SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO 
COGNITIV 
O Leslie N. Morales 
A. Sofíiía Reyes 
Salma V. De Luna 
Norma I. Gonzáalez
Leslie Morales
“La teoría cognitiva tiene que ver con la cognición; esto 
es, con el pensamiento de la gente. Da por sentado que 
la conducta está dirigida por el pensamiento y no por 
impulsos, conflictos y sentimientos inconscientes” 
(Payne, 1995:237) 
Leslie Morales
Leslie Morales
Terapia racional emotiva (TRE) 
• Ha sido prácticada en modalidades 
individual y de grupo. 
• Psicólogos 
• Psiquiatras 
• Consejeros psicológicos 
• Trabajadores sociales Las costumbres 
Sofía Reyes 
como las conductas son 
producto de las creencias 
del individuo de su 
interpretación a la 
realidad.
Modelo ABC 
(A): activante 
Creencias o interpretaciones de la situación 
inicial. 
(B): creencias 
Racionales, funcionales, lógicas, empíricas o 
irracionales. 
(C): conductuales 
Sofía Reyes
Suposiciones ilógicas 
• Pensamientos de todo o nada 
• Anticipar consecuencias sociales negativas sin 
fundamento. 
• Centrarse en lo negativo 
• Descalificar lo positivo 
• Siempre y nunca 
• Minimización de las cualidades propias y 
aumentos de los déficits 
Sofía Reyes
• Razonamiento emocional 
• Etiquetado y generalización 
• Personalización 
• Falseamiento 
• Perfeccionismo 
Sofía Reyes
TERAPIA COGNITIVA DE BECK 
Beck 
(1976) 
La 
Terapia 
Cognitiva 
aparición de 
un trastornó 
depresión 
•La depresión 
•La ansiedad 
•La ira 
•La soledad 
•Las disfunciones 
matrimoniales. 
aplicaciones 
terapéuticas 
en 
problemas 
La triada 
cognoscitiva 
negativa 
La persona tiene 
creencias 
negativas acerca 
de si mismo, del 
mundo y del 
futuro. 
Salma De Luna
Distorsiones cognitivas de la depresión en las cuales se 
encuentran los siguientes errores: 
1. Inferencia 
arbitraria 
2. Abstracción 
selectiva 
3. Generalización 
excesiva 
4. Magnificación 
y minimización. 
5. Personalización. 
6. Pensamiento 
absolutista 
dicotómico. 
Cuando llegas a una conclusión sin tener 
evidencias. 
Centras tu atención en detalles específicos 
ignorando las características mas relevantes. 
Partes de uno o varios hechos aislados y lo 
aplicas tanto a situaciones relacionadas como 
ajenas. 
Magnificas o minimizas una situación 
Tendencia de adjudicar culpas. 
Tendencia de adjudicar culpas. 
Salma De Luna
1) Aceptación de los demás. 
2) La propia competencia o capacidad. 
3) El temor de perder el control. 
La autoobservación 
 La identificación entre cognición el 
afecto y la conducta, 
 El examen de la evidencia a favor 
En contra de los pensamientos 
automáticos 
entre otros. 
La cogniciones 
de los pacientes 
con ansiedad 
se centran 
alrededor de 
tres temas: 
Las principales 
técnicas 
cognitivas son: 
Salma De Luna
La síntesis entre el cognitivismo y conductismo ha dado lugar al enfoque 
cognitivo- conductual, de gran capacidad explicativa y terapéutica o educativa, en 
el que se le da importancia a la asociación y la interdependencia de las 
cogniciones y de las Acciones. 
La recuperación del pensamiento y de la percepción como factores 
determinantes de la naturaleza humana ha proporcionado interesantes análisis 
y exploraciones de los problemas y ha brindado medios terapéuticos y 
educativos muy valiosos. 
Entrenar al sujeto en desarrollar pensamientos, creencias y percepciones menos 
irracionales es un camino posible para mejorar el funcionamiento general de un 
individuo y evitar ciertos trastornos o problemas sociales. 
Norma González
Modelo Cognitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Estefany Henriquez Rhenals
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
KAtiRojChu
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
César Sánchez Rodríguez
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
José Ramón Gómez Pérez
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
blancatapia
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
carrapiso
 
Alfred Adler presentacion
Alfred  Adler presentacionAlfred  Adler presentacion
Alfred Adler presentacion
Dr. Luis E. Lacourt Alicea
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Glory Rua Rodriguez
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15
Rómulo Romero Centeno
 
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educaciónAporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
SocialMediaCOMM
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
guestad725e
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
C-zar 1
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
JaklinArcia
 
Componente cognitivo de la personalidad
Componente cognitivo de la personalidadComponente cognitivo de la personalidad
Componente cognitivo de la personalidad
Magín Tello
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
 
Alfred Adler presentacion
Alfred  Adler presentacionAlfred  Adler presentacion
Alfred Adler presentacion
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15
 
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educaciónAporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 
Componente cognitivo de la personalidad
Componente cognitivo de la personalidadComponente cognitivo de la personalidad
Componente cognitivo de la personalidad
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 

Destacado

Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
juanjuan12
 
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVOMODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
Blanca Isabel Saona Burgos
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
Profe Luis U Lozano Loaiza
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
Darío Ojeda Muñoz
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
Monica Reyes Sanchez
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Jimena Del Pilar
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
JOHN ALEXANDER
 
Modelos cognitivos
Modelos cognitivosModelos cognitivos
Modelos cognitivos
psandrea
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
John Angel Angulo
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
July Mostacero Ramirez
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
polozapata
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Nilvia Lizama
 
Modelo cognitivo (1)
Modelo cognitivo (1)Modelo cognitivo (1)
Modelo cognitivo (1)
juancarlos1535
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Richard Duarte Acosta
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
ramireztierra2014
 

Destacado (20)

Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVOMODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Modelos cognitivos
Modelos cognitivosModelos cognitivos
Modelos cognitivos
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Modelo cognitivo (1)
Modelo cognitivo (1)Modelo cognitivo (1)
Modelo cognitivo (1)
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 

Similar a Modelo Cognitivo

Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento  Emotiva RacionalExpo Teoria del Comportamiento  Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Claudia_diana
 
El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)
Comisaria de Familia de Fray Damian
 
Modelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidadModelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidad
JorgeVillamizar12
 
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptxConceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
ElizabethMerino22
 
Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento
Patricia Lizette González Pérez
 
Hh
HhHh
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA
David Varela Cifuentes
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
MARTIN CASTAÑEDA
 
Semana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductualSemana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductual
Víctor Hugo Fernández
 
TRE
TRETRE
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptxTERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
EstefyLokitaOrtiz
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
OscarEduardoHernande12
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Laura Santamaria
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
Daniela Castro
 
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptx
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptxCharla para reducir la ansiedad cubas.pptx
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptx
fernandocalvo38
 
El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2
Yolanda Rodríguez Ramos
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionPsicologia Introduccion
Psicologia Introduccion
Jose Villalta
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
Angelica Colmenarez
 

Similar a Modelo Cognitivo (20)

Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento  Emotiva RacionalExpo Teoria del Comportamiento  Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
 
El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)
 
Modelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidadModelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidad
 
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptxConceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
 
Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento
 
Hh
HhHh
Hh
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
 
Semana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductualSemana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductual
 
TRE
TRETRE
TRE
 
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptxTERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptx
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptxCharla para reducir la ansiedad cubas.pptx
Charla para reducir la ansiedad cubas.pptx
 
El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
Psicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionPsicologia Introduccion
Psicologia Introduccion
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Modelo Cognitivo

  • 1. MODELO COGNITIV O Leslie N. Morales A. Sofíiía Reyes Salma V. De Luna Norma I. Gonzáalez
  • 3. “La teoría cognitiva tiene que ver con la cognición; esto es, con el pensamiento de la gente. Da por sentado que la conducta está dirigida por el pensamiento y no por impulsos, conflictos y sentimientos inconscientes” (Payne, 1995:237) Leslie Morales
  • 5. Terapia racional emotiva (TRE) • Ha sido prácticada en modalidades individual y de grupo. • Psicólogos • Psiquiatras • Consejeros psicológicos • Trabajadores sociales Las costumbres Sofía Reyes como las conductas son producto de las creencias del individuo de su interpretación a la realidad.
  • 6. Modelo ABC (A): activante Creencias o interpretaciones de la situación inicial. (B): creencias Racionales, funcionales, lógicas, empíricas o irracionales. (C): conductuales Sofía Reyes
  • 7. Suposiciones ilógicas • Pensamientos de todo o nada • Anticipar consecuencias sociales negativas sin fundamento. • Centrarse en lo negativo • Descalificar lo positivo • Siempre y nunca • Minimización de las cualidades propias y aumentos de los déficits Sofía Reyes
  • 8. • Razonamiento emocional • Etiquetado y generalización • Personalización • Falseamiento • Perfeccionismo Sofía Reyes
  • 9. TERAPIA COGNITIVA DE BECK Beck (1976) La Terapia Cognitiva aparición de un trastornó depresión •La depresión •La ansiedad •La ira •La soledad •Las disfunciones matrimoniales. aplicaciones terapéuticas en problemas La triada cognoscitiva negativa La persona tiene creencias negativas acerca de si mismo, del mundo y del futuro. Salma De Luna
  • 10. Distorsiones cognitivas de la depresión en las cuales se encuentran los siguientes errores: 1. Inferencia arbitraria 2. Abstracción selectiva 3. Generalización excesiva 4. Magnificación y minimización. 5. Personalización. 6. Pensamiento absolutista dicotómico. Cuando llegas a una conclusión sin tener evidencias. Centras tu atención en detalles específicos ignorando las características mas relevantes. Partes de uno o varios hechos aislados y lo aplicas tanto a situaciones relacionadas como ajenas. Magnificas o minimizas una situación Tendencia de adjudicar culpas. Tendencia de adjudicar culpas. Salma De Luna
  • 11. 1) Aceptación de los demás. 2) La propia competencia o capacidad. 3) El temor de perder el control. La autoobservación  La identificación entre cognición el afecto y la conducta,  El examen de la evidencia a favor En contra de los pensamientos automáticos entre otros. La cogniciones de los pacientes con ansiedad se centran alrededor de tres temas: Las principales técnicas cognitivas son: Salma De Luna
  • 12. La síntesis entre el cognitivismo y conductismo ha dado lugar al enfoque cognitivo- conductual, de gran capacidad explicativa y terapéutica o educativa, en el que se le da importancia a la asociación y la interdependencia de las cogniciones y de las Acciones. La recuperación del pensamiento y de la percepción como factores determinantes de la naturaleza humana ha proporcionado interesantes análisis y exploraciones de los problemas y ha brindado medios terapéuticos y educativos muy valiosos. Entrenar al sujeto en desarrollar pensamientos, creencias y percepciones menos irracionales es un camino posible para mejorar el funcionamiento general de un individuo y evitar ciertos trastornos o problemas sociales. Norma González