolección
  • 8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES (WMS) Paquete avanzado Recuento Cíclico Devoluciones El sistema de gestión de almacenes tiene la capacidad de manejar una gran cantidad de los retornos para maximizar el valor de la mercancía a volver. Por lo general se trata de un proceso a contar sistemáticamente el inventario de acuerdo a un plan, y un soporte para el proceso habitual de contabilidad de inventario.
  • 9. SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENES (WMS) Paquete avanzado Productividad El sistema de gestión de almacenes se comunica con los trabajadores en los dispositivos de radio frecuencia portátil y la tecnología de voz.
  • 10. SISTEMAS DE GESTIÓN DE DEPÓSITOS (YMS) El Sistema de Gestión de Depósitos (YMS) extiende la visión del sistema de gestión de almacenes (WMS). Tiempo de espera Coordinar actividades de recolección
  • 11. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA MANO DE OBRA (LMS) Planifican, gestionan, miden e informan sobre el desempeño del personal de almacén mediante la comparación de la obra con una serie de estándares de trabajo. Determinan la cantidad de personal Dirigen las actividades
  • 12. SISTEMA DE EJECUCIÓN DE FABRICACIÓN (MES) Gestiona los procesos en una planta de producción. Distribuye electrónicamente órdenes al personal. Permite que el programa cambie rápidamente en respuesta a la demanda inesperada o se recupere de equipos o materiales problemas.
  • 13. SISTEMAS DE GESTIÓN DE TRANSPORTE (TMS) Recepción de órdenes Confirma las fechas de envío Asigna los transportistas y establece los horarios de recolección y entrega antes de liberar la orden en los sistema de gestión de almacenes para su procesamiento.
  • 14. GESTIÓN DE EVENTOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA VISIBILIDAD Estos sistemas vigilan los procesos de monitoreo dentro de una instalación o en toda la cadena de suministro Escasez de piezas Montaje o la avería del equipo Ofrecer sugerencias que permiten implementar la mejor alternativa en términos de costo, tiempo y requisitos de servicio al cliente.
  • 15.
  • 16. CONCLUSIÓN En todas las organizaciones están presenten la ejecución de la cadena de suministro, ya sea desde la menor a la mayor escala de producción y/o servicios. Las nuevas tendencias tecnológicas en la ejecución de la cadena de suministro se complementa de un modo unificado llevando a las organizaciones a ejercer sus funciones con el menor esfuerzo y agilizar la satisfacción de las demandes de sus clientes con la más alta calidad que puedan ofrecer en el menor tiempo posible. Es necesario optimizar toda la cadena, cada segmento que la componga sin perder la calidad y mejorar los tiempos de respuestas. Al integrar las fases de una cadena de suministro funcionan de una mejor manera que estando aisladas, esta unificación permite alcanzar una toma de decisión con alto nivel estratégico, visualización de sucesos en la ejecución del suministro, reducción de efectuar tareas repetitivas.
  • 17. REFERENCIAS  Carlos Maciel, Ejecución en supply chain: visibilidad total, [página web en línea]. Disponible en: http://www.logisticamx.enfasis.com/articulos/66380-ejecucion-supply- chain-visibilidad-total- [2015, 25 Abril]  CORRTECH.COM, Ejecución de Cadenas de Suministro, [Página web en línea]. Disponible en: http://www.corrtech.com/soluciones/ejecucion- de-cadenas-de-suministro/?lang=es [2015, 25 Abril]  Fernando Barilari, La ejecución integrada de la cadena de suministro, [Página web en línea]. Disponible en: http://www.logisticasud.enfasis.com/articulos/68592-la-ejecucion- integrada-la-cadena-suministro [2015, 25 Abril]  INFOR.COM, Ejecución de la Cadena de Suministro, [página web en línea]. Disponible en: http://es.infor.com/solutions/scm/execution/ [2015, 25 Abril]
  • 18. REFERENCIAS  Infor, Infor Optimiza Aplicación para la Ejecución de la Cadena de Suministro, [Página web en línea]. Disponible en: http://cercatechnology.com/centro-de- conocimiento/tendencias_newsletter [2015, 25 Abril]  Lorie King Rogers, Supply chain software basics: Supply chain execution, [Página web en línea]. Disponible en: http://www.mmh.com/article/supply_chain_software_basics_supply_cha in_execution [2015, 25 Abril]  TAPCONSULTORIA.COM, Administración de la Cadena de Suministro, [Página web en línea]. Disponible en: http://tapconsultoria.com/tapconsultoria-soluciones-administracion- cadena-suministro.htm [2015, 25 Abril]  TECSYS LATIN AMERICA, Supply Chain Execution: El poder de la Integración, [Página web en línea]. Disponible en: http://www.webpicking.com/notas/tecsys01.htm [2015, 25 Abril]