SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización del flujo Logístico
mediante Vehículos de Guiado
Automático (AGVs)




            Incorporación de tecnología en las
            operaciones logísticas, como FACTOR
            CLAVE para lograr competitividad y
            Sostenibilidad en las operaciones.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                       Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación



                                    CRISIS




    GLOBALIZACIÓN
Automatización del flujo
                       Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación
En que se traducen estos términos.
 Contracción de la demanda
 Portafolios de productos cada vez más numerosos (Cliente exigente)
 Ciclos de vida cada vez más cortos
 Competencia feroz de los mercados emergentes
 Mercado atomizado con muchos actores
 Actores globales que presionan precios a la baja
 En general, mucha presión sobre precios que generan márgenes
cada vez más estrechos.

   COMPETITIVIDAD
Automatización del flujo
                          Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación
LAS CLAVES:


01. Cómo identificar y afrontar los riesgos?


02. Cómo identificar y aprovechar las oportunidades?

  "No podemos resolver nuestros problemas con las
          mismas ideas que los crearon"

                               CAMBIO
Automatización del flujo
                    Logístico mediante AGVs

Durante los 80 y los 90: PROCESO
“PRODUCCIÓN”
    Objetivo: Minimizar el Coste
   Integral, coste en el momento
   de la venta.
    Cambio de eficiencia por
   eficacia.
    Producción en “U”, no en
   “I”.
    Necesidad de flexibilidad.
    Necesidad de calidad total.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación

Tendencias: PROCESO
“DISTRIBUCIÓN FÍSICA”
    Política de “Valor añadido”
    Preparado para atomización de
   pedidos
    Cubriendo un mercado amplio
    Con stock centralizado ubicado en
   centros productivos o en la frontera del
   mercado
Automatización del flujo
                       Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación

Tendencias: PROCESO
“DISTRIBUCIÓN FÍSICA”
   Utilizando plataformas stocks de
   choque y cross–docking, fronteras
   flexibles etc..
    Subcontratando operadores
   logísticos
Automatización del flujo
                       Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación

Tendencias: PROCESO “LOGÍSTICA INTERNA”
      Aumentar la rentabilidad


      Mejorar la Productividad


      Enfoque a procesos


      Integración de tecnología


      Atomización de pedidos
Automatización del flujo
                          Logístico mediante AGVs
.01 Actual situación
                       ¿CUAL es el RETO?
El reto para reducir los costes es bajar lo más
mínimo posible el umbral de rentabilidad, que
representa el nivel mínimo de ventas, cuyo
margen bruto permite cubrir los gastos de
estructura o generales.
Históricamente, como se ha visto hemos
trabajado muy duro en los procesos de
PRODUCCIÓN. Todavía nos queda un gran

camino por andar en LOGÍSTICA.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
     Hasta ahora, como hemos visto se ha invertido mucho en producción.
  Vivimos un mercado GLOBALIZADO en el que la LOGÍSTICA
                       juega un papel primordial.




    "Se puede tener el mejor producto al mejor precio y con la mejor
      publicidad, pero si no está disponible cuando el consumidor pasa
                              no sirve de nada".
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
Algunos OBJETIVOS de la logística
   actual:
      Gestión de Flotas
      Gestión de compras de
     combustible
      Gestión de Rutas
      Control de Rutas
      Control de despachos
      Ultima milla
Automatización del flujo
                         Logístico mediante AGVs
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
Algunos OBJETIVOS de la logística
   actual:

      Eliminar todos los procesos que no
     agregan valor a la cadena de
     abastecimiento


          Reducir inventarios
          Eliminar las transacciones en papel
          Automatizar procesos
Automatización del flujo
                           Logístico mediante AGVs
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
 PRINCIPIOS de la logística actual:

Se debe maximizar el valor
agregado de los procesos
relacionados con el flujo de productos,
desde el final de la etapa de
empaque/producción hasta el
consumidor, asegurando que el
producto adecuado está
disponible en el lugar y
momento preciso.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
    EL CONTROL, UN MEDIO PARA AHORRAR
           LO QUE NO SE MIDE NO SE MEJORA




        Midamos y cuantifiquemos nuestros procesos y costos
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                           Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos
 Cada actividad que realiza la empresa, debe generar algún aporte de valor
 para los clientes, podríamos decir que cada actividad que defina valor, los
 clientes estarán dispuestos a pagar por su realización.


 La logística interna es un proceso que agrupa todas las actividades
 operativas internas de la empresa y por lo tanto forma parte de la cadena
 de las actividades de valor.


 Esto significa que podemos lograr mas oportunidades de obtener ventajas
 significativas adquiriendo más competitividad mejorando las actividades de
 logística interna de la empresa.
Automatización del flujo
                         Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos




    La Logística Interna agrupa las actividades que ordenan los flujos de
    información y materiales, coordinando recursos y demanda para asegurar
    un nivel determinado de servicio al menor costo posible.
    Cuanto más eficientes sean estos flujos, más eficiente es la empresa.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos
                                       Analizamos nuestro interior??



                                       Como mejoramos nuestra
                                       productividad??



                                       Trabajamos por procesos??



                                       Que procesos podemos
                                       automatizar??
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos
Una gran oportunidad para agregar valor a la cadena operativa, se
encuentra en los movimientos de mercancía.


Durante muchos años, “nos hemos esforzado” en automatizar nuestros
procesos “clave”. Descuidando, el lay-out general del piso o los
movimientos que realizamos con la mercancía.


Por esto, la LOGISTICA INTERNA de la compañía, es el futuro de muchas de
nuestras empresas, con sus procesos de producción automatizados y muchos
despilfarros por la NO automatización de los movimientos o tránsitos de
mercancía.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos
Porque focalizarnos en Logística INTERNA??

.01 Pay-back directo.


.02 Herramienta que nos permite:
     Procesos sistemáticos
     Altos estándares de calidad
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos
      Que objetivos persigue la Logística INTERNA??

.01   Variabilizar costo o inversiones: cantidad de producto movido o
almacenado.
Automatización del flujo
                          Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos
     Que objetivos persigue la Logística INTERNA??

.02 Logistica estacionaria:
     Reducir personal
     Garantizar la calidad de suministro
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.03 Logística Interna: optimización de recursos

   LOGISTICA INTERNA =
              = OPORTUNIDAD =
           = PRODUCTIVIDAD =

        = COMPETITIVIDAD
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                       Logístico mediante AGVs
.04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs

                                         El único camino para que un
                                         negocio pueda crecer y
                                         aumentar su rentabilidad (o sus
                                         utilidades) es aumentando su
                                         productividad.
Automatización del flujo
                             Logístico mediante AGVs
 .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs

La automatización de procesos persigue
crear la “empresa rentable”.

Mejora la calidad de las cadenas de
proceso de una organización y la
gobernabilidad de dichos procesos y de
los sistemas sobre los que se asientan.

Se mejora así la eficacia, eficiencia y
calidad de estos procesos.


      NO TODOS LOS PROCESOS SE PUEDEN AUTOMATIZAR
Automatización del flujo
                       Logístico mediante AGVs
.04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs




 Integrar TECNOLOGÍA: que forme parte del equipo añadiendo
 mas valor agregado a la cadena de valor de nuestro proceso.
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs

             La automatización solo es viable si al evaluar los beneficios
         económicos y sociales de las mejoras que se podrían obtener al
             automatizar, estas son mayores a los costos de operación y
                                             mantenimiento del sistema.
Automatización del flujo
                           Logístico mediante AGVs
.04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs
 En un proceso no siempre se justifica la implementación de sistemas de
 automatización, pero existen ciertas señales indicadoras que justifican y hacen
 necesario la implementación de estos sistemas, los indicadores principales son los
 siguientes:

  Requerimientos de un aumento en la producción
  Requerimientos de una mejora en la calidad de los productos
  Necesidad de bajar los costos de producción
  Escasez de energía
  Encarecimiento de la materia prima
  Necesidad de protección ambiental
  Necesidad de brindar seguridad al personal
  Desarrollo de nuevas tecnologías
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
  100                         AGV Market Size
                              (# Systems)
   90                                                                        86

   80
                                                 74
                                                            71
   70
                        60           60
   60

   50
               40
   40

   30

   20

   10

    0
              2003     2004         2005        2006       2007             2008*


        Source: MHIA                                   * First 3 Quarters
Automatización del flujo
                  Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
          “Una imagen vale mas que mil palabras …”
Automatización del flujo
                    Logístico mediante AGVs
  .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
       Diagrama de bloques de un sistema de AGVs:

ERP, MES,                                        Captura de
                            HOST
WMS, etc…                                      datos en planta.

                     Gestor de Órdenes


                      Control del tráfico
Automatización del flujo
                  Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs




        Ejemplo de arquitectura de un sistema de AGVs
Automatización del flujo
                  Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

                       Amplia gama de AGVs, permitiendo trasportar
                       todo tipo de cargas a diferentes alturas, con
                       diversos sistemas de guiado en función de la
                       aplicación a automatizar (láser, magnético, banda
                       óptica, banda magnética…) y en diferentes
                       entornos (interiores, exteriores, ultracongelado)
Automatización del flujo
                  Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs


                       Estas soluciones son especialmente adecuadas
                       para el transporte de las cargas paletizadas en
                       los finales de línea, en la gestión de los flujos de
                       entrada y salida de los silos automáticos, así
                       como para el movimiento de grandes cargas.
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
        Clasificación de los AGVs:
                .01 Sistemas de guiado
                .02 Sistemas de seguridad
                .03 Sistemas de alimentación
                .04 Sistemas de Gestión y Control
                .05 Sistema mecánico
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .01 Sistemas de guiado:
       Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten
       conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.


            Láser
            Magnético
            Dual (láser y magnético)
           Filoguiado
            Banda Óptica/Magnética
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .01 Sistemas de guiado:
       Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten
       conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.


            Láser
            Magnético
            Dual (láser y magnético)
            Filoguiado
            Banda Óptica/Magnética
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .01 Sistemas de guiado:
       Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten
       conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.


            Láser
            Magnético
            Dual (láser y magnético)
           Filoguiado
            Banda Óptica/Magnética
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .01 Sistemas de guiado:
       Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten
       conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.


            Láser
            Magnético
            Dual (láser y magnético)
            Filoguiado
            Banda Óptica/Magnética
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .01 Sistemas de guiado:
       Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten
       conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.


            Láser
            Magnético
            Dual (láser y magnético)
            Filoguiado
            Banda Óptica/Magnética
Automatización del flujo
                            Logístico mediante AGVs
        .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

               .01 Sistemas de guiado:
               Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten
               conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.

                                        Banda Óptica /                Dual (Láser /
                Laser      Magnético                     Filoguiado
                                          Magnética                   Magnético)

  Inversión    ++++          +++              +             ++        +++++
Flexibilidad   +++++           o             ++              o           +++
   Exterior    +++++       +++++             ++          +++++        +++++
 Cadencia      +++++         +++             ++             ++          ++++
  Precisión    +++++          ++              +              +          ++++
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .02 Sistemas de seguridad
       En función de la carga, la velocidad, el entorno y cumpliendo todas
       las normativas existentes, el vehículo se dotará de distintos
       sistemas de seguridad.


            Laser


            Bumper + Ultrasonidos
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .02 Sistemas de seguridad
       En función de la carga, la velocidad, el entorno y cumpliendo todas
       las normativas existentes, el vehículo se dotará de distintos
       sistemas de seguridad.


            Laser


            Bumper + Ultrasonidos
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs


       .03 Sistemas de alimentación
           A) Inducción
           B) Baterías
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs


      .03 Sistemas de alimentación
          A) Inducción
          B) Baterías
              B.1) Carga en caliente
              B.2) Cambio automático
              B.3) Cambio manual
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs


       .03 Sistemas de alimentación
           A) Inducción
           B) Baterías
               B.1) Carga en caliente
               B.2) Cambio automático
               B.3) Cambio manual
Automatización del flujo
                                                                                         Logístico mediante AGVs
           .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs


                                        .03 Sistemas de alimentación
                                                         A) Inducción
                                                         B) Baterías
                                                                        B.1) Carga en caliente
                                                                        B.2) Cambio automático
                                                                        B.3) Cambio manual
              Mesa de cambio                                     Mesa de cambio                               Mesa de cambio
             Cargador HF                                         Cargador HF                                  Cargador HF



                                                       Batería                                      Batería
                                 Batería cargada       agotada                    Batería cargada   agotada




Operario                                           Operario                                                                        Operario




            AGV con carga de batería mínima                             AGV                                          AGV con batería cargada
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs


       .04 Sistemas de Gestión y Control
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs

       .05 Sistema mecánico:
       En función de la carga a transportar, se decide y diseña la
       mecánica necesaria mas adecuada.


               a) Estándar
               b) A medida
                       b-1) Grandes tonelajes
                       b-2) Ligeros
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
       Aplicaciones:
       .01 Centros productivos:
                   a) Concatenación de máquinas o zonas productivas
                   b) Concatenación de áreas productivas y zonas de almacenaje
                   intermedio

       .02 Final de línea:         Transporte entre líneas de paletizado y línea de
       enfardado

       .03 Centros Logísticos:
                   a) Movimientos entre zonas de almacenaje, en zonas de picking
                   o entre ellas
                             i. Automatización de transporte y reposiciones
                             ii. Automatización del picking
Automatización del flujo
                    Logístico mediante AGVs
.04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
       Aplicaciones:
       .04 Transporte entre plantas productivas y de almacenaje:
                a) Cargas unitarias

                b) Agrupaciones de cargas

       .05 Suministros hospitalarios multiplanta
Automatización del flujo
                                 Logístico mediante AGVs
         .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
           Comparación de costes entre carretillas elevadoras tradicionales y
                                 Sistemas de AGVs

Costos




                                                                               Años
                 1                   2                   3                 4          5

              Calculo entorno al coste medio de la mano de obra Europea.
Automatización del flujo
                                                          Logístico mediante AGVs
                       .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs
                                              ROI Sistemas de AGVs según el Nº de vehículos
                       60,0
                              2 Turnos
Meses para obtención




                       50,0



                       40,0
      del ROI




                       30,0



                       20,0



                       10,0
                                                                                           3 Turnos

                        0,0
                              1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30


                                                                               Nº de vehículos
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go




   Integrando Vehículos de Guiado Automático y Pick to Voice
Automatización del flujo
                    Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go




                   El ERP envía los pedidos al operario y al AGV
                   simultáneamente


                   El operario recibe información sobre el pedido a
                   través de los auriculares (picking por voz)




                   Un AGV se posiciona automáticamente en el lugar
                   preciso, con las horquillas a la altura adecuada
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go




                   Picking eficiente y ergonómico




                    Se envía una nueva línea del pedido. La carretilla
                    se desplaza automáticamente hasta la siguiente
                    posición
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go




                   Cuando el pallet está casi lleno, se envía al operario
                   una nuevo AGV con un pallet vacio.

                           El operario continua trabajando con el
                           siguiente pedido, sin interrupción , sin dejar
                           nunca el área de pedido




                           El AGV con el pallet completo se mueve hasta
                           el área de expediciones
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go
TRABAJO EN EQUIPO PARA MÁXIMA PRODUCTIVIDAD

 Sistema de fácil integración con cualquier
ERP del cliente.


 Sistema modular y parametrizable, en
función de las necesidades de cada cliente.
Automatización del flujo
                     Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go

AUMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD
  Disminución de costes.

  Eliminación de movimientos
 innecesarios.

  Optimización de las rutas.

  Reducción de errores.

  Transporte automático hasta la
 expedición.
Automatización del flujo
                      Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go

AUMENTO DE LA
SEGURIDAD
  Elementos de seguridad integrados
 en el AGV para eliminar accidentes.

  Disminución de lesiones en los
 operarios.

 Eliminación de daños a mercancías
u otros vehículos industriales.
Automatización del flujo
                      Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go

MEJORAS EN LA ERGONOMÍA
  Eliminación del transporte manual,
 el AGV acompaña o transporta al
 operario.

  Ajuste de la altura ergonómica del
 palet para el picking.

  Comodidad de manejo y
 desplazamiento.
  Reducción de la fatiga , mayor
 rendimiento y menos errores.
Automatización del flujo
                    Logístico mediante AGVs
.04.02 Pick & Go
       Tiempo que lleva preparar un pedido previo al picking, implica:
            • Conseguir una carretilla
            • Conducir hasta coger un pallet
            • Coger un pallet
            • Conducir hasta la primera posición

       Tiempo que lleva preparar un pedido posterior al picking, implica:
           • Tiempo para conducir hasta la enfardadora
           • Enfardado
           • Etiquetado
           • Tiempo para retirar los materiales
Automatización del flujo
                                   Logístico mediante AGVs
     .04.02 Pick & Go
      Ejemplo
      Tiempo que lleva preparar un pedido previo al picking                       10 min
      Tiempo del picking                                                          60 min
      Tiempo que lleva preparar un pedido posterior al picking                    10min

      Turnos                                                                      3 turno
      Número de pickers                                                           100
      Costes de mano de obra por mes                                              1.000 €


Ahorros/ mes /        Ganancias         Oportunidad para      Oportunidad para       Número de
   sistema         productividad %      reducir el tiempo     reducir el tiempo   pickers por turno
                                         de preparar un        de preparar un
                                             pedido              pedido (%)

   45.000 €                53,8%              28 min                35%                     65
Automatización del flujo
                        Logístico mediante AGVs
TÓPICOS:

.01 Actual situación
.02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías
.03 Logística Interna: optimización de recursos
.04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs
    .04.01 Vehículos de guiado automático
    .04.02 Pick & Go
.05 Conclusiones
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs

.05 Conclusiones
APROVECHAR LAS SINERGIAS DEL MERCADO GLOBAL EN EL QUE NOS
                      ENCONTRAMOS
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs

.05 Conclusiones

              CRISIS ú OPORTUNIDAD
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs

.05 Conclusiones

                   SIGLO XXI: LOGÍSTICA
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs

.05 Conclusiones

                   COMPETITIVIDAD
Automatización del flujo
                   Logístico mediante AGVs

.05 Conclusiones

                   AUTOMATIZACIÓN
Automatización del flujo
          Logístico mediante AGVs
Logística a la medida de sus necesidades
Automatización del flujo
                          Logístico mediante AGVs

"Yo creo que llegará el día, en que el enfermo se abandonará a las manos de
los médicos.
Sin preguntarle nada, estos médicos le extraerán sangre, calcularán algunas
variables, multiplicarán unas por otras, curarán a este enfermo con sólo una
píldora.
Sin embargo, si yo caigo enfermo, me dirigiré a mi viejo médico de familia. El
me mirará en el ángulo del ojo, me tomará el pulso, me palpará el vientre, me
auscultará. Después toserá, prenderá su pipa, se frotará el mentón, y me
sonreirá para calmar mi dolor. Desde luego yo admiro la ciencia, pero también
admiro la sabiduría“
                              Antoine De Saint Exupery. París, Abril de 1936
Automatización del flujo
     Logístico mediante AGVs




GRACIAS POR SU ATENCIÓN



                        Rubén Martínez García
         Responsable de proyectos estrategicos
                                         ASTI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
Cesar Arrieta
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
oscar javier restrepo rodriguez
 
Logix Pro manual.pdf
Logix Pro manual.pdfLogix Pro manual.pdf
Logix Pro manual.pdf
Oswaldo Neave Ureña
 
Sensores de contacto
Sensores de contactoSensores de contacto
Sensores de contacto
Marcos Barrera Lopez
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Jorge Munar
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
Germán Rivero Pintos
 
Informe resultados control on off
Informe  resultados  control on  offInforme  resultados  control on  off
Informe resultados control on off
Salvador-UNSA
 
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTESREDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
Alee Tr
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Curso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrialCurso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrial
Ariel Garay
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Leonor Katia Aranea Cercado
 
Los actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresLos actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladores
DavidGerometta
 
9. arranque tres motores trifasicos en cascada i
9. arranque tres motores trifasicos en cascada i9. arranque tres motores trifasicos en cascada i
9. arranque tres motores trifasicos en cascada i
Academia Tecnica
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
7SBF7
 
Controladores Logicos Programables
Controladores Logicos ProgramablesControladores Logicos Programables
Controladores Logicos Programables
David Levy
 
Introducción a la mecatrónica.pptx
Introducción a la mecatrónica.pptxIntroducción a la mecatrónica.pptx
Introducción a la mecatrónica.pptx
JaviSebille
 
Motor jcon rotor jaula de ardilla
Motor jcon rotor jaula de ardillaMotor jcon rotor jaula de ardilla
Motor jcon rotor jaula de ardilla
Paul Saldaña
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
Jose Antonio Velasquez Costa
 
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
Alonso Cardozo
 

La actualidad más candente (20)

Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Logix Pro manual.pdf
Logix Pro manual.pdfLogix Pro manual.pdf
Logix Pro manual.pdf
 
Sensores de contacto
Sensores de contactoSensores de contacto
Sensores de contacto
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Informe resultados control on off
Informe  resultados  control on  offInforme  resultados  control on  off
Informe resultados control on off
 
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTESREDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Curso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrialCurso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrial
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
 
Los actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresLos actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladores
 
9. arranque tres motores trifasicos en cascada i
9. arranque tres motores trifasicos en cascada i9. arranque tres motores trifasicos en cascada i
9. arranque tres motores trifasicos en cascada i
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
 
Controladores Logicos Programables
Controladores Logicos ProgramablesControladores Logicos Programables
Controladores Logicos Programables
 
Introducción a la mecatrónica.pptx
Introducción a la mecatrónica.pptxIntroducción a la mecatrónica.pptx
Introducción a la mecatrónica.pptx
 
Motor jcon rotor jaula de ardilla
Motor jcon rotor jaula de ardillaMotor jcon rotor jaula de ardilla
Motor jcon rotor jaula de ardilla
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
 
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
 

Destacado

¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...
¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...
¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...
GeneXus
 
Si logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvilSi logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvil
lugnasad lug
 
Herramientas e insumos
Herramientas e insumos Herramientas e insumos
Herramientas e insumos
garcesjaramillo
 
Creactiva Equipo Logistico
Creactiva Equipo LogisticoCreactiva Equipo Logistico
Creactiva Equipo Logistico
Juan Manuel Rueda
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Isabel Mulet Bobadilla
 
Sistemas Logísticos
Sistemas LogísticosSistemas Logísticos
Sistemas Logísticos
tareasuvaq
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
YOLANDAPLEITER12
 
Tipos de transporte para carga
Tipos de transporte para cargaTipos de transporte para carga
Tipos de transporte para carga
María Camila Montoya Arregocés
 

Destacado (10)

¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...
¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...
¡Basta de papeles! Innovando en el sector logístico utilizando tecnología mob...
 
Si logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvilSi logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvil
 
Herramientas e insumos
Herramientas e insumos Herramientas e insumos
Herramientas e insumos
 
Creactiva Equipo Logistico
Creactiva Equipo LogisticoCreactiva Equipo Logistico
Creactiva Equipo Logistico
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
 
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.
 
Sistemas Logísticos
Sistemas LogísticosSistemas Logísticos
Sistemas Logísticos
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Tipos de transporte para carga
Tipos de transporte para cargaTipos de transporte para carga
Tipos de transporte para carga
 

Similar a Vehiculos de guiado automatico. ruben martinez garcia

Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTIAutomatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Instituto Logístico Tajamar
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
94danielgarcia94
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
guest993d44
 
Contexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombiaContexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombia
thalia fernanda
 
Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]
thalia fernanda
 
1 que es logistica
1 que es logistica1 que es logistica
1 que es logistica
Esperanza Bedoya
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
JuliArcia
 
Para gbi
Para gbiPara gbi
Para gbi
camilorovira
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica2015
 
Infraestructuras World Class: Plataformas Logísticas
Infraestructuras World Class: Plataformas LogísticasInfraestructuras World Class: Plataformas Logísticas
Infraestructuras World Class: Plataformas Logísticas
303 Inversiones Ltda.
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
FenaL
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
Alberto Enrique Flores Pérez
 
Gama de productos activa de soluciones europeas
Gama de productos activa de soluciones europeasGama de productos activa de soluciones europeas
Gama de productos activa de soluciones europeas
ABC Logística
 
Erik indicadores de gestión. benchmarking.
Erik  indicadores de gestión. benchmarking.Erik  indicadores de gestión. benchmarking.
Erik indicadores de gestión. benchmarking.
jaarboleda0
 
Ppt pros log
Ppt pros logPpt pros log
El negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticosEl negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticos
César Valdés P.
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
RUBENALEJANDRORUIZSA1
 

Similar a Vehiculos de guiado automatico. ruben martinez garcia (20)

Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTIAutomatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
Contexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombiaContexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombia
 
Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]
 
1 que es logistica
1 que es logistica1 que es logistica
1 que es logistica
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Para gbi
Para gbiPara gbi
Para gbi
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 
Infraestructuras World Class: Plataformas Logísticas
Infraestructuras World Class: Plataformas LogísticasInfraestructuras World Class: Plataformas Logísticas
Infraestructuras World Class: Plataformas Logísticas
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Logistica estrategica final
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
14. ecr, respuesta eficiente al cliente final
 
Gama de productos activa de soluciones europeas
Gama de productos activa de soluciones europeasGama de productos activa de soluciones europeas
Gama de productos activa de soluciones europeas
 
Erik indicadores de gestión. benchmarking.
Erik  indicadores de gestión. benchmarking.Erik  indicadores de gestión. benchmarking.
Erik indicadores de gestión. benchmarking.
 
Ppt pros log
Ppt pros logPpt pros log
Ppt pros log
 
El negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticosEl negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticos
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
 

Más de Instituto Logístico Tajamar

Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog   soluciones exitosas intralogística del fríoSwisslog   soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Instituto Logístico Tajamar
 
Gestión de prepregs
Gestión de prepregsGestión de prepregs
Gestión de prepregs
Instituto Logístico Tajamar
 
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16novCaso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Instituto Logístico Tajamar
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Instituto Logístico Tajamar
 
170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3
Instituto Logístico Tajamar
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Instituto Logístico Tajamar
 
Fieldeas
FieldeasFieldeas
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
Instituto Logístico Tajamar
 
20SSI Schaefer
20SSI Schaefer20SSI Schaefer
Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01
Instituto Logístico Tajamar
 
Interrol
InterrolInterrol
Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22
Instituto Logístico Tajamar
 
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del FríoSoluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Instituto Logístico Tajamar
 
La ultima Milla
La ultima MillaLa ultima Milla
El valor del diseño almacén
El valor del diseño almacénEl valor del diseño almacén
El valor del diseño almacén
Instituto Logístico Tajamar
 
Nuevos embalajes
Nuevos embalajesNuevos embalajes
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-esJ.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
Instituto Logístico Tajamar
 
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generixIgnacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Instituto Logístico Tajamar
 
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b okLpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Instituto Logístico Tajamar
 
Global Lean
Global LeanGlobal Lean

Más de Instituto Logístico Tajamar (20)

Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog   soluciones exitosas intralogística del fríoSwisslog   soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
 
Gestión de prepregs
Gestión de prepregsGestión de prepregs
Gestión de prepregs
 
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16novCaso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
 
170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
 
Fieldeas
FieldeasFieldeas
Fieldeas
 
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
 
20SSI Schaefer
20SSI Schaefer20SSI Schaefer
20SSI Schaefer
 
Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01
 
Interrol
InterrolInterrol
Interrol
 
Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22
 
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del FríoSoluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
 
La ultima Milla
La ultima MillaLa ultima Milla
La ultima Milla
 
El valor del diseño almacén
El valor del diseño almacénEl valor del diseño almacén
El valor del diseño almacén
 
Nuevos embalajes
Nuevos embalajesNuevos embalajes
Nuevos embalajes
 
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-esJ.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
 
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generixIgnacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
 
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b okLpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
 
Global Lean
Global LeanGlobal Lean
Global Lean
 

Vehiculos de guiado automatico. ruben martinez garcia

  • 1. Automatización del flujo Logístico mediante Vehículos de Guiado Automático (AGVs) Incorporación de tecnología en las operaciones logísticas, como FACTOR CLAVE para lograr competitividad y Sostenibilidad en las operaciones.
  • 2. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 3. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 4. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación CRISIS GLOBALIZACIÓN
  • 5. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación En que se traducen estos términos.  Contracción de la demanda  Portafolios de productos cada vez más numerosos (Cliente exigente)  Ciclos de vida cada vez más cortos  Competencia feroz de los mercados emergentes  Mercado atomizado con muchos actores  Actores globales que presionan precios a la baja  En general, mucha presión sobre precios que generan márgenes cada vez más estrechos.  COMPETITIVIDAD
  • 6. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación LAS CLAVES: 01. Cómo identificar y afrontar los riesgos? 02. Cómo identificar y aprovechar las oportunidades? "No podemos resolver nuestros problemas con las mismas ideas que los crearon" CAMBIO
  • 7. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs Durante los 80 y los 90: PROCESO “PRODUCCIÓN”  Objetivo: Minimizar el Coste Integral, coste en el momento de la venta.  Cambio de eficiencia por eficacia.  Producción en “U”, no en “I”.  Necesidad de flexibilidad.  Necesidad de calidad total.
  • 8. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación Tendencias: PROCESO “DISTRIBUCIÓN FÍSICA”  Política de “Valor añadido”  Preparado para atomización de pedidos  Cubriendo un mercado amplio  Con stock centralizado ubicado en centros productivos o en la frontera del mercado
  • 9. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación Tendencias: PROCESO “DISTRIBUCIÓN FÍSICA” Utilizando plataformas stocks de choque y cross–docking, fronteras flexibles etc..  Subcontratando operadores logísticos
  • 10. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación Tendencias: PROCESO “LOGÍSTICA INTERNA”  Aumentar la rentabilidad  Mejorar la Productividad  Enfoque a procesos  Integración de tecnología  Atomización de pedidos
  • 11. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .01 Actual situación ¿CUAL es el RETO? El reto para reducir los costes es bajar lo más mínimo posible el umbral de rentabilidad, que representa el nivel mínimo de ventas, cuyo margen bruto permite cubrir los gastos de estructura o generales. Históricamente, como se ha visto hemos trabajado muy duro en los procesos de PRODUCCIÓN. Todavía nos queda un gran camino por andar en LOGÍSTICA.
  • 12. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 13. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías Hasta ahora, como hemos visto se ha invertido mucho en producción. Vivimos un mercado GLOBALIZADO en el que la LOGÍSTICA juega un papel primordial. "Se puede tener el mejor producto al mejor precio y con la mejor publicidad, pero si no está disponible cuando el consumidor pasa no sirve de nada".
  • 14. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías Algunos OBJETIVOS de la logística actual:  Gestión de Flotas  Gestión de compras de combustible  Gestión de Rutas  Control de Rutas  Control de despachos  Ultima milla
  • 15. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías Algunos OBJETIVOS de la logística actual:  Eliminar todos los procesos que no agregan valor a la cadena de abastecimiento  Reducir inventarios  Eliminar las transacciones en papel  Automatizar procesos
  • 16. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías  PRINCIPIOS de la logística actual: Se debe maximizar el valor agregado de los procesos relacionados con el flujo de productos, desde el final de la etapa de empaque/producción hasta el consumidor, asegurando que el producto adecuado está disponible en el lugar y momento preciso.
  • 17. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías EL CONTROL, UN MEDIO PARA AHORRAR LO QUE NO SE MIDE NO SE MEJORA Midamos y cuantifiquemos nuestros procesos y costos
  • 18. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 19. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos Cada actividad que realiza la empresa, debe generar algún aporte de valor para los clientes, podríamos decir que cada actividad que defina valor, los clientes estarán dispuestos a pagar por su realización. La logística interna es un proceso que agrupa todas las actividades operativas internas de la empresa y por lo tanto forma parte de la cadena de las actividades de valor. Esto significa que podemos lograr mas oportunidades de obtener ventajas significativas adquiriendo más competitividad mejorando las actividades de logística interna de la empresa.
  • 20. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos La Logística Interna agrupa las actividades que ordenan los flujos de información y materiales, coordinando recursos y demanda para asegurar un nivel determinado de servicio al menor costo posible. Cuanto más eficientes sean estos flujos, más eficiente es la empresa.
  • 21. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos Analizamos nuestro interior?? Como mejoramos nuestra productividad?? Trabajamos por procesos?? Que procesos podemos automatizar??
  • 22. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos Una gran oportunidad para agregar valor a la cadena operativa, se encuentra en los movimientos de mercancía. Durante muchos años, “nos hemos esforzado” en automatizar nuestros procesos “clave”. Descuidando, el lay-out general del piso o los movimientos que realizamos con la mercancía. Por esto, la LOGISTICA INTERNA de la compañía, es el futuro de muchas de nuestras empresas, con sus procesos de producción automatizados y muchos despilfarros por la NO automatización de los movimientos o tránsitos de mercancía.
  • 23. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos Porque focalizarnos en Logística INTERNA?? .01 Pay-back directo. .02 Herramienta que nos permite:  Procesos sistemáticos  Altos estándares de calidad
  • 24. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos Que objetivos persigue la Logística INTERNA?? .01 Variabilizar costo o inversiones: cantidad de producto movido o almacenado.
  • 25. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos Que objetivos persigue la Logística INTERNA?? .02 Logistica estacionaria:  Reducir personal  Garantizar la calidad de suministro
  • 26. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .03 Logística Interna: optimización de recursos LOGISTICA INTERNA = = OPORTUNIDAD = = PRODUCTIVIDAD = = COMPETITIVIDAD
  • 27. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 28. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs El único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su rentabilidad (o sus utilidades) es aumentando su productividad.
  • 29. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs La automatización de procesos persigue crear la “empresa rentable”. Mejora la calidad de las cadenas de proceso de una organización y la gobernabilidad de dichos procesos y de los sistemas sobre los que se asientan. Se mejora así la eficacia, eficiencia y calidad de estos procesos. NO TODOS LOS PROCESOS SE PUEDEN AUTOMATIZAR
  • 30. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs Integrar TECNOLOGÍA: que forme parte del equipo añadiendo mas valor agregado a la cadena de valor de nuestro proceso.
  • 31. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs La automatización solo es viable si al evaluar los beneficios económicos y sociales de las mejoras que se podrían obtener al automatizar, estas son mayores a los costos de operación y mantenimiento del sistema.
  • 32. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04 Automatización del flujo Logístico mediante AGVs En un proceso no siempre se justifica la implementación de sistemas de automatización, pero existen ciertas señales indicadoras que justifican y hacen necesario la implementación de estos sistemas, los indicadores principales son los siguientes:  Requerimientos de un aumento en la producción  Requerimientos de una mejora en la calidad de los productos  Necesidad de bajar los costos de producción  Escasez de energía  Encarecimiento de la materia prima  Necesidad de protección ambiental  Necesidad de brindar seguridad al personal  Desarrollo de nuevas tecnologías
  • 33. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 34. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs 100 AGV Market Size (# Systems) 90 86 80 74 71 70 60 60 60 50 40 40 30 20 10 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008* Source: MHIA * First 3 Quarters
  • 35. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs “Una imagen vale mas que mil palabras …”
  • 36. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Diagrama de bloques de un sistema de AGVs: ERP, MES, Captura de HOST WMS, etc… datos en planta. Gestor de Órdenes Control del tráfico
  • 37. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Ejemplo de arquitectura de un sistema de AGVs
  • 38. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Amplia gama de AGVs, permitiendo trasportar todo tipo de cargas a diferentes alturas, con diversos sistemas de guiado en función de la aplicación a automatizar (láser, magnético, banda óptica, banda magnética…) y en diferentes entornos (interiores, exteriores, ultracongelado)
  • 39. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Estas soluciones son especialmente adecuadas para el transporte de las cargas paletizadas en los finales de línea, en la gestión de los flujos de entrada y salida de los silos automáticos, así como para el movimiento de grandes cargas.
  • 40. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Clasificación de los AGVs: .01 Sistemas de guiado .02 Sistemas de seguridad .03 Sistemas de alimentación .04 Sistemas de Gestión y Control .05 Sistema mecánico
  • 41. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .01 Sistemas de guiado: Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.  Láser  Magnético  Dual (láser y magnético) Filoguiado  Banda Óptica/Magnética
  • 42. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .01 Sistemas de guiado: Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.  Láser  Magnético  Dual (láser y magnético)  Filoguiado  Banda Óptica/Magnética
  • 43. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .01 Sistemas de guiado: Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.  Láser  Magnético  Dual (láser y magnético) Filoguiado  Banda Óptica/Magnética
  • 44. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .01 Sistemas de guiado: Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.  Láser  Magnético  Dual (láser y magnético)  Filoguiado  Banda Óptica/Magnética
  • 45. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .01 Sistemas de guiado: Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo.  Láser  Magnético  Dual (láser y magnético)  Filoguiado  Banda Óptica/Magnética
  • 46. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .01 Sistemas de guiado: Existen diferentes tecnologías de navegación que permiten conocer las coordenadas X, Y y α del vehículo. Banda Óptica / Dual (Láser / Laser Magnético Filoguiado Magnética Magnético) Inversión ++++ +++ + ++ +++++ Flexibilidad +++++ o ++ o +++ Exterior +++++ +++++ ++ +++++ +++++ Cadencia +++++ +++ ++ ++ ++++ Precisión +++++ ++ + + ++++
  • 47. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .02 Sistemas de seguridad En función de la carga, la velocidad, el entorno y cumpliendo todas las normativas existentes, el vehículo se dotará de distintos sistemas de seguridad.  Laser  Bumper + Ultrasonidos
  • 48. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .02 Sistemas de seguridad En función de la carga, la velocidad, el entorno y cumpliendo todas las normativas existentes, el vehículo se dotará de distintos sistemas de seguridad.  Laser  Bumper + Ultrasonidos
  • 49. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .03 Sistemas de alimentación A) Inducción B) Baterías
  • 50. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .03 Sistemas de alimentación A) Inducción B) Baterías B.1) Carga en caliente B.2) Cambio automático B.3) Cambio manual
  • 51. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .03 Sistemas de alimentación A) Inducción B) Baterías B.1) Carga en caliente B.2) Cambio automático B.3) Cambio manual
  • 52. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .03 Sistemas de alimentación A) Inducción B) Baterías B.1) Carga en caliente B.2) Cambio automático B.3) Cambio manual Mesa de cambio Mesa de cambio Mesa de cambio Cargador HF Cargador HF Cargador HF Batería Batería Batería cargada agotada Batería cargada agotada Operario Operario Operario AGV con carga de batería mínima AGV AGV con batería cargada
  • 53. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .04 Sistemas de Gestión y Control
  • 54. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs .05 Sistema mecánico: En función de la carga a transportar, se decide y diseña la mecánica necesaria mas adecuada. a) Estándar b) A medida b-1) Grandes tonelajes b-2) Ligeros
  • 55. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Aplicaciones: .01 Centros productivos: a) Concatenación de máquinas o zonas productivas b) Concatenación de áreas productivas y zonas de almacenaje intermedio .02 Final de línea: Transporte entre líneas de paletizado y línea de enfardado .03 Centros Logísticos: a) Movimientos entre zonas de almacenaje, en zonas de picking o entre ellas i. Automatización de transporte y reposiciones ii. Automatización del picking
  • 56. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Aplicaciones: .04 Transporte entre plantas productivas y de almacenaje: a) Cargas unitarias b) Agrupaciones de cargas .05 Suministros hospitalarios multiplanta
  • 57. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs Comparación de costes entre carretillas elevadoras tradicionales y Sistemas de AGVs Costos Años 1 2 3 4 5 Calculo entorno al coste medio de la mano de obra Europea.
  • 58. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático AGVs ROI Sistemas de AGVs según el Nº de vehículos 60,0 2 Turnos Meses para obtención 50,0 40,0 del ROI 30,0 20,0 10,0 3 Turnos 0,0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Nº de vehículos
  • 59. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 60. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go Integrando Vehículos de Guiado Automático y Pick to Voice
  • 61. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go El ERP envía los pedidos al operario y al AGV simultáneamente El operario recibe información sobre el pedido a través de los auriculares (picking por voz) Un AGV se posiciona automáticamente en el lugar preciso, con las horquillas a la altura adecuada
  • 62. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go Picking eficiente y ergonómico Se envía una nueva línea del pedido. La carretilla se desplaza automáticamente hasta la siguiente posición
  • 63. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go Cuando el pallet está casi lleno, se envía al operario una nuevo AGV con un pallet vacio. El operario continua trabajando con el siguiente pedido, sin interrupción , sin dejar nunca el área de pedido El AGV con el pallet completo se mueve hasta el área de expediciones
  • 64. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go TRABAJO EN EQUIPO PARA MÁXIMA PRODUCTIVIDAD  Sistema de fácil integración con cualquier ERP del cliente.  Sistema modular y parametrizable, en función de las necesidades de cada cliente.
  • 65. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD  Disminución de costes.  Eliminación de movimientos innecesarios.  Optimización de las rutas.  Reducción de errores.  Transporte automático hasta la expedición.
  • 66. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go AUMENTO DE LA SEGURIDAD  Elementos de seguridad integrados en el AGV para eliminar accidentes.  Disminución de lesiones en los operarios.  Eliminación de daños a mercancías u otros vehículos industriales.
  • 67. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go MEJORAS EN LA ERGONOMÍA  Eliminación del transporte manual, el AGV acompaña o transporta al operario.  Ajuste de la altura ergonómica del palet para el picking.  Comodidad de manejo y desplazamiento.  Reducción de la fatiga , mayor rendimiento y menos errores.
  • 68. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go Tiempo que lleva preparar un pedido previo al picking, implica: • Conseguir una carretilla • Conducir hasta coger un pallet • Coger un pallet • Conducir hasta la primera posición Tiempo que lleva preparar un pedido posterior al picking, implica: • Tiempo para conducir hasta la enfardadora • Enfardado • Etiquetado • Tiempo para retirar los materiales
  • 69. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .04.02 Pick & Go Ejemplo Tiempo que lleva preparar un pedido previo al picking 10 min Tiempo del picking 60 min Tiempo que lleva preparar un pedido posterior al picking 10min Turnos 3 turno Número de pickers 100 Costes de mano de obra por mes 1.000 € Ahorros/ mes / Ganancias Oportunidad para Oportunidad para Número de sistema productividad % reducir el tiempo reducir el tiempo pickers por turno de preparar un de preparar un pedido pedido (%) 45.000 € 53,8% 28 min 35% 65
  • 70. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs TÓPICOS: .01 Actual situación .02 La Logística: el futuro de la competitividad de las compañías .03 Logística Interna: optimización de recursos .04 Automatización del flujo logístico mediante AGVs .04.01 Vehículos de guiado automático .04.02 Pick & Go .05 Conclusiones
  • 71. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .05 Conclusiones APROVECHAR LAS SINERGIAS DEL MERCADO GLOBAL EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS
  • 72. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .05 Conclusiones CRISIS ú OPORTUNIDAD
  • 73. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .05 Conclusiones SIGLO XXI: LOGÍSTICA
  • 74. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .05 Conclusiones COMPETITIVIDAD
  • 75. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs .05 Conclusiones AUTOMATIZACIÓN
  • 76. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs Logística a la medida de sus necesidades
  • 77. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs "Yo creo que llegará el día, en que el enfermo se abandonará a las manos de los médicos. Sin preguntarle nada, estos médicos le extraerán sangre, calcularán algunas variables, multiplicarán unas por otras, curarán a este enfermo con sólo una píldora. Sin embargo, si yo caigo enfermo, me dirigiré a mi viejo médico de familia. El me mirará en el ángulo del ojo, me tomará el pulso, me palpará el vientre, me auscultará. Después toserá, prenderá su pipa, se frotará el mentón, y me sonreirá para calmar mi dolor. Desde luego yo admiro la ciencia, pero también admiro la sabiduría“ Antoine De Saint Exupery. París, Abril de 1936
  • 78. Automatización del flujo Logístico mediante AGVs GRACIAS POR SU ATENCIÓN Rubén Martínez García Responsable de proyectos estrategicos ASTI.