SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICINA DE CALIDAD EDUCATIVA
PROCESOS PEDAGÓGICOS
MOTIVACIÓN
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS
CONFLICTO COGNITIVO
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Es el interés que tienen las
personas por las actividades que
le conducen hacia el logro de
propósitos
Despierta, estimula y direcciona
voluntariamente los
comportamientos de las personas
hacia el logro del propósito
TIENE UN
PROPÓSITO
ORIENTA A LA
ACCIÓN
ESTIMULA LA PERSISTENCIA
Las personas mantienen su
interés cundo tienen un
propósito definido
Las personas buscan
caminos, métodos y realizan
acciones para alcanzar
propósitos de su interés
Las personas persisten, se
esfuerzan y soportan las
dificultades que encuentran
para alcanzar sus propósitos
M
O
T
I
V
A
C
I
Ò
N
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS
Son aquellos conocimientos que el
estudiante ya sabe acerca de los
contenidos que se abordarán en la
sesión
Se vincula con el nuevo
conocimiento para producir
aprendizajes significativos
Algunas veces suelen ser erróneos
o parciales, pero es lo que el
estudiante utiliza para interpretar
la realidad
Se activan al comprender o
aplicar un nuevo
conocimiento con la
finalidad de organizarlo y
darle sentido
CONFLICTO COGNITIVO
• Atiende a los estímulos
moderadamente discrepantesEquilibrio inicial
• Predomina la curiosidad, la inquietud y la
predisposición a la actividad.
• Acumula más y más información nueva.
• Durante los periodos de reflexión trata de
encajar la información nueva en la estructura
antigua
Pérdida del
equilibrio
• Se produce un nuevo equilibrio y la
información se asimila y se acomoda
Reestablecimiento
del equilibrio
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN: Es la descripción y reconocimiento de una realidad, se
desarrolla la observación, enumeración, descripción y preguntas
COMPARACIÓN: Es el estudio de semejanzas y diferencias entre objetos y/o
hechos atendiendo a sus características
CLASIFICACIÓN: Se trata de ordenar, categorizar, agrupar y jerarquizar
elementos de acuerdo a un atributo
DIFERENCIACIÓN: Es el reconocimiento de algo por sus características, es
decir, distinguir lo esencial de lo irrelevante
ANÁLISIS: Es descomponer un todo en sus elementos constituidos y
relacionarlos, es un buscar sistemáticamente
SÍNTESIS: Trata de extraer, seleccionar y observar lo que estudia
INFERENCIA LÓGICA: Capacidad para realizar deducciones y crear nueva
información a partir de los datos
REPRESENTACIÓN MENTAL: Es interiorizar las características de un objeto de
conocimiento, es decir, abstraer en la mente
RAZONAMIENTO: Es adoptar posiciones en base a “la verdad lógica” ir de lo inductivo a
lo deductivo y viceversa, es producir a partir de los hechos conocidos
PROCESOS
MENTALES
REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE
SISTEMATIZACIÓN
Entender por qué ese
proceso está
desarrollándose de esa
manera, entender e
interpretar lo que está
aconteciendo a partir
de un ordenamiento y
reconstrucción de lo
que ha sucedido en
dicho proceso
Es un instrumento que
facilita organizar los
conocimientos por lo
que se requiere de
estrategias, luego de
este proceso se aplica
lo aprendido, lo
refuerza y consolida a
través de dibujos,
comparaciones, puesta
en común, diálogo, etc.
Hace referencia al
ordenamiento y
clasificación de datos e
informaciones,
estructurando de
manera precisa
categorías y relaciones;
posibilitando la
constitución de base
de datos organizados,
etc
EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
F-Kitha Kastañeda
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
m23rm
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Ivonnezevahc
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primero
Margy Gómes
 
Estandares de ciencias naturales 1°
Estandares de ciencias naturales 1°Estandares de ciencias naturales 1°
Estandares de ciencias naturales 1°
Carmen Alicia Pacheco
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
ispedmas
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primero
 
Estandares de ciencias naturales 1°
Estandares de ciencias naturales 1°Estandares de ciencias naturales 1°
Estandares de ciencias naturales 1°
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
 
Los contenidos
Los contenidosLos contenidos
Los contenidos
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 

Destacado

Teoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaTeoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitiva
Coimpres Fundaupn
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
Amy M
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
La planificación curricular
La planificación curricularLa planificación curricular
La planificación curricular
EDUCACION
 

Destacado (20)

Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Conflicto cognitivo
Conflicto cognitivoConflicto cognitivo
Conflicto cognitivo
 
Teoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaTeoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitiva
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Motivación y Necesidades Básicas de los Seres Humanos: Pirámide de Maslow - O...
Motivación y Necesidades Básicas de los Seres Humanos: Pirámide de Maslow - O...Motivación y Necesidades Básicas de los Seres Humanos: Pirámide de Maslow - O...
Motivación y Necesidades Básicas de los Seres Humanos: Pirámide de Maslow - O...
 
Motivacion en el Aula clase
Motivacion en el Aula claseMotivacion en el Aula clase
Motivacion en el Aula clase
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
 
La planificación curricular
La planificación curricularLa planificación curricular
La planificación curricular
 
Disonancia cognitiva
Disonancia cognitivaDisonancia cognitiva
Disonancia cognitiva
 
UDAC: Привлечение молодежи в digital-отрасль.
UDAC: Привлечение молодежи в digital-отрасль.UDAC: Привлечение молодежи в digital-отрасль.
UDAC: Привлечение молодежи в digital-отрасль.
 
ADMINISTRACIÓN_UCH_S4
ADMINISTRACIÓN_UCH_S4ADMINISTRACIÓN_UCH_S4
ADMINISTRACIÓN_UCH_S4
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
 

Similar a Procesos Pedagógicos

Sesion aprendizaje
Sesion aprendizajeSesion aprendizaje
Sesion aprendizaje
Jorge Nina
 
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Raul Balcona
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Presentación1 modificado
Presentación1 modificadoPresentación1 modificado
Presentación1 modificado
Adriana Gil
 
Dimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcraDimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcra
Luis Zarate Palacios
 
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Ricardo albarran
 
Presentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasPresentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativas
Rubén Ortega Cortés
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 

Similar a Procesos Pedagógicos (20)

La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.pptSESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
 
Sesion aprendizaje
Sesion aprendizajeSesion aprendizaje
Sesion aprendizaje
 
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
 
Analisis de los contenidos pwp
Analisis de los contenidos pwpAnalisis de los contenidos pwp
Analisis de los contenidos pwp
 
Presentación1 modificado
Presentación1 modificadoPresentación1 modificado
Presentación1 modificado
 
Dimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcraDimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcra
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
 
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
 
Presentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasPresentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativas
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Procesos Pedagógicos

  • 1. OFICINA DE CALIDAD EDUCATIVA
  • 2. PROCESOS PEDAGÓGICOS MOTIVACIÓN RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE EVALUACIÓN
  • 3. Es el interés que tienen las personas por las actividades que le conducen hacia el logro de propósitos Despierta, estimula y direcciona voluntariamente los comportamientos de las personas hacia el logro del propósito TIENE UN PROPÓSITO ORIENTA A LA ACCIÓN ESTIMULA LA PERSISTENCIA Las personas mantienen su interés cundo tienen un propósito definido Las personas buscan caminos, métodos y realizan acciones para alcanzar propósitos de su interés Las personas persisten, se esfuerzan y soportan las dificultades que encuentran para alcanzar sus propósitos M O T I V A C I Ò N
  • 4. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Son aquellos conocimientos que el estudiante ya sabe acerca de los contenidos que se abordarán en la sesión Se vincula con el nuevo conocimiento para producir aprendizajes significativos Algunas veces suelen ser erróneos o parciales, pero es lo que el estudiante utiliza para interpretar la realidad Se activan al comprender o aplicar un nuevo conocimiento con la finalidad de organizarlo y darle sentido
  • 5. CONFLICTO COGNITIVO • Atiende a los estímulos moderadamente discrepantesEquilibrio inicial • Predomina la curiosidad, la inquietud y la predisposición a la actividad. • Acumula más y más información nueva. • Durante los periodos de reflexión trata de encajar la información nueva en la estructura antigua Pérdida del equilibrio • Se produce un nuevo equilibrio y la información se asimila y se acomoda Reestablecimiento del equilibrio
  • 6. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN: Es la descripción y reconocimiento de una realidad, se desarrolla la observación, enumeración, descripción y preguntas COMPARACIÓN: Es el estudio de semejanzas y diferencias entre objetos y/o hechos atendiendo a sus características CLASIFICACIÓN: Se trata de ordenar, categorizar, agrupar y jerarquizar elementos de acuerdo a un atributo DIFERENCIACIÓN: Es el reconocimiento de algo por sus características, es decir, distinguir lo esencial de lo irrelevante ANÁLISIS: Es descomponer un todo en sus elementos constituidos y relacionarlos, es un buscar sistemáticamente SÍNTESIS: Trata de extraer, seleccionar y observar lo que estudia INFERENCIA LÓGICA: Capacidad para realizar deducciones y crear nueva información a partir de los datos REPRESENTACIÓN MENTAL: Es interiorizar las características de un objeto de conocimiento, es decir, abstraer en la mente RAZONAMIENTO: Es adoptar posiciones en base a “la verdad lógica” ir de lo inductivo a lo deductivo y viceversa, es producir a partir de los hechos conocidos PROCESOS MENTALES
  • 7. REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE SISTEMATIZACIÓN Entender por qué ese proceso está desarrollándose de esa manera, entender e interpretar lo que está aconteciendo a partir de un ordenamiento y reconstrucción de lo que ha sucedido en dicho proceso Es un instrumento que facilita organizar los conocimientos por lo que se requiere de estrategias, luego de este proceso se aplica lo aprendido, lo refuerza y consolida a través de dibujos, comparaciones, puesta en común, diálogo, etc. Hace referencia al ordenamiento y clasificación de datos e informaciones, estructurando de manera precisa categorías y relaciones; posibilitando la constitución de base de datos organizados, etc