SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA DE LIBERACIÓN
Y MANEJO EMOCIONAL
Msc. GISSELA ECHEVERRÍA CASTRO
Educomunicadora
Terapeuta Familiar Sistémica
Terapeuta Avanzada de EFT
Neurosicoeducadora en formación
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
Cibernética
MÚLTIPLES DIMENSIONES – MÚLTIPLES CONTEXTOS
FAMILIA
BARRIO
CIUDAD
PAÍS
CONTINENTE
GALAXIA
PLANETA
INDIVIDUO
Ser multidimensional
BIO
SOCIO -CULTURAL
PSICO
ESPIRITUAL
NEURO
INDIVIDUO Y SU SISTEMA DE RELACIONES
INTERACCIÓN
INTERRELACIÓN
COMUNICACIÓN
INFLUENCIA DE TODOS
LOS CONTEXTOS
CIRCULARIDAD VS. LINEALIDAD –
MULTIPLES CAUSAS – MULTIPLES EFECTOS
Teoría de la Comunicación Humana
Genograma
TEJIDO RELACIONAL
INDIVIDUO Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD RED
LA FAMILIA ES UN SISTEMA DIVERSO
CON MÚLTIPLES DESAFÍOS
¿QUÉ LUGAR OCUPAN LOS APARATOS TECNOLÓGICOS EN LA VIDA ACTUAL?
¿QUÉ LUGAR OCUPAN LOS APARATOS
TECNOLÓGICOS EN LA VIDA ACTUAL?
La era digital es un tiempo de infoxicación…
Familia hiperconectada e incomunicada
• Mucho Trabajo
• Poco tiempo
• Tiempo dedicado a la tecnología
• Debilitamiento de las relaciones
familiares
• Pérdida de habilidades sociales
Refugios virtuales
• Soledad
• Aislamiento
• Tendencia a la evasión
• Refugios virtuales
GRUPO PLANETA, 2014
Violencias múltiples
Sociedad sexualizada e hipererotizada
Violencia de género digital
La realidad…
• Según la OMS:
• “El siglo XXI muestra una
disminución de la salud mental del
Ser Humano, puesta de manifiesto
en un aumento progresivo de la
ansiedad, la angustia, la
frustración, el resentimiento y la
depresión, junto a un fuerte
incremento del estrés crónico, de
los trastornos emocionales, las
enfermedades psicosomáticas, la
violencia escolar, familiar y social,
junto con las adicciones de todo
tipo”.
• ¿Podemos inferir que si el mundo exterior se
encuentra tan desequilibrado, se debe a que
las ideas que surgen desde el mundo interior
de los seres humanos (la mente) también son
desequilibradas?
¿Por qué actuamos como actuamos?
• Se ha comprobado que en la estructuración de
nuestro cerebro y, por ende, de nuestra conducta,
el factor genético comparte la responsabilidad con
la formación que el medio familiar y social nos ha
proporcionado. Por eso la educación en los
términos más amplios es un bien que nos
compromete a todos
Son muchas dificultades y, a la vez, muchas oportunidades de intervenir
para modificar al menos una parte de la realidad
Cerebro de precariedad vs. Cerebro de desarrollo
Educación familiar, comunicacional, relacional
Educación emocional y Neurosicoeducación
Precisamos…
Educación y manejo emocional
• ¿Quiénes somos?
• ¿Quiénes son los otros?
• ¿Por qué actuamos como
actuamos?
• ¿Cómo se hace para crecer
como seres humanos?
• ¿Por qué creamos un mundo
como el que tenemos?
• ¿Cómo se hace para crear un
mundo mejor?
Neurosicoeducación
• Ser humano implica conocer la poderosa
dominación que los instintos evolutivos pro-
supervivencia tienen sobre nosotros
• Y, saber la imperiosa necesidad de cultivarnos
y entrenarnos a lo largo de toda nuestra
existencia para lograr un dominio sobre ellos
Cerebro instintivo emocional
Para lograr la transcendencia
• Trascendencia:
• Es aumentar la capacidad de controlar los
instintos evolutivos pro- supervivencia,
mientras cobran mayor relevancia, los instintos
evolutivos pro-altruismo
Amor, compasión, altruismo =
Supervivencia
• El conocimiento neurocientífico puede darnos
una visión objetiva de nuestra propia mente,
así como de la mente de nuestros semejantes
• La observación y comprensión de nuestra
mente y la del otro puede contribuir al
desarrollo de un sentido de alteridad y respeto
a las diferencias
• Lo que no se conoce no se entiende y por lo
tanto no se aprecia ni se respeta
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Precisamos continuar investigando y reforzar
nuestro trabajo en:
• La ética individual y de
las relaciones
• Pasar de la fórmula:
HACER – TENER – SER
• A un modelo de
desarrollo más
humano:
• SER – HACER – TENER
• Para prevenir el daño
emocional propio y el
de las futuras
generaciones
La relación entre la educación impartida para controlar el mundo exterior, versus la
educación orientada al mundo interior es de 19 a 1
La pregunta…
• ¿Cómo cambiar el mundo interior de las personas,
o sea sus mentes, que son las que crean el
problemático mundo exterior en que vivimos?
• Lao Tse y Buda, se plantearon esta pregunta sin
intentar abordar un problema de infinitas
variables como es el macro mundo, sino que se
propusieron operar sobre otro mucho más
pequeño y controlable como es la mente humana
Hace 5000 años, Lao Tsé ya soñaba con un ideal
humano…
• “Si tienes una mente calma,
serás una persona bella.
• Si eres una persona bella,
crearás un hogar armonioso.
• Si tu hogar está en armonía, tu
nación se hallará en orden.
• Si en tu nación hay orden, habrá
paz en al mundo”
• Lao-Tse
• Seguramente no vamos a lograr cambiar el
mundo
• Podemos cambiar nuestro pequeño mundo,
nuestro mundo familiar…
• Y eso empieza con cambiar nuestro mundo
interior e ir resolviendo aquellos “nudos
emocionales” que todos llevamos en alguna
medida
Sobre el trabajo terapéutico y las emociones
• Las cuestiones emocionales no las
vamos a resolver con el
pensamiento…
• Se procesan en el hemisferio
derecho
• Las emociones provienen del
sistema instintivo emocional
• La reflexión se procesa en los
(LPF) lóbulos pre frontales
• Si la emoción no se libera no
tenemos acceso a la reflexión
• En estado de alerta y con una
amígdala enviando señales de
alarma el cerebro sufre esta
especie de inundación química y la
saturación
¿Dónde actúa EFT?
Liberación emocional quiere decir…
• Hacer una “limpieza” de las emociones negativas
grabadas para dar paso a estados de mayor serenidad,
alivio y calma
• El manejo emocional consiste en la capacidad
de gestionar las emociones que suscita un
factor estresor para mantener los niveles de
serenidad alcanzados
EFT (Emotional Freedom Technique) – Gary Craig.
• Cómo hacerlo con el uso de EFT (Emotional
Freedom Technique).
Puntos de tapping
Receta básica
• A pesar de que, siento ….. (emoción
identificada), Yo me amo y me acepto
completamente – ( 3 veces)
• Este …..DOLOR…. Haciendo tapping en cada
punto.
• Inspirar elevando los brazos
• Exhalar y cerrar los ojos
• Diferenciar el SER
del HACER
• SER
TRANSCENDENTE
• HACER
MODIFICABLE
• Conservar la ESPERANZA
Muchas gracias
Quito, Ecuador
(02) 3825191 – 0999440178
Gissela Echeverría Castro
gissela@gisselaecheverria.com
PÁGINA WEB
www.gisselaecheverria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia EmocionalEOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia Emocional
EOI Escuela de Organización Industrial
 
2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.
Dany Choque Chambi
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
David Cuadrado
 
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchartDesarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
ajpb92
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
RaffaeleNuzzo1
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Maryury Zegarra
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Grace Ribadeneira
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
Jessica C Valecillos M
 
Breeze
BreezeBreeze
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
ulisescorso
 
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)Mafe Labrador G
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
Inteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentesInteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentes
Sandra Villagrán
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 

La actualidad más candente (20)

EOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia EmocionalEOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia Emocional
 
2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.2.0 introducción inteligencia emocional.
2.0 introducción inteligencia emocional.
 
El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.El juego. expresión del inconsciente.
El juego. expresión del inconsciente.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchartDesarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
 
La inteligencia emocional
La  inteligencia  emocionalLa  inteligencia  emocional
La inteligencia emocional
 
Breeze
BreezeBreeze
Breeze
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Inteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentesInteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentes
 
Educació emocional
Educació emocionalEducació emocional
Educació emocional
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 

Destacado

Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...
Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...
Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...
Neurociencias Ecuador
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
moisesdbm
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
María Morales
 
Trabajo de investigacion sonia
Trabajo de  investigacion soniaTrabajo de  investigacion sonia
Trabajo de investigacion sonia
Sonia Morales Saucedo
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
Mariana González
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Daniel Altamirano Aedo
 
Edmund husserl, la idea de la fenomenologia
Edmund husserl, la idea de la fenomenologiaEdmund husserl, la idea de la fenomenologia
Edmund husserl, la idea de la fenomenologia
abelantonioo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
abelantonioo
 
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-soloObjetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-soloHarold Serrano
 
Capacity analysis Of Highways
Capacity analysis Of HighwaysCapacity analysis Of Highways
Capacity analysis Of Highways
Latif Hyder Wadho
 
Psicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupoPsicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupo
ladiva12
 

Destacado (13)

Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...
Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...
Intervenciones Neurocognitivas en Psicología de la Emergencia - Matias Berto...
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Trabajo de investigacion sonia
Trabajo de  investigacion soniaTrabajo de  investigacion sonia
Trabajo de investigacion sonia
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Edmund husserl, la idea de la fenomenologia
Edmund husserl, la idea de la fenomenologiaEdmund husserl, la idea de la fenomenologia
Edmund husserl, la idea de la fenomenologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-soloObjetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
 
Capacity analysis Of Highways
Capacity analysis Of HighwaysCapacity analysis Of Highways
Capacity analysis Of Highways
 
Psicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupoPsicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupo
 

Similar a TERAPIA DE LIBERACIÓN Y MANEJO EMOCIONAL - Gissela Echeverria

La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1guianina1
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
Cecilia Ramirez
 
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptxMINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
Alejandro Cruz
 
Inteligencia emocional m. agricultura
Inteligencia emocional  m. agriculturaInteligencia emocional  m. agricultura
Inteligencia emocional m. agriculturaCesar Mocarro Zegarra
 
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_ferLas+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Consultor Autónomo
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
Barakaldoko Berritzegunea
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
WendyLicethSanchez
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
Martha Gómez Rodríguez
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Fernando Russo
 
Presentación educación emocional
Presentación educación emocionalPresentación educación emocional
Presentación educación emocional
Myriam Sotelo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finaldanielgv77
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Manu Ortiz
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
alexcabral32
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaCopia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaMari Carmen
 

Similar a TERAPIA DE LIBERACIÓN Y MANEJO EMOCIONAL - Gissela Echeverria (20)

La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptxMINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
 
Inteligencia emocional m. agricultura
Inteligencia emocional  m. agriculturaInteligencia emocional  m. agricultura
Inteligencia emocional m. agricultura
 
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_ferLas+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Programacion neuro lingüística
Programacion neuro lingüísticaProgramacion neuro lingüística
Programacion neuro lingüística
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
 
Duran
DuranDuran
Duran
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
 
Presentación educación emocional
Presentación educación emocionalPresentación educación emocional
Presentación educación emocional
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
 
Psicología emoenergética
Psicología emoenergéticaPsicología emoenergética
Psicología emoenergética
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
 
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaCopia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
 

Más de Neurociencias Ecuador

METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
Neurociencias Ecuador
 
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris ZapataNEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
Neurociencias Ecuador
 
Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA
Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA  Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA
Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA
Neurociencias Ecuador
 
Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.
Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.
Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.
Neurociencias Ecuador
 
Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd.
Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd. Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd.
Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd.
Neurociencias Ecuador
 
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd. Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neurociencias Ecuador
 
Enfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasEnfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicas
Neurociencias Ecuador
 
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MDNEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
Neurociencias Ecuador
 
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora LondoñoInstrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Neurociencias Ecuador
 
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora LondoñoDepresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Neurociencias Ecuador
 

Más de Neurociencias Ecuador (10)

METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
METACOGNICIÓN Y ÉXITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO - Dr. Quiroz
 
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris ZapataNEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
 
Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA
Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA  Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA
Programas Simultaneos: NIVELAR ESTADOS EMOCIONALES EN EL AULA
 
Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.
Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.
Neurociencias y desarrollo tecnológico - Pedro Rosa. PhD.
 
Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd.
Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd. Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd.
Medición de procesos cognitivos y emocionales - Pedro Rosa Phd.
 
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd. Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
 
Enfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasEnfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicas
 
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MDNEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
 
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora LondoñoInstrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
 
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora LondoñoDepresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

TERAPIA DE LIBERACIÓN Y MANEJO EMOCIONAL - Gissela Echeverria

  • 1. TERAPIA DE LIBERACIÓN Y MANEJO EMOCIONAL Msc. GISSELA ECHEVERRÍA CASTRO Educomunicadora Terapeuta Familiar Sistémica Terapeuta Avanzada de EFT Neurosicoeducadora en formación
  • 2. TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
  • 4. MÚLTIPLES DIMENSIONES – MÚLTIPLES CONTEXTOS FAMILIA BARRIO CIUDAD PAÍS CONTINENTE GALAXIA PLANETA INDIVIDUO
  • 6. INDIVIDUO Y SU SISTEMA DE RELACIONES
  • 8. CIRCULARIDAD VS. LINEALIDAD – MULTIPLES CAUSAS – MULTIPLES EFECTOS
  • 9. Teoría de la Comunicación Humana
  • 12. INDIVIDUO Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD RED
  • 13. LA FAMILIA ES UN SISTEMA DIVERSO CON MÚLTIPLES DESAFÍOS
  • 14. ¿QUÉ LUGAR OCUPAN LOS APARATOS TECNOLÓGICOS EN LA VIDA ACTUAL?
  • 15. ¿QUÉ LUGAR OCUPAN LOS APARATOS TECNOLÓGICOS EN LA VIDA ACTUAL?
  • 16. La era digital es un tiempo de infoxicación…
  • 17. Familia hiperconectada e incomunicada • Mucho Trabajo • Poco tiempo • Tiempo dedicado a la tecnología • Debilitamiento de las relaciones familiares • Pérdida de habilidades sociales
  • 18. Refugios virtuales • Soledad • Aislamiento • Tendencia a la evasión • Refugios virtuales GRUPO PLANETA, 2014
  • 20. Sociedad sexualizada e hipererotizada
  • 22. La realidad… • Según la OMS: • “El siglo XXI muestra una disminución de la salud mental del Ser Humano, puesta de manifiesto en un aumento progresivo de la ansiedad, la angustia, la frustración, el resentimiento y la depresión, junto a un fuerte incremento del estrés crónico, de los trastornos emocionales, las enfermedades psicosomáticas, la violencia escolar, familiar y social, junto con las adicciones de todo tipo”.
  • 23. • ¿Podemos inferir que si el mundo exterior se encuentra tan desequilibrado, se debe a que las ideas que surgen desde el mundo interior de los seres humanos (la mente) también son desequilibradas?
  • 24. ¿Por qué actuamos como actuamos? • Se ha comprobado que en la estructuración de nuestro cerebro y, por ende, de nuestra conducta, el factor genético comparte la responsabilidad con la formación que el medio familiar y social nos ha proporcionado. Por eso la educación en los términos más amplios es un bien que nos compromete a todos
  • 25. Son muchas dificultades y, a la vez, muchas oportunidades de intervenir para modificar al menos una parte de la realidad Cerebro de precariedad vs. Cerebro de desarrollo
  • 26. Educación familiar, comunicacional, relacional Educación emocional y Neurosicoeducación
  • 27. Precisamos… Educación y manejo emocional • ¿Quiénes somos? • ¿Quiénes son los otros? • ¿Por qué actuamos como actuamos? • ¿Cómo se hace para crecer como seres humanos? • ¿Por qué creamos un mundo como el que tenemos? • ¿Cómo se hace para crear un mundo mejor?
  • 28. Neurosicoeducación • Ser humano implica conocer la poderosa dominación que los instintos evolutivos pro- supervivencia tienen sobre nosotros • Y, saber la imperiosa necesidad de cultivarnos y entrenarnos a lo largo de toda nuestra existencia para lograr un dominio sobre ellos
  • 30. Para lograr la transcendencia • Trascendencia: • Es aumentar la capacidad de controlar los instintos evolutivos pro- supervivencia, mientras cobran mayor relevancia, los instintos evolutivos pro-altruismo
  • 31. Amor, compasión, altruismo = Supervivencia
  • 32. • El conocimiento neurocientífico puede darnos una visión objetiva de nuestra propia mente, así como de la mente de nuestros semejantes • La observación y comprensión de nuestra mente y la del otro puede contribuir al desarrollo de un sentido de alteridad y respeto a las diferencias • Lo que no se conoce no se entiende y por lo tanto no se aprecia ni se respeta
  • 35.
  • 36. Precisamos continuar investigando y reforzar nuestro trabajo en: • La ética individual y de las relaciones • Pasar de la fórmula: HACER – TENER – SER • A un modelo de desarrollo más humano: • SER – HACER – TENER • Para prevenir el daño emocional propio y el de las futuras generaciones
  • 37.
  • 38. La relación entre la educación impartida para controlar el mundo exterior, versus la educación orientada al mundo interior es de 19 a 1
  • 39.
  • 40. La pregunta… • ¿Cómo cambiar el mundo interior de las personas, o sea sus mentes, que son las que crean el problemático mundo exterior en que vivimos? • Lao Tse y Buda, se plantearon esta pregunta sin intentar abordar un problema de infinitas variables como es el macro mundo, sino que se propusieron operar sobre otro mucho más pequeño y controlable como es la mente humana
  • 41. Hace 5000 años, Lao Tsé ya soñaba con un ideal humano… • “Si tienes una mente calma, serás una persona bella. • Si eres una persona bella, crearás un hogar armonioso. • Si tu hogar está en armonía, tu nación se hallará en orden. • Si en tu nación hay orden, habrá paz en al mundo” • Lao-Tse
  • 42. • Seguramente no vamos a lograr cambiar el mundo • Podemos cambiar nuestro pequeño mundo, nuestro mundo familiar… • Y eso empieza con cambiar nuestro mundo interior e ir resolviendo aquellos “nudos emocionales” que todos llevamos en alguna medida
  • 43. Sobre el trabajo terapéutico y las emociones • Las cuestiones emocionales no las vamos a resolver con el pensamiento… • Se procesan en el hemisferio derecho • Las emociones provienen del sistema instintivo emocional • La reflexión se procesa en los (LPF) lóbulos pre frontales • Si la emoción no se libera no tenemos acceso a la reflexión • En estado de alerta y con una amígdala enviando señales de alarma el cerebro sufre esta especie de inundación química y la saturación
  • 45. Liberación emocional quiere decir… • Hacer una “limpieza” de las emociones negativas grabadas para dar paso a estados de mayor serenidad, alivio y calma
  • 46. • El manejo emocional consiste en la capacidad de gestionar las emociones que suscita un factor estresor para mantener los niveles de serenidad alcanzados
  • 47. EFT (Emotional Freedom Technique) – Gary Craig. • Cómo hacerlo con el uso de EFT (Emotional Freedom Technique).
  • 49. Receta básica • A pesar de que, siento ….. (emoción identificada), Yo me amo y me acepto completamente – ( 3 veces) • Este …..DOLOR…. Haciendo tapping en cada punto. • Inspirar elevando los brazos • Exhalar y cerrar los ojos
  • 50. • Diferenciar el SER del HACER • SER TRANSCENDENTE • HACER MODIFICABLE
  • 51. • Conservar la ESPERANZA
  • 53. Quito, Ecuador (02) 3825191 – 0999440178 Gissela Echeverría Castro gissela@gisselaecheverria.com PÁGINA WEB www.gisselaecheverria.com