SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Mitos
Grupo de trabajo: 2
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Mito de la amplitud de la información
 Mito del modelo democrático de la educación
 Mito de la libertad de expresión
 Mito del valor “per se” de las tecnologías
 Mito de la neutralidad de las TICs
 Mito de la interactividad
 Mito de los “más”:
 Mito de las reducciones
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Mito de las ampliaciones
 Mito de la manipulación de la actividad mental
 Mito de la cultura deshumanizadora y alienante
 Mito de la existencia de la supertecnología
 Mito de la sustitución de los profesores
 Mito de la construcción compartida del conocimiento
 Mito de las TICs como solución a los problemas
educativos
Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado
Mitos
 Referido a la amplitud de información que permite y el acceso ilimitado a todos los
contenidos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
La amplitud de los contenidos puede ser un problema si no se diferencia la
información válida de la errónea.
Mito del modelo democrático de la educación
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Afirma que con la incorporación de las TICs a la educación se puede alcanzar un
“modelo democrático en educación”.
Con este modelo se facilitaría el acceso de las TICs a todas las personas.
Según este mito se podría llevar a cabo una educación de calidad, pero para ello
sería necesario una conexión a Internet de la que no todo el mundo dispone.
Eso podría ser causa
de discriminación a
algunos alumnos.
Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Hace referencia a la libertad de
expresión y la participación
igualitaria de todas las personas
en la red.
No debemos confundir el
tener acceso a la información
con tener conocimiento.
Mito del valor “per se” de las tecnologías
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Hace referencia al valor que se les otorga a las tecnologías.
Pese a proporcionar a las tecnologías un valor como elementos de cambio y
transformación de los procesos educativos, serán los docentes los que
decidan cual es más adecuada utilizar y de qué forma hacerlo.
Mito de la neutralidad de las TICs
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Afirma que las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas, ya
que los posibles efectos o consecuencias dependen únicamente de las
personas que las utilizan.
En realidad, las tecnologías transmiten los valores y actitudes que
reflejan las posiciones ideológicas o sociales de donde se desarrollan.
Mito de la interactividad
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Hace referencia a las posibilidades interactivas que ofrecen las tecnologías.
Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente.
En ocasiones esta interactividad
se ve reducida a unos pocos
“clics”, causando un uso pasivo
de las herramientas.
Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y
“más fácil de retener”.
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Sitúa a las TICs como elementos capaces de resolver todos los problemas
educativos.
El hecho de que con las TICs se pueda alcanzar un mayor impacto y llegue a
más personas no quiere decir que repercuta en la calidad de los resultados
que se obtengan.
Mito de las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje”
y “reducción del costo”
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Se le atribuye a la tecnología un papel que no es suyo, ya que no está
demostrado que, a través de esta, tenga unas consecuencias
inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el
aprendizaje.
Aunque a corto plazo las tecnologías supongan una elevación en
los gastos, a largo plazo sí suponen un ahorro.
Mito de las ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Desde un punto de vista cualitativo, la información se puede distribuir a un
mayor número de personas y a mayores contextos.
Se debe propiciar una alfabetización tecnológica para saber usar estas
tecnologías.
La ampliación podría también convertirse en un elemento de
discriminación.
Mito de la manipulación de la actividad mental
y las conductas de las personas
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Las tecnologías poseen influencia sobre las actitudes de las personas para
desarrollar la agresividad y la violencia.
La influencia no es directa.
Las tecnologías pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y
predisposiciones.
Mito de la cultura deshumanizadora y alienante
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Atribuir al resto de modalidades de comunicación como artificial y
deshumanizadora.
Se olvida que la tecnología es un producto humano.
Nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con
características y tecnologías concretas.
Mito de la existencia de la supertecnología
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Existencia de una única tecnología que reúna a todas las demás y sea la más
potente.
Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio.
Mito de la sustitución de los profesores
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Reforzado por algunos estudios que demostraban que la nueva tecnología era,
cuanto menos, igual de eficaz que la enseñanza asistida por un professor
presencial.
El efecto novedad determina los resultados alcanzados con los medios, y que
muchas veces no se contemplaban las mismas situaciones.
VS
Mito de la sustitución de los profesores
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Las presencias de las nuevas TICs van a llevar a los profesores a
desempeñar nuevos roles.
Cambiar roles y actividades.
Mito de la construcción compartida del conocimiento
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Las redes de comunicación han propiciado la creación de múltiples comunidades
específicas de comunicación.
El hecho de que exista la
posibilidad de compartir
conocimientos, no significa que se
comparta.
Suelen existir dos niveles de
comunicación en las comunidades
virtuales: el público y el privado.
Mito de las tecnologías como la solución a todos los
problemas educativos
Mitos
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Las tecnologías son solo instrumentos
curriculares, y por tanto su sentido,
vida, y efecto pedagógico, vendrá de
las relaciones que sepamos establecer
con el resto de componentes del
currículum.
El poder no está en la tecnología, sino
en las preguntas y respuestas que nos
hagamos sobre ella para su diseño, y
utilización en investigación en la
enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Andreasolanosossa
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 
1
11
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
MaraRodrguez461899
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
Crisblali
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos
8jueves4
 
10
1010
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
7lunes1
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
8jueves4
 
Tic
TicTic
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
MITOS DE LAS TICS
MITOS DE LAS TICSMITOS DE LAS TICS
MITOS DE LAS TICS
sietemartescinco
 

La actualidad más candente (16)

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
1
11
1
 
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos
 
10
1010
10
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
MITOS DE LAS TICS
MITOS DE LAS TICSMITOS DE LAS TICS
MITOS DE LAS TICS
 

Similar a 122 b

Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
Marbarire
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Mitos
MitosMitos
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 
Mit
MitMit
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
8jueves4
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
8jueves4
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
Marbarire
 
Mitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la informaciónMitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la información
cmcmaimr
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Grupo4cuatro
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos
MitosMitos
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
pedachulis
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
angemarelenuri713
 

Similar a 122 b (20)

Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mit
MitMit
Mit
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
 
Mitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la informaciónMitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la información
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
 

Más de TICPizarrones

Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
TICPizarrones
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
TICPizarrones
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
TICPizarrones
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
TICPizarrones
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
TICPizarrones
 
122 b
122 b122 b
121 b
121 b121 b
Mapa conceptual a3
Mapa conceptual a3Mapa conceptual a3
Mapa conceptual a3
TICPizarrones
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
TICPizarrones
 
PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1
TICPizarrones
 
Características PP
Características PPCaracterísticas PP
Características PP
TICPizarrones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
TICPizarrones
 

Más de TICPizarrones (13)

Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
121 b
121 b121 b
121 b
 
Mapa conceptual a3
Mapa conceptual a3Mapa conceptual a3
Mapa conceptual a3
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
 
PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1
 
Características PP
Características PPCaracterísticas PP
Características PP
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

122 b

  • 1. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Mitos Grupo de trabajo: 2
  • 2. Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Mito de la amplitud de la información  Mito del modelo democrático de la educación  Mito de la libertad de expresión  Mito del valor “per se” de las tecnologías  Mito de la neutralidad de las TICs  Mito de la interactividad  Mito de los “más”:  Mito de las reducciones
  • 3. Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Mito de las ampliaciones  Mito de la manipulación de la actividad mental  Mito de la cultura deshumanizadora y alienante  Mito de la existencia de la supertecnología  Mito de la sustitución de los profesores  Mito de la construcción compartida del conocimiento  Mito de las TICs como solución a los problemas educativos
  • 4. Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado Mitos  Referido a la amplitud de información que permite y el acceso ilimitado a todos los contenidos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación La amplitud de los contenidos puede ser un problema si no se diferencia la información válida de la errónea.
  • 5. Mito del modelo democrático de la educación Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Afirma que con la incorporación de las TICs a la educación se puede alcanzar un “modelo democrático en educación”. Con este modelo se facilitaría el acceso de las TICs a todas las personas. Según este mito se podría llevar a cabo una educación de calidad, pero para ello sería necesario una conexión a Internet de la que no todo el mundo dispone. Eso podría ser causa de discriminación a algunos alumnos.
  • 6. Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Hace referencia a la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red. No debemos confundir el tener acceso a la información con tener conocimiento.
  • 7. Mito del valor “per se” de las tecnologías Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Hace referencia al valor que se les otorga a las tecnologías. Pese a proporcionar a las tecnologías un valor como elementos de cambio y transformación de los procesos educativos, serán los docentes los que decidan cual es más adecuada utilizar y de qué forma hacerlo.
  • 8. Mito de la neutralidad de las TICs Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Afirma que las tecnologías son neutrales y axiológicamente asépticas, ya que los posibles efectos o consecuencias dependen únicamente de las personas que las utilizan. En realidad, las tecnologías transmiten los valores y actitudes que reflejan las posiciones ideológicas o sociales de donde se desarrollan.
  • 9. Mito de la interactividad Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Hace referencia a las posibilidades interactivas que ofrecen las tecnologías. Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente. En ocasiones esta interactividad se ve reducida a unos pocos “clics”, causando un uso pasivo de las herramientas.
  • 10. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Sitúa a las TICs como elementos capaces de resolver todos los problemas educativos. El hecho de que con las TICs se pueda alcanzar un mayor impacto y llegue a más personas no quiere decir que repercuta en la calidad de los resultados que se obtengan.
  • 11. Mito de las reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Se le atribuye a la tecnología un papel que no es suyo, ya que no está demostrado que, a través de esta, tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. Aunque a corto plazo las tecnologías supongan una elevación en los gastos, a largo plazo sí suponen un ahorro.
  • 12. Mito de las ampliaciones: “a más personas” y “más acceso” Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Desde un punto de vista cualitativo, la información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Se debe propiciar una alfabetización tecnológica para saber usar estas tecnologías. La ampliación podría también convertirse en un elemento de discriminación.
  • 13. Mito de la manipulación de la actividad mental y las conductas de las personas Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Las tecnologías poseen influencia sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. La influencia no es directa. Las tecnologías pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones.
  • 14. Mito de la cultura deshumanizadora y alienante Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Atribuir al resto de modalidades de comunicación como artificial y deshumanizadora. Se olvida que la tecnología es un producto humano. Nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con características y tecnologías concretas.
  • 15. Mito de la existencia de la supertecnología Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Existencia de una única tecnología que reúna a todas las demás y sea la más potente. Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio.
  • 16. Mito de la sustitución de los profesores Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Reforzado por algunos estudios que demostraban que la nueva tecnología era, cuanto menos, igual de eficaz que la enseñanza asistida por un professor presencial. El efecto novedad determina los resultados alcanzados con los medios, y que muchas veces no se contemplaban las mismas situaciones. VS
  • 17. Mito de la sustitución de los profesores Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Las presencias de las nuevas TICs van a llevar a los profesores a desempeñar nuevos roles. Cambiar roles y actividades.
  • 18. Mito de la construcción compartida del conocimiento Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Las redes de comunicación han propiciado la creación de múltiples comunidades específicas de comunicación. El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta. Suelen existir dos niveles de comunicación en las comunidades virtuales: el público y el privado.
  • 19. Mito de las tecnologías como la solución a todos los problemas educativos Mitos Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Las tecnologías son solo instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida, y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum. El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la enseñanza.