SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Esteban Zamora Estrada
Servicio de Ortopedia HCG
CURSO MÉDICOS INTERNOS HCG
1. Cerca del 1% de todos los tumores.
2. Malignos-sobrevivida 60-70%
(localizados y centros especializados)
3. Nuestro país???????
4. Más frecuentes en hombres.
5. Poco conocimiento de sus causas.
• Algunas relaciones genéticas
• Gen p53 y Rb
• Translocación t(11;22)(q24;q12)
6. Abordaje interdisciplinario.
Tumores
óseos
Benignos
Latentes
Quiste óseo simple
Defecto cortical
fibroso
Activos
Displasia fibrosa
Quiste Óseo
Aneurismático
Encondroma
Agresivos
Tumor de células
gigantes
Quiste Óseo
Aneurismático
Malignos
Primarios de
hueso
Sarcomas
Metástasis
Carcinomas de:
-Mama, pulmón,
Próstata
-etc
Tejido
hematopoyético
Mieloma múltiple
Plasmocitoma
Leucemias

¿?
Hueso esponjoso
Hueso compacto
Periostio
Fibras de Sharpey
Cortical ósea
 El hueso esponjoso presenta un metabolismo
más activo más vascularizado
 El periostio contiene una rica red vascular,
nervios y linfáticos
 Durante la niñez y la adolescencia hay una
actividad ósea aumentada para proveer
crecimiento óseo
 Clínica
 Historia clínica
 Examen físico
 Estudios de radiología y gabinete
 Radiología simple
 TAC, RMN, Gama óseo
 Laboratorios
 Histopatología
 Biopsia
RX Histo
Clínica
DX
 Edad:
 Distribución etárea
 Niños y adolescentes: sarcomas
 Adultos mayores: metástasis, mieloma,
condrosarcomas
 Dolor:
 Tumores de rápido crecimiento más dolorosos:
▪ sarcomas, tumores benignos agresivos
 Dolor nocturno y no asociado a actividad física
 Dolor óseo inexplicable en extremos de la vida o
en pacientes con historia de cáncer
▪ OJO CON LAS LUMBALGIAS EN NIÑOS O ADULTOS
MAYORES
 Dolor alrededor de la rodilla u otras metáfisis
 Fiebre???
 Masas palpables en extremidades
 Dolor y tumefacción a la palpación de
extremidades
 Pacientes adelgazados, compromiso del
estado general (fases avanzadas de la
enfermedad)
 Rx convencional primer estudio diagnóstico
1. Tipo de lesión-matriz:
▪ Lítica
▪ Blástica
▪ mixta
2. Patrón de destrucción ósea
▪ Geográfico
▪ Apolillado
▪ Permeativo
3. Margen de la lesión
▪ Bien definido (geográfico)
▪ Mal definido
4. Reacción perióstica
▪ Tela de cebolla
▪ Sol naciente
▪ Triángulo de Codman
5. Estado de las corticales
▪ Conservadas
▪ Disrupción de corticales
 Localización:
Lesión lítica
Edad: 13 años
Dolor incapacitante de rodilla
Antecedente dudoso trauma
Epifisiario
Fisis abierta
Dx: Condroblastoma
 Planeamiento operatorio
 Con medio de contraste permite visualizar
relación con grandes vasos
 Mejor valoración de las corticales
 Extensión intra y extraóseo del tumor
 Componente medular y tejido blando de los
tumores óseos
 Fundamental en sarcomas de tejidos blandos
 EXTENSIÓN INTRAMEDULAR
 Respuesta quimioterapia
 “Skip” metástasis
 Hemograma
 VES: Osteomielitis, Sarcoma Ewing
 PCR: Osteomielitis
 Fosfatasa alcalina:Osteosarcoma
 DHL: Osteosarcoma
 Biopsia: Paso final del trabajo diagnóstico
 Incisional
▪ Abierta
▪ Cerrada
 Excisional
 Estudio de la arquitectura tisular
 Estudio de las células malignas
 Tinciones especiales
1. Osteosarcomas
2. Sarcoma de Ewing
3. Condrosarcomas
OJO: Metástasis y mieloma múltiple son más
frecuentes
Sarcomas primarios de hueso
 Malignos:
 Osteosarcoma
▪ Tumor maligno caracterizado por formación de tejido osteoide por
células tumorales
▪ Tumor maligno primario de hueso más frecuente
 75% en pacientes menores de 20 años
 Segundo pico de incidencia en vida adulta
 Más frecuente en varones
 Hasta 2/3 partes de casos alrededor de la rodilla
1. Fémur distal
2. Tibia proximal
 Seguido por el húmero proximal
 Tratamiento:
 Quimioterapia neoadyuvante multidrogas:
▪ Antes de la quimio: 15-20%
▪ Con quimio: 75%
 Manejo quirúrgico
▪ Amputación
▪ Salvamento
 Pacientes en extremos de la vida con dolor
musculoesquelético ESTUDIAR
 Dolor alrededor de la rodilla en pacientes
jóvenes ESTUDIAR
 Masas óseas URGENCIA
 Historia clínica y examen físico a todos los
pacientes
Tumores oseos internos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Traumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignosTraumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignos
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
 
Oncotraumatología
OncotraumatologíaOncotraumatología
Oncotraumatología
 
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
 
Estudio comparativo radiológico y por imagen me con correlación histopato...
Estudio comparativo radiológico y por imagen  me con  correlación histopato...Estudio comparativo radiológico y por imagen  me con  correlación histopato...
Estudio comparativo radiológico y por imagen me con correlación histopato...
 
TUMORES OSEOS DEL PIE
TUMORES OSEOS DEL PIETUMORES OSEOS DEL PIE
TUMORES OSEOS DEL PIE
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Evaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseosEvaluación Radiológica de tumores oseos
Evaluación Radiológica de tumores oseos
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Tumores oseos 2
Tumores oseos   2Tumores oseos   2
Tumores oseos 2
 
tumores oseos malignos
tumores oseos malignostumores oseos malignos
tumores oseos malignos
 
Tumores óseos benignos UP Med
Tumores óseos benignos UP MedTumores óseos benignos UP Med
Tumores óseos benignos UP Med
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
 
Tumores benignos2
Tumores benignos2Tumores benignos2
Tumores benignos2
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
N5.Tumores Oseos
N5.Tumores OseosN5.Tumores Oseos
N5.Tumores Oseos
 
Condroma & condroblastoma
Condroma & condroblastomaCondroma & condroblastoma
Condroma & condroblastoma
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 

Destacado

FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSFISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSAdriana Ontivero
 
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoTumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoNery Josué Perdomo
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannRadiología
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoidelgmadrid
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
OsteocondritisUNACH
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Alex Cabezas
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseosliz
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEdiovely Rojas
 

Destacado (15)

Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOSFISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
FISIOPATOLOGIA DE LOS TUMORES OSEOS
 
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoTumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
osgood schlatter
osgood schlatterosgood schlatter
osgood schlatter
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosa Displasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Enfermedad de osgood schlatter
Enfermedad de osgood schlatterEnfermedad de osgood schlatter
Enfermedad de osgood schlatter
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
Enfermedad de legg calvé-perthes
Enfermedad de legg calvé-perthesEnfermedad de legg calvé-perthes
Enfermedad de legg calvé-perthes
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
 

Similar a Tumores oseos internos

Granuloma periférico de células gigantes
Granuloma periférico de células gigantesGranuloma periférico de células gigantes
Granuloma periférico de células gigantesCaleb Carvalho
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignosJeife CA
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyTumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyRuddy Ubals
 
Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2angie2606
 
Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2angie2606
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renalescarlos west
 
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptxCLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptxAlexisDavidDeLosSant
 
osteosarcomas
osteosarcomasosteosarcomas
osteosarcomasdebai
 
Condrosarcoma tumores óseos en medicina.
Condrosarcoma tumores óseos en medicina.Condrosarcoma tumores óseos en medicina.
Condrosarcoma tumores óseos en medicina.M Joaquin Robles Ortiz
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
OsteosarcomaGaspitin
 
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptxTumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptxEdisonPatricioAynagu
 
Diagnóstico radiologico de sarcomas clasificación
Diagnóstico radiologico de sarcomas clasificaciónDiagnóstico radiologico de sarcomas clasificación
Diagnóstico radiologico de sarcomas clasificaciónssuseradf98c
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 defjdelvallea
 

Similar a Tumores oseos internos (20)

Granuloma periférico de células gigantes
Granuloma periférico de células gigantesGranuloma periférico de células gigantes
Granuloma periférico de células gigantes
 
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptxTUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS_.pptx
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Tumor de ewing
Tumor de ewing Tumor de ewing
Tumor de ewing
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyTumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr Ruddy
 
Sarcoma de Ewing/pPNET
Sarcoma de Ewing/pPNETSarcoma de Ewing/pPNET
Sarcoma de Ewing/pPNET
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2
 
Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2Tumores malignos sarai2
Tumores malignos sarai2
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
 
Tumores de pared costal
Tumores de pared costalTumores de pared costal
Tumores de pared costal
 
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptxCLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE TUMORES ÓSEOS.pptx
 
osteosarcomas
osteosarcomasosteosarcomas
osteosarcomas
 
Tumores óseos
Tumores óseos Tumores óseos
Tumores óseos
 
Condrosarcoma tumores óseos en medicina.
Condrosarcoma tumores óseos en medicina.Condrosarcoma tumores óseos en medicina.
Condrosarcoma tumores óseos en medicina.
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptxTumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
 
Diagnóstico radiologico de sarcomas clasificación
Diagnóstico radiologico de sarcomas clasificaciónDiagnóstico radiologico de sarcomas clasificación
Diagnóstico radiologico de sarcomas clasificación
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Tumores oseos internos

  • 1. Dr. Esteban Zamora Estrada Servicio de Ortopedia HCG CURSO MÉDICOS INTERNOS HCG
  • 2. 1. Cerca del 1% de todos los tumores. 2. Malignos-sobrevivida 60-70% (localizados y centros especializados) 3. Nuestro país??????? 4. Más frecuentes en hombres. 5. Poco conocimiento de sus causas. • Algunas relaciones genéticas • Gen p53 y Rb • Translocación t(11;22)(q24;q12) 6. Abordaje interdisciplinario.
  • 3. Tumores óseos Benignos Latentes Quiste óseo simple Defecto cortical fibroso Activos Displasia fibrosa Quiste Óseo Aneurismático Encondroma Agresivos Tumor de células gigantes Quiste Óseo Aneurismático Malignos Primarios de hueso Sarcomas Metástasis Carcinomas de: -Mama, pulmón, Próstata -etc Tejido hematopoyético Mieloma múltiple Plasmocitoma Leucemias  ¿?
  • 4.
  • 7.  El hueso esponjoso presenta un metabolismo más activo más vascularizado  El periostio contiene una rica red vascular, nervios y linfáticos  Durante la niñez y la adolescencia hay una actividad ósea aumentada para proveer crecimiento óseo
  • 8.  Clínica  Historia clínica  Examen físico  Estudios de radiología y gabinete  Radiología simple  TAC, RMN, Gama óseo  Laboratorios  Histopatología  Biopsia RX Histo Clínica DX
  • 9.  Edad:  Distribución etárea  Niños y adolescentes: sarcomas  Adultos mayores: metástasis, mieloma, condrosarcomas
  • 10.
  • 11.  Dolor:  Tumores de rápido crecimiento más dolorosos: ▪ sarcomas, tumores benignos agresivos  Dolor nocturno y no asociado a actividad física  Dolor óseo inexplicable en extremos de la vida o en pacientes con historia de cáncer ▪ OJO CON LAS LUMBALGIAS EN NIÑOS O ADULTOS MAYORES  Dolor alrededor de la rodilla u otras metáfisis
  • 13.  Masas palpables en extremidades  Dolor y tumefacción a la palpación de extremidades  Pacientes adelgazados, compromiso del estado general (fases avanzadas de la enfermedad)
  • 14.  Rx convencional primer estudio diagnóstico 1. Tipo de lesión-matriz: ▪ Lítica ▪ Blástica ▪ mixta 2. Patrón de destrucción ósea ▪ Geográfico ▪ Apolillado ▪ Permeativo
  • 15. 3. Margen de la lesión ▪ Bien definido (geográfico) ▪ Mal definido 4. Reacción perióstica ▪ Tela de cebolla ▪ Sol naciente ▪ Triángulo de Codman 5. Estado de las corticales ▪ Conservadas ▪ Disrupción de corticales
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Lesión lítica Edad: 13 años Dolor incapacitante de rodilla Antecedente dudoso trauma Epifisiario Fisis abierta Dx: Condroblastoma
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  Planeamiento operatorio  Con medio de contraste permite visualizar relación con grandes vasos  Mejor valoración de las corticales  Extensión intra y extraóseo del tumor
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  Componente medular y tejido blando de los tumores óseos  Fundamental en sarcomas de tejidos blandos  EXTENSIÓN INTRAMEDULAR  Respuesta quimioterapia  “Skip” metástasis
  • 35.
  • 36.
  • 37.  Hemograma  VES: Osteomielitis, Sarcoma Ewing  PCR: Osteomielitis  Fosfatasa alcalina:Osteosarcoma  DHL: Osteosarcoma
  • 38.  Biopsia: Paso final del trabajo diagnóstico  Incisional ▪ Abierta ▪ Cerrada  Excisional  Estudio de la arquitectura tisular  Estudio de las células malignas  Tinciones especiales
  • 39. 1. Osteosarcomas 2. Sarcoma de Ewing 3. Condrosarcomas OJO: Metástasis y mieloma múltiple son más frecuentes Sarcomas primarios de hueso
  • 40.  Malignos:  Osteosarcoma ▪ Tumor maligno caracterizado por formación de tejido osteoide por células tumorales ▪ Tumor maligno primario de hueso más frecuente  75% en pacientes menores de 20 años  Segundo pico de incidencia en vida adulta  Más frecuente en varones  Hasta 2/3 partes de casos alrededor de la rodilla 1. Fémur distal 2. Tibia proximal  Seguido por el húmero proximal
  • 41.
  • 42.
  • 43.  Tratamiento:  Quimioterapia neoadyuvante multidrogas: ▪ Antes de la quimio: 15-20% ▪ Con quimio: 75%  Manejo quirúrgico ▪ Amputación ▪ Salvamento
  • 44.
  • 45.  Pacientes en extremos de la vida con dolor musculoesquelético ESTUDIAR  Dolor alrededor de la rodilla en pacientes jóvenes ESTUDIAR  Masas óseas URGENCIA  Historia clínica y examen físico a todos los pacientes