SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Ana Isabel Nieva Silva
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
• Masculino
• 35 años
• Originario y residente de Ciudad Valles San Luis Potosí
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS
• IVSA 18 años
• Parejas sexuales aproximadamente cincuenta
• HSH
• Alcoholismo ocasional hasta la embriaguez
• Empleado en tienda de ropa
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS
• Alérgicos (-)
• Quirúrgicos (-)
• Transfusionales (-)
• Diagnostico reciente de VIH 29-06-15.
PADECIMIENTO ACTUAL
• MC: cefalea, fiebre, convulsiones 7 días de evolución,
PADECIMIENTO ACTUAL
INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
• Perdida de peso no cuantificada en los últimos 2 meses.
• Episodios diarreicos de 2 a 3 días de duración, autolimitados en los últimos 2 meses.
• Parestesias de distribución en guante y calcetín.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Masculino de edad aparente igual a la cronologica, integro, bien conformado, de complexion
ectomorfico, con fascies femenina, con posicion libremente escogida, orientado en las tres
esferas , cooperador.
• Craneo sin alteraciones en su superficie, reflejos fotomotores presentes.
• Fondo de ojo sin datos de corioretinitis ni de edema papilar,
• Mucosas subhidratadas.
• Cavidad oral sin candidiasis ni leucoplasia oral vellosa. Solo glositis atrofica. No queilitis
angular.
• Cuello sin adenomegalias sin soplos ni pletora yugular.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Torax con adecuada movilidad, campos pulmonares bien ventilados, sin integrar sindrome
pleuropulmonar. Precordio ritmico.
• Abdomen plano, peristalsis normal, con resistencia muscular, sin visceromegalias palpable.
Sin dato de irritacion peritoneal.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Con datos de craneo hipertensivo.
• *hemiparesia derecha
TC SIMPLE DE CRÁNEO 15-07-15
• Lesiones hipodensas parietotemporal derecha y temporal izquierda.
CARGA VIRAL BASAL Y CUENTA CD4
17-07-15
• Pirimetamina
• Truvada /kaletra no inicia efavirenz por alteraciones neurologicas preexistentes e
imposibilidad para distinguirlas de las farmacologicas
• No inicia atazanavir/ritonavir por que no acepta ictericia en escleras (estetica).
• *kaletra multitabletas y alta barrera genetica.
RNM DE ENCÉFALO
TRATAMIENTO
• Truvada
• Kaletra
• Pirimetamina
• Clindamicina
• Acido folinico
• TMP/SMX
• Fluconazol
PATRONES DE AFECCIÓN RADIOLÓGICA EN
INFECCIÓN POR VIH
Dra. Ana Isabel Nieva Silva
R1 Medicina Interna
INTRODUCCIÓN
• Se estima que entre un 30-40% de los pacientes con VIH
sufre o sufrirá síntomas neurológicos en el curso de su
enfermedad; sin embargo, el compromiso del SNC en los
estudios autópsicos alcanza el 75%.
OBJETIVOS
• Mostrar los distintos patrones imagenológicos observados
en estudios con Resonancia Magnética, que pueden
encontrarse a nivel cerebral en pacientes con VIH,
haciendo hincapié en los diagnósticos diferenciales más
probables.
LEUCOENCEFALOPATÍA MULTIFOCAL
PROGRESIVA
• Placas desmielinizantes multifocales hiperintensas en FLAIR a nivel
de la SB periventricular; bilaterales y asimétricas, sin realce ni efecto
de masa.
• La ERM muestra disminución del NAA, con aumento del Lactato,
Colina y Lípidos.
ENCEFALOPATÍA POR VIH
• La encefalopatía por VIH es la manifestación mas frecuente de la
infección por VIH.
• Se caracteriza por una atrofia cortical y afectación simétrica de la SB
periventricular, sin realce ni efecto de masa.
MASA FOCAL CON REALCE
• Absceso bacteriano
• Se manifiestan por una lesión de aspecto quístico con realce anular y
restricción en la difusión.
• Generalmente son supratentoriales y afectan la interfase entre SG-SB.
MASA FOCAL CON REALCE
• Toxoplasmosis cerebral
• Lesiones múltiples (85%), < 3 cm, que afectan los ganglios basales y
realzan en anillo, a veces con un pequeño nódulo mural.
• Al igual que el linfoma, se comporta hipointenso en secuencias T2.
MASA FOCAL CON REALCE
• Linfoma cerebral primario
• Lesión supratentorial, generalmente única, > 3 cm, que puede afectar al
cuerpo calloso.
• A diferencia de los inmunocompetentes, en el VIH el realce suele ser
periférico, por presentar áreas de necrosis y hemorragia.
MASA FOCAL SIN REALCE
• Criptococomas cerebrales
• Los espacios perivasculares de Virchow-Robin dilatados, sin realce
post-contraste en un paciente con VIH, debe hacernos pensar en
Criptococomas.
LESIÓN FOCAL CON REALCE SIN EFECTO
DE MASA
Infarto subagudo
• Realce giral. Los pacientes con VIH tienen
mayor predisposición a sufrir eventos
vasculares cerebrales.
Cerebrítis temprana
• Tenue realce bitalámico en una
cerebrítis temprana, que constituye la
etapa previa a la formación de un
absceso.
MENINGÍTIS
Por tuberculosis
• Ambas presentan realce leptomeníngeo.
• La meningítis por TBC a menudo coexiste con la presencia de tuberculomas a
nivel de las cisternas de la base (flecha).
por Criptococos
VENTRICULÍTIS
Ventriculítis por CMV
• El realce ependimario en un paciente con
VIH, es sugestiva de infección por CM.
Ventriculítis con absceso
• En los abscesos cerebrales, la infección del
epéndimo puede darse por contigüidad.
CONCLUSIÓN
• Las imágenes cumplen un rol fundamental en la aproximación diagnostica de las lesiones
cerebrales en el VIH.
• Tenemos que conocer los patrones imagenológicos más frecuentes para estrechar el abanico
de posibilidades diagnósticas.
• Debemos recordar que muchas veces pueden coexistir varias comorbilidades en un mismo
individuo.
 toxoplasmosisi cerebral en infeccion por VIH
 toxoplasmosisi cerebral en infeccion por VIH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
JHON MEJIA GARAY
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Pilar Terceño Raposo
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Hernias
Hernias Hernias
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Heidy Saenz
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Alan Gaytan L
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Nadia Rojas
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
selemii
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Manuel Meléndez
 
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICATRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
Vargasmd
 
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
Alirio Beleño Ramos
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
Aline Chaves
 

La actualidad más candente (20)

Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
 
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICATRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
 
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
 
Radiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitonealRadiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitoneal
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
 

Destacado

P.C. Hcp New Plans Greater L.A. Area
P.C. Hcp New Plans Greater L.A. AreaP.C. Hcp New Plans Greater L.A. Area
P.C. Hcp New Plans Greater L.A. Areaguestd6a685
 
Ancient egypt kaspars
Ancient egypt kasparsAncient egypt kaspars
Ancient egypt kasparsshirleyclubb
 
High Blood Pressure Diet!
High Blood Pressure Diet!High Blood Pressure Diet!
High Blood Pressure Diet!
chonholdings
 
Matthew Cookler - reference letter
Matthew Cookler - reference letterMatthew Cookler - reference letter
Matthew Cookler - reference letterMatthew Cookler
 
samar chandra_Mumbai_35.00
samar chandra_Mumbai_35.00samar chandra_Mumbai_35.00
samar chandra_Mumbai_35.00
Samar chandra Mondal
 
SNC Lavalin
SNC LavalinSNC Lavalin
SNC Lavalin
Nicholas Roy
 
Final program dfe_marseille16-17_june
Final program dfe_marseille16-17_juneFinal program dfe_marseille16-17_june
Final program dfe_marseille16-17_june
Stéphane VINCENT
 

Destacado (11)

P.C. Hcp New Plans Greater L.A. Area
P.C. Hcp New Plans Greater L.A. AreaP.C. Hcp New Plans Greater L.A. Area
P.C. Hcp New Plans Greater L.A. Area
 
גמר הרשמה לסמסטר 2012
גמר הרשמה לסמסטר 2012גמר הרשמה לסמסטר 2012
גמר הרשמה לסמסטר 2012
 
営業力強化セミナー 質問シート回答
営業力強化セミナー 質問シート回答営業力強化セミナー 質問シート回答
営業力強化セミナー 質問シート回答
 
Ancient egypt kaspars
Ancient egypt kasparsAncient egypt kaspars
Ancient egypt kaspars
 
High Blood Pressure Diet!
High Blood Pressure Diet!High Blood Pressure Diet!
High Blood Pressure Diet!
 
Matthew Cookler - reference letter
Matthew Cookler - reference letterMatthew Cookler - reference letter
Matthew Cookler - reference letter
 
samar chandra_Mumbai_35.00
samar chandra_Mumbai_35.00samar chandra_Mumbai_35.00
samar chandra_Mumbai_35.00
 
Baby shower etiquette
Baby shower etiquetteBaby shower etiquette
Baby shower etiquette
 
SNC Lavalin
SNC LavalinSNC Lavalin
SNC Lavalin
 
Final program dfe_marseille16-17_june
Final program dfe_marseille16-17_juneFinal program dfe_marseille16-17_june
Final program dfe_marseille16-17_june
 
Case study
Case studyCase study
Case study
 

Similar a toxoplasmosisi cerebral en infeccion por VIH

09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
rubino acero
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
AngelJairMrquezSalaz
 
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussenHallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Xtobal Padilla
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Marco Melgarejo
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Las Sesiones de San Blas
 
Delirium y Demencia
Delirium y DemenciaDelirium y Demencia
Delirium y Demencia
Lizzy Chávez Abanto
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
InstitutoHuancayo1
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
MeningoencefalitisAleKs Mayen
 
Encefalitis limbica
Encefalitis limbicaEncefalitis limbica
Encefalitis limbica
Heidy Saenz
 
Sífilis colgar
Sífilis colgarSífilis colgar
Sífilis colgar
AnaLfs
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria
Luisa Fernanda Bravo Oquendo
 
Convulsiones neonatales.pptx
Convulsiones neonatales.pptxConvulsiones neonatales.pptx
Convulsiones neonatales.pptx
janspaolterronesbart
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 

Similar a toxoplasmosisi cerebral en infeccion por VIH (20)

Vih y neuroinfecciones
Vih y neuroinfeccionesVih y neuroinfecciones
Vih y neuroinfecciones
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussenHallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
 
Delirium y Demencia
Delirium y DemenciaDelirium y Demencia
Delirium y Demencia
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Trombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebralTrombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebral
 
Encefalitis limbica
Encefalitis limbicaEncefalitis limbica
Encefalitis limbica
 
Sífilis colgar
Sífilis colgarSífilis colgar
Sífilis colgar
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria Neuroinfeccion Pediatria
Neuroinfeccion Pediatria
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 
Convulsiones neonatales.pptx
Convulsiones neonatales.pptxConvulsiones neonatales.pptx
Convulsiones neonatales.pptx
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 

Más de Ana Isabel Nieva Silva

Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Ana Isabel Nieva Silva
 
patrones de afeccion radiologica en VIH
patrones de afeccion radiologica en VIHpatrones de afeccion radiologica en VIH
patrones de afeccion radiologica en VIH
Ana Isabel Nieva Silva
 
Tb extrapulmonar
Tb extrapulmonarTb extrapulmonar
Tb extrapulmonar
Ana Isabel Nieva Silva
 
Taquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructuralesTaquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructurales
Ana Isabel Nieva Silva
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Cefaleas
Cefaleas Cefaleas
Caso clinico 3
Caso clinico 3Caso clinico 3
Caso clinico 3
Ana Isabel Nieva Silva
 
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKINLesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Ana Isabel Nieva Silva
 
urgencias en dermatologia
urgencias en dermatologiaurgencias en dermatologia
urgencias en dermatologia
Ana Isabel Nieva Silva
 
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
 tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Ana Isabel Nieva Silva
 
Bradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamiento
Bradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamientoBradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamiento
Bradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivoPerdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Ana Isabel Nieva Silva
 
sindrome nefrotico
sindrome nefroticosindrome nefrotico
sindrome nefrotico
Ana Isabel Nieva Silva
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
Ana Isabel Nieva Silva
 
Metabolismo del sodio e hiponatremia
Metabolismo del sodio e hiponatremiaMetabolismo del sodio e hiponatremia
Metabolismo del sodio e hiponatremia
Ana Isabel Nieva Silva
 
Caso clínico hipercalcemia sindrome de hueso hambriento
Caso clínico  hipercalcemia sindrome de hueso hambrientoCaso clínico  hipercalcemia sindrome de hueso hambriento
Caso clínico hipercalcemia sindrome de hueso hambriento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Ana Isabel Nieva Silva
 

Más de Ana Isabel Nieva Silva (19)

Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
patrones de afeccion radiologica en VIH
patrones de afeccion radiologica en VIHpatrones de afeccion radiologica en VIH
patrones de afeccion radiologica en VIH
 
Tb extrapulmonar
Tb extrapulmonarTb extrapulmonar
Tb extrapulmonar
 
Taquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructuralesTaquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructurales
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
 
Cefaleas
Cefaleas Cefaleas
Cefaleas
 
Caso clinico 3
Caso clinico 3Caso clinico 3
Caso clinico 3
 
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKINLesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
 
urgencias en dermatologia
urgencias en dermatologiaurgencias en dermatologia
urgencias en dermatologia
 
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
 tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
 
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
 
Bradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamiento
Bradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamientoBradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamiento
Bradicardia sintomatica algoritmo diagnostico y tratamiento
 
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivoPerdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
 
sindrome nefrotico
sindrome nefroticosindrome nefrotico
sindrome nefrotico
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
 
Metabolismo del sodio e hiponatremia
Metabolismo del sodio e hiponatremiaMetabolismo del sodio e hiponatremia
Metabolismo del sodio e hiponatremia
 
Caso clínico hipercalcemia sindrome de hueso hambriento
Caso clínico  hipercalcemia sindrome de hueso hambrientoCaso clínico  hipercalcemia sindrome de hueso hambriento
Caso clínico hipercalcemia sindrome de hueso hambriento
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

toxoplasmosisi cerebral en infeccion por VIH

  • 1. Dra. Ana Isabel Nieva Silva CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÓN • Masculino • 35 años • Originario y residente de Ciudad Valles San Luis Potosí
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS • IVSA 18 años • Parejas sexuales aproximadamente cincuenta • HSH • Alcoholismo ocasional hasta la embriaguez • Empleado en tienda de ropa
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS • Alérgicos (-) • Quirúrgicos (-) • Transfusionales (-) • Diagnostico reciente de VIH 29-06-15.
  • 6. PADECIMIENTO ACTUAL • MC: cefalea, fiebre, convulsiones 7 días de evolución,
  • 8. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS • Perdida de peso no cuantificada en los últimos 2 meses. • Episodios diarreicos de 2 a 3 días de duración, autolimitados en los últimos 2 meses. • Parestesias de distribución en guante y calcetín.
  • 9. EXPLORACIÓN FÍSICA • Masculino de edad aparente igual a la cronologica, integro, bien conformado, de complexion ectomorfico, con fascies femenina, con posicion libremente escogida, orientado en las tres esferas , cooperador. • Craneo sin alteraciones en su superficie, reflejos fotomotores presentes. • Fondo de ojo sin datos de corioretinitis ni de edema papilar, • Mucosas subhidratadas. • Cavidad oral sin candidiasis ni leucoplasia oral vellosa. Solo glositis atrofica. No queilitis angular. • Cuello sin adenomegalias sin soplos ni pletora yugular.
  • 10. EXPLORACIÓN FÍSICA • Torax con adecuada movilidad, campos pulmonares bien ventilados, sin integrar sindrome pleuropulmonar. Precordio ritmico. • Abdomen plano, peristalsis normal, con resistencia muscular, sin visceromegalias palpable. Sin dato de irritacion peritoneal.
  • 11. EXPLORACIÓN FÍSICA • Con datos de craneo hipertensivo. • *hemiparesia derecha
  • 12. TC SIMPLE DE CRÁNEO 15-07-15 • Lesiones hipodensas parietotemporal derecha y temporal izquierda.
  • 13. CARGA VIRAL BASAL Y CUENTA CD4
  • 14. 17-07-15 • Pirimetamina • Truvada /kaletra no inicia efavirenz por alteraciones neurologicas preexistentes e imposibilidad para distinguirlas de las farmacologicas • No inicia atazanavir/ritonavir por que no acepta ictericia en escleras (estetica). • *kaletra multitabletas y alta barrera genetica.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. TRATAMIENTO • Truvada • Kaletra • Pirimetamina • Clindamicina • Acido folinico • TMP/SMX • Fluconazol
  • 50. PATRONES DE AFECCIÓN RADIOLÓGICA EN INFECCIÓN POR VIH Dra. Ana Isabel Nieva Silva R1 Medicina Interna
  • 51. INTRODUCCIÓN • Se estima que entre un 30-40% de los pacientes con VIH sufre o sufrirá síntomas neurológicos en el curso de su enfermedad; sin embargo, el compromiso del SNC en los estudios autópsicos alcanza el 75%.
  • 52. OBJETIVOS • Mostrar los distintos patrones imagenológicos observados en estudios con Resonancia Magnética, que pueden encontrarse a nivel cerebral en pacientes con VIH, haciendo hincapié en los diagnósticos diferenciales más probables.
  • 53.
  • 54. LEUCOENCEFALOPATÍA MULTIFOCAL PROGRESIVA • Placas desmielinizantes multifocales hiperintensas en FLAIR a nivel de la SB periventricular; bilaterales y asimétricas, sin realce ni efecto de masa. • La ERM muestra disminución del NAA, con aumento del Lactato, Colina y Lípidos.
  • 55. ENCEFALOPATÍA POR VIH • La encefalopatía por VIH es la manifestación mas frecuente de la infección por VIH. • Se caracteriza por una atrofia cortical y afectación simétrica de la SB periventricular, sin realce ni efecto de masa.
  • 56. MASA FOCAL CON REALCE • Absceso bacteriano • Se manifiestan por una lesión de aspecto quístico con realce anular y restricción en la difusión. • Generalmente son supratentoriales y afectan la interfase entre SG-SB.
  • 57. MASA FOCAL CON REALCE • Toxoplasmosis cerebral • Lesiones múltiples (85%), < 3 cm, que afectan los ganglios basales y realzan en anillo, a veces con un pequeño nódulo mural. • Al igual que el linfoma, se comporta hipointenso en secuencias T2.
  • 58. MASA FOCAL CON REALCE • Linfoma cerebral primario • Lesión supratentorial, generalmente única, > 3 cm, que puede afectar al cuerpo calloso. • A diferencia de los inmunocompetentes, en el VIH el realce suele ser periférico, por presentar áreas de necrosis y hemorragia.
  • 59. MASA FOCAL SIN REALCE • Criptococomas cerebrales • Los espacios perivasculares de Virchow-Robin dilatados, sin realce post-contraste en un paciente con VIH, debe hacernos pensar en Criptococomas.
  • 60. LESIÓN FOCAL CON REALCE SIN EFECTO DE MASA Infarto subagudo • Realce giral. Los pacientes con VIH tienen mayor predisposición a sufrir eventos vasculares cerebrales. Cerebrítis temprana • Tenue realce bitalámico en una cerebrítis temprana, que constituye la etapa previa a la formación de un absceso.
  • 61. MENINGÍTIS Por tuberculosis • Ambas presentan realce leptomeníngeo. • La meningítis por TBC a menudo coexiste con la presencia de tuberculomas a nivel de las cisternas de la base (flecha). por Criptococos
  • 62. VENTRICULÍTIS Ventriculítis por CMV • El realce ependimario en un paciente con VIH, es sugestiva de infección por CM. Ventriculítis con absceso • En los abscesos cerebrales, la infección del epéndimo puede darse por contigüidad.
  • 63. CONCLUSIÓN • Las imágenes cumplen un rol fundamental en la aproximación diagnostica de las lesiones cerebrales en el VIH. • Tenemos que conocer los patrones imagenológicos más frecuentes para estrechar el abanico de posibilidades diagnósticas. • Debemos recordar que muchas veces pueden coexistir varias comorbilidades en un mismo individuo.

Notas del editor

  1. T1 LESION
  2. hipointesidad
  3. T1
  4. T2
  5. HIPERintensas EN RELACION A LA SUSTANCIA BLANCA compatibles con absceso organizado. Cisura de rolando divide forntal /parietal
  6. T2
  7. FLAIR , imagen subcortical hiperintensa occipital derecha, y otra imagen hiperintensa en lobulo temporal izquiedo
  8. Lobulo frontal corteza premotora, derecha morfologia anular y otra mas pequeña hiperintensa en parietal derecha
  9. FLAIR
  10. eDUAL
  11. T1 SAGITALES