SlideShare una empresa de Scribd logo
Abdomen agudo en Pediatría 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Abdomen agudo en Pediatría 
 Síndrome que abarca una gran 
cantidad de problemas 
 Latin: 
 Abdere – esconder 
 Acutis – corta evolución, súbito 
 No significa dolor 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Abdomen agudo 
 Dolor abdominal de inicio súbito con 
una duración mayor de 8 horas, que 
necesita tratamiento de urgencia 
 Puede estar acompañado de : 
 Nauseas 
 Vómito 
 Diarrea 
 Fiebre 
 Signos peritoneales 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Dolor abdominal 
 Dolor abdominal influenciado por: 
Estado afectivo 
Sexo 
Personalidad 
Desarrollo cultural 
Significado del dolor 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
División topográfica del abdomen 
EEppiiggaassttrriioo 
MMeessooggaassttrriioo 
HHiippooggaassttrriioo 
HHiippooccoonnddrriioo 
ddeerreecchhoo 
FFllaannccoo 
ddeerreecchhoo 
FFoossaa IIllííaaccaa 
ddeerreecchhaa 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 
HHiippooccoonnddrriioo 
IIzzqquuiieerrddoo 
FFllaannccoo 
IIzzqquuiieerrddoo 
FFoossaa IIllííaaccaa 
IIzzqquuiieerrddaa
Abdomen agudo - clasificación 
Médico: 
Tóxico 
Metabólico 
Íleo paralítico 
Quirúrgico: 
Infeccioso 
Obstructivo 
Traumático 
cerrado 
abierto 
Isquémico 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Etiología según edad 
Neonatos 
 Infecciosos: enterocolitis 
 Obstructivos: 
atresias intestinales 
malrotación intestinal 
 Isquémicas: trombosis mesentérica superior 
 Traumáticas: traumas obstétricos 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Etiología según edad 
Lactantes 
 Infeccioso: 
colitis 
 Obstructivo: 
invaginación 
 Isquemico: 
deshidratación, 
trombosis 
 Traumática: 
caídas 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Etiología según edad 
Escolares 
 Infecciosos: 
apendicitis aguda 
úlcera tífica perforada 
 Obstructivos: 
bridas 
 Isquémicas: 
trombosis 
 Traumáticas: 
lesiones en eventos de tránsito 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Diagnóstico de abdomen agudo 
 Historia: nausea estreñimiento, diarrea, fiebre 
Tiempo Evolución Continua en 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 
incremento Intermitente 
Localización Lugar donde 
se inicia Migración Superficial o 
profundo 
Factores que 
influyen 
Factores que 
lo aumentan 
Posiciones 
que lo alivian Analgésicos 
Descripción Intensidad Incremento o 
alivio 
Síntomas 
asociados 
Evaluación del dolor
Examen físico 
 Completo 
 En abdomen: 
 Sensibilidad abdominal 
Masas 
 Peristalsis 
 Distensión abdominal 
 Tacto rectal 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Exámenes de laboratorio y gabinete 
 Hemograma + plaquetas 
 Orina 
 Eritrosedimentación 
 Radiografía de abdomen – serie 
abdominal 
 Ultrasonografía abdominal 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Diagnóstico diferencial 
 Causas médicas 
 Adenitis mesentérica 
 Gastroenteritis aguda 
 Infección de vías urinarias 
 Neumonías 
 Dengue hemorrágico 
 Causas quirúrgicas 
 Intestinales 
 Urología 
 Ginecología 
 Paciente inmunodeprimido 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Diagnostico diferencial 
Causas quirúrgicas 
 Intestinales 
 Apendicitis aguda 
 Obstrucción intestinal 
 Vólvulos, invaginación intestinal 
 Hernias incarceradas 
 Pancreatitis, colecistitis 
 Urológicas 
 Torsión testicular 
 Litiasis 
 Hidronefrosis 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Diagnostico diferencial 
Causas quirúrgicas 
 Ginecológicas 
 Hemorragia, quiste folicular 
 Torsión de quiste ovárico 
 Tumores 
 Salpingitis 
 Embarazo ectópico 
 Paciente inmunodeprimido 
 SIDA 
 Síndrome íleo cecal leucémico 
 Peritonitis primaria 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
INTERROGANTES QUE SE PLANTEAN FRENTE A UN 
CUADRO DE ABDOMEN AGUDO. 
a)Determinar el órgano afectado. 
b) Calificar el proceso patológico. 
c) Determinar las medidas a tomar. 
En relación al proceso patológico, éste se puede clasificar en: 
•Infección o inflamación. Ej. Apendicitis. Peritonitis bacteriana 
•Obstrucción de víscera hueca. Ej. Hernia atascada. Atresia de 
intestino. Bridas congénitas o secundarias a cirugía previa. 
•Necrosis tisular y perforación. Ej. Enterocolitis necrotizante. 
•Hemorragia. Ej. Ruptura traumática de hígado o bazo. 
•Oclusión de vasos o alteración de su pared. Ej. Vólvulo intestinal 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Dolor abdominal 
Tratamiento 
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
Ana Maribel Pérez
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Miriam Nova
 
Abdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niñoAbdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niño
vicente Ayala Bermeo
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja jvallejoherrador
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
Abisai Arellano
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalalekseyqa
 
Colangitis final 01
Colangitis final 01Colangitis final 01
Colangitis final 01
Nacha Alaminos
 
Apendicitis aguda en pediatría
Apendicitis aguda en pediatríaApendicitis aguda en pediatría
Apendicitis aguda en pediatría
Pablo Nazir
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaresidentesnalon
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
Adriana Peña Zabala
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 
Abdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niñoAbdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niño
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Colangitis final 01
Colangitis final 01Colangitis final 01
Colangitis final 01
 
Apendicitis aguda en pediatría
Apendicitis aguda en pediatríaApendicitis aguda en pediatría
Apendicitis aguda en pediatría
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
 

Destacado

Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaJose Aguirre
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriahpao
 
Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria
Maha Hafez
 
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaSindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaLuz del Pilar Revolledo
 
Abdomen Agudo pediatría II
Abdomen Agudo pediatría II Abdomen Agudo pediatría II
Abdomen Agudo pediatría II Bianca Paz
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
pediatria
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Víctor León López
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaArpon Files
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
afffn
 
Abdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico finalAbdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico finalsantiago90
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado Jgpose
 
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De FrancoApendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Danilo Antonio De Franco
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Finalpediatria
 
Abdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.PptxAbdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.Pptx
guest6f8270
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
cirugia
 

Destacado (20)

Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria
 
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaSindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
 
Abdomen Agudo pediatría II
Abdomen Agudo pediatría II Abdomen Agudo pediatría II
Abdomen Agudo pediatría II
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
 
Dolor abdominal en pediatria
Dolor abdominal en pediatriaDolor abdominal en pediatria
Dolor abdominal en pediatria
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatría
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
 
Abdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico finalAbdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico final
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado J
 
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De FrancoApendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.PptxAbdomen Agudo Dx.Pptx
Abdomen Agudo Dx.Pptx
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
 

Similar a Abdomen agudo en pediatría

Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiiasAtención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Cynthia Isabel Barreto Idrugo
 
Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]xelaleph
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Juan Julio Quezada
 
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Marleth Aldana
 
2. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_20112. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_2011
SOCMIC
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatricaGsús Lozano
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Carol Medina
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
fisipato13
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Irwin
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivoSangrado digestivo
Sangrado digestivo
Paola Guaman Rodriguez
 
Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015
Sergio Butman
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaJose Aguirre
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
Francis jimenez
 
Ecografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del adEcografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del ad
Carlos Torres Toledo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoarqd2c6a
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Migdalia Rivero
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
JGRT_1999
 

Similar a Abdomen agudo en pediatría (20)

Abdomesindromes1
Abdomesindromes1Abdomesindromes1
Abdomesindromes1
 
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiiasAtención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
 
Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
 
2. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_20112. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_2011
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivoSangrado digestivo
Sangrado digestivo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Gastroenterología
GastroenterologíaGastroenterología
Gastroenterología
 
Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
Ecografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del adEcografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del ad
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Más de Daniel Ochoa

Organofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatosOrganofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatos
Daniel Ochoa
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
Daniel Ochoa
 
Apendicitis aguda pediatria
Apendicitis aguda pediatriaApendicitis aguda pediatria
Apendicitis aguda pediatria
Daniel Ochoa
 
Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría
Daniel Ochoa
 
Sindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorioSindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorio
Daniel Ochoa
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
Daniel Ochoa
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Daniel Ochoa
 
alimentacion y nutricion en pediatria
alimentacion y nutricion en pediatriaalimentacion y nutricion en pediatria
alimentacion y nutricion en pediatria
Daniel Ochoa
 
hidratacion parenteral en pediatria
hidratacion parenteral en pediatriahidratacion parenteral en pediatria
hidratacion parenteral en pediatria
Daniel Ochoa
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoDaniel Ochoa
 

Más de Daniel Ochoa (10)

Organofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatosOrganofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatos
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
 
Apendicitis aguda pediatria
Apendicitis aguda pediatriaApendicitis aguda pediatria
Apendicitis aguda pediatria
 
Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría
 
Sindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorioSindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorio
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
alimentacion y nutricion en pediatria
alimentacion y nutricion en pediatriaalimentacion y nutricion en pediatria
alimentacion y nutricion en pediatria
 
hidratacion parenteral en pediatria
hidratacion parenteral en pediatriahidratacion parenteral en pediatria
hidratacion parenteral en pediatria
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Abdomen agudo en pediatría

  • 1. Abdomen agudo en Pediatría Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 2. Abdomen agudo en Pediatría  Síndrome que abarca una gran cantidad de problemas  Latin:  Abdere – esconder  Acutis – corta evolución, súbito  No significa dolor Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 3. Abdomen agudo  Dolor abdominal de inicio súbito con una duración mayor de 8 horas, que necesita tratamiento de urgencia  Puede estar acompañado de :  Nauseas  Vómito  Diarrea  Fiebre  Signos peritoneales Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 4. Dolor abdominal  Dolor abdominal influenciado por: Estado afectivo Sexo Personalidad Desarrollo cultural Significado del dolor Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 5. División topográfica del abdomen EEppiiggaassttrriioo MMeessooggaassttrriioo HHiippooggaassttrriioo HHiippooccoonnddrriioo ddeerreecchhoo FFllaannccoo ddeerreecchhoo FFoossaa IIllííaaccaa ddeerreecchhaa Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom HHiippooccoonnddrriioo IIzzqquuiieerrddoo FFllaannccoo IIzzqquuiieerrddoo FFoossaa IIllííaaccaa IIzzqquuiieerrddaa
  • 6. Abdomen agudo - clasificación Médico: Tóxico Metabólico Íleo paralítico Quirúrgico: Infeccioso Obstructivo Traumático cerrado abierto Isquémico Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 7. Etiología según edad Neonatos  Infecciosos: enterocolitis  Obstructivos: atresias intestinales malrotación intestinal  Isquémicas: trombosis mesentérica superior  Traumáticas: traumas obstétricos Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 8. Etiología según edad Lactantes  Infeccioso: colitis  Obstructivo: invaginación  Isquemico: deshidratación, trombosis  Traumática: caídas Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 9. Etiología según edad Escolares  Infecciosos: apendicitis aguda úlcera tífica perforada  Obstructivos: bridas  Isquémicas: trombosis  Traumáticas: lesiones en eventos de tránsito Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 10. Diagnóstico de abdomen agudo  Historia: nausea estreñimiento, diarrea, fiebre Tiempo Evolución Continua en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom incremento Intermitente Localización Lugar donde se inicia Migración Superficial o profundo Factores que influyen Factores que lo aumentan Posiciones que lo alivian Analgésicos Descripción Intensidad Incremento o alivio Síntomas asociados Evaluación del dolor
  • 11. Examen físico  Completo  En abdomen:  Sensibilidad abdominal Masas  Peristalsis  Distensión abdominal  Tacto rectal Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 12. Exámenes de laboratorio y gabinete  Hemograma + plaquetas  Orina  Eritrosedimentación  Radiografía de abdomen – serie abdominal  Ultrasonografía abdominal Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 13. Diagnóstico diferencial  Causas médicas  Adenitis mesentérica  Gastroenteritis aguda  Infección de vías urinarias  Neumonías  Dengue hemorrágico  Causas quirúrgicas  Intestinales  Urología  Ginecología  Paciente inmunodeprimido Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 14. Diagnostico diferencial Causas quirúrgicas  Intestinales  Apendicitis aguda  Obstrucción intestinal  Vólvulos, invaginación intestinal  Hernias incarceradas  Pancreatitis, colecistitis  Urológicas  Torsión testicular  Litiasis  Hidronefrosis Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 15. Diagnostico diferencial Causas quirúrgicas  Ginecológicas  Hemorragia, quiste folicular  Torsión de quiste ovárico  Tumores  Salpingitis  Embarazo ectópico  Paciente inmunodeprimido  SIDA  Síndrome íleo cecal leucémico  Peritonitis primaria Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 16. INTERROGANTES QUE SE PLANTEAN FRENTE A UN CUADRO DE ABDOMEN AGUDO. a)Determinar el órgano afectado. b) Calificar el proceso patológico. c) Determinar las medidas a tomar. En relación al proceso patológico, éste se puede clasificar en: •Infección o inflamación. Ej. Apendicitis. Peritonitis bacteriana •Obstrucción de víscera hueca. Ej. Hernia atascada. Atresia de intestino. Bridas congénitas o secundarias a cirugía previa. •Necrosis tisular y perforación. Ej. Enterocolitis necrotizante. •Hemorragia. Ej. Ruptura traumática de hígado o bazo. •Oclusión de vasos o alteración de su pared. Ej. Vólvulo intestinal Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 17. Dolor abdominal Tratamiento Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
  • 18. Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom