SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DEL
CUIDADO
CAMBIO
ORGANIZACIONAL
Danny Luz Peña Cala
Administración del
• El cambio significa pasar de una condición a
otra y afectara a individuos, grupos y
organizaciones completas.
• Cultura Organizacional, comprende las
experiencias, creencias y valores, tanto
personales como culturales de una
organización.
El cambio se define también como la capacidad de
adaptación de las organizaciones a las diferentes
transformaciones que sufra el medio ambiente
interno o externo, mediante el aprendizaje, además
es una variación que sufre cualquier organización.
APARTE DE PELICULA
Internas: Son aquellas que provienen de dentro de la
organización, surgen del análisis del comportamiento
organizacional y se presentan como alternativas de solución,
representando condiciones de equilibrio, creando la necesidad
de cambio de orden estructural, es ejemplo de ellas las
adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias
metodológicas y cambios directivos.
Externas: Son aquellas que provienen de afuera de la
organización creando la necesidad de cambios de orden
interno, son muestras de esta fuerza; los decretos
gubernamentales, las normas de calidad, limitaciones en el
ambiente físico, y el poder económico
Agentes de cambio
• Se define la palabra agente,
como aquel que practica la
acción, que actúa, autor,
causante, promotor, propulsor,
impulsor.
Cambio y desarrollo
• Se concibe el Desarrollo Organizacional como el esfuerzo libre
e incesante de la gerencia y todos los miembros de la
organización en hacer creíble, sostenible y funcional a la
Organización en el tiempo, poniéndole énfasis en el capital
humano, dinamizando los procesos, creando un estilo y
señalando un norte desde la institucionalidad.
Organización flexible
• Las organizaciones flexibles constituyen la base de nuevas
formas organizativas. Surgen el modelo en trébol y el modelo
en red que pretenden cubrir diversas necesidades como
consecuencia de la ruptura de la cadena de valor de la
organización.
Características de las
organizaciones flexibles
• Estructurales
– Estructuras planas, de base profesional y evolutiva.
– Procesos técnicos de fabricación flexible y sistemas de
gestión basados en tecnologías de la información
innovadoras.
– De comportamiento
– Capacidad de reacción en las personas y en los sistemas.
– Capacidad de previsión y de adaptación a los cambios.
.
Organización virtual
• La organización virtual, también denominada estructura en
red, es aquélla que adoptan las empresas que mantienen
únicamente un núcleo principal, subcontratando o cediendo
mediante acuerdos de cooperación la mayoría o incluso la
totalidad de sus actividades, ya sean productivas, comerciales,
logísticas.
VIDEO
8 PASOS DE KOTTER
Características que pueden considerarse
claves en la organización
• Tecnología
• Oportunismo
• Confianza
• Excelencia
• Ausencia de fronteras
La organización sin frontera
• La organización sin fronteras tiene como objetivo intentar
eliminar los límites verticales y horizontales de la estructura,
rompiendo las barreras externas entre la empresa, sus
clientes y sus proveedores.
Organización matricial
• Esta estructura consiste en la agrupación de los recursos
humanos y materiales que son asignados de forma temporal a
los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos
con integrantes de varias áreas de la organización con un
objetivo en común: El Proyecto, dejando de existir con la
conclusión del mismo.
Esta estructura matricial posee una
serie de ventajas:
• Permite reunir varios expertos en un equipo, esto
conlleva a que se de una jerarquía muy reducida y
halla mayor flexibilidad y autonomía en la
organización.
• Ayuda a mitigar los conflictos entre los objetivos
generados por las distintas áreas funcionales de la
organización.
• Los miembros tienden a motivarse más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracionfovi96
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalAmii ROse
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
Slendy G
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalAlejandra Regalado
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacionalguest108326
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
Diseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacionalDiseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacionaliyha1022
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Remuneración Estratégica
Remuneración EstratégicaRemuneración Estratégica
Remuneración Estratégica
Stratec Informática
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Karla Botello
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcenilika
 
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambioOportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Diferencias verticales y horizontales en la organización
Diferencias verticales y horizontales en la organizaciónDiferencias verticales y horizontales en la organización
Diferencias verticales y horizontales en la organización
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
darkis12
 
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVAMANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
Juan Carlos Lozano Lozano
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectivaFdy Renovato
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la administracion
Etapas de la administracionEtapas de la administracion
Etapas de la administracion
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacional
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Diseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacionalDiseño y estructura organizacional
Diseño y estructura organizacional
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
 
Remuneración Estratégica
Remuneración EstratégicaRemuneración Estratégica
Remuneración Estratégica
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambioOportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
 
Diferencias verticales y horizontales en la organización
Diferencias verticales y horizontales en la organizaciónDiferencias verticales y horizontales en la organización
Diferencias verticales y horizontales en la organización
 
Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
 
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVAMANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectiva
 

Destacado

Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalYen Martínez
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.Genesis Acosta
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
NATURALEZA DEL CAMBIO
 NATURALEZA DEL CAMBIO NATURALEZA DEL CAMBIO
NATURALEZA DEL CAMBIOJUMAVA50
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
lejadi14
 
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
lejadi14
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
lejadi14
 
Informe de avances
Informe de avancesInforme de avances
Informe de avances
lejadi14
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
lejadi14
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
lejadi14
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
lejadi14
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
lejadi14
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
lejadi14
 
Unidad 4 tema 6 relaciones laborales
Unidad 4 tema 6 relaciones laboralesUnidad 4 tema 6 relaciones laborales
Unidad 4 tema 6 relaciones laborales
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
lejadi14
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
lejadi14
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Carlos del Razo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
lejadi14
 

Destacado (20)

Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
NATURALEZA DEL CAMBIO
 NATURALEZA DEL CAMBIO NATURALEZA DEL CAMBIO
NATURALEZA DEL CAMBIO
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe de avances
Informe de avancesInforme de avances
Informe de avances
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
 
Unidad 4 tema 6 relaciones laborales
Unidad 4 tema 6 relaciones laboralesUnidad 4 tema 6 relaciones laborales
Unidad 4 tema 6 relaciones laborales
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
 

Similar a Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)

Estructura, funciones y procesos.pptx
Estructura, funciones y procesos.pptxEstructura, funciones y procesos.pptx
Estructura, funciones y procesos.pptx
WilmerAndreyVillamil
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
antonio0192
 
Arquitectura Organizativa
Arquitectura OrganizativaArquitectura Organizativa
Arquitectura Organizativa
garciara
 
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
juanchomach
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Oslimary Silva
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
VzBillar
 
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdfEstructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
MarcoElizalde8
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
AlejandraMontenegro51
 
Desarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducciónDesarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducciónUTPL UTPL
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.MRediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1
alemig20
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura OrganizacionalNoslen Rodriguez
 
Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones
Wendy Mora
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaGlenisAcosta
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Pam Alvarez
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Universidad Uniandes
 

Similar a Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1) (20)

Estructura, funciones y procesos.pptx
Estructura, funciones y procesos.pptxEstructura, funciones y procesos.pptx
Estructura, funciones y procesos.pptx
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
 
Arquitectura Organizativa
Arquitectura OrganizativaArquitectura Organizativa
Arquitectura Organizativa
 
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
 
Diseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 iiDiseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 ii
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
 
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdfEstructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
Desarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducciónDesarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducción
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.MRediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1Rediseño de la organizacion.AM.1
Rediseño de la organizacion.AM.1
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 

Más de lejadi14

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
lejadi14
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
lejadi14
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
lejadi14
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
lejadi14
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
lejadi14
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
lejadi14
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
lejadi14
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
lejadi14
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
lejadi14
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
lejadi14
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
lejadi14
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
lejadi14
 

Más de lejadi14 (17)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)

  • 2. Administración del • El cambio significa pasar de una condición a otra y afectara a individuos, grupos y organizaciones completas.
  • 3. • Cultura Organizacional, comprende las experiencias, creencias y valores, tanto personales como culturales de una organización.
  • 4. El cambio se define también como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje, además es una variación que sufre cualquier organización.
  • 6. Internas: Son aquellas que provienen de dentro de la organización, surgen del análisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio, creando la necesidad de cambio de orden estructural, es ejemplo de ellas las adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias metodológicas y cambios directivos. Externas: Son aquellas que provienen de afuera de la organización creando la necesidad de cambios de orden interno, son muestras de esta fuerza; los decretos gubernamentales, las normas de calidad, limitaciones en el ambiente físico, y el poder económico
  • 7. Agentes de cambio • Se define la palabra agente, como aquel que practica la acción, que actúa, autor, causante, promotor, propulsor, impulsor.
  • 8. Cambio y desarrollo • Se concibe el Desarrollo Organizacional como el esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos los miembros de la organización en hacer creíble, sostenible y funcional a la Organización en el tiempo, poniéndole énfasis en el capital humano, dinamizando los procesos, creando un estilo y señalando un norte desde la institucionalidad.
  • 9. Organización flexible • Las organizaciones flexibles constituyen la base de nuevas formas organizativas. Surgen el modelo en trébol y el modelo en red que pretenden cubrir diversas necesidades como consecuencia de la ruptura de la cadena de valor de la organización.
  • 10. Características de las organizaciones flexibles • Estructurales – Estructuras planas, de base profesional y evolutiva. – Procesos técnicos de fabricación flexible y sistemas de gestión basados en tecnologías de la información innovadoras. – De comportamiento – Capacidad de reacción en las personas y en los sistemas. – Capacidad de previsión y de adaptación a los cambios. .
  • 11. Organización virtual • La organización virtual, también denominada estructura en red, es aquélla que adoptan las empresas que mantienen únicamente un núcleo principal, subcontratando o cediendo mediante acuerdos de cooperación la mayoría o incluso la totalidad de sus actividades, ya sean productivas, comerciales, logísticas.
  • 13. Características que pueden considerarse claves en la organización • Tecnología • Oportunismo • Confianza • Excelencia • Ausencia de fronteras
  • 14. La organización sin frontera • La organización sin fronteras tiene como objetivo intentar eliminar los límites verticales y horizontales de la estructura, rompiendo las barreras externas entre la empresa, sus clientes y sus proveedores.
  • 15. Organización matricial • Esta estructura consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común: El Proyecto, dejando de existir con la conclusión del mismo.
  • 16. Esta estructura matricial posee una serie de ventajas: • Permite reunir varios expertos en un equipo, esto conlleva a que se de una jerarquía muy reducida y halla mayor flexibilidad y autonomía en la organización. • Ayuda a mitigar los conflictos entre los objetivos generados por las distintas áreas funcionales de la organización. • Los miembros tienden a motivarse más.