SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos de los
eritrocitos
Trastornos hereditarios
Reducen la síntesis de α o β – globina = HbA
Dos Cadena α --> gen α-globina = cromosoma 16
Dos cadenas β –> gen β- globina = cromosoma 11
Endémicos en la cuenca mediterránea, Oriente Medio,
África tropical, India y Asia
Trastornos hereditarios mas frecuentes en hombres
Causan anemia: menor producción de eritrocitos y
acortamiento de vida media = 120 d
Hombre
13 – 18 g/ dl
Mujer
12 – 16 g/ dl
Los valores normales en sangre:
Tipos de Hb:
proteína
globular
Presente en
altas
concentraciones
en lo glóbulos
rojos
Función
transporte de
O2 del aparato
respiratorio
hacia los tejidos
periféricos
Transporte de
CO2 y (H+ ) de
tejidos
periféricos 
pulmones
excretados.
β-talasemia
Intensidad del cuadro clínico varia debido a la heterogeneidad de las mutaciones causante
Patogenia molecular
M. Corte y
empalme
M. Región
promotora
M. Terminación
de la cadena
Codón de parada Cambios en el
marco de lectura
⬇ β-globina
Mutaciones β0
Mutaciones β+
Estas alteraciones en la síntesis de β-globina
producen anemia por 2 mecanismos:
Déficit de la síntesis de HbA:
Infrahemoglobinizacion hipocromíca
eritrocitos microciticos : capacidad ⬇ de O2
Reduccion de la vida media de eritrocitos y sus precursores
Desequilibrio de la síntesis α y β- globina
La cadenas α sin pareja precipitan la formación de inclusiones
insolubles  daño a la mmbrana  apotosis
Mutaciones en el gen β-globina en el
cromosoma 11
Exceso de cadenas 
libres.
 Producción Hb total
del eritrocito.
Eritropoyesis
ineficaz.
Proceso hemolítico
crónico.
 Síntesis cadenas , , .
 HbA2(22) y HbF (22)
Se precipitan → daño membrana,
deformabilidad eritrocito
 disminución
estabilidad membrana
En M.O. son
destruidos por
macrófagos.
Eritrocitos se
destruyen en
bazo
Síntesis cadenas 
disminuida/ausente.
O rasgo β-talasemico
Pacientes heterocigotos de un alelo β0 o β+ -
normal
Afecta a uno de los genes  Hb con tres α y una
β globina.
Generalmente asintomáticos
Frotis sanguíneo: anomalías eritrocitarias,
hipocromía, microcitosis, punteado basófilo
Medula osea: hiperplasia eritroide
β-talasemia menor
•Se presentan: β0/ β0, β+/ β+, β+/ β0
•se inicia entre los 6-9 meses después del parto
• cambio de HbF a HbA
Enfermedad de Cooley
•provoca hiperplasia elitroide masiva en la medula
•hematopoyesis extracelular: Hígado, Bazo y G. linfáticos
•Hepatoesplenomegalia
La eritropoyesis ineficaz
•hemocromatosis secundaria
•enfermedades cardiaca
Absorción excesiva de hierro
•masas extra óseas cráneo
•pómulos y prominencia ósea aumentadas
Anomalías en el esqueleto
Caquexia
β-talasemia mayor
La evolución clínica
breve
niños no tratados: retraso
de crecimiento
fallecen a temprana edad
Tratamiento
transfusiones de sangre
Quelantes de hierro
Trasplante de células madre
hematopoyéticas
Supervivencia 20 años de edad
falta total de β globina  4 cadenas α se combinan
formando una Hb inestable
α-talasemia Mutaciones en el gen α-globina en el cromosoma 16
Patogenia
Ausencia de Hb
adecuada
Excesos de cadenas de
globinas emparejadas
Cuatro los
genes que
controlan la
producción de
la globina alfa
la cantidad de
genes faltantes
o anormales
determina la
severidad de la
enfermedad
Perdida en
un solo
gen alfa:
no existe
manifestación
clínica.
Solo se diagnostica
mediante técnicas
complejas de análisis
de ADN.
Perdida de
dos genes
alfa:
talasemia menor o
rasgo talasemico
Individuos afectados
pueden padecer una
ligera anemia
Transmitir la
enfermedad a sus
descendientes.
• Enfermedad de Hb H: frecuente en China e Indonesia
• Anormalidades en los glóbulos rojos que derivan en su
destrucción rápida.
• Cadenas beta sin pareja se acumulan y forman
tetrámeros β4, denominadas HbH  favorecen la
fagocitosis de los G.R
• Cuadro clínico: Anemia hemolítica de intensidad
moderada,Hipoxia tisular
Perdida de tres genes alfa:
• Hidropesía fetal de barts
• Incompatible con la vida del feto: muerte intrauterina o
post parto
• Como la síntesis de la cadena alfa falla la HbA y la HbF
disminuyen
• ↑ la Hb de Bart (cuatro cadenas gamma), que tiene una
extraordinaria afinidad por el O2: anoxia tisular
Perdida de cuatro genes alfa:
Frotis sanguíneo
Anisocitosis ( tamaño),
Poiquilocitosis
(forma),micrcitosis hipocromía
Recuento de
reticulocitos
elevado
Sangre periférica
Precursores nucleados con hemoglobina deficiente
de los eritrocitos
Pacientes no transfundido
Expansión de la medula hematopoyética
activa
Huesos de la cara, craneo y
medula Erosiones hueso nuevo
Aumento del tamaño del
bazo, hígado y ganglios
linfáticos
Hemosiderosis
Hemocromatosis secundaria
Daño al corazón , hígado y pancreas
Enfermedad rara
Única anemia hemolítica causada por un defecto genético
Prevalencia : 2-5 casos por millón en EEUU
Mutaciones en el gen PIGA ( fosfatidilinositol glucano de
clase A)
Mutación gen PIGA
Deficiencia de CD59
Deficiencia de CD55
En células germinativas
hematopoyéticas
Eritrocitos leucocitos y
plaquetas deficientes
Los eritrocitos van a ser susceptibles a lisis o daños por el complemento
Hemolisis
intratravascular
Falla en la
medula ósea
TrombosisPrincipal causa de muerte
40% presentan trombosis
venosa
Que afecta venas hepáticas:
Síndrome de Budd-Chiari
Vena porta o venas
cerebrales
Paroxística y
nocturna
Noche: ↓ del pH
durante el sueño
↑actividad del
complemento
Citometria de flujo para detectar
los eritrocitos deficientes de
proteínas PIGA
Uso terapéutico de un Ac
eculizumab: impide la
conversión de C5 a C5a
↓hemolisis y trombosis
Anticuerpos que se unen a eritrocitos y
ocasionan su destrucción prematura
El diagnostico requiere la
detección del Ac o complemento
en los eritrocitos del paciente
exposición a un fármaco
Fármacos antigénicos
Después de adm de dosis
de un fármaco (1-2 sem)
Penicilina y cefalosporina
Fármacos que rompen
tolerancia
F. Antihipertensivo alfa-
metildopa
Se unen a la membrana de
los eritrocitos y son
reconocidos por los Ac
antifármacos
Formación de
Autoanticuerpos frente a
los Ag eritrocitarios
Tipo de Ac caliente:
Ac responsables IgG y IgA
Eritrocitos cubiertos
de IgG + receptores
Fc (fagocitos)
Eliminando la
membrana
Esferocitos 
captados y
eliminados en el
bazoForma mas
frecuente
50% casos
idiopáticos,
exposición a
un fármaco
Tipo de Aglutininas frías: Ac responsables IgM
Aparecen de
forma
transitoria
Mycoplasma Pneumoniae
Virus de Epstein Barr
Citomegalovirus
Virus de la gripe
VIH
También
asociadas a
neoplasia de
linfocitos B
En el mecanismo
de lisis de los G.R
están involucrados
Complemento +
sistema retículo
endotelial.
Tipo de Hemolisina fría:
Hemoglobinuria paroxística por frio
Provoca hemolisis intravascular
Regiones
periféricas
Se produce
cuando las
células
recirculen
para calentar
las regiones
centrales
Eliminación de
fármacos
Fármacos
inmunosupresores
Esplenectomía
Deficiencia nutricionales
Consecuencia de insuficiencia
renal secundaria inflamación
crónica
Anemias aplasicas
Alteración de
síntesis de ADN
Hematopoyesis
ineficaz
Cambios
morfológicos
•Precursores eritroides
•Eritrocitos
anormalmente grandes
Tipos
Anemia perniciosa
Deficiencia vitamina
B12
Anemia por
deficiencia de folatos
Coenzimas necesarias para síntesis de
timidina ( ADN)
Sangre periférica
• Eritrocitos macrociticos y ovalados
• hipercromía
• Aumento de Hb
• Anisocitosis – poiquilocitosis
• Pancitopenia
Macropolimorfonucleares
• Neutrófilos aumentados de tamaño
• Hipersegmentacion nuclear
Hiperplasia
medular
Aumento de F. Crecimiento:
eritropoyetina
Precursores granulocitos alterados
• Metamielocitos
Gastritis auto inmunitaria: Por rpta autoreactiva de
linfocito T  lesión mucosa gástrica
Perdida de células parietales: Altera producción de
factor intrínseco  impide Captación de V B12
Perdida de secreción de Pepsina  En ancianos
Presencia de tenias
Causada por:
•Bloquean unión V B12 –
factor intrínseco
•Presentes en plasma y Jugo
gástrico
Tipo I
Impiden la unión de
complejo V B12 –
factor intrínseco a su
receptor ileal
Tipo II
• 2- 3 ug
Necesidades
diarias
Haptocorrina
Vitamina B12
A. Grasos Anómalos
en los lípidos
neuronales
Evolución progresiva
• Gastritis crónica
• Atrofia de las glándulas de fondo
• Presencia de células caliciformes
Estomago
Glositis atrófica
• Alteraciones de la M. ósea
• Desmielinizacion de tractos dorsales y laterales
• Ejm: Parestesia, ataxia
Lesiones en el sistema nervioso central
Anemia
Megaloblástica
Deficiencia de
folatos
Deficiencia de
vitamina B12
Es una afección en la cual el cuerpo no tiene
suficientes glóbulos rojos saludables debido a
una deficiencia de folatos.
CAUSAS Malnutrición o Dieta pobre en ácido fólico
Alcoholismo prolongado
Uso de ciertos medicamentos
Consumir alimentos muy cocidos
Embarazo
Síndromes de mala absorción
FORMA ACTIVA
O
COENZIMÁTICA
TETRAHIDROFOLATO
(FH4)
MECANISMO
DE ACCIÓN
TRANSFERENCIA DE
GRUPOS: UNDADES
MONOCARBONADAS
REACCIONES
EN LAS QUE
PARTICIPA
METILACIÓN O
INTECONVERSION DE
UNIDADES DE
CARBONO
50-200μg
INHIBICIÓN DE
LA SÍNTESIS DE
ADN
SE FRENA EL
CICLO CELULAR
INCAPAZ DE
PASAR DE G2 A
MITOSIS
MACROCITOCIS
FERROPENIA
Trastorno
nutricional más
frecuente en el
mundo
Signos y síntomas
relacionados con la
síntesis inadecuada
de hemoglobina
Ausencia de
Fe en dieta
Alteraciones
en su
absorción
Aumento de
las
necesidades
Pérdida
crónica de
sangre
CAUSAS
• Leche
materna=
0.3 mg/l
Lactantes
• Dietas
insuficientes
Pobreza
• Dietas
restrictivas
con poca
carne
Ancianos
• Dieta con
comida
“basura”
Adolescentes
• 7- 10 mg
Varones
adultos
• 7– 20 mg
Mujeres
adultas
Deficiencia de
Hierro
Anemia
hipocrómica
microcítica
Reserva en forma
de ferritina y
hemosiderina
Depleción
progresiva de
reservas
SIN ANEMIA
ACTIVIDAD ERITROIDE
• MALNUTRICIÓN
• EMBARAZO
• MALA ABSORCIÓN
• ENFERMEDAD
GASTROINTESTINAL
CAUSA
SUBYACENTE
• ALOPECIA
• COILONIQUIA
• CAMBIO ATRÓFICOS EN
LENGUA Y MUCOSA GÁSTRICA
DEFICIENCIA
DE HIERRO
GRAVE
PRODUCCIÓN
DE
ERITROCITOS
Asociada
a
Enfermedades
crónicas
Causantes de
inflamación
sistémica
DEBIDO A
•Disminución en la
proliferación de
progenitores eritroides
•Menor utilización de
hierro
• Osteomielitis
• Endocarditis
bacteriana
• Abscesos de
pulmón
Infecciones
microbianas
crónicas
• Artritis
reumatoide
• Enteritis regional
Trastornos
crónicos
inmunitarios
• Carcinomas de
pulmón y mama
• Linfoma de
Hodgkin
Neoplasias
Concentraciones
de EPO
Síndrome de
fracaso
hematopoyético
primario crónico
Pancitopenia
consecuente
• Debilidad progresiva
• Palidez
• Disnea
• Eritrocitos ligeramente
macrocíticos y normocrómicos
Anemia
• Petequias
• Equimosis
Trombocitopenia
• Inicio brusco de escalofríos,
fiebre y postración
Neutropenia
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
TRASPLANTE DE
MÉDULA OSEA
INMUNODEPRESOR
ANEMIA APLÁSICA
MÉDULA ES HIPOCELULAR
NEOPLASIAS MIELOIDES
MÉDULA ES HIPERCELULAR
LLENA DE PROGENITORES NEOPLÁSICOS
Dx : BIOPSIA DE LA MÉDULA ÓSEA
Asociado a
Neoplasias
Leucemia
linfocítica
de
gránulos
grandes
Fármacos
Timoma
Trastorno
primario de
la medula
ósea
Solo se suprimen los
progenitores eritroides
SUJETOS
INFECTADOS POR
PARVOVIRUS B19
DESTRUYE A LOS
PROGENITORES
ERITROCÍTICOS
SUJETOS
NORMALES
•Eliminan las
infecciones
de 1 a 2
semanas
ANEMIAS
HEMOLÍTICAS
MODERADAS O
GRAVES
INMUNODEPRESIÓN
GRAVE
EMPEORAMIENTO
•Tumores, enfermedades granulomatosas (anemias
mieloptícicas)
•Alteración de mecanismos que regulan la salida de
eritrocitos y granulocitos
OCUPACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA
•Disminución de síntesis de EPO en riñones dañados
•Producción inadecuada de eritrocitos
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
•El hipertiroidismo
•Anemia normocrómica y normocítica leve
TRASTORNOS ENDOCRINOS
•Anemia ligeramente macrocítica
•Debido a anomalías lipídicas
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
La membrana de los
eritrocitos adquiera
fosfolípidos y colesterol
Recuento alto de eritrocitos
Con un incremento de la concentración de
hemoglobina
•Hemoconcen-
tración debido al
descenso del
volumen
plasmático.
RELATIVO
• Aumento de
la masa
eritrocítica
total.
ABSOLUTO
Deshidratación
Policitemia de
estrés o Síndrome
de Gaisböck
Hipertensión
Obesidad
Ansiedad
PRIMARIA
SECUNDARIA
Cuando los progenitores
eritrocíticos responden al aumento
de las concentraciones de EPO
Incrementos compensatorios o
patológicos de EPO
CAUSAS
TUMORES SECRETORES DE EPO
DEFECTOS QUE PROVOCAN LA
ESTABILIZAACIÓN DE HIF-1
Consecuencia de una anomalía
intrínseca de los precursores
hematopoyéticos
• CAUSA MÁS FRECUENTE
Policitemia Vera
• Mutaciones familiares en el receptor de
EPO
SIGNOS Y SÍNTOMAS:
ESPLENOMEGALIA
HEPATOMEGALIA
GOTA = ácido úrico
( defectos en ADN)
EVENTOS TROMBÓTICOS
-TROMBOSIS DE LA VENA
HEPÁTICA
-TROMBOSIS DE LA VENA
RETINAL
CONGESTION DE VASOS
PRURITO
( T° causa una degranulación
de mastocitos)
DIAGNÓTICO:
JAK2 Kinasa
HCL, BASÓFILOS,
NEUTRÓFILOS, PLAQUETAS
TRATAMIENTO:
1.FLEBOTOMÍA
2.1- HIDROXIUREA
3. INTERFERON α
( destrucción de
proeritroblastos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
CFUK 22
 
Anemia normocitica
Anemia normociticaAnemia normocitica
Anemia normocitica
Andrea Villanueva
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Oswaldo A. Garibay
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
Cindy Ledesma
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
JoseMiiguelSb
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
Oswaldo A. Garibay
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Porter Develpmet Corporation
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
Allan Zemdegs
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
CasiMedi.com
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
jackyjja
 
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
Javier Riveros
 
Anemia, leucemia, linfoma...
Anemia, leucemia, linfoma...Anemia, leucemia, linfoma...
Anemia, leucemia, linfoma...
Ribelis Meneses
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Leucemia promielocítica en méxico
Leucemia promielocítica en méxicoLeucemia promielocítica en méxico
Leucemia promielocítica en méxico
Kevin Morales Flores
 
Anemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrezAnemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrez
Rafael Gutiérrez
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Aislyn Cruz
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
Anemia normocitica
Anemia normociticaAnemia normocitica
Anemia normocitica
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
Síndrome de Sobreposición. Hepatitis Autoinmune, Cirrosis Biliar Primaria, Co...
 
Anemia, leucemia, linfoma...
Anemia, leucemia, linfoma...Anemia, leucemia, linfoma...
Anemia, leucemia, linfoma...
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Leucemia promielocítica en méxico
Leucemia promielocítica en méxicoLeucemia promielocítica en méxico
Leucemia promielocítica en méxico
 
Anemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrezAnemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrez
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 

Similar a Trastornos de eritrocitos

Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
Doris Armijo
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
jimenaaguilar22
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
ItziaSnchezRocha
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
Ketlyn Keise
 
Anemia
AnemiaAnemia
ANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICAANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICA
Daniel Salcedo
 
Alteraciones hematologicas 08
Alteraciones hematologicas 08Alteraciones hematologicas 08
Alteraciones hematologicas 08
Martita Reyes Mendez
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
Ariel Aranda
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosTrastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
UABC Ensenada - Medicina
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
Heber Guevara
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Juan Gge
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
eddynoy velasquez
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
pablo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
UPSJB_2014_II
 
trastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitostrastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitos
Jennie
 
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenicaAnemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
Juan Castaño
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyetAnemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Andres Erazo Carvajal
 
Anemia expo
Anemia expoAnemia expo
Anemia expo
Eva Herrera Bravo
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 

Similar a Trastornos de eritrocitos (20)

Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICAANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICA
 
Alteraciones hematologicas 08
Alteraciones hematologicas 08Alteraciones hematologicas 08
Alteraciones hematologicas 08
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosTrastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
trastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitostrastornos de los eritrocitos
trastornos de los eritrocitos
 
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenicaAnemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyetAnemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
 
Anemia expo
Anemia expoAnemia expo
Anemia expo
 
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II UaiAnemia 2 - Medicina Interna II Uai
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Trastornos de eritrocitos

  • 2. Trastornos hereditarios Reducen la síntesis de α o β – globina = HbA Dos Cadena α --> gen α-globina = cromosoma 16 Dos cadenas β –> gen β- globina = cromosoma 11 Endémicos en la cuenca mediterránea, Oriente Medio, África tropical, India y Asia Trastornos hereditarios mas frecuentes en hombres Causan anemia: menor producción de eritrocitos y acortamiento de vida media = 120 d
  • 3. Hombre 13 – 18 g/ dl Mujer 12 – 16 g/ dl Los valores normales en sangre: Tipos de Hb: proteína globular Presente en altas concentraciones en lo glóbulos rojos Función transporte de O2 del aparato respiratorio hacia los tejidos periféricos Transporte de CO2 y (H+ ) de tejidos periféricos  pulmones excretados.
  • 4. β-talasemia Intensidad del cuadro clínico varia debido a la heterogeneidad de las mutaciones causante Patogenia molecular M. Corte y empalme M. Región promotora M. Terminación de la cadena Codón de parada Cambios en el marco de lectura ⬇ β-globina Mutaciones β0 Mutaciones β+ Estas alteraciones en la síntesis de β-globina producen anemia por 2 mecanismos: Déficit de la síntesis de HbA: Infrahemoglobinizacion hipocromíca eritrocitos microciticos : capacidad ⬇ de O2 Reduccion de la vida media de eritrocitos y sus precursores Desequilibrio de la síntesis α y β- globina La cadenas α sin pareja precipitan la formación de inclusiones insolubles  daño a la mmbrana  apotosis Mutaciones en el gen β-globina en el cromosoma 11
  • 5. Exceso de cadenas  libres.  Producción Hb total del eritrocito. Eritropoyesis ineficaz. Proceso hemolítico crónico.  Síntesis cadenas , , .  HbA2(22) y HbF (22) Se precipitan → daño membrana, deformabilidad eritrocito  disminución estabilidad membrana En M.O. son destruidos por macrófagos. Eritrocitos se destruyen en bazo Síntesis cadenas  disminuida/ausente.
  • 6. O rasgo β-talasemico Pacientes heterocigotos de un alelo β0 o β+ - normal Afecta a uno de los genes  Hb con tres α y una β globina. Generalmente asintomáticos Frotis sanguíneo: anomalías eritrocitarias, hipocromía, microcitosis, punteado basófilo Medula osea: hiperplasia eritroide β-talasemia menor
  • 7. •Se presentan: β0/ β0, β+/ β+, β+/ β0 •se inicia entre los 6-9 meses después del parto • cambio de HbF a HbA Enfermedad de Cooley •provoca hiperplasia elitroide masiva en la medula •hematopoyesis extracelular: Hígado, Bazo y G. linfáticos •Hepatoesplenomegalia La eritropoyesis ineficaz •hemocromatosis secundaria •enfermedades cardiaca Absorción excesiva de hierro •masas extra óseas cráneo •pómulos y prominencia ósea aumentadas Anomalías en el esqueleto Caquexia β-talasemia mayor La evolución clínica breve niños no tratados: retraso de crecimiento fallecen a temprana edad Tratamiento transfusiones de sangre Quelantes de hierro Trasplante de células madre hematopoyéticas Supervivencia 20 años de edad falta total de β globina  4 cadenas α se combinan formando una Hb inestable
  • 8.
  • 9. α-talasemia Mutaciones en el gen α-globina en el cromosoma 16 Patogenia Ausencia de Hb adecuada Excesos de cadenas de globinas emparejadas Cuatro los genes que controlan la producción de la globina alfa la cantidad de genes faltantes o anormales determina la severidad de la enfermedad
  • 10. Perdida en un solo gen alfa: no existe manifestación clínica. Solo se diagnostica mediante técnicas complejas de análisis de ADN. Perdida de dos genes alfa: talasemia menor o rasgo talasemico Individuos afectados pueden padecer una ligera anemia Transmitir la enfermedad a sus descendientes.
  • 11. • Enfermedad de Hb H: frecuente en China e Indonesia • Anormalidades en los glóbulos rojos que derivan en su destrucción rápida. • Cadenas beta sin pareja se acumulan y forman tetrámeros β4, denominadas HbH  favorecen la fagocitosis de los G.R • Cuadro clínico: Anemia hemolítica de intensidad moderada,Hipoxia tisular Perdida de tres genes alfa: • Hidropesía fetal de barts • Incompatible con la vida del feto: muerte intrauterina o post parto • Como la síntesis de la cadena alfa falla la HbA y la HbF disminuyen • ↑ la Hb de Bart (cuatro cadenas gamma), que tiene una extraordinaria afinidad por el O2: anoxia tisular Perdida de cuatro genes alfa:
  • 12. Frotis sanguíneo Anisocitosis ( tamaño), Poiquilocitosis (forma),micrcitosis hipocromía Recuento de reticulocitos elevado Sangre periférica Precursores nucleados con hemoglobina deficiente de los eritrocitos Pacientes no transfundido Expansión de la medula hematopoyética activa Huesos de la cara, craneo y medula Erosiones hueso nuevo Aumento del tamaño del bazo, hígado y ganglios linfáticos Hemosiderosis Hemocromatosis secundaria Daño al corazón , hígado y pancreas
  • 13. Enfermedad rara Única anemia hemolítica causada por un defecto genético Prevalencia : 2-5 casos por millón en EEUU Mutaciones en el gen PIGA ( fosfatidilinositol glucano de clase A) Mutación gen PIGA Deficiencia de CD59 Deficiencia de CD55 En células germinativas hematopoyéticas Eritrocitos leucocitos y plaquetas deficientes
  • 14. Los eritrocitos van a ser susceptibles a lisis o daños por el complemento
  • 15. Hemolisis intratravascular Falla en la medula ósea TrombosisPrincipal causa de muerte 40% presentan trombosis venosa Que afecta venas hepáticas: Síndrome de Budd-Chiari Vena porta o venas cerebrales Paroxística y nocturna Noche: ↓ del pH durante el sueño ↑actividad del complemento Citometria de flujo para detectar los eritrocitos deficientes de proteínas PIGA Uso terapéutico de un Ac eculizumab: impide la conversión de C5 a C5a ↓hemolisis y trombosis
  • 16. Anticuerpos que se unen a eritrocitos y ocasionan su destrucción prematura El diagnostico requiere la detección del Ac o complemento en los eritrocitos del paciente
  • 17.
  • 18. exposición a un fármaco Fármacos antigénicos Después de adm de dosis de un fármaco (1-2 sem) Penicilina y cefalosporina Fármacos que rompen tolerancia F. Antihipertensivo alfa- metildopa Se unen a la membrana de los eritrocitos y son reconocidos por los Ac antifármacos Formación de Autoanticuerpos frente a los Ag eritrocitarios Tipo de Ac caliente: Ac responsables IgG y IgA Eritrocitos cubiertos de IgG + receptores Fc (fagocitos) Eliminando la membrana Esferocitos  captados y eliminados en el bazoForma mas frecuente 50% casos idiopáticos, exposición a un fármaco
  • 19. Tipo de Aglutininas frías: Ac responsables IgM Aparecen de forma transitoria Mycoplasma Pneumoniae Virus de Epstein Barr Citomegalovirus Virus de la gripe VIH También asociadas a neoplasia de linfocitos B En el mecanismo de lisis de los G.R están involucrados Complemento + sistema retículo endotelial.
  • 20. Tipo de Hemolisina fría: Hemoglobinuria paroxística por frio Provoca hemolisis intravascular Regiones periféricas Se produce cuando las células recirculen para calentar las regiones centrales
  • 22. Deficiencia nutricionales Consecuencia de insuficiencia renal secundaria inflamación crónica Anemias aplasicas Alteración de síntesis de ADN Hematopoyesis ineficaz Cambios morfológicos •Precursores eritroides •Eritrocitos anormalmente grandes Tipos Anemia perniciosa Deficiencia vitamina B12 Anemia por deficiencia de folatos Coenzimas necesarias para síntesis de timidina ( ADN)
  • 23. Sangre periférica • Eritrocitos macrociticos y ovalados • hipercromía • Aumento de Hb • Anisocitosis – poiquilocitosis • Pancitopenia Macropolimorfonucleares • Neutrófilos aumentados de tamaño • Hipersegmentacion nuclear Hiperplasia medular Aumento de F. Crecimiento: eritropoyetina Precursores granulocitos alterados • Metamielocitos
  • 24. Gastritis auto inmunitaria: Por rpta autoreactiva de linfocito T  lesión mucosa gástrica Perdida de células parietales: Altera producción de factor intrínseco  impide Captación de V B12 Perdida de secreción de Pepsina  En ancianos Presencia de tenias Causada por: •Bloquean unión V B12 – factor intrínseco •Presentes en plasma y Jugo gástrico Tipo I Impiden la unión de complejo V B12 – factor intrínseco a su receptor ileal Tipo II
  • 25. • 2- 3 ug Necesidades diarias Haptocorrina Vitamina B12
  • 26. A. Grasos Anómalos en los lípidos neuronales
  • 27. Evolución progresiva • Gastritis crónica • Atrofia de las glándulas de fondo • Presencia de células caliciformes Estomago Glositis atrófica • Alteraciones de la M. ósea • Desmielinizacion de tractos dorsales y laterales • Ejm: Parestesia, ataxia Lesiones en el sistema nervioso central
  • 28. Anemia Megaloblástica Deficiencia de folatos Deficiencia de vitamina B12 Es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables debido a una deficiencia de folatos. CAUSAS Malnutrición o Dieta pobre en ácido fólico Alcoholismo prolongado Uso de ciertos medicamentos Consumir alimentos muy cocidos Embarazo Síndromes de mala absorción FORMA ACTIVA O COENZIMÁTICA TETRAHIDROFOLATO (FH4) MECANISMO DE ACCIÓN TRANSFERENCIA DE GRUPOS: UNDADES MONOCARBONADAS REACCIONES EN LAS QUE PARTICIPA METILACIÓN O INTECONVERSION DE UNIDADES DE CARBONO 50-200μg
  • 29.
  • 30. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE ADN SE FRENA EL CICLO CELULAR INCAPAZ DE PASAR DE G2 A MITOSIS MACROCITOCIS
  • 31. FERROPENIA Trastorno nutricional más frecuente en el mundo Signos y síntomas relacionados con la síntesis inadecuada de hemoglobina Ausencia de Fe en dieta Alteraciones en su absorción Aumento de las necesidades Pérdida crónica de sangre CAUSAS • Leche materna= 0.3 mg/l Lactantes • Dietas insuficientes Pobreza • Dietas restrictivas con poca carne Ancianos • Dieta con comida “basura” Adolescentes • 7- 10 mg Varones adultos • 7– 20 mg Mujeres adultas
  • 32.
  • 33. Deficiencia de Hierro Anemia hipocrómica microcítica Reserva en forma de ferritina y hemosiderina Depleción progresiva de reservas SIN ANEMIA ACTIVIDAD ERITROIDE • MALNUTRICIÓN • EMBARAZO • MALA ABSORCIÓN • ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL CAUSA SUBYACENTE • ALOPECIA • COILONIQUIA • CAMBIO ATRÓFICOS EN LENGUA Y MUCOSA GÁSTRICA DEFICIENCIA DE HIERRO GRAVE
  • 34. PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS Asociada a Enfermedades crónicas Causantes de inflamación sistémica DEBIDO A •Disminución en la proliferación de progenitores eritroides •Menor utilización de hierro • Osteomielitis • Endocarditis bacteriana • Abscesos de pulmón Infecciones microbianas crónicas • Artritis reumatoide • Enteritis regional Trastornos crónicos inmunitarios • Carcinomas de pulmón y mama • Linfoma de Hodgkin Neoplasias
  • 37.
  • 38. • Debilidad progresiva • Palidez • Disnea • Eritrocitos ligeramente macrocíticos y normocrómicos Anemia • Petequias • Equimosis Trombocitopenia • Inicio brusco de escalofríos, fiebre y postración Neutropenia T R A T A M I E N T O TRASPLANTE DE MÉDULA OSEA INMUNODEPRESOR ANEMIA APLÁSICA MÉDULA ES HIPOCELULAR NEOPLASIAS MIELOIDES MÉDULA ES HIPERCELULAR LLENA DE PROGENITORES NEOPLÁSICOS Dx : BIOPSIA DE LA MÉDULA ÓSEA
  • 39. Asociado a Neoplasias Leucemia linfocítica de gránulos grandes Fármacos Timoma Trastorno primario de la medula ósea Solo se suprimen los progenitores eritroides SUJETOS INFECTADOS POR PARVOVIRUS B19 DESTRUYE A LOS PROGENITORES ERITROCÍTICOS SUJETOS NORMALES •Eliminan las infecciones de 1 a 2 semanas ANEMIAS HEMOLÍTICAS MODERADAS O GRAVES INMUNODEPRESIÓN GRAVE EMPEORAMIENTO
  • 40. •Tumores, enfermedades granulomatosas (anemias mieloptícicas) •Alteración de mecanismos que regulan la salida de eritrocitos y granulocitos OCUPACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA •Disminución de síntesis de EPO en riñones dañados •Producción inadecuada de eritrocitos INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA •El hipertiroidismo •Anemia normocrómica y normocítica leve TRASTORNOS ENDOCRINOS •Anemia ligeramente macrocítica •Debido a anomalías lipídicas INSUFICIENCIA HEPÁTICA La membrana de los eritrocitos adquiera fosfolípidos y colesterol
  • 41. Recuento alto de eritrocitos Con un incremento de la concentración de hemoglobina •Hemoconcen- tración debido al descenso del volumen plasmático. RELATIVO • Aumento de la masa eritrocítica total. ABSOLUTO Deshidratación Policitemia de estrés o Síndrome de Gaisböck Hipertensión Obesidad Ansiedad PRIMARIA SECUNDARIA Cuando los progenitores eritrocíticos responden al aumento de las concentraciones de EPO Incrementos compensatorios o patológicos de EPO CAUSAS TUMORES SECRETORES DE EPO DEFECTOS QUE PROVOCAN LA ESTABILIZAACIÓN DE HIF-1 Consecuencia de una anomalía intrínseca de los precursores hematopoyéticos • CAUSA MÁS FRECUENTE Policitemia Vera • Mutaciones familiares en el receptor de EPO
  • 42. SIGNOS Y SÍNTOMAS: ESPLENOMEGALIA HEPATOMEGALIA GOTA = ácido úrico ( defectos en ADN) EVENTOS TROMBÓTICOS -TROMBOSIS DE LA VENA HEPÁTICA -TROMBOSIS DE LA VENA RETINAL CONGESTION DE VASOS PRURITO ( T° causa una degranulación de mastocitos) DIAGNÓTICO: JAK2 Kinasa HCL, BASÓFILOS, NEUTRÓFILOS, PLAQUETAS TRATAMIENTO: 1.FLEBOTOMÍA 2.1- HIDROXIUREA 3. INTERFERON α ( destrucción de proeritroblastos)