SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 16

2º Resuelve los siguientes problemas:

(a)    Dos embarcaderos situados en la misma orilla de un río están separados 12 km. Un
       bote que viaja con velocidad vbr = 5 km/h desea ir desde A hasta B y regresar. Si la
       velocidad de la corriente es 1 km/h, ¿qué tiempo tarda el bote en el recorrido?

      Tiempo viajando a favor de la corriente:

       x 12 km
  t=    =       =2h
       v 6 km
              h


      Tiempo viajando en contra de la corriente:

       x 12 km
  t=    =       =3h
       v 4 km
              h


      Tiempo total del recorrido:

tt = 2 h + 3 h

tt = 5 h

(b)    Un deportista desea atravesar un río de 80 m de ancho. Si vnr = 4 m/s, vr = 3 m/s y el
       deportista se lanza perpendicularmente a la orilla. Calcular:




      La velocidad del nadador medida en tierra.


  v n = v nr + v r2 =
          2
                        ( 4 m s ) + (3 m s )
                                2              2




Vn = 5 m/s
       El tiempo que tarda el deportista en atravesar el río.

        a    80 m
  t=       =      = 20 s
       v nr 4 m
                s


       La distancia que separa el punto de llegada del punto opuesto al sitio de partida.

x = vrt = (3 m/s)(20 s)

x = 60 m

       En qué dirección debe nadar el deportista para que a pesar de la corriente el nadador
        llegue en la otra orilla al punto opuesto del sitio de partida.

             m
        vr 3 s 3
 sen θ = =       =
        vn 5 m 5
               s

            3 
 θ = sen −1   = 36,87 º
            5 

90º – 36º87º = 53,13º

Rta: 53,13º respecto al semieje negativo de las X.

(c)     Si el velocímetro indica que la velocidad de un avión que viaja en sentido norte – sur es
        de 320 km/h y un viento que lleva una velocidad de 80 km/h en la dirección este – oeste
        lo desvía de su ruta, ¿con qué velocidad y en qué dirección se mueve el avión?




Vav = 230 km/h                           Vv = 80 km/h                 Va = ?
  va = v2 + v2 =
        av   v        (320 km h ) + (80 kmh )
                                2               2
Va = 329,85 km/h

                km
         Vav 320 h
 tan θ =    =       =4
         Va 80 km
                  h

 θ tan − 4 = ,96 º
  =    1
            75
                            , respecto al semieje positivo de las X

(d)   Un camión con un parabrisas vertical se mueve durante un aguacero con una velocidad
      Vc = 80 km/h, las gotas de agua caen con una velocidad vertical de Vg = 10 km/h.
      ¿Con qué ángulo y a que velocidad caen las gotas sobre el parabrisas?




 v = vc + v2 =
      2
           g           (80 kmh ) + (10 km h)
                                2              2




v = 80,62 km/h


           Vg       10 km
 tan θ =        =        h=1
           Vc       80 km 8
                         h

            1
 θ = tan −1   = 7,13 º
            8 
                            , respecto al semieje positivo de las X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
Martha Patricia
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
liliana fernando
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidadesbeltanie
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
roberto902
 
Icfes saber matematicas
Icfes saber matematicasIcfes saber matematicas
Icfes saber matematicas
ivanrs79
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
Oscar Barrera
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
Leobaldo Palacio
 
Problemas resueltos física
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
FR GB
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
1
11
1
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.u
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
 
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4
 
Icfes saber matematicas
Icfes saber matematicasIcfes saber matematicas
Icfes saber matematicas
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
 
Problemas resueltos física
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 

Destacado

Velocidad relativa
Velocidad relativaVelocidad relativa
Velocidad relativaelsisgissell
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoESPOL
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Cesar Brito Barrera
 
Capitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionCapitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionjaimee91
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Invarianza galileana
Invarianza galileanaInvarianza galileana
Invarianza galileana
Laura Mendoza Fernández
 
Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011AguasCarabobo
 
Materiales del piragüismo.
Materiales del piragüismo.Materiales del piragüismo.
Materiales del piragüismo.JuanEdF
 
Material para piragüismo y consejos
Material para piragüismo y consejosMaterial para piragüismo y consejos
Material para piragüismo y consejos
IbnDhon
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
zaritha_ballen
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
Carlos Arana
 

Destacado (20)

Velocidad relativa
Velocidad relativaVelocidad relativa
Velocidad relativa
 
Velocidad Relativa
Velocidad RelativaVelocidad Relativa
Velocidad Relativa
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Capitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionCapitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimension
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Invarianza galileana
Invarianza galileanaInvarianza galileana
Invarianza galileana
 
Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011
 
Tarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A MecanicaTarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A Mecanica
 
Materiales del piragüismo.
Materiales del piragüismo.Materiales del piragüismo.
Materiales del piragüismo.
 
Mecanica Tarea 2
Mecanica Tarea 2Mecanica Tarea 2
Mecanica Tarea 2
 
Cinemática, Física A
Cinemática, Física ACinemática, Física A
Cinemática, Física A
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Material para piragüismo y consejos
Material para piragüismo y consejosMaterial para piragüismo y consejos
Material para piragüismo y consejos
 
4.movimiento relativo
4.movimiento relativo4.movimiento relativo
4.movimiento relativo
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
 
Dilatación del tiempo (fisica)
Dilatación del tiempo (fisica)Dilatación del tiempo (fisica)
Dilatación del tiempo (fisica)
 

Similar a Taller 16. movimiento relativo

Mov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectoresMov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectores
lagambetaestrada
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
M.r.u.a.
M.r.u.a.M.r.u.a.
M.r.u.a.
juan5vasquez
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Santiago Arias
 
Suma de vectores concurrentes
Suma de vectores concurrentesSuma de vectores concurrentes
Suma de vectores concurrentesArturo Blanco
 
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
TAFURH
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
Katherinne Estefani
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
Albert Page
 
Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
Juanpa Vega
 
Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
Juanpa Vega
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 
Movimiento compuesto tiro parabólico I
Movimiento compuesto   tiro parabólico IMovimiento compuesto   tiro parabólico I
Movimiento compuesto tiro parabólico I
Luis Cañedo Cortez
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
Sofia Manriquez
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
Movimiento compuesto tiro parabólico 2
Movimiento compuesto   tiro parabólico 2Movimiento compuesto   tiro parabólico 2
Movimiento compuesto tiro parabólico 2
Luis Cañedo Cortez
 

Similar a Taller 16. movimiento relativo (20)

Resuelve los siguientes problemas
Resuelve los siguientes problemasResuelve los siguientes problemas
Resuelve los siguientes problemas
 
Mov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectoresMov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectores
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
M.r.u.a.
M.r.u.a.M.r.u.a.
M.r.u.a.
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Suma de vectores concurrentes
Suma de vectores concurrentesSuma de vectores concurrentes
Suma de vectores concurrentes
 
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
 
1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
 
Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
 
Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 
Movimiento compuesto tiro parabólico I
Movimiento compuesto   tiro parabólico IMovimiento compuesto   tiro parabólico I
Movimiento compuesto tiro parabólico I
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
Cinemetica
 
Mru 3° a
Mru 3° aMru 3° a
Mru 3° a
 
Mru 3° a
Mru 3° aMru 3° a
Mru 3° a
 
Movimiento compuesto tiro parabólico 2
Movimiento compuesto   tiro parabólico 2Movimiento compuesto   tiro parabólico 2
Movimiento compuesto tiro parabólico 2
 

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologíasInfoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Tutorial de Python
Tutorial de PythonTutorial de Python
INTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIAINTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIA
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Recetario de Látex
Recetario de LátexRecetario de Látex
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINABASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de colorPresentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de color
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo (20)

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologíasInfoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
 
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad Media
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
 
Tutorial de Python
Tutorial de PythonTutorial de Python
Tutorial de Python
 
INTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIAINTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIA
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Recetario de Látex
Recetario de LátexRecetario de Látex
Recetario de Látex
 
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
 
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINABASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
 
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
Ejercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourierEjercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourier
 
Presentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de colorPresentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de color
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
 
Ensayo matrimonio gay
Ensayo matrimonio gayEnsayo matrimonio gay
Ensayo matrimonio gay
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller 16. movimiento relativo

  • 1. TALLER 16 2º Resuelve los siguientes problemas: (a) Dos embarcaderos situados en la misma orilla de un río están separados 12 km. Un bote que viaja con velocidad vbr = 5 km/h desea ir desde A hasta B y regresar. Si la velocidad de la corriente es 1 km/h, ¿qué tiempo tarda el bote en el recorrido?  Tiempo viajando a favor de la corriente: x 12 km t= = =2h v 6 km h  Tiempo viajando en contra de la corriente: x 12 km t= = =3h v 4 km h  Tiempo total del recorrido: tt = 2 h + 3 h tt = 5 h (b) Un deportista desea atravesar un río de 80 m de ancho. Si vnr = 4 m/s, vr = 3 m/s y el deportista se lanza perpendicularmente a la orilla. Calcular:  La velocidad del nadador medida en tierra. v n = v nr + v r2 = 2 ( 4 m s ) + (3 m s ) 2 2 Vn = 5 m/s
  • 2. El tiempo que tarda el deportista en atravesar el río. a 80 m t= = = 20 s v nr 4 m s  La distancia que separa el punto de llegada del punto opuesto al sitio de partida. x = vrt = (3 m/s)(20 s) x = 60 m  En qué dirección debe nadar el deportista para que a pesar de la corriente el nadador llegue en la otra orilla al punto opuesto del sitio de partida. m vr 3 s 3 sen θ = = = vn 5 m 5 s 3  θ = sen −1   = 36,87 º 5  90º – 36º87º = 53,13º Rta: 53,13º respecto al semieje negativo de las X. (c) Si el velocímetro indica que la velocidad de un avión que viaja en sentido norte – sur es de 320 km/h y un viento que lleva una velocidad de 80 km/h en la dirección este – oeste lo desvía de su ruta, ¿con qué velocidad y en qué dirección se mueve el avión? Vav = 230 km/h Vv = 80 km/h Va = ? va = v2 + v2 = av v (320 km h ) + (80 kmh ) 2 2
  • 3. Va = 329,85 km/h km Vav 320 h tan θ = = =4 Va 80 km h θ tan − 4 = ,96 º = 1 75 , respecto al semieje positivo de las X (d) Un camión con un parabrisas vertical se mueve durante un aguacero con una velocidad Vc = 80 km/h, las gotas de agua caen con una velocidad vertical de Vg = 10 km/h. ¿Con qué ángulo y a que velocidad caen las gotas sobre el parabrisas? v = vc + v2 = 2 g (80 kmh ) + (10 km h) 2 2 v = 80,62 km/h Vg 10 km tan θ = = h=1 Vc 80 km 8 h 1 θ = tan −1   = 7,13 º 8  , respecto al semieje positivo de las X