SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DEL
CUIDADO
RELACIONES
LABORALES
Danny Luz Peña Cala
Que son las relaciones laborales?
Regulación de la
gestión humana
Participación del
personal en la
empresa
Relaciones
individual o
colectiva de los
trabajadores
Gestión y solución
de conflictos
VIDEO
ESTUDIO LABORAL EN
ENFERMERAS
la edad del grupo osciló entre 23 y 55
años, media de 33,9 años (DS: 8,9).
El 91% eran mujeres y el 44% tenía
contratación por medio de cooperativas
de trabajo asociado.
67% de las enfermeras recibían salarios
mensuales entre $1.384.500 y
$1.846.000, con un promedio de
$923.000, equivalente a US$487,25
mensuales
El 65% recibía pago por honorarios sin
prestaciones sociales
Referente a las condiciones físicas del
puesto de trabajo y la dotación de
materiales, el 34% de las enfermeras
consideraron que los equipos y
materiales de trabajo eran incompletos
e inseguros
32% identificaron la falta de
señalizaciones dentro del área de
trabajo, 31%, espacio reducido y
temperatura inadecuada y 15%, niveles
de ruido.
ESTUDIO LABORAL EN
ENFERMERAS
Un dato de gran relevancia es que el 84% de los
enfermeros no participa en actividades investigativas.
Al respecto, Quintero et ál.
Encontraron que solo el 1,2% de los enfermeros
desarrollaban este tipo de actividad y que
generalmente la realizan profesionales que trabajan en
docencia en instituciones de educación superior (10).
ESTUDIO LABORAL EN
ENFERMERAS
Sin embargo, se reconoce que es importante impulsar
investigaciones de enfermería desde la práctica que
contribuyan a validar los cuidados que se llevan a cabo,
mejorar las intervenciones y los resultados que se
derivan de ellas (22), fortaleciendo así el cuerpo de
conocimientos propios de la disciplina
ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS
Un porcentaje importante de los encuestados, 33%,
labora en instituciones de alta complejidad y 18% en
instituciones de baja; en este mismo sentido, Correa et
ál. observaron que 73,3% de las enfermeras se
concentran en mayor proporción en instituciones de
alta complejidad (13).
De la misma forma, en este estudio se encontró que la
mayoría de los encuestados laboraban jornadas
completas de 8 horas, cantidad inferior a la identificada
por Correa et ál. (8,98 horas diarias) (13).
ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS
Al respecto, la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) recomienda, en el Convenio para el Personal de
Enfermería (No. 149-1977), reducir la duración del
trabajo de manera progresiva a 35 horas semanales,
particularmente de aquellos cuya profesión entraña
riesgos para la salud o implica una cierta fatiga física o
intelectual (23).

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
lejadi14
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
lejadi14
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
lejadi14
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
lejadi14
 
La estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea Amarante
La estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea AmaranteLa estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea Amarante
La estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea Amarante
Centro de Formación Judicial
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
lejadi14
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
lejadi14
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
lejadi14
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
lejadi14
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
lejadi14
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
lejadi14
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
lejadi14
 
La administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalLa administracion en un entorno global
La administracion en un entorno global
Myler Amador
 

Destacado (17)

Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
 
La estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea Amarante
La estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea AmaranteLa estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea Amarante
La estabilidad laboral en el sistema internacional de DDHH por Andrea Amarante
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Administracion Global
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
La administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalLa administracion en un entorno global
La administracion en un entorno global
 

Similar a Unidad 4 tema 6 relaciones laborales

Relaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajoRelaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajo
Hernan Barrera
 
07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o
Teresa Vidal
 
Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...
Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...
Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...
Vicente Lozada-Balderrama
 
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Prevencionar
 
Impacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombiaImpacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombia
CDAM82
 
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
lizbethbenitezamaya
 
Clima laboral y motivación en una institucion de Servicio de Salud
Clima laboral y motivación en una institucion de Servicio de SaludClima laboral y motivación en una institucion de Servicio de Salud
Clima laboral y motivación en una institucion de Servicio de Salud
Nathaliagam
 
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalariaSalud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Prevencionar
 
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.pptnucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
william javier castelblanco caro
 
Revista Cubana de Enfermería.pdf
Revista Cubana de Enfermería.pdfRevista Cubana de Enfermería.pdf
Revista Cubana de Enfermería.pdf
EderAntonyLoaizaVela
 
Power point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesinaPower point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesina
Guille Bravo
 
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
dr. victor soto
 
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidad Unión
 
11 45-1-pb
11 45-1-pb11 45-1-pb
11 45-1-pb
Jenny salas Torres
 
Isss
IsssIsss
Evidencia niveles de atencion
Evidencia niveles de atencionEvidencia niveles de atencion
Evidencia niveles de atencion
Jimena de Noriega
 
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi VarelaPapel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016
Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016
triaje2012.pdf
triaje2012.pdftriaje2012.pdf
triaje2012.pdf
alejandromendizabal5
 
3.2 retos para el futuro dr m godino
3.2 retos para el futuro dr m godino3.2 retos para el futuro dr m godino
3.2 retos para el futuro dr m godino
Consejo Nacional De Salud
 

Similar a Unidad 4 tema 6 relaciones laborales (20)

Relaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajoRelaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajo
 
07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o
 
Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...
Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...
Síndrome de quemarse por el trabajo en un hospital de tercer nivel de la Ciud...
 
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
 
Impacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombiaImpacto de la salud laboral en colombia
Impacto de la salud laboral en colombia
 
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
 
Clima laboral y motivación en una institucion de Servicio de Salud
Clima laboral y motivación en una institucion de Servicio de SaludClima laboral y motivación en una institucion de Servicio de Salud
Clima laboral y motivación en una institucion de Servicio de Salud
 
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalariaSalud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
 
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.pptnucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
 
Revista Cubana de Enfermería.pdf
Revista Cubana de Enfermería.pdfRevista Cubana de Enfermería.pdf
Revista Cubana de Enfermería.pdf
 
Power point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesinaPower point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesina
 
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
 
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
 
11 45-1-pb
11 45-1-pb11 45-1-pb
11 45-1-pb
 
Isss
IsssIsss
Isss
 
Evidencia niveles de atencion
Evidencia niveles de atencionEvidencia niveles de atencion
Evidencia niveles de atencion
 
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi VarelaPapel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
Papel del médico en el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016
Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016
Lesiones En Fisioterapeutas Del INR 2016
 
triaje2012.pdf
triaje2012.pdftriaje2012.pdf
triaje2012.pdf
 
3.2 retos para el futuro dr m godino
3.2 retos para el futuro dr m godino3.2 retos para el futuro dr m godino
3.2 retos para el futuro dr m godino
 

Más de lejadi14

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
lejadi14
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
lejadi14
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
lejadi14
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
lejadi14
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
lejadi14
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
lejadi14
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
lejadi14
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
lejadi14
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
lejadi14
 

Más de lejadi14 (12)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Unidad 4 tema 6 relaciones laborales

  • 2. Que son las relaciones laborales? Regulación de la gestión humana Participación del personal en la empresa Relaciones individual o colectiva de los trabajadores Gestión y solución de conflictos
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS la edad del grupo osciló entre 23 y 55 años, media de 33,9 años (DS: 8,9). El 91% eran mujeres y el 44% tenía contratación por medio de cooperativas de trabajo asociado. 67% de las enfermeras recibían salarios mensuales entre $1.384.500 y $1.846.000, con un promedio de $923.000, equivalente a US$487,25 mensuales El 65% recibía pago por honorarios sin prestaciones sociales Referente a las condiciones físicas del puesto de trabajo y la dotación de materiales, el 34% de las enfermeras consideraron que los equipos y materiales de trabajo eran incompletos e inseguros 32% identificaron la falta de señalizaciones dentro del área de trabajo, 31%, espacio reducido y temperatura inadecuada y 15%, niveles de ruido.
  • 20. ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS Un dato de gran relevancia es que el 84% de los enfermeros no participa en actividades investigativas. Al respecto, Quintero et ál. Encontraron que solo el 1,2% de los enfermeros desarrollaban este tipo de actividad y que generalmente la realizan profesionales que trabajan en docencia en instituciones de educación superior (10).
  • 21. ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS Sin embargo, se reconoce que es importante impulsar investigaciones de enfermería desde la práctica que contribuyan a validar los cuidados que se llevan a cabo, mejorar las intervenciones y los resultados que se derivan de ellas (22), fortaleciendo así el cuerpo de conocimientos propios de la disciplina
  • 22. ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS Un porcentaje importante de los encuestados, 33%, labora en instituciones de alta complejidad y 18% en instituciones de baja; en este mismo sentido, Correa et ál. observaron que 73,3% de las enfermeras se concentran en mayor proporción en instituciones de alta complejidad (13). De la misma forma, en este estudio se encontró que la mayoría de los encuestados laboraban jornadas completas de 8 horas, cantidad inferior a la identificada por Correa et ál. (8,98 horas diarias) (13).
  • 23. ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS Al respecto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda, en el Convenio para el Personal de Enfermería (No. 149-1977), reducir la duración del trabajo de manera progresiva a 35 horas semanales, particularmente de aquellos cuya profesión entraña riesgos para la salud o implica una cierta fatiga física o intelectual (23).