SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],2. Cual es él tiempo que duran los niveles terapéuticos en sangre de la penicilina G  sódica. 3. Mencione 2 penicilina que tengan acción contra Pseudomonas aeruginosa.  Carbenicilina Ticarcilina ,  Temocilina ,  Apalcilina ,  Carindacilina ,  Carfecilina ,  Piperacilina , Azlocilina , Mezlocilina
4. Mencione él mecanismo de resistencia más común de las penicilinas :  Destrucción de las penicilinas Por beta-lactamasas 5. Mencione como se puede bloquear la eliminación de las penicilinas.  probenecid
Ácido 6-aminopenicilánico CH CO NH 2 CH N CH  C CH S CH CO NH 2 CH N CH  C CH COOH CH 3 CH 3 6 2 1 1= Anillo beta lactámico  2= Anillo tiazolidínico IZT/U A G
 
 
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 7 8 Penicilina cristalina 300,000 U. I.V. Niveles séricos   g/ml 0
1  2  3  4  5  6  7  8  Peak  Peak  Peak MIC Tiempo de administración horas Betalactámicos Penicilina Cristalina  Concentración antibiótico
Características de Betalactámicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Masculino 14 años de edad Fiebre 38.8ºC Dolor faringe Adenomegalias cervicales Malestar general Hiporexia Amígdalas hiperémicas, hipertróficas. 13,359 leucocitos, neutrofília, 5 bandas. Cultivo de faringe: Streptococo A. Tratamiento: curación clínica Tratamiento: curación bacteriológica
Penicilinas Clasificación Penicilinas naturales Penicilina G sódica Penicilina G potásica Penicilina benzatínica Penicilina V Aminopenicilinas Ampicilina Amoxacilina Bacampicilina IZT/U A G
Meticilina Nafcilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Estables a la penicilinasa edtafilocóccica IZT/U A G Resistentes a penicilinasa Penicilinas Clasificación Izoxazolil- penicilinas
Carboxipenicilinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IZT/U A G Amplio espectro activas contra P. aeruginosa
Masculino 33 años de edad Fiebre 39.9ºC Dolor de costado Cefalea, malestar general, anorexia. Disnea, tos productiva, mucopurulenta. Estertores crepitantes base pulmón derecho. Rx Tórax infiltrado basal derecho 16,456 leucocitos, neeutrofília, 11 bandas. Cultivo expectoración  Strep. pneumoniae MIC 1   g/ml Tratamiento:
Acil-ureido penicilinas IZT/U A G ,[object Object],[object Object],[object Object],Amplio espectro activas contra P. aeruginosa
Modo de Acción Actuación inicial sobre pared celular de la bacteria Que contiene un mucopéptido péptido-glicano Interfieren él paso metabólico final  N-acetil glucosamina ácido N-acetil murámico Grupo alanil-alanina Tetrapéptidos Puentes  pentaglicina Transpeptidación IZT/U A G
Modo de Acción Proteínas fijadoras de Penicilinas PFPs 1 a y 1 b  Biosíntesis del peptidoglicano Su inhibición causa  elongación de la bacteria PFP 2  Mantiene la forma bacteriana Su inhibición causa formas ovoides o esféricas PFP 3  esencial división celular Su inhibición causa filamentación de bacterias Las restantes no parecen ser indispensables IZT/U A G
Femenina 4 años de edad Cefalea intensa, fiebre 39ºC, anorexia, malestar General, aletargada, rigidez del cuello. LCR turbio, presión inicial 180ml de agua Glucosa en LCR disminuida Proteínas aumentadas Células 1579/ml, 89% PMN Gram de LCR  (CBGN) + + + Tratamiento Inicial Tratamiento definitivo Cultivo de LCR = H. Influezae B (P P)
Actividad Antibacteriana in vitro Microorganismos MIC/  g/ml Strep. grupo A  <  0.01 Strep. pneumoniae 0.015 Strep. relativamente resistente 0.1-2 Strep. pneumoniae resistente > 2-4 Strep. grupo B 0.06 Strep. grupo C 0.015-0.1 Strep. grupo G 0.02-0.5 Strep. viridans 0.01 Strep. faecalis grupo D 2.0 Strep. faecium 2.0-9.0
Resistencia Intrínseca  Falla para llegar a las PFPs Pobre afinidad a las PFPs Extrínseca Destrucción de las penicilinas Por beta-lactamasas IZT/U A G
Masculino 58 años de edad Fiebre 39.6ºC, cefalea, sudoración, dolor Tórax anterior, soplo sistólico mitral III, con irra- diación, petequias conjuntiva ocular. E.C. Vegetación oscilante 3 mm Hemocultivos 3/3 Strep. Viridans. Leucocitos 18,980, 12 bandas VSG 56 mm/hora.  Tratamiento
Excreción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IZT/U A G
Masculino 28 años de edad Asintomático Exámenes de control (compra de Seguro de vida) VDRL (+) 1:8 FTA-ABS (+) LCR transparente, presión normal, glucosa normal, proteínas normales, células No se observan. Tratamiento
Penicilinas Efectos Adversos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IZT/U A G
Femenina 18 años de edad Disuria, polaquiuria, urgencia, dolor suprapúbico. EGO sedimento urinario leucocitos 9XC Eritrocitos 6XC, nitritos + + Gram de orina 2 –3 BGN X C En la ciudad donde reside se reporta que las E. Coli aisladas de  urocultivos son resistentes. TRMP-SMZ 30% Ampicilina 27% Tratamiento
K 0 K 1 K 2 CIM Tiempo después de administración Concentración Aminoglucósidos Quinolonas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
jcastilloperez
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Benjamin Gabriel
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Miguel Martínez
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
ogamase
 
Penicilinas 1
Penicilinas 1Penicilinas 1
Penicilinas 1
naysa123
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
Sofia Garcia
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
Oswaldo A. Garibay
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Jose Tapias Martinez
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Diana Coy Quintero
 
Penicilinas naturales
Penicilinas naturalesPenicilinas naturales
Penicilinas naturales
liajaengarcia
 
Penicilinas generalidades
Penicilinas generalidadesPenicilinas generalidades
Penicilinas generalidades
Eemmaanuueell
 
penicilinas y cefalosporinas
penicilinas y cefalosporinaspenicilinas y cefalosporinas
penicilinas y cefalosporinas
Jhoana Fajardo
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
Hademar Herazo
 
Antibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinicaAntibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicosAntibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
eljugador-22
 
La Penicilina
La PenicilinaLa Penicilina
La Penicilina
marinarr
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
 
Penicilinas 1
Penicilinas 1Penicilinas 1
Penicilinas 1
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Penicilinas naturales
Penicilinas naturalesPenicilinas naturales
Penicilinas naturales
 
Penicilinas generalidades
Penicilinas generalidadesPenicilinas generalidades
Penicilinas generalidades
 
penicilinas y cefalosporinas
penicilinas y cefalosporinaspenicilinas y cefalosporinas
penicilinas y cefalosporinas
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
 
Antibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinicaAntibioticos. farmacologia clinica
Antibioticos. farmacologia clinica
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicosAntibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
La Penicilina
La PenicilinaLa Penicilina
La Penicilina
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 

Destacado

PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
Claudia Varacla
 
Penicilinas clase
Penicilinas clasePenicilinas clase
Penicilinas clase
Mocte Salaiza
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Williamsagastegui
 
Sensibilidad a la penicilina
Sensibilidad a la penicilinaSensibilidad a la penicilina
Sensibilidad a la penicilina
Xiel Canneriau
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Rebeca Guevara
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jose Giron
 

Destacado (6)

PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Penicilinas clase
Penicilinas clasePenicilinas clase
Penicilinas clase
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Sensibilidad a la penicilina
Sensibilidad a la penicilinaSensibilidad a la penicilina
Sensibilidad a la penicilina
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Similar a Penicilinas Clase

Penicilinas clase
Penicilinas clasePenicilinas clase
Penicilinas clase
Mocte Salaiza
 
Gastritis cronica
Gastritis cronicaGastritis cronica
Gastritis cronica
ianbear75
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
Fabio Espejo
 
ACETILCOLINA
ACETILCOLINAACETILCOLINA
ACETILCOLINA
Nash MenRob ;)
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
antibióticos.pptx
antibióticos.pptxantibióticos.pptx
antibióticos.pptx
LysMedina
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
JeanPierre565220
 
Fichas farmacológicas
Fichas farmacológicasFichas farmacológicas
Fichas farmacológicas
RicardoErnestoProano
 
Colinérgicos, abr 2014.ppt
Colinérgicos, abr 2014.pptColinérgicos, abr 2014.ppt
Colinérgicos, abr 2014.ppt
Ely Merino
 
Tromboliticos farmacologia clinica f
Tromboliticos farmacologia clinica fTromboliticos farmacologia clinica f
Tromboliticos farmacologia clinica f
evidenciaterapeutica.com
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Manuel Meléndez
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
EduardoGzles
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
EduardoGzles
 
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
guillermo216543
 
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén  y escopolaminaIntoxicación por acetaminofén  y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
Lis Puccini
 
AINES
AINESAINES
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Trastornos del Potasio
Trastornos del  PotasioTrastornos del  Potasio
Trastornos del Potasio
ClaudiaHerbasQuintan
 
Fármacos en reumatología
Fármacos en reumatologíaFármacos en reumatología
Fármacos en reumatología
MauricioMorales399547
 
caso clinicoTERAPIA.pptx
caso clinicoTERAPIA.pptxcaso clinicoTERAPIA.pptx
caso clinicoTERAPIA.pptx
monterocormaelizabet
 

Similar a Penicilinas Clase (20)

Penicilinas clase
Penicilinas clasePenicilinas clase
Penicilinas clase
 
Gastritis cronica
Gastritis cronicaGastritis cronica
Gastritis cronica
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
ACETILCOLINA
ACETILCOLINAACETILCOLINA
ACETILCOLINA
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
No narcoticos
 
antibióticos.pptx
antibióticos.pptxantibióticos.pptx
antibióticos.pptx
 
Deber farmaco
Deber farmacoDeber farmaco
Deber farmaco
 
Fichas farmacológicas
Fichas farmacológicasFichas farmacológicas
Fichas farmacológicas
 
Colinérgicos, abr 2014.ppt
Colinérgicos, abr 2014.pptColinérgicos, abr 2014.ppt
Colinérgicos, abr 2014.ppt
 
Tromboliticos farmacologia clinica f
Tromboliticos farmacologia clinica fTromboliticos farmacologia clinica f
Tromboliticos farmacologia clinica f
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
 
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
 
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén  y escopolaminaIntoxicación por acetaminofén  y escopolamina
Intoxicación por acetaminofén y escopolamina
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Trastornos del Potasio
Trastornos del  PotasioTrastornos del  Potasio
Trastornos del Potasio
 
Fármacos en reumatología
Fármacos en reumatologíaFármacos en reumatología
Fármacos en reumatología
 
caso clinicoTERAPIA.pptx
caso clinicoTERAPIA.pptxcaso clinicoTERAPIA.pptx
caso clinicoTERAPIA.pptx
 

Más de infecto

M E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T O
M E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T OM E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T O
M E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T O
infecto
 
Embarazo EctóPico Act
Embarazo  EctóPico ActEmbarazo  EctóPico Act
Embarazo EctóPico Act
infecto
 
Cambios FisiolóGicos De
Cambios FisiolóGicos DeCambios FisiolóGicos De
Cambios FisiolóGicos De
infecto
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
infecto
 
Mecanismodeltrabajodeparto
      Mecanismodeltrabajodeparto      Mecanismodeltrabajodeparto
Mecanismodeltrabajodeparto
infecto
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Mecanismodeltrabajodeparto
      Mecanismodeltrabajodeparto      Mecanismodeltrabajodeparto
Mecanismodeltrabajodeparto
infecto
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Embarazo EctóPico Act.I
Embarazo EctóPico Act.IEmbarazo EctóPico Act.I
Embarazo EctóPico Act.I
infecto
 
Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1
infecto
 
Vih InfeccióN
Vih InfeccióNVih InfeccióN
Vih InfeccióN
infecto
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
infecto
 
Meningitis Infecciosa
Meningitis InfecciosaMeningitis Infecciosa
Meningitis Infecciosa
infecto
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
infecto
 
Infecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias ClaseInfecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias Clase
infecto
 
Hepatitis C Abril 05
Hepatitis C Abril 05Hepatitis C Abril 05
Hepatitis C Abril 05
infecto
 
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
infecto
 
Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2
infecto
 
Hepatitis A Y E
Hepatitis A Y EHepatitis A Y E
Hepatitis A Y E
infecto
 
Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vppt
infecto
 

Más de infecto (20)

M E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T O
M E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T OM E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T O
M E C A N I S M O D E L T R A B A J O D E P A R T O
 
Embarazo EctóPico Act
Embarazo  EctóPico ActEmbarazo  EctóPico Act
Embarazo EctóPico Act
 
Cambios FisiolóGicos De
Cambios FisiolóGicos DeCambios FisiolóGicos De
Cambios FisiolóGicos De
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Mecanismodeltrabajodeparto
      Mecanismodeltrabajodeparto      Mecanismodeltrabajodeparto
Mecanismodeltrabajodeparto
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Mecanismodeltrabajodeparto
      Mecanismodeltrabajodeparto      Mecanismodeltrabajodeparto
Mecanismodeltrabajodeparto
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Embarazo EctóPico Act.I
Embarazo EctóPico Act.IEmbarazo EctóPico Act.I
Embarazo EctóPico Act.I
 
Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1
 
Vih InfeccióN
Vih InfeccióNVih InfeccióN
Vih InfeccióN
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Meningitis Infecciosa
Meningitis InfecciosaMeningitis Infecciosa
Meningitis Infecciosa
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Infecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias ClaseInfecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias Clase
 
Hepatitis C Abril 05
Hepatitis C Abril 05Hepatitis C Abril 05
Hepatitis C Abril 05
 
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
 
Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2Hepatitis B No 2
Hepatitis B No 2
 
Hepatitis A Y E
Hepatitis A Y EHepatitis A Y E
Hepatitis A Y E
 
Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vppt
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Penicilinas Clase

  • 1.
  • 2. 4. Mencione él mecanismo de resistencia más común de las penicilinas : Destrucción de las penicilinas Por beta-lactamasas 5. Mencione como se puede bloquear la eliminación de las penicilinas. probenecid
  • 3. Ácido 6-aminopenicilánico CH CO NH 2 CH N CH C CH S CH CO NH 2 CH N CH C CH COOH CH 3 CH 3 6 2 1 1= Anillo beta lactámico 2= Anillo tiazolidínico IZT/U A G
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 7 8 Penicilina cristalina 300,000 U. I.V. Niveles séricos  g/ml 0
  • 7. 1 2 3 4 5 6 7 8 Peak Peak Peak MIC Tiempo de administración horas Betalactámicos Penicilina Cristalina Concentración antibiótico
  • 8.
  • 9. Masculino 14 años de edad Fiebre 38.8ºC Dolor faringe Adenomegalias cervicales Malestar general Hiporexia Amígdalas hiperémicas, hipertróficas. 13,359 leucocitos, neutrofília, 5 bandas. Cultivo de faringe: Streptococo A. Tratamiento: curación clínica Tratamiento: curación bacteriológica
  • 10. Penicilinas Clasificación Penicilinas naturales Penicilina G sódica Penicilina G potásica Penicilina benzatínica Penicilina V Aminopenicilinas Ampicilina Amoxacilina Bacampicilina IZT/U A G
  • 11. Meticilina Nafcilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Estables a la penicilinasa edtafilocóccica IZT/U A G Resistentes a penicilinasa Penicilinas Clasificación Izoxazolil- penicilinas
  • 12.
  • 13. Masculino 33 años de edad Fiebre 39.9ºC Dolor de costado Cefalea, malestar general, anorexia. Disnea, tos productiva, mucopurulenta. Estertores crepitantes base pulmón derecho. Rx Tórax infiltrado basal derecho 16,456 leucocitos, neeutrofília, 11 bandas. Cultivo expectoración Strep. pneumoniae MIC 1  g/ml Tratamiento:
  • 14.
  • 15. Modo de Acción Actuación inicial sobre pared celular de la bacteria Que contiene un mucopéptido péptido-glicano Interfieren él paso metabólico final N-acetil glucosamina ácido N-acetil murámico Grupo alanil-alanina Tetrapéptidos Puentes pentaglicina Transpeptidación IZT/U A G
  • 16. Modo de Acción Proteínas fijadoras de Penicilinas PFPs 1 a y 1 b Biosíntesis del peptidoglicano Su inhibición causa elongación de la bacteria PFP 2 Mantiene la forma bacteriana Su inhibición causa formas ovoides o esféricas PFP 3 esencial división celular Su inhibición causa filamentación de bacterias Las restantes no parecen ser indispensables IZT/U A G
  • 17. Femenina 4 años de edad Cefalea intensa, fiebre 39ºC, anorexia, malestar General, aletargada, rigidez del cuello. LCR turbio, presión inicial 180ml de agua Glucosa en LCR disminuida Proteínas aumentadas Células 1579/ml, 89% PMN Gram de LCR (CBGN) + + + Tratamiento Inicial Tratamiento definitivo Cultivo de LCR = H. Influezae B (P P)
  • 18. Actividad Antibacteriana in vitro Microorganismos MIC/  g/ml Strep. grupo A < 0.01 Strep. pneumoniae 0.015 Strep. relativamente resistente 0.1-2 Strep. pneumoniae resistente > 2-4 Strep. grupo B 0.06 Strep. grupo C 0.015-0.1 Strep. grupo G 0.02-0.5 Strep. viridans 0.01 Strep. faecalis grupo D 2.0 Strep. faecium 2.0-9.0
  • 19. Resistencia Intrínseca Falla para llegar a las PFPs Pobre afinidad a las PFPs Extrínseca Destrucción de las penicilinas Por beta-lactamasas IZT/U A G
  • 20. Masculino 58 años de edad Fiebre 39.6ºC, cefalea, sudoración, dolor Tórax anterior, soplo sistólico mitral III, con irra- diación, petequias conjuntiva ocular. E.C. Vegetación oscilante 3 mm Hemocultivos 3/3 Strep. Viridans. Leucocitos 18,980, 12 bandas VSG 56 mm/hora. Tratamiento
  • 21.
  • 22. Masculino 28 años de edad Asintomático Exámenes de control (compra de Seguro de vida) VDRL (+) 1:8 FTA-ABS (+) LCR transparente, presión normal, glucosa normal, proteínas normales, células No se observan. Tratamiento
  • 23.
  • 24. Femenina 18 años de edad Disuria, polaquiuria, urgencia, dolor suprapúbico. EGO sedimento urinario leucocitos 9XC Eritrocitos 6XC, nitritos + + Gram de orina 2 –3 BGN X C En la ciudad donde reside se reporta que las E. Coli aisladas de urocultivos son resistentes. TRMP-SMZ 30% Ampicilina 27% Tratamiento
  • 25. K 0 K 1 K 2 CIM Tiempo después de administración Concentración Aminoglucósidos Quinolonas