SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxoplasmosis Catherine Meneses Mayor
10 nacidos vivos 85-90% son asintomáticos Toxoplasmosis congénita EPIDEMIOLOGÍA Estudio Nacional de Salud- MSN, Bogotá - 1983
EPIDEMIOLOGÍA
Aspectos Generales Toxoplasma gondii Reino Protozoa PhylumApicomplexa Clase Sporozoa Familia Sarcocystidae Subclase Coccidia ,[object Object]
Huéspedes definitivos: animales de la familia Felidae (gatos caseros y salvajes)
Huéspedes intermediarios son los humanos, mamíferos cuadrúpedos y un grupo variado de aves. Taquizoito de T. gondii (Microscopía electrónica, corte transversal: Universidad de Washingtong)
Esporozoitos y taquizoitos Quistes tisulares: Bradizoitos Taquizoitos 8 Esporozoitos
Riesgo de infección en gestante La severidad de las lesiones fetales son inversamente proporcionales a la EG en la que el feto adquiere la infección. Transmisión materno-fetal es directamente proporcional a la EG. 	[A medida que aumenta la edad gestacional la capilaridad placentaria aumenta, lo que conlleva a una disminución de la capacidad de barrera hemato-placentaria] Virulencia: TG-1 o altamente virulenta, la TG-2 o moderadamente virulenta y la TG-3 o levemente virulenta.
Patogenia Riesgo de infección
Consecuencias
PREVENCIÓN
PREVENCIÓN LAVADO DE MANOS
PREVENCIÓN
PREVENCIÓN
CLÍNICA
CLÍNICA
CLÍNICA
CLÍNICA
CLÍNICA
Diagnóstico
Técnicas serológicas
Técnicas Serológicas ELISA Avidez IgG: Mide la afinidad de la IgG por los antígenos de superficie del parásito.
Una prueba serológica positiva IgGe IgM específica para T. Gondii indica la presencia del anticuerpo, pero es insuficiente para establecer el tiempo en que ocurrió la infección. Este último dato se infiere al correlacionar la variación en los títulos séricos de IgG y la IgM, según se describe en la literatura.
(Olaya Urueña C. , Flórez García D., 2003)
Controles frecuentes con ecografía obstétrica. No existe un consenso que establezca criterios definidos para interrupción del embarazo en la toxoplasmosis materno fetal, pero los trastornos fetales severos o incompatibles con la vida son considerados razones suficientes para tomar esta conducta.
Esquemas de tratamiento Materna: Espiramicina (ESP) x 3 millones de UI cada 8 horas VO(vía oral) hasta finalizar el embarazo desde cualquier semana de edad gestacional. Fetal: Ciclos de espiramicina (ESP) x 3 mill. UI c/8 horas vía oral (VO) por tres semanas, luego suspender y administrar una vez a la semana por dos semanas sulfadoxina 500 mg+ pirimetamina25mg VO tres veces / día y 10 gr de levadura de pan o cerveza (como ácido folínico) VO el mismo día. Al finalizar este ciclo de dos semanas deberá realizarse un cuadro hemático (por el riesgo de anemia megaloblásticaasociado a la pirimetamina, pero prevenible con la administración conjunta de ácido folínico) y luego reiniciar el ciclo con ESP y posteriormente el de pirimetamina-sulfadoxina-levadura , así hasta el final del embarazo y siempre desde la semana 20.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
guestbd0e18
 
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZOTOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZOmarysabel100
 
Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
Alonso Custodio
 
Hipertension y embarazo GO
Hipertension y embarazo GOHipertension y embarazo GO
Hipertension y embarazo GO
Horace1027
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
maynor ponce
 
patologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
juan orozco flores
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr.Marcelinho Correia
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
ESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDO ESCROTO AGUDO
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
Espectra137
 
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZOINFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
Dhianna Garziia
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 
14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx
14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx
14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx
CarlosBurgosGuerrero
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
Toxoplasmosis Y Embarazo
Toxoplasmosis Y EmbarazoToxoplasmosis Y Embarazo
Toxoplasmosis Y Embarazo
Héctor Arvizu Chirino
 

La actualidad más candente (20)

Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZOTOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
 
Toxoplasmosis congénita
Toxoplasmosis congénitaToxoplasmosis congénita
Toxoplasmosis congénita
 
Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
 
Hipertension y embarazo GO
Hipertension y embarazo GOHipertension y embarazo GO
Hipertension y embarazo GO
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
patologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
ESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDO ESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDO
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Citomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénitoCitomegalovirus congénito
Citomegalovirus congénito
 
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
 
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZOINFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS EN EL EMBARAZO
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx
14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx
14. CERVICOVAGINITIS Y EMBARAZO.pptx
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Toxoplasmosis Y Embarazo
Toxoplasmosis Y EmbarazoToxoplasmosis Y Embarazo
Toxoplasmosis Y Embarazo
 

Similar a Toxoplasmosis Gestacional

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Manuela Soto
 
Toxoplasmosis y Embarazo
Toxoplasmosis y EmbarazoToxoplasmosis y Embarazo
Toxoplasmosis y EmbarazoLuz
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
Shelby Perez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosisffk1
 
Malaria (2)
Malaria (2)Malaria (2)
Malaria (2)
xlucyx Apellidos
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Ismael E. E.
 
amebiasis.pptx
amebiasis.pptxamebiasis.pptx
amebiasis.pptx
CarlosFlores120248
 
Toxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDER
Toxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDERToxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDER
Toxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDER
paraestudiar1221
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
ToxoplasmosisUSAC
 
Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
Hugo Pinto
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Richard Krabants
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo Esleiner 07
 
Malaria embarazo.pp
Malaria embarazo.ppMalaria embarazo.pp
Malaria embarazo.pp
Hugo Pinto
 
Toxoplasmosis .pdf
Toxoplasmosis .pdfToxoplasmosis .pdf
Toxoplasmosis .pdf
brendagonzalez251089
 
toxoplasmosis
 toxoplasmosis toxoplasmosis
toxoplasmosis
Sindy suarez
 

Similar a Toxoplasmosis Gestacional (20)

Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis y Embarazo
Toxoplasmosis y EmbarazoToxoplasmosis y Embarazo
Toxoplasmosis y Embarazo
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Malaria (2)
Malaria (2)Malaria (2)
Malaria (2)
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
amebiasis.pptx
amebiasis.pptxamebiasis.pptx
amebiasis.pptx
 
Toxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDER
Toxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDERToxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDER
Toxoplasmosis PDF RESUMEN EDUCATIVO PARA APRENDER
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Malaria embarazo.pp
Malaria embarazo.ppMalaria embarazo.pp
Malaria embarazo.pp
 
Patarroyo
PatarroyoPatarroyo
Patarroyo
 
Toxoplasmosis .pdf
Toxoplasmosis .pdfToxoplasmosis .pdf
Toxoplasmosis .pdf
 
toxoplasmosis
 toxoplasmosis toxoplasmosis
toxoplasmosis
 

Más de Catherine Meneses

Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientesProblemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Catherine Meneses
 
Usos de la Quetiapina
Usos de la QuetiapinaUsos de la Quetiapina
Usos de la Quetiapina
Catherine Meneses
 
Parasomnios
ParasomniosParasomnios
Parasomnios
Catherine Meneses
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
Catherine Meneses
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
Catherine Meneses
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
Catherine Meneses
 
Etiología de la Esquizofrenia
Etiología de la EsquizofreniaEtiología de la Esquizofrenia
Etiología de la Esquizofrenia
Catherine Meneses
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
Catherine Meneses
 
Manía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - BásicoManía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - Básico
Catherine Meneses
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Catherine Meneses
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Catherine Meneses
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Catherine Meneses
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Catherine Meneses
 
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Catherine Meneses
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Catherine Meneses
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
Catherine Meneses
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Catherine Meneses
 

Más de Catherine Meneses (20)

Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientesProblemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
Problemas y trastornos mentales en poblaciones de excombatientes
 
Usos de la Quetiapina
Usos de la QuetiapinaUsos de la Quetiapina
Usos de la Quetiapina
 
Parasomnios
ParasomniosParasomnios
Parasomnios
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
 
Etiología de la Esquizofrenia
Etiología de la EsquizofreniaEtiología de la Esquizofrenia
Etiología de la Esquizofrenia
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
 
Manía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - BásicoManía y Esquizofrenia - Básico
Manía y Esquizofrenia - Básico
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Toxoplasmosis Gestacional

  • 2. 10 nacidos vivos 85-90% son asintomáticos Toxoplasmosis congénita EPIDEMIOLOGÍA Estudio Nacional de Salud- MSN, Bogotá - 1983
  • 4.
  • 5. Huéspedes definitivos: animales de la familia Felidae (gatos caseros y salvajes)
  • 6. Huéspedes intermediarios son los humanos, mamíferos cuadrúpedos y un grupo variado de aves. Taquizoito de T. gondii (Microscopía electrónica, corte transversal: Universidad de Washingtong)
  • 7. Esporozoitos y taquizoitos Quistes tisulares: Bradizoitos Taquizoitos 8 Esporozoitos
  • 8. Riesgo de infección en gestante La severidad de las lesiones fetales son inversamente proporcionales a la EG en la que el feto adquiere la infección. Transmisión materno-fetal es directamente proporcional a la EG. [A medida que aumenta la edad gestacional la capilaridad placentaria aumenta, lo que conlleva a una disminución de la capacidad de barrera hemato-placentaria] Virulencia: TG-1 o altamente virulenta, la TG-2 o moderadamente virulenta y la TG-3 o levemente virulenta.
  • 9. Patogenia Riesgo de infección
  • 22. Técnicas Serológicas ELISA Avidez IgG: Mide la afinidad de la IgG por los antígenos de superficie del parásito.
  • 23. Una prueba serológica positiva IgGe IgM específica para T. Gondii indica la presencia del anticuerpo, pero es insuficiente para establecer el tiempo en que ocurrió la infección. Este último dato se infiere al correlacionar la variación en los títulos séricos de IgG y la IgM, según se describe en la literatura.
  • 24.
  • 25. (Olaya Urueña C. , Flórez García D., 2003)
  • 26. Controles frecuentes con ecografía obstétrica. No existe un consenso que establezca criterios definidos para interrupción del embarazo en la toxoplasmosis materno fetal, pero los trastornos fetales severos o incompatibles con la vida son considerados razones suficientes para tomar esta conducta.
  • 27. Esquemas de tratamiento Materna: Espiramicina (ESP) x 3 millones de UI cada 8 horas VO(vía oral) hasta finalizar el embarazo desde cualquier semana de edad gestacional. Fetal: Ciclos de espiramicina (ESP) x 3 mill. UI c/8 horas vía oral (VO) por tres semanas, luego suspender y administrar una vez a la semana por dos semanas sulfadoxina 500 mg+ pirimetamina25mg VO tres veces / día y 10 gr de levadura de pan o cerveza (como ácido folínico) VO el mismo día. Al finalizar este ciclo de dos semanas deberá realizarse un cuadro hemático (por el riesgo de anemia megaloblásticaasociado a la pirimetamina, pero prevenible con la administración conjunta de ácido folínico) y luego reiniciar el ciclo con ESP y posteriormente el de pirimetamina-sulfadoxina-levadura , así hasta el final del embarazo y siempre desde la semana 20.
  • 28. Sulfadoxina 500mg + pirimetamina 25mg VO. tres veces al día y 10 gr de levadura diarios VO (pan o cerveza). Esta combinación cada cuatro días desde la semana 20 hasta finalizar el embarazo. Hemograma semanal. Pirimetaminatab. x 25mg , 2 tab. VO cada 12 horas los dos primeros días y continuar con 1 tab. c/12 horas (no usar en el primer trimestre) + sulfadiazinatab. x 500 mg, 50-100mg/ Kg/día VO dividido en 2 dosis + ácido folínicotab. x 5mg 10-20 mg /día VO. Este esquema se administra hasta el final del embarazo , además debe realizarse un cuadro hemático cada 15 días.
  • 29. Los diagnósticos de infección materna aguda al final del embarazo implican tratamiento con espiramicina, pero no es urgente la detección de infección fetal porque se hace prioritario el diagnóstico postnatal para realizar tratamiento del recién nacido.