SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS
CONCEPTOS
 DECLARADA EMERGENCIA
SANITARIA POR LA OMS
 MILES DE NUEVOS CASOS
 RESISTENCIA
 INMUNODEFICIENCIA
 EPIDEMIOLOGÍA
•Transmisión aerógena
 •Riesgo de infección
–Contacto cercano
–Infecciosidad de la fuente
–Duración de la exposición
–Susceptibilidad del huésped
•Favorecen la progresión de la enfermedad
–Desnutrición
–Alcoholismo
–Núcleos cerrados
–Inmunodepresión
–VIH
 PATOGENIA
.Bacilemia constante
•Estado quiescente
•Granuloma tuberculoso
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
PRIMERA LINEA
 ISONIAZIDA INH
 RIFAMPICINA
 PIRACINAMIDA
 ETAMBUTOL
 ESTREPTOMICINA
ISONIAZIDA
 1952- MAS ACTIVO
 ACTUA INTRA Y EXTRACELULARMENTE
 INHIBE SINT DE ACIDOS MICOLICOS
 RESISTENCIA
 BUENA ABSORCION
 BUENA DISTRIBUCION
 DOSIS DE 5-10 MG /KG/DÍA
 TRATAMIENTO O PROFILAXIS
 300MG DÍA
 6 A 12 MESES
 EN TRATAMIENTO NO SOLA
RAMS
 FIEBRE ,EXANTEMAS
 LES
 HEPATITIS, MAS EN ALCOHOLICOS
Y DE EDAD.
 NEUROPATIA PERIFERICA-
PIRIDOXINA
 ANEMIA, TINITUS,TGI
RIFAMPICINA
 STREPTOMICES MEDITERRANEI
 ACTIVO CONTRA G-,G+,BAC.ENTERICAS
,CHLAMYDIA.
 INHIBE SINTESIS DE RNA
 BUENA ABSORCION PENETRA BIEN
 ELIMINACION POR BILIS
 600 MG DIA
 EN EL PASDO SE USO PARA PROFILAXIS
MENINGOCOCO,HAEMOPHILUS
RAMS
 TIÑE SECRECIONES DE COLOR
NARANJA
 EXANTEMAS
 TROMBOCITOPENIA
 NEFRITIS
 ICTERICIA-HEPATITIS
 ESTADO GRIPAL
 INDUCTOR DEL METABOLISMO
HEPATICO
ETAMBUTOL
 SINTETICO,HIDROSOLUBLE
 INHIBE SIN DE ARABINOGALACTAM
COMPONENTE DE LA PARED
 BUENA ABSORCION
 EXCRETA POR HECES Y ORINA
 DOSIS DE 15-25 MG /KG
RAMS
 NEURITIS RETROBULBAR QUE
AFECTA LA AGUDEZA VISUAL
 CEGUERA PARA ROJO Y VERDE
 EXEMEN PERIODICO SI EL
TRATAMIENTO ES PROLONGADO
PIRACINAMIDA
 DESTRUYE MICOBACTERIA
 ES PROFARMACO
 25 MG DIA
 HEPATOTOXICIDAD
 HIPERURICEMIA
 SE METABOLIZA EN RIÑON
SEGUNDA LINEA
 ETIONAMIDA
 CAPREOMICINA
 CICLOSERINA
 ACIDO AMINOSALICILICO-PAS
 CIPROFLOXACINA
 CLOFAZIMINA
PROTOCOLO
 ACORTADO SUPERVISADO SEIS MESES
 DOS FACES
 PRIMERA
ISONIAZIDA+RIFAMPICINA+PIRACINAMIDA
+ESTREPTOMICINA O ETAMBUTOL
8 SEMANAS LUNES A SABADO
 SEGUNDA FASE
ISONIAZIDA +RIFAMPICINA 16 SEMANAS
DOS VECES SEMANA
Manejo actual
 Esquema de tratamiento CATEGORÍA I: con uso de
medicamentos en tabletas de dosis fija combinada en primera
fase:
 Primera Fase
 2 meses / 48 dosis Diaria
 Número de tableta combinada de 2 a 5
 RHZE 150 mg + 75 mg + 400 mg +275 mg
 Segunda Fase
 4 meses(Tres veces por semana)Peso en Kilogramos(kg)
 Isoniazida (H)Tableta H - 100mg 2-5 tab
 Rifampicina+ Isoniazida(R300- H-150mg)
 2 tabletas
 En esta segunda fase se puede R 150mg+H 150mg 2-5 tab
 RH 300-600mg
 NIÑOS
 NO UTILIZAR ETAMBUTOL
 EMBARAZADAS :IGUAL PROTOCOLO
 FALLA RENAL: HRZ MAS SEGURO
Medicamentos POS
 ESTREPTOMICINA AMP 1GR
 ETAMBUTOL 400mg
 RIFAMPICINA 300mg
 ISONIAZIDA TAB 100mg- 300mg
 PIRAZINAMIDA 400mg
 RIFAMPICINA 100 mg/5 mL (2%) JARABE
 RIFAMPICINA E ISONIAZIDA
 RIFAMPICINA +ISONIAZIDA (300 + 150) mg
 RIFAMPICINA E ISONIAZIDA
 RIFAMPICINA +ISONIAZIDA (150 + 150) mg
 RIFAMPICINA E ISONIAZIDA
 RIFAMPICINA +ISONIAZIDA (60 + 60) mg
 RIFAMPICINA,PIRAZINAMIDA E ISONIAZIDA
 RIFAMPICINA +ISONIAZIDA +PIRAZINAMIDA (60 + 30 + 150) mg
 RIFAMPICINA,PIRAZINAMIDA,ETAMBUTOL E ISONIAZIDA
 RIFAMPICINA +ISONIAZIDA +PIRAZINAMIDA +ETAMBUTOL(150 + 75 +
400 +275) mg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Mario Peña
 
Penicilinas naturales
Penicilinas naturalesPenicilinas naturales
Penicilinas naturales
liajaengarcia
 
Azitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilinaAzitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilina
MaaJo Parra
 
antibioticos betalactasmicos
antibioticos betalactasmicosantibioticos betalactasmicos
antibioticos betalactasmicos
Universidad Nacional Ecologica
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 
Ampicilina susp
Ampicilina suspAmpicilina susp
Ampicilina susp
Daniel zxcv
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Brigitte Yamely
 
4. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 14. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 1
Mocte Salaiza
 
Tratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumoníaTratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumonía
Joaquin Polania
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
Amikacina
Privada
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Nathy Molina
 
Penicilinas Clase
Penicilinas ClasePenicilinas Clase
Penicilinas Clase
infecto
 
Tratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosisTratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosis
Mocte Salaiza
 
Polimixina E ULA
Polimixina E ULAPolimixina E ULA
Polimixina E ULA
MariaT
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Compilado de fichas
Compilado de fichasCompilado de fichas
Compilado de fichas
Grabielavanessazeval
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
SOSTelemedicina UCV
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
marysabel100
 

La actualidad más candente (19)

Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
 
Penicilinas naturales
Penicilinas naturalesPenicilinas naturales
Penicilinas naturales
 
Azitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilinaAzitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilina
 
antibioticos betalactasmicos
antibioticos betalactasmicosantibioticos betalactasmicos
antibioticos betalactasmicos
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 
Ampicilina susp
Ampicilina suspAmpicilina susp
Ampicilina susp
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
4. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 14. tratamiento de la tuberculosis 1
4. tratamiento de la tuberculosis 1
 
Tratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumoníaTratamiento antibiótico en neumonía
Tratamiento antibiótico en neumonía
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
Amikacina
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Penicilinas Clase
Penicilinas ClasePenicilinas Clase
Penicilinas Clase
 
Tratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosisTratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosis
 
Polimixina E ULA
Polimixina E ULAPolimixina E ULA
Polimixina E ULA
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
Compilado de fichas
Compilado de fichasCompilado de fichas
Compilado de fichas
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
 

Similar a Tuberculosis (1)

Tratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La TuberculosisTratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La Tuberculosis
Mel PMurphy
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
elgrupo13
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Docencia Calvià
 
Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
Brenda Carvajal Juarez
 
Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento
Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento
Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento
corporación universitaria rafael nuñez
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
veronica henriquez hernandez
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
María Blanca
 
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosisTratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
Jhonny Freire Heredia
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Luis Gutierrez Martinez
 
antibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptx
antibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptxantibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptx
antibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptx
TorresLalison
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Abraham Caceres Maizo
 
Antibioticos EN CIRUGIA .pptx
Antibioticos EN CIRUGIA .pptxAntibioticos EN CIRUGIA .pptx
Antibioticos EN CIRUGIA .pptx
RichardHogg22
 
Administracion de vacunas
Administracion de vacunasAdministracion de vacunas
Administracion de vacunas
Centro de Salud El Greco
 
apuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docxapuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docx
JorgeeduardoReynaga
 
Vacuna triple viral VPR
Vacuna triple viral  VPRVacuna triple viral  VPR
Vacuna triple viral VPR
Yali Escribano Cadena
 
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Rosalia Macip M
 
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffffTRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
MarcoAndresSoruco
 
Uso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en PediatríaUso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en Pediatría
insn
 
PENICILINAS
PENICILINASPENICILINAS
PENICILINAS
dice1
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
Rosibel Badawi Kenefati
 

Similar a Tuberculosis (1) (20)

Tratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La TuberculosisTratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento De La Tuberculosis
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento
Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento
Tuberculosis Guia , epidemiologia y tratamiento
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
 
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosisTratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
 
antibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptx
antibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptxantibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptx
antibioticoscarbapenemicos-lagm-140526174436-phpapp01.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos EN CIRUGIA .pptx
Antibioticos EN CIRUGIA .pptxAntibioticos EN CIRUGIA .pptx
Antibioticos EN CIRUGIA .pptx
 
Administracion de vacunas
Administracion de vacunasAdministracion de vacunas
Administracion de vacunas
 
apuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docxapuntes examen pedi.docx
apuntes examen pedi.docx
 
Vacuna triple viral VPR
Vacuna triple viral  VPRVacuna triple viral  VPR
Vacuna triple viral VPR
 
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
 
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffffTRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
 
Uso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en PediatríaUso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en Pediatría
 
PENICILINAS
PENICILINASPENICILINAS
PENICILINAS
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 

Más de Miguel Rodrifuez

Politraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatriaPolitraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatria
Miguel Rodrifuez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
sistema cardiovacular
sistema cardiovacular sistema cardiovacular
sistema cardiovacular
Miguel Rodrifuez
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
Miguel Rodrifuez
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Miguel Rodrifuez
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
Miguel Rodrifuez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
Miguel Rodrifuez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
Miguel Rodrifuez
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres artregeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
Miguel Rodrifuez
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
Miguel Rodrifuez
 
Neuropsicofarmacologia
NeuropsicofarmacologiaNeuropsicofarmacologia
Neuropsicofarmacologia
Miguel Rodrifuez
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
Miguel Rodrifuez
 
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Miguel Rodrifuez
 

Más de Miguel Rodrifuez (20)

Politraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatriaPolitraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatria
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
sistema cardiovacular
sistema cardiovacular sistema cardiovacular
sistema cardiovacular
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres artregeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
 
Neuropsicofarmacologia
NeuropsicofarmacologiaNeuropsicofarmacologia
Neuropsicofarmacologia
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
 
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
 

Último

Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

Tuberculosis (1)

  • 2.
  • 3. CONCEPTOS  DECLARADA EMERGENCIA SANITARIA POR LA OMS  MILES DE NUEVOS CASOS  RESISTENCIA  INMUNODEFICIENCIA
  • 4.  EPIDEMIOLOGÍA •Transmisión aerógena  •Riesgo de infección –Contacto cercano –Infecciosidad de la fuente –Duración de la exposición –Susceptibilidad del huésped •Favorecen la progresión de la enfermedad –Desnutrición –Alcoholismo –Núcleos cerrados –Inmunodepresión –VIH
  • 5.  PATOGENIA .Bacilemia constante •Estado quiescente •Granuloma tuberculoso
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TRATAMIENTO PRIMERA LINEA  ISONIAZIDA INH  RIFAMPICINA  PIRACINAMIDA  ETAMBUTOL  ESTREPTOMICINA
  • 11. ISONIAZIDA  1952- MAS ACTIVO  ACTUA INTRA Y EXTRACELULARMENTE  INHIBE SINT DE ACIDOS MICOLICOS  RESISTENCIA  BUENA ABSORCION  BUENA DISTRIBUCION
  • 12.
  • 13.
  • 14.  DOSIS DE 5-10 MG /KG/DÍA  TRATAMIENTO O PROFILAXIS  300MG DÍA  6 A 12 MESES  EN TRATAMIENTO NO SOLA
  • 15. RAMS  FIEBRE ,EXANTEMAS  LES  HEPATITIS, MAS EN ALCOHOLICOS Y DE EDAD.  NEUROPATIA PERIFERICA- PIRIDOXINA  ANEMIA, TINITUS,TGI
  • 16. RIFAMPICINA  STREPTOMICES MEDITERRANEI  ACTIVO CONTRA G-,G+,BAC.ENTERICAS ,CHLAMYDIA.  INHIBE SINTESIS DE RNA  BUENA ABSORCION PENETRA BIEN  ELIMINACION POR BILIS  600 MG DIA  EN EL PASDO SE USO PARA PROFILAXIS MENINGOCOCO,HAEMOPHILUS
  • 17. RAMS  TIÑE SECRECIONES DE COLOR NARANJA  EXANTEMAS  TROMBOCITOPENIA  NEFRITIS  ICTERICIA-HEPATITIS  ESTADO GRIPAL  INDUCTOR DEL METABOLISMO HEPATICO
  • 18. ETAMBUTOL  SINTETICO,HIDROSOLUBLE  INHIBE SIN DE ARABINOGALACTAM COMPONENTE DE LA PARED  BUENA ABSORCION  EXCRETA POR HECES Y ORINA  DOSIS DE 15-25 MG /KG
  • 19. RAMS  NEURITIS RETROBULBAR QUE AFECTA LA AGUDEZA VISUAL  CEGUERA PARA ROJO Y VERDE  EXEMEN PERIODICO SI EL TRATAMIENTO ES PROLONGADO
  • 20. PIRACINAMIDA  DESTRUYE MICOBACTERIA  ES PROFARMACO  25 MG DIA  HEPATOTOXICIDAD  HIPERURICEMIA  SE METABOLIZA EN RIÑON
  • 21. SEGUNDA LINEA  ETIONAMIDA  CAPREOMICINA  CICLOSERINA  ACIDO AMINOSALICILICO-PAS  CIPROFLOXACINA  CLOFAZIMINA
  • 22. PROTOCOLO  ACORTADO SUPERVISADO SEIS MESES  DOS FACES  PRIMERA ISONIAZIDA+RIFAMPICINA+PIRACINAMIDA +ESTREPTOMICINA O ETAMBUTOL 8 SEMANAS LUNES A SABADO  SEGUNDA FASE ISONIAZIDA +RIFAMPICINA 16 SEMANAS DOS VECES SEMANA
  • 23. Manejo actual  Esquema de tratamiento CATEGORÍA I: con uso de medicamentos en tabletas de dosis fija combinada en primera fase:  Primera Fase  2 meses / 48 dosis Diaria  Número de tableta combinada de 2 a 5  RHZE 150 mg + 75 mg + 400 mg +275 mg  Segunda Fase  4 meses(Tres veces por semana)Peso en Kilogramos(kg)  Isoniazida (H)Tableta H - 100mg 2-5 tab  Rifampicina+ Isoniazida(R300- H-150mg)  2 tabletas  En esta segunda fase se puede R 150mg+H 150mg 2-5 tab  RH 300-600mg
  • 24.  NIÑOS  NO UTILIZAR ETAMBUTOL  EMBARAZADAS :IGUAL PROTOCOLO  FALLA RENAL: HRZ MAS SEGURO
  • 25. Medicamentos POS  ESTREPTOMICINA AMP 1GR  ETAMBUTOL 400mg  RIFAMPICINA 300mg  ISONIAZIDA TAB 100mg- 300mg  PIRAZINAMIDA 400mg  RIFAMPICINA 100 mg/5 mL (2%) JARABE  RIFAMPICINA E ISONIAZIDA  RIFAMPICINA +ISONIAZIDA (300 + 150) mg  RIFAMPICINA E ISONIAZIDA  RIFAMPICINA +ISONIAZIDA (150 + 150) mg  RIFAMPICINA E ISONIAZIDA  RIFAMPICINA +ISONIAZIDA (60 + 60) mg  RIFAMPICINA,PIRAZINAMIDA E ISONIAZIDA  RIFAMPICINA +ISONIAZIDA +PIRAZINAMIDA (60 + 30 + 150) mg  RIFAMPICINA,PIRAZINAMIDA,ETAMBUTOL E ISONIAZIDA  RIFAMPICINA +ISONIAZIDA +PIRAZINAMIDA +ETAMBUTOL(150 + 75 + 400 +275) mg