SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios TIC
A) Principios para la selección de medios TIC
• PRINCIPIO DE SELECCIÓN 1: Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se
desean alcanzar y transmitir.
• PRINCIPIO DE SELECCIÓN 2: Las predisposiciones que tengan el alumnado y el
profesorado hacia las TIC, influye enlos resultados que se obtengan, y debe ser
uno de los criterios a movilizar para su puesta en acción.
• PRINCIPIO DE SELECCIÓN 3: Características de los receptores: edad, nivel
sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso...
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 4: El contexto instruccional y físico resultan un
elemento condicionador.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 5: Las diferencias cognitivas entre los estudiantes
condicionan los resultados a alcanzar y las formas de utilización, facilitando o
dificultando la inserción del medio.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 6: Propiciar la intervención del alumno sobre el
medio~TIC para convertirlo en un procesador activo de la información.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 7: Las características técnicas y sémicas del medio, y la
calidad, constituyen otra dimensión a considerar.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 8: Seleccionar TIC que permitan la participación del
profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 9: Los contenidos transmiten información y diferentes
valores.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 10: Facilidad en el manejo y versatilidad de usos y
aplicaciones didácticas.
• PRINCIPIO DE SLECCIÓN 11: La complementariedad, es decir, en la medida de lo
posible seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros.
B) PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 1: Cualquier tipo de medio, es un recurso didáctico,
que deberá ser movilizado cuando, el proceso comunicativo en el cual estemos
inmersos, lo justifique.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 2: El aprendizaje no se encuentra en función del
medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas
didácticas que se apliqen.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 3: El profesor es el elemento más significativo para
concretar el medio de enseñanza-aprendizaje.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 4: Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué
pretendemos con él.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 5: Todo medio no funciona en el vacío sino en un
contexto complejo (psicológico, físico, organizativo, didáctico... )ya que el medio
se verá condicionado por el contexto y condicionará a éste.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 6: Los medios son transformadores vicariales de la
realidad.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 7: Los medios determinan diversos efectos
cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas
específicas.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 8: El alumno es un receptor activo y consciente de la
información que le es presentada, de manera que determinará la posible
influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 9: Pensar en el medio como la conjunción de una
serie de componentes internos y externos (sistemas simbólicos, elementos
semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de
utilización) susceptibles en interacción.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 10: Los medios por sí sólo no provocan cambios
significativos.
• PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 11: No existe el "supermedio". No hay medios
mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de
variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones
metodológicas que apliquemos sobre los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
martasanabrianaves
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
martasanabrianaves
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
DobleGrado
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
rocmareva
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
titisprimaria
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TICPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
ticatlus
 
Actividad4tic principios
Actividad4tic principiosActividad4tic principios
Actividad4tic principios
Marina Jimenez Juan
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Guiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilizaciónGuiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilización
plislips
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
grupolac
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 

La actualidad más candente (18)

Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TICPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
Principios para la seleccion y utilizacion de medios TIC
 
Actividad4tic principios
Actividad4tic principiosActividad4tic principios
Actividad4tic principios
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Guiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilizaciónGuiones de contenido de selección y utilización
Guiones de contenido de selección y utilización
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 

Similar a Archivo pdf

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
TICPizarrones
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
Loschavales
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
GRUPO2AP
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de tic
enticconfio
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Grupo6primaria
 

Similar a Archivo pdf (20)

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de tic
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
 

Más de benerma

Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Libro
LibroLibro
Libro
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
benerma
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
benerma
 
Libro pdf
Libro pdfLibro pdf
Libro pdf
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
benerma
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
benerma
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
benerma
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
benerma
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
benerma
 

Más de benerma (20)

Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Libro pdf
Libro pdfLibro pdf
Libro pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 
Activ 4.2
Activ 4.2Activ 4.2
Activ 4.2
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Archivo pdf

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios TIC A) Principios para la selección de medios TIC • PRINCIPIO DE SELECCIÓN 1: Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. • PRINCIPIO DE SELECCIÓN 2: Las predisposiciones que tengan el alumnado y el profesorado hacia las TIC, influye enlos resultados que se obtengan, y debe ser uno de los criterios a movilizar para su puesta en acción. • PRINCIPIO DE SELECCIÓN 3: Características de los receptores: edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso... • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 4: El contexto instruccional y físico resultan un elemento condicionador. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 5: Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condicionan los resultados a alcanzar y las formas de utilización, facilitando o dificultando la inserción del medio. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 6: Propiciar la intervención del alumno sobre el medio~TIC para convertirlo en un procesador activo de la información. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 7: Las características técnicas y sémicas del medio, y la calidad, constituyen otra dimensión a considerar. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 8: Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 9: Los contenidos transmiten información y diferentes valores. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 10: Facilidad en el manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. • PRINCIPIO DE SLECCIÓN 11: La complementariedad, es decir, en la medida de lo
  • 2. posible seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros. B) PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 1: Cualquier tipo de medio, es un recurso didáctico, que deberá ser movilizado cuando, el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos, lo justifique. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 2: El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que se apliqen. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 3: El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio de enseñanza-aprendizaje. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 4: Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 5: Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo (psicológico, físico, organizativo, didáctico... )ya que el medio se verá condicionado por el contexto y condicionará a éste. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 6: Los medios son transformadores vicariales de la realidad. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 7: Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 8: El alumno es un receptor activo y consciente de la información que le es presentada, de manera que determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 9: Pensar en el medio como la conjunción de una serie de componentes internos y externos (sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización) susceptibles en interacción. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 10: Los medios por sí sólo no provocan cambios
  • 3. significativos. • PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN 11: No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos.