SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERPLASIA BENIGNA DE
PRÓSTATA (HBP)
CÁNCER DE PRÓSTATA (CaP)
Prof. V Wilber Jessid Balderrama Soliz
MEDICO OPERATIVO
RI – 14 “FLORIDA
GLÁNDULA PROSTÁTICA
• Glandula masculina-secreción externa
• 40% semen
• Alrededor de uretra
• Estroma/epitelio glandular: ½ - 2/3
• 30-50 lóbulos alrededor conducto ductal
GLANDULA IMPAR EN LINEA MEDIA A LA SALIDA DE LA VEJIGA
DIVIDIDA EN LOBULOS POR LA URETRA
• Androgeno-dependencia
• Dehidrotestosterona
• Testosterona-5α reductasa
GLÁNDULA PROSTÁTICA
HBP
• Próstata crece 50 años produciendo HBP/CaP
• HBP definición imprecisa
• Hiperplasia de epitelio/estroma con
agrandamiento de glándula (se toca) y produce
síntomas
– OBSTRUCTIVOS
– IRRITATIVOS
• No correlación perfecta entre
tamaño/obstrucción/síntomas
Edad-tamaño próstata-HBP
• 30 años próstata 20 g
• Desde 50 años crece 2-3%
• 30% 70-75 años > 50 cc
• A los 80 años crecimiento medio del 30%
PREVALENCIA
• HBP 40% a los 55 años
• HBP 70% a los 65 años
• HBP 85% a los 85 años
Síntomas obstructivos
• Flujo débil
• Micción con esfuerzo
• Retraso inicio micción
• Intermitencia
• Sensación vaciado incompleto
• Goteo terminal
– obstrucción
Síntomas irritativos
• Frecuencia
• Nicturia
• Urgencia
• Urge-incontinencia
– Contracciones no inhibidas
Valoración de síntomas
• IPSS --- test para paciente (0-5) 0-35
– Vaciado incompleto
– Aumento frecuencia
– Intermitencia
– Urgencia
– Disminución chorro miccional
– Tiempo de inicio micción
– nicturia
Tipos de cirugía HBP
• Resección transuretral de próstata (RTU)
• Prostatectomía simple suprapúbica
• Laser prostático
Laser verde en próstata
CÁNCER DE PRÓSTATA
CaP
• Riesgo varón 50 años (25 años de
esperanza vida)
– 42% tener CaP
– 10% padecer CaP clínico
– 3% RIP por CaP
ESTUDIO DE NECROPSIA
 > 40 años prevalencia 40-46%
 80 años prevalencia 80%
CaP
• USA primer tumor (superó pulmón 1990)
• Su incidencia aumenta con la edad
• Segunda causa de muerte por Ca en
varón > 60 años
DIAGNÓSTICO CaP
SINTOMÁTICO
superponible a la clínica de HBP
síntomas por lesiones metastásicas
hallazgo tras intervención por HBP
ASINTOMÁTICO
sospecha: TR o ↑ PSA
BIOPSIA DE PRÓSTATA
Transrectal ecodirigida
DETECCIÓN SISTEMÁTICA CaP
EN POBLACIÓN
• PSA anual desde los 50 años
– Más eficaz que la mamografía (35% vs 7-17%)
– Se detectan más tumores, más precoces,
posibilidad tto curativos
– Muchos pacientes salvan su vida
• En contra
– Latencia del CaP
– Actitud expectante
CLASIFICACIÓN Y CaP
ESTADIAJE Y CaP
• TAC abdomino-pélvico
• RNM pélvica
• Gammagrafía ósea
TRATAMIENTO CaP
TTOS CON INTENCIÓN CURATIVA
“cuando se presume enfermedad organo-
confinada”
• Prostatectomía radical
• Radioterapia externa
• Radioterapia intersticial
TRATAMIENTO CaP
TTOS SISTÉMICO O PALIATIVO
HORMONAL
Orquiectomía subalbugínea
Castración química
estrógenos
análogos LH-RH
antiandrógenos
fosfato de estramustina
TRATAMIENTO CaP
TTOS SISTÉMICO O PALIATIVO
QUIMIOTERAPIA
“cuando se encuentra en hormonoresistencia”
• Taxol (docetaxel)
• Mitoxantrone
• corticoides
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tumores de Prostata

Sesion de tacto rectal y psa junio 2013
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013Sesion de tacto rectal y psa junio 2013
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013aneronda
 
HBP PRESENTACION.pptx
HBP PRESENTACION.pptxHBP PRESENTACION.pptx
HBP PRESENTACION.pptxSalomon Cori
 
Cribado de cáncer de próstata
Cribado de cáncer de próstataCribado de cáncer de próstata
Cribado de cáncer de próstatauapzzg321
 
20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata
20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata
20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stataricardomillan
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancerYesi VZ
 
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata  Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata Clínica CEMES
 
Criterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para APCriterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para APDocencia Calvià
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOJohn144454
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoIciar Silvestre Maldonado
 
7.2 cancer prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
7.2  cancer  prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 7.2  cancer  prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
7.2 cancer prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS luisgabriel11
 
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..ELIZABETHRUTHSILVAQU
 
Cancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaPCancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaPHome
 

Similar a Tumores de Prostata (20)

HBP (2).ppt
HBP (2).pptHBP (2).ppt
HBP (2).ppt
 
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013Sesion de tacto rectal y psa junio 2013
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013
 
HBP PRESENTACION.pptx
HBP PRESENTACION.pptxHBP PRESENTACION.pptx
HBP PRESENTACION.pptx
 
Cribado de cáncer de próstata
Cribado de cáncer de próstataCribado de cáncer de próstata
Cribado de cáncer de próstata
 
Ca de prostata
Ca de prostataCa de prostata
Ca de prostata
 
Ca de prostata
Ca de prostataCa de prostata
Ca de prostata
 
20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata
20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata
20101019 hiperplasia prost__tica_y_c__ncer_de_pr__stata
 
4 hbp y cancer
4 hbp y cancer4 hbp y cancer
4 hbp y cancer
 
hpb CURSO CaP.pptx
hpb CURSO CaP.pptxhpb CURSO CaP.pptx
hpb CURSO CaP.pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata  Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
 
Cancer de próstata
Cancer de próstataCancer de próstata
Cancer de próstata
 
Criterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para APCriterios de derivación para HBP para AP
Criterios de derivación para HBP para AP
 
CONGRESO DE RMF hpb y cap.pptx
CONGRESO DE RMF hpb y cap.pptxCONGRESO DE RMF hpb y cap.pptx
CONGRESO DE RMF hpb y cap.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
 
7.2 cancer prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
7.2  cancer  prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 7.2  cancer  prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
7.2 cancer prostata LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
CANCER PROSTATICO
CANCER PROSTATICOCANCER PROSTATICO
CANCER PROSTATICO
 
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
 
Cancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaPCancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaP
 

Más de wilber balderrama

CARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
CARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOCARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
CARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOwilber balderrama
 
Cefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayo
Cefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayoCefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayo
Cefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayowilber balderrama
 
Ictericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Ictericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de MayoIctericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Ictericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de Mayowilber balderrama
 
Caso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Caso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de MayoCaso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Caso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de Mayowilber balderrama
 
Atresia de Esofago caso clinico Hospital
Atresia de Esofago caso clinico HospitalAtresia de Esofago caso clinico Hospital
Atresia de Esofago caso clinico Hospitalwilber balderrama
 
LARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
LARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOLARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
LARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOwilber balderrama
 
AUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
AUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOAUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
AUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOwilber balderrama
 
CONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYO
CONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYOCONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYO
CONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYOwilber balderrama
 
Convulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de Mayo
Convulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de MayoConvulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de Mayo
Convulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de Mayowilber balderrama
 
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptxNORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptxwilber balderrama
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxwilber balderrama
 
1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx
1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx
1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptxwilber balderrama
 
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptxwilber balderrama
 
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptxNORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptxwilber balderrama
 

Más de wilber balderrama (20)

CARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
CARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOCARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
CARDIOPATIAS CONGENITAS HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
 
Cefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayo
Cefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayoCefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayo
Cefalea en pediatria hospital municipal villa primero de mayo
 
Ictericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Ictericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de MayoIctericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Ictericia Neonatal hospital Municipal Villa Primero de Mayo
 
Caso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Caso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de MayoCaso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de Mayo
Caso clinico bronquiolitis hospital Municipal Villa Primero de Mayo
 
Atresia de Esofago caso clinico Hospital
Atresia de Esofago caso clinico HospitalAtresia de Esofago caso clinico Hospital
Atresia de Esofago caso clinico Hospital
 
LARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
LARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOLARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
LARINGOMALACIA HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
 
AUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
AUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYOAUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
AUTISMO HOSPITAL MUNICIPAL VILLA PRIMERO DE MAYO
 
CONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYO
CONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYOCONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYO
CONVULSION FEBRIL EN PEDIATRIA HOSPITAL VILLA 1RO DE MAYO
 
Convulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de Mayo
Convulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de MayoConvulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de Mayo
Convulsión en Pediatria Hospital Villa 1ro de Mayo
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
EMH
EMHEMH
EMH
 
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptxNORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
 
DIAPOSTESISICTERICIA.pptx
DIAPOSTESISICTERICIA.pptxDIAPOSTESISICTERICIA.pptx
DIAPOSTESISICTERICIA.pptx
 
ATRESIA RECTAL.pptx
ATRESIA RECTAL.pptxATRESIA RECTAL.pptx
ATRESIA RECTAL.pptx
 
EEEEE.ppt
EEEEE.pptEEEEE.ppt
EEEEE.ppt
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
 
1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx
1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx
1PEDIATRIA BRONQUIOLITIS.pptx
 
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx10 pasos (desnutridos)-1.pptx
10 pasos (desnutridos)-1.pptx
 
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptxNORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
NORMOGRAMA DE BUTANI HMVPM.pptx
 
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptxINMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Tumores de Prostata

  • 1. HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP) CÁNCER DE PRÓSTATA (CaP) Prof. V Wilber Jessid Balderrama Soliz MEDICO OPERATIVO RI – 14 “FLORIDA
  • 2. GLÁNDULA PROSTÁTICA • Glandula masculina-secreción externa • 40% semen • Alrededor de uretra • Estroma/epitelio glandular: ½ - 2/3 • 30-50 lóbulos alrededor conducto ductal
  • 3. GLANDULA IMPAR EN LINEA MEDIA A LA SALIDA DE LA VEJIGA DIVIDIDA EN LOBULOS POR LA URETRA
  • 4. • Androgeno-dependencia • Dehidrotestosterona • Testosterona-5α reductasa GLÁNDULA PROSTÁTICA
  • 5. HBP • Próstata crece 50 años produciendo HBP/CaP • HBP definición imprecisa • Hiperplasia de epitelio/estroma con agrandamiento de glándula (se toca) y produce síntomas – OBSTRUCTIVOS – IRRITATIVOS • No correlación perfecta entre tamaño/obstrucción/síntomas
  • 6.
  • 7. Edad-tamaño próstata-HBP • 30 años próstata 20 g • Desde 50 años crece 2-3% • 30% 70-75 años > 50 cc • A los 80 años crecimiento medio del 30% PREVALENCIA • HBP 40% a los 55 años • HBP 70% a los 65 años • HBP 85% a los 85 años
  • 8.
  • 9.
  • 10. Síntomas obstructivos • Flujo débil • Micción con esfuerzo • Retraso inicio micción • Intermitencia • Sensación vaciado incompleto • Goteo terminal – obstrucción
  • 11. Síntomas irritativos • Frecuencia • Nicturia • Urgencia • Urge-incontinencia – Contracciones no inhibidas
  • 12. Valoración de síntomas • IPSS --- test para paciente (0-5) 0-35 – Vaciado incompleto – Aumento frecuencia – Intermitencia – Urgencia – Disminución chorro miccional – Tiempo de inicio micción – nicturia
  • 13. Tipos de cirugía HBP • Resección transuretral de próstata (RTU) • Prostatectomía simple suprapúbica • Laser prostático
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Laser verde en próstata
  • 18.
  • 20. CaP • Riesgo varón 50 años (25 años de esperanza vida) – 42% tener CaP – 10% padecer CaP clínico – 3% RIP por CaP ESTUDIO DE NECROPSIA  > 40 años prevalencia 40-46%  80 años prevalencia 80%
  • 21. CaP • USA primer tumor (superó pulmón 1990) • Su incidencia aumenta con la edad • Segunda causa de muerte por Ca en varón > 60 años
  • 22. DIAGNÓSTICO CaP SINTOMÁTICO superponible a la clínica de HBP síntomas por lesiones metastásicas hallazgo tras intervención por HBP ASINTOMÁTICO sospecha: TR o ↑ PSA BIOPSIA DE PRÓSTATA Transrectal ecodirigida
  • 23. DETECCIÓN SISTEMÁTICA CaP EN POBLACIÓN • PSA anual desde los 50 años – Más eficaz que la mamografía (35% vs 7-17%) – Se detectan más tumores, más precoces, posibilidad tto curativos – Muchos pacientes salvan su vida • En contra – Latencia del CaP – Actitud expectante
  • 25. ESTADIAJE Y CaP • TAC abdomino-pélvico • RNM pélvica • Gammagrafía ósea
  • 26. TRATAMIENTO CaP TTOS CON INTENCIÓN CURATIVA “cuando se presume enfermedad organo- confinada” • Prostatectomía radical • Radioterapia externa • Radioterapia intersticial
  • 27. TRATAMIENTO CaP TTOS SISTÉMICO O PALIATIVO HORMONAL Orquiectomía subalbugínea Castración química estrógenos análogos LH-RH antiandrógenos fosfato de estramustina
  • 28. TRATAMIENTO CaP TTOS SISTÉMICO O PALIATIVO QUIMIOTERAPIA “cuando se encuentra en hormonoresistencia” • Taxol (docetaxel) • Mitoxantrone • corticoides