SlideShare una empresa de Scribd logo
Denominación: La Frase
Tipo: Cooperación
Objetivos: Distinguir la cooperación de la            Materiales: Papeles con frases desordenadas
competitividad

Desarrollo: Se van ha organizar grupos de 2ó3 personas, dependiendo de los usuarios. El animador
entregará papeles con diferentes palabras. Se les explicará que no podrán hablar para pedir la
palabra que le falta a cada uno,tendrán que esperar a que el compañero se la entrege.
El animador observará si cumplen las reglas.




Espacios a utilizar: Lugares amplios                  Adaptaciones: Frases en braille, escrito y
                                                      hablado



                                             Frases


      El invierno ha llegado
      Los perros ladran
      Los pájaros cantan y las nubes se levantan
      Caracol saca los cuernos al sol
      La primavera la sangre altera




Mari Carmen Cano Cañadas
Denominación: Ordenarse alfabéticamente
Tipo: Responsabilidad grupal
Objetivos: Aprender a organizarse                 Materiales: Tarjetas de la A-Z

Desarrollo: Se entrega tarjetas con las letras del abecedario. El animador explica que se deben de
poner en fila siguiendo el orden de la letra que le ha tocado a cada uno.




Espacios a utilizar: Espacios amplios             Adaptaciones: escritura, hablado




                          Denominación: Primeras y últimas impresiones
Tipo: Despedida
Objetivos: Observar los cambios de los usuarios Materiales:
desde el principio hasta el fin del ejercicio.

Desarrollo: Se sitúan en círculo, un voluntario se coloca en el centro y este mismo elige a uno de
sus compañeros para que exprese como veia a esta persona antes y ahora, al compañero que
describimos se le debe de decir una frase de despedida que se le quiera expresar.




Espacios a utilizar: espacios amplios             Adaptaciones: escritura




Mari Carmen Cano Cañadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesaEnfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
 
Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
 
Escribir Y Leer 2
Escribir Y Leer 2Escribir Y Leer 2
Escribir Y Leer 2
 
Sesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivoSesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivo
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
 
10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris
10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris
10 sesión 10 leemos un cuento sobre el arco iris
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 

Similar a Dinamicas mari carmen

Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguisticaDesarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Marcee Mtnz
 

Similar a Dinamicas mari carmen (20)

Fichas verdes
Fichas verdesFichas verdes
Fichas verdes
 
Sesion com 2g_13
Sesion com 2g_13Sesion com 2g_13
Sesion com 2g_13
 
Residencias sustantivos
Residencias sustantivosResidencias sustantivos
Residencias sustantivos
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
 
2do gradoespañol1erbloque17 18
2do gradoespañol1erbloque17 182do gradoespañol1erbloque17 18
2do gradoespañol1erbloque17 18
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimidoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Actividades de producción oral
Actividades de producción oralActividades de producción oral
Actividades de producción oral
 
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oralTalleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
 
Planeación del nombre
Planeación del nombrePlaneación del nombre
Planeación del nombre
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Mi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 ero
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
 
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguisticaDesarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
Desarrollo de la oralidad y la lectura a través de la inteligencia linguistica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Dinamicas mari carmen

  • 1. Denominación: La Frase Tipo: Cooperación Objetivos: Distinguir la cooperación de la Materiales: Papeles con frases desordenadas competitividad Desarrollo: Se van ha organizar grupos de 2ó3 personas, dependiendo de los usuarios. El animador entregará papeles con diferentes palabras. Se les explicará que no podrán hablar para pedir la palabra que le falta a cada uno,tendrán que esperar a que el compañero se la entrege. El animador observará si cumplen las reglas. Espacios a utilizar: Lugares amplios Adaptaciones: Frases en braille, escrito y hablado Frases  El invierno ha llegado  Los perros ladran  Los pájaros cantan y las nubes se levantan  Caracol saca los cuernos al sol  La primavera la sangre altera Mari Carmen Cano Cañadas
  • 2. Denominación: Ordenarse alfabéticamente Tipo: Responsabilidad grupal Objetivos: Aprender a organizarse Materiales: Tarjetas de la A-Z Desarrollo: Se entrega tarjetas con las letras del abecedario. El animador explica que se deben de poner en fila siguiendo el orden de la letra que le ha tocado a cada uno. Espacios a utilizar: Espacios amplios Adaptaciones: escritura, hablado Denominación: Primeras y últimas impresiones Tipo: Despedida Objetivos: Observar los cambios de los usuarios Materiales: desde el principio hasta el fin del ejercicio. Desarrollo: Se sitúan en círculo, un voluntario se coloca en el centro y este mismo elige a uno de sus compañeros para que exprese como veia a esta persona antes y ahora, al compañero que describimos se le debe de decir una frase de despedida que se le quiera expresar. Espacios a utilizar: espacios amplios Adaptaciones: escritura Mari Carmen Cano Cañadas