SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Estrechamiento (estenosis):
a) Ateroesclerosis (progresiva).
b) Trombosis o embolia (vertiginosa).
2. Debilitamiento de las paredes vasculares.
(dilatación o rotura)
Sergio Acosta
MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Aneurismas
congénitos o en
fresa
Fístulas
arteriovenosa Displasia
fribromuscular
Sergio Acosta
CÉLULAS DE LA PARED VASCULAR
Y SU RESPUESTA A LA LESIÓN
Sergio Acosta
Sergio Acosta
RESPUESTA DE LA PARED
VASCULAR A LA LESIÓN
Neointima
deriva de:
-Células de la
media
indiferenciadas
-Precursoras
circulantes
Sergio Acosta
VASCULOPATÍA HIPERTENSIVA
Las presiones altas, dañan los vasos y órganos de destino
Los efectos perjudiciales aumenta de forma continua a medida
que los valores suben
PA + 89/139 mmHg
Ateroesclerosis
Sin tratamiento la mitad
de los hipertensos fallece
por una (CI) o una
insuficiencia cardíaca
congestiva
Epidemiología
25% de la población
+ Edad
Raza Negra
•Hipertrofia
•Insuficiencia Cardiaca
•Disección de Aorta
•Insuficiencia Renal
Sergio Acosta
Etiología
Deriva de los efectos
combinados de
múltiples
polimorfismos
genéticos junto a la
interacción con los
factores ambientales
Alrededor del 95%
de las
hipertensiones son
idiopáticas
(hipertensión
esencial)
Sergio Acosta
La presión sanguínea es una función del gasto cardíaco
y de la resistencia vascular periférica
Regulación de la presión
sanguínea normal
Sergio Acosta
El sistema de
la renina-
angiotensina,
el riñón
actúa sobre
la resistencia
periférica y
sobre la
homeostasis
del sodio.
Sergio Acosta
Fig. A. Pared de arteriola engrosada al
aumentar la sedimentación de las
proteínas (hialinización), luz estrechada
Arterioloesclerosis
hialina
Arterioloesclerosis
Hiperplásica
Patología de los vasos
en la hipertensión
Sergio Acosta
“Endurecimiento de las arterias”
Arterioloescleros
is
Esclerosis de la
media de MÖnckeberg
Ateroesclerosis
Sergio Acosta
Ateromas o placas
ateromatosas.
• Núcleo: Grumoso amarillo y
blando.
• Lípidos + cubierta fibrosa.
Sergio Acosta
Los factores de riesgo tienen un efecto multiplicativo:
Inmodificables Modificables
Aumento de la edad Hiperlipidemia
Sexo masculino Hipertensión
Antecedentes
familiares
Diabetes
Anomalías
genéticas
Tabaquismo
Sergio Acosta
Sergio Acosta
Teorías históricas
Proliferación celular
de la íntima
Formación reiterada de
trombos y su organización
El punto de vista actual, combina ambas teorías e integra otros factores de riesgo
Sergio Acosta
Respuesta inflamatoria y cicatrizal
duradera de la pared arterial ante
una lesion del endotelio.
Sergio Acosta
- Lesión endotelial
- Acumulación de lipoproteinas y sus
formas en la pared del vaso (LDL)
- Adhesión de monolitos al endotelio,
seguida de su migración a la intima y su
transformación en macrófagos y ce.
- Adhesion de plaquetas
- Liberación de factores de crecimiento
- Proliferación de células musculares lisas y
producción de MEC.
- Acumulación de lípidos a nivel
extracelular y en el interior de
macrófagos y cml.
Sergio Acosta
Eliminación mecánica
Fuerzas hemodinámicas
Por el depósito de inmunocomplejos
Por irradiación
Por sustancias químicas
Engrosamiento de la íntima
Sergio Acosta
Disfunción endotelial
Hipertensión
Hiperlipidemia
Toxinas contenidas en
el humo de los cigarrillos
Agentes infecciosos
Sergio Acosta
Turbulencia hemodinámica.
El flujo laminar no turbulento en el sistema
vascular normal llevan a la inducción de
genes endoteliales cuyos productos
protegen contra la aterosclerosis
Sergio Acosta
Lípidos
Sindrome nefrótico
Alcoholismo
Hipotiroidismo
Diabetes mellitus
Factores genéticos
Sergio Acosta
Contribución de la
hiperlipidemia a la
aterogenia
• Hipercortisolemi
a
ROS
Ocasiona daño celular endotelial,
aumenta la degradación del NO
Sergio Acosta
Ateroesclerosis –Patogenia • Inflamación
LDL
oxidadas
Citocinas
T Inflamación
Crónica
Sergio Acosta
Venas tortuosas con
dilatación anormal
+ presión intraluminal
- Soporte pared vascular
10-20 %
hombres
Sergio Acosta
Estasis
Congestió
n
Edema Dolor
Tromb
osis
Edema Mala
cicatrización
Dermatitis por
estasis
Úlceras varicosas por
infección
Sergio Acosta
Dilatación
varicosa =
Válvulas
incompetent
es
• Cirrosis hepática
• Rotura-
hemorragia
digestiva
• Dilatación del
plexo venoso de la
unión anorrectal
• Hemorragia,
ulceración
• Trombosarse e
inflamarse
Sergio Acosta
Venas profundas de piernas – 90%
Trombosis e inflamación en venas
Reposo prolongado
Postoperatorio
Insuficiencia cardiaca
Embarazo
Obesidad
Edema distal
Cianosis
Dilatación de venas
Calor
Hipersensibilidad
Eritema
Hinchazón
Dolor
Embolia
pulmonar
Sergio Acosta
Neoplasia que
comprime o
invade el vaso
Carcinoma
broncógeno o
linfoma
mediastínico
Dilatación de
venas de
cabeza, cuello,
extremidades
sup.Cianosis
Disnea
Superi
or
Neoplasia que
comprime u
ocupa el vaso,
o trombo.Carcinoma
hepatocelular
o de células
renales
Edema de
extremidades
inferiores y
dilatación de
venas de
abdomen
Proteinuria
Inferior
Sergio Acosta
Trastornos primarios y
secundarios
Linfangitis
Diseminación de infecciones bacterianas a
ganglios
Estreptococcos β-hemolíticos grupo
A
Linfáticos dilatados, con exudado
Líneas subcutáneas dolorosas y
rojas
Linfadenitis aguda
Linfedema
Primario: Congénito simple
Congénito hereditario familiar
(enfermedad de Milroy)
Secundario/obstructivo: Bloqueo
del vaso por:
- Tumor
- Técnicas
quirúrgicas
- Fibrosis
posterior a
radiación
- Filariasis
- Trombosis y
cicatrización
pos
Sergio Acosta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
Maricela Rivera
 
Enfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmónEnfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmón
E Padilla
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins
Yazmín Gómez
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
Mayra Falcón Hernández
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Ana Runa
 
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignasCaracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Raúl Brau
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf
enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdfenfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf
enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf
adelperezcanencia
 
Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
Jossy Preciado
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
Salvador Morgado
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Patologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosasPatologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosas
Carolina Soledad Aguilera
 
Riñón y testículo
Riñón y testículoRiñón y testículo
Riñón y testículo
elgrupo13
 
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)
Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)
Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)
Mario Alejandro Hernandez
 
Diferencias espirometricas epoc y asma
Diferencias espirometricas epoc y asmaDiferencias espirometricas epoc y asma
Diferencias espirometricas epoc y asma
eddynoy velasquez
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Dayana Bustos González
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
Lilia Duarte
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
 
Enfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmónEnfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmón
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignasCaracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf
enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdfenfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf
enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf
 
Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Patologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosasPatologia i tp5 infecciosas
Patologia i tp5 infecciosas
 
Riñón y testículo
Riñón y testículoRiñón y testículo
Riñón y testículo
 
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
 
Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)
Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)
Sindrome Nefritico y Glomerulonefritis Aguda Postestreptococica (GNAPE)
 
Diferencias espirometricas epoc y asma
Diferencias espirometricas epoc y asmaDiferencias espirometricas epoc y asma
Diferencias espirometricas epoc y asma
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 

Destacado

Pared Vascular Post Stent2
Pared Vascular Post Stent2Pared Vascular Post Stent2
Pared Vascular Post Stent2
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Enfermedad vascular hipertensiva
Enfermedad vascular hipertensivaEnfermedad vascular hipertensiva
Enfermedad vascular hipertensiva
Yazmin A. Garcia
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
DiianaMaciias
 
Vasculopatia
VasculopatiaVasculopatia
Vasculopatia
Andrea Bustamante
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
wilber martin baltodano morales
 
Presentación de várices.
Presentación de várices.Presentación de várices.
Presentación de várices.
Jose Luis Torres
 
Vasculopatías
VasculopatíasVasculopatías
Vasculopatías
Yamilka Aristy
 
Varices
VaricesVarices
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
Elisa Paredes
 
11. várices
11. várices11. várices
11. várices
Lo basico de medicina
 

Destacado (10)

Pared Vascular Post Stent2
Pared Vascular Post Stent2Pared Vascular Post Stent2
Pared Vascular Post Stent2
 
Enfermedad vascular hipertensiva
Enfermedad vascular hipertensivaEnfermedad vascular hipertensiva
Enfermedad vascular hipertensiva
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
 
Vasculopatia
VasculopatiaVasculopatia
Vasculopatia
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
 
Presentación de várices.
Presentación de várices.Presentación de várices.
Presentación de várices.
 
Vasculopatías
VasculopatíasVasculopatías
Vasculopatías
 
Varices
VaricesVarices
Varices
 
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
 
11. várices
11. várices11. várices
11. várices
 

Similar a Vasos sanguíneos

Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
cristelapereyra
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
paulainessena
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
sueldocarolina
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
fernandagarciavaz
 
ACV isquémico
ACV isquémico ACV isquémico
ACV isquémico
Cecilia Bogado
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
Alexa Reyes
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
roogaona
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
Roberto Lic Robertee
 
Complicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dmComplicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dm
Misael Soto
 
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Patricia Goicoechea
 
ATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSIS
Edinson Macas VR
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
alekseyqa
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
marcela duarte
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
Diana Arias
 
EVC isquemico
EVC isquemicoEVC isquemico
EVC isquemico
Julian Trejo
 
4. hipertension
4. hipertension4. hipertension
4. hipertension
pochola19
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
Angie Estrada
 
Demencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptxDemencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptx
Luis Fernando
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1

Similar a Vasos sanguíneos (20)

Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
ACV isquémico
ACV isquémico ACV isquémico
ACV isquémico
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Complicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dmComplicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dm
 
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
 
ATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS
ATEROESCLEROSIS
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
 
EVC isquemico
EVC isquemicoEVC isquemico
EVC isquemico
 
4. hipertension
4. hipertension4. hipertension
4. hipertension
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
 
Demencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptxDemencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptx
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Cardiologia 1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Vasos sanguíneos

  • 1. 1. Estrechamiento (estenosis): a) Ateroesclerosis (progresiva). b) Trombosis o embolia (vertiginosa). 2. Debilitamiento de las paredes vasculares. (dilatación o rotura) Sergio Acosta
  • 2. MALFORMACIONES CONGÉNITAS Aneurismas congénitos o en fresa Fístulas arteriovenosa Displasia fribromuscular Sergio Acosta
  • 3. CÉLULAS DE LA PARED VASCULAR Y SU RESPUESTA A LA LESIÓN Sergio Acosta
  • 5. RESPUESTA DE LA PARED VASCULAR A LA LESIÓN Neointima deriva de: -Células de la media indiferenciadas -Precursoras circulantes Sergio Acosta
  • 6. VASCULOPATÍA HIPERTENSIVA Las presiones altas, dañan los vasos y órganos de destino Los efectos perjudiciales aumenta de forma continua a medida que los valores suben PA + 89/139 mmHg Ateroesclerosis Sin tratamiento la mitad de los hipertensos fallece por una (CI) o una insuficiencia cardíaca congestiva Epidemiología 25% de la población + Edad Raza Negra •Hipertrofia •Insuficiencia Cardiaca •Disección de Aorta •Insuficiencia Renal Sergio Acosta
  • 7. Etiología Deriva de los efectos combinados de múltiples polimorfismos genéticos junto a la interacción con los factores ambientales Alrededor del 95% de las hipertensiones son idiopáticas (hipertensión esencial) Sergio Acosta
  • 8. La presión sanguínea es una función del gasto cardíaco y de la resistencia vascular periférica Regulación de la presión sanguínea normal Sergio Acosta
  • 9. El sistema de la renina- angiotensina, el riñón actúa sobre la resistencia periférica y sobre la homeostasis del sodio. Sergio Acosta
  • 10. Fig. A. Pared de arteriola engrosada al aumentar la sedimentación de las proteínas (hialinización), luz estrechada Arterioloesclerosis hialina Arterioloesclerosis Hiperplásica Patología de los vasos en la hipertensión Sergio Acosta
  • 11. “Endurecimiento de las arterias” Arterioloescleros is Esclerosis de la media de MÖnckeberg Ateroesclerosis Sergio Acosta
  • 12. Ateromas o placas ateromatosas. • Núcleo: Grumoso amarillo y blando. • Lípidos + cubierta fibrosa. Sergio Acosta
  • 13. Los factores de riesgo tienen un efecto multiplicativo: Inmodificables Modificables Aumento de la edad Hiperlipidemia Sexo masculino Hipertensión Antecedentes familiares Diabetes Anomalías genéticas Tabaquismo Sergio Acosta
  • 15. Teorías históricas Proliferación celular de la íntima Formación reiterada de trombos y su organización El punto de vista actual, combina ambas teorías e integra otros factores de riesgo Sergio Acosta
  • 16. Respuesta inflamatoria y cicatrizal duradera de la pared arterial ante una lesion del endotelio. Sergio Acosta
  • 17. - Lesión endotelial - Acumulación de lipoproteinas y sus formas en la pared del vaso (LDL) - Adhesión de monolitos al endotelio, seguida de su migración a la intima y su transformación en macrófagos y ce. - Adhesion de plaquetas - Liberación de factores de crecimiento - Proliferación de células musculares lisas y producción de MEC. - Acumulación de lípidos a nivel extracelular y en el interior de macrófagos y cml. Sergio Acosta
  • 18. Eliminación mecánica Fuerzas hemodinámicas Por el depósito de inmunocomplejos Por irradiación Por sustancias químicas Engrosamiento de la íntima Sergio Acosta
  • 19. Disfunción endotelial Hipertensión Hiperlipidemia Toxinas contenidas en el humo de los cigarrillos Agentes infecciosos Sergio Acosta
  • 20. Turbulencia hemodinámica. El flujo laminar no turbulento en el sistema vascular normal llevan a la inducción de genes endoteliales cuyos productos protegen contra la aterosclerosis Sergio Acosta
  • 22. Contribución de la hiperlipidemia a la aterogenia • Hipercortisolemi a ROS Ocasiona daño celular endotelial, aumenta la degradación del NO Sergio Acosta
  • 23. Ateroesclerosis –Patogenia • Inflamación LDL oxidadas Citocinas T Inflamación Crónica Sergio Acosta
  • 24. Venas tortuosas con dilatación anormal + presión intraluminal - Soporte pared vascular 10-20 % hombres Sergio Acosta
  • 25. Estasis Congestió n Edema Dolor Tromb osis Edema Mala cicatrización Dermatitis por estasis Úlceras varicosas por infección Sergio Acosta Dilatación varicosa = Válvulas incompetent es
  • 26. • Cirrosis hepática • Rotura- hemorragia digestiva • Dilatación del plexo venoso de la unión anorrectal • Hemorragia, ulceración • Trombosarse e inflamarse Sergio Acosta
  • 27. Venas profundas de piernas – 90% Trombosis e inflamación en venas Reposo prolongado Postoperatorio Insuficiencia cardiaca Embarazo Obesidad Edema distal Cianosis Dilatación de venas Calor Hipersensibilidad Eritema Hinchazón Dolor Embolia pulmonar Sergio Acosta
  • 28. Neoplasia que comprime o invade el vaso Carcinoma broncógeno o linfoma mediastínico Dilatación de venas de cabeza, cuello, extremidades sup.Cianosis Disnea Superi or Neoplasia que comprime u ocupa el vaso, o trombo.Carcinoma hepatocelular o de células renales Edema de extremidades inferiores y dilatación de venas de abdomen Proteinuria Inferior Sergio Acosta
  • 29. Trastornos primarios y secundarios Linfangitis Diseminación de infecciones bacterianas a ganglios Estreptococcos β-hemolíticos grupo A Linfáticos dilatados, con exudado Líneas subcutáneas dolorosas y rojas Linfadenitis aguda Linfedema Primario: Congénito simple Congénito hereditario familiar (enfermedad de Milroy) Secundario/obstructivo: Bloqueo del vaso por: - Tumor - Técnicas quirúrgicas - Fibrosis posterior a radiación - Filariasis - Trombosis y cicatrización pos Sergio Acosta

Notas del editor

  1. Afectan los vasos cerebrales y pueden causar hemorragias intercerebral mortal al romperse. Rotura de un aneurisma arterial a una vena adyacente, lesiones que perforan arteria y vena, necrosis inflamatoria de vasos contiguos. Vasos renales, carotideos, esplácnicos y vertebrales. Engrosamiento focal irregular en las paredes de las arterias musculares grandes e intermedias. Hiperplasia irrecular en la media e intima más fibrosis.