SlideShare una empresa de Scribd logo
La línea recta es el camino más corto entre dos
puntos, pero no el más atractivo
Ayay Chilón, Alex
Cabrera Gonzales, Franco
Gutiérrez Chingay, Héctor Raúl
Palomino Gálvez, Jean
Muñoz Cáceres, Cristian
1,16 m
0,16m
0,1m
1,42m
1,1m
0,62m
Determinaremos la ecuación del tanque de agua,
El cual tiene la forma de una superficie de revolución.
z
y
0,55m
1,16 m
(0;0,55;0)
(0;0,55;1,16)
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟(𝑧) 2
𝑥2
+ 𝑦2
= 0,55 2
𝑥2
+ 𝑦2
= 0,55 2
0 ≤ 𝑧 ≤ 1,16
𝑦 = 𝑟(𝑧)
0,55 = 𝑧
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑛𝑧𝑎𝑑𝑜:
Bloque A)
Resolución
Para determinar la ecuación del tanque de agua que se muestra, lo
Abordaremos en tres bloques por separado luego lo juntaremos las
Soluciones parciales, así:
Para la altura: 0 ≤ 𝑧 ≤ 1,16𝑚
Primero hallaremos y ubicaremos la generatriz y directriz,
Luego visto desde el eje “z” se tiene un conjunto de circunferencias.
r(z)
x
Ecuación de
un cilindro
z
y
0,55m
1,16 m
0,16m
0,31m
(0;0,31;1,32)
(0;0,55;1,16)
Sea la pendiente"m":
(0;0,31;1,32)
(0;0,55;1,16)
m =
1,32 − 1,16
0,31 − 0,55
m = −
0,2
0,3
𝑧 − 𝑧1 = 𝑚(𝑦 − 𝑦1)
𝑧 − 1,16 = −
0,2
0,3
(𝑦 − 0,55)
0,458 − 0,3𝑧
0,2
= 𝑦 1,16 ≤ 𝑧 ≤ 1,32
𝑥2
+ 𝑦2
= 2,29 − 1,5𝑧 2
Entonces visto desde el eje z,
Se verá como un conjunto de circunferencias:
𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟(𝑧) 2
𝑥2
+ 𝑦2
= 2,29 − 1,5𝑧 2
Bloque B)
x
Para la altura: 1,16 ≤ 𝑧 ≤ 1,32𝑚
Primero hallaremos la ecuación de la recta generatriz, mediante punto y pendiente.
r(z)
𝑦 = 𝑟(𝑧)𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:
𝑧 = −
0,2 𝑦
0,3
+ 1,5267
2,29 − 1,5𝑧 = 𝑦
𝑅𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒:
Ecuación de una porción
de cono circular:
z
y
0,31m
1,32m
0,1m
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟(𝑧) 2
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:
𝑦 = 𝑟(𝑧)
0,31 = 𝑟(𝑧)
𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑛𝑧𝑎𝑑𝑜:
𝑥2 + 𝑦2 = 0,31 2
𝑥2
+ 𝑦2
= 0,31 2
1,32 ≤ 𝑧 ≤ 1,42
1,42m
Ecuación del Tanque de Agua de
1100L, el cual tiene forma de una
superficie de revolución es:
Bloque C)
Ecuación de un
cilindro circular:
Para la altura: 1,32 ≤ 𝑧 ≤ 1,42𝑚
Se nota que la generatriz es paralela al eje de giro, por lo que se verá como un
Cilindro de revolución. Visto desde Z, se verá como circunferencias.
x
𝑥2
+ 𝑦2
= 0,55 2 0 ≤ 𝑧 ≤ 1,16
1,16 ≤ 𝑧 ≤ 1,32
𝑥2
+ 𝑦2
= 0,31 2 1,32 ≤ 𝑧 ≤ 1,42
;
;
𝑥2
+ 𝑦2
= 2,29 − 1,5𝑧 2
;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
Problema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvasProblema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvas
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
Miguel Antonio Bula Picon
 
Recuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer pRecuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer p
humaguz
 
Jr
JrJr
Curvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campoCurvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campo
juan nolorbe
 
Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006
centro cristiano Sauces
 
Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4
etubay
 
Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015
Agua SAC
 
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
Ricardo Bryan Rivera Rodriguez
 
Problema de cinematica
Problema de cinematicaProblema de cinematica
Problema de cinematica
Miguel Antonio Bula Picon
 
Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
Miguel Alberto Olivares Lizana
 
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
centro cristiano Sauces
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Deisbis Gonzalez
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
Gabriel Pujol
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
jesus sivira
 
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADAEcuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Luis Velasquez
 
Calculo de la correlación
Calculo de la correlaciónCalculo de la correlación
Calculo de la correlación
Ever Sánchez Marmolejo
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
Problema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvasProblema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvas
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
 
Recuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer pRecuperación fisica de décimo primer p
Recuperación fisica de décimo primer p
 
Jr
JrJr
Jr
 
Curvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campoCurvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campo
 
Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006
 
Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4
 
Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015Publi 05.03.2015
Publi 05.03.2015
 
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos415114934 prob-mecanica-de-fluidos
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
 
Problema de cinematica
Problema de cinematicaProblema de cinematica
Problema de cinematica
 
Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
 
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADAEcuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
Ecuaciones de orden superior, MATEMATICA APLICADA
 
Calculo de la correlación
Calculo de la correlaciónCalculo de la correlación
Calculo de la correlación
 

Similar a "SUPERFICIES CUÁDRICAS EN LOS TANQUES DE AGUA"

EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptxEJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
Erwin Salcedo Alca
 
scribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdf
scribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdfscribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdf
scribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdf
RAULTOMAYLLAYAURIS
 
Examen Fisica
Examen FisicaExamen Fisica
Examen Fisica
johanna20
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -IIITaller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
michelle77777
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
Eric Rafael Maguiña Polanco
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdfINTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201
Vladimir Granados
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
Andres Pinilla
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
DavidGonzalesMorales
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Semana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico xSemana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
nivelacion008
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
Student
 

Similar a "SUPERFICIES CUÁDRICAS EN LOS TANQUES DE AGUA" (20)

EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptxEJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
EJERCICIO HIDRAULICA FINAL.pptx
 
scribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdf
scribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdfscribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdf
scribd.vdownloaders.com_1-caceres.pdf
 
Examen Fisica
Examen FisicaExamen Fisica
Examen Fisica
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
 
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -IIITaller de geometria del espacio - Bloque II -III
Taller de geometria del espacio - Bloque II -III
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdfINTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
 
Semana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico xSemana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico x
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
 

Más de Aula Diferencial

DEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDE
DEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDEDEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDE
DEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDE
Aula Diferencial
 
PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA
 PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA
PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA
Aula Diferencial
 
MATRICES EN LAS COMPRAS
MATRICES EN LAS COMPRASMATRICES EN LAS COMPRAS
MATRICES EN LAS COMPRAS
Aula Diferencial
 
PARABOLOIDES EN UN HUEVO
PARABOLOIDES EN UN HUEVOPARABOLOIDES EN UN HUEVO
PARABOLOIDES EN UN HUEVO
Aula Diferencial
 
GEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOS
GEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOSGEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOS
GEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOS
Aula Diferencial
 
"GEOMETRÍA ENTRE COPAS"
"GEOMETRÍA ENTRE COPAS""GEOMETRÍA ENTRE COPAS"
"GEOMETRÍA ENTRE COPAS"
Aula Diferencial
 
"EL EMBUDO DEL ÉXITO"
"EL EMBUDO DEL ÉXITO""EL EMBUDO DEL ÉXITO"
"EL EMBUDO DEL ÉXITO"
Aula Diferencial
 
Práctica de Geometría Analítica
Práctica de Geometría AnalíticaPráctica de Geometría Analítica
Práctica de Geometría Analítica
Aula Diferencial
 

Más de Aula Diferencial (8)

DEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDE
DEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDEDEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDE
DEPÓSITO FORMA DE PARABOLIDE
 
PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA
 PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA
PARABOLOIDE EN UNA SANDÍA
 
MATRICES EN LAS COMPRAS
MATRICES EN LAS COMPRASMATRICES EN LAS COMPRAS
MATRICES EN LAS COMPRAS
 
PARABOLOIDES EN UN HUEVO
PARABOLOIDES EN UN HUEVOPARABOLOIDES EN UN HUEVO
PARABOLOIDES EN UN HUEVO
 
GEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOS
GEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOSGEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOS
GEOMETRÍA EN LOS ARCOS DEPORTIVOS
 
"GEOMETRÍA ENTRE COPAS"
"GEOMETRÍA ENTRE COPAS""GEOMETRÍA ENTRE COPAS"
"GEOMETRÍA ENTRE COPAS"
 
"EL EMBUDO DEL ÉXITO"
"EL EMBUDO DEL ÉXITO""EL EMBUDO DEL ÉXITO"
"EL EMBUDO DEL ÉXITO"
 
Práctica de Geometría Analítica
Práctica de Geometría AnalíticaPráctica de Geometría Analítica
Práctica de Geometría Analítica
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

"SUPERFICIES CUÁDRICAS EN LOS TANQUES DE AGUA"

  • 1. La línea recta es el camino más corto entre dos puntos, pero no el más atractivo Ayay Chilón, Alex Cabrera Gonzales, Franco Gutiérrez Chingay, Héctor Raúl Palomino Gálvez, Jean Muñoz Cáceres, Cristian 1,16 m 0,16m 0,1m 1,42m 1,1m 0,62m Determinaremos la ecuación del tanque de agua, El cual tiene la forma de una superficie de revolución.
  • 2. z y 0,55m 1,16 m (0;0,55;0) (0;0,55;1,16) 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟(𝑧) 2 𝑥2 + 𝑦2 = 0,55 2 𝑥2 + 𝑦2 = 0,55 2 0 ≤ 𝑧 ≤ 1,16 𝑦 = 𝑟(𝑧) 0,55 = 𝑧 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑛𝑧𝑎𝑑𝑜: Bloque A) Resolución Para determinar la ecuación del tanque de agua que se muestra, lo Abordaremos en tres bloques por separado luego lo juntaremos las Soluciones parciales, así: Para la altura: 0 ≤ 𝑧 ≤ 1,16𝑚 Primero hallaremos y ubicaremos la generatriz y directriz, Luego visto desde el eje “z” se tiene un conjunto de circunferencias. r(z) x Ecuación de un cilindro
  • 3. z y 0,55m 1,16 m 0,16m 0,31m (0;0,31;1,32) (0;0,55;1,16) Sea la pendiente"m": (0;0,31;1,32) (0;0,55;1,16) m = 1,32 − 1,16 0,31 − 0,55 m = − 0,2 0,3 𝑧 − 𝑧1 = 𝑚(𝑦 − 𝑦1) 𝑧 − 1,16 = − 0,2 0,3 (𝑦 − 0,55) 0,458 − 0,3𝑧 0,2 = 𝑦 1,16 ≤ 𝑧 ≤ 1,32 𝑥2 + 𝑦2 = 2,29 − 1,5𝑧 2 Entonces visto desde el eje z, Se verá como un conjunto de circunferencias: 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟(𝑧) 2 𝑥2 + 𝑦2 = 2,29 − 1,5𝑧 2 Bloque B) x Para la altura: 1,16 ≤ 𝑧 ≤ 1,32𝑚 Primero hallaremos la ecuación de la recta generatriz, mediante punto y pendiente. r(z) 𝑦 = 𝑟(𝑧)𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝑧 = − 0,2 𝑦 0,3 + 1,5267 2,29 − 1,5𝑧 = 𝑦 𝑅𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒: Ecuación de una porción de cono circular:
  • 4. z y 0,31m 1,32m 0,1m 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟(𝑧) 2 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝑦 = 𝑟(𝑧) 0,31 = 𝑟(𝑧) 𝑅𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑛𝑧𝑎𝑑𝑜: 𝑥2 + 𝑦2 = 0,31 2 𝑥2 + 𝑦2 = 0,31 2 1,32 ≤ 𝑧 ≤ 1,42 1,42m Ecuación del Tanque de Agua de 1100L, el cual tiene forma de una superficie de revolución es: Bloque C) Ecuación de un cilindro circular: Para la altura: 1,32 ≤ 𝑧 ≤ 1,42𝑚 Se nota que la generatriz es paralela al eje de giro, por lo que se verá como un Cilindro de revolución. Visto desde Z, se verá como circunferencias. x 𝑥2 + 𝑦2 = 0,55 2 0 ≤ 𝑧 ≤ 1,16 1,16 ≤ 𝑧 ≤ 1,32 𝑥2 + 𝑦2 = 0,31 2 1,32 ≤ 𝑧 ≤ 1,42 ; ; 𝑥2 + 𝑦2 = 2,29 − 1,5𝑧 2 ;