SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Juana Romero Valle  UNIDAD TEMATICA 2.5.  PREVENCIÓN DE CAIDAS Y FLEBITIS Fecha: 30/06/2011
TEMARIO: Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 1 3 5 4 Escalas de Riesgo . Prevención Administrativa . 1 6 2 Causalidad de este error . Concepto . Prevención Asistencial Plan de Cuidados de Enfermería.
Lic. Juana Romero Valle  UNIDAD TEMATICA 2.5.  PREVENCIÓN DE CAIDAS Fecha: 30/06/2011
CONCEPTO : 1 Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object]
CAIDAS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. Descenso no planeado al suelo que puede no resultar en daño físico. Joint Commission Resources 2003 . Descenso inesperado y repentino desde la posición horizontal, sentado o de pie, que incluye, deslizamiento desde una silla al suelo, pacientes encontrados en el suelo o caídas que ocurren mientras que el paciente está siendo asistido/a por el personal sanitario. FGIM 2004. La consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al individuo hacia el suelo en contra de su voluntad. OMS 2005.
CAUSAS DE ESTE EVENTO: Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Externos
CAUSALIDAD : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Internos
CAUSALIDAD : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Internos
ESCALAS DE MEDICIÓN : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 3 ,[object Object],[object Object]
 
CONTROL ADMINISTRATIVO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL ADMINISTRATIVO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL ASISTENCIAL : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CUIDADOS GENERALES : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CUIDADOS GENERALES : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION EN LA UNIDAD INFANTIL : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN EN EL ÁREA QUIRÚRGICA : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUJECIÓN TERAPÉUTICA : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object]
SUJECIÓN TERAPÉUTICA : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SUJECIÓN TERAPÉUTICA : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE ENFERMERÍA : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE ENFERMERÍA : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUIPOS DE SUJECCIÓN : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CINTURÓN ABDOMINAL : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
ARNÉS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
TIRAS PARA CAMBIOS POSTURALES : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
MUÑEQUERAS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
TOBILLERAS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
CIERRE Y BOTÓN MAGNÉTICO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
Lic. Juana Romero Valle  UNIDAD TEMATICA 2.5.  PREVENCIÓN DE FLEBITIS Fecha: 30/06/2011
CONCEPTO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 1 La  Flebitis  es la inflamación de la pared de una vena. Algunos de los síntomas de la flebitis son que la zona se encuentre roja, caliente y con dolor.
CAUSALIDAD : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],2
ESCALA DE MEDICIÓN DE RIESGOS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 3 eritema con o sin dolor, puede haber o no edema, formación de líneas, no hay cordón palpable  2+ Escala de Flebitis eritema con o sin dolor, puede haber o no edema, formación de líneas, cordón palpable  3+ eritema con o sin dolor, puede haber o no edema, no hay formación de líneas, no hay cordón palpable   1+ Sin signos clínicos 0 Puntuación  Signos Clínicos
CONTROL ADMINISTRATIVO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL ASISTENCIAL : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CUIDADOS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CUIDADOS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CUIDADOS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGISTRO Y EVALUACIÓN : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. El registro se llevará a cabo mediante un sistema de codificación, que facilita y simplifica las acciones tomadas en el mantenimiento de la vía. Se irá apuntando en un recuadro preparado especialmente para las vías endovenosas de la hoja de registro de enfermería estandarizada. Se anotarán los cambios de sistemas, de apósitos, de vías y tipo de administración continua o intermitente, utilizando los siguientes signos:
REGISTRO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. Muchas Gracias por su Atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombectomia percutanea hendolat 18
Trombectomia percutanea hendolat 18Trombectomia percutanea hendolat 18
Trombectomia percutanea hendolat 18
GerardoPenPeralta1
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
Cristobal Espinoza Diaz
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
sophiaromero
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
David Fernández Gámez
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
Diego Salazar
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Manuel Esteban Mercado Pedroza
 
Biopsia pulmonar
Biopsia pulmonarBiopsia pulmonar
Biopsia pulmonar
Javier Hernández
 
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
CuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorioCuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Luis Hector Saucedo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Jose Tapias Martinez
 
Reseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginalReseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginal
GinecologiaObstetric1
 

La actualidad más candente (12)

Trombectomia percutanea hendolat 18
Trombectomia percutanea hendolat 18Trombectomia percutanea hendolat 18
Trombectomia percutanea hendolat 18
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Transfusion
TransfusionTransfusion
Transfusion
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
 
Biopsia pulmonar
Biopsia pulmonarBiopsia pulmonar
Biopsia pulmonar
 
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
CuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorioCuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON LINEA ARTERIAL 2.pptx
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Reseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginalReseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginal
 

Destacado

Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatríaComplicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
Rafaela Andrade Herrera
 
Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]
Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]
Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]
Lorna Altamirano
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Ruth Vargas Gonzales
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
Macarena Valenzuela
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del PacientePracticas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos AdversosRegistro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Harrison Sandoval Castillo
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del pacienteAnálisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesion 2 auditoría de enfermería
Sesion 2   auditoría de enfermeríaSesion 2   auditoría de enfermería
Sesion 2 auditoría de enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
Harrison Sandoval Castillo
 
02 ut.2.3 - prevencion de upp
02   ut.2.3 - prevencion de upp02   ut.2.3 - prevencion de upp
02 ut.2.3 - prevencion de upp
Harrison Sandoval Castillo
 
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos AdversosNotificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Harrison Sandoval Castillo
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Errores en la Medicacion
Errores en la MedicacionErrores en la Medicacion
Errores en la Medicacion
Harrison Sandoval Castillo
 
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
Harrison Sandoval Castillo
 
02 ut 2.2. - identificación del paciente
02   ut 2.2. - identificación del paciente02   ut 2.2. - identificación del paciente
02 ut 2.2. - identificación del paciente
Harrison Sandoval Castillo
 

Destacado (20)

Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatríaComplicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
 
Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]
Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]
Prev caidas en_pacientes_hospitalizados[3]
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
 
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del PacientePracticas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
Practicas Seguras y Análisis de la Evidencias en Seguridad del Paciente
 
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos AdversosRegistro y Vigilancia de Eventos Adversos
Registro y Vigilancia de Eventos Adversos
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del pacienteAnálisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
Análisis de eventos adversos e investigación en seguridad del paciente
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 
Sesion 2 auditoría de enfermería
Sesion 2   auditoría de enfermeríaSesion 2   auditoría de enfermería
Sesion 2 auditoría de enfermería
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
 
02 ut.2.3 - prevencion de upp
02   ut.2.3 - prevencion de upp02   ut.2.3 - prevencion de upp
02 ut.2.3 - prevencion de upp
 
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos AdversosNotificación y Registro de Eventos Adversos
Notificación y Registro de Eventos Adversos
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
Errores en la Medicacion
Errores en la MedicacionErrores en la Medicacion
Errores en la Medicacion
 
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
 
02 ut 2.2. - identificación del paciente
02   ut 2.2. - identificación del paciente02   ut 2.2. - identificación del paciente
02 ut 2.2. - identificación del paciente
 

Similar a 02 ut 2.5. - prevención de caídas y febitis 2

3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
Marcia Varas
 
Expo prehospi 2
Expo prehospi 2Expo prehospi 2
Expo prehospi 2
CECY50
 
Semi12
Semi12Semi12
Semi12
chiscolita
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
pamegarciam
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
RosmeryCusacani
 
Curso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoy
Curso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoyCurso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoy
Curso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoy
Miembra
 
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
OniiChanGamerUwU
 
Cartilla primeros auxilios
Cartilla primeros auxiliosCartilla primeros auxilios
Cartilla primeros auxilios
Global Ingenieros
 
Primers auxilis
Primers auxilisPrimers auxilis
Primers auxilis
Dani Fortuny
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
LilianaMenaTrellez
 
TEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdf
TEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdfTEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdf
TEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdf
RosaMariaSuarezCabre
 
Atencion al politraumatizado
Atencion al politraumatizadoAtencion al politraumatizado
Atencion al politraumatizado
Nory Boluarte Contreras
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
LUISENRIQUEVELAALONS
 
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
Duo uc  escuela de salud guia convulsionesDuo uc  escuela de salud guia convulsiones
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
Jazmin Zambrano
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Miembra
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
FranklinBlanco15
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
GNEAUPP.
 
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carrerasCLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
FelipePereira515514
 
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Dave Pizarro
 
Atencion al paciente Politraumatizado Dr. Baco
Atencion al paciente Politraumatizado Dr. BacoAtencion al paciente Politraumatizado Dr. Baco
Atencion al paciente Politraumatizado Dr. Baco
Nelson Suarez Collado
 

Similar a 02 ut 2.5. - prevención de caídas y febitis 2 (20)

3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
 
Expo prehospi 2
Expo prehospi 2Expo prehospi 2
Expo prehospi 2
 
Semi12
Semi12Semi12
Semi12
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
 
Curso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoy
Curso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoyCurso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoy
Curso 1os auxilios. 05 2010. ies alcoy
 
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
 
Cartilla primeros auxilios
Cartilla primeros auxiliosCartilla primeros auxilios
Cartilla primeros auxilios
 
Primers auxilis
Primers auxilisPrimers auxilis
Primers auxilis
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
TEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdf
TEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdfTEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdf
TEMA 3 PATOLOGÍAS ORGÁNICAS.pdf
 
Atencion al politraumatizado
Atencion al politraumatizadoAtencion al politraumatizado
Atencion al politraumatizado
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
 
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
Duo uc  escuela de salud guia convulsionesDuo uc  escuela de salud guia convulsiones
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
 
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carrerasCLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
CLASE 1 GES y CAIDAS enfermeria carreras
 
Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)Atención inicial del trauma (Enfermería)
Atención inicial del trauma (Enfermería)
 
Atencion al paciente Politraumatizado Dr. Baco
Atencion al paciente Politraumatizado Dr. BacoAtencion al paciente Politraumatizado Dr. Baco
Atencion al paciente Politraumatizado Dr. Baco
 

Más de Harrison Sandoval Castillo

Prevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptxPrevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptx
Harrison Sandoval Castillo
 
Resistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptxResistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptx
Harrison Sandoval Castillo
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.3. prevención de iaas
Sesión 1.3.   prevención de iaasSesión 1.3.   prevención de iaas
Sesión 1.3. prevención de iaas
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionalesSesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de eppSesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Harrison Sandoval Castillo
 
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Harrison Sandoval Castillo
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Prevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos AdversosPrevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos Adversos
Harrison Sandoval Castillo
 
02 ut.2.6 - cirugia segura
02   ut.2.6 - cirugia segura02   ut.2.6 - cirugia segura
02 ut.2.6 - cirugia segura
Harrison Sandoval Castillo
 
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
Harrison Sandoval Castillo
 
02 ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
02   ut 1.5. - bundles en iho y neumonias02   ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
02 ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
Harrison Sandoval Castillo
 
Bundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUsBundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUs
Harrison Sandoval Castillo
 
Bundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUsBundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUs
Harrison Sandoval Castillo
 

Más de Harrison Sandoval Castillo (15)

Prevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptxPrevencion de IAAS.pptx
Prevencion de IAAS.pptx
 
Resistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptxResistencia Antimicrobiana.pptx
Resistencia Antimicrobiana.pptx
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
 
Sesión 1.3. prevención de iaas
Sesión 1.3.   prevención de iaasSesión 1.3.   prevención de iaas
Sesión 1.3. prevención de iaas
 
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
 
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionalesSesión 1.2.   aislamiento - exposiciones ocupacionales
Sesión 1.2. aislamiento - exposiciones ocupacionales
 
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de eppSesión 1.1.   bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
Sesión 1.1. bioseguridad - higiene de manos - uso de epp
 
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
Prevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos AdversosPrevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos Adversos
 
02 ut.2.6 - cirugia segura
02   ut.2.6 - cirugia segura02   ut.2.6 - cirugia segura
02 ut.2.6 - cirugia segura
 
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
 
02 ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
02   ut 1.5. - bundles en iho y neumonias02   ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
02 ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
 
Bundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUsBundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUs
 
Bundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUsBundles en ITS e ITUs
Bundles en ITS e ITUs
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

02 ut 2.5. - prevención de caídas y febitis 2

  • 1. Lic. Juana Romero Valle UNIDAD TEMATICA 2.5. PREVENCIÓN DE CAIDAS Y FLEBITIS Fecha: 30/06/2011
  • 2. TEMARIO: Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 1 3 5 4 Escalas de Riesgo . Prevención Administrativa . 1 6 2 Causalidad de este error . Concepto . Prevención Asistencial Plan de Cuidados de Enfermería.
  • 3. Lic. Juana Romero Valle UNIDAD TEMATICA 2.5. PREVENCIÓN DE CAIDAS Fecha: 30/06/2011
  • 4.
  • 5. CAIDAS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. Descenso no planeado al suelo que puede no resultar en daño físico. Joint Commission Resources 2003 . Descenso inesperado y repentino desde la posición horizontal, sentado o de pie, que incluye, deslizamiento desde una silla al suelo, pacientes encontrados en el suelo o caídas que ocurren mientras que el paciente está siendo asistido/a por el personal sanitario. FGIM 2004. La consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al individuo hacia el suelo en contra de su voluntad. OMS 2005.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CINTURÓN ABDOMINAL : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 25. ARNÉS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 26. TIRAS PARA CAMBIOS POSTURALES : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 27. MUÑEQUERAS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 28. TOBILLERAS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 29. CIERRE Y BOTÓN MAGNÉTICO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 30. Lic. Juana Romero Valle UNIDAD TEMATICA 2.5. PREVENCIÓN DE FLEBITIS Fecha: 30/06/2011
  • 31. CONCEPTO : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 1 La Flebitis es la inflamación de la pared de una vena. Algunos de los síntomas de la flebitis son que la zona se encuentre roja, caliente y con dolor.
  • 32.
  • 33. ESCALA DE MEDICIÓN DE RIESGOS : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. 3 eritema con o sin dolor, puede haber o no edema, formación de líneas, no hay cordón palpable 2+ Escala de Flebitis eritema con o sin dolor, puede haber o no edema, formación de líneas, cordón palpable 3+ eritema con o sin dolor, puede haber o no edema, no hay formación de líneas, no hay cordón palpable 1+ Sin signos clínicos 0 Puntuación Signos Clínicos
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. REGISTRO Y EVALUACIÓN : Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. El registro se llevará a cabo mediante un sistema de codificación, que facilita y simplifica las acciones tomadas en el mantenimiento de la vía. Se irá apuntando en un recuadro preparado especialmente para las vías endovenosas de la hoja de registro de enfermería estandarizada. Se anotarán los cambios de sistemas, de apósitos, de vías y tipo de administración continua o intermitente, utilizando los siguientes signos:
  • 40.
  • 41. Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis.
  • 42. Unidad Temática 2.5. Prevención de Caídas y Flebitis. Muchas Gracias por su Atención.