SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS ​PARA LA ​SELECCIÓN​ Y
UTILIZACIÓN​ DE ​MEDIOS TIC
A) PRINCIPIOS ​PARA LA ​SELECCIÓN ​DE ​MEDIOS TIC
Principio de selección 1:​ objetivos y contenidos.
Se desean ​alcanzar​ y ​transmitir​ ​objetivos​ y ​contenidos​ a través de las ​TIC​.
Principio de selección 2:​ predisposiciones del alumnado y profesorado
hacia las TIC.
Los ​resultados​ obtenidos con las ​TIC​ están condicionados por las ​predisposiciones
del ​profesorado​ y ​alumnado​.
Principio de selección 3:​ características de los receptores.
Las ​TIC​ tienen acceso a ​características​ de las personas que las utilizan como ​edad
o ​nivel​ ​sociocultural​ y ​educativo​.
Principio de selección 4:​ contexto instruccional y físico.
El ​contexto​ en el que se manejan las ​TIC​ condicionan el ​uso​ que hagamos de ellas.
Principio de selección 5:​ diferencias cognitivas entre estudiantes.
Los ​resultados​ y las ​formas de utilizar las TIC​ se ven influidos por las ​diferencias
cognitivas​ de los alumnos.
Principio de selección 6:​ intervención del alumno sobre las TIC.
Se debe tener en cuenta la ​intervención de los alumnos​ en las ​TIC​ para lograr la
adquisición​ de los ​contenidos​.
Principio de selección 7:​ características técnicas y sémicas.
Hay que atender a las ​características técnicas y sémicas del medio​ y sus
parámetros de calidad​.
Principio de selección 8:​ construcción de los mensajes.
Profesorado​ y ​alumnado​ deben intervenir en la ​construcción​ de los ​mensajes​.
Principio de selección 9:​ contenidos.
Hay que considerar que los ​contenidos​ transmiten ​información​ y ​valores​.
Principio de selección 10:​ facilidad de manejo y versatilidad.
Emplear ​aplicaciones​ de ​fácil utilidad​ y ​múltiples usos​.
Principio de selección 11:​ complementariedad.
Seleccionar ​medios TIC​ que puedan ​relacionarse con otros​.
B) PRINCIPIOS ​PARA LA ​UTILIZACIÓN ​DE ​MEDIOS TIC
Principio de utilización 1:​ recurso didáctico.
El ​medio​ es un ​recurso didáctico​ que justifica el ​alcance de objetivos​, la ​adquisición
de los contenidos​ teniendo en cuenta las ​características de los estudiantes​, es decir,
el ​proceso comunicativo​.
Principio de utilización 2:​ estrategias y técnicas didácticas.
A través de las ​estrategias y técnicas didácticas​ aplicadas sobre el ​medio​,
obtendremos el ​aprendizaje​ de los alumnos.
Principio de utilización 3:​ figura del profesor.
El ​uso​ que los alumnos hagan de las ​TIC​ se ve influido por las ​creencias​ y ​actitudes
del profesor hacia los ​medios​.
Principio de utilización 4:​ receptor, planteamiento y fin del medio.
Se debe tener en cuenta los ​receptores​, ​modo de emplear​ y ​fin​ del ​medio​.
Principio de utilización 5:​ contexto complejo del medio.
El ​medio​ funciona en un ​contexto complejo​, de forma que ambos se condicionan
simultáneamente.
Principio de utilización 6:​ medios transformadores.
Los ​medios​ transforman la ​realidad​; por ello, nunca son la realidad misma.
Principio de utilización 7:​ habilidades cognitivas.
A través de los ​medios​ se produce el ​desarrollo de habilidades cognitivas
específicas​, las cuales se ven determinadas por ​diversos efectos cognitivos​ en los
receptores​.
Principio de utilización 8:​ figura del alumno.
La ​influencia cognitiva​, ​afectiva o psicomotora​ del ​medio​ está influida por las
actitudes​ y ​habilidades cognitivas​ del ​alumno​.
Principio de utilización 9:​ conjunción de componentes internos y
externos.
El ​medio​ es una ​conjunción de componentes internos y externos​ que provocan
aprendizajes generales​ y ​específicos​ en ​interacción​ y de ​forma individual​.
Principio de utilización 10:​ incapacidad de generar cambios
significativos.
Los ​medios​ son ​incapaces​ de generar ​cambios significativos​ por sí solos.
Principio de utilización 11:​ inexistencia del “supermedio”.
No existe un ​medio​ mejor que otro; por tanto, la ​complementariedad​ e ​interacción​ de
ellos deben ser considerados por los profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
CayetanoDelosreyes
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
beaanaraqnurmir
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Marina Jimenez Juan
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
cmcmaimr
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
TICPizarrones
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
martasanabrianaves
 
Tic
TicTic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Tic
TicTic

La actualidad más candente (20)

Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Tic
TicTic
Tic
 

Similar a Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC

4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
GrupoDetrabajo1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Grupo6primaria
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Grupo6primaria
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Grupo6primaria
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
benerma
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de tic
enticconfio
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 
4.1
4.14.1
Guion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilizaciónGuion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilización
chicasmasuno
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
rociiocruz1994
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 

Similar a Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC (20)

4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de tic
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Guion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilizaciónGuion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilización
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 

Más de ticatlus

Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
ticatlus
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
ticatlus
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
ticatlus
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
ticatlus
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
ticatlus
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
ticatlus
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
ticatlus
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
ticatlus
 
Tic
TicTic

Más de ticatlus (15)

Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC

  • 1. PRINCIPIOS ​PARA LA ​SELECCIÓN​ Y UTILIZACIÓN​ DE ​MEDIOS TIC A) PRINCIPIOS ​PARA LA ​SELECCIÓN ​DE ​MEDIOS TIC Principio de selección 1:​ objetivos y contenidos. Se desean ​alcanzar​ y ​transmitir​ ​objetivos​ y ​contenidos​ a través de las ​TIC​. Principio de selección 2:​ predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC. Los ​resultados​ obtenidos con las ​TIC​ están condicionados por las ​predisposiciones del ​profesorado​ y ​alumnado​. Principio de selección 3:​ características de los receptores. Las ​TIC​ tienen acceso a ​características​ de las personas que las utilizan como ​edad o ​nivel​ ​sociocultural​ y ​educativo​. Principio de selección 4:​ contexto instruccional y físico. El ​contexto​ en el que se manejan las ​TIC​ condicionan el ​uso​ que hagamos de ellas. Principio de selección 5:​ diferencias cognitivas entre estudiantes. Los ​resultados​ y las ​formas de utilizar las TIC​ se ven influidos por las ​diferencias cognitivas​ de los alumnos. Principio de selección 6:​ intervención del alumno sobre las TIC. Se debe tener en cuenta la ​intervención de los alumnos​ en las ​TIC​ para lograr la adquisición​ de los ​contenidos​. Principio de selección 7:​ características técnicas y sémicas. Hay que atender a las ​características técnicas y sémicas del medio​ y sus parámetros de calidad​.
  • 2. Principio de selección 8:​ construcción de los mensajes. Profesorado​ y ​alumnado​ deben intervenir en la ​construcción​ de los ​mensajes​. Principio de selección 9:​ contenidos. Hay que considerar que los ​contenidos​ transmiten ​información​ y ​valores​. Principio de selección 10:​ facilidad de manejo y versatilidad. Emplear ​aplicaciones​ de ​fácil utilidad​ y ​múltiples usos​. Principio de selección 11:​ complementariedad. Seleccionar ​medios TIC​ que puedan ​relacionarse con otros​. B) PRINCIPIOS ​PARA LA ​UTILIZACIÓN ​DE ​MEDIOS TIC Principio de utilización 1:​ recurso didáctico. El ​medio​ es un ​recurso didáctico​ que justifica el ​alcance de objetivos​, la ​adquisición de los contenidos​ teniendo en cuenta las ​características de los estudiantes​, es decir, el ​proceso comunicativo​. Principio de utilización 2:​ estrategias y técnicas didácticas. A través de las ​estrategias y técnicas didácticas​ aplicadas sobre el ​medio​, obtendremos el ​aprendizaje​ de los alumnos. Principio de utilización 3:​ figura del profesor. El ​uso​ que los alumnos hagan de las ​TIC​ se ve influido por las ​creencias​ y ​actitudes del profesor hacia los ​medios​. Principio de utilización 4:​ receptor, planteamiento y fin del medio. Se debe tener en cuenta los ​receptores​, ​modo de emplear​ y ​fin​ del ​medio​.
  • 3. Principio de utilización 5:​ contexto complejo del medio. El ​medio​ funciona en un ​contexto complejo​, de forma que ambos se condicionan simultáneamente. Principio de utilización 6:​ medios transformadores. Los ​medios​ transforman la ​realidad​; por ello, nunca son la realidad misma. Principio de utilización 7:​ habilidades cognitivas. A través de los ​medios​ se produce el ​desarrollo de habilidades cognitivas específicas​, las cuales se ven determinadas por ​diversos efectos cognitivos​ en los receptores​. Principio de utilización 8:​ figura del alumno. La ​influencia cognitiva​, ​afectiva o psicomotora​ del ​medio​ está influida por las actitudes​ y ​habilidades cognitivas​ del ​alumno​. Principio de utilización 9:​ conjunción de componentes internos y externos. El ​medio​ es una ​conjunción de componentes internos y externos​ que provocan aprendizajes generales​ y ​específicos​ en ​interacción​ y de ​forma individual​. Principio de utilización 10:​ incapacidad de generar cambios significativos. Los ​medios​ son ​incapaces​ de generar ​cambios significativos​ por sí solos. Principio de utilización 11:​ inexistencia del “supermedio”. No existe un ​medio​ mejor que otro; por tanto, la ​complementariedad​ e ​interacción​ de ellos deben ser considerados por los profesores.